SlideShare una empresa de Scribd logo
 El impuesto sobre la renta es la
participación del estado en las utilidades
de la empresa, para el mantenimiento de
los servicios públicos establecidos y de las
instituciones legales vigentes.
 Esta participación se determina con base
en el denominado impuesto sobre la renta
(ISR), que establece un gravamen sobre la
utilidad “gravable “que generan las
empresas durante un ejercicio social.
 1.- Devengacion Contable: Esta (NIF) señala
que los efectos de las transacciones que
lleva a cabo una entidad económica
deben reconocerse contablemente en el
momento en que ocurra.
 2.- Asociación de costos y gastos con los
ingresos : Esta (NIF) señala que los costos y
gastos de una entidad deben identificarse
con el ingreso que generen, en el mismo
periodo en que ocurran, sin importar la
fecha en que se realicen
 1.- Verificar que están correctamente determinados de
acuerdo con la ley.
 2.- Verificar las exenciones o tratos especiales que le apliquen a
la empresa para revisar su aprovechamiento o cumplimiento .
 3.- Verificar que las partidas de conciliación entre la utilidad de
operación y la utilidad gravable determinen, o no, la
necesidad de registrar impuestos diferidos.
 4.- Revisar que se hubieran efectuado correctamente los
anticipos y declaraciones mensuales que exija la ley.
 5.- Cuidar que se destaque claramente su efecto en los
resultados y, en su caso, en el pasivo la porción pendiente de
pago.
 A) En general, es importante que se vigile el
cumplimiento oportuno de las obligaciones
fiscales y que las declaraciones relativas se
revisen por personas distinta de quien las
formula, antes de su pago.
 B) En empresas de importación mayor, debe
tenerse un empleado o un departamento
dedicado, exclusivamente, a vigilar estos
aspectos de calculo, cumplimiento y pago
oportuno de todos los impuestos en los que la
empresa sea causante directa (ISR,IVA,cuotas
patronales del IMSS ect..)
 I .- Estudios de las leyes vigentes durante
el ejercicio examinado
 II.- Cálculos
 III.- Verificación Documental
 Puesto que el impuesto se deterrmina
según las bases que establecen la ley
de los impuestos sobre la renta, esta
debe ser estudiada con todo cuidado
para determinar claramente sus efectos
en la empresa en particular.
 Una vez que se conocen las bases
establecidas por la ley para el calculo
del impuesto, este debe ser calculado
por el auditor, de preferencia de forma
independiente, es decir sin atender los
cálculos hechos por el personal de la
empresa.
 Puesto que el impuesto esta sujeto al
pago de anticipos, estos deben
verificarse contra las declaraciones y
recibos relativos, además, cuando
existieren exenciones, bases especiales,
autorizaciones o convenios.
Capitulo 27 Impuestos sobre la renta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley orgánica del régimen tributario interno
Ley orgánica del régimen tributario internoLey orgánica del régimen tributario interno
Ley orgánica del régimen tributario interno
cjhs_98
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
wall_24
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
John Freddy
 
Glosario tributario empresarial
Glosario tributario empresarialGlosario tributario empresarial
Glosario tributario empresarial
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
Tributo 15 11
Tributo 15 11Tributo 15 11
Tributo 15 11
Paco Montañez
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satmcmunive
 
Regimen tributario colombiano
Regimen tributario colombianoRegimen tributario colombiano
Regimen tributario colombiano
ProColombia
 
Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]raulcastro2010
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
kav21
 
RéGimen Simplificado
RéGimen SimplificadoRéGimen Simplificado
RéGimen Simplificado
ADRIANA BRBERI GARCIA
 
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen FiscalClasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Pepe Ozitt
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoAngelika Mosquera
 
Régimen tributario colombiano
Régimen tributario colombianoRégimen tributario colombiano
Régimen tributario colombiano
ProColombia
 
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioDiapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioMauricio Ruiz
 
contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
25mpr
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
Alvaro Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

Ley orgánica del régimen tributario interno
Ley orgánica del régimen tributario internoLey orgánica del régimen tributario interno
Ley orgánica del régimen tributario interno
 
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercioImpuesto de industria y comercio
Impuesto de industria y comercio
 
Reteiva
ReteivaReteiva
Reteiva
 
Obligaciones fiscales
Obligaciones fiscalesObligaciones fiscales
Obligaciones fiscales
 
Glosario tributario empresarial
Glosario tributario empresarialGlosario tributario empresarial
Glosario tributario empresarial
 
Tributo 15 11
Tributo 15 11Tributo 15 11
Tributo 15 11
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes sat
 
Regimen tributario colombiano
Regimen tributario colombianoRegimen tributario colombiano
Regimen tributario colombiano
 
Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]Regimenes tributarios[1]
Regimenes tributarios[1]
 
Derecho expo
Derecho expoDerecho expo
Derecho expo
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
RéGimen Simplificado
RéGimen SimplificadoRéGimen Simplificado
RéGimen Simplificado
 
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen FiscalClasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
 
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogoDiapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
Diapositivas elmundodelasconfecciones catalogo
 
Régimen tributario colombiano
Régimen tributario colombianoRégimen tributario colombiano
Régimen tributario colombiano
 
Diapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercioDiapositivas impuesto de industria y comercio
Diapositivas impuesto de industria y comercio
 
contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
 
Impuesto de industria y comercio ICA
Impuesto de industria y comercio   ICAImpuesto de industria y comercio   ICA
Impuesto de industria y comercio ICA
 

Destacado

Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27Diannarm
 
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
Penélope Guzmán Melo
 
Renta3era categoria
Renta3era categoriaRenta3era categoria
Renta3era categoriajlmc2000
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercialgladysroxana
 
Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009
15lukaz
 

Destacado (6)

Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27
 
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
 
Renta3era categoria
Renta3era categoriaRenta3era categoria
Renta3era categoria
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercial
 
Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009Rentas 3 Ra. Categ 2009
Rentas 3 Ra. Categ 2009
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 

Similar a Capitulo 27 Impuestos sobre la renta

Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
FernandaVillavicenci2
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
JavierArroyo46
 
Obligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasObligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasRogelio García
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12
Fernando Cusquisiban Yopla
 
DEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.docDEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.doc
JhennysGonzalez
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialAsohosval
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialAsohosval
 
joseph collins ci20289646 retenciones.pptx
joseph collins ci20289646 retenciones.pptxjoseph collins ci20289646 retenciones.pptx
joseph collins ci20289646 retenciones.pptx
JosephCollins73
 
retención en la fuente
retención en la fuenteretención en la fuente
retención en la fuente
william032andres
 
retención en la fuente
retención en la fuente retención en la fuente
retención en la fuente
william032andres
 
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
Guadalinfo Campillo de Arenas
 
Servicios Arh (2)
Servicios Arh (2)Servicios Arh (2)
Servicios Arh (2)minuttin
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
william032andres
 
Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12
Daniel Lara Ñopo
 
Ensayo Tema 3
Ensayo Tema 3Ensayo Tema 3
Ensayo Tema 3
ISHTARUFT
 
Fiscal .pdf
Fiscal .pdfFiscal .pdf
Fiscal .pdf
CarmenEscamilla8
 
Tema de irpf en diapositivas.
Tema de irpf en diapositivas.Tema de irpf en diapositivas.
Tema de irpf en diapositivas.
Paco Montañez
 
Formulación y Evaluación de Proyectos 2/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 2/4Formulación y Evaluación de Proyectos 2/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 2/4CEMEX
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angieAngelika Mosquera
 

Similar a Capitulo 27 Impuestos sobre la renta (20)

Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
 
Impuestos municipales
Impuestos municipalesImpuestos municipales
Impuestos municipales
 
Obligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasObligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresas
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12Analisis contable y tributario de nic 12
Analisis contable y tributario de nic 12
 
DEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.docDEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.doc
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarial
 
C+ílculo actuarial
C+ílculo actuarialC+ílculo actuarial
C+ílculo actuarial
 
joseph collins ci20289646 retenciones.pptx
joseph collins ci20289646 retenciones.pptxjoseph collins ci20289646 retenciones.pptx
joseph collins ci20289646 retenciones.pptx
 
retención en la fuente
retención en la fuenteretención en la fuente
retención en la fuente
 
retención en la fuente
retención en la fuente retención en la fuente
retención en la fuente
 
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
CADE de Campillo de Arenas y Torredelcampo - Guia Basica de obligaciones fisc...
 
Servicios Arh (2)
Servicios Arh (2)Servicios Arh (2)
Servicios Arh (2)
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12
 
Ensayo Tema 3
Ensayo Tema 3Ensayo Tema 3
Ensayo Tema 3
 
Fiscal .pdf
Fiscal .pdfFiscal .pdf
Fiscal .pdf
 
Tema de irpf en diapositivas.
Tema de irpf en diapositivas.Tema de irpf en diapositivas.
Tema de irpf en diapositivas.
 
Formulación y Evaluación de Proyectos 2/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 2/4Formulación y Evaluación de Proyectos 2/4
Formulación y Evaluación de Proyectos 2/4
 
Actividades economicas. angie
Actividades economicas. angieActividades economicas. angie
Actividades economicas. angie
 

Más de Guadalupe Jasiel López González

Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opiniónCapitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opiniónGuadalupe Jasiel López González
 
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesCapítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesGuadalupe Jasiel López González
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6AGuadalupe Jasiel López González
 

Más de Guadalupe Jasiel López González (20)

Capitulo 33 Informe Largo
Capitulo 33 Informe LargoCapitulo 33 Informe Largo
Capitulo 33 Informe Largo
 
Capitulo 32 Párrafos de énfasis
Capitulo 32 Párrafos de énfasisCapitulo 32 Párrafos de énfasis
Capitulo 32 Párrafos de énfasis
 
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opiniónCapitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
 
Capitulo 30 Dictamen
Capitulo 30 DictamenCapitulo 30 Dictamen
Capitulo 30 Dictamen
 
Capitulo 29 Cuentas de orden
Capitulo 29 Cuentas de ordenCapitulo 29 Cuentas de orden
Capitulo 29 Cuentas de orden
 
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesCapítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
 
Capitulo 25 Costo de Ventas
Capitulo 25 Costo de VentasCapitulo 25 Costo de Ventas
Capitulo 25 Costo de Ventas
 
Capitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas NetasCapitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas Netas
 
Capitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital ContableCapitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital Contable
 
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentesCapitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
 
Capitulo 20 Créditos diferidos
Capitulo 20 Créditos diferidosCapitulo 20 Créditos diferidos
Capitulo 20 Créditos diferidos
 
Capitulo 19 Pasivo a largo plazo
Capitulo 19 Pasivo a largo plazoCapitulo 19 Pasivo a largo plazo
Capitulo 19 Pasivo a largo plazo
 
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagarCapitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
 
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazoCapitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
 
Capítulo 15 Cargos Diferidos
Capítulo 15 Cargos DiferidosCapítulo 15 Cargos Diferidos
Capítulo 15 Cargos Diferidos
 
Capitulo 16 Pasivo Equipo 7
Capitulo 16 Pasivo Equipo 7Capitulo 16 Pasivo Equipo 7
Capitulo 16 Pasivo Equipo 7
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
 
BALANZA DE COMPROBACIÓN
BALANZA DE COMPROBACIÓNBALANZA DE COMPROBACIÓN
BALANZA DE COMPROBACIÓN
 
Rúbrica de evaluación para exposición de temas
Rúbrica de evaluación para exposición de temasRúbrica de evaluación para exposición de temas
Rúbrica de evaluación para exposición de temas
 
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto PlazoCuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Capitulo 27 Impuestos sobre la renta

  • 1.
  • 2.  El impuesto sobre la renta es la participación del estado en las utilidades de la empresa, para el mantenimiento de los servicios públicos establecidos y de las instituciones legales vigentes.  Esta participación se determina con base en el denominado impuesto sobre la renta (ISR), que establece un gravamen sobre la utilidad “gravable “que generan las empresas durante un ejercicio social.
  • 3.  1.- Devengacion Contable: Esta (NIF) señala que los efectos de las transacciones que lleva a cabo una entidad económica deben reconocerse contablemente en el momento en que ocurra.  2.- Asociación de costos y gastos con los ingresos : Esta (NIF) señala que los costos y gastos de una entidad deben identificarse con el ingreso que generen, en el mismo periodo en que ocurran, sin importar la fecha en que se realicen
  • 4.  1.- Verificar que están correctamente determinados de acuerdo con la ley.  2.- Verificar las exenciones o tratos especiales que le apliquen a la empresa para revisar su aprovechamiento o cumplimiento .  3.- Verificar que las partidas de conciliación entre la utilidad de operación y la utilidad gravable determinen, o no, la necesidad de registrar impuestos diferidos.  4.- Revisar que se hubieran efectuado correctamente los anticipos y declaraciones mensuales que exija la ley.  5.- Cuidar que se destaque claramente su efecto en los resultados y, en su caso, en el pasivo la porción pendiente de pago.
  • 5.  A) En general, es importante que se vigile el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales y que las declaraciones relativas se revisen por personas distinta de quien las formula, antes de su pago.  B) En empresas de importación mayor, debe tenerse un empleado o un departamento dedicado, exclusivamente, a vigilar estos aspectos de calculo, cumplimiento y pago oportuno de todos los impuestos en los que la empresa sea causante directa (ISR,IVA,cuotas patronales del IMSS ect..)
  • 6.  I .- Estudios de las leyes vigentes durante el ejercicio examinado  II.- Cálculos  III.- Verificación Documental
  • 7.  Puesto que el impuesto se deterrmina según las bases que establecen la ley de los impuestos sobre la renta, esta debe ser estudiada con todo cuidado para determinar claramente sus efectos en la empresa en particular.
  • 8.  Una vez que se conocen las bases establecidas por la ley para el calculo del impuesto, este debe ser calculado por el auditor, de preferencia de forma independiente, es decir sin atender los cálculos hechos por el personal de la empresa.
  • 9.  Puesto que el impuesto esta sujeto al pago de anticipos, estos deben verificarse contra las declaraciones y recibos relativos, además, cuando existieren exenciones, bases especiales, autorizaciones o convenios.