SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 3
 Los párrafos de énfasis destacan en el dictamen
hechos o circunstancias que tienen importancia
para el lector de los estados financieros y que
conviene llevarle a su atención, aunque dichos
hechos y circunstancias no alteren el sentido de la
expresión profesional manifestada en el dictamen.
 De acuerdo con la Comisión de Norma y
Procedimientos de Auditoria (CONPA) las
condiciones bajo las cuales pueden presentarse de
incluir en el párrafo de énfasis en el dictamen son
las siguientes:
a) existan contingencias importantes, no cuantificables
tales como demandas o juicios contra la empresa.
b) Cuando existan problemas y coloquen en riesgo la
norma de información financiera denominada
“negocios en marcha”.
c) Cundo existan cambios en la aplicación de las normas
de información financiera o en reglas particulares,
razonables y justificados que produzcan efectos de
gran importancia, que alteren o afecten la
comparabilidad de las cifras de un ejercicio previo.
d) Cuando se efectúen ajustes o correcciones
importantes en los resultados de ejercicios
anteriores para corregir errores u omisiones
cometidos en aquellos.
e) Cuando existan operaciones importantes con
partes relacionadas.
f) Cuando la empresa en cuestión se encuentre en
etapa preopertiva, en liquidación, se haya
fusionado, escindido, etc.
 El Boletín 4010 de la CONPA presenta ejemplos de
énfasis para los primeros tres casos listados antes. En
los tres ejemplos, el párrafo de énfasis relativo se
presenta como un párrafo previo al de la opinión.
 Puesto que la propuesta de la CONPA debe ser
respetada en el fondo, pero puede variar el la forma, en
opinión del auditor, el párrafo de énfasis puede
presentarse como el ultimo párrafo del dictamen,
precisamente de la opinión.
 En todo caso, en la redacción del párrafo de énfasis
puede utilizarse y refenciarse, cuando exista, la
explicación que ofrezca la empresa en la nota
correspondiente.
 Existen otros aspectos a considerar y tomar en cuenta
cuando se emite un dictamen, que se comentan a
continuación para beneficio del lector.
Ajuste de resultados de ejercicios anteriores: En
ocasiones la empresa se ve en la necesidad de hacer
correcciones a los resultados de ejercicios que afecten
los resultados del ejercicios que se están dictaminando.
Estos ajustes a) pueden tener efecto retroactivo y
modificar los estados financieros de años anteriores que
ya se hayan emitido o, más adecuadamente, b) pueden
ser registrados en el ejercicio que se esta dictaminado.
 En cualquier a de estos dos casos el contador debe
hacer una adecuada revelación de estas circunstancias
para advertir al lector de los ajustes registrados , que
afecten la comparabilidad de los resultados del ejercicio
en curso contra los resultados de ejercicios anteriores.
Esta revelación deberá hacerse en un párrafo de
énfasis.
 Conocimiento de hechos posteriores a la fecha del
balance: puesto que el contador publico responde de los
eventos importantes que puedan efectuar la situación
financiera y/o los resultados del ejercicio que se
dictamina,susedidos entre el periodo que va desde la
fecha del balance hasta la fecha que se emite.
 El auditor debe mencionar dichos eventos, por el
efecto que unen las perspectivas del negocio, y por
la forma en que estas pueden ser efectuada por el
“hecho posterior”.
 Los hechos posteriores pueden ser actividades de
negocios normales, como la compra importante
que amplié o multiplique de manera sustancial la
capacidad de producción de la empresa o de su
capacidad de ventas, o puede derivar de eventos
extremos que la afecten de forma directa ,como por
ejemplo una destrucción importante de su planta
por incendio o por cualquier causa natural,
terremoto, huracán etc.
 Cuando un párrafo de énfasis deriva esta
circunstancia, el dictamen debe tener dos fechas.
La primera será de la emisión del propio dictamen ,
y la segunda aquella en que se dio el evento
posterior que se revela para su consideración para
los lectores.
INTEGRANTES
 LUGO PEÑA MARIELA
 ORNELAS GAXIOLA DIANA BEATRIZ
 RICO MOLINA MARIA VIRIDIANA
 CAMAGO TORRES SILVANA LETICIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 dictamen
5 dictamen5 dictamen
5 dictamen600582
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesWalter Estupe
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada84
 
Dictamen sin salvedades equipo 2
Dictamen sin salvedades   equipo 2Dictamen sin salvedades   equipo 2
Dictamen sin salvedades equipo 2auditoria1725
 
Dictamen auditoria
Dictamen auditoriaDictamen auditoria
Dictamen auditoria
Abdul Sosa Huaman
 
Elementos básicos del dictamen
Elementos básicos del dictamenElementos básicos del dictamen
Elementos básicos del dictamen
magaly marrufo estela
 
Tema x dictamen
Tema x dictamenTema x dictamen
Tema x dictamen600582
 
Otros pronunciamientos relativos al Dictamen
Otros pronunciamientos relativos al DictamenOtros pronunciamientos relativos al Dictamen
Otros pronunciamientos relativos al Dictamenauditoria1725
 
Auditoría III (dictamen de estados financieros)
Auditoría III (dictamen de estados financieros)Auditoría III (dictamen de estados financieros)
Auditoría III (dictamen de estados financieros)
Universidad
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
agurtocoronaj
 
Seccion 508 informes de auditoria
Seccion 508 informes de auditoriaSeccion 508 informes de auditoria
Seccion 508 informes de auditoriajorgeah123
 
1 introduccion nuevos informes de auditoria
1   introduccion nuevos informes de auditoria1   introduccion nuevos informes de auditoria
1 introduccion nuevos informes de auditoria
guillermo simones
 
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
Vidal Oved
 
Informes de auditoria financiera
Informes de auditoria financieraInformes de auditoria financiera
Informes de auditoria financiera
princeschemo
 

La actualidad más candente (20)

Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
5 dictamen
5 dictamen5 dictamen
5 dictamen
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 
Dictamen sin salvedades equipo 2
Dictamen sin salvedades   equipo 2Dictamen sin salvedades   equipo 2
Dictamen sin salvedades equipo 2
 
Expo dictamen corregida
Expo dictamen corregidaExpo dictamen corregida
Expo dictamen corregida
 
Dictamen auditoria
Dictamen auditoriaDictamen auditoria
Dictamen auditoria
 
Elementos básicos del dictamen
Elementos básicos del dictamenElementos básicos del dictamen
Elementos básicos del dictamen
 
Tema x dictamen
Tema x dictamenTema x dictamen
Tema x dictamen
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AUDITORIA ADMINISTRATIVAAUDITORIA ADMINISTRATIVA
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
 
Otros pronunciamientos relativos al Dictamen
Otros pronunciamientos relativos al DictamenOtros pronunciamientos relativos al Dictamen
Otros pronunciamientos relativos al Dictamen
 
Auditoría III (dictamen de estados financieros)
Auditoría III (dictamen de estados financieros)Auditoría III (dictamen de estados financieros)
Auditoría III (dictamen de estados financieros)
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Seccion 508 informes de auditoria
Seccion 508 informes de auditoriaSeccion 508 informes de auditoria
Seccion 508 informes de auditoria
 
1 introduccion nuevos informes de auditoria
1   introduccion nuevos informes de auditoria1   introduccion nuevos informes de auditoria
1 introduccion nuevos informes de auditoria
 
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
Dictamen Financiero Dolanier S.A De C.V 1
 
Mod5-aud
Mod5-audMod5-aud
Mod5-aud
 
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsxInforme de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
 
Informes de auditoria financiera
Informes de auditoria financieraInformes de auditoria financiera
Informes de auditoria financiera
 

Similar a Capitulo 32 Párrafos de énfasis

Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32Diannarm
 
Hechos posteriores al balance
Hechos posteriores al balanceHechos posteriores al balance
Hechos posteriores al balanceCarolina Navarro
 
Rt17
Rt17Rt17
Los principios contables
Los principios contablesLos principios contables
Los principios contables
yoba_esamor
 
Nia 706
Nia 706Nia 706
Nia 706 Parrafos De éNfasis En El Asunto Y Parrafos De Otros Asuntos En El In...
Nia 706 Parrafos De éNfasis En El Asunto Y Parrafos De Otros Asuntos En El In...Nia 706 Parrafos De éNfasis En El Asunto Y Parrafos De Otros Asuntos En El In...
Nia 706 Parrafos De éNfasis En El Asunto Y Parrafos De Otros Asuntos En El In...guest4a971d
 
Rt16
Rt16Rt16
Correccion de errores y hechos posteriores al cierre
Correccion de errores y hechos posteriores al cierreCorreccion de errores y hechos posteriores al cierre
Correccion de errores y hechos posteriores al cierre
Balbino Rodriguez
 
El informe de auditoría
El informe de auditoríaEl informe de auditoría
El informe de auditoríajosejesusjj
 
Ajuste de años anteriores
Ajuste de años anterioresAjuste de años anteriores
Ajuste de años anteriores
MelisSa Valdez Cango
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financieros Analisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
YAMILE FERNANDEZ
 
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docxVA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
Izquierdobarreraestr
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosJhonalex14
 
Correccion De Errroes
Correccion De ErrroesCorreccion De Errroes
Correccion De Errroesguestda6d3c
 
C:\Fakepath\Nia 710 InformacióN Comparativa Las Cifras Correspondientes Y Los...
C:\Fakepath\Nia 710 InformacióN Comparativa Las Cifras Correspondientes Y Los...C:\Fakepath\Nia 710 InformacióN Comparativa Las Cifras Correspondientes Y Los...
C:\Fakepath\Nia 710 InformacióN Comparativa Las Cifras Correspondientes Y Los...guest4a971d
 
Contabilidadadministrativa (3)
Contabilidadadministrativa (3)Contabilidadadministrativa (3)
Contabilidadadministrativa (3)
santy048
 

Similar a Capitulo 32 Párrafos de énfasis (20)

Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32
 
Hechos posteriores al balance
Hechos posteriores al balanceHechos posteriores al balance
Hechos posteriores al balance
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
Rt17
Rt17Rt17
Rt17
 
Los principios contables
Los principios contablesLos principios contables
Los principios contables
 
Nia 706
Nia 706Nia 706
Nia 706
 
Nia 706 Parrafos De éNfasis En El Asunto Y Parrafos De Otros Asuntos En El In...
Nia 706 Parrafos De éNfasis En El Asunto Y Parrafos De Otros Asuntos En El In...Nia 706 Parrafos De éNfasis En El Asunto Y Parrafos De Otros Asuntos En El In...
Nia 706 Parrafos De éNfasis En El Asunto Y Parrafos De Otros Asuntos En El In...
 
Rt16
Rt16Rt16
Rt16
 
Correccion de errores y hechos posteriores al cierre
Correccion de errores y hechos posteriores al cierreCorreccion de errores y hechos posteriores al cierre
Correccion de errores y hechos posteriores al cierre
 
El informe de auditoría
El informe de auditoríaEl informe de auditoría
El informe de auditoría
 
Ajuste de años anteriores
Ajuste de años anterioresAjuste de años anteriores
Ajuste de años anteriores
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financieros Analisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docxVA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
VA23-Base-de-preparacion-de-estados-financieros.docx
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
 
Correccion De Errroes
Correccion De ErrroesCorreccion De Errroes
Correccion De Errroes
 
Nif b 1(final)
Nif b 1(final)Nif b 1(final)
Nif b 1(final)
 
Bpgc
BpgcBpgc
Bpgc
 
C:\Fakepath\Nia 710 InformacióN Comparativa Las Cifras Correspondientes Y Los...
C:\Fakepath\Nia 710 InformacióN Comparativa Las Cifras Correspondientes Y Los...C:\Fakepath\Nia 710 InformacióN Comparativa Las Cifras Correspondientes Y Los...
C:\Fakepath\Nia 710 InformacióN Comparativa Las Cifras Correspondientes Y Los...
 
Contabilidadadministrativa (3)
Contabilidadadministrativa (3)Contabilidadadministrativa (3)
Contabilidadadministrativa (3)
 
cuentas anuales
cuentas anualescuentas anuales
cuentas anuales
 

Más de Guadalupe Jasiel López González

Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesCapítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesGuadalupe Jasiel López González
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6AGuadalupe Jasiel López González
 

Más de Guadalupe Jasiel López González (20)

Capitulo 33 Informe Largo
Capitulo 33 Informe LargoCapitulo 33 Informe Largo
Capitulo 33 Informe Largo
 
Capitulo 29 Cuentas de orden
Capitulo 29 Cuentas de ordenCapitulo 29 Cuentas de orden
Capitulo 29 Cuentas de orden
 
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesCapítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
 
Capitulo 27 Impuestos sobre la renta
Capitulo 27 Impuestos sobre la rentaCapitulo 27 Impuestos sobre la renta
Capitulo 27 Impuestos sobre la renta
 
Capitulo 25 Costo de Ventas
Capitulo 25 Costo de VentasCapitulo 25 Costo de Ventas
Capitulo 25 Costo de Ventas
 
Capitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas NetasCapitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas Netas
 
Capitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital ContableCapitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital Contable
 
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentesCapitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
 
Capitulo 20 Créditos diferidos
Capitulo 20 Créditos diferidosCapitulo 20 Créditos diferidos
Capitulo 20 Créditos diferidos
 
Capitulo 19 Pasivo a largo plazo
Capitulo 19 Pasivo a largo plazoCapitulo 19 Pasivo a largo plazo
Capitulo 19 Pasivo a largo plazo
 
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagarCapitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
 
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazoCapitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
 
Capítulo 15 Cargos Diferidos
Capítulo 15 Cargos DiferidosCapítulo 15 Cargos Diferidos
Capítulo 15 Cargos Diferidos
 
Capitulo 16 Pasivo Equipo 7
Capitulo 16 Pasivo Equipo 7Capitulo 16 Pasivo Equipo 7
Capitulo 16 Pasivo Equipo 7
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
 
BALANZA DE COMPROBACIÓN
BALANZA DE COMPROBACIÓNBALANZA DE COMPROBACIÓN
BALANZA DE COMPROBACIÓN
 
Rúbrica de evaluación para exposición de temas
Rúbrica de evaluación para exposición de temasRúbrica de evaluación para exposición de temas
Rúbrica de evaluación para exposición de temas
 
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto PlazoCuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
 
Pasivo a Largo Plazo
Pasivo a Largo PlazoPasivo a Largo Plazo
Pasivo a Largo Plazo
 
Capítulo 14: Activo Fijo
Capítulo 14: Activo FijoCapítulo 14: Activo Fijo
Capítulo 14: Activo Fijo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Capitulo 32 Párrafos de énfasis

  • 2.  Los párrafos de énfasis destacan en el dictamen hechos o circunstancias que tienen importancia para el lector de los estados financieros y que conviene llevarle a su atención, aunque dichos hechos y circunstancias no alteren el sentido de la expresión profesional manifestada en el dictamen.  De acuerdo con la Comisión de Norma y Procedimientos de Auditoria (CONPA) las condiciones bajo las cuales pueden presentarse de incluir en el párrafo de énfasis en el dictamen son las siguientes:
  • 3. a) existan contingencias importantes, no cuantificables tales como demandas o juicios contra la empresa. b) Cuando existan problemas y coloquen en riesgo la norma de información financiera denominada “negocios en marcha”. c) Cundo existan cambios en la aplicación de las normas de información financiera o en reglas particulares, razonables y justificados que produzcan efectos de gran importancia, que alteren o afecten la comparabilidad de las cifras de un ejercicio previo.
  • 4. d) Cuando se efectúen ajustes o correcciones importantes en los resultados de ejercicios anteriores para corregir errores u omisiones cometidos en aquellos. e) Cuando existan operaciones importantes con partes relacionadas. f) Cuando la empresa en cuestión se encuentre en etapa preopertiva, en liquidación, se haya fusionado, escindido, etc.
  • 5.  El Boletín 4010 de la CONPA presenta ejemplos de énfasis para los primeros tres casos listados antes. En los tres ejemplos, el párrafo de énfasis relativo se presenta como un párrafo previo al de la opinión.  Puesto que la propuesta de la CONPA debe ser respetada en el fondo, pero puede variar el la forma, en opinión del auditor, el párrafo de énfasis puede presentarse como el ultimo párrafo del dictamen, precisamente de la opinión.  En todo caso, en la redacción del párrafo de énfasis puede utilizarse y refenciarse, cuando exista, la explicación que ofrezca la empresa en la nota correspondiente.
  • 6.  Existen otros aspectos a considerar y tomar en cuenta cuando se emite un dictamen, que se comentan a continuación para beneficio del lector. Ajuste de resultados de ejercicios anteriores: En ocasiones la empresa se ve en la necesidad de hacer correcciones a los resultados de ejercicios que afecten los resultados del ejercicios que se están dictaminando. Estos ajustes a) pueden tener efecto retroactivo y modificar los estados financieros de años anteriores que ya se hayan emitido o, más adecuadamente, b) pueden ser registrados en el ejercicio que se esta dictaminado.
  • 7.  En cualquier a de estos dos casos el contador debe hacer una adecuada revelación de estas circunstancias para advertir al lector de los ajustes registrados , que afecten la comparabilidad de los resultados del ejercicio en curso contra los resultados de ejercicios anteriores. Esta revelación deberá hacerse en un párrafo de énfasis.  Conocimiento de hechos posteriores a la fecha del balance: puesto que el contador publico responde de los eventos importantes que puedan efectuar la situación financiera y/o los resultados del ejercicio que se dictamina,susedidos entre el periodo que va desde la fecha del balance hasta la fecha que se emite.
  • 8.  El auditor debe mencionar dichos eventos, por el efecto que unen las perspectivas del negocio, y por la forma en que estas pueden ser efectuada por el “hecho posterior”.  Los hechos posteriores pueden ser actividades de negocios normales, como la compra importante que amplié o multiplique de manera sustancial la capacidad de producción de la empresa o de su capacidad de ventas, o puede derivar de eventos extremos que la afecten de forma directa ,como por ejemplo una destrucción importante de su planta por incendio o por cualquier causa natural, terremoto, huracán etc.
  • 9.  Cuando un párrafo de énfasis deriva esta circunstancia, el dictamen debe tener dos fechas. La primera será de la emisión del propio dictamen , y la segunda aquella en que se dio el evento posterior que se revela para su consideración para los lectores.
  • 10. INTEGRANTES  LUGO PEÑA MARIELA  ORNELAS GAXIOLA DIANA BEATRIZ  RICO MOLINA MARIA VIRIDIANA  CAMAGO TORRES SILVANA LETICIA