SlideShare una empresa de Scribd logo
Efecto insulina sobre el
metabolismo de las grasas
• *Sus efectos no son tan evidentes
• *La falta de insulina provoca :
• Ateroesclerosis
• Infarto de miocardio
• Ictus cerebral
La insulina favorece la síntesis y el
depósito de lípidos
Aumenta la utilización de glucosa
Disminuye la utilización de grasa AHORRA LÍPIDOS
Aumenta la síntesis de A. grasos
FACTORES QUE INCREMENTAN LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS EN EL HÍGADO
*Acelera el transporte de Glucosa al hepatocito ( Glucógeno +6%)
Glucosa Piruvato AcoA (sustrato) Malonil CoA A Grasos Triglicéridos
+ Lipoproteína
Ciclo de ácido cítrico = iones citrato isocitrato
que activan a la Acetil CoA carboxilasa
Ácido graso
Triglicérido
Lipoproteína lipasa
Adipocito:
Hepatocito
Almacenamiento grasa en las células
adiposas
• 1) Inhibe la lipasa sensible a insulina
• 2) Insulina fomenta el transporte de glucosa a las células adiposas a traves
de la membrana de las células
x Lipasa sensible a insulina
Glucosa A. Graso
alfa-glicerol fostato (glicerol) Triglicérido
Deficiencia de insulina
• Deficiencia de insulina aumenta el uso de la
grasa con fines energéticos.
Degradación de lípidos
1) Lipólisis de la grasa almacenada, con
liberación de los ácidos grasos libres
Deficiencia insulina
• 2) Aumenta las concentraciones plasmáticas
de colesterol y fosfolípidos.
Triglicéridos
• Ácidos grasos Colesterol
Fosfolípidos
+ Lipoproteínas ( aumenta .6 %)
Ateroesclerosis
Consumo exagerado grasas durante la
falta de insulina provoca cetosis y
acidosis
Ácidos grasos mitocontrias oxidación B A.CoA condensación Ácido Acético
Mecanismo de la carnitina
Uso con fines energéticos
Al convertirse en AcoA en
células
La falta de insulina:
Reducción de su uso
Aumenta su concentración a
10 mEq/l = acidosis
Ácido B.hidroxibutírico
Acetona
Cuerpos
cetónicos
cetosis
Acidosis grave,
coma y muerte
Efecto de la insulina sobre el
metabolismo de las proteínas y el
crecimiento
• 1) Facilita la síntesis y el depósito de proteínas
• A) Facilita el transporte de aminoácidos a las células : valina,
leucina, isoleucina, tirosina, finilalanina
• B) Aumenta la traducción del ARNm : síntesis de nuevas
proteínas activando la maquinaria ribosómicca
• C) Acelera la transcripción de ADN: + ARN para la formación de
enzimas para el almacienamiento de CHO,lípidos y proteínas
• D) Inhibe el catabolismo de las proteínas: reduce la
degradación por los lisosomas celulares
• E) Deprime el ritmo de la gluconeogenia: Reduce la actividad de
las enzimas gluconeogénicas.
• En resumen:
•LA INSULINA FACILITA LA
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Y EVITA SU
DEGRADACIÓN
Deficiencia de insulina provoca el
descenso de las proteínas y el
incremento de los aminoácidos en el
plasma
•
• A) Interrumpe el depósito de proteínas
• B) Aumenta el catabolismo de proteínas
• C) Disminuye la síntesis de proteínas y se vierten
aminoácidos en el plasma
• D) sustrato para glucogenogenia
• E) Eliminación urea en la orina
• DEBILIDAD EXTREMA
Insulina y la hormona del crecimiento
• Ambas hormonas operan de manera
sinérgica para la promoción del
crecimiento
• Cada una fomenta la entrada de
aminoácidos diferentes en la célula
Mecanismo de la secreción de insulina
Sulfonilurea
Glucagón
PIG
Acetilcolina
Control de la secreción de insulina
Aumento secreción insulina Disminución de la secreción
Aumento de la glucemia Disminución de la glucemia
Aumento de los ácidos grasos libres en la
sangre
Ayuno
Aumento de aminoácidos en la sangre Somatostatina
Hormonas gastrointestinales
Gastrina, colecistocinina, secretina,
péptido inhibidor gástrico
Actividad a-adrenérgica
Leptina
Glucagón, horma del crecimiento, cortisol
Estimulación parasimpática, acetilcolina
Estimulación B-adrenérgica
Resistencia a la insulina; obesidad
Sulfonilureas (Gilburida, tolbutamida)
Aumento de la glucemia
80 – 90 mg/100 ml
3-5 min
5-10 min
15 min
2- 3 horas
Retroalimentación de la glucosa y la
secreción insulina
Otros factores que estimulan la
secreción de insulina
• Aminoácidos: arginina y la lisina
• Insulina es imprescindible para la utilización
correcta del exceso de aminoácidos.
• Hormonas gastrointestinales:
• Gastrina, secretina, colecistocinina, Péptido
insilinotrópico dependiente de glucosa.
• Efecto anticipatorio
Otras hormonas y el SNA
• Glucagón, HG, cortisol, progesterona y
estrógenos.
• Agotamiento de células B
• Diabetes mellitus
• Gigantes , acromegálicos, glándulas suprarrenales
secretan en exceso glucocorticoides.
• Parasimpáticos pancreáticos ( + )
• Simpáticos (-)
Cambio en el metabolismo de los
hidratos de carbono y los lípidos
• Si la glucemia desciende = se usa la grasa
• Si la glucemia asciende = se usa HC
• Exceso de glucógeno = glucógeno hepático,
glucógeno muscular, grasa hepática.
• Horma del crecimiento, cortisol, glucagón
• Adrenalina : glucogenolítico, lipolítico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
Fela Berecochea
 
Mecanismo de acción de la insulina
Mecanismo de acción de la insulinaMecanismo de acción de la insulina
Mecanismo de acción de la insulina
University Harvard
 
Lipólisis
LipólisisLipólisis
Lipólisis
Karen Pérez
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesisRoma29
 
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitusFisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Lucy Noyola
 
Sintesis del colesterol
Sintesis del colesterolSintesis del colesterol
Sintesis del colesterolAide Rodriguez
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
GilbertoManuelCarras
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Andres Lopez Ugalde
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosAlejandra Brenes
 
Metabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaMetabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaVane
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaBárbara Soto Dávila
 
Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
Grupos de Estudio de Medicina
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
Angel Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

Lipolisis
LipolisisLipolisis
Lipolisis
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
 
Mecanismo de acción de la insulina
Mecanismo de acción de la insulinaMecanismo de acción de la insulina
Mecanismo de acción de la insulina
 
Lipólisis
LipólisisLipólisis
Lipólisis
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitusFisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
Fisiologia - insulina, glucagon y diabetes mellitus
 
Secreción gástrica
Secreción gástricaSecreción gástrica
Secreción gástrica
 
Sintesis del colesterol
Sintesis del colesterolSintesis del colesterol
Sintesis del colesterol
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
 
Fisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato GastrointestinalFisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato Gastrointestinal
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
 
Metabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaMetabolismo Insulina
Metabolismo Insulina
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
 
Glucagón
GlucagónGlucagón
Glucagón
 

Similar a La insulina y sus funciones en el metabolismo

INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptxINSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
sebasviruez1504
 
Insulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetesInsulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetesPsique y Logos
 
FISIOLOGIA DEL Páncreas.
FISIOLOGIA DEL Páncreas.FISIOLOGIA DEL Páncreas.
FISIOLOGIA DEL Páncreas.
Erick Ojeda Mendoza
 
PANCREAS_FINAL.pptx
PANCREAS_FINAL.pptxPANCREAS_FINAL.pptx
PANCREAS_FINAL.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mary Carmen Aguilar
 
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdfinsulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
RICHARDPAREDESMARUAN1
 
Pancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenalPancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenal
Angie Ruiz Prieto
 
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
FISIOLOGIA II - Insulina y GlucagonFISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
BrunaCares
 
Función+endo pancreas
Función+endo pancreasFunción+endo pancreas
Función+endo pancreasUCV
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Myriam Valente
 
paralisis Facial
paralisis Facialparalisis Facial
paralisis FacialJose Mouat
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Karlita Mejia Salazar
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
Home
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
Fausto Pantoja
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
Cecilia Valdivia
 
Pancreas e insulina
Pancreas e insulinaPancreas e insulina
Pancreas e insulina
chuyeldoctor
 
Insulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos oralesInsulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos orales
Aby Mena
 

Similar a La insulina y sus funciones en el metabolismo (20)

INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptxINSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
INSULINA, GLUCAGÓN y DIABETES MELLITUS (1).pptx
 
Insulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetesInsulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetes
 
FISIOLOGIA DEL Páncreas.
FISIOLOGIA DEL Páncreas.FISIOLOGIA DEL Páncreas.
FISIOLOGIA DEL Páncreas.
 
PANCREAS_FINAL.pptx
PANCREAS_FINAL.pptxPANCREAS_FINAL.pptx
PANCREAS_FINAL.pptx
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
 
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdfinsulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
insulina-glucagon-y--228217-downloadable-4182466.pdf
 
Pancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenalPancreas y medula suprarrenal
Pancreas y medula suprarrenal
 
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
FISIOLOGIA II - Insulina y GlucagonFISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
FISIOLOGIA II - Insulina y Glucagon
 
Páncreas endócrino
Páncreas endócrinoPáncreas endócrino
Páncreas endócrino
 
Función+endo pancreas
Función+endo pancreasFunción+endo pancreas
Función+endo pancreas
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Md
MdMd
Md
 
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes MellitusFisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
 
paralisis Facial
paralisis Facialparalisis Facial
paralisis Facial
 
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitusInsulina, glucagon y diabetes mellitus
Insulina, glucagon y diabetes mellitus
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
 
Pancreas e insulina
Pancreas e insulinaPancreas e insulina
Pancreas e insulina
 
Insulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos oralesInsulina y antidiabéticos orales
Insulina y antidiabéticos orales
 

Más de Celeste Alejandría Muñoz Alvarez

Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Desequilibrio hidroeléctrico y ácido base
Desequilibrio hidroeléctrico y ácido baseDesequilibrio hidroeléctrico y ácido base
Desequilibrio hidroeléctrico y ácido base
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
MIGRAÑA
MIGRAÑAMIGRAÑA
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Cancer gastrico hereditario difuso
Cancer gastrico hereditario difusoCancer gastrico hereditario difuso
Cancer gastrico hereditario difuso
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humanoVacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Ciencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacionalCiencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacional
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Terremoto de México de 1985
Terremoto de México de 1985Terremoto de México de 1985
Terremoto de México de 1985
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunaciónPrevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Dishidrosis
DishidrosisDishidrosis
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renalAutorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 

Más de Celeste Alejandría Muñoz Alvarez (20)

Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Desequilibrio hidroeléctrico y ácido base
Desequilibrio hidroeléctrico y ácido baseDesequilibrio hidroeléctrico y ácido base
Desequilibrio hidroeléctrico y ácido base
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 
MIGRAÑA
MIGRAÑAMIGRAÑA
MIGRAÑA
 
Luxación congénita de cadera
Luxación congénita de caderaLuxación congénita de cadera
Luxación congénita de cadera
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Luxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoralLuxación de la articulación coxofemoral
Luxación de la articulación coxofemoral
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
Cancer gastrico hereditario difuso
Cancer gastrico hereditario difusoCancer gastrico hereditario difuso
Cancer gastrico hereditario difuso
 
Criterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetes
Criterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetesCriterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetes
Criterios diagnósticos para el diagnóstico de la diabetes
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humanoVacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
Ciencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacionalCiencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacional
 
Terremoto de México de 1985
Terremoto de México de 1985Terremoto de México de 1985
Terremoto de México de 1985
 
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunaciónPrevención y control de enfermedades evitables por vacunación
Prevención y control de enfermedades evitables por vacunación
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Dishidrosis
DishidrosisDishidrosis
Dishidrosis
 
Hiperhidrosis
HiperhidrosisHiperhidrosis
Hiperhidrosis
 
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renalAutorregulación del Filtrado Glomerular  y del flujo sanguíneo renal
Autorregulación del Filtrado Glomerular y del flujo sanguíneo renal
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

La insulina y sus funciones en el metabolismo

  • 1. Efecto insulina sobre el metabolismo de las grasas
  • 2. • *Sus efectos no son tan evidentes • *La falta de insulina provoca : • Ateroesclerosis • Infarto de miocardio • Ictus cerebral
  • 3. La insulina favorece la síntesis y el depósito de lípidos Aumenta la utilización de glucosa Disminuye la utilización de grasa AHORRA LÍPIDOS Aumenta la síntesis de A. grasos FACTORES QUE INCREMENTAN LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS EN EL HÍGADO *Acelera el transporte de Glucosa al hepatocito ( Glucógeno +6%) Glucosa Piruvato AcoA (sustrato) Malonil CoA A Grasos Triglicéridos + Lipoproteína Ciclo de ácido cítrico = iones citrato isocitrato que activan a la Acetil CoA carboxilasa Ácido graso Triglicérido Lipoproteína lipasa Adipocito: Hepatocito
  • 4. Almacenamiento grasa en las células adiposas • 1) Inhibe la lipasa sensible a insulina • 2) Insulina fomenta el transporte de glucosa a las células adiposas a traves de la membrana de las células x Lipasa sensible a insulina Glucosa A. Graso alfa-glicerol fostato (glicerol) Triglicérido
  • 5. Deficiencia de insulina • Deficiencia de insulina aumenta el uso de la grasa con fines energéticos. Degradación de lípidos 1) Lipólisis de la grasa almacenada, con liberación de los ácidos grasos libres
  • 6.
  • 7. Deficiencia insulina • 2) Aumenta las concentraciones plasmáticas de colesterol y fosfolípidos. Triglicéridos • Ácidos grasos Colesterol Fosfolípidos + Lipoproteínas ( aumenta .6 %) Ateroesclerosis
  • 8. Consumo exagerado grasas durante la falta de insulina provoca cetosis y acidosis Ácidos grasos mitocontrias oxidación B A.CoA condensación Ácido Acético Mecanismo de la carnitina Uso con fines energéticos Al convertirse en AcoA en células La falta de insulina: Reducción de su uso Aumenta su concentración a 10 mEq/l = acidosis Ácido B.hidroxibutírico Acetona Cuerpos cetónicos cetosis Acidosis grave, coma y muerte
  • 9.
  • 10. Efecto de la insulina sobre el metabolismo de las proteínas y el crecimiento • 1) Facilita la síntesis y el depósito de proteínas • A) Facilita el transporte de aminoácidos a las células : valina, leucina, isoleucina, tirosina, finilalanina • B) Aumenta la traducción del ARNm : síntesis de nuevas proteínas activando la maquinaria ribosómicca • C) Acelera la transcripción de ADN: + ARN para la formación de enzimas para el almacienamiento de CHO,lípidos y proteínas • D) Inhibe el catabolismo de las proteínas: reduce la degradación por los lisosomas celulares • E) Deprime el ritmo de la gluconeogenia: Reduce la actividad de las enzimas gluconeogénicas.
  • 11. • En resumen: •LA INSULINA FACILITA LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Y EVITA SU DEGRADACIÓN
  • 12. Deficiencia de insulina provoca el descenso de las proteínas y el incremento de los aminoácidos en el plasma • • A) Interrumpe el depósito de proteínas • B) Aumenta el catabolismo de proteínas • C) Disminuye la síntesis de proteínas y se vierten aminoácidos en el plasma • D) sustrato para glucogenogenia • E) Eliminación urea en la orina • DEBILIDAD EXTREMA
  • 13. Insulina y la hormona del crecimiento • Ambas hormonas operan de manera sinérgica para la promoción del crecimiento • Cada una fomenta la entrada de aminoácidos diferentes en la célula
  • 14.
  • 15. Mecanismo de la secreción de insulina Sulfonilurea Glucagón PIG Acetilcolina
  • 16. Control de la secreción de insulina Aumento secreción insulina Disminución de la secreción Aumento de la glucemia Disminución de la glucemia Aumento de los ácidos grasos libres en la sangre Ayuno Aumento de aminoácidos en la sangre Somatostatina Hormonas gastrointestinales Gastrina, colecistocinina, secretina, péptido inhibidor gástrico Actividad a-adrenérgica Leptina Glucagón, horma del crecimiento, cortisol Estimulación parasimpática, acetilcolina Estimulación B-adrenérgica Resistencia a la insulina; obesidad Sulfonilureas (Gilburida, tolbutamida)
  • 17. Aumento de la glucemia 80 – 90 mg/100 ml 3-5 min 5-10 min 15 min 2- 3 horas
  • 18. Retroalimentación de la glucosa y la secreción insulina
  • 19. Otros factores que estimulan la secreción de insulina • Aminoácidos: arginina y la lisina • Insulina es imprescindible para la utilización correcta del exceso de aminoácidos. • Hormonas gastrointestinales: • Gastrina, secretina, colecistocinina, Péptido insilinotrópico dependiente de glucosa. • Efecto anticipatorio
  • 20. Otras hormonas y el SNA • Glucagón, HG, cortisol, progesterona y estrógenos. • Agotamiento de células B • Diabetes mellitus • Gigantes , acromegálicos, glándulas suprarrenales secretan en exceso glucocorticoides. • Parasimpáticos pancreáticos ( + ) • Simpáticos (-)
  • 21. Cambio en el metabolismo de los hidratos de carbono y los lípidos • Si la glucemia desciende = se usa la grasa • Si la glucemia asciende = se usa HC • Exceso de glucógeno = glucógeno hepático, glucógeno muscular, grasa hepática. • Horma del crecimiento, cortisol, glucagón • Adrenalina : glucogenolítico, lipolítico