SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INAMOVILIDAD LABORAL ABSOLUTA SOBRE LA PRODUCCIÓN
NACIONAL EN VENEZUELA
INTEGRANTES:
Alvarado, Rosalía
Castillo, Dodanin
Facilitador:
Yaritza Camejo
Catedra:
Proyecto de Grado
Derecho
Sección: N-614 “B”
Araure, Febrero de 2016
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
NÚCLEO ARAURE – PORTUGUESA
ESCUELA DE DERECHO
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
En Venezuela al día de hoy vivimos en la peor crisis económica que se haya
desarrollado, producto de múltiples factores, económicos, políticos y sociales, en este
caso específico desarrollaremos todo lo concerniente al ámbito laboral y la incidencia
en la producción, lo que mueve el aparato productivo de una país, específicamente
estamos en una situación de inamovilidad laboral absoluta, lo que viene a representar
que todo aquel trabajador que tenga las características requeridas por la legislación,
que se encuentra protegido por alguno de los tipos de inamovilidad laboral, no podrá
ser: despedido sin justa causa debidamente calificada por el Inspector del Trabajo
competente, desmejorado o trasladado de su centro de trabajo.
Podemos citar de reciente data, el 28 de diciembre de 2015 fue ratificada la esta
situación jurídica, la cual se prorrogo con vigencia hasta 28 de diciembre 2018 el
decreto de inamovilidad laboral, mediante el cual se prohíbe el despido de cualquier
trabajador sin el consentimiento de las Inspectorías del Trabajo, la medida, viene
aplicándose desde 2002, fue publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria 6.207 del
28 de diciembre de 2015, bajo el argumento de garantizar la estabilidad laboral para
todos los trabajadores, indistintamente del salario que devenguen. Solo se excluyen
quienes ejercen cargos de dirección y quienes laboran por temporadas.
Si bien es cierto parte del fundamento es proteger el empleo y la permanencia de la
relación laboral, la estabilidad en el trabajo es una protección de carácter general y
permanente, según la cual los trabajadores permanentes que no sean de dirección y
que tengan más de un (1) meses al servicio de un patrono, no podrán ser despedidos
sin justa causa. La justa causa es cualquiera de las previstas en el artículo 79 de la
LOTTT y el artículo 38 del Reglamento de la LOT
Por otra parte los trabajadores contratados por tiempo determinado o para una obra
determinada gozarán de esta protección mientras no haya vencido el término o
concluido la totalidad o parte de la obra que constituya su obligación. Esta no se
aplica a los trabajadores temporeros, eventuales, ocasionales y domésticos, un
patrono para despedir a un trabajador protegido por estabilidad, deberá participarlo
por escrito al juez del trabajo, indicando las causas que justifiquen el despido, el
trabajador protegido por la estabilidad y que ha sido despedido, podrá ocurrir ante el
mismo juez, cuando no estuviere de acuerdo con la causa alegada para despedirlo, a
fin de que éste la califique y ordene su reenganche y pago de salarios caídos, si el
despido no se fundamentó en una justa causa de conformidad con esta Ley.
Abordando el otro fuerte que afecta directamente esta protección absoluta brindada
por el estado, para toda la masa laboral, podemos citar que
el Producto Nacional (PN) como el valor total de la corriente de bienes y servicios
finales generados en una economía por unidad de tiempo (habitualmente un año). El
PN es la macromagnitud fundamental a un nivel agregado ya que es el
mejor indicador de los niveles de actividad de una economía y su ritmo de
crecimiento expresa fluctuaciones cíclicas experimentadas por dicha economía a lo
largo del tiempo, sin embargo estos principios se quebrantan ante una relación laboral
donde el patrono ha quedado en total y absoluta desventaja, puesto que no existe
razones jurídicas para que se desarrolle una relación donde el beneficio redunde en
ambas partes.
Profundizando en el tema económico el producto nacional bruto de un país se define
como el conjunto de bienes y servicios finales producidos por sus factores de
producción y vendidos en el mercado durante un periodo de tiempo dado,
generalmente un año. Se excluye a los extranjeros trabajando en el país y se incluye a
los nacionales trabajando en el extranjero, entonces con una masa laboral blindada
ante un relación jurídica en desventaja, decae vertiginosamente los niveles de
producción, puesto que no hay ninguna incentivo, para conservar los puestos de
trabajo, debido a que la inamovilidad asegura el mismo de manera absoluta.
Objetivo General
 Analizar la Inamovilidad Laboral Absoluta sobre la Producción Nacional en
Venezuela
Objetivos Específicos.
 Indagar la Inamovilidad Laboral sobre la Producción Nacional en Venezuela.
 Conocer el obsolutismo de la Inamovilidad Laboral sobre la Producción
Nacional en Venezuela
 Revisar hasta que niveles afecta la Inamovilidad Laboral sobre la Producción
Nacional en Venezuela
 Reconocer la influencia radical de la Inamovilidad Laboral sobre la
Producción Nacional en Venezuela.
Sin entregar al 25/02/2016
Justificación
La inamobilidad laboral, surge inicialmente como medida tomada por los
hacedores de políticas para intervenir en el mercado laboral regulandolo y así
buscando la protección de los más débiles, es decir de los trabajadores, que no
tenían poder de negociación alguna frente al patrono. Las situaciones que llevan
a los gobiernos a decretar una inamovilidad laboral absoluta, obedecen a hechos
pntuales, como el crecimiento de la inflación y la devaluación, lo cual induce a
los patronos a despedir personal para reducir costos.
La medida tambien aplica por la medida de control de cambio y para paliar el
impacto de las situaciones de explosión social y de inestabilidad política. Si bien
es cierto la inamovilidad laboral, brinda una gran protección al supuesto débil
jurídico, pero cuando se torna absoluta como en el caso específico de Venezuela,
brinda al trabajador una seguridad, que repercute directamente en los niveles
de producción y en la calidad de servicio, cuando el trabajador no necesita
garantizar su ingreso económico y el de su familia.
Por todo lo antes expuesto, se considera que este tema está en la palestra actual y
afecta el aparato productivo del país, por tal motivo se considera para someterlo
a objeto de estudio.
Hipótesis
El tema ha estudiar es la inamovilidad laboral, esta medida otorgada por el
ejecutivo nacional desde el año 2.000 la cual ha dado el empoderamiento a la
masa obrera del país, pero que ha traido una gran devacle en los procesos
productivos de las empresas que hacen vida económica en este territorio, por lo
cual lo sometemos a estudio para determinar, cómo y porque esta medida
politica ha afectado directamente a las personas jurídicas en este país.
¿Estamos a tiempo de enmendar esta situación juríca? en que se encuentra el
empleador.
¿Que medidas podemos impulsar?, para reparar el daño causado y brindar el
equilibrio al aparato productivo de país.
¿Cómo podemos palear esta situación presente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema contratos 2020 02
Esquema contratos 2020 02Esquema contratos 2020 02
Esquema contratos 2020 02
Servicios para el Empleo de CC.OO.
 
Infouniversitario v mayo 2015 (1)
Infouniversitario  v mayo 2015 (1)Infouniversitario  v mayo 2015 (1)
Infouniversitario v mayo 2015 (1)
luisa_u
 
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachosComparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Proyecto Roda dieciocho
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
jossansan1
 
Salario
SalarioSalario
Ley de empleo por hora
Ley de empleo por horaLey de empleo por hora
Ley de empleo por hora
ROBERTOORTEGA69
 
Salario
Salario  Salario
Contexto legal
Contexto legalContexto legal
Contexto legal
Nayee Mcwilliams
 
Emplazamiento a Huelga
Emplazamiento a HuelgaEmplazamiento a Huelga
Emplazamiento a Huelga
Luis Fernando Saldaña Perez
 
Seguridad social power point
Seguridad social power pointSeguridad social power point
Seguridad social power pointakira_nowaki
 
Trabajo curriculun y contratos
Trabajo curriculun y contratosTrabajo curriculun y contratos
Trabajo curriculun y contratosEstefii4912
 
La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral
MaryManzo2
 
Condiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboralCondiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboral
rh32
 
Incapacidad permanente 17
Incapacidad permanente 17Incapacidad permanente 17
Incapacidad permanente 17maiderazkue
 
8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajochumber23
 
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
ProyectoRoda04
 
Regimen general empleados de hogar
Regimen general empleados de hogarRegimen general empleados de hogar
Regimen general empleados de hogar
María Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Esquema contratos 2020 02
Esquema contratos 2020 02Esquema contratos 2020 02
Esquema contratos 2020 02
 
Infouniversitario v mayo 2015 (1)
Infouniversitario  v mayo 2015 (1)Infouniversitario  v mayo 2015 (1)
Infouniversitario v mayo 2015 (1)
 
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachosComparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
Comparación estatuto y convenio
Comparación estatuto y convenioComparación estatuto y convenio
Comparación estatuto y convenio
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Ley de empleo por hora
Ley de empleo por horaLey de empleo por hora
Ley de empleo por hora
 
Salario
Salario  Salario
Salario
 
Contexto legal
Contexto legalContexto legal
Contexto legal
 
Emplazamiento a Huelga
Emplazamiento a HuelgaEmplazamiento a Huelga
Emplazamiento a Huelga
 
Seguridad social power point
Seguridad social power pointSeguridad social power point
Seguridad social power point
 
Trabajo curriculun y contratos
Trabajo curriculun y contratosTrabajo curriculun y contratos
Trabajo curriculun y contratos
 
La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral
 
Condiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboralCondiciones de trabajo en derecho laboral
Condiciones de trabajo en derecho laboral
 
Incapacidad permanente 17
Incapacidad permanente 17Incapacidad permanente 17
Incapacidad permanente 17
 
8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo8 derecho del trabajo
8 derecho del trabajo
 
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Regimen general empleados de hogar
Regimen general empleados de hogarRegimen general empleados de hogar
Regimen general empleados de hogar
 

Destacado

Kühlungsborn ist der Top-Ort für den Osterurlaub
Kühlungsborn ist der Top-Ort für den OsterurlaubKühlungsborn ist der Top-Ort für den Osterurlaub
Kühlungsborn ist der Top-Ort für den Osterurlaub
bestfewo
 
Ethical procurement and supply 2015 v1 - Certificate
Ethical procurement and supply 2015 v1 - CertificateEthical procurement and supply 2015 v1 - Certificate
Ethical procurement and supply 2015 v1 - CertificateAdam Mills
 
Question 2 media
Question 2 mediaQuestion 2 media
Question 2 media
silakacar
 
From an idea to a valuable tool
From an idea to a valuable toolFrom an idea to a valuable tool
From an idea to a valuable toolJerry Kirby
 
Joy S.R.L.
Joy S.R.L.Joy S.R.L.
Joy S.R.L.
Ceci Araujo
 
Guvna b a little love pitch
Guvna b  a little love pitchGuvna b  a little love pitch
Guvna b a little love pitch
lenrickgreaves
 
All we love
All we loveAll we love
All we love
Dimitra Mylonaki
 
Evaluation Question 6
Evaluation Question 6Evaluation Question 6
Evaluation Question 6
sserenaab
 
Homebuyers Guide 2016
Homebuyers Guide 2016Homebuyers Guide 2016
Homebuyers Guide 2016
Pam Tucker
 
2010 CIO Panel_ December 9, 2010
2010 CIO Panel_ December 9, 20102010 CIO Panel_ December 9, 2010
2010 CIO Panel_ December 9, 2010kbmarsh
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
faenrove
 
PSALM 23-1 MAZE
PSALM 23-1 MAZEPSALM 23-1 MAZE
PSALM 23-1 MAZEJean Kuzon
 
Symantec’s Strategic Direction Presentation
Symantec’s Strategic Direction PresentationSymantec’s Strategic Direction Presentation
Symantec’s Strategic Direction PresentationInvestorSymantec
 
Programa Santa Cecília 2016
Programa Santa Cecília 2016Programa Santa Cecília 2016
Programa Santa Cecília 2016
Ejoanrebull
 
Essential Dog and Cat Vaccinations
Essential Dog and Cat VaccinationsEssential Dog and Cat Vaccinations
Essential Dog and Cat Vaccinations
georgiapicton
 
Bd Brochure 2015 [82690]
Bd Brochure 2015 [82690]Bd Brochure 2015 [82690]
Bd Brochure 2015 [82690]Janine Rudman
 

Destacado (17)

Kühlungsborn ist der Top-Ort für den Osterurlaub
Kühlungsborn ist der Top-Ort für den OsterurlaubKühlungsborn ist der Top-Ort für den Osterurlaub
Kühlungsborn ist der Top-Ort für den Osterurlaub
 
Lhasa apso
Lhasa apsoLhasa apso
Lhasa apso
 
Ethical procurement and supply 2015 v1 - Certificate
Ethical procurement and supply 2015 v1 - CertificateEthical procurement and supply 2015 v1 - Certificate
Ethical procurement and supply 2015 v1 - Certificate
 
Question 2 media
Question 2 mediaQuestion 2 media
Question 2 media
 
From an idea to a valuable tool
From an idea to a valuable toolFrom an idea to a valuable tool
From an idea to a valuable tool
 
Joy S.R.L.
Joy S.R.L.Joy S.R.L.
Joy S.R.L.
 
Guvna b a little love pitch
Guvna b  a little love pitchGuvna b  a little love pitch
Guvna b a little love pitch
 
All we love
All we loveAll we love
All we love
 
Evaluation Question 6
Evaluation Question 6Evaluation Question 6
Evaluation Question 6
 
Homebuyers Guide 2016
Homebuyers Guide 2016Homebuyers Guide 2016
Homebuyers Guide 2016
 
2010 CIO Panel_ December 9, 2010
2010 CIO Panel_ December 9, 20102010 CIO Panel_ December 9, 2010
2010 CIO Panel_ December 9, 2010
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
PSALM 23-1 MAZE
PSALM 23-1 MAZEPSALM 23-1 MAZE
PSALM 23-1 MAZE
 
Symantec’s Strategic Direction Presentation
Symantec’s Strategic Direction PresentationSymantec’s Strategic Direction Presentation
Symantec’s Strategic Direction Presentation
 
Programa Santa Cecília 2016
Programa Santa Cecília 2016Programa Santa Cecília 2016
Programa Santa Cecília 2016
 
Essential Dog and Cat Vaccinations
Essential Dog and Cat VaccinationsEssential Dog and Cat Vaccinations
Essential Dog and Cat Vaccinations
 
Bd Brochure 2015 [82690]
Bd Brochure 2015 [82690]Bd Brochure 2015 [82690]
Bd Brochure 2015 [82690]
 

Similar a Capítulo i avances al 25022016

Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Berdalys
 
Boletin sindical- Primera Edición
Boletin sindical- Primera Edición Boletin sindical- Primera Edición
Boletin sindical- Primera Edición
AmaroAlvarez
 
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Profesora Alejandra Placencia
 
DERECHOS LABORALES (1).pptx
DERECHOS LABORALES (1).pptxDERECHOS LABORALES (1).pptx
DERECHOS LABORALES (1).pptx
Jose Navarro
 
examen 2p-A.pptx
examen 2p-A.pptxexamen 2p-A.pptx
examen 2p-A.pptx
JheykoZeballos
 
estabilidad laboral
estabilidad laboralestabilidad laboral
estabilidad laboral
Jose Rodriguez
 
DERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdfDERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdf
Jose Navarro
 
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. EpdfGUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
PaolaHerboso
 
Página del 2014 07 20
Página del 2014 07 20Página del 2014 07 20
Página del 2014 07 20
Fedegan
 
DESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIALDESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIAL
Licpel
 
Reforma laboral, huelga 14 n y reforma sanitaria
Reforma laboral, huelga 14 n y reforma sanitariaReforma laboral, huelga 14 n y reforma sanitaria
Reforma laboral, huelga 14 n y reforma sanitariamzea9
 
Ley de regimen prestacional de empleo
Ley de regimen prestacional de empleo Ley de regimen prestacional de empleo
Ley de regimen prestacional de empleo
Rocío Jiménez Paraguate
 
Administracion privada
Administracion privadaAdministracion privada
Administracion privada
m1990flm
 
Cespla
CesplaCespla
Boe a-2014-2220 rdl medidas urgentes contratacion indefinida
Boe a-2014-2220 rdl medidas urgentes contratacion indefinidaBoe a-2014-2220 rdl medidas urgentes contratacion indefinida
Boe a-2014-2220 rdl medidas urgentes contratacion indefinida
familiarodriguezroig
 
Derechos del trabajador Venezolano en Pandemia 2020 ejmd
Derechos del trabajador Venezolano en Pandemia 2020 ejmdDerechos del trabajador Venezolano en Pandemia 2020 ejmd
Derechos del trabajador Venezolano en Pandemia 2020 ejmd
IECSAM Edgar Mariño
 
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Guillermo Ceballos Serra
 
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLASTRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
angelC4id0
 

Similar a Capítulo i avances al 25022016 (20)

Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Boletin sindical- Primera Edición
Boletin sindical- Primera Edición Boletin sindical- Primera Edición
Boletin sindical- Primera Edición
 
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
 
DERECHOS LABORALES (1).pptx
DERECHOS LABORALES (1).pptxDERECHOS LABORALES (1).pptx
DERECHOS LABORALES (1).pptx
 
examen 2p-A.pptx
examen 2p-A.pptxexamen 2p-A.pptx
examen 2p-A.pptx
 
estabilidad laboral
estabilidad laboralestabilidad laboral
estabilidad laboral
 
DERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdfDERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdf
 
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. EpdfGUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
 
Página del 2014 07 20
Página del 2014 07 20Página del 2014 07 20
Página del 2014 07 20
 
DESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIALDESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIAL
 
Reforma laboral, huelga 14 n y reforma sanitaria
Reforma laboral, huelga 14 n y reforma sanitariaReforma laboral, huelga 14 n y reforma sanitaria
Reforma laboral, huelga 14 n y reforma sanitaria
 
Ley de regimen prestacional de empleo
Ley de regimen prestacional de empleo Ley de regimen prestacional de empleo
Ley de regimen prestacional de empleo
 
Reforma laboral enero 2013
Reforma laboral enero 2013Reforma laboral enero 2013
Reforma laboral enero 2013
 
Granada roja 27
Granada roja 27Granada roja 27
Granada roja 27
 
Administracion privada
Administracion privadaAdministracion privada
Administracion privada
 
Cespla
CesplaCespla
Cespla
 
Boe a-2014-2220 rdl medidas urgentes contratacion indefinida
Boe a-2014-2220 rdl medidas urgentes contratacion indefinidaBoe a-2014-2220 rdl medidas urgentes contratacion indefinida
Boe a-2014-2220 rdl medidas urgentes contratacion indefinida
 
Derechos del trabajador Venezolano en Pandemia 2020 ejmd
Derechos del trabajador Venezolano en Pandemia 2020 ejmdDerechos del trabajador Venezolano en Pandemia 2020 ejmd
Derechos del trabajador Venezolano en Pandemia 2020 ejmd
 
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
Flash Laboral Argentina - Agosto 2010
 
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLASTRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Capítulo i avances al 25022016

  • 1. LA INAMOVILIDAD LABORAL ABSOLUTA SOBRE LA PRODUCCIÓN NACIONAL EN VENEZUELA INTEGRANTES: Alvarado, Rosalía Castillo, Dodanin Facilitador: Yaritza Camejo Catedra: Proyecto de Grado Derecho Sección: N-614 “B” Araure, Febrero de 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO NÚCLEO ARAURE – PORTUGUESA ESCUELA DE DERECHO
  • 2. CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En Venezuela al día de hoy vivimos en la peor crisis económica que se haya desarrollado, producto de múltiples factores, económicos, políticos y sociales, en este caso específico desarrollaremos todo lo concerniente al ámbito laboral y la incidencia en la producción, lo que mueve el aparato productivo de una país, específicamente estamos en una situación de inamovilidad laboral absoluta, lo que viene a representar que todo aquel trabajador que tenga las características requeridas por la legislación, que se encuentra protegido por alguno de los tipos de inamovilidad laboral, no podrá ser: despedido sin justa causa debidamente calificada por el Inspector del Trabajo competente, desmejorado o trasladado de su centro de trabajo. Podemos citar de reciente data, el 28 de diciembre de 2015 fue ratificada la esta situación jurídica, la cual se prorrogo con vigencia hasta 28 de diciembre 2018 el decreto de inamovilidad laboral, mediante el cual se prohíbe el despido de cualquier trabajador sin el consentimiento de las Inspectorías del Trabajo, la medida, viene aplicándose desde 2002, fue publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria 6.207 del 28 de diciembre de 2015, bajo el argumento de garantizar la estabilidad laboral para todos los trabajadores, indistintamente del salario que devenguen. Solo se excluyen quienes ejercen cargos de dirección y quienes laboran por temporadas. Si bien es cierto parte del fundamento es proteger el empleo y la permanencia de la relación laboral, la estabilidad en el trabajo es una protección de carácter general y permanente, según la cual los trabajadores permanentes que no sean de dirección y que tengan más de un (1) meses al servicio de un patrono, no podrán ser despedidos
  • 3. sin justa causa. La justa causa es cualquiera de las previstas en el artículo 79 de la LOTTT y el artículo 38 del Reglamento de la LOT Por otra parte los trabajadores contratados por tiempo determinado o para una obra determinada gozarán de esta protección mientras no haya vencido el término o concluido la totalidad o parte de la obra que constituya su obligación. Esta no se aplica a los trabajadores temporeros, eventuales, ocasionales y domésticos, un patrono para despedir a un trabajador protegido por estabilidad, deberá participarlo por escrito al juez del trabajo, indicando las causas que justifiquen el despido, el trabajador protegido por la estabilidad y que ha sido despedido, podrá ocurrir ante el mismo juez, cuando no estuviere de acuerdo con la causa alegada para despedirlo, a fin de que éste la califique y ordene su reenganche y pago de salarios caídos, si el despido no se fundamentó en una justa causa de conformidad con esta Ley. Abordando el otro fuerte que afecta directamente esta protección absoluta brindada por el estado, para toda la masa laboral, podemos citar que el Producto Nacional (PN) como el valor total de la corriente de bienes y servicios finales generados en una economía por unidad de tiempo (habitualmente un año). El PN es la macromagnitud fundamental a un nivel agregado ya que es el mejor indicador de los niveles de actividad de una economía y su ritmo de crecimiento expresa fluctuaciones cíclicas experimentadas por dicha economía a lo largo del tiempo, sin embargo estos principios se quebrantan ante una relación laboral donde el patrono ha quedado en total y absoluta desventaja, puesto que no existe razones jurídicas para que se desarrolle una relación donde el beneficio redunde en ambas partes. Profundizando en el tema económico el producto nacional bruto de un país se define como el conjunto de bienes y servicios finales producidos por sus factores de producción y vendidos en el mercado durante un periodo de tiempo dado,
  • 4. generalmente un año. Se excluye a los extranjeros trabajando en el país y se incluye a los nacionales trabajando en el extranjero, entonces con una masa laboral blindada ante un relación jurídica en desventaja, decae vertiginosamente los niveles de producción, puesto que no hay ninguna incentivo, para conservar los puestos de trabajo, debido a que la inamovilidad asegura el mismo de manera absoluta. Objetivo General  Analizar la Inamovilidad Laboral Absoluta sobre la Producción Nacional en Venezuela Objetivos Específicos.  Indagar la Inamovilidad Laboral sobre la Producción Nacional en Venezuela.  Conocer el obsolutismo de la Inamovilidad Laboral sobre la Producción Nacional en Venezuela  Revisar hasta que niveles afecta la Inamovilidad Laboral sobre la Producción Nacional en Venezuela  Reconocer la influencia radical de la Inamovilidad Laboral sobre la Producción Nacional en Venezuela. Sin entregar al 25/02/2016 Justificación La inamobilidad laboral, surge inicialmente como medida tomada por los hacedores de políticas para intervenir en el mercado laboral regulandolo y así buscando la protección de los más débiles, es decir de los trabajadores, que no tenían poder de negociación alguna frente al patrono. Las situaciones que llevan a los gobiernos a decretar una inamovilidad laboral absoluta, obedecen a hechos
  • 5. pntuales, como el crecimiento de la inflación y la devaluación, lo cual induce a los patronos a despedir personal para reducir costos. La medida tambien aplica por la medida de control de cambio y para paliar el impacto de las situaciones de explosión social y de inestabilidad política. Si bien es cierto la inamovilidad laboral, brinda una gran protección al supuesto débil jurídico, pero cuando se torna absoluta como en el caso específico de Venezuela, brinda al trabajador una seguridad, que repercute directamente en los niveles de producción y en la calidad de servicio, cuando el trabajador no necesita garantizar su ingreso económico y el de su familia. Por todo lo antes expuesto, se considera que este tema está en la palestra actual y afecta el aparato productivo del país, por tal motivo se considera para someterlo a objeto de estudio. Hipótesis El tema ha estudiar es la inamovilidad laboral, esta medida otorgada por el ejecutivo nacional desde el año 2.000 la cual ha dado el empoderamiento a la masa obrera del país, pero que ha traido una gran devacle en los procesos productivos de las empresas que hacen vida económica en este territorio, por lo cual lo sometemos a estudio para determinar, cómo y porque esta medida politica ha afectado directamente a las personas jurídicas en este país. ¿Estamos a tiempo de enmendar esta situación juríca? en que se encuentra el empleador. ¿Que medidas podemos impulsar?, para reparar el daño causado y brindar el equilibrio al aparato productivo de país. ¿Cómo podemos palear esta situación presente?