SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 1
LA ANATOMÍA DE LOS PLES.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE:
CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN LA RED.
AUTORES: LINDA CASTAÑEDA Y JORDI ADELL UNIVERSIDAD DE MURCIA / UNIVE
PRESENTACIÓN ELABORADA POR:
MARÍA JUSTINA YOCUPICIO ZAMBRANO
ELIZA AGUIRRE
KARINA PALAFOX
MARTÍN PALAFOX
FRANCISCO JAVIER ROBLES ISIDRO
HERMOSILLO, SONORA, MAYO DE 2016
INTRODUCCIÓN:
En el capítulo 1 de éste libro se explica:
El concepto de Entorno Personal de Aprendizaje (PLE, en adelante).
Primeramente se analiza el contexto en el que surge dicho concepto, cómo ha
evolucionado en el tiempo y se propone una definición comprensiva.
Por último, se hace una relación del concepto de PLE con algunas ideas clave
sobre la enseñanza y el aprendizaje en el siglo XXI.
I. EL ENTORNO PERSONAL PARA APRENDER
❖Conexiones sociales y fuentes básicas.
❖Algunas son fuentes de conocimiento fiable y otras no. Cada persona
analiza la información y la utiliza según sus intereses personales.
Proceso evolutivo de los entornos de aprendizaje:
❖Primero se limitaba a la tribu y a la familia.
❖Luego se incluyó a un maestro del que éramos aprendices.
❖Después, se incluyó a los libros.
❖Cuando aparece la escuela, centraliza en ella casi todos sus elementos.
❖Siempre hemos tenido un entorno personal del que aprendemos.
III. Concepto y Complementos de un PLE
Es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades
que cada persona utiliza de forma asidua para aprender
Partes de un PLE
1) herramientas y estrategias de lectura: mediatecas
2) herramientas y estrategias de reflexión:sitios donde escribo, comento, analizo,
recreo, público
3) herramientas y estrategias de relación: entornos donde me relaciono con otras
personas de/con las que aprendo.
Herramientas y estrategias de lectura
Herramientas:
blogs, correos, canales de video, redes sociales etc.
Mecanismos:
curiosidad, iniciativa, búsqueda.
Actividades:
conferencias, lectura, revisión de títulos, estrategias de lectura rápida
Herramientas y Estrategias de reflexión
Herramientas:
blogs, cuaderno de notas, canal de video, sitio de publicación de presentaciones
visuales, página web
Mecanismos: síntesis, reflexión, organización, estructuración, etc.
Actividades: creación de un diario de trabajo, hacer un mapa conceptual, publicar
un vídeo propio, etc.
Herramientas y estrategias de relación:
PLN: Red Personal de Aprendizaje y Entorno Personal de Aprendizaje PLE
PLN es el contexto en el que nos relacionamos y como determina lo que
compartimos, modificamos y aprendemos por lo tanto incluye el PLE más la
relaciones que se dan en ese contexto
Herramientas: herramientas de software social, seguimiento de la actividad en
red, sitios de red social. En general todas las herramientas con una red social
subyacente.
Mecanismos: asertividad, capacidad de consenso, diálogo, decisión, etc.
IV. Generalidades y transversalidades
➔No hay herramientas exclusivas de la PLE.
➔Existen tres mecanismos básicos:
◆ Leer,
◆ reflexionar-hacer
◆ Compartir
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ple alcides figueroa
Ple  alcides figueroaPle  alcides figueroa
Ple alcides figueroaAlcides
 
Ple(personal learning enviroment ambiente de aprendizaje personal)
Ple(personal learning enviroment  ambiente de aprendizaje personal)Ple(personal learning enviroment  ambiente de aprendizaje personal)
Ple(personal learning enviroment ambiente de aprendizaje personal)Margarita Guerrero Pacheco
 
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5carlosaranguren
 
Las redes sociales_en_educacion
Las redes sociales_en_educacionLas redes sociales_en_educacion
Las redes sociales_en_educacionjuanluru
 
JuanEnriqueAlfaro_Practica1
JuanEnriqueAlfaro_Practica1JuanEnriqueAlfaro_Practica1
JuanEnriqueAlfaro_Practica1A08002674
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación Shirley Ordoñez
 
REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEMAYRA LAZCANO
 
Las redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyectoLas redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyectoNatalia Chillemi
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloDina Vanegas
 
Datos Personales Del Participante
Datos Personales Del ParticipanteDatos Personales Del Participante
Datos Personales Del Participanteluisalvarado
 
Ple práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisaPle práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisaLaura Melisa
 

La actualidad más candente (15)

Ple alcides figueroa
Ple  alcides figueroaPle  alcides figueroa
Ple alcides figueroa
 
Ple(personal learning enviroment ambiente de aprendizaje personal)
Ple(personal learning enviroment  ambiente de aprendizaje personal)Ple(personal learning enviroment  ambiente de aprendizaje personal)
Ple(personal learning enviroment ambiente de aprendizaje personal)
 
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
Las redes sociales en la educación presentacion carlosaranguren 5
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Las redes sociales_en_educacion
Las redes sociales_en_educacionLas redes sociales_en_educacion
Las redes sociales_en_educacion
 
JuanEnriqueAlfaro_Practica1
JuanEnriqueAlfaro_Practica1JuanEnriqueAlfaro_Practica1
JuanEnriqueAlfaro_Practica1
 
MI PLE
MI PLEMI PLE
MI PLE
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación Las redes sociales en la educación
Las redes sociales en la educación
 
REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJE
 
Las redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyectoLas redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyecto
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Datos Personales Del Participante
Datos Personales Del ParticipanteDatos Personales Del Participante
Datos Personales Del Participante
 
Ple práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisaPle práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisa
 

Destacado

CAPÍTULO 1 LA ANATOMÍA DE LOS PLES. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: C...
CAPÍTULO 1  LA ANATOMÍA DE LOS PLES.   ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE:  C...CAPÍTULO 1  LA ANATOMÍA DE LOS PLES.   ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE:  C...
CAPÍTULO 1 LA ANATOMÍA DE LOS PLES. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: C...galliussunt123
 
La anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEsLa anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEsRamón Delval
 
Planeación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo librePlaneación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo librealex_suarez06
 
Luis gonzales caicay
Luis gonzales caicayLuis gonzales caicay
Luis gonzales caicayisela nunura
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasLissethAulla
 
Creación de pagina web en weebbly
Creación de pagina web en weebblyCreación de pagina web en weebbly
Creación de pagina web en weebbly315437
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHosanna Rodriguez
 
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1Gyennifer
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0myrna pavon
 

Destacado (20)

CAPÍTULO 1 LA ANATOMÍA DE LOS PLES. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: C...
CAPÍTULO 1  LA ANATOMÍA DE LOS PLES.   ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE:  C...CAPÍTULO 1  LA ANATOMÍA DE LOS PLES.   ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE:  C...
CAPÍTULO 1 LA ANATOMÍA DE LOS PLES. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: C...
 
La anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEsLa anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEs
 
Muestra tecnologica 2016
Muestra tecnologica 2016Muestra tecnologica 2016
Muestra tecnologica 2016
 
Planeación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo librePlaneación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo libre
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Práctica de herramientas web 2.0
Práctica de herramientas web 2.0Práctica de herramientas web 2.0
Práctica de herramientas web 2.0
 
Validacion web ppt
Validacion web pptValidacion web ppt
Validacion web ppt
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Grupo nº-5
Grupo nº-5Grupo nº-5
Grupo nº-5
 
Luis gonzales caicay
Luis gonzales caicayLuis gonzales caicay
Luis gonzales caicay
 
Presentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivasPresentacion de diapositivas
Presentacion de diapositivas
 
EL BLOG COMO UN RECURSO DIDÁCTICO
EL BLOG COMO UN RECURSO DIDÁCTICOEL BLOG COMO UN RECURSO DIDÁCTICO
EL BLOG COMO UN RECURSO DIDÁCTICO
 
Creación de pagina web en weebbly
Creación de pagina web en weebblyCreación de pagina web en weebbly
Creación de pagina web en weebbly
 
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educaciónHerramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Baquedano
BaquedanoBaquedano
Baquedano
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 

Similar a Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

Similar a Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en la red. (1) (20)

Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje clav...
Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  clav...Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  clav...
Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje clav...
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
 
Ensayo Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Ensayo Nuevos Ambientes de AprendizajeEnsayo Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Ensayo Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
Ple
PlePle
Ple
 
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes SocialesProyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
 
S4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapegS4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapeg
 
Ple 1
Ple 1Ple 1
Ple 1
 
Ple
PlePle
Ple
 
Pledefiniciones 130216060730-phpapp02
Pledefiniciones 130216060730-phpapp02Pledefiniciones 130216060730-phpapp02
Pledefiniciones 130216060730-phpapp02
 
Pledefiniciones 130216060730-phpapp02
Pledefiniciones 130216060730-phpapp02Pledefiniciones 130216060730-phpapp02
Pledefiniciones 130216060730-phpapp02
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Sesionprimaria1
Sesionprimaria1Sesionprimaria1
Sesionprimaria1
 
Diseño EPA
Diseño EPA Diseño EPA
Diseño EPA
 
Mi PLE
Mi PLE Mi PLE
Mi PLE
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

  • 1. CAPÍTULO 1 LA ANATOMÍA DE LOS PLES. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN LA RED. AUTORES: LINDA CASTAÑEDA Y JORDI ADELL UNIVERSIDAD DE MURCIA / UNIVE PRESENTACIÓN ELABORADA POR: MARÍA JUSTINA YOCUPICIO ZAMBRANO ELIZA AGUIRRE KARINA PALAFOX MARTÍN PALAFOX FRANCISCO JAVIER ROBLES ISIDRO HERMOSILLO, SONORA, MAYO DE 2016
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN: En el capítulo 1 de éste libro se explica: El concepto de Entorno Personal de Aprendizaje (PLE, en adelante). Primeramente se analiza el contexto en el que surge dicho concepto, cómo ha evolucionado en el tiempo y se propone una definición comprensiva. Por último, se hace una relación del concepto de PLE con algunas ideas clave sobre la enseñanza y el aprendizaje en el siglo XXI.
  • 4.
  • 5. I. EL ENTORNO PERSONAL PARA APRENDER ❖Conexiones sociales y fuentes básicas. ❖Algunas son fuentes de conocimiento fiable y otras no. Cada persona analiza la información y la utiliza según sus intereses personales.
  • 6. Proceso evolutivo de los entornos de aprendizaje: ❖Primero se limitaba a la tribu y a la familia. ❖Luego se incluyó a un maestro del que éramos aprendices. ❖Después, se incluyó a los libros. ❖Cuando aparece la escuela, centraliza en ella casi todos sus elementos. ❖Siempre hemos tenido un entorno personal del que aprendemos.
  • 7. III. Concepto y Complementos de un PLE Es el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender Partes de un PLE 1) herramientas y estrategias de lectura: mediatecas 2) herramientas y estrategias de reflexión:sitios donde escribo, comento, analizo, recreo, público 3) herramientas y estrategias de relación: entornos donde me relaciono con otras personas de/con las que aprendo.
  • 8.
  • 9. Herramientas y estrategias de lectura Herramientas: blogs, correos, canales de video, redes sociales etc. Mecanismos: curiosidad, iniciativa, búsqueda. Actividades: conferencias, lectura, revisión de títulos, estrategias de lectura rápida
  • 10. Herramientas y Estrategias de reflexión Herramientas: blogs, cuaderno de notas, canal de video, sitio de publicación de presentaciones visuales, página web Mecanismos: síntesis, reflexión, organización, estructuración, etc. Actividades: creación de un diario de trabajo, hacer un mapa conceptual, publicar un vídeo propio, etc.
  • 11. Herramientas y estrategias de relación: PLN: Red Personal de Aprendizaje y Entorno Personal de Aprendizaje PLE PLN es el contexto en el que nos relacionamos y como determina lo que compartimos, modificamos y aprendemos por lo tanto incluye el PLE más la relaciones que se dan en ese contexto Herramientas: herramientas de software social, seguimiento de la actividad en red, sitios de red social. En general todas las herramientas con una red social subyacente. Mecanismos: asertividad, capacidad de consenso, diálogo, decisión, etc.
  • 12. IV. Generalidades y transversalidades ➔No hay herramientas exclusivas de la PLE. ➔Existen tres mecanismos básicos: ◆ Leer, ◆ reflexionar-hacer ◆ Compartir
  • 13.
  • 14. .