SlideShare una empresa de Scribd logo
 El desempleo está asociado al nivel de
actividad de una economía, es así que
cuando la actividad económica se reduce
aumenta la tasa de desempleo y
viceversa.
Una persona desempleada se define como una
persona que no tiene empleo, y que:
i) Buscándolo activamente durante 4 semanas
previas o,
ii) Está esperando que la vuelvan a llamar para el
empleo del que ha sido suspendida o,
iii) Está esperando a incorporarse a un nuevo
empleo en un plazo máximo de 4 semanas
 Una persona se puede convertir en desempleada
por una de cuatro razones:
1) Puede se un nuevo entrante en la población
activa que busca trabajo por primera vez, o
puede ser un entrante, es decir, alguien que
vuelve a la población activa después de estar
sin buscar empleo por más de 4 semanas
2) Una persona puede abandonar un puesto de
trabajo para buscar otro distinto, y darse de alta
como desempleado mientras lo busca
3) La persona puede haber sido suspendida del
empleo
4) Un trabajador puede haber perdido su empleo,
al que no tiene esperanzas de volver, por que lo
han despedido o porque la empresa ha cerrado
(abandono involuntario)
 Existen tres formas de salir del desempleo:
1. Una persona puede ser contratada para un
nuevo empleo
2. Algún suspendido del empleo puede ser
reincorporado
3. Una persona desempleada puede dejar de
buscar empleo, y en ese caso, por definición,
abandona la población activa.
Flujos de Entrada:
Entrantes a la población activa
Abandonos
Suspensiones de empleo
Abandonos involuntarios
Flujos de Salida:
Nuevos contratos
Reincorporaciones
Abandonos de la población activa
 Un episodio de desempleo se define
como un periodo en el que un individuo
permanece desempleado en forma
continua.
 Todos los meses se producen flujos importantes
hacia y desde el fondo de desempleados (tasa de
desempleo)
 A pesar de ello, se debe a personas que estarán
desempleadas varios meses en el año (teimpo de
desempleo)
 Hay grandes diferencias entre las tasas de
desempleo correspondientes a distintos grupos de
la población activa (distribución del desempleo)
La tasa natural de desempleo también se llama:
nivel de desempleo en pleno empleo
nivel de desempleo del equilibrio a largo plazo
tasa estructural de desempleo
Se define como la tasa a la que los flujos de entrada
y salida del fondo de desempleados se compensan
exactamente, y a la que las expectativas de los
empresarios y de los trabajadores respecto al
comportamiento de los precios y de los salarios
son correctas.
 La duración del desempleo es la longitud media
del período de tiempo que una persona
permanece desempleada. Depende de:
1) Organización del mercado de trabajo
2) La estructura demográfica de la población activa
3) La capacidad y deseo de los desempleados de
seguir buscando un puesto de trabajo mejor
4) La disponibilidad y los tipos de trabajo
 La frecuencia del desempleo es el número de
veces en el año que los trabajadores se ven
afectados por el desempleo.
 Depende de:
1. La variabilidad de la demanda de trabajo entre
las distintas empresas de la economía, a >
variabilidad > tasa de desempleo
2. Tasa a la que entran nuevos trabajadores a la
población activa, a > tasa de crecimiento de
población activa > tasa de desempleo.
  tasa de entrada población activa
  de los abandonos
  de las suspensiones de empleo
  de los abandonos involuntarios
  de las contrataciones
  de las reincorporaciones
  de los abandonos de la población activa
 La relación entre la tasa de crecimiento el Producto
Real y las variaciones de la tasa de desempleo se
denomina Ley de Okun, en honor a Arthur Okun.
 Esta ley señala que en el caso de Estados Unidos que
por cada 2,2 puntos porcentuales en que la tasa de
crecimiento del PIB real se mantenga, durante un año,
por encima de la tendencia, la tasa de desempleo
descenderá en un punto porcentual. Este valor
cambia a medida que se tiene mayor información de
las variables, por lo que tal regularidad no está
presente en algunos años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salario mínimo y el caso uruguayo
Salario mínimo y el caso uruguayoSalario mínimo y el caso uruguayo
Salario mínimo y el caso uruguayoDavid Molina
 
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Drocosca C.A
 
Presentación El Contrato De Trabajo
Presentación El Contrato De TrabajoPresentación El Contrato De Trabajo
Presentación El Contrato De TrabajoDrocosca C.A
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesmartafernmart
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Preciosguest817620
 
TIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOTIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOjorgegualito
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoMaria Pacheco
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexicoTenshiErick
 
El desempleo como problema economico y social
El desempleo como problema economico y socialEl desempleo como problema economico y social
El desempleo como problema economico y socialAl Cougar
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoAnamMarquez
 
El desempleo en Honduras
El desempleo en HondurasEl desempleo en Honduras
El desempleo en Hondurasjose padilla
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoMariivtb
 
Desempleo y su taza natural
Desempleo y su taza naturalDesempleo y su taza natural
Desempleo y su taza naturaldidactica_conace
 
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleoDeusto Business School
 

La actualidad más candente (20)

Clase de Macroeconomía del 20.05.21
Clase de Macroeconomía del 20.05.21 Clase de Macroeconomía del 20.05.21
Clase de Macroeconomía del 20.05.21
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Clase de Economía I del 11.05.21
Clase de Economía I del 11.05.21 Clase de Economía I del 11.05.21
Clase de Economía I del 11.05.21
 
Salario mínimo y el caso uruguayo
Salario mínimo y el caso uruguayoSalario mínimo y el caso uruguayo
Salario mínimo y el caso uruguayo
 
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
Presentación Distorsiones del Mercado de trabajo.
 
Presentación El Contrato De Trabajo
Presentación El Contrato De TrabajoPresentación El Contrato De Trabajo
Presentación El Contrato De Trabajo
 
El desempleo keynesiano
El desempleo keynesianoEl desempleo keynesiano
El desempleo keynesiano
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
 
TIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEOTIPOS DE DESEMPLEO
TIPOS DE DESEMPLEO
 
3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo3.5.1 desempleo
3.5.1 desempleo
 
Clase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleoClase nº 3 el desempleo
Clase nº 3 el desempleo
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
 
El desempleo como problema economico y social
El desempleo como problema economico y socialEl desempleo como problema economico y social
El desempleo como problema economico y social
 
Distorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajoDistorsion del mercado de trabajo
Distorsion del mercado de trabajo
 
El desempleo en Honduras
El desempleo en HondurasEl desempleo en Honduras
El desempleo en Honduras
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Desempleo y su taza natural
Desempleo y su taza naturalDesempleo y su taza natural
Desempleo y su taza natural
 
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
 

Similar a Desempleo comercio exterior

Similar a Desempleo comercio exterior (20)

EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptxEMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
EMPLEO Y DESEMPLEO.pptx
 
Jaazmin
JaazminJaazmin
Jaazmin
 
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdfEMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
EMPLEO, SUBEMPLEO Y DESEMPLEO.pdf
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
 
Clase 5 - Clase del mercado de trabajo
Clase 5 - Clase del mercado de trabajoClase 5 - Clase del mercado de trabajo
Clase 5 - Clase del mercado de trabajo
 
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
Seguimiento De Ciclos, Empleos ...
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
 
Tema 7 desempleo
Tema 7 desempleoTema 7 desempleo
Tema 7 desempleo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Distorciones del mercado laboral
Distorciones del mercado laboralDistorciones del mercado laboral
Distorciones del mercado laboral
 
Distorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajoDistorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajo
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
desempleo inflación PIB
desempleo inflación PIBdesempleo inflación PIB
desempleo inflación PIB
 
Realidad laboral
Realidad laboralRealidad laboral
Realidad laboral
 
MERCADO_LABORAL.pptx
MERCADO_LABORAL.pptxMERCADO_LABORAL.pptx
MERCADO_LABORAL.pptx
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
 
Desempleo e Inflacion- Macro.pdf
Desempleo e Inflacion- Macro.pdfDesempleo e Inflacion- Macro.pdf
Desempleo e Inflacion- Macro.pdf
 
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓNRELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
RELACIÓN ECONOMICA DESEMPLEO E INFLACIÓN
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Mercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josmeMercado de trabajo josme
Mercado de trabajo josme
 

Último

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Desempleo comercio exterior

  • 1.  El desempleo está asociado al nivel de actividad de una economía, es así que cuando la actividad económica se reduce aumenta la tasa de desempleo y viceversa.
  • 2. Una persona desempleada se define como una persona que no tiene empleo, y que: i) Buscándolo activamente durante 4 semanas previas o, ii) Está esperando que la vuelvan a llamar para el empleo del que ha sido suspendida o, iii) Está esperando a incorporarse a un nuevo empleo en un plazo máximo de 4 semanas
  • 3.  Una persona se puede convertir en desempleada por una de cuatro razones: 1) Puede se un nuevo entrante en la población activa que busca trabajo por primera vez, o puede ser un entrante, es decir, alguien que vuelve a la población activa después de estar sin buscar empleo por más de 4 semanas 2) Una persona puede abandonar un puesto de trabajo para buscar otro distinto, y darse de alta como desempleado mientras lo busca
  • 4. 3) La persona puede haber sido suspendida del empleo 4) Un trabajador puede haber perdido su empleo, al que no tiene esperanzas de volver, por que lo han despedido o porque la empresa ha cerrado (abandono involuntario)
  • 5.  Existen tres formas de salir del desempleo: 1. Una persona puede ser contratada para un nuevo empleo 2. Algún suspendido del empleo puede ser reincorporado 3. Una persona desempleada puede dejar de buscar empleo, y en ese caso, por definición, abandona la población activa.
  • 6. Flujos de Entrada: Entrantes a la población activa Abandonos Suspensiones de empleo Abandonos involuntarios Flujos de Salida: Nuevos contratos Reincorporaciones Abandonos de la población activa
  • 7.  Un episodio de desempleo se define como un periodo en el que un individuo permanece desempleado en forma continua.
  • 8.  Todos los meses se producen flujos importantes hacia y desde el fondo de desempleados (tasa de desempleo)  A pesar de ello, se debe a personas que estarán desempleadas varios meses en el año (teimpo de desempleo)  Hay grandes diferencias entre las tasas de desempleo correspondientes a distintos grupos de la población activa (distribución del desempleo)
  • 9. La tasa natural de desempleo también se llama: nivel de desempleo en pleno empleo nivel de desempleo del equilibrio a largo plazo tasa estructural de desempleo Se define como la tasa a la que los flujos de entrada y salida del fondo de desempleados se compensan exactamente, y a la que las expectativas de los empresarios y de los trabajadores respecto al comportamiento de los precios y de los salarios son correctas.
  • 10.  La duración del desempleo es la longitud media del período de tiempo que una persona permanece desempleada. Depende de: 1) Organización del mercado de trabajo 2) La estructura demográfica de la población activa 3) La capacidad y deseo de los desempleados de seguir buscando un puesto de trabajo mejor 4) La disponibilidad y los tipos de trabajo
  • 11.  La frecuencia del desempleo es el número de veces en el año que los trabajadores se ven afectados por el desempleo.  Depende de: 1. La variabilidad de la demanda de trabajo entre las distintas empresas de la economía, a > variabilidad > tasa de desempleo 2. Tasa a la que entran nuevos trabajadores a la población activa, a > tasa de crecimiento de población activa > tasa de desempleo.
  • 12.   tasa de entrada población activa   de los abandonos   de las suspensiones de empleo   de los abandonos involuntarios
  • 13.   de las contrataciones   de las reincorporaciones   de los abandonos de la población activa
  • 14.
  • 15.
  • 16.  La relación entre la tasa de crecimiento el Producto Real y las variaciones de la tasa de desempleo se denomina Ley de Okun, en honor a Arthur Okun.  Esta ley señala que en el caso de Estados Unidos que por cada 2,2 puntos porcentuales en que la tasa de crecimiento del PIB real se mantenga, durante un año, por encima de la tendencia, la tasa de desempleo descenderá en un punto porcentual. Este valor cambia a medida que se tiene mayor información de las variables, por lo que tal regularidad no está presente en algunos años.