SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Stephanía Castro Segura
25 de octubre
CONTENIDO
• LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
• VENTAJAS DE USAR LAS TIC’S EN EL AULA
• CARACTERÍATICAS DE LAS TECNOLOGÍAS
• MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN
• ¿CÓMO SELECCIONAR RECURSOS DIGITALES?
• HERRAMIENTAS PARA POTENCIAR LA MENTE
• REFERENCIAS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
• LA IMPLANTACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN TODOS LOS ESTAMENTOS Y ÁMBITOS
DE VIDA DE LOS SERES HUMANOS SE HA CONVERTIDO EN UN HECHO INCUESTIONABLE. PERO
INFORMACIÓN NO EQUIVALE A CONOCIMIENTO Y LAS TIC SÓLO CONTRIBUYEN A MEJORAR LA
EDUACIÓN DE LOS ALUMNOS SI LOS PROFESORES SABEN COMO APROVECHARLAS.
LAS CARACTERÍSTICAS
• EXISTEN DIVERSAS MANERAS DE CLASIFICAR LAS TECNOLOGÍAS.
¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES PROVEER A LOS PROFESORES DE CLASIFICACIONES DE MEDIOS?
DE ACUERDO CON LA UNESCO CON EL USO DE LAS TIC EL PROFESOR DEBE SER UN FACILITADOR DE
CONOCIMIENTOS Y PARTICIPAR DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, ESTO REQUIERE QUE ATESORE
NUEVOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES.
1.SENTIDOS Y NÚMERO DE PARTICIPANTES
LA FORMA EN QUE LA COMUNICACIÓN ENVÍA EL MENSAJE PUEDE SER:
• EN UN SENTIDO
• EN AMBOS SENTIDOS
• TECNOLOGÍA UNO A UNO
• UNO A MUCHOS
• MUCHOS A MUCHOS
2.VIDA O DURACIÓN DEL MENSAJE
• LA INFORMACIÓN TRANSPORTADA POR UNA TECNOLOGÍA PUEDE SER EFÍMERA SI SOLAMENTE PUEDE SER
RECIBIDA UNA VEZ O PERMANENTE SI PUEDE SER RECIBIDA MUCHAS VECES.
• EJEMPLO: LA TELEVISIÓN ES EFÍMERA, YA QUE UNA VEZ QUE ES EMITIDA SE PIERDE
3.CON RESPECTO AL TIEMPO Y EL CONTROL
• UNA TECNOLOGÍA PUEDE SER: SINCRÓNICA O ASINCRÓNICA.
• HAY TECNOLOGÍAS QUE OFRECEN POCO CONTROL AL ESTUDINATE
• OTRAS TECNOLOGÍAS OFRECEN CONTROL NULO, COMO LA TELEVISIÓN O LA CATEDRA TRADICIONAL
• Y HAY OTRAS COMO LAS COMPUTADORAS QUE OFRECEN MUCHO CONTROL.
4.COMUNICACIÓN PROFESOR- ESTUDIANTE
• MARCO CONVERSACIONAL DE 4 NIVELES (LAURILLARD 1993)
• DISCURSIVO : PROFESOR Y ESTUDIANTE
• ADAPTATIVO: PERMITE QUE EL ESTUDIANTE VIVA LA EXPERIENCIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESOR.
• INTERACTIVO: SE PERMITE LA INTERACCIÓN CON ELMUNDO
• REFLEXIVO: EL ESTUDIANTE REFLEXIONA SOBRE SU EXPERIENCIA
5.OTRAS CARACTERÍSTICAS
• TECNOLOGÍAS PARA CONCEPTOS ABSTRACTOS O HECHOS CONCRETOS
• INFORMACIÓN SECUENCIAL O ALEATORIA
• Y POR ÚLTIMO PERO NO MENOS IMPORTANTE: EL COSTO DE LA TECNOLOGÍA ES UN CRITERIO VITAL
ALGUNOS MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN
La cátedra
Desventajas : No es interactiva ni adaptativa,
no promueve la reflexión del estudiante, no
hay retroalimentación
Ventajas: Es eficiente, ya que requiere un
tiempo mínimo de planeación, es flexible, ya
que se puede aplicar a cualquier contenido o
tema de estudio. Es una estrategia simple.
ALGUNOS MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN
La cátedra con retroalimentación
Desventajas : No es interactiva ni adaptativa, no promueve la reflexión del estudiante,
Ventajas: Las mismas que la cátedra, con el plus de que si hay retroalimentación
ALGUNOS MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN
La discusión
Desventajas : Se requiere planeación y diseño.
Ventajas: Se alcanzan niveles más altos de retención y actividades mentales de orden
superior. Mejora la motivación de los estudiantes y la actitud hacia el aprendizaje.
ALGUNOS MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN
Otros
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje significativo
¿CÓMO SELECCIONAR
RECURSOS
DIGITALES?
¿En qué consiste el
recurso?
¿Por qué el recurso
es útil para
determinado
aprendizaje?
¿Cuándo utilizar el
recurso?
¿Quién está
utilizando ya el
recurso en procesos
educativos?
¿Cómo iniciar el uso
del recurso?
¿Dóndo puedo
encontrar más
información sobre el
recurso?
ES MPORTANTE, AL MOMENTO DE
EVALUAR UN RECURSO DIGITAL, EL
DOCENTE DEBE PREGUNTARSE:
LA TAXONOMÍA DE BLOOM
• UNA OPCIÓN PARA DEFINIR LA TECNOLOGÍA ES CONSIDERAR LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y
FIJARNOS EN LA CATEGORÍA DE PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR A LA QUE PERTENECE. SE
DEBE ANALIZAR CUÁL ES LA FUNCIÓN ESENCIAL PARA EL APRENDIZAJE QUE DESEA ALCANZARSE
CON LAS HERRAMIENTAS.
• DAVID JONANSSEN SUGIERE QUE SE PERCIBAN LOS RECURSOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS
DE LA MENTE.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• ESCAMILLA, J. (1998) ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN SELECCIÓN Y USO DE TECNOLOGÍA
EDUCATIVA. PP. 93-143. MÉXICO: TRILLAS. REVISAR 93-139.
• EDUTEKA (2011) CÓMO SELECCIONAR RECURSOS DIGITALES CON PROPÓSITOS
EDUCATIVOS. DISPONIBLE EN HTTP://WWW.EDUTEKA.ORG/MODULOS/8/255/2060/1
• PANTOJA VALLEJO, A.; HUERTAS MONTES, A. (2010) INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA DE
TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. PIXEL-BIT. REVISTA DE MEDIOS Y EDUCACIÓN, NÚM. 37, JULIO-
DICIEMBRE, 2010, PP. 225-337

Más contenido relacionado

Similar a Características de las tecnologías para el aula

Act. resumen creativo
Act. resumen creativoAct. resumen creativo
Act. resumen creativo
christopher Gonzalez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Edwind Leon
 
Ariketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicas
Ariketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicasAriketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicas
Ariketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicaskarmele
 
ARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEA
ARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEAARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEA
ARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEAtaldea6
 
Yulenny palmar
Yulenny palmarYulenny palmar
Yulenny palmar
Yulennypalmar
 
Cambios en la acción docente
Cambios en la acción docenteCambios en la acción docente
Cambios en la acción docentepresentaciontic
 
Uso exclusivo de las tic
Uso exclusivo de las ticUso exclusivo de las tic
Uso exclusivo de las ticCarlos Torres
 
Uso exclusivo de las tic
Uso exclusivo de las ticUso exclusivo de las tic
Uso exclusivo de las ticCarlos Torres
 
Las tecnologias de la informacion
Las tecnologias de la informacionLas tecnologias de la informacion
Las tecnologias de la informacion
christina_drh
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
jpradavilla
 
La tecnologia enel aula
La tecnologia enel aulaLa tecnologia enel aula
La tecnologia enel aula
jpradavilla
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN Lethys
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Gilbert Charpentier
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
SaraIrishHdzHam
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíadaisrine
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
Kyan Rodriguez
 
Practica 3 posibilidades y usos de las tic marta godinez morete
Practica 3 posibilidades y usos de las tic marta godinez moretePractica 3 posibilidades y usos de las tic marta godinez morete
Practica 3 posibilidades y usos de las tic marta godinez morete
MartaGodinezMorete
 
Presentación tic 1
Presentación tic 1Presentación tic 1
Presentación tic 1helenps
 
Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Análisis de tres artículos tcis módulo 3 Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Ana Woodward
 

Similar a Características de las tecnologías para el aula (20)

Act. resumen creativo
Act. resumen creativoAct. resumen creativo
Act. resumen creativo
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ariketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicas
Ariketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicasAriketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicas
Ariketa 2 2_trabajando_las_buenas_practicas
 
ARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEA
ARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEAARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEA
ARIKETA 2.2: Trabajando las Buenas Prácticas 6 TALDEA
 
Yulenny palmar
Yulenny palmarYulenny palmar
Yulenny palmar
 
Cambios en la acción docente
Cambios en la acción docenteCambios en la acción docente
Cambios en la acción docente
 
Uso exclusivo de las tic
Uso exclusivo de las ticUso exclusivo de las tic
Uso exclusivo de las tic
 
Uso exclusivo de las tic
Uso exclusivo de las ticUso exclusivo de las tic
Uso exclusivo de las tic
 
Las tecnologias de la informacion
Las tecnologias de la informacionLas tecnologias de la informacion
Las tecnologias de la informacion
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
 
La tecnologia enel aula
La tecnologia enel aulaLa tecnologia enel aula
La tecnologia enel aula
 
TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN TIC EN LA EDUCACIÓN
TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnología
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Practica 3 posibilidades y usos de las tic marta godinez morete
Practica 3 posibilidades y usos de las tic marta godinez moretePractica 3 posibilidades y usos de las tic marta godinez morete
Practica 3 posibilidades y usos de las tic marta godinez morete
 
Presentación tic 1
Presentación tic 1Presentación tic 1
Presentación tic 1
 
Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Análisis de tres artículos tcis módulo 3 Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Análisis de tres artículos tcis módulo 3
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Características de las tecnologías para el aula

  • 1. Carolina Stephanía Castro Segura 25 de octubre
  • 2. CONTENIDO • LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN • VENTAJAS DE USAR LAS TIC’S EN EL AULA • CARACTERÍATICAS DE LAS TECNOLOGÍAS • MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN • ¿CÓMO SELECCIONAR RECURSOS DIGITALES? • HERRAMIENTAS PARA POTENCIAR LA MENTE • REFERENCIAS
  • 3. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN • LA IMPLANTACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN TODOS LOS ESTAMENTOS Y ÁMBITOS DE VIDA DE LOS SERES HUMANOS SE HA CONVERTIDO EN UN HECHO INCUESTIONABLE. PERO INFORMACIÓN NO EQUIVALE A CONOCIMIENTO Y LAS TIC SÓLO CONTRIBUYEN A MEJORAR LA EDUACIÓN DE LOS ALUMNOS SI LOS PROFESORES SABEN COMO APROVECHARLAS.
  • 4.
  • 5. LAS CARACTERÍSTICAS • EXISTEN DIVERSAS MANERAS DE CLASIFICAR LAS TECNOLOGÍAS. ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES PROVEER A LOS PROFESORES DE CLASIFICACIONES DE MEDIOS? DE ACUERDO CON LA UNESCO CON EL USO DE LAS TIC EL PROFESOR DEBE SER UN FACILITADOR DE CONOCIMIENTOS Y PARTICIPAR DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, ESTO REQUIERE QUE ATESORE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES.
  • 6. 1.SENTIDOS Y NÚMERO DE PARTICIPANTES LA FORMA EN QUE LA COMUNICACIÓN ENVÍA EL MENSAJE PUEDE SER: • EN UN SENTIDO • EN AMBOS SENTIDOS • TECNOLOGÍA UNO A UNO • UNO A MUCHOS • MUCHOS A MUCHOS
  • 7. 2.VIDA O DURACIÓN DEL MENSAJE • LA INFORMACIÓN TRANSPORTADA POR UNA TECNOLOGÍA PUEDE SER EFÍMERA SI SOLAMENTE PUEDE SER RECIBIDA UNA VEZ O PERMANENTE SI PUEDE SER RECIBIDA MUCHAS VECES. • EJEMPLO: LA TELEVISIÓN ES EFÍMERA, YA QUE UNA VEZ QUE ES EMITIDA SE PIERDE
  • 8. 3.CON RESPECTO AL TIEMPO Y EL CONTROL • UNA TECNOLOGÍA PUEDE SER: SINCRÓNICA O ASINCRÓNICA. • HAY TECNOLOGÍAS QUE OFRECEN POCO CONTROL AL ESTUDINATE • OTRAS TECNOLOGÍAS OFRECEN CONTROL NULO, COMO LA TELEVISIÓN O LA CATEDRA TRADICIONAL • Y HAY OTRAS COMO LAS COMPUTADORAS QUE OFRECEN MUCHO CONTROL.
  • 9. 4.COMUNICACIÓN PROFESOR- ESTUDIANTE • MARCO CONVERSACIONAL DE 4 NIVELES (LAURILLARD 1993) • DISCURSIVO : PROFESOR Y ESTUDIANTE • ADAPTATIVO: PERMITE QUE EL ESTUDIANTE VIVA LA EXPERIENCIA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESOR. • INTERACTIVO: SE PERMITE LA INTERACCIÓN CON ELMUNDO • REFLEXIVO: EL ESTUDIANTE REFLEXIONA SOBRE SU EXPERIENCIA
  • 10. 5.OTRAS CARACTERÍSTICAS • TECNOLOGÍAS PARA CONCEPTOS ABSTRACTOS O HECHOS CONCRETOS • INFORMACIÓN SECUENCIAL O ALEATORIA • Y POR ÚLTIMO PERO NO MENOS IMPORTANTE: EL COSTO DE LA TECNOLOGÍA ES UN CRITERIO VITAL
  • 11. ALGUNOS MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN La cátedra Desventajas : No es interactiva ni adaptativa, no promueve la reflexión del estudiante, no hay retroalimentación Ventajas: Es eficiente, ya que requiere un tiempo mínimo de planeación, es flexible, ya que se puede aplicar a cualquier contenido o tema de estudio. Es una estrategia simple.
  • 12. ALGUNOS MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN La cátedra con retroalimentación Desventajas : No es interactiva ni adaptativa, no promueve la reflexión del estudiante, Ventajas: Las mismas que la cátedra, con el plus de que si hay retroalimentación
  • 13. ALGUNOS MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN La discusión Desventajas : Se requiere planeación y diseño. Ventajas: Se alcanzan niveles más altos de retención y actividades mentales de orden superior. Mejora la motivación de los estudiantes y la actitud hacia el aprendizaje.
  • 14. ALGUNOS MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN Otros Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje significativo
  • 15. ¿CÓMO SELECCIONAR RECURSOS DIGITALES? ¿En qué consiste el recurso? ¿Por qué el recurso es útil para determinado aprendizaje? ¿Cuándo utilizar el recurso? ¿Quién está utilizando ya el recurso en procesos educativos? ¿Cómo iniciar el uso del recurso? ¿Dóndo puedo encontrar más información sobre el recurso? ES MPORTANTE, AL MOMENTO DE EVALUAR UN RECURSO DIGITAL, EL DOCENTE DEBE PREGUNTARSE:
  • 16. LA TAXONOMÍA DE BLOOM • UNA OPCIÓN PARA DEFINIR LA TECNOLOGÍA ES CONSIDERAR LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y FIJARNOS EN LA CATEGORÍA DE PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR A LA QUE PERTENECE. SE DEBE ANALIZAR CUÁL ES LA FUNCIÓN ESENCIAL PARA EL APRENDIZAJE QUE DESEA ALCANZARSE CON LAS HERRAMIENTAS. • DAVID JONANSSEN SUGIERE QUE SE PERCIBAN LOS RECURSOS DIGITALES COMO HERRAMIENTAS DE LA MENTE.
  • 17.
  • 18. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • ESCAMILLA, J. (1998) ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN SELECCIÓN Y USO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PP. 93-143. MÉXICO: TRILLAS. REVISAR 93-139. • EDUTEKA (2011) CÓMO SELECCIONAR RECURSOS DIGITALES CON PROPÓSITOS EDUCATIVOS. DISPONIBLE EN HTTP://WWW.EDUTEKA.ORG/MODULOS/8/255/2060/1 • PANTOJA VALLEJO, A.; HUERTAS MONTES, A. (2010) INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. PIXEL-BIT. REVISTA DE MEDIOS Y EDUCACIÓN, NÚM. 37, JULIO- DICIEMBRE, 2010, PP. 225-337