SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Facultad de Educación, el Arte y la Comunicación
Carrera de Psicología Infantil y Educación Parvularia
ASIGNATURA: Legislación Educativa
ESTUDIANTE: Dayanna Nicole Chamba Morocho
DOCENTE: Lic. Bernardino Acaro Camacho Mg. Sc.
PARALELO: Octavo ciclo
Reglamento a la ley Orgánica de
discapacidades
Capítulo III DE LOS DERECHOS DE LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Art. 1.- De la persona con discapacidad.- Para efectos de este Reglamento y en
concordancia con lo establecido en la Ley, se entenderá por persona con
discapacidad a aquella que, como consecuencia de una o más deficiencias
físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, con independencia de la causa
que la hubiera originado, ve restringida permanentemente su capacidad
biológica, psicológica y asociativa para ejercer una o más actividades
esenciales de la vida diaria, en una proporción equivalente al treinta por ciento
Art. 10.
Educación Especial y Especializada.-
La autoridad educativa nacional y la
autoridad sanitaria nacional
garantizarán que en las unidades
educativas de educación especializada
se cuente con el equipo
multidisciplinarios especializado que
requiere esta atención, conformado por:
un (1) psicólogo/a educativo/a, un/a
psicólogo/a clínico/a, un (1) terapista
ocupacional, un (1) terapista de
lenguaje, sin perjuicio de otros técnicos
y profesionales que por la especificidad
de la atención pueda requerirse.
Me parece muy significativo que la autoridad
educativa nacional y sanitaria nacional
garanticen que se cuente con el quipo
multidisciplinario especializado correcto como
un psicólogo educativo, psicólogo clínico,
terapista ocupacional, terapista de lenguaje
ente otros que puedan ser necesarios, ya que
de esta manera se dará una mejor atención a
las personas que lo necesiten y nosotros poder
velar por sus necesidades para ayudar a que
se cumpla con esta ley con el fin de precautelar
el bienestar de las personas de educación
especial y especializada.
Art. 11.
Becas de educación superior para
estudiantes con discapacidad.- Las
instituciones de educación superior
establecerán programas de becas
completas o su equivalente en ayudas
económicas que apoyen a su
escolaridad a por lo menos el 10%
del número de estudiantes regulares;
dentro de este porcentaje
obligatoriamente deberán
considerarse estudiantes con
discapacidad, debidamente
acreditados por la autoridad sanitaria
nacional.
Este artículo es esencial por que refiere a las
becas de educación superior para estudiantes
con discapacidad, las cuales tendrán como
beneficio programas de becas completas o su
equivalente en ayudas económicas que apoyen
a su escolaridad a por lo menos el 10% del
número de estudiantes regulares; dentro de
este porcentaje obligatoriamente deberán
considerarse estudiantes con discapacidad,
esto es increíble ya que será una motivación
para los estudiantes para que sigan
perseverando, tengan esperanzas de seguir
con ánimo y luchando por esos sueños.
Art. 13.
Turismo Accesible.- El Consejo
Nacional para la igualdad de
Discapacidades en coordinación con la
autoridad nacional encargada del
turismo formularán las políticas
públicas con el fin de promover el
turismo accesible para las personas con
discapacidad.
Me parece fundamental el que exista este
artículo ya que menciona que el Consejo
Nacional para la igualdad de Discapacidades
en coordinación con la autoridad nacional
encargada del turismo realizaran las políticas
públicas con el fin de promover el turismo
accesible para las personas con discapacidad,
lamentablemente es difícil que puedan tener un
turismo accesible por la razón de que existen
muchas trabas como falta de trasporte
adecuado, infraestructura inadecuada, entre
otras, pero poco a poco este artículo nos
manifiesta que se promoverá un turismo idóneo
para las personas con discapacidad.
Art. 17.
Accesibilidad al medio físico.- Los
Gobiernos Autónomos
Descentralizados aplicarán lo
establecido en toda la normativa
Técnica Ecuatoriana INEN referente a
accesibilidad al medio físico en
edificaciones públicas, privadas con
acceso al público y entorno construido,
incluyendo la normativa técnica
referente a accesibilidad de las
personas al medio
físico(estacionamientos).
Este artículo me parece muy significativo
el hecho de que se prometa una
accesibilidad al medio físico referente a
edificaciones públicas y privadas, puedo
decir sobre este artículo que si se ha
cumplido pero lamentablemente a
medias no en su totalidad por que aun en
la actualidad no se cuenta con
infraestructura adecuada para personas
con discapacidad siendo para ellos una
barrera para que puedan seguir con éxito
en su diario vivir.
Art. 26.
Lengua de señas.- Se incorporará
progresivamente el servicio de
intérpretes de la lengua de señas
ecuatoriana en las instituciones
públicas, así como en los medios de
comunicación públicos y privados;
siempre y cuando el Intérprete de
Lengua de Señas Ecuatoriana haya sido
certificado en sus competencias
laborales por el Servicio de
Acreditación Ecuatoriana - SAE y el
Servicio de Capacitación Profesional
SECAP.
Es primordial el que se incorpore
progresivamente el servicio de intérpretes de la
lengua de señas ecuatoriana en las instituciones
públicas, así como en los medios de
comunicación públicos y privados; siempre y
cuando el Intérprete de Lengua de Señas
Ecuatoriana haya sido certificado, mi apreciación
es que seria muy importante que todos podamos
contar con lengua de señas en nuestra formación
por que es básico el poder entender a otras
personas y que ellos nos entiendan a nosotros.
Debemos ponernos en el lugar de otras personas
para ver como se siente el que nadie te entienda
y no entender a nadie.
Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdfPresentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
MagdalenaCarrascoZui
 
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASPROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
DüLce Martinez
 
Niños excepcionales
Niños excepcionalesNiños excepcionales
Niños excepcionales
Karen Sanchez Solano
 
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Jonathan Gonzalez
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
israel1794
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Maria Camila Yara Lozano
 
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestrasD.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
FDTEUSC
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
beruscka
 
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTESPROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
RossyPalmaM Palma M
 
Atipicidad intelectual
Atipicidad intelectualAtipicidad intelectual
Atipicidad intelectual
Laura Trinidad Camilo
 
Ejemplo ubicación curricular
Ejemplo ubicación curricularEjemplo ubicación curricular
Ejemplo ubicación curricular
Fidel Lopez
 
Propuesta de adaptacion curricular
Propuesta de adaptacion curricularPropuesta de adaptacion curricular
Propuesta de adaptacion curricular
Jacqueline Rojas
 
Gobierno del estado de puebla planeación
Gobierno del estado de puebla planeaciónGobierno del estado de puebla planeación
Gobierno del estado de puebla planeación
educacion20103a
 
funciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundariafunciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundaria
OmarOsorio22
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
Sam Alvarez
 
Legislación Educativa: Propuesta de Mejora
Legislación Educativa: Propuesta de MejoraLegislación Educativa: Propuesta de Mejora
Legislación Educativa: Propuesta de Mejora
Aurora Sáez Morales
 
Ocio inclusivo.
Ocio inclusivo.Ocio inclusivo.
Ocio inclusivo.
José María
 
Fortalecimiento y potenciación de los Mecanismos Alternativos de Resolución d...
Fortalecimiento y potenciación de los Mecanismos Alternativos de Resolución d...Fortalecimiento y potenciación de los Mecanismos Alternativos de Resolución d...
Fortalecimiento y potenciación de los Mecanismos Alternativos de Resolución d...
EUROsociAL II
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
leonarjavier317
 
Normativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogicaNormativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogica
encarnigalvezmorilla
 

La actualidad más candente (20)

Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdfPresentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
Presentaciones general y específicas orientaciones HSE DIGEBR INICIAL.pdf
 
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVASPROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
PROPUESTA DE TRABAJO DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS
 
Niños excepcionales
Niños excepcionalesNiños excepcionales
Niños excepcionales
 
Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)Programa Educativo Individualizado (PEI)
Programa Educativo Individualizado (PEI)
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
 
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestrasD.G.F.M   diseño curricular de formación de maestros y maestras
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTESPROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
PROPUESTA DE APTITUDES SOBRESALIENTES
 
Atipicidad intelectual
Atipicidad intelectualAtipicidad intelectual
Atipicidad intelectual
 
Ejemplo ubicación curricular
Ejemplo ubicación curricularEjemplo ubicación curricular
Ejemplo ubicación curricular
 
Propuesta de adaptacion curricular
Propuesta de adaptacion curricularPropuesta de adaptacion curricular
Propuesta de adaptacion curricular
 
Gobierno del estado de puebla planeación
Gobierno del estado de puebla planeaciónGobierno del estado de puebla planeación
Gobierno del estado de puebla planeación
 
funciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundariafunciones del psicologo a nivel secundaria
funciones del psicologo a nivel secundaria
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
 
Legislación Educativa: Propuesta de Mejora
Legislación Educativa: Propuesta de MejoraLegislación Educativa: Propuesta de Mejora
Legislación Educativa: Propuesta de Mejora
 
Ocio inclusivo.
Ocio inclusivo.Ocio inclusivo.
Ocio inclusivo.
 
Fortalecimiento y potenciación de los Mecanismos Alternativos de Resolución d...
Fortalecimiento y potenciación de los Mecanismos Alternativos de Resolución d...Fortalecimiento y potenciación de los Mecanismos Alternativos de Resolución d...
Fortalecimiento y potenciación de los Mecanismos Alternativos de Resolución d...
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
 
Normativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogicaNormativa evaluacion psicopedagogica
Normativa evaluacion psicopedagogica
 

Similar a Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades

Derechos de las personas con discapacidad
Derechos de las personas con discapacidadDerechos de las personas con discapacidad
Derechos de las personas con discapacidad
PaulinaDiaz44
 
Derechos de las personas con discapacidad
Derechos de las personas con discapacidadDerechos de las personas con discapacidad
Derechos de las personas con discapacidad
dayanagonzalez45
 
Tarea 1 u3
Tarea 1 u3Tarea 1 u3
Tarea 1 u3
GUISSELLAVANESSA
 
Ley Orgánica de Discapacidades Legislación Educativa
Ley Orgánica de Discapacidades Legislación Educativa  Ley Orgánica de Discapacidades Legislación Educativa
Ley Orgánica de Discapacidades Legislación Educativa
jessenia sarango
 
Capitulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Capitulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADCapitulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Capitulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LUZVERNICA1
 
Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.
Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.
Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.
JaninaLeiva
 
Reglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
JohannaRosales6
 
ley Orgánica de discapacidades
ley Orgánica de discapacidades ley Orgánica de discapacidades
ley Orgánica de discapacidades
DianaQuizhpe
 
Tarea 1 unidad iii
Tarea 1 unidad iiiTarea 1 unidad iii
Tarea 1 unidad iii
MARIALUISAQUEZADASAN
 
Tare 1 tercera_unidad_legislación
Tare 1 tercera_unidad_legislaciónTare 1 tercera_unidad_legislación
Tare 1 tercera_unidad_legislación
LisethSisalima
 
Derechos, personas con discapacidad
Derechos, personas con discapacidadDerechos, personas con discapacidad
Derechos, personas con discapacidad
JessicaLorena17
 
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
JOHANNAPAMELA2
 
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3 TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
EvelynHidalgo16
 
Lod
LodLod
LOD
LODLOD
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iiiLectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
GisselaGonzaga1
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la Ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
JOSSELYNDANIELA3
 
Ley Orgánica de discapacidades
Ley Orgánica de discapacidades Ley Orgánica de discapacidades
Ley Orgánica de discapacidades
BriggetteBenitez
 
Reglamento LOD
Reglamento LODReglamento LOD
Reglamento LOD
MariaElenaEncarnacin
 
Discapacidad derechos
Discapacidad derechosDiscapacidad derechos
Discapacidad derechos
SebastianLuna40
 

Similar a Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades (20)

Derechos de las personas con discapacidad
Derechos de las personas con discapacidadDerechos de las personas con discapacidad
Derechos de las personas con discapacidad
 
Derechos de las personas con discapacidad
Derechos de las personas con discapacidadDerechos de las personas con discapacidad
Derechos de las personas con discapacidad
 
Tarea 1 u3
Tarea 1 u3Tarea 1 u3
Tarea 1 u3
 
Ley Orgánica de Discapacidades Legislación Educativa
Ley Orgánica de Discapacidades Legislación Educativa  Ley Orgánica de Discapacidades Legislación Educativa
Ley Orgánica de Discapacidades Legislación Educativa
 
Capitulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Capitulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADCapitulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Capitulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.
Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.
Capitulo III Derechos de las personas con discapacidad.
 
Reglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la ley Orgánica de Discapacidades
 
ley Orgánica de discapacidades
ley Orgánica de discapacidades ley Orgánica de discapacidades
ley Orgánica de discapacidades
 
Tarea 1 unidad iii
Tarea 1 unidad iiiTarea 1 unidad iii
Tarea 1 unidad iii
 
Tare 1 tercera_unidad_legislación
Tare 1 tercera_unidad_legislaciónTare 1 tercera_unidad_legislación
Tare 1 tercera_unidad_legislación
 
Derechos, personas con discapacidad
Derechos, personas con discapacidadDerechos, personas con discapacidad
Derechos, personas con discapacidad
 
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
Capitulo 3 ley orgánica de discapacidades.
 
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3 TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
TAREA LEGISLACIÓN UNIDAD 3
 
Lod
LodLod
Lod
 
LOD
LODLOD
LOD
 
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iiiLectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
Lectura del reglamento_a_la_ley_organica_de_discapacidades_capitulo_iii
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la Ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades
 
Ley Orgánica de discapacidades
Ley Orgánica de discapacidades Ley Orgánica de discapacidades
Ley Orgánica de discapacidades
 
Reglamento LOD
Reglamento LODReglamento LOD
Reglamento LOD
 
Discapacidad derechos
Discapacidad derechosDiscapacidad derechos
Discapacidad derechos
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades

  • 1. Universidad Nacional de Loja Facultad de Educación, el Arte y la Comunicación Carrera de Psicología Infantil y Educación Parvularia ASIGNATURA: Legislación Educativa ESTUDIANTE: Dayanna Nicole Chamba Morocho DOCENTE: Lic. Bernardino Acaro Camacho Mg. Sc. PARALELO: Octavo ciclo
  • 2. Reglamento a la ley Orgánica de discapacidades Capítulo III DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Art. 1.- De la persona con discapacidad.- Para efectos de este Reglamento y en concordancia con lo establecido en la Ley, se entenderá por persona con discapacidad a aquella que, como consecuencia de una o más deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, con independencia de la causa que la hubiera originado, ve restringida permanentemente su capacidad biológica, psicológica y asociativa para ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, en una proporción equivalente al treinta por ciento
  • 3. Art. 10. Educación Especial y Especializada.- La autoridad educativa nacional y la autoridad sanitaria nacional garantizarán que en las unidades educativas de educación especializada se cuente con el equipo multidisciplinarios especializado que requiere esta atención, conformado por: un (1) psicólogo/a educativo/a, un/a psicólogo/a clínico/a, un (1) terapista ocupacional, un (1) terapista de lenguaje, sin perjuicio de otros técnicos y profesionales que por la especificidad de la atención pueda requerirse. Me parece muy significativo que la autoridad educativa nacional y sanitaria nacional garanticen que se cuente con el quipo multidisciplinario especializado correcto como un psicólogo educativo, psicólogo clínico, terapista ocupacional, terapista de lenguaje ente otros que puedan ser necesarios, ya que de esta manera se dará una mejor atención a las personas que lo necesiten y nosotros poder velar por sus necesidades para ayudar a que se cumpla con esta ley con el fin de precautelar el bienestar de las personas de educación especial y especializada.
  • 4. Art. 11. Becas de educación superior para estudiantes con discapacidad.- Las instituciones de educación superior establecerán programas de becas completas o su equivalente en ayudas económicas que apoyen a su escolaridad a por lo menos el 10% del número de estudiantes regulares; dentro de este porcentaje obligatoriamente deberán considerarse estudiantes con discapacidad, debidamente acreditados por la autoridad sanitaria nacional. Este artículo es esencial por que refiere a las becas de educación superior para estudiantes con discapacidad, las cuales tendrán como beneficio programas de becas completas o su equivalente en ayudas económicas que apoyen a su escolaridad a por lo menos el 10% del número de estudiantes regulares; dentro de este porcentaje obligatoriamente deberán considerarse estudiantes con discapacidad, esto es increíble ya que será una motivación para los estudiantes para que sigan perseverando, tengan esperanzas de seguir con ánimo y luchando por esos sueños.
  • 5. Art. 13. Turismo Accesible.- El Consejo Nacional para la igualdad de Discapacidades en coordinación con la autoridad nacional encargada del turismo formularán las políticas públicas con el fin de promover el turismo accesible para las personas con discapacidad. Me parece fundamental el que exista este artículo ya que menciona que el Consejo Nacional para la igualdad de Discapacidades en coordinación con la autoridad nacional encargada del turismo realizaran las políticas públicas con el fin de promover el turismo accesible para las personas con discapacidad, lamentablemente es difícil que puedan tener un turismo accesible por la razón de que existen muchas trabas como falta de trasporte adecuado, infraestructura inadecuada, entre otras, pero poco a poco este artículo nos manifiesta que se promoverá un turismo idóneo para las personas con discapacidad.
  • 6. Art. 17. Accesibilidad al medio físico.- Los Gobiernos Autónomos Descentralizados aplicarán lo establecido en toda la normativa Técnica Ecuatoriana INEN referente a accesibilidad al medio físico en edificaciones públicas, privadas con acceso al público y entorno construido, incluyendo la normativa técnica referente a accesibilidad de las personas al medio físico(estacionamientos). Este artículo me parece muy significativo el hecho de que se prometa una accesibilidad al medio físico referente a edificaciones públicas y privadas, puedo decir sobre este artículo que si se ha cumplido pero lamentablemente a medias no en su totalidad por que aun en la actualidad no se cuenta con infraestructura adecuada para personas con discapacidad siendo para ellos una barrera para que puedan seguir con éxito en su diario vivir.
  • 7. Art. 26. Lengua de señas.- Se incorporará progresivamente el servicio de intérpretes de la lengua de señas ecuatoriana en las instituciones públicas, así como en los medios de comunicación públicos y privados; siempre y cuando el Intérprete de Lengua de Señas Ecuatoriana haya sido certificado en sus competencias laborales por el Servicio de Acreditación Ecuatoriana - SAE y el Servicio de Capacitación Profesional SECAP. Es primordial el que se incorpore progresivamente el servicio de intérpretes de la lengua de señas ecuatoriana en las instituciones públicas, así como en los medios de comunicación públicos y privados; siempre y cuando el Intérprete de Lengua de Señas Ecuatoriana haya sido certificado, mi apreciación es que seria muy importante que todos podamos contar con lengua de señas en nuestra formación por que es básico el poder entender a otras personas y que ellos nos entiendan a nosotros. Debemos ponernos en el lugar de otras personas para ver como se siente el que nadie te entienda y no entender a nadie.