SlideShare una empresa de Scribd logo
Formada mayor
        función                      BILIS                      parte por


-Neutralizar el pH acido   Producto de secreción hepática         agua
-drenar productos de
desecho                                                        Sustancias
-emulsionar las grasas              responsable                 disueltas
-formación de micelas

                                    hepatocito
                                                                Proteínas
                                                               Electrolitos
                                    La vierten a              Ácidos biliares
                                                                Colesterol
  Membrana sinusoidal                                            Lecitina
                                                            Pigmentos biliares
                                Conducto canalicular


     Espacio de Disse
                                  Conducto biliar


  Intercambio sustancias
                                   Vesícula biliar
    plasma y hepatocito
PRODUCTOS DE LA BILIS


      Solutos                                       Ácidos biliares
                            Solutos secundarios                              Lecitina y colesterol
     primarios

                                Respuesta a
  Solución isotónica              solutos
                                 primarios            primarios                  secundarios

      Na, K, y Cl             Ingresan a la luz
                                 canalicular          Acido cólico               Desoxicolico
                                                         Acido                    litocolico
Induce la formación de         Electrolitos        quenodesoxicolico
        la bilis            Monosacáridos
                             Aminoácidos
                                                                Se conjugan en
                            Ácidos orgánicos
                                                                   el hígado

                         Generados por gradiente                  Con glicina
                          osmótico de los otros                    y taurina
                                 iones
                                                                      Forman
                                                                       sales
                                                                      biliares
Pigmentos biliares
                               desconjugada            Se reabsorbe

    bilirrubina                Llega intestino          Circulación
                                                      enterohepática
Proceso Formación            Canalículos biliares
                                                    Otra parte continua
 Destrucción G.R.            Diglucuronido de
                                bilirrubina           urobilinogeno


   Grupo hemo                    Con acido             Se reabsorbe
                                glucoronico
                                                        elimina por
    Biliverdina                  se conjuga                riñón

                                                        Otra fecal
    bilirrubina                Hepatocito la
                                  recibe
                                                    estercobilinogeno

libre         Transportada      Por albumina
                en plasma      principalmente
• Referencias bibliográficas

• Best, & Taylor. (2002). Secrecion. En Best, & Taylor, Bases
  fisiologicas de la practica medica (págs. 536 - 539). Buenos Aires:
  Panamericana.
• Cornell University. (s.f.). Total Bilirrubin. Recuperado el 22 de mayo
  de 2012, de Cornell University:
  http://ahdc.vet.cornell.edu/clinpath/modules/chem/tbili.htm
• Kelley, W. (1993). trastornos del aparato digestivo. En W. Kelley,
  Medicina Intern (págs. 611 - 612). Buenos Aires: Médica
  Panamericana.
• new human phisiology. (2002). Hepatic and Pancreatic Function and
  Disorders. Recuperado el 22 de mayo de 2012, de new human
  phisiology: http://www.zuniv.net/physiology/book/chapter23.html
• Quesada, L. (2005). El enfoque del paciente ictérico. Costa Rica:
  Scielo.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgadoPaty Hrzd
 
Anatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula BiliarAnatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula Biliar
MZ_ ANV11L
 
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
RaulRicardo Ocampo M
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Cruz Calderón
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoHumberto Perea Guerrero
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Miguel Martínez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo Cintya Leiva
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Filippo Vilaró
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Jedo0
 
Tubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximalTubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximalJosé T. López
 
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
José Luis Raymundo Gómez
 
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
jacema75
 

La actualidad más candente (20)

Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Anatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula BiliarAnatomía de la Vesícula Biliar
Anatomía de la Vesícula Biliar
 
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Pancreas clase ver
Pancreas clase verPancreas clase ver
Pancreas clase ver
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Tubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximalTubulo contorneado próximal
Tubulo contorneado próximal
 
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
 
Fisiopatologia de la diarrea 2011
Fisiopatologia de la diarrea 2011Fisiopatologia de la diarrea 2011
Fisiopatologia de la diarrea 2011
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Fisiología del Vómito
Fisiología del VómitoFisiología del Vómito
Fisiología del Vómito
 
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
 

Similar a Formacion de bilis

fisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalfisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalsegundosixto
 
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliarClase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliarRUSTICA
 
C lase 4 b sindrome diarreico
C lase 4 b sindrome diarreicoC lase 4 b sindrome diarreico
C lase 4 b sindrome diarreicoAnchi Hsu XD
 
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,llenadegracia
 
Metabolismo intermedio de lípidos (1)
Metabolismo intermedio de lípidos (1)Metabolismo intermedio de lípidos (1)
Metabolismo intermedio de lípidos (1)UNAM
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructivaIvan Mitosis
 
Funciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivoFunciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivoDila0887
 
C8 fisiologia higado y biliar
C8  fisiologia higado y biliarC8  fisiologia higado y biliar
C8 fisiologia higado y biliar
Josseph Noriega
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaClaudia Castillo
 
Componentes químicos (Alimentación)
Componentes químicos (Alimentación)Componentes químicos (Alimentación)
Componentes químicos (Alimentación)joaquinslideshare
 
Metabolismo de la bilirrubinas.pptx
Metabolismo de la bilirrubinas.pptxMetabolismo de la bilirrubinas.pptx
Metabolismo de la bilirrubinas.pptx
AdrianObregonNavarro
 
Clase 6 a sindrome de mala asimilacion
Clase 6 a sindrome de mala asimilacionClase 6 a sindrome de mala asimilacion
Clase 6 a sindrome de mala asimilacionAnchi Hsu XD
 
6 acidos biliares_y_bilirrubina
6 acidos biliares_y_bilirrubina6 acidos biliares_y_bilirrubina
6 acidos biliares_y_bilirrubinakarina chay
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasPaulina Jq
 
Anomalias Del Metabolismo Y Excrecion De La Bilirrubina
Anomalias Del Metabolismo Y Excrecion De La BilirrubinaAnomalias Del Metabolismo Y Excrecion De La Bilirrubina
Anomalias Del Metabolismo Y Excrecion De La BilirrubinaGabriela Valenzuela
 

Similar a Formacion de bilis (20)

fisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalfisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-final
 
6.intestino delgado
6.intestino delgado6.intestino delgado
6.intestino delgado
 
Digestion tercero
Digestion terceroDigestion tercero
Digestion tercero
 
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliarClase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
 
C lase 4 b sindrome diarreico
C lase 4 b sindrome diarreicoC lase 4 b sindrome diarreico
C lase 4 b sindrome diarreico
 
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
 
Metabolismo intermedio de lípidos (1)
Metabolismo intermedio de lípidos (1)Metabolismo intermedio de lípidos (1)
Metabolismo intermedio de lípidos (1)
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
 
Funciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivoFunciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivo
 
C8 fisiologia higado y biliar
C8  fisiologia higado y biliarC8  fisiologia higado y biliar
C8 fisiologia higado y biliar
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestiva
 
Componentes químicos (Alimentación)
Componentes químicos (Alimentación)Componentes químicos (Alimentación)
Componentes químicos (Alimentación)
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Metabolismo de la bilirrubinas.pptx
Metabolismo de la bilirrubinas.pptxMetabolismo de la bilirrubinas.pptx
Metabolismo de la bilirrubinas.pptx
 
Clase 6 a sindrome de mala asimilacion
Clase 6 a sindrome de mala asimilacionClase 6 a sindrome de mala asimilacion
Clase 6 a sindrome de mala asimilacion
 
6 acidos biliares_y_bilirrubina
6 acidos biliares_y_bilirrubina6 acidos biliares_y_bilirrubina
6 acidos biliares_y_bilirrubina
 
5.estómago
5.estómago5.estómago
5.estómago
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivas
 
Anomalias Del Metabolismo Y Excrecion De La Bilirrubina
Anomalias Del Metabolismo Y Excrecion De La BilirrubinaAnomalias Del Metabolismo Y Excrecion De La Bilirrubina
Anomalias Del Metabolismo Y Excrecion De La Bilirrubina
 

Más de Laura Hernandez Montealegre

Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
Laura Hernandez Montealegre
 
Lactosa
LactosaLactosa
sindrome cardiovascular
sindrome cardiovascularsindrome cardiovascular
sindrome cardiovascular
Laura Hernandez Montealegre
 
Síndromes del sistema nervioso
Síndromes del sistema nervioso Síndromes del sistema nervioso
Síndromes del sistema nervioso
Laura Hernandez Montealegre
 
Patologia intestinal
Patologia intestinalPatologia intestinal
Patologia intestinal
Laura Hernandez Montealegre
 

Más de Laura Hernandez Montealegre (19)

Eritema migratorio parasitologia
Eritema migratorio parasitologiaEritema migratorio parasitologia
Eritema migratorio parasitologia
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
 
Lactosa
LactosaLactosa
Lactosa
 
Herpes simple en boca
Herpes simple en bocaHerpes simple en boca
Herpes simple en boca
 
sindrome cardiovascular
sindrome cardiovascularsindrome cardiovascular
sindrome cardiovascular
 
Filarias
FilariasFilarias
Filarias
 
Mycoplasma y chamydia
Mycoplasma y chamydiaMycoplasma y chamydia
Mycoplasma y chamydia
 
Embriologia nervioso
Embriologia nerviosoEmbriologia nervioso
Embriologia nervioso
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
Caso clinico perinatal
Caso clinico perinatalCaso clinico perinatal
Caso clinico perinatal
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
 
Acv isquémico en un paciente de 25 años
Acv isquémico en un paciente de 25 añosAcv isquémico en un paciente de 25 años
Acv isquémico en un paciente de 25 años
 
Síndromes del sistema nervioso
Síndromes del sistema nervioso Síndromes del sistema nervioso
Síndromes del sistema nervioso
 
Síndrome febril
Síndrome febrilSíndrome febril
Síndrome febril
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
 
Ppt. comunicacion celular
Ppt. comunicacion celularPpt. comunicacion celular
Ppt. comunicacion celular
 
Patologia intestinal
Patologia intestinalPatologia intestinal
Patologia intestinal
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Formacion de bilis

  • 1. Formada mayor función BILIS parte por -Neutralizar el pH acido Producto de secreción hepática agua -drenar productos de desecho Sustancias -emulsionar las grasas responsable disueltas -formación de micelas hepatocito Proteínas Electrolitos La vierten a Ácidos biliares Colesterol Membrana sinusoidal Lecitina Pigmentos biliares Conducto canalicular Espacio de Disse Conducto biliar Intercambio sustancias Vesícula biliar plasma y hepatocito
  • 2. PRODUCTOS DE LA BILIS Solutos Ácidos biliares Solutos secundarios Lecitina y colesterol primarios Respuesta a Solución isotónica solutos primarios primarios secundarios Na, K, y Cl Ingresan a la luz canalicular Acido cólico Desoxicolico Acido litocolico Induce la formación de Electrolitos quenodesoxicolico la bilis Monosacáridos Aminoácidos Se conjugan en Ácidos orgánicos el hígado Generados por gradiente Con glicina osmótico de los otros y taurina iones Forman sales biliares
  • 3. Pigmentos biliares desconjugada Se reabsorbe bilirrubina Llega intestino Circulación enterohepática Proceso Formación Canalículos biliares Otra parte continua Destrucción G.R. Diglucuronido de bilirrubina urobilinogeno Grupo hemo Con acido Se reabsorbe glucoronico elimina por Biliverdina se conjuga riñón Otra fecal bilirrubina Hepatocito la recibe estercobilinogeno libre Transportada Por albumina en plasma principalmente
  • 4. • Referencias bibliográficas • Best, & Taylor. (2002). Secrecion. En Best, & Taylor, Bases fisiologicas de la practica medica (págs. 536 - 539). Buenos Aires: Panamericana. • Cornell University. (s.f.). Total Bilirrubin. Recuperado el 22 de mayo de 2012, de Cornell University: http://ahdc.vet.cornell.edu/clinpath/modules/chem/tbili.htm • Kelley, W. (1993). trastornos del aparato digestivo. En W. Kelley, Medicina Intern (págs. 611 - 612). Buenos Aires: Médica Panamericana. • new human phisiology. (2002). Hepatic and Pancreatic Function and Disorders. Recuperado el 22 de mayo de 2012, de new human phisiology: http://www.zuniv.net/physiology/book/chapter23.html • Quesada, L. (2005). El enfoque del paciente ictérico. Costa Rica: Scielo. •