SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EDUCACIÓN?
Tecnología
  Educativa:
piedra angular
     de la
educación del
 presente y el
    futuro




           MTE. Gilberth Charpentier Acuña
Un punto de partida…

“La tecnología educativa es aquella que
reflexiona sobre la aplicación de la técnica a la
resolución de problemas educativos, justificada
en la ciencia vigente en cada momento
histórico”. (Sarramona, 1994)
ENTONCES….
   Proceso de                      Problemas de
  enseñanza Y                      aprendizaje +
   aprendizaje                intervención educativa


                 Tecnología
                 Educativa

                                       Proceso de
                                   aprendizaje efectivo
VISIÓN HISTÓRICA
              Vinculada al empleo de las
 ENFOQUE
              nuevas tecnologías pero
RESTRINGIDO   limitada a los artefactos


              Conjunto de procedimientos,
ENFOQUE       principios y lógicas para
ABIERTO       atender problemas de la
              educación
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: CARACTERÍSTICAS

  Manejo de    • Muy abundante. Posible intoxicación
 información   • Rápido acceso e intercambio, renovación constante
               • Proceso de Aprender a Aprender toda la vida


Tecnología     • Nuevos códigos y tecnologías específicas para acceder a
               la información. Convergencia tecnológica


La sociedad    • Sociedad Globalizada
               • Nuevo tipo de inteligencia. Sociedad Red.
               • Brecha Digital                        Exclusión Social
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 Democratización del
 acceso a la educación y la
 información


 Valor de las Tecnologías


 Los “más” y de los “menos”


 Ámbito Cultural


 Ámbito Educativo
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 Democratización del
 acceso a la educación y la   Valor “per-se” de
 información
                              las tecnologías
 Valor de las Tecnologías     Neutralidad de las
                              Tecnologías
 Los “más” y de los “menos”
                              Interactividad
 Ámbito Cultural


 Ámbito Educativo
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 Democratización del
 acceso a la educación y la
 información                  Más rápido, Más lejos
                              más impacto, más
 Valor de las Tecnologías     fácil

 Los “más” y de los “menos”
                              Menos costoso,
                              menos tiempo
 Ámbito Cultural              A más personas,
                              Mayor acceso
 Ámbito Educativo
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 Democratización del
 acceso a la educación y la
 información


 Valor de las Tecnologías     Las tecnologías,
                              manipuladoras
 Los “más” y de los “menos”
                              conductas
 Ámbito Cultural              Deshumanización
 Ámbito Educativo             Súper medios
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 Democratización del
 acceso a la educación y la
 información


 Valor de las Tecnologías

 Los “más” y de los “menos”
                              Sustitución del docente
 Ámbito Cultural              Innovación “per se”

 Ámbito Educativo             La panacea
ROLES DEL
 PROFESOR Y
DEL ALUMNO
TIC: POSIBILIDADES EDUCATIVAS

 • AMPLIACIÓN DE LA OFERTA INFORMATIVA
 • ENTORNOS MÁS FLEXIBLES
 • ELIMINACIÓN DE BARRERAS ESPACIO-TEMPORALES
 • MÁS MODALIDADES COMUNICATIVAS
 • FAVORECE INDEPENDENCIA Y COLABORACIÓN
 • PROMUEVE EDUCACIÓN PERMANENTE
A modo de Conclusión, para empezar de
                 nuevo


                      Requiere
La Sociedad de                   Nuevas formas
la Información                   de Educación
                      Permite
                                   SEYMOUR PAPERT, 1993
El cambio es HOY… mañana es tarde…
                  Información…               Aprender a
                                           buscar y criticar
Desarrollar
modelos de        PARA NUESTROS
aprendizaje                                  Ordenarla,
permanente
                 ALUMNOS HOY ES              organizarla.
                    RELEVANTE.
                         ..
Comunicarse y     Producir información        Sintetizar e
Colaborar para    y desarrollar recursos       integrar
  aprender.                                diversas fuentes
Construcción delDEL APRENDIZAJE
       PARADIGMAS Conocimiento


                   Producción
                   Personal



INDIVIDUO
                          INFORMACIÓN

     Aprendizaje
CONTEXTOS FORMATIVOS DEL SIGLO XXI
      CARACTERIZADOS POR…


  Trabajo colaborativo

Deslocalización de la información


       Nuevos códigos además del verbal

                   Nuevos patrones de interactividad

        No coincidencia espacio temporal del profesor y el alumno
NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS

 Conocimiento deja de ser
 lento, escaso y estable       Se duplica cada 5 años

 La escuela no es el canal
                               Nuevos problemas:
 único de contacto con el      Abundancia de
 conocimiento.                 información.
                               Evaluación de su
                               veracidad
Actualizar las competencias,
                               Habilidades
tipo de aprendizaje y de
inteligencia                   informacionales

    Profesores y Alumnos: Nuevo rol…
NUEVOS ROLES DEL DOCENTE
Consultores de información    Buscadores de Recursos
                              Soporte a los alumnos
Colaboradores y tutores       para el acceso a la
virtuales                     información
                              Usuarios
Diseñadores de situaciones
                              experimentados de
mediadas de aprendizaje
                              herramientas
                              tecnológicas
Desarrolladores de cursos y
materiales                    Expertos de
                              documentación
Evaluadores continuos y
orientadores
NUEVOS ROLES DEL DOCENTE
Consultores de información    Expertos en trabajo
                              colaborativo.
Colaboradores y tutores       Expertos en entornos
virtuales                     formales y no formales
Diseñadores de situaciones    Nuevas formas de
mediadas de aprendizaje       colaborar en el trabajo
                              Tutores de entornos
Desarrolladores de cursos y   formativos virtuales
materiales

Evaluadores continuos y
orientadores
NUEVOS ROLES DEL DOCENTE
Consultores de información    Centrándose más en el
                              aprendizaje que en la
                              enseñanza.
Colaboradores y tutores
virtuales                     Facilitadores, proveedores de
                              recursos, expertos en
Diseñadores de situaciones    metodología
mediadas de aprendizaje
                              Creadores de situaciones de
                              aprendizaje
Desarrolladores de cursos y
materiales                    Criterios ante la información

Evaluadores continuos y       Facilitadores del aprendizaje
orientadores
NUEVOS ROLES DEL DOCENTE
Consultores de información
                              Visión constructivista del
Colaboradores y tutores       desarrollo curricular.
virtuales
                              Diseñadores de materiales en
                              entornos tecnológicos.
Diseñadores de situaciones
mediadas de aprendizaje       Planificadores de actividades
                              en entornos virtuales
Desarrolladores de cursos y   Agentes de cambio curricular
materiales                    y metodológico
Evaluadores continuos y
orientadores
NUEVOS ROLES DEL DOCENTE
Consultores de información

Colaboradores y tutores
virtuales
                              Diagnóstico de
Diseñadores de situaciones    necesidades académicas
mediadas de aprendizaje
                              Ayuda en la selección de
                              los itinerarios de
Desarrolladores de cursos y
                              formación
materiales
                              Tutorizar y supervisar a
Evaluadores continuos y       los alumnos
orientadores
ROL DEL PROFESOR


Transmisor principal y
  más autorizado de                Actualmente
    información                     es absurdo


                 Evolución


 Facilitador
 Creador de hábitos y destrezas en la búsqueda,
 selección y tratamiento de la información
Un conocimiento:
                                        •Más Interdisciplinar
 EL ROL DEL ALUMNO
                                        •No lineal
Nuevas variables espacio - temporales   •Centrado en los
                                        problemas y procesos
Currículum no uniforme ni fijo ni
estable                                 •Orientado al trabajo en
                                        equipo
Necesidad de Aprender, Desaprender
                                        •Basado en el
y Reaprender
                                        pensamiento crítico
Importancia del Autoaprendizaje         •Con soporte en
                                        Herramientas
                                        Tecnológicas
ESTUDIANTE:
CAPACIDADES NECESARIAS PARA MUNDO ACTUAL

 Análisis y síntesis    Resolución de
 Aplicación de           problemas y
 conocimientos            nuevas situaciones
                         Gestión y
 Aprender y              planificación del
 aprehender               tiempo
 Trabajo en equipo      Gestión de la
                          información
 Creatividad
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS:
      PROFESORES Y ALUMNOS
Habilidades Informacionales
 Habilidades para manejar la información
 Capacidad para evaluar la relevancia y fiabilidad de la
 información
 Capacidad para expresarse en múltiples códigos y sobre
 variados soportes tecnológicos.

 Disponer de un conjunto de valores, actitudes y sentido crítico en
 torno a las tecnologías y la sociedad de la información
CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO

• Centrado en el aprendizaje (no en la
  enseñanza)
• El docente como facilitador / mediador
• El saber no está concentrado en el
  docente
NO OBSTANTE SEGUIMOS...
Transmitiendo saberes estáticos de forma
extremadamente memorística, evitamos
divergencia
Recelando del aprovechamiento de fuentes de
información en soporte digital
Utilizando casi exclusivamente un solo código: la
palabra

Entrenando la reproducción de patrones antes
que la adaptación a nuevas situaciones.
¿QUÉ DEBEMOS HACER ?
• Favorecer aprendizajes a través de la construcción
  del propio universo cognitivo
• Favorecer el trabajo colaborativo (próximo y lejano)
• Favorecer el uso de nuevos medios de expresión
• Potenciar la integración de información de
  procedencia diversa - analógica y digital.

 Cambiar el modo en que el estudiante se
       apropia del conocimiento
PROBLEMA DE ABORDAJE INICIAL…

Docentes: migrantes   Estudiantes: nativos
  hacia el mundo           del mundo
   tecnológico            tecnológico
PROPUESTAS DE APLICACIÓN
               TECNOLÓGICA: EDUCAPLAY

Es una
excelente
plataforma
online para
crear y
compartir
actividades
educativas
multimedia.
PROPUESTAS DE APLICACIÓN
              TECNOLÓGICA: DIPITY   Es un
                                              excelente
                                               recurso
                                                  para
                                               elaborar
                                              líneas de
                                                tiempo
                                             animadas e
                                             ilustradas.
URL http://www.dipity.com/karita/personal/    Requiere
                                              uso de la
                                                  web
PROPUESTAS DE APLICACIÓN
     TECNOLÓGICA: INTEGRACIÓN EDU 2.0




http://liceodepuriscal.edu20.org
Es un recurso gratuito para centros educativos de hasta 2000
estudiantes, con claves de acceso y funciones para director,
docente, padre de familia y estudiantes
ANTE TODO, EDUQUEMOS CON EMOCIÓN…
«La     inteligencia    emocional    está
relacionada con la motivación, ya que una
persona es inteligente emocionalmente en
la medida que puede mejorar su propia
motivación».
                    García, F. y Doménech, F. (1997)
Por ejemplo, estudiando la
       religión en el Ganges




   ES POR EL DESIGNIO DE LOS “DIOSES” QUE GOBIERNAN.
EL RIO GANGES ES EXTREMAMENTE SUCIO, LLENO DE BASURA,
   LOS CADÁVERES PASAN FLOTANDO EN TODO MOMENTO.
ACECHANDO LA MUERTE…
  Genial fotógrafo sudanés Kevin Carter ganó el
  premio Pulitzer con una fotografía tomada en la
   región de Ayod (una pequeña aldea en Sudan),
que recorrió el mundo entero. En la imagen puede
 verse la figura esquelética de una pequeña niña,
    totalmente desnutrida, recostándose sobre la
 tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir,
mientras que en un segundo plano, la figura negra
expectante de un buitre se encuentra acechando y
esperando el momento preciso de la muerte de la
   niña. Cuatro meses después, abrumado por la
  culpa y conducido por una fuerte dependencia a
       las drogas, Kevin Carter se quitó la vida.
El cambio es
posible, solo hay
 que iniciarlo….
Alguna consulta o
comentario?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munrointroducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
CLAUDIA NORA CASSAGLIA
 
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
Clase  1 informatica educativa - introduccion a la asignaturaClase  1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
salomonaquino
 
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
Miguel Zapata-Ros
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell
 
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9beasanchez17
 
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9patry46
 
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Metodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digitalMetodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digital
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Presentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativaPresentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativa
amandrilli
 
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
E learning ecuador
E learning ecuadorE learning ecuador
E learning ecuador
Nelson Piedra
 
Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAPEDAGOGICASABER
 
Era digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxiEra digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxikarlatorressanchez
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
beyramercedes
 
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
TutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategiasTutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
TutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategiasJuan Farnos
 

La actualidad más candente (19)

introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munrointroducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
introducción a la tecnología educativa charla isfdyt77. munro
 
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
Clase  1 informatica educativa - introduccion a la asignaturaClase  1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
 
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
 
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
 
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
La sociedad-de-la-informacion-1223721720933638-9
 
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
Estrategias Didácticas- Septiembre 2012
 
Metodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digitalMetodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digital
 
Presentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativaPresentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativa
 
Educacion expandida y repositorios
Educacion expandida y repositoriosEducacion expandida y repositorios
Educacion expandida y repositorios
 
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
 
E learning ecuador
E learning ecuadorE learning ecuador
E learning ecuador
 
Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Flipped classroom en docencia universitaria" (#webinarsUNIA)
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
Era digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxiEra digital y las competencias del siglo xxi
Era digital y las competencias del siglo xxi
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
TutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategiasTutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
Tutoriavirtualtecnicasherraminetasestrategias
 

Similar a Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura

La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656Raquellealr2
 
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)Sandra Ciudad Molina
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656Nuria Vergara
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
SaraIrishHdzHam
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
Jesús GM
 
Las nuevas tecnologias de la educacion eleida cruz
Las nuevas tecnologias de la educacion  eleida cruzLas nuevas tecnologias de la educacion  eleida cruz
Las nuevas tecnologias de la educacion eleida cruzkeithd1425
 
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learningEl rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
leslieespinoza10
 
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosTema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosabonobos
 
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosTema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosGianna28
 
La Tutoría Virtual
La Tutoría VirtualLa Tutoría Virtual
La Tutoría Virtual
Silvia Arellano
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Carlos Marcelo
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
LicEduardo Batista
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
LicEduardo Batista
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
LicEduardo Batista
 
Las TICs en la educación
Las TICs en la educaciónLas TICs en la educación
Las TICs en la educacióngertruunir
 
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacionDiapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Adan Hernandez Chairez
 
Rasgos del perfil docente
Rasgos del perfil docenteRasgos del perfil docente
Rasgos del perfil docente
Lizete Lopez Salamanca
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
Tania
 

Similar a Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura (20)

La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)La sociedad-de-la-informacin656 (1)
La sociedad-de-la-informacin656 (1)
 
La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656La sociedad-de-la-informacin656
La sociedad-de-la-informacin656
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
 
Las nuevas tecnologias de la educacion eleida cruz
Las nuevas tecnologias de la educacion  eleida cruzLas nuevas tecnologias de la educacion  eleida cruz
Las nuevas tecnologias de la educacion eleida cruz
 
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learningEl rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
 
INFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTAINFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTA
 
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosTema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelos
 
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelosTema 3. diferencias entre los modelos
Tema 3. diferencias entre los modelos
 
La Tutoría Virtual
La Tutoría VirtualLa Tutoría Virtual
La Tutoría Virtual
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
 
Alcantara actividad11
Alcantara actividad11Alcantara actividad11
Alcantara actividad11
 
Las TICs en la educación
Las TICs en la educaciónLas TICs en la educación
Las TICs en la educación
 
Diapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacionDiapositivas de tecnologia para la informacion
Diapositivas de tecnologia para la informacion
 
Rasgos del perfil docente
Rasgos del perfil docenteRasgos del perfil docente
Rasgos del perfil docente
 
Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012Taller jornadas 2012
Taller jornadas 2012
 

Más de Gilbert Charpentier

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
Gilbert Charpentier
 
Facebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativoFacebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativo
Gilbert Charpentier
 
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivasProceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Gilbert Charpentier
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982
Gilbert Charpentier
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Gilbert Charpentier
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
Gilbert Charpentier
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
Gilbert Charpentier
 
La vida en los litorales
La vida en los litoralesLa vida en los litorales
La vida en los litorales
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertosModos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertos
Gilbert Charpentier
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
Gilbert Charpentier
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
Gilbert Charpentier
 
El estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa ricaEl estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa rica
Gilbert Charpentier
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Gilbert Charpentier
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachillerato
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanuras
Gilbert Charpentier
 
Modos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañasModos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañas
Gilbert Charpentier
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Gilbert Charpentier
 

Más de Gilbert Charpentier (20)

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
 
Facebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativoFacebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativo
 
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivasProceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
 
La vida en los litorales
La vida en los litoralesLa vida en los litorales
La vida en los litorales
 
Modos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertosModos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertos
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
El estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa ricaEl estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa rica
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachillerato
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanuras
 
Modos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañasModos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañas
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura

  • 1.
  • 3. Tecnología Educativa: piedra angular de la educación del presente y el futuro MTE. Gilberth Charpentier Acuña
  • 4. Un punto de partida… “La tecnología educativa es aquella que reflexiona sobre la aplicación de la técnica a la resolución de problemas educativos, justificada en la ciencia vigente en cada momento histórico”. (Sarramona, 1994)
  • 5. ENTONCES…. Proceso de Problemas de enseñanza Y aprendizaje + aprendizaje intervención educativa Tecnología Educativa Proceso de aprendizaje efectivo
  • 6. VISIÓN HISTÓRICA Vinculada al empleo de las ENFOQUE nuevas tecnologías pero RESTRINGIDO limitada a los artefactos Conjunto de procedimientos, ENFOQUE principios y lógicas para ABIERTO atender problemas de la educación
  • 7. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: CARACTERÍSTICAS Manejo de • Muy abundante. Posible intoxicación información • Rápido acceso e intercambio, renovación constante • Proceso de Aprender a Aprender toda la vida Tecnología • Nuevos códigos y tecnologías específicas para acceder a la información. Convergencia tecnológica La sociedad • Sociedad Globalizada • Nuevo tipo de inteligencia. Sociedad Red. • Brecha Digital Exclusión Social
  • 8. MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Democratización del acceso a la educación y la información Valor de las Tecnologías Los “más” y de los “menos” Ámbito Cultural Ámbito Educativo
  • 9. MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Democratización del acceso a la educación y la Valor “per-se” de información las tecnologías Valor de las Tecnologías Neutralidad de las Tecnologías Los “más” y de los “menos” Interactividad Ámbito Cultural Ámbito Educativo
  • 10. MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Democratización del acceso a la educación y la información Más rápido, Más lejos más impacto, más Valor de las Tecnologías fácil Los “más” y de los “menos” Menos costoso, menos tiempo Ámbito Cultural A más personas, Mayor acceso Ámbito Educativo
  • 11. MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Democratización del acceso a la educación y la información Valor de las Tecnologías Las tecnologías, manipuladoras Los “más” y de los “menos” conductas Ámbito Cultural Deshumanización Ámbito Educativo Súper medios
  • 12. MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Democratización del acceso a la educación y la información Valor de las Tecnologías Los “más” y de los “menos” Sustitución del docente Ámbito Cultural Innovación “per se” Ámbito Educativo La panacea
  • 13. ROLES DEL PROFESOR Y DEL ALUMNO
  • 14. TIC: POSIBILIDADES EDUCATIVAS • AMPLIACIÓN DE LA OFERTA INFORMATIVA • ENTORNOS MÁS FLEXIBLES • ELIMINACIÓN DE BARRERAS ESPACIO-TEMPORALES • MÁS MODALIDADES COMUNICATIVAS • FAVORECE INDEPENDENCIA Y COLABORACIÓN • PROMUEVE EDUCACIÓN PERMANENTE
  • 15. A modo de Conclusión, para empezar de nuevo Requiere La Sociedad de Nuevas formas la Información de Educación Permite SEYMOUR PAPERT, 1993
  • 16. El cambio es HOY… mañana es tarde… Información… Aprender a buscar y criticar Desarrollar modelos de PARA NUESTROS aprendizaje Ordenarla, permanente ALUMNOS HOY ES organizarla. RELEVANTE. .. Comunicarse y Producir información Sintetizar e Colaborar para y desarrollar recursos integrar aprender. diversas fuentes
  • 17. Construcción delDEL APRENDIZAJE PARADIGMAS Conocimiento Producción Personal INDIVIDUO INFORMACIÓN Aprendizaje
  • 18. CONTEXTOS FORMATIVOS DEL SIGLO XXI CARACTERIZADOS POR… Trabajo colaborativo Deslocalización de la información Nuevos códigos además del verbal Nuevos patrones de interactividad No coincidencia espacio temporal del profesor y el alumno
  • 19. NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS Conocimiento deja de ser lento, escaso y estable Se duplica cada 5 años La escuela no es el canal Nuevos problemas: único de contacto con el Abundancia de conocimiento. información. Evaluación de su veracidad Actualizar las competencias, Habilidades tipo de aprendizaje y de inteligencia informacionales Profesores y Alumnos: Nuevo rol…
  • 20. NUEVOS ROLES DEL DOCENTE Consultores de información Buscadores de Recursos Soporte a los alumnos Colaboradores y tutores para el acceso a la virtuales información Usuarios Diseñadores de situaciones experimentados de mediadas de aprendizaje herramientas tecnológicas Desarrolladores de cursos y materiales Expertos de documentación Evaluadores continuos y orientadores
  • 21. NUEVOS ROLES DEL DOCENTE Consultores de información Expertos en trabajo colaborativo. Colaboradores y tutores Expertos en entornos virtuales formales y no formales Diseñadores de situaciones Nuevas formas de mediadas de aprendizaje colaborar en el trabajo Tutores de entornos Desarrolladores de cursos y formativos virtuales materiales Evaluadores continuos y orientadores
  • 22. NUEVOS ROLES DEL DOCENTE Consultores de información Centrándose más en el aprendizaje que en la enseñanza. Colaboradores y tutores virtuales Facilitadores, proveedores de recursos, expertos en Diseñadores de situaciones metodología mediadas de aprendizaje Creadores de situaciones de aprendizaje Desarrolladores de cursos y materiales Criterios ante la información Evaluadores continuos y Facilitadores del aprendizaje orientadores
  • 23. NUEVOS ROLES DEL DOCENTE Consultores de información Visión constructivista del Colaboradores y tutores desarrollo curricular. virtuales Diseñadores de materiales en entornos tecnológicos. Diseñadores de situaciones mediadas de aprendizaje Planificadores de actividades en entornos virtuales Desarrolladores de cursos y Agentes de cambio curricular materiales y metodológico Evaluadores continuos y orientadores
  • 24. NUEVOS ROLES DEL DOCENTE Consultores de información Colaboradores y tutores virtuales Diagnóstico de Diseñadores de situaciones necesidades académicas mediadas de aprendizaje Ayuda en la selección de los itinerarios de Desarrolladores de cursos y formación materiales Tutorizar y supervisar a Evaluadores continuos y los alumnos orientadores
  • 25. ROL DEL PROFESOR Transmisor principal y más autorizado de Actualmente información es absurdo Evolución Facilitador Creador de hábitos y destrezas en la búsqueda, selección y tratamiento de la información
  • 26. Un conocimiento: •Más Interdisciplinar EL ROL DEL ALUMNO •No lineal Nuevas variables espacio - temporales •Centrado en los problemas y procesos Currículum no uniforme ni fijo ni estable •Orientado al trabajo en equipo Necesidad de Aprender, Desaprender •Basado en el y Reaprender pensamiento crítico Importancia del Autoaprendizaje •Con soporte en Herramientas Tecnológicas
  • 27. ESTUDIANTE: CAPACIDADES NECESARIAS PARA MUNDO ACTUAL  Análisis y síntesis  Resolución de  Aplicación de problemas y conocimientos nuevas situaciones  Gestión y  Aprender y planificación del aprehender tiempo  Trabajo en equipo  Gestión de la información  Creatividad
  • 28. COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS: PROFESORES Y ALUMNOS Habilidades Informacionales Habilidades para manejar la información Capacidad para evaluar la relevancia y fiabilidad de la información Capacidad para expresarse en múltiples códigos y sobre variados soportes tecnológicos. Disponer de un conjunto de valores, actitudes y sentido crítico en torno a las tecnologías y la sociedad de la información
  • 29. CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO • Centrado en el aprendizaje (no en la enseñanza) • El docente como facilitador / mediador • El saber no está concentrado en el docente
  • 30. NO OBSTANTE SEGUIMOS... Transmitiendo saberes estáticos de forma extremadamente memorística, evitamos divergencia Recelando del aprovechamiento de fuentes de información en soporte digital Utilizando casi exclusivamente un solo código: la palabra Entrenando la reproducción de patrones antes que la adaptación a nuevas situaciones.
  • 31. ¿QUÉ DEBEMOS HACER ? • Favorecer aprendizajes a través de la construcción del propio universo cognitivo • Favorecer el trabajo colaborativo (próximo y lejano) • Favorecer el uso de nuevos medios de expresión • Potenciar la integración de información de procedencia diversa - analógica y digital. Cambiar el modo en que el estudiante se apropia del conocimiento
  • 32. PROBLEMA DE ABORDAJE INICIAL… Docentes: migrantes Estudiantes: nativos hacia el mundo del mundo tecnológico tecnológico
  • 33. PROPUESTAS DE APLICACIÓN TECNOLÓGICA: EDUCAPLAY Es una excelente plataforma online para crear y compartir actividades educativas multimedia.
  • 34. PROPUESTAS DE APLICACIÓN TECNOLÓGICA: DIPITY Es un excelente recurso para elaborar líneas de tiempo animadas e ilustradas. URL http://www.dipity.com/karita/personal/ Requiere uso de la web
  • 35. PROPUESTAS DE APLICACIÓN TECNOLÓGICA: INTEGRACIÓN EDU 2.0 http://liceodepuriscal.edu20.org
  • 36. Es un recurso gratuito para centros educativos de hasta 2000 estudiantes, con claves de acceso y funciones para director, docente, padre de familia y estudiantes
  • 37. ANTE TODO, EDUQUEMOS CON EMOCIÓN… «La inteligencia emocional está relacionada con la motivación, ya que una persona es inteligente emocionalmente en la medida que puede mejorar su propia motivación». García, F. y Doménech, F. (1997)
  • 38. Por ejemplo, estudiando la religión en el Ganges ES POR EL DESIGNIO DE LOS “DIOSES” QUE GOBIERNAN. EL RIO GANGES ES EXTREMAMENTE SUCIO, LLENO DE BASURA, LOS CADÁVERES PASAN FLOTANDO EN TODO MOMENTO.
  • 39. ACECHANDO LA MUERTE… Genial fotógrafo sudanés Kevin Carter ganó el premio Pulitzer con una fotografía tomada en la región de Ayod (una pequeña aldea en Sudan), que recorrió el mundo entero. En la imagen puede verse la figura esquelética de una pequeña niña, totalmente desnutrida, recostándose sobre la tierra, agotada por el hambre, y a punto de morir, mientras que en un segundo plano, la figura negra expectante de un buitre se encuentra acechando y esperando el momento preciso de la muerte de la niña. Cuatro meses después, abrumado por la culpa y conducido por una fuerte dependencia a las drogas, Kevin Carter se quitó la vida.
  • 40. El cambio es posible, solo hay que iniciarlo….