SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 221 NICOLÁS BRAVO
CARACTERÍSTICASDEUN PROYECTODE INVESTIGACIÓN
CAMPO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO
TITULO: Explica a grandes rasgos la actividad a realizar; indicando en donde se realizará el
trabajo, cuando el mismo involucre una zona de estudio.
RESUMEN: Generalmente enunacuartillase presentaresumidatodalaactividaddel proyecto,
indicandosobre todométodos,resultados,discusiónyconclusiones,se presentageneralmente
cuandoel proyectose encuentraterminadoocuandoel trabajoinvolucrasupresentaciónenun
congreso o una publicación.
INTRODUCCIÓN:Esde unao doscuartillasymencionaaspectosgeneralesde lazonadeestudio,
la problemática y la importancia del trabajo.
MARCO TEÓRICO: Nos da la información o la fundamentaciónteórica del proyecto es decir: si
por ejemploel proyectose refiere alaevaluaciónde metalespesadosenagua,el marcoteórico
se fundamenta en primera instancia en la importancia de la contaminación, posteriormente
presentolaimportanciade lacontaminaciónacuáticaindicandoprincipales contaminantesysus
efectos.
La mayor fuerza del marco teórico la llevan los metales pesados en el sistema acuático.
ANTECEDENTES: Es toda aquella información que ubique en tiempo y espacio como ha ido
cambiandooevolucionandounsistema,tambiéninvolucra,lasinvestigacionesrealizadasenesa
zona de estudio.
PROBLEMÁTICA: En el caso de estudios ambientales se parte de que se pretende evaluar o
analizar un problema de orden ambiental, la problemática debe estar perfectamente
establecida según las características del proyecto a realizar.
JUSTIFICACIÓN: Debe presentar la importancia del proyecto a realizar, generalmente la
justificación se presenta en una cuartilla o en tres cuartos de cuartilla.
HIPOTESIS: Es unelementoacontrastarpartiendode loque se pretendellegarenlosresultados
del proyecto.
OBJETIVO GENERAL: Debe presentarinformaciónmásespecíficaque el tituloesdecirsi el titulo
del proyecto es: evaluación de metales pesados en el lago de Xochimilco, el objetivo general
sería evaluación de metalespesados Cd,Cr,Pb enla columna de agua del lago de Xochimilco.
OBJETIVOS PARTICULARES: Indica el orden de las actividades a realizar es decir, el primer
objetivoseríalaactividaddecampo,lossiguientesobjetivosseríanlasactividadesde laboratorio
y finalmente el olosobjetivosfinalesseríanlosrelacionadosconla actividadcon la materiade
cálculo integral.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 221 NICOLÁS BRAVO
CARACTERÍSTICASDEUN PROYECTODE INVESTIGACIÓN
CAMPO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO
METODOS: Describen las metodologías a realizar, tanto en campo como en laboratorio y de
gabinete,enmétodoshayque citarlas referenciasbibliográficas,ademáshayque presentarun
diagrama de flujo o diagrama de árbol.
RESULTADOS YDISCUSION:Se refierealapresentacióndegráficas,tablas,aplicacióndelcálculo
del área bajo la curva a través de la aplicación de la integral definida e indefinida, etc. Y la
fundamentación fundamentada bibliográficamente.
ESTUDIO DE MERCADO: En caso de que aplique, consiste enunainiciativaempresarial conel fin
de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de
mercado consta de dos grandes análisis importantes:
Análisis de consumidores:
Estudiael comportamientode los consumidoresparadetectarsusnecesidadesde consumo yla
formade satisfacerlas,averiguarsushábitosde compra (lugares,momentos,preferencias,etc.).
Su objetivo final es aportar datos que permitan mejorar las técnicas de mercado para la venta
de un producto o de una serie de productos que cubran la demanda no satisfecha de los
consumidores.
Estrategia:
Concepto breve pero imprescindible que marca el rumbo de la empresa. Basándose en los
objetivos, recursos, estudios del mercado y de la competencia, debe definirse una estrategia
que sealamásadecuadaparalanuevaempresa.Todaempresadeberáoptarpordosestrategias
posibles:
Liderazgo en costo.- Consiste en mantenerse en los primeros lugares de la lista a nivel
competitivo a través de aventajar a la competencia en materia de costos.
Diferenciación.- Consiste en crear un valor agregado sobre el producto ofrecidopara que este
sea percibido en el mercado como único: diseño, imagen, atención a clientes, entrega a
domicilio...
---------------------------------------------------------
Realmente existentresopcionesgenéricas:
1) Liderazgo en costes: que se basa en reducir los costes al máximo con el objetivo de poder
ofrecerun producto al menor precioposible.Estoocurre con productosestandarizados,como
pueden ser recipientes de plástico o bolsas.
2) Diferenciación: que se basa en crear un elemento diferenciador del producto, que sea
percibido y apreciado por el consumidor final, por el cual estará dispuesto a pagar un precio
mayor.Estos productosse basan en generar un mayor Valor Añadido del producto o servicio.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 221 NICOLÁS BRAVO
CARACTERÍSTICASDEUN PROYECTODE INVESTIGACIÓN
CAMPO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO
3) EstrategiaMixta:que consisteenofrecerunproductoque aúnecalidadyprecio.Porejemplo,
muchos productos de los conocidos como "Low-cost" se basan en esta estrategia.
CONCLUSIONES: Como su nombre lo indica, las conclusiones deben ser puntuales, concisas y
concretas.
RECOMENDACIONES: Se establecen en la medida de las conclusiones del trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Involucran las referencias de mi trabajo puedo dividirlas en
referencias citadas, que son las que deben estar citadas en texto, y las consultadas, las cuales
no necesariamente deben estar citadas en texto.
Los artículos deben ser lo más actuales que sea posible.
CRONOGRAMADE ACTIVIDADES: Indicalostiemposparacada rubrodel proyecto,debenestar
incluidos todos los rubros del proyecto.
COMO SE CITAN EN TEXTO LAS REFERENCIAS: se escribe entre paréntesis el apellido paterno
del primer autor seguido de una coma y luego el año, cerrando el paréntesis.
Cuandohay colaboradoresy la referenciaesenespañol se cita así: apellidopaternodel primer
autor y colaboradores y el año.
Cuandohay colaboradoresy la referenciaestaeninglesse cita así: apellidopaternodel primer
autor et al y el año cerrando el paréntesis.
COMO SE PRESENTA UNA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
ARTÍCULO: Autores, título del artículo, nombre de la revista, número de la revista, volumeny
páginas.
Autores: primer autor: apellido paterno, iniciales de apellido materno e inicial de nombre.
Siguientesautores:inicialesde apellidomaterno,inicialde nombreyapellidopaternocompleto.
LIBRO: Autores:del mismomodoque enlarevista,año,títulodel libro,editorial,edición,paísy
número de páginas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario semillero - version word - 1 ra version
Formulario semillero - version word - 1 ra versionFormulario semillero - version word - 1 ra version
Formulario semillero - version word - 1 ra version
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Investigación y Gerencia de Proyectos
Investigación y Gerencia de ProyectosInvestigación y Gerencia de Proyectos
Investigación y Gerencia de Proyectos
SistemadeEstudiosMed
 
Propuesta de investigación de mercado
Propuesta de investigación de mercado Propuesta de investigación de mercado
Propuesta de investigación de mercado
stephmiranda
 
Programa Arquitectonico En La Uaa
Programa Arquitectonico En La UaaPrograma Arquitectonico En La Uaa
Programa Arquitectonico En La Uaa
Alejandra Torres Landa
 
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jltDiferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Jose Loaiza Torres
 
Esquema basico-proyecto
Esquema basico-proyectoEsquema basico-proyecto
Esquema basico-proyecto
Teresa Vilca Espino
 
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jltLineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Jose Loaiza Torres
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
Iliana Aguilar
 
Metodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantillaMetodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantilla
petra_anestesio
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
arraia
 
POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04
Sergio Garcia
 
Formulario Proyectos Semilleros 2016
Formulario Proyectos Semilleros 2016Formulario Proyectos Semilleros 2016
Formulario Proyectos Semilleros 2016
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Perfiles De Proyectos
Perfiles De ProyectosPerfiles De Proyectos
Perfiles De Proyectos
JORGE LUIS OLAYA
 
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jltLineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Jose Loaiza Torres
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
Startcoaching
 
ACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARINACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARIN
Mercadotecnia III practica N°14
Mercadotecnia III practica N°14Mercadotecnia III practica N°14
Mercadotecnia III practica N°14
MarisolMontenegroCar1
 
Cs vivanco s
Cs vivanco sCs vivanco s
Cs vivanco s
Luucchhiinn Pnda
 
Presentación manual de tesis. trillas
Presentación manual de tesis. trillasPresentación manual de tesis. trillas
Presentación manual de tesis. trillas
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Natalia Peña
 

La actualidad más candente (20)

Formulario semillero - version word - 1 ra version
Formulario semillero - version word - 1 ra versionFormulario semillero - version word - 1 ra version
Formulario semillero - version word - 1 ra version
 
Investigación y Gerencia de Proyectos
Investigación y Gerencia de ProyectosInvestigación y Gerencia de Proyectos
Investigación y Gerencia de Proyectos
 
Propuesta de investigación de mercado
Propuesta de investigación de mercado Propuesta de investigación de mercado
Propuesta de investigación de mercado
 
Programa Arquitectonico En La Uaa
Programa Arquitectonico En La UaaPrograma Arquitectonico En La Uaa
Programa Arquitectonico En La Uaa
 
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jltDiferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
 
Esquema basico-proyecto
Esquema basico-proyectoEsquema basico-proyecto
Esquema basico-proyecto
 
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jltLineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
 
Metodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantillaMetodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantilla
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04POWERPOINT SESION 04
POWERPOINT SESION 04
 
Formulario Proyectos Semilleros 2016
Formulario Proyectos Semilleros 2016Formulario Proyectos Semilleros 2016
Formulario Proyectos Semilleros 2016
 
Perfiles De Proyectos
Perfiles De ProyectosPerfiles De Proyectos
Perfiles De Proyectos
 
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jltLineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
 
ACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARINACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARIN
 
Mercadotecnia III practica N°14
Mercadotecnia III practica N°14Mercadotecnia III practica N°14
Mercadotecnia III practica N°14
 
Cs vivanco s
Cs vivanco sCs vivanco s
Cs vivanco s
 
Presentación manual de tesis. trillas
Presentación manual de tesis. trillasPresentación manual de tesis. trillas
Presentación manual de tesis. trillas
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
 

Destacado

인터넷카지노 주소창에 = mas77.com 릴게임 오션파라다이스 인터넷 바다이야기 릴게임 하는곳
인터넷카지노 주소창에 = mas77.com 릴게임 오션파라다이스 인터넷 바다이야기 릴게임 하는곳 인터넷카지노 주소창에 = mas77.com 릴게임 오션파라다이스 인터넷 바다이야기 릴게임 하는곳
인터넷카지노 주소창에 = mas77.com 릴게임 오션파라다이스 인터넷 바다이야기 릴게임 하는곳
ddlwjdwn
 
PPT for PD for employees & managers at TWB.
PPT for PD for employees & managers at TWB.PPT for PD for employees & managers at TWB.
PPT for PD for employees & managers at TWB.
Abias Mayalu
 
Ppt index mondial février 2016
Ppt index mondial février 2016Ppt index mondial février 2016
Ppt index mondial février 2016
dropinwater01
 
[Kho tài liệu ngành may] xây dựng tài liệu kỹ thuật thiết kế triển khai sản x...
[Kho tài liệu ngành may] xây dựng tài liệu kỹ thuật thiết kế triển khai sản x...[Kho tài liệu ngành may] xây dựng tài liệu kỹ thuật thiết kế triển khai sản x...
[Kho tài liệu ngành may] xây dựng tài liệu kỹ thuật thiết kế triển khai sản x...
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
svevsfb
svevsfbsvevsfb
svevsfb
Sergii Perun
 
iPhone App Development Company Ways to Have a Better iOS 10 Life
iPhone App Development Company Ways to Have a Better iOS 10 LifeiPhone App Development Company Ways to Have a Better iOS 10 Life
iPhone App Development Company Ways to Have a Better iOS 10 Life
Excellent Webworld
 
Proyecto donas
Proyecto donasProyecto donas
Proyecto donas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
διαγώνισμα αιγάλεω-2
διαγώνισμα αιγάλεω-2διαγώνισμα αιγάλεω-2
διαγώνισμα αιγάλεω-2
Christos Loizos
 
Math gen epanaliptikes_2015
Math gen epanaliptikes_2015Math gen epanaliptikes_2015
Math gen epanaliptikes_2015
Christos Loizos
 
Mathimatika prosanatolismou epanaliptikes_eksetaseis_2016
Mathimatika prosanatolismou epanaliptikes_eksetaseis_2016Mathimatika prosanatolismou epanaliptikes_eksetaseis_2016
Mathimatika prosanatolismou epanaliptikes_eksetaseis_2016
Christos Loizos
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
Santiago Rincon
 

Destacado (12)

인터넷카지노 주소창에 = mas77.com 릴게임 오션파라다이스 인터넷 바다이야기 릴게임 하는곳
인터넷카지노 주소창에 = mas77.com 릴게임 오션파라다이스 인터넷 바다이야기 릴게임 하는곳 인터넷카지노 주소창에 = mas77.com 릴게임 오션파라다이스 인터넷 바다이야기 릴게임 하는곳
인터넷카지노 주소창에 = mas77.com 릴게임 오션파라다이스 인터넷 바다이야기 릴게임 하는곳
 
PPT for PD for employees & managers at TWB.
PPT for PD for employees & managers at TWB.PPT for PD for employees & managers at TWB.
PPT for PD for employees & managers at TWB.
 
Ppt index mondial février 2016
Ppt index mondial février 2016Ppt index mondial février 2016
Ppt index mondial février 2016
 
[Kho tài liệu ngành may] xây dựng tài liệu kỹ thuật thiết kế triển khai sản x...
[Kho tài liệu ngành may] xây dựng tài liệu kỹ thuật thiết kế triển khai sản x...[Kho tài liệu ngành may] xây dựng tài liệu kỹ thuật thiết kế triển khai sản x...
[Kho tài liệu ngành may] xây dựng tài liệu kỹ thuật thiết kế triển khai sản x...
 
svevsfb
svevsfbsvevsfb
svevsfb
 
iPhone App Development Company Ways to Have a Better iOS 10 Life
iPhone App Development Company Ways to Have a Better iOS 10 LifeiPhone App Development Company Ways to Have a Better iOS 10 Life
iPhone App Development Company Ways to Have a Better iOS 10 Life
 
Proyecto donas
Proyecto donasProyecto donas
Proyecto donas
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
διαγώνισμα αιγάλεω-2
διαγώνισμα αιγάλεω-2διαγώνισμα αιγάλεω-2
διαγώνισμα αιγάλεω-2
 
Math gen epanaliptikes_2015
Math gen epanaliptikes_2015Math gen epanaliptikes_2015
Math gen epanaliptikes_2015
 
Mathimatika prosanatolismou epanaliptikes_eksetaseis_2016
Mathimatika prosanatolismou epanaliptikes_eksetaseis_2016Mathimatika prosanatolismou epanaliptikes_eksetaseis_2016
Mathimatika prosanatolismou epanaliptikes_eksetaseis_2016
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 

Similar a Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion

Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacionCaracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
esquema de proyecto.pdf
esquema de proyecto.pdfesquema de proyecto.pdf
esquema de proyecto.pdf
IrvingArturCrP1
 
Pautas para la presentación.pdf
Pautas para la presentación.pdfPautas para la presentación.pdf
Pautas para la presentación.pdf
JennyGeldres1
 
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
LuisAntonioLopezGome
 
ejemplo de objetivos.pdf
ejemplo de objetivos.pdfejemplo de objetivos.pdf
ejemplo de objetivos.pdf
RodolfoMedinaLarran
 
Proyecto Integrador ITSO
Proyecto Integrador ITSOProyecto Integrador ITSO
Proyecto Integrador ITSO
diegoeriqueitsoriente
 
Esquema de un Proyecto privado (2).ppt
Esquema de un Proyecto privado (2).pptEsquema de un Proyecto privado (2).ppt
Esquema de un Proyecto privado (2).ppt
rjbarroeta
 
TEMA Nunero 2 PROYECTO DE GRADO (2).pptx
TEMA Nunero 2  PROYECTO DE GRADO (2).pptxTEMA Nunero 2  PROYECTO DE GRADO (2).pptx
TEMA Nunero 2 PROYECTO DE GRADO (2).pptx
CarlitaGonzales7
 
Formato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosFormato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectos
jimpinasco
 
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.pptFormulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Yumi Gamonal de Arias
 
Como presentar una exposicion
Como presentar una exposicionComo presentar una exposicion
Como presentar una exposicion
Diego Hernandez
 
Esquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privadoEsquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privado
Alexander Casio Cristaldo
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
saskia_isabella
 
Estructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitecturaEstructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Guia para la presentación del plan de tesis Lezaeta
Guia para la presentación del plan de tesis LezaetaGuia para la presentación del plan de tesis Lezaeta
Guia para la presentación del plan de tesis Lezaeta
Telmo Viteri
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptxGUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
DiegoSnchez299050
 
UNIDAD 1 Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión
UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de InversiónUNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión
UNIDAD 1 Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión
Edgar Morales
 
Formato proyecto integrador de carrera
Formato   proyecto integrador de carreraFormato   proyecto integrador de carrera
Formato proyecto integrador de carrera
Alex Peñafiel
 
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_disenoC1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
PUCE SEDE IBARRA
 

Similar a Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion (20)

Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacionCaracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
 
esquema de proyecto.pdf
esquema de proyecto.pdfesquema de proyecto.pdf
esquema de proyecto.pdf
 
Pautas para la presentación.pdf
Pautas para la presentación.pdfPautas para la presentación.pdf
Pautas para la presentación.pdf
 
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
 
ejemplo de objetivos.pdf
ejemplo de objetivos.pdfejemplo de objetivos.pdf
ejemplo de objetivos.pdf
 
Proyecto Integrador ITSO
Proyecto Integrador ITSOProyecto Integrador ITSO
Proyecto Integrador ITSO
 
Esquema de un Proyecto privado (2).ppt
Esquema de un Proyecto privado (2).pptEsquema de un Proyecto privado (2).ppt
Esquema de un Proyecto privado (2).ppt
 
TEMA Nunero 2 PROYECTO DE GRADO (2).pptx
TEMA Nunero 2  PROYECTO DE GRADO (2).pptxTEMA Nunero 2  PROYECTO DE GRADO (2).pptx
TEMA Nunero 2 PROYECTO DE GRADO (2).pptx
 
Formato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosFormato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectos
 
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.pptFormulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
Formulación y Evaluación de ProyectosESCC.ppt
 
Como presentar una exposicion
Como presentar una exposicionComo presentar una exposicion
Como presentar una exposicion
 
Esquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privadoEsquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privado
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Estructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitecturaEstructura de una tesis en arquitectura
Estructura de una tesis en arquitectura
 
Guia para la presentación del plan de tesis Lezaeta
Guia para la presentación del plan de tesis LezaetaGuia para la presentación del plan de tesis Lezaeta
Guia para la presentación del plan de tesis Lezaeta
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
 
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptxGUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
 
UNIDAD 1 Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión
UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de InversiónUNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión
UNIDAD 1 Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión
 
Formato proyecto integrador de carrera
Formato   proyecto integrador de carreraFormato   proyecto integrador de carrera
Formato proyecto integrador de carrera
 
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_disenoC1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
C1. el planeamiento-de_la_accion_de_diseno
 

Más de MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ

Actividades de portafolio de evidencias
Actividades de portafolio de evidenciasActividades de portafolio de evidencias
Actividades de portafolio de evidencias
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica II
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica IIActividades de portafolio de evidencias de Quimica II
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica II
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALESTEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica iGuia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica i
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Aviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacroAviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacro
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcialGuia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcial
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
MATE 2
MATE 2MATE 2
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia de matematicas
Guia de matematicasGuia de matematicas
Guia de matematicas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia se informatica 4
Guia  se informatica 4Guia  se informatica 4
Guia se informatica 4
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia 1 de q2
Guia 1 de q2Guia 1 de q2
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica

Más de MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ (20)

Actividades de portafolio de evidencias
Actividades de portafolio de evidenciasActividades de portafolio de evidencias
Actividades de portafolio de evidencias
 
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica II
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica IIActividades de portafolio de evidencias de Quimica II
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica II
 
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALESTEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
 
Guia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica iGuia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica i
 
Postes
PostesPostes
Postes
 
Aviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacroAviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacro
 
Guia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcialGuia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcial
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
MATE 2
MATE 2MATE 2
MATE 2
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Guia de matematicas
Guia de matematicasGuia de matematicas
Guia de matematicas
 
Guia se informatica 4
Guia  se informatica 4Guia  se informatica 4
Guia se informatica 4
 
Guia 1 de q2
Guia 1 de q2Guia 1 de q2
Guia 1 de q2
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 221 NICOLÁS BRAVO CARACTERÍSTICASDEUN PROYECTODE INVESTIGACIÓN CAMPO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO TITULO: Explica a grandes rasgos la actividad a realizar; indicando en donde se realizará el trabajo, cuando el mismo involucre una zona de estudio. RESUMEN: Generalmente enunacuartillase presentaresumidatodalaactividaddel proyecto, indicandosobre todométodos,resultados,discusiónyconclusiones,se presentageneralmente cuandoel proyectose encuentraterminadoocuandoel trabajoinvolucrasupresentaciónenun congreso o una publicación. INTRODUCCIÓN:Esde unao doscuartillasymencionaaspectosgeneralesde lazonadeestudio, la problemática y la importancia del trabajo. MARCO TEÓRICO: Nos da la información o la fundamentaciónteórica del proyecto es decir: si por ejemploel proyectose refiere alaevaluaciónde metalespesadosenagua,el marcoteórico se fundamenta en primera instancia en la importancia de la contaminación, posteriormente presentolaimportanciade lacontaminaciónacuáticaindicandoprincipales contaminantesysus efectos. La mayor fuerza del marco teórico la llevan los metales pesados en el sistema acuático. ANTECEDENTES: Es toda aquella información que ubique en tiempo y espacio como ha ido cambiandooevolucionandounsistema,tambiéninvolucra,lasinvestigacionesrealizadasenesa zona de estudio. PROBLEMÁTICA: En el caso de estudios ambientales se parte de que se pretende evaluar o analizar un problema de orden ambiental, la problemática debe estar perfectamente establecida según las características del proyecto a realizar. JUSTIFICACIÓN: Debe presentar la importancia del proyecto a realizar, generalmente la justificación se presenta en una cuartilla o en tres cuartos de cuartilla. HIPOTESIS: Es unelementoacontrastarpartiendode loque se pretendellegarenlosresultados del proyecto. OBJETIVO GENERAL: Debe presentarinformaciónmásespecíficaque el tituloesdecirsi el titulo del proyecto es: evaluación de metales pesados en el lago de Xochimilco, el objetivo general sería evaluación de metalespesados Cd,Cr,Pb enla columna de agua del lago de Xochimilco. OBJETIVOS PARTICULARES: Indica el orden de las actividades a realizar es decir, el primer objetivoseríalaactividaddecampo,lossiguientesobjetivosseríanlasactividadesde laboratorio y finalmente el olosobjetivosfinalesseríanlosrelacionadosconla actividadcon la materiade cálculo integral.
  • 2. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 221 NICOLÁS BRAVO CARACTERÍSTICASDEUN PROYECTODE INVESTIGACIÓN CAMPO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO METODOS: Describen las metodologías a realizar, tanto en campo como en laboratorio y de gabinete,enmétodoshayque citarlas referenciasbibliográficas,ademáshayque presentarun diagrama de flujo o diagrama de árbol. RESULTADOS YDISCUSION:Se refierealapresentacióndegráficas,tablas,aplicacióndelcálculo del área bajo la curva a través de la aplicación de la integral definida e indefinida, etc. Y la fundamentación fundamentada bibliográficamente. ESTUDIO DE MERCADO: En caso de que aplique, consiste enunainiciativaempresarial conel fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de dos grandes análisis importantes: Análisis de consumidores: Estudiael comportamientode los consumidoresparadetectarsusnecesidadesde consumo yla formade satisfacerlas,averiguarsushábitosde compra (lugares,momentos,preferencias,etc.). Su objetivo final es aportar datos que permitan mejorar las técnicas de mercado para la venta de un producto o de una serie de productos que cubran la demanda no satisfecha de los consumidores. Estrategia: Concepto breve pero imprescindible que marca el rumbo de la empresa. Basándose en los objetivos, recursos, estudios del mercado y de la competencia, debe definirse una estrategia que sealamásadecuadaparalanuevaempresa.Todaempresadeberáoptarpordosestrategias posibles: Liderazgo en costo.- Consiste en mantenerse en los primeros lugares de la lista a nivel competitivo a través de aventajar a la competencia en materia de costos. Diferenciación.- Consiste en crear un valor agregado sobre el producto ofrecidopara que este sea percibido en el mercado como único: diseño, imagen, atención a clientes, entrega a domicilio... --------------------------------------------------------- Realmente existentresopcionesgenéricas: 1) Liderazgo en costes: que se basa en reducir los costes al máximo con el objetivo de poder ofrecerun producto al menor precioposible.Estoocurre con productosestandarizados,como pueden ser recipientes de plástico o bolsas. 2) Diferenciación: que se basa en crear un elemento diferenciador del producto, que sea percibido y apreciado por el consumidor final, por el cual estará dispuesto a pagar un precio mayor.Estos productosse basan en generar un mayor Valor Añadido del producto o servicio.
  • 3. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 221 NICOLÁS BRAVO CARACTERÍSTICASDEUN PROYECTODE INVESTIGACIÓN CAMPO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO 3) EstrategiaMixta:que consisteenofrecerunproductoque aúnecalidadyprecio.Porejemplo, muchos productos de los conocidos como "Low-cost" se basan en esta estrategia. CONCLUSIONES: Como su nombre lo indica, las conclusiones deben ser puntuales, concisas y concretas. RECOMENDACIONES: Se establecen en la medida de las conclusiones del trabajo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Involucran las referencias de mi trabajo puedo dividirlas en referencias citadas, que son las que deben estar citadas en texto, y las consultadas, las cuales no necesariamente deben estar citadas en texto. Los artículos deben ser lo más actuales que sea posible. CRONOGRAMADE ACTIVIDADES: Indicalostiemposparacada rubrodel proyecto,debenestar incluidos todos los rubros del proyecto. COMO SE CITAN EN TEXTO LAS REFERENCIAS: se escribe entre paréntesis el apellido paterno del primer autor seguido de una coma y luego el año, cerrando el paréntesis. Cuandohay colaboradoresy la referenciaesenespañol se cita así: apellidopaternodel primer autor y colaboradores y el año. Cuandohay colaboradoresy la referenciaestaeninglesse cita así: apellidopaternodel primer autor et al y el año cerrando el paréntesis. COMO SE PRESENTA UNA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: ARTÍCULO: Autores, título del artículo, nombre de la revista, número de la revista, volumeny páginas. Autores: primer autor: apellido paterno, iniciales de apellido materno e inicial de nombre. Siguientesautores:inicialesde apellidomaterno,inicialde nombreyapellidopaternocompleto. LIBRO: Autores:del mismomodoque enlarevista,año,títulodel libro,editorial,edición,paísy número de páginas.