SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 7
Actos jurídicos en particular:Actos jurídicos en particular:
actos de comercio y relacionesactos de comercio y relaciones
de consumode consumo
•Actos de comercio. Aproximación
a una definición. Su importancia.
•Clasificación. Enumeración legal.
Análisis del artículo 8º del Código
de Comercio. Otros actos de
comercio.
•Relaciones de consumo. Su
inclusión en la C. N. de 1994.
Concepto de la Ley 24.240.
Alcances. Contratos de consumo:
Actos de comercioActos de comercio
Aproximación a una definición.Aproximación a una definición.
Sistemas:Sistemas:
Normas que consignan un principio general,
por ej.: “intermediación en el cambio”
Normas que no definen, sino que enumeran
los actos de comercio
Sistema del Código de
Comercio Argentino
DERECHO COMERCIAL: conjunto de normas
jurídicas que regulan las relaciones de los
comerciantes entre sí y las consecuencias de los
actos de comercio.
Concepción subjetiva Concepción objetiva
Los actos de los comerciantes
se “presumen” actos de
comercio,
salvo prueba en contrario. (art.
5 Cód. Com.)
“Los que verifican
accidentalmente algún acto de
comercio no son considerados
comerciantes. Sin embargo,
quedan sujetos, en cuanto a las
controversias que ocurran sobre
dichas operaciones, a las leyes y
jurisdicción del comercio”. (art. 6
Cód. Com.)
“Si un acto es comercial para una sola de
las partes, todos los contrayentes quedan
por razón de él, sujetos a la ley mercantil,
excepto a las disposiciones relativas a las
personas de los comerciantes, y salvo que
la disposición de dicha ley resulte que no
se refiere sino al contratante para quien
tiene el acto carácter comercial”. (art. 7
Cód. Com.)
Enumeración legal (art. 8 Cód.
Com.)
Conceptos de “acto de comercio”:Conceptos de “acto de comercio”:
““La materia de comercio es todoLa materia de comercio es todo
supuesto de hecho al que la leysupuesto de hecho al que la ley
considera mercantil”considera mercantil”
(Fontanarrosa).(Fontanarrosa).
““Acto de comercio es todo actoActo de comercio es todo acto
atinente a la materia comercial”atinente a la materia comercial”
(Vivante).(Vivante).
““Acto intrínsecamente mercantilActo intrínsecamente mercantil
es todo aquel que realiza oes todo aquel que realiza o
facilita una interposición en elfacilita una interposición en el
cambio” (Rocco).cambio” (Rocco).
Enumeración legalEnumeración legal
Solo la ley declara la
comercialidad de los actos
El art. 8 Cod. Com. enuncia
los actos considerados
“objetivamente” mercantiles
La enunciación tiene carácter
ejemplificativa, no taxativa.
Es de “Orden Público”
De allí que
Por ende, no
se trata de un sistema
de número cerrado (se pueden considerar
mercantiles actos que
no estén nombrados)
Articulo 8 Código de ComercioArticulo 8 Código de Comercio
“ La ley declara actos de comercio en general:
1.- Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre
ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se
adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor;
2.- La trasmisión a que se refiere el inciso anterior;
3.- Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate;
4.- Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro
género de papel endosable o al portador;
5.- Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o
transportes de mercaderías o personas por agua o por tierra;
6.- Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto;
7.- Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones
y todo lo relativo al comercio marítimo;
8.- Las operaciones de los factores tenedores de libros y otros empleados de los
comerciantes, en cuanto concierne al comercio del negociante de quien
dependen;
9.- Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los
comerciantes;
10.- Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación
comercial;
11.- Los demás actos especialmente legislados en este Código”.
 
ClasificaciónClasificación
(Según Fontanarrosa)(Según Fontanarrosa)
1.
Actos de comercio por su naturaleza
2.
Actos de comercio por conexión
3.
Actos de comercio por
disposición de la ley
1.1. Actos de comercio por su naturalezaActos de comercio por su naturaleza
Son aquellos típicamente mercantiles. Implican interposición en el
cambio (definición tomada de la economía política)
InterposiciónInterposición
en el cambioen el cambio
De mercaderías (incs. 1 y 2 del art. 8)De mercaderías (incs. 1 y 2 del art. 8)
De dinero (inc. 3):De dinero (inc. 3):
AdquisiciónAdquisición (texto actual)(texto actual) ≠≠
compra (compra (texto original)texto original)
A título oneroso
Cosas muebles oCosas muebles o
derechos sobre ellasderechos sobre ellas
Enajenación en el mismoEnajenación en el mismo
estado o luego de suestado o luego de su
transformacióntransformación (forma de(forma de
mayor o menor valor)mayor o menor valor)
Operaciones de BancoOperaciones de Bancoactivas
pasivas
Operación de cambioOperación de cambio
Ánimo de
lucro
manual
trayecticio
2.Actos de comercio por2.Actos de comercio por conexiónconexión
Con actos naturalmente
mercantiles o con la
actividad de comercio
Conexión que hay que
demostrar en cada caso
Conexión que se
presume por ley
Tales los supuestos de:
Mandato comercial y comisión (art. 221
y 222 Cód. Com.),
Fianza comercial (inc. 10 y art. 478 Cód.
Com.),
Mutuo (art. 558 Cód. Com.),
Depósito (art. 572 Cód. Com.),
Prenda (art. 8 inc. 10 y 580 Cód. Com.),
etc.
 Son todos los actos no identificados y
comprendidos bajo la presunción
genérica del artículo 5 segundo
párrafo;
 como así también las operaciones de
los factores y empleados en cuanto
conciernen al comercio del principal
(Art. 8, inc. 8) .
3.3. Actos de comercio por disposiciónActos de comercio por disposición
de la leyde la ley
Inc. 3
Corretaje
Remate
Intermediación entre oferta y
demanda
Venta en pública subasta martillero
Inc. 4
Operaciones
cambiarias
(letras de cambio)
Cheques
Papeles de
comercio
endosables o al
portador
Títulos de crédito
Inc. 5 Empresas
De fábrica
Mandato
Depósito
Transporte
Comisión
cosas
personas
Por agua o
por tierra
Inc. 6
Seguros
Sociedade
s
anónimas
Inc. 11
Actos de comercio no enumeradosActos de comercio no enumerados
«Los demás actos
especialmente legislados en
este Código».
La doctrina entiende también
los incorporados por leyes
especiales, y los que tienen
tipicidad socialEjemplos:Ejemplos:
Modernos contratos comerciales: franchising, leasing,
underwriting, concesión, distribución, Joint ventures, etc.
(algunos de tipicidad social admitidos como tales por la
jurisprudencia).
Todas las demás sociedades comerciales de la Ley 19550 (el
art. 8 solo nombra a las S.A), S.R.L, en comandita, etc.
La prenda con registro, el warrant (como garantías
comerciales), acciones, bonos, títulos de deuda, títulos de
participación.
Empresas de diversa índole (transporte aéreo, servicios y
bienes: espectáculos, transporte de noticias, software, medicina
prepaga, educación privada, etc.)
Actos excluidosActos excluidos
Art. 452 Cód. Com.:Art. 452 Cód. Com.:
No se consideran mercantiles:
1. Las compras de bienes raíces y muebles accesorios. Sin embargo, serán
comerciales las compras de cosas accesorias al comercio, para prepararlo o
facilitarlo, aunque sean accesorias a un bien raíz;
2. Las de objetos destinados al consumo del comprador, o de la persona por cuyo
encargo se haga la adquisición;
3. Las ventas que hacen los labradores y hacendados de los frutos de sus cosechas y
ganados;
4. Las que hacen los propietarios y cualquier clase de persona, de los frutos y efectos
que perciban por razón de renta, dotación, salario, emolumento u otro cualquier
título remuneratorio o gratuito;
5. La reventa que hace cualquier persona del resto de los acopios que hizo para su
consumo particular.
Sin embargo, si fuere mayor cantidad la que vende que la que hubiese consumido,
se presume que obró en la compra con ánimo de vender y se reputan mercantiles la
compra y la venta.
Inc. 9, art. 8 Cód. Com.Inc. 9, art. 8 Cód. Com. corresponde al Derecho Laboralcorresponde al Derecho Laboral
Relación de consumoRelación de consumo
ConstituciónConstitución
NacionalNacional
(reforma de(reforma de
1994)1994)
Derechos de
Tercera Generación
Art. 42: Derechos
del Consumidor
Noción omnicomprensiva: “relación de consumo”
Ley 24.240Ley 24.240
“Defensa del“Defensa del
Consumidor”Consumidor”
(reformada(reformada
por Ley 26361por Ley 26361
en el añoen el año
2008)2008)
Incorpora
Art. 1: concepto
amplio de consumidor
Art. 3: define relación
de consumo
De lo que deriva:
relación de consumo ≠≠ contrato de consumo
Relación de consumo
Art. 3
vinculo jurídicoConsumidor o usuario proveedor
1. toda persona física o jurídica que
adquiere o utiliza bienes o
servicios en forma gratuita u
onerosa como destinatario final,
en beneficio propio o de su
grupo familiar o social.
Art. 1 Art. 2,
primer párrafo
2. se considera asimismo consumidor o
usuario a quien, sin ser parte de una
relación de consumo, como
consecuencia o en ocasión de ella
adquiere o utiliza bienes o servicios
como destinatario final, en beneficio
propio o de su grupo familiar o
social,
3. a quien de cualquier manera está
expuesto a una relación de consumo.
Contrato de
consumo
Es la persona física o
jurídica de naturaleza
pública o privada, que
desarrolla de manera
profesional, aun
ocasionalmente, actividades
de producción, montaje,
creación, construcción,
transformación, importación,
concesión de marca,
distribución y
comercialización de bienes y
servicios, destinados a
consumidores o usuarios.
Todo proveedor está
obligado al cumplimiento de
la presente ley.
De donde:
Relación de
consumo
Contrato de
consumo
Cláusulas ineficaces en los contratos de
consumo
Cláusulas abusivas
ARTICULO 37. — Interpretación. Sin perjuicio de la validez del
contrato, se tendrán por no convenidas:
a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la
responsabilidad por daños;
b) Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los derechos
del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte;
c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la
inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor.
La interpretación del contrato se hará en el sentido más favorable
para el consumidor. Cuando existan dudas sobre los alcances de su
obligación, se estará a la que sea menos gravosa.
En caso en que el oferente viole el deber de buena fe en la etapa
previa a la conclusión del contrato o en su celebración o transgreda el
deber de información o la legislación de defensa de la competencia o
de lealtad comercial, el consumidor tendrá derecho a demandar la
nulidad del contrato o la de una o más cláusulas. Cuando el juez
declare la nulidad parcial, simultáneamente integrará el contrato, si
ello fuera necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermerc1 tema 2.2 complementaria
Dermerc1 tema 2.2 complementariaDermerc1 tema 2.2 complementaria
Dermerc1 tema 2.2 complementaria
online5002
 
Cuestionario Sociedades Mercantiles
Cuestionario Sociedades MercantilesCuestionario Sociedades Mercantiles
Cuestionario Sociedades Mercantiles
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Codigo de Comecio Boliviano
Codigo de Comecio BolivianoCodigo de Comecio Boliviano
Codigo de Comecio Boliviano
guestf886d8
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
Carolina Apure
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
Carolina Apure
 
Dermerc1 tema 2.4 complementaria
Dermerc1 tema 2.4 complementariaDermerc1 tema 2.4 complementaria
Dermerc1 tema 2.4 complementaria
online5002
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
adrianespinozar
 
Código comercio Bolivia
Código comercio BoliviaCódigo comercio Bolivia
Código comercio Bolivia
Bertha Canaviri
 
Derecho mercantil
Derecho mercantil Derecho mercantil
Derecho mercantil
Enciclopedia Jurídica
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
vglibota
 
Derecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iDerecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad i
Rossana Palacios
 
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Enciclopedia Jurídica
 
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESUDIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
Jose Arango Sanchez
 
Unidad I Segunda parte
Unidad I Segunda parteUnidad I Segunda parte
Unidad I Segunda parte
profesoremilianovillazon
 
Dermerc1 tema 2.1 complementaria
Dermerc1 tema 2.1 complementariaDermerc1 tema 2.1 complementaria
Dermerc1 tema 2.1 complementaria
online5002
 
TAREA NÚCLEO TEMÁTICO 2 RELACIONES MERCANTILES
TAREA NÚCLEO TEMÁTICO 2  RELACIONES MERCANTILESTAREA NÚCLEO TEMÁTICO 2  RELACIONES MERCANTILES
TAREA NÚCLEO TEMÁTICO 2 RELACIONES MERCANTILES
OlvinVillanueva
 
Codigo de comercio
Codigo de comercioCodigo de comercio
Codigo de comercio
Monita Yuquilima
 
Unidad I Tercera parte
Unidad I Tercera parteUnidad I Tercera parte
Unidad I Tercera parte
profesoremilianovillazon
 
Portada
PortadaPortada
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO

La actualidad más candente (20)

Dermerc1 tema 2.2 complementaria
Dermerc1 tema 2.2 complementariaDermerc1 tema 2.2 complementaria
Dermerc1 tema 2.2 complementaria
 
Cuestionario Sociedades Mercantiles
Cuestionario Sociedades MercantilesCuestionario Sociedades Mercantiles
Cuestionario Sociedades Mercantiles
 
Codigo de Comecio Boliviano
Codigo de Comecio BolivianoCodigo de Comecio Boliviano
Codigo de Comecio Boliviano
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
 
Dermerc1 tema 2.4 complementaria
Dermerc1 tema 2.4 complementariaDermerc1 tema 2.4 complementaria
Dermerc1 tema 2.4 complementaria
 
La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
 
Código comercio Bolivia
Código comercio BoliviaCódigo comercio Bolivia
Código comercio Bolivia
 
Derecho mercantil
Derecho mercantil Derecho mercantil
Derecho mercantil
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Derecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iDerecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad i
 
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
Las fuentes del_derecho_mercantil.154212415
 
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESUDIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
 
Unidad I Segunda parte
Unidad I Segunda parteUnidad I Segunda parte
Unidad I Segunda parte
 
Dermerc1 tema 2.1 complementaria
Dermerc1 tema 2.1 complementariaDermerc1 tema 2.1 complementaria
Dermerc1 tema 2.1 complementaria
 
TAREA NÚCLEO TEMÁTICO 2 RELACIONES MERCANTILES
TAREA NÚCLEO TEMÁTICO 2  RELACIONES MERCANTILESTAREA NÚCLEO TEMÁTICO 2  RELACIONES MERCANTILES
TAREA NÚCLEO TEMÁTICO 2 RELACIONES MERCANTILES
 
Codigo de comercio
Codigo de comercioCodigo de comercio
Codigo de comercio
 
Unidad I Tercera parte
Unidad I Tercera parteUnidad I Tercera parte
Unidad I Tercera parte
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 

Destacado

Presentacion 1641 del blog
Presentacion 1641 del blogPresentacion 1641 del blog
Presentacion 1641 del blog
Monica Moron
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
Ntalia1995
 
Unidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013pptUnidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013ppt
vglibota
 
practica 6
practica 6practica 6
practica 6
maria jose
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
vglibota
 
OTRAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN
OTRAS FORMAS DE CONTAMINACIÓNOTRAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN
OTRAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN
Lesther Montoya
 
Proyecto de comunicación Escuela Perito Moreno
Proyecto de comunicación Escuela Perito MorenoProyecto de comunicación Escuela Perito Moreno
Proyecto de comunicación Escuela Perito Moreno
Monica Moron
 
Páscoa
PáscoaPáscoa
Páscoa
simonha
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]
vglibota
 
Restoration Results
Restoration ResultsRestoration Results
Restoration Results
Cheryl Collins
 
No place like home
No place like homeNo place like home
No place like home
MorganCottrell
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
vglibota
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
Geraldin Ac
 
Informe de NVDA
Informe de NVDAInforme de NVDA
Informe de NVDA
Claudio Ledesma
 
Unidad 3 auxiliares.2013ppt
Unidad 3 auxiliares.2013pptUnidad 3 auxiliares.2013ppt
Unidad 3 auxiliares.2013ppt
vglibota
 
Blogger intereses 4
Blogger intereses 4Blogger intereses 4
Blogger intereses 4
alejandrasarmiento-maleja
 
Caronas
CaronasCaronas
Caronas
admvirtual
 
Adriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad iAdriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad i
Adriana Velasco
 
Capitulo 2 copia
Capitulo 2   copiaCapitulo 2   copia
Capitulo 2 copia
vglibota
 
Revista 17 Parte 1
Revista 17 Parte 1Revista 17 Parte 1
Revista 17 Parte 1
Boruj Krasniker
 

Destacado (20)

Presentacion 1641 del blog
Presentacion 1641 del blogPresentacion 1641 del blog
Presentacion 1641 del blog
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
 
Unidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013pptUnidad 4.2013ppt
Unidad 4.2013ppt
 
practica 6
practica 6practica 6
practica 6
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
OTRAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN
OTRAS FORMAS DE CONTAMINACIÓNOTRAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN
OTRAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN
 
Proyecto de comunicación Escuela Perito Moreno
Proyecto de comunicación Escuela Perito MorenoProyecto de comunicación Escuela Perito Moreno
Proyecto de comunicación Escuela Perito Moreno
 
Páscoa
PáscoaPáscoa
Páscoa
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]
 
Restoration Results
Restoration ResultsRestoration Results
Restoration Results
 
No place like home
No place like homeNo place like home
No place like home
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Informe de NVDA
Informe de NVDAInforme de NVDA
Informe de NVDA
 
Unidad 3 auxiliares.2013ppt
Unidad 3 auxiliares.2013pptUnidad 3 auxiliares.2013ppt
Unidad 3 auxiliares.2013ppt
 
Blogger intereses 4
Blogger intereses 4Blogger intereses 4
Blogger intereses 4
 
Caronas
CaronasCaronas
Caronas
 
Adriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad iAdriana flores velasco unidad i
Adriana flores velasco unidad i
 
Capitulo 2 copia
Capitulo 2   copiaCapitulo 2   copia
Capitulo 2 copia
 
Revista 17 Parte 1
Revista 17 Parte 1Revista 17 Parte 1
Revista 17 Parte 1
 

Similar a Capítulo 7

Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
vglibota
 
Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles
luis albert
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
itesus
 
LESP07_U3_CP1.pdf
LESP07_U3_CP1.pdfLESP07_U3_CP1.pdf
LESP07_U3_CP1.pdf
ktonda
 
Cuestionario comercial
Cuestionario comercialCuestionario comercial
Cuestionario comercial
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
William diapositivas
William diapositivasWilliam diapositivas
William diapositivas
Daniel753753
 
Resumen derecho comercial
Resumen derecho comercialResumen derecho comercial
Resumen derecho comercial
Pablo Henriquez Orostica
 
Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercio
guest043e03
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
liznavarro888
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
grupo1baralt
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Nombre Apellidos
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
Pakoo Salazar
 
Código de comercio
Código de comercio Código de comercio
Código de comercio
Eydelin Milagros
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
ceunico
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
lismaryduran
 
Unidad 1 tercera parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 tercera parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 tercera parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 tercera parte aspectos legales de los negocios-
profesoremilianovillazon
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
VictorJhosimarZevall
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
MayteApalva
 

Similar a Capítulo 7 (20)

Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
 
LESP07_U3_CP1.pdf
LESP07_U3_CP1.pdfLESP07_U3_CP1.pdf
LESP07_U3_CP1.pdf
 
Cuestionario comercial
Cuestionario comercialCuestionario comercial
Cuestionario comercial
 
William diapositivas
William diapositivasWilliam diapositivas
William diapositivas
 
Resumen derecho comercial
Resumen derecho comercialResumen derecho comercial
Resumen derecho comercial
 
Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercio
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
 
Código de comercio
Código de comercio Código de comercio
Código de comercio
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Captulo 4
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
 
Unidad 1 tercera parte aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 tercera parte  aspectos legales de los negocios-Unidad 1 tercera parte  aspectos legales de los negocios-
Unidad 1 tercera parte aspectos legales de los negocios-
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Más de vglibota

Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y ComercialFundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
vglibota
 
Privado ii unidad 15 - 2019
Privado ii   unidad 15 - 2019Privado ii   unidad 15 - 2019
Privado ii unidad 15 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 14 - 2019
Privado ii   unidad 14 -  2019Privado ii   unidad 14 -  2019
Privado ii unidad 14 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
vglibota
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
vglibota
 
Privado II Unidad 10 - 2019
Privado II  Unidad 10 - 2019Privado II  Unidad 10 - 2019
Privado II Unidad 10 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 9 - 2019
Privado ii   unidad 9 - 2019Privado ii   unidad 9 - 2019
Privado ii unidad 9 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 8 - 2019
Privado ii   unidad 8 - 2019Privado ii   unidad 8 - 2019
Privado ii unidad 8 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 6 - 2019
Privado ii   unidad  6 - 2019Privado ii   unidad  6 - 2019
Privado ii unidad 6 - 2019
vglibota
 
Privado ii unidad 5 - 2019
Privado ii   unidad 5 - 2019Privado ii   unidad 5 - 2019
Privado ii unidad 5 - 2019
vglibota
 
Privado II - Unidad 4
Privado II  - Unidad 4Privado II  - Unidad 4
Privado II - Unidad 4
vglibota
 
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratosCapitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
vglibota
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
vglibota
 
Privado ii unidad 2
Privado ii   unidad 2Privado ii   unidad 2
Privado ii unidad 2
vglibota
 
Privado ii unidad 1 2019
Privado ii   unidad 1 2019Privado ii   unidad 1 2019
Privado ii unidad 1 2019
vglibota
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
vglibota
 

Más de vglibota (20)

Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y ComercialFundamentos de Derecho Civil y Comercial
Fundamentos de Derecho Civil y Comercial
 
Privado ii unidad 15 - 2019
Privado ii   unidad 15 - 2019Privado ii   unidad 15 - 2019
Privado ii unidad 15 - 2019
 
Privado ii unidad 14 - 2019
Privado ii   unidad 14 -  2019Privado ii   unidad 14 -  2019
Privado ii unidad 14 - 2019
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
 
Privado ii unidad 13 - 2019
Privado ii   unidad 13 - 2019Privado ii   unidad 13 - 2019
Privado ii unidad 13 - 2019
 
Privado ii unidad 12 - 2019
Privado ii   unidad 12 -  2019Privado ii   unidad 12 -  2019
Privado ii unidad 12 - 2019
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
 
Privado ii unidad 11 -2019
Privado ii   unidad 11 -2019Privado ii   unidad 11 -2019
Privado ii unidad 11 -2019
 
Privado II Unidad 10 - 2019
Privado II  Unidad 10 - 2019Privado II  Unidad 10 - 2019
Privado II Unidad 10 - 2019
 
Privado ii unidad 9 - 2019
Privado ii   unidad 9 - 2019Privado ii   unidad 9 - 2019
Privado ii unidad 9 - 2019
 
Privado ii unidad 8 - 2019
Privado ii   unidad 8 - 2019Privado ii   unidad 8 - 2019
Privado ii unidad 8 - 2019
 
Privado ii unidad 7 - 2019
Privado ii   unidad 7 - 2019Privado ii   unidad 7 - 2019
Privado ii unidad 7 - 2019
 
Privado ii unidad 6 - 2019
Privado ii   unidad  6 - 2019Privado ii   unidad  6 - 2019
Privado ii unidad 6 - 2019
 
Privado ii unidad 5 - 2019
Privado ii   unidad 5 - 2019Privado ii   unidad 5 - 2019
Privado ii unidad 5 - 2019
 
Privado II - Unidad 4
Privado II  - Unidad 4Privado II  - Unidad 4
Privado II - Unidad 4
 
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratosCapitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
Capitulo III. Causa, forma y prueba de los contratos
 
Privado ii unidad 3
Privado ii   unidad 3Privado ii   unidad 3
Privado ii unidad 3
 
Privado ii unidad 2
Privado ii   unidad 2Privado ii   unidad 2
Privado ii unidad 2
 
Privado ii unidad 1 2019
Privado ii   unidad 1 2019Privado ii   unidad 1 2019
Privado ii unidad 1 2019
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Capítulo 7

  • 1. Capítulo 7 Actos jurídicos en particular:Actos jurídicos en particular: actos de comercio y relacionesactos de comercio y relaciones de consumode consumo •Actos de comercio. Aproximación a una definición. Su importancia. •Clasificación. Enumeración legal. Análisis del artículo 8º del Código de Comercio. Otros actos de comercio. •Relaciones de consumo. Su inclusión en la C. N. de 1994. Concepto de la Ley 24.240. Alcances. Contratos de consumo:
  • 2. Actos de comercioActos de comercio Aproximación a una definición.Aproximación a una definición. Sistemas:Sistemas: Normas que consignan un principio general, por ej.: “intermediación en el cambio” Normas que no definen, sino que enumeran los actos de comercio Sistema del Código de Comercio Argentino
  • 3. DERECHO COMERCIAL: conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de los comerciantes entre sí y las consecuencias de los actos de comercio. Concepción subjetiva Concepción objetiva Los actos de los comerciantes se “presumen” actos de comercio, salvo prueba en contrario. (art. 5 Cód. Com.) “Los que verifican accidentalmente algún acto de comercio no son considerados comerciantes. Sin embargo, quedan sujetos, en cuanto a las controversias que ocurran sobre dichas operaciones, a las leyes y jurisdicción del comercio”. (art. 6 Cód. Com.) “Si un acto es comercial para una sola de las partes, todos los contrayentes quedan por razón de él, sujetos a la ley mercantil, excepto a las disposiciones relativas a las personas de los comerciantes, y salvo que la disposición de dicha ley resulte que no se refiere sino al contratante para quien tiene el acto carácter comercial”. (art. 7 Cód. Com.) Enumeración legal (art. 8 Cód. Com.)
  • 4. Conceptos de “acto de comercio”:Conceptos de “acto de comercio”: ““La materia de comercio es todoLa materia de comercio es todo supuesto de hecho al que la leysupuesto de hecho al que la ley considera mercantil”considera mercantil” (Fontanarrosa).(Fontanarrosa). ““Acto de comercio es todo actoActo de comercio es todo acto atinente a la materia comercial”atinente a la materia comercial” (Vivante).(Vivante). ““Acto intrínsecamente mercantilActo intrínsecamente mercantil es todo aquel que realiza oes todo aquel que realiza o facilita una interposición en elfacilita una interposición en el cambio” (Rocco).cambio” (Rocco).
  • 5. Enumeración legalEnumeración legal Solo la ley declara la comercialidad de los actos El art. 8 Cod. Com. enuncia los actos considerados “objetivamente” mercantiles La enunciación tiene carácter ejemplificativa, no taxativa. Es de “Orden Público” De allí que Por ende, no se trata de un sistema de número cerrado (se pueden considerar mercantiles actos que no estén nombrados)
  • 6. Articulo 8 Código de ComercioArticulo 8 Código de Comercio “ La ley declara actos de comercio en general: 1.- Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor; 2.- La trasmisión a que se refiere el inciso anterior; 3.- Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate; 4.- Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de papel endosable o al portador; 5.- Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas por agua o por tierra; 6.- Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto; 7.- Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al comercio marítimo; 8.- Las operaciones de los factores tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto concierne al comercio del negociante de quien dependen; 9.- Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes; 10.- Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial; 11.- Los demás actos especialmente legislados en este Código”.  
  • 7. ClasificaciónClasificación (Según Fontanarrosa)(Según Fontanarrosa) 1. Actos de comercio por su naturaleza 2. Actos de comercio por conexión 3. Actos de comercio por disposición de la ley
  • 8. 1.1. Actos de comercio por su naturalezaActos de comercio por su naturaleza Son aquellos típicamente mercantiles. Implican interposición en el cambio (definición tomada de la economía política) InterposiciónInterposición en el cambioen el cambio De mercaderías (incs. 1 y 2 del art. 8)De mercaderías (incs. 1 y 2 del art. 8) De dinero (inc. 3):De dinero (inc. 3): AdquisiciónAdquisición (texto actual)(texto actual) ≠≠ compra (compra (texto original)texto original) A título oneroso Cosas muebles oCosas muebles o derechos sobre ellasderechos sobre ellas Enajenación en el mismoEnajenación en el mismo estado o luego de suestado o luego de su transformacióntransformación (forma de(forma de mayor o menor valor)mayor o menor valor) Operaciones de BancoOperaciones de Bancoactivas pasivas Operación de cambioOperación de cambio Ánimo de lucro manual trayecticio
  • 9. 2.Actos de comercio por2.Actos de comercio por conexiónconexión Con actos naturalmente mercantiles o con la actividad de comercio Conexión que hay que demostrar en cada caso Conexión que se presume por ley Tales los supuestos de: Mandato comercial y comisión (art. 221 y 222 Cód. Com.), Fianza comercial (inc. 10 y art. 478 Cód. Com.), Mutuo (art. 558 Cód. Com.), Depósito (art. 572 Cód. Com.), Prenda (art. 8 inc. 10 y 580 Cód. Com.), etc.  Son todos los actos no identificados y comprendidos bajo la presunción genérica del artículo 5 segundo párrafo;  como así también las operaciones de los factores y empleados en cuanto conciernen al comercio del principal (Art. 8, inc. 8) .
  • 10. 3.3. Actos de comercio por disposiciónActos de comercio por disposición de la leyde la ley Inc. 3 Corretaje Remate Intermediación entre oferta y demanda Venta en pública subasta martillero Inc. 4 Operaciones cambiarias (letras de cambio) Cheques Papeles de comercio endosables o al portador Títulos de crédito
  • 11. Inc. 5 Empresas De fábrica Mandato Depósito Transporte Comisión cosas personas Por agua o por tierra Inc. 6 Seguros Sociedade s anónimas
  • 12. Inc. 11 Actos de comercio no enumeradosActos de comercio no enumerados «Los demás actos especialmente legislados en este Código». La doctrina entiende también los incorporados por leyes especiales, y los que tienen tipicidad socialEjemplos:Ejemplos: Modernos contratos comerciales: franchising, leasing, underwriting, concesión, distribución, Joint ventures, etc. (algunos de tipicidad social admitidos como tales por la jurisprudencia). Todas las demás sociedades comerciales de la Ley 19550 (el art. 8 solo nombra a las S.A), S.R.L, en comandita, etc. La prenda con registro, el warrant (como garantías comerciales), acciones, bonos, títulos de deuda, títulos de participación. Empresas de diversa índole (transporte aéreo, servicios y bienes: espectáculos, transporte de noticias, software, medicina prepaga, educación privada, etc.)
  • 13. Actos excluidosActos excluidos Art. 452 Cód. Com.:Art. 452 Cód. Com.: No se consideran mercantiles: 1. Las compras de bienes raíces y muebles accesorios. Sin embargo, serán comerciales las compras de cosas accesorias al comercio, para prepararlo o facilitarlo, aunque sean accesorias a un bien raíz; 2. Las de objetos destinados al consumo del comprador, o de la persona por cuyo encargo se haga la adquisición; 3. Las ventas que hacen los labradores y hacendados de los frutos de sus cosechas y ganados; 4. Las que hacen los propietarios y cualquier clase de persona, de los frutos y efectos que perciban por razón de renta, dotación, salario, emolumento u otro cualquier título remuneratorio o gratuito; 5. La reventa que hace cualquier persona del resto de los acopios que hizo para su consumo particular. Sin embargo, si fuere mayor cantidad la que vende que la que hubiese consumido, se presume que obró en la compra con ánimo de vender y se reputan mercantiles la compra y la venta. Inc. 9, art. 8 Cód. Com.Inc. 9, art. 8 Cód. Com. corresponde al Derecho Laboralcorresponde al Derecho Laboral
  • 14. Relación de consumoRelación de consumo ConstituciónConstitución NacionalNacional (reforma de(reforma de 1994)1994) Derechos de Tercera Generación Art. 42: Derechos del Consumidor Noción omnicomprensiva: “relación de consumo” Ley 24.240Ley 24.240 “Defensa del“Defensa del Consumidor”Consumidor” (reformada(reformada por Ley 26361por Ley 26361 en el añoen el año 2008)2008) Incorpora Art. 1: concepto amplio de consumidor Art. 3: define relación de consumo De lo que deriva: relación de consumo ≠≠ contrato de consumo
  • 15. Relación de consumo Art. 3 vinculo jurídicoConsumidor o usuario proveedor 1. toda persona física o jurídica que adquiere o utiliza bienes o servicios en forma gratuita u onerosa como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social. Art. 1 Art. 2, primer párrafo 2. se considera asimismo consumidor o usuario a quien, sin ser parte de una relación de consumo, como consecuencia o en ocasión de ella adquiere o utiliza bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social, 3. a quien de cualquier manera está expuesto a una relación de consumo. Contrato de consumo Es la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades de producción, montaje, creación, construcción, transformación, importación, concesión de marca, distribución y comercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios. Todo proveedor está obligado al cumplimiento de la presente ley.
  • 17. Cláusulas ineficaces en los contratos de consumo Cláusulas abusivas ARTICULO 37. — Interpretación. Sin perjuicio de la validez del contrato, se tendrán por no convenidas: a) Las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten la responsabilidad por daños; b) Las cláusulas que importen renuncia o restricción de los derechos del consumidor o amplíen los derechos de la otra parte; c) Las cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor. La interpretación del contrato se hará en el sentido más favorable para el consumidor. Cuando existan dudas sobre los alcances de su obligación, se estará a la que sea menos gravosa. En caso en que el oferente viole el deber de buena fe en la etapa previa a la conclusión del contrato o en su celebración o transgreda el deber de información o la legislación de defensa de la competencia o de lealtad comercial, el consumidor tendrá derecho a demandar la nulidad del contrato o la de una o más cláusulas. Cuando el juez declare la nulidad parcial, simultáneamente integrará el contrato, si ello fuera necesario.