SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS
EDUCATIVAS DE LA
TECNOLOGÍA
Mtra.Teresa Carrillo Ramírez
Diseño de procesos de aprendizaje
• Análisis de la tecnología educativa
• Características de la tecnología con fines
educativos
• Métodos de instrucción
• Evolución de la tecnología en la educación
• Selección de recursos digitales
• Esquema de Solomon & Schrum
• Las TIC en la educación
• Bondades
• Figura del docente
• Papel del estudiante
• El proceso de aprendizaje
• Constructivismo y TIC
Características de la tecnología educativa
Sentidos en la
comunicación
Emisor 
receptor(es)
Emisor 
Receptor
Duración del
mensaje
Efímera (TV)
Permanente
(Grabación)
Flexibilidad en
el tiempo
Síncrona
Asíncrona
Control por el
estudiante
Comunicación
profesor-
estudiante
Discursivo
Adaptativo
Interactivo
Reflexivo
Representación
Conceptos
abstractos
Hechos
concretos
Orden y
estructura de
conocimientos
Organización y
costos
Factores a
considerar por
la institución
Métodos de instrucción
Catedra tradicional
• Es la más popular
• No es interactiva
• No es adaptativa
• Está centrada en el
profesor
• No es reflexiva
Catedra con
retroalimentación
• Presentación de
información
• Monitoreo de
comprensión
• El estudiante integra
la información
Discusión
• Mayor retención y
actividad mental
• Mayor motivación
• Actitud hacia el
aprendizaje
• Demanda
competencias por
parte de los
estudiantes
• Requiere guía y
planeación por parte
del docente
Métodos centrados en
el alumno
• Aprendizaje por
descubrimiento
• Aprendizaje
colaborativo
• Aprendizaje
cooperativo
• Aprendizaje
individualizado
• Aprendizaje basado
en problemas
• Aprendizaje basado
en casos
Evolución de la tecnología en la educación
Medios
impresos
•Desarrolla
habilidades
intelectuales
superiores
Medios
visuales
fijos
Medios
audiovisuales
•Tecnologías
permanentes en un
solo sentido
Multimedia
interactiva
• Hipertexto
• Hipermedia
Aplicaciones
interactivas
•Construcción del
conocimiento
Internet
•Emplea
distintos
canales
sensoriales
Tecnologías
de
comunicación
sincrónicas y
asincronas
Seleccionar recursos educativos digitales
Esquema de Solomon & Schrum (2014)
¿En qué
consiste la
herramienta
?
¿Quién la
utiliza en
procesos
educativos?
¿Cuándo
utilizar la
herramienta ¿Dónde
puedo
encontrar
más
información?
¿Por qué es
útil para
determinado
aprendizaje?
¿Cómo
iniciar su
uso?
El uso de cualquier herramienta requiere un
análisis pedagógico detallado
• Describirla de forma
general
• Elaborar una lista de
herramientas similares
¿En qué consiste?
• Utilidad para el
aprendizaje
• Habilidades de
pensamiento que
desarrolla.
• Ajuste al contexto de
aprendizaje
¿Por qué contribuye
a determinado
aprendizaje?
Herramientas para potenciar la
mente
Organizació
n semántica
Interpretación
de
información
Modelado
dinámico
Construcción
de
conocimiento
Comunicación-
colaboración
Herramientas para aprender con las
computadoras, no DE las
computadoras
Habilidades
de
pensamiento
Ubicuidad
Aprender a
profundidad
Colaborar
Compartir
ideas
Hacer
visibles las
cosas
Investigar
Administrar
proyectos
Reflexionar
e
iterar/repetir
El uso de herramientas tecnológicas debe desarrollar en el
estudiante habilidades del siglo XXI
Alfabetización
digital
Información y
medios
Uso deTIC
Habilidades
cognitivas
Resolución de
problemas
Pensamiento
critico
Pensamiento
creativo
Habilidades
interpersonales
Colaboración
Liderazgo
Habilidades
sociales
Habilidades de
automonitoreo
y autodirección
Automonitoreo
Autodirección
Gestión de
proyectos
Valores
Responsabilidad
Ética
Civismo
La integración de la tecnología por parte de
docente suele llevar un proceso…
Media
Herramientas para
los trabajos de los
estudiantes
Avanzada
• Para proyectos de
clase
• Ideas originales
• Aprendizaje activo
• Aprendizaje por
proyecto
Experta
• Ambientes de aprendizaje
constructivistas
• Construye comunidades de
aprendizaje
• Adopción institucional de las
TIC
• Renovación continua de
práctica profesional
• Localizar experiencias de
aprendizaje sistematizadas
• Compartir experiencias de uso
• Autoaprendizaje
• Investigar sobre productos
elaborados por los estudiantes con
la herramienta.
• Sitio de la herramienta
• Consultando con colegas
• Foros
Colaboración entre
docentes para la
integración de tecnología
¿Quién está utilizando
la herramienta en
procesos educativos?
¿Cómo iniciar el uso
herramienta?
¿Dónde encontrar más
información?
LasTIC en la educación
La utilización de lasTIC
aplicadas a la educación
debe formar a ciudadanos y
ciudadanas capacitados para
integrarse en la sociedad
contemporánea de forma
autónoma y crítica.
LasTIC mejoran la motivación
del alumnado al permitirle
construir su propio
conocimiento y la
transformación de éste en
aprendizaje significativo.
Bondades del uso lasTIC en la educación
Contribuyen a
mejorar el
aprendizaje de los
alumnos.
Aumentan la
motivación de los
alumnos.
Incrementan su
interés y su
creatividad.
Mejoran la
capacidad para
resolver problemas
Potencian el
trabajo en grupo
Refuerzan su
autoestima
Permiten una
mayor autonomía
en el aprendizaje
Superan las
barreras del
tiempo y del
espacio
Si los profesores tienen la formación para aprovechar y orientar el uso de
lasTIC…
Ventajas de lasTIC en entornos y escenarios educativos
Ampliación de la oferta educativa
Eliminación de las barreras espacio-temporales profesor y
estudiantes
Incremento de las modalidades comunicativas
Nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los
estudiantes
Facilita una formación permanente
Favorece el aprendizaje independiente, el autoaprendizaje y el
aprendizaje colaborativo
Potenciación de los escenarios y entornos interactivos
Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje
Nuevos roles del docente
El docente pasa de ser transmisor de
conocimiento a facilitador y orientador del
conocimiento
Se convierte en un participante del proceso
de aprendizaje junto con el estudiante.
El docente debe enseñar a sus alumnos a
seleccionar adecuadamente entre la
avalancha de información disponible
Debe estar abierto a la experimentación y
ser capaz de adaptarse a los cambios
Formación del profesorado
Es esencial que
sepan utilizar
las
herramientas.
Requiere
nuevos
conocimientos
y habilidades
Necesita una
“alfabetización
digital” y una
actualización
didáctica
Conocer, dominar e integrar los instrumentos
tecnológicos y los nuevos elementos culturales
en su práctica docente.
La figura del
profesor se
transforma
Dinamizador
Orientador y
Asesor
Consultor
Diseñador de
medios
Moderador y
tutor virtual
Evaluador
Facilitador de
información
Facilitador de aprendizajes
Colaborador
• Constructor activo de significados en vez de un
consumidor pasivo (Baggetun, 2006).
• Realiza su propio proceso de aprendizaje bajo la
dirección del profesor.
• Desarrolla habilidades para el autoaprendizaje.
• Participa del aprendizaje colaborativo.
• Desempeña un rol específico en un grupo para
resolver una tarea o crear un producto
• Refuerza la autoestima.
• Promueven la cooperación y la colaboración
para resolver una tarea.
Funciones
del
estudiante
Estudiantes
Agentes activos
involucrados en
la construcción
de su propio
aprendizaje
Integran nueva
información a
sus estructuras
o esquemas
mentales
Aprenden a
partir de
conocimientos
y experiencias
previos
Aplican lo
aprendido a
nuevas tareas,
contextos y
situaciones
Integran el
nuevo
conocimiento a
los constructos
intelectuales
preexistentes.
El proceso de aprendizaje
Natural Si se proporciona un entorno rico e interesante, junto con docentes que
estimulen y apoyen a los alumnos.
Social Se aprende mejor en colaboración involucrándose de forma activa en tareas significativas.
Se fortalece en contacto con las habilidades, intereses y cultura del estudiante.
Activo Usuario inteligente y critico de la información.
Autogestivo y autónomo
Socio-
constructivista
Aprender a través de descubrir y resolver situaciones problemáticas
colaborativamente.
Dinámico Capacidad para adaptarse a los cambios permanentes de la sociedad
Constructivismo yTIC
El docente debe ser consciente que un entorno constructivista de aprendizaje con
TIC representa más un desafío que una solución fácil a los problemas organizativos
del trabajo académico.
La formación del profesorado no debe centrarse exclusivamente en la adquisición
de los conocimientos técnicos de manejo del software, sino también debe estimular
un cambio en las mentalidades, valores y actitudes de los docentes hacia la
tecnología.
La motivación del profesorado y su actitud positiva hacia la innovación pedagógica
con lasTIC aumentará a medida que perfeccione su formación instrumental y
didáctica, y descubra eficaces modelos de utilización de lasTIC que pueda
reproducir sin dificultad en su contexto y le ayuden realmente en su labor docente.
Referencias
Escamilla, J. (1998) Selección y uso de tecnología educativa. México:Trillas.
López-García, Juan Carlos (2019). Cómo seleccionar herramientas digitales
con propósitos educativos. (Universidad Icesi, Ed.) Recuperado el 07 de
Marzo de 2019, de Eduteka:
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/curaduria-herramientas-digitales
Pantoja V., Antonio; Huertas M., Antonio (2010) Integración de las TIC en la
asignatura de tecnología de educación secundaria. Pixel-Bit Revista de
Medios y Educación 37. 225-237.
https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/22627/file_1.pdf?sequen
ce=1&isAllowed=y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.0. la informatica en la educion y sus teorias
2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
Marco Guzman
 
Metodología para integrar las tic
Metodología para integrar las ticMetodología para integrar las tic
Metodología para integrar las tic
Luisa Ferro López
 
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeLas TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Romina Peleato
 
Las tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aulaLas tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aula
yovany16
 
Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
Zulay Vivas
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Manuel Area
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615asxelearning
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
PERE MARQUES
 
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccionalLos diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Alejandro Ruiz
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Jesus Mata
 
Unidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtualUnidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtual
Esmeralda Rubio
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distanciaolgadolores
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sabrina4000
 
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
PERE MARQUES
 
Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
Alva R. Lomelí
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
BUAP
 

La actualidad más candente (20)

2.0. la informatica en la educion y sus teorias
2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
 
Metodología para integrar las tic
Metodología para integrar las ticMetodología para integrar las tic
Metodología para integrar las tic
 
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizajeLas TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Las tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aulaLas tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aula
 
Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
 
Planificacion de actividades en tic
Planificacion de actividades en ticPlanificacion de actividades en tic
Planificacion de actividades en tic
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
 
Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615Champagnat - Clase270615
Champagnat - Clase270615
 
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
¿Qué hacen los centros con fracaso escolar inferior al 5%?
 
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccionalLos diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
 
Importancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrgImportancia de las tic.lrg
Importancia de las tic.lrg
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Unidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtualUnidad didactica en un entorno virtual
Unidad didactica en un entorno virtual
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
Curso CECE de coordinadores de innovacion 2016
 
Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 

Similar a Características educativas de la tecnología

Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
ErickDavidHernndez
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
beyramercedes
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion ticnardamc
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtualluz34
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorevangeline02
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorevangeline02
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Actividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx ticsActividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx tics
eligmiranda
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónFabián Camacho
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
NadiaDenisseLopezSnc
 
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEBPROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEBmariaparicio22
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
salomonaquino
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
wilson
 
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peaClase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peavictorlopezzz
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 

Similar a Características educativas de la tecnología (20)

Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
Navegando el Océano Digital-Consideraciones para Seleccionar Recursos Digital...
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdfEl Aprendizaje Activo en la Escuela AC2   Ccesa007.pdf
El Aprendizaje Activo en la Escuela AC2 Ccesa007.pdf
 
Exp tics
Exp ticsExp tics
Exp tics
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Modelo educativo virtual
Modelo educativo virtualModelo educativo virtual
Modelo educativo virtual
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
 
El uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superiorEl uso de las tic en la educación superior
El uso de las tic en la educación superior
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Actividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx ticsActividad 1.pptx tics
Actividad 1.pptx tics
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEBPROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
PROYECTO SOBRE LAS PAGINAS WEB
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peaClase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
 
Actividad 13 tecnologia
Actividad 13 tecnologiaActividad 13 tecnologia
Actividad 13 tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 

Más de FES-Acatlan UNAM

18 leyes
18 leyes18 leyes
Ing mets11 lagrange
Ing mets11 lagrangeIng mets11 lagrange
Ing mets11 lagrange
FES-Acatlan UNAM
 
Ing mets10 ajuste_curvas
Ing mets10 ajuste_curvasIng mets10 ajuste_curvas
Ing mets10 ajuste_curvas
FES-Acatlan UNAM
 
Pivoteo solitos
Pivoteo solitosPivoteo solitos
Pivoteo solitos
FES-Acatlan UNAM
 
Ing mets09 errores
Ing mets09 erroresIng mets09 errores
Ing mets09 errores
FES-Acatlan UNAM
 
Met gauss solitos
Met gauss solitosMet gauss solitos
Met gauss solitos
FES-Acatlan UNAM
 
Det inv repaso
Det inv repasoDet inv repaso
Det inv repaso
FES-Acatlan UNAM
 
19 funcs-racionales
19 funcs-racionales19 funcs-racionales
19 funcs-racionales
FES-Acatlan UNAM
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
FES-Acatlan UNAM
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
FES-Acatlan UNAM
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
FES-Acatlan UNAM
 
Hist computacion
Hist computacionHist computacion
Hist computacion
FES-Acatlan UNAM
 
Multipaso
MultipasoMultipaso
Multipaso
FES-Acatlan UNAM
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
FES-Acatlan UNAM
 
Historia mats
Historia matsHistoria mats
Historia mats
FES-Acatlan UNAM
 
MAC - FES Acatlan
MAC - FES AcatlanMAC - FES Acatlan
MAC - FES Acatlan
FES-Acatlan UNAM
 

Más de FES-Acatlan UNAM (17)

18 leyes
18 leyes18 leyes
18 leyes
 
Ing mets11 lagrange
Ing mets11 lagrangeIng mets11 lagrange
Ing mets11 lagrange
 
Ing mets10 ajuste_curvas
Ing mets10 ajuste_curvasIng mets10 ajuste_curvas
Ing mets10 ajuste_curvas
 
Pivoteo solitos
Pivoteo solitosPivoteo solitos
Pivoteo solitos
 
Ing mets09 errores
Ing mets09 erroresIng mets09 errores
Ing mets09 errores
 
Met gauss solitos
Met gauss solitosMet gauss solitos
Met gauss solitos
 
Det inv repaso
Det inv repasoDet inv repaso
Det inv repaso
 
19 funcs-racionales
19 funcs-racionales19 funcs-racionales
19 funcs-racionales
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Hist computacion
Hist computacionHist computacion
Hist computacion
 
Multipaso
MultipasoMultipaso
Multipaso
 
Runge Kutta Fehlberg
Runge Kutta FehlbergRunge Kutta Fehlberg
Runge Kutta Fehlberg
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Historia mats
Historia matsHistoria mats
Historia mats
 
MAC - FES Acatlan
MAC - FES AcatlanMAC - FES Acatlan
MAC - FES Acatlan
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Características educativas de la tecnología

  • 1. CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS DE LA TECNOLOGÍA Mtra.Teresa Carrillo Ramírez Diseño de procesos de aprendizaje
  • 2. • Análisis de la tecnología educativa • Características de la tecnología con fines educativos • Métodos de instrucción • Evolución de la tecnología en la educación • Selección de recursos digitales • Esquema de Solomon & Schrum • Las TIC en la educación • Bondades • Figura del docente • Papel del estudiante • El proceso de aprendizaje • Constructivismo y TIC
  • 3. Características de la tecnología educativa Sentidos en la comunicación Emisor  receptor(es) Emisor  Receptor Duración del mensaje Efímera (TV) Permanente (Grabación) Flexibilidad en el tiempo Síncrona Asíncrona Control por el estudiante Comunicación profesor- estudiante Discursivo Adaptativo Interactivo Reflexivo Representación Conceptos abstractos Hechos concretos Orden y estructura de conocimientos Organización y costos Factores a considerar por la institución
  • 4. Métodos de instrucción Catedra tradicional • Es la más popular • No es interactiva • No es adaptativa • Está centrada en el profesor • No es reflexiva Catedra con retroalimentación • Presentación de información • Monitoreo de comprensión • El estudiante integra la información Discusión • Mayor retención y actividad mental • Mayor motivación • Actitud hacia el aprendizaje • Demanda competencias por parte de los estudiantes • Requiere guía y planeación por parte del docente Métodos centrados en el alumno • Aprendizaje por descubrimiento • Aprendizaje colaborativo • Aprendizaje cooperativo • Aprendizaje individualizado • Aprendizaje basado en problemas • Aprendizaje basado en casos
  • 5. Evolución de la tecnología en la educación Medios impresos •Desarrolla habilidades intelectuales superiores Medios visuales fijos Medios audiovisuales •Tecnologías permanentes en un solo sentido Multimedia interactiva • Hipertexto • Hipermedia Aplicaciones interactivas •Construcción del conocimiento Internet •Emplea distintos canales sensoriales Tecnologías de comunicación sincrónicas y asincronas
  • 6. Seleccionar recursos educativos digitales Esquema de Solomon & Schrum (2014) ¿En qué consiste la herramienta ? ¿Quién la utiliza en procesos educativos? ¿Cuándo utilizar la herramienta ¿Dónde puedo encontrar más información? ¿Por qué es útil para determinado aprendizaje? ¿Cómo iniciar su uso?
  • 7. El uso de cualquier herramienta requiere un análisis pedagógico detallado • Describirla de forma general • Elaborar una lista de herramientas similares ¿En qué consiste? • Utilidad para el aprendizaje • Habilidades de pensamiento que desarrolla. • Ajuste al contexto de aprendizaje ¿Por qué contribuye a determinado aprendizaje? Herramientas para potenciar la mente Organizació n semántica Interpretación de información Modelado dinámico Construcción de conocimiento Comunicación- colaboración Herramientas para aprender con las computadoras, no DE las computadoras
  • 9. El uso de herramientas tecnológicas debe desarrollar en el estudiante habilidades del siglo XXI Alfabetización digital Información y medios Uso deTIC Habilidades cognitivas Resolución de problemas Pensamiento critico Pensamiento creativo Habilidades interpersonales Colaboración Liderazgo Habilidades sociales Habilidades de automonitoreo y autodirección Automonitoreo Autodirección Gestión de proyectos Valores Responsabilidad Ética Civismo
  • 10. La integración de la tecnología por parte de docente suele llevar un proceso… Media Herramientas para los trabajos de los estudiantes Avanzada • Para proyectos de clase • Ideas originales • Aprendizaje activo • Aprendizaje por proyecto Experta • Ambientes de aprendizaje constructivistas • Construye comunidades de aprendizaje • Adopción institucional de las TIC • Renovación continua de práctica profesional
  • 11. • Localizar experiencias de aprendizaje sistematizadas • Compartir experiencias de uso • Autoaprendizaje • Investigar sobre productos elaborados por los estudiantes con la herramienta. • Sitio de la herramienta • Consultando con colegas • Foros Colaboración entre docentes para la integración de tecnología ¿Quién está utilizando la herramienta en procesos educativos? ¿Cómo iniciar el uso herramienta? ¿Dónde encontrar más información?
  • 12. LasTIC en la educación La utilización de lasTIC aplicadas a la educación debe formar a ciudadanos y ciudadanas capacitados para integrarse en la sociedad contemporánea de forma autónoma y crítica. LasTIC mejoran la motivación del alumnado al permitirle construir su propio conocimiento y la transformación de éste en aprendizaje significativo.
  • 13. Bondades del uso lasTIC en la educación Contribuyen a mejorar el aprendizaje de los alumnos. Aumentan la motivación de los alumnos. Incrementan su interés y su creatividad. Mejoran la capacidad para resolver problemas Potencian el trabajo en grupo Refuerzan su autoestima Permiten una mayor autonomía en el aprendizaje Superan las barreras del tiempo y del espacio Si los profesores tienen la formación para aprovechar y orientar el uso de lasTIC…
  • 14. Ventajas de lasTIC en entornos y escenarios educativos Ampliación de la oferta educativa Eliminación de las barreras espacio-temporales profesor y estudiantes Incremento de las modalidades comunicativas Nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes Facilita una formación permanente Favorece el aprendizaje independiente, el autoaprendizaje y el aprendizaje colaborativo Potenciación de los escenarios y entornos interactivos Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje
  • 15. Nuevos roles del docente El docente pasa de ser transmisor de conocimiento a facilitador y orientador del conocimiento Se convierte en un participante del proceso de aprendizaje junto con el estudiante. El docente debe enseñar a sus alumnos a seleccionar adecuadamente entre la avalancha de información disponible Debe estar abierto a la experimentación y ser capaz de adaptarse a los cambios Formación del profesorado Es esencial que sepan utilizar las herramientas. Requiere nuevos conocimientos y habilidades Necesita una “alfabetización digital” y una actualización didáctica Conocer, dominar e integrar los instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en su práctica docente.
  • 16. La figura del profesor se transforma Dinamizador Orientador y Asesor Consultor Diseñador de medios Moderador y tutor virtual Evaluador Facilitador de información Facilitador de aprendizajes Colaborador
  • 17. • Constructor activo de significados en vez de un consumidor pasivo (Baggetun, 2006). • Realiza su propio proceso de aprendizaje bajo la dirección del profesor. • Desarrolla habilidades para el autoaprendizaje. • Participa del aprendizaje colaborativo. • Desempeña un rol específico en un grupo para resolver una tarea o crear un producto • Refuerza la autoestima. • Promueven la cooperación y la colaboración para resolver una tarea. Funciones del estudiante
  • 18. Estudiantes Agentes activos involucrados en la construcción de su propio aprendizaje Integran nueva información a sus estructuras o esquemas mentales Aprenden a partir de conocimientos y experiencias previos Aplican lo aprendido a nuevas tareas, contextos y situaciones Integran el nuevo conocimiento a los constructos intelectuales preexistentes.
  • 19. El proceso de aprendizaje Natural Si se proporciona un entorno rico e interesante, junto con docentes que estimulen y apoyen a los alumnos. Social Se aprende mejor en colaboración involucrándose de forma activa en tareas significativas. Se fortalece en contacto con las habilidades, intereses y cultura del estudiante. Activo Usuario inteligente y critico de la información. Autogestivo y autónomo Socio- constructivista Aprender a través de descubrir y resolver situaciones problemáticas colaborativamente. Dinámico Capacidad para adaptarse a los cambios permanentes de la sociedad
  • 20. Constructivismo yTIC El docente debe ser consciente que un entorno constructivista de aprendizaje con TIC representa más un desafío que una solución fácil a los problemas organizativos del trabajo académico. La formación del profesorado no debe centrarse exclusivamente en la adquisición de los conocimientos técnicos de manejo del software, sino también debe estimular un cambio en las mentalidades, valores y actitudes de los docentes hacia la tecnología. La motivación del profesorado y su actitud positiva hacia la innovación pedagógica con lasTIC aumentará a medida que perfeccione su formación instrumental y didáctica, y descubra eficaces modelos de utilización de lasTIC que pueda reproducir sin dificultad en su contexto y le ayuden realmente en su labor docente.
  • 21. Referencias Escamilla, J. (1998) Selección y uso de tecnología educativa. México:Trillas. López-García, Juan Carlos (2019). Cómo seleccionar herramientas digitales con propósitos educativos. (Universidad Icesi, Ed.) Recuperado el 07 de Marzo de 2019, de Eduteka: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/curaduria-herramientas-digitales Pantoja V., Antonio; Huertas M., Antonio (2010) Integración de las TIC en la asignatura de tecnología de educación secundaria. Pixel-Bit Revista de Medios y Educación 37. 225-237. https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/22627/file_1.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y