SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE EDUCACION, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGIA INFANTIL Y EDUCACION PARVULARIA
TEMA: Lectura del Reglamento a la ley Orgánica de
discapacidades Capítulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
Estudiante : Janina Alexandra Leiva Delgado
Docente: Mg. Sc. Bernardino Acaro.
Ciclo y paralelo: 8vo “A”
JULIO 2020
Según la Ley Orgánica de Discapacidades: una
persona con discapacidad a aquella que, como
consecuencia de una o más deficiencias físicas,
mentales, intelectuales o sensoriales, con
independencia de la causa que la hubiera originado, ve
restringida permanentemente su capacidad biológica,
psicológica y asociativa para ejercer una o más
actividades esenciales de la vida diaria, en una
proporción equivalente al treinta por ciento (30%) de
discapacidad, debidamente calificada por la autoridad
sanitaria nacional.
ART. 10.- EDUCACIÓN ESPECIAL Y ESPECIALIZADA.- La
autoridad educativa nacional y la autoridad sanitaria
nacional garantizarán que en las unidades educativas de
educación especializada se cuente con el equipo
multidisciplinarios especializado que requiere esta
atención, conformado por: un (1) psicólogo/a educativo/a,
un/a psicólogo/a clínico/a, un (1) terapista ocupacional,
un (1) terapista de lenguaje, sin perjuicio de otros
técnicos y profesionales que por la especificidad de la
atención pueda requerirse.
La autoridad educativa nacional
deberá garantizar en todas las
Instituciones Educativas la
implementación de equipos
multidisciplinarios especializados, los
cuales deben estar capacitados para
poder intercambiar conocimientos y
habilidades concretas, y así poder
trabajar en equipo con un objetivo en
común de realizar la evaluación,
seguimiento y asesoría para la efectiva
inclusión educativa.
ART. 11.- BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA ESTUDIANTES CON
DISCAPACIDAD.- Las instituciones de educación superior establecerán
programas de becas completas o su equivalente en ayudas económicas que
apoyen a su escolaridad a por lo menos el 10% del número de estudiantes
regulares; dentro de este porcentaje obligatoriamente deberán considerarse
estudiantes con discapacidad, debidamente acreditados por la autoridad
sanitaria nacional.
El Instituto Ecuatoriano de Crédito
Educativo, garantizara a estudiante con
discapacidad becas y créditos educativos,
con el fin de que puedan acceder a
Instituciones Educativas ya sean particulares
o fiscomisionales con el fin de brindarles
servicios adecuados y una enseñanza de
calidad.
ART. 16.- DE LA VIVIENDA ACCESIBLE.- Los programas de
vivienda de entidades públicas y privadas, deberán cumplir con lo
establecido en las normas y reglamentos técnicos del Ministerio de
Desarrollo Urbano y Vivienda (Norma Ecuatoriana de la
Construcción NEC) y las Normas Técnicas INEN referentes a
accesibilidad al medio físico y todas aquellas para el efecto se
establezcan. La entrega de las viviendas de interés social para
personas con discapacidad, se realizará de acuerdo a las normas
emitidas por la autoridad nacional competente en la materia.
Considero muy fundamental este artículo, pues el Estado deberá garantizar a
las personas con discapacidad el derecho y acceso prioritario a una vivienda
digna y con una infraestructura adecuada a sus necesidades e intereses
sobre todo con facilidad de acceso y condiciones, que les permita procurar
su mayor grado de autonomía.
Asimismo, es importante contar con estos programas de vivienda pues son
un apoyo fundamental para las personas con discapacidad, contribuye a
mejorar la calidad de vida y favorecer su desarrollo integral.
ART. 12.- INCLUSIÓN LABORAL.- La autoridad nacional encargada de trabajo es
competente para vigilar, controlar, dar seguimiento al cumplimiento del porcentaje de
inclusión laboral de personas con discapacidad y aplicar las sanciones conforme a lo
establecido en la legislación correspondiente. Pasarán a formar parte del porcentaje de
inclusión laboral, quienes tengan una discapacidad igual o superior al treinta por ciento.
Las Instituciones públicas o privadas deben contar con un número
mínimo de veinticinco (25) trabajadores está obligado a contratar, es
por ello que estas personas tienen derecho a acceder a un trabajo
remunerado en condiciones de igualdad y a no ser discriminada, su
trabajo deberá ser acorde a sus capacidades, potencialidades y
talentos, garantizando su integridad en el desempeño de sus labores.
Caso contrario de no cumplirse este artículo recibirá la sanción
conforme a lo establecido en la Ley.
ART. 20.- LENGUA DE SEÑAS.- Se incorporará progresivamente el servicio de
intérpretes de la lengua de señas ecuatoriana en las instituciones públicas, así
como en los medios de comunicación públicos y privados; siempre y cuando el
intérprete de Lengua de Señas Ecuatoriana haya sido certificado en sus
competencias laborales por el Servicio de Acreditación Ecuatoriana - SAE y el
Servicio de Capacitación Profesional SECAP.
Es importante que las Instituciones Educativas y medios
de comunicación cuenten con profesionales interpretes
para la enseñanza de la lengua de señas, sobre todo es
necesario que la persona haya sido certificada con la
finalidad de poder enseñar, conocer y entenderse con
soltura en lengua de señas. Por lo tanto la lengua de
señas es un pilar fundamental para las personas con
discapacidad auditiva pues por medio de esta podrán
tener interacción con otras personas y el acceso a la
información, garantizando de esta manera la inclusión
educativa.
Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la Ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
JOSSELYNDANIELA3
 
Reglamento LOD
Reglamento LODReglamento LOD
Reglamento LOD
MariaElenaEncarnacin
 
Discapacidad derechos
Discapacidad derechosDiscapacidad derechos
Discapacidad derechos
SebastianLuna40
 
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3 TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
EvelynHidalgo16
 
Lod
LodLod
Legislación chilena
Legislación chilenaLegislación chilena
Legislación chilena
CarlaCuevasLara
 
Diapositivas informatica iii
Diapositivas informatica iiiDiapositivas informatica iii
Diapositivas informatica iii
filerivero
 
SC promueve la enseñanza del derecho de competencia
SC promueve la enseñanza del derecho de competenciaSC promueve la enseñanza del derecho de competencia
SC promueve la enseñanza del derecho de competencia
Superintendencia de Competencia
 
La loei-xd
La loei-xdLa loei-xd
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
GabyD2
 
Resolución Pensiones 14-15 UESFN
Resolución Pensiones 14-15 UESFNResolución Pensiones 14-15 UESFN
Resolución Pensiones 14-15 UESFN
Unidad Educativa "San Felipe Neri"
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Eduardo Osorio
 
Boletín de prensa medios de comunicación.
Boletín de prensa medios de comunicación.Boletín de prensa medios de comunicación.
Boletín de prensa medios de comunicación.
alcaldia municipal
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
yaimira12
 
Reglamento general de la loes
Reglamento general de la loesReglamento general de la loes
Reglamento general de la loes
Malu Penafiel
 
Ingeniería Económica Presentación Yonathan Rodriguez
Ingeniería Económica Presentación Yonathan Rodriguez Ingeniería Económica Presentación Yonathan Rodriguez
Ingeniería Económica Presentación Yonathan Rodriguez
Yonathan Rodriguez
 
sugerencias ante inseguridad ciudadana en Perú
sugerencias ante inseguridad ciudadana en Perúsugerencias ante inseguridad ciudadana en Perú
sugerencias ante inseguridad ciudadana en Perú
Juan Jose Paredes Cordero
 
Localiacion de plantas industriales andrea romero
Localiacion de plantas industriales andrea romeroLocaliacion de plantas industriales andrea romero
Localiacion de plantas industriales andrea romero
AndreaRomero495912
 
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADOProyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Alejandro Boscarol
 

La actualidad más candente (19)

Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la Ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
 
Reglamento LOD
Reglamento LODReglamento LOD
Reglamento LOD
 
Discapacidad derechos
Discapacidad derechosDiscapacidad derechos
Discapacidad derechos
 
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3 TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
 
Lod
LodLod
Lod
 
Legislación chilena
Legislación chilenaLegislación chilena
Legislación chilena
 
Diapositivas informatica iii
Diapositivas informatica iiiDiapositivas informatica iii
Diapositivas informatica iii
 
SC promueve la enseñanza del derecho de competencia
SC promueve la enseñanza del derecho de competenciaSC promueve la enseñanza del derecho de competencia
SC promueve la enseñanza del derecho de competencia
 
La loei-xd
La loei-xdLa loei-xd
La loei-xd
 
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
Cuadro explicativo: Los Funcionarios públicos.
 
Resolución Pensiones 14-15 UESFN
Resolución Pensiones 14-15 UESFNResolución Pensiones 14-15 UESFN
Resolución Pensiones 14-15 UESFN
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Boletín de prensa medios de comunicación.
Boletín de prensa medios de comunicación.Boletín de prensa medios de comunicación.
Boletín de prensa medios de comunicación.
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
 
Reglamento general de la loes
Reglamento general de la loesReglamento general de la loes
Reglamento general de la loes
 
Ingeniería Económica Presentación Yonathan Rodriguez
Ingeniería Económica Presentación Yonathan Rodriguez Ingeniería Económica Presentación Yonathan Rodriguez
Ingeniería Económica Presentación Yonathan Rodriguez
 
sugerencias ante inseguridad ciudadana en Perú
sugerencias ante inseguridad ciudadana en Perúsugerencias ante inseguridad ciudadana en Perú
sugerencias ante inseguridad ciudadana en Perú
 
Localiacion de plantas industriales andrea romero
Localiacion de plantas industriales andrea romeroLocaliacion de plantas industriales andrea romero
Localiacion de plantas industriales andrea romero
 
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADOProyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
Proyecto Boleto Educativo Gratuito Universal APROBADO
 

Similar a Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.

Tarea 1 unidad iii
Tarea 1 unidad iiiTarea 1 unidad iii
Tarea 1 unidad iii
MARIALUISAQUEZADASAN
 
Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de discapacidadesReglamento a la ley Orgánica de discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades
Universidad Nacional de Loja
 
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
JOHANNAPAMELA2
 
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iiiLectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
GisselaGonzaga1
 
LOD
LODLOD
Derechos, personas con discapacidad
Derechos, personas con discapacidadDerechos, personas con discapacidad
Derechos, personas con discapacidad
JessicaLorena17
 
Ley Orgánica de discapacidades
Ley Orgánica de discapacidades Ley Orgánica de discapacidades
Ley Orgánica de discapacidades
BriggetteBenitez
 
Reglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
JohannaRosales6
 
Capitulo III DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Capitulo III DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADCapitulo III DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Capitulo III DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CRISTIANJOHNNY2
 
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.ContemporaneaA13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
NathaliaBaquero12
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
MALANCA74
 
Ley de equiparacin_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sal...
Ley de equiparacin_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sal...Ley de equiparacin_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sal...
Ley de equiparacin_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sal...
Fundeser Comunicaciones
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
heribertods
 
Ley de equiparación_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sa...
Ley de equiparación_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sa...Ley de equiparación_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sa...
Ley de equiparación_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sa...
Fundeser Comunicaciones
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
MALANCA74
 
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigrosProyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Inmigrantes Digitales
 
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
MALANCA74
 
Ley 7600, Costa Rica
Ley 7600, Costa RicaLey 7600, Costa Rica
Ley 7600, Costa Rica
fernandaluna09
 
MINEDUC-MINEDUC-2021-00061-A-MINEDUC.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2021-00061-A-MINEDUC.pdfMINEDUC-MINEDUC-2021-00061-A-MINEDUC.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2021-00061-A-MINEDUC.pdf
GeocondaYanza
 
Legislación educativa
Legislación educativa Legislación educativa
Legislación educativa
virginia98azu
 

Similar a Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad. (20)

Tarea 1 unidad iii
Tarea 1 unidad iiiTarea 1 unidad iii
Tarea 1 unidad iii
 
Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de discapacidadesReglamento a la ley Orgánica de discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades
 
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
 
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iiiLectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
 
LOD
LODLOD
LOD
 
Derechos, personas con discapacidad
Derechos, personas con discapacidadDerechos, personas con discapacidad
Derechos, personas con discapacidad
 
Ley Orgánica de discapacidades
Ley Orgánica de discapacidades Ley Orgánica de discapacidades
Ley Orgánica de discapacidades
 
Reglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
 
Capitulo III DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Capitulo III DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADCapitulo III DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Capitulo III DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.ContemporaneaA13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
A13.Baquero.Nathalia.Sociedad.Contemporanea
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
 
Ley de equiparacin_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sal...
Ley de equiparacin_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sal...Ley de equiparacin_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sal...
Ley de equiparacin_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sal...
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 
Ley de equiparación_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sa...
Ley de equiparación_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sa...Ley de equiparación_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sa...
Ley de equiparación_de_oportunidades_para_las_personas_con_discapacidad_el_sa...
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
 
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigrosProyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
Proyecto de ley 4020 modificación 24901 lic. puigros
 
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
Enfoque de la Evaluación - bases legales de la evaluación.
 
Ley 7600, Costa Rica
Ley 7600, Costa RicaLey 7600, Costa Rica
Ley 7600, Costa Rica
 
MINEDUC-MINEDUC-2021-00061-A-MINEDUC.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2021-00061-A-MINEDUC.pdfMINEDUC-MINEDUC-2021-00061-A-MINEDUC.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2021-00061-A-MINEDUC.pdf
 
Legislación educativa
Legislación educativa Legislación educativa
Legislación educativa
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE EDUCACION, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PSICOLOGIA INFANTIL Y EDUCACION PARVULARIA TEMA: Lectura del Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades Capítulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Estudiante : Janina Alexandra Leiva Delgado Docente: Mg. Sc. Bernardino Acaro. Ciclo y paralelo: 8vo “A” JULIO 2020
  • 2. Según la Ley Orgánica de Discapacidades: una persona con discapacidad a aquella que, como consecuencia de una o más deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, con independencia de la causa que la hubiera originado, ve restringida permanentemente su capacidad biológica, psicológica y asociativa para ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, en una proporción equivalente al treinta por ciento (30%) de discapacidad, debidamente calificada por la autoridad sanitaria nacional.
  • 3. ART. 10.- EDUCACIÓN ESPECIAL Y ESPECIALIZADA.- La autoridad educativa nacional y la autoridad sanitaria nacional garantizarán que en las unidades educativas de educación especializada se cuente con el equipo multidisciplinarios especializado que requiere esta atención, conformado por: un (1) psicólogo/a educativo/a, un/a psicólogo/a clínico/a, un (1) terapista ocupacional, un (1) terapista de lenguaje, sin perjuicio de otros técnicos y profesionales que por la especificidad de la atención pueda requerirse. La autoridad educativa nacional deberá garantizar en todas las Instituciones Educativas la implementación de equipos multidisciplinarios especializados, los cuales deben estar capacitados para poder intercambiar conocimientos y habilidades concretas, y así poder trabajar en equipo con un objetivo en común de realizar la evaluación, seguimiento y asesoría para la efectiva inclusión educativa.
  • 4. ART. 11.- BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD.- Las instituciones de educación superior establecerán programas de becas completas o su equivalente en ayudas económicas que apoyen a su escolaridad a por lo menos el 10% del número de estudiantes regulares; dentro de este porcentaje obligatoriamente deberán considerarse estudiantes con discapacidad, debidamente acreditados por la autoridad sanitaria nacional. El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo, garantizara a estudiante con discapacidad becas y créditos educativos, con el fin de que puedan acceder a Instituciones Educativas ya sean particulares o fiscomisionales con el fin de brindarles servicios adecuados y una enseñanza de calidad.
  • 5. ART. 16.- DE LA VIVIENDA ACCESIBLE.- Los programas de vivienda de entidades públicas y privadas, deberán cumplir con lo establecido en las normas y reglamentos técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC) y las Normas Técnicas INEN referentes a accesibilidad al medio físico y todas aquellas para el efecto se establezcan. La entrega de las viviendas de interés social para personas con discapacidad, se realizará de acuerdo a las normas emitidas por la autoridad nacional competente en la materia.
  • 6. Considero muy fundamental este artículo, pues el Estado deberá garantizar a las personas con discapacidad el derecho y acceso prioritario a una vivienda digna y con una infraestructura adecuada a sus necesidades e intereses sobre todo con facilidad de acceso y condiciones, que les permita procurar su mayor grado de autonomía. Asimismo, es importante contar con estos programas de vivienda pues son un apoyo fundamental para las personas con discapacidad, contribuye a mejorar la calidad de vida y favorecer su desarrollo integral.
  • 7. ART. 12.- INCLUSIÓN LABORAL.- La autoridad nacional encargada de trabajo es competente para vigilar, controlar, dar seguimiento al cumplimiento del porcentaje de inclusión laboral de personas con discapacidad y aplicar las sanciones conforme a lo establecido en la legislación correspondiente. Pasarán a formar parte del porcentaje de inclusión laboral, quienes tengan una discapacidad igual o superior al treinta por ciento. Las Instituciones públicas o privadas deben contar con un número mínimo de veinticinco (25) trabajadores está obligado a contratar, es por ello que estas personas tienen derecho a acceder a un trabajo remunerado en condiciones de igualdad y a no ser discriminada, su trabajo deberá ser acorde a sus capacidades, potencialidades y talentos, garantizando su integridad en el desempeño de sus labores. Caso contrario de no cumplirse este artículo recibirá la sanción conforme a lo establecido en la Ley.
  • 8. ART. 20.- LENGUA DE SEÑAS.- Se incorporará progresivamente el servicio de intérpretes de la lengua de señas ecuatoriana en las instituciones públicas, así como en los medios de comunicación públicos y privados; siempre y cuando el intérprete de Lengua de Señas Ecuatoriana haya sido certificado en sus competencias laborales por el Servicio de Acreditación Ecuatoriana - SAE y el Servicio de Capacitación Profesional SECAP. Es importante que las Instituciones Educativas y medios de comunicación cuenten con profesionales interpretes para la enseñanza de la lengua de señas, sobre todo es necesario que la persona haya sido certificada con la finalidad de poder enseñar, conocer y entenderse con soltura en lengua de señas. Por lo tanto la lengua de señas es un pilar fundamental para las personas con discapacidad auditiva pues por medio de esta podrán tener interacción con otras personas y el acceso a la información, garantizando de esta manera la inclusión educativa.