SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 67
• Metabolismo de carbohidratos


• Formacion de ATP
SINONIMOS…
ADENINA
RIBOSA
         ADENINA
ADENOSINA




RIBOSA
                     ADENINA
AmP


                   ADENOSINA



RADICAL
FOSFATO   RIBOSA
 (FIJO)
                               ADENINA
ADP


RADICAL              ADENOSINA
FOSFATO


  RADICAL
  FOSFATO   RIBOSA
   (FIJO)
                                 ADENINA
ATP


RADICAL
FOSFATO


RADICAL              ADENOSINA
FOSFATO


  RADICAL
  FOSFATO   RIBOSA
   (FIJO)
                                 ADENINA
ENERGIA LIGRE
Si:

Quemaramos alimentos en fuego produciria energia en
forma de calor.



En el cuerpo humano se necesita la energia pero no en
forma de calor sino de calorias.

Por oxidacion completa de un alimento
Metabolismo de carbohidratos


                  GLUCOSA


carbohidratos     GALACTOSA      GLUCOSA



                  FRUTUOSA       GLUCOSA




                               higado
Glucosa no penetra membranas celulares.

Difusion Facilitada (proteinas transportadoras).

INSULINA acelera y aumenta este proceso.
GLUCOLISIS
                           citoplasma




                                          ACIDO
                                        PIRUVICO
             GLUCOLISIS
   GLUCOSA
              (10 pasos)
                                          ACIDO
                                        PIRUVICO



Ganancias:

2 ATP
Citoplasma                            Mitocondra




   AC.                         AC.
                                          Coenzima A   Acetil CoA
PIRUVICO                    PIRUVICO




   AC.                         AC.        Coenzima A   Acetil CoA
PIRUVICO                    PIRUVICO




              Acido Pantotenico         Coenzima A
                (Vitamina B5)
Ciclo del Acido citrico (Krebs)

Acetil CoA

                   Ac. citrico   Comiensa ciclo de krebs

   Ac.
Oxalacetico




Ganancias:

4      CO2
16    H
2     Coenzima A
FOSFORILACION OXIDATIVA
90% del ATP.

Unicamente en mitocondria.

Funcion de los estadios anteriores es, hacer que los
hidrogenos de la glucosa esten libres y utilizables.

Oxidacion de hidrogenos.



Mediante un proceso llamado: Quimiosmotico.
citoplasma                              matriz mitocondrial
                                                              H
             membrana            membrana
              externa             interna
                       Camara                            H
                       externa
                                        2e

                                                             H+




                                                             energia


  Cuando los electrones del hidrpgeno pasan por la cadena transportadora
  liberan energia que se utiliza para bombear el H+ a la camara externa.
citoplasma                              matriz mitocondrial
                                                                   H
             membrana          membrana
              externa           interna
                     Camara                                   H
                     externa
                                        2e

                                                                  H+


                        H+
                               ATPasa        H+
                         H+
                                                        ATP
                        H+

                                                  ADP
  La energia liberada por el transito de H+ permite la conversion
  de ADP en ATP.
GANANCIAS
 GLUCOLISIS                                  2 ATP

 CICLO KREBS                                 2 ATP



 Con la glucolisis y el ciclo de krebs proporciona 24 H.



 FOSFORILACION OXIDATIVA                     34 ATP

                                              38 ATP
• Por cada gramo de glucosa
• Esto es, degradar la glucosa en CO2 y H2O
Mecanismos reguladores
Los mecanismos que regulan la intensidad de la glucolisis
y de la fosforilacion oxidativa son:

Concentracion celular de ATP


Concentracion celular de ADP y AMP



 Altas concentraciones de ATP inhibe enzima Fosfofructocinasa (glucolisis).

 Altas concentraciones de ADP y AMP estimila enzima Fosfofructocinasa
 (glucolisis).
GLUCOLISIS ANAEROBIA
Libera energia (ATP) en ausencia de oxigeno.

Solo es eficaz por algunos pocos minutos.

Consiste en transformar el Ac. Piruvico en Ac. Lactico.

Consiste en un proceso derrochador de energia y glucosa.
Via pentosa fosfato
Solo en higado

En lugar del NAD que utiliza la glucolisis utiliza NADP es lo
mismo pero con 1 radical fosfato mas.

Esto proporciona que el Hidrogeno unido al NADP puede
utilizarse para sintetizar grasas. A partir de carbohidratos.

Constituye un metodo extra para acabar con exesos de glucosa.

De esta manera en situaciones de glucosa alta el higado
contribuye aumentando el NADP

Que ayuda a convertir la Acetil CoA derivada de la glucosa en
cadenas largas de acidos grasos.
Neoglucogenesis
 • Formar glucosa apartir de aminoacidos y de la parte
  glicerol de los acidos grasos.



  hipoglucemia         adenohipofisis       Segrega
                                          corticotropina




  Estimula la         Glucocorticoides
                                         G. suprarrenales
Neoglucogenesis          (Cortisol)
GLUCEMIA
90 mg/dL de glucemia en PX que no han comido en 3-4
hrs



En condiciones normales rara ves se eleva a niveles de
mas de 140 mg/dL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Myriam Valente
 
Regulación de la respiración resumen
Regulación de la respiración resumenRegulación de la respiración resumen
Regulación de la respiración resumen
Gwenndoline Santos González
 
Fisiologia de pancreas
Fisiologia de pancreasFisiologia de pancreas
Fisiologia de pancreas
Salvador Martinez
 
Ventilación - Perfusión
Ventilación - PerfusiónVentilación - Perfusión
Ventilación - Perfusión
eddynoy velasquez
 
Energetica y metabolismo
Energetica y metabolismoEnergetica y metabolismo
Energetica y metabolismo
diego93liga
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Karlita Mejia Salazar
 
Fisiología hepatica
Fisiología hepaticaFisiología hepatica
Fisiología hepatica
Jennifer Ramirez Muñoz
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
Nati Meneses Castillo
 
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
4 Fisiopatologia de la disnea
4  Fisiopatologia de la disnea4  Fisiopatologia de la disnea
4 Fisiopatologia de la disnea
Rhanniel Villar
 
Enfermedades de almacenamiento del glucógeno
Enfermedades de almacenamiento del glucógenoEnfermedades de almacenamiento del glucógeno
Enfermedades de almacenamiento del glucógenoMariana Perez
 
Acidos biliares
Acidos biliaresAcidos biliares
Acidos biliares
Ary Molina
 
Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio
Dayanne's New
 
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Andres Lopez Ugalde
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal

La actualidad más candente (20)

Potenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazónPotenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazón
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
 
Regulación de la respiración resumen
Regulación de la respiración resumenRegulación de la respiración resumen
Regulación de la respiración resumen
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
Fisiologia de pancreas
Fisiologia de pancreasFisiologia de pancreas
Fisiologia de pancreas
 
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RENAL
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RENALFISIOLOGIA DE LA FUNCION RENAL
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RENAL
 
Ventilación - Perfusión
Ventilación - PerfusiónVentilación - Perfusión
Ventilación - Perfusión
 
Energetica y metabolismo
Energetica y metabolismoEnergetica y metabolismo
Energetica y metabolismo
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
 
Fisiología hepatica
Fisiología hepaticaFisiología hepatica
Fisiología hepatica
 
Fisiologia cadiaca
Fisiologia cadiacaFisiologia cadiaca
Fisiologia cadiaca
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
 
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
 
4 Fisiopatologia de la disnea
4  Fisiopatologia de la disnea4  Fisiopatologia de la disnea
4 Fisiopatologia de la disnea
 
Enfermedades de almacenamiento del glucógeno
Enfermedades de almacenamiento del glucógenoEnfermedades de almacenamiento del glucógeno
Enfermedades de almacenamiento del glucógeno
 
Acidos biliares
Acidos biliaresAcidos biliares
Acidos biliares
 
Páncreas Fisisología
Páncreas FisisologíaPáncreas Fisisología
Páncreas Fisisología
 
Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio Complejo Motor Migratorio
Complejo Motor Migratorio
 
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 

Similar a Capitulo 67 Guyton

Bioenergetica 2
Bioenergetica 2Bioenergetica 2
Bioenergetica 2
Javier Lambraño Castillo
 
Oxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratosOxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratosPUCE SEDE IBARRA
 
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
williamrodeznodani
 
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativaCiclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativakRyss
 
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
RominaGonzlez32
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
URP - FAMURP
 
Bioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicioBioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicio
Victor Soto
 
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.pptCLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
NataliaMoran15
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Ministerio de Educación
 
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
CHRISTOPHERENRIQUEYO6
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
CamilaSeminario2
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
9 Teoria 9 Fop Biologia
9 Teoria 9  Fop Biologia9 Teoria 9  Fop Biologia
9 Teoria 9 Fop BiologiaPawiii
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisKittieee
 

Similar a Capitulo 67 Guyton (20)

Bioenergetica 2
Bioenergetica 2Bioenergetica 2
Bioenergetica 2
 
Oxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratosOxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratos
 
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
 
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativaCiclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
 
Tema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMOTema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMO
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
 
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Bioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicioBioenergetica del ejercicio
Bioenergetica del ejercicio
 
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.pptCLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
1.-CICLO KREBS 2018 00.pdf
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
9 Teoria 9 Fop Biologia
9 Teoria 9  Fop Biologia9 Teoria 9  Fop Biologia
9 Teoria 9 Fop Biologia
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Capitulo 67 Guyton

  • 1. CAPITULO 67 • Metabolismo de carbohidratos • Formacion de ATP
  • 4. RIBOSA ADENINA
  • 6. AmP ADENOSINA RADICAL FOSFATO RIBOSA (FIJO) ADENINA
  • 7. ADP RADICAL ADENOSINA FOSFATO RADICAL FOSFATO RIBOSA (FIJO) ADENINA
  • 8. ATP RADICAL FOSFATO RADICAL ADENOSINA FOSFATO RADICAL FOSFATO RIBOSA (FIJO) ADENINA
  • 9. ENERGIA LIGRE Si: Quemaramos alimentos en fuego produciria energia en forma de calor. En el cuerpo humano se necesita la energia pero no en forma de calor sino de calorias. Por oxidacion completa de un alimento
  • 10. Metabolismo de carbohidratos GLUCOSA carbohidratos GALACTOSA GLUCOSA FRUTUOSA GLUCOSA higado
  • 11. Glucosa no penetra membranas celulares. Difusion Facilitada (proteinas transportadoras). INSULINA acelera y aumenta este proceso.
  • 12. GLUCOLISIS citoplasma ACIDO PIRUVICO GLUCOLISIS GLUCOSA (10 pasos) ACIDO PIRUVICO Ganancias: 2 ATP
  • 13. Citoplasma Mitocondra AC. AC. Coenzima A Acetil CoA PIRUVICO PIRUVICO AC. AC. Coenzima A Acetil CoA PIRUVICO PIRUVICO Acido Pantotenico Coenzima A (Vitamina B5)
  • 14. Ciclo del Acido citrico (Krebs) Acetil CoA Ac. citrico Comiensa ciclo de krebs Ac. Oxalacetico Ganancias: 4 CO2 16 H 2 Coenzima A
  • 15. FOSFORILACION OXIDATIVA 90% del ATP. Unicamente en mitocondria. Funcion de los estadios anteriores es, hacer que los hidrogenos de la glucosa esten libres y utilizables. Oxidacion de hidrogenos. Mediante un proceso llamado: Quimiosmotico.
  • 16. citoplasma matriz mitocondrial H membrana membrana externa interna Camara H externa 2e H+ energia Cuando los electrones del hidrpgeno pasan por la cadena transportadora liberan energia que se utiliza para bombear el H+ a la camara externa.
  • 17. citoplasma matriz mitocondrial H membrana membrana externa interna Camara H externa 2e H+ H+ ATPasa H+ H+ ATP H+ ADP La energia liberada por el transito de H+ permite la conversion de ADP en ATP.
  • 18. GANANCIAS GLUCOLISIS 2 ATP CICLO KREBS 2 ATP Con la glucolisis y el ciclo de krebs proporciona 24 H. FOSFORILACION OXIDATIVA 34 ATP 38 ATP • Por cada gramo de glucosa • Esto es, degradar la glucosa en CO2 y H2O
  • 19. Mecanismos reguladores Los mecanismos que regulan la intensidad de la glucolisis y de la fosforilacion oxidativa son: Concentracion celular de ATP Concentracion celular de ADP y AMP Altas concentraciones de ATP inhibe enzima Fosfofructocinasa (glucolisis). Altas concentraciones de ADP y AMP estimila enzima Fosfofructocinasa (glucolisis).
  • 20. GLUCOLISIS ANAEROBIA Libera energia (ATP) en ausencia de oxigeno. Solo es eficaz por algunos pocos minutos. Consiste en transformar el Ac. Piruvico en Ac. Lactico. Consiste en un proceso derrochador de energia y glucosa.
  • 21. Via pentosa fosfato Solo en higado En lugar del NAD que utiliza la glucolisis utiliza NADP es lo mismo pero con 1 radical fosfato mas. Esto proporciona que el Hidrogeno unido al NADP puede utilizarse para sintetizar grasas. A partir de carbohidratos. Constituye un metodo extra para acabar con exesos de glucosa. De esta manera en situaciones de glucosa alta el higado contribuye aumentando el NADP Que ayuda a convertir la Acetil CoA derivada de la glucosa en cadenas largas de acidos grasos.
  • 22. Neoglucogenesis • Formar glucosa apartir de aminoacidos y de la parte glicerol de los acidos grasos. hipoglucemia adenohipofisis Segrega corticotropina Estimula la Glucocorticoides G. suprarrenales Neoglucogenesis (Cortisol)
  • 23. GLUCEMIA 90 mg/dL de glucemia en PX que no han comido en 3-4 hrs En condiciones normales rara ves se eleva a niveles de mas de 140 mg/dL