SlideShare una empresa de Scribd logo
Los materiales didácticos en
Educación a Distancia :

Funciones y características
(Maria Galeano, 2006)
• Modalidad de enseñanza y aprendizaje en la que
han de utilizarse los medios como puentes de
unión en el espacio y/o en el tiempo entre profesor
y alumno.

Educación a Distancia
• Parcerisa – Zabala(2000) lo han definido
como: “Instrumento, recurso o medio para ayudar

en el aprendizaje de unos contenidos y la
consecución de unos objetivos.”

¿Qué son los materiales
didácticos?
• Rossi (1966): “Cualquier forma de recurso o equipo

que sea usado normalmente para transmitir
información entre personas.”

¿Qué son los materiales
didácticos?
• Lorenzo García Aretio (2001), los considera “Apoyos

de carácter técnico que facilitan de forma directa la
comunicación y la transmisión del saber,
encaminados a la consecución de los objetivos de
aprendizaje.”

¿Qué son los materiales
didácticos?
• “Conjunto de

informaciones, orientaciones, actividades y
propuestas que el sistema a distancia elabora adhoc para guiar al alumno en su proceso de
aprendizaje y que están contenidos en un
determinado soporte
(impreso, audiovisual, informático) y con enviados a
los destinatarios por diferentes vías.”

¿Qué son los materiales
didácticos?
• Enseñan en tanto guían el aprendizaje de los
alumnos, presentando y graduando los contenidos y
las actividades, transmitiendo información
actualizada sobre la temática del curso, planteando
problemas, alentando la formulación de preguntas y
el debate del grupo.

¿Cuáles son las funciones
que cumple el material?
•

Los materiales cumplen varias funciones:
incrementan la motivación de nuestros alumnos
con desarrollos serios, interesantes y atractivos.
Pero, también, deberán proveer al alumno de
una estructura organizativa capaz de hacerle
sentir que está haciendo un curso, no sólo leyendo
un material

¿Cuáles son las funciones
que cumple el material?
•

Favorecer la autonomía, requisito indispensable en esta modalidad.

•

Despertar curiosidad científica en el alumno, motivar para seguir estudiando.

•

Recuperar los saberes previos y relacionarlos con los nuevos que se proponen.

•

Facilitar el logro de los objetivos propuestos en el curso.

•

Presentar la información adecuada, esclareciendo los conceptos complejos o
ayudando a esclarecer los aspectos más controvertidos.

•

Poner en marcha el proceso de pensamiento en el alumno, proponiendo
actividades inteligentes y evitando, en lo posible, aquellos que sólo estimulen la
retención y repetición.

•

Permitir a los alumnos contactarse con problemas y situaciones reales.

¿Cuáles son las funciones
que cumple el material?
• Para poder llegar a cumplir conestas funciones, es
necesario llevar a cabo un proceso de
planificación detallada en la que habrá que
considerar una serie de características que deberán
manifestar los materiales didácticos que diseñemos
• Programados: la previsión debe incluir respuestas a
preguntas tales como ¿qué material utilizar?, ¿para la
consecución de qué objetivos/contenidos?,¿en qué
momento habrá de utilizarse?, ¿en qué contexto de
aprendizaje?, ¿a quién está destinado?

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Adecuados: adaptados al contexto socioinstitucional, apropiados al nivel e índole del curso
en cuestión, a las características del grupo
destinatario.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Precisos y actuales: ofrecen orientaciones lo más
exactas posibles de los hechos, principios, leyes y
procedimientos. Deben reflejar la situación
presente, con los conocimientos más actualizados
en esa área del saber.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Integrales: establecen las recomendaciones
oportunas para conducir y orientar el trabajo del
estudiante. Se tratará de materiales que desarrollen
todos lo contenidos exigidos para la consecución de
los objetivos previstos o materiales que dirijan y
orienten hacia las fuentes o utilización de otros
medios complementarios.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Abiertos y flexibles: deben invitar a la crítica, a la
reflexión, a la complementación de lo
estudiado, que sugieran problemas y cuestionen a
través de interrogantes, que obliguen al análisis y a
la elaboración de respuestas. Adaptados a los
diferentes contextos.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Coherentes: congruencia entre las distintas
variables y elementos del proceso de enseñanza y
aprendizaje, esto es, entre
objetivos, contenidos, actividades y evaluación.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Transferibles y aplicables: materiales que
faciliten la utilidad y posibiliten la aplicabilidad de
los aprendido a través de actividades y ejercicios.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Interactivos: mantenedores de un diálogo
simulado y permanente con el estudiante, que
faciliten la realimentación constante, preguntando,
ofreciendo soluciones, facilitando repasos.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Significativos: sus contenidos tienen sentido en sí
mismos, representan algo interesante para el
destinatario y están presentados progresivamente.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Válidos y fiables: la selección de los contenidos a
de girar en torno a aquello que se pretende que
aprenda el estudiante. Los contenidos presentados
son fiables cuando representan solidez, consistencia
y contrastabilidad.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• Que permitan la autoevaluación: a través de
propuestas de actividades, ejercicios, preguntas que
permitan comprobar los progresos realizados.

Características de los
Materiales según Aretio (2006)
• María Galeano (2006) Los materiales didácticos
en Educación a Distancia (I): Funciones y
característicashttp://virtual.unne.edu.ar/paramail/
BoletinN20_Articulo_materiales.htm

REFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
NILDIVETTE SOTO
 
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosAdalberto
 
Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
Wera Romo
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalAndreina Contreras
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaC-zar 1
 
Introduccion del portafolio
Introduccion del portafolioIntroduccion del portafolio
Introduccion del portafolioCayetana Reyes
 
Esquema sobre Secuencia Didáctica-Angel Díaz Barriga
Esquema sobre Secuencia Didáctica-Angel Díaz BarrigaEsquema sobre Secuencia Didáctica-Angel Díaz Barriga
Esquema sobre Secuencia Didáctica-Angel Díaz Barriga
OlgaDaz12
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
Juan Jose Galindo
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
Esther Claravalls López
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsMarlene Godinez
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluacióndiana carolina
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
 
Material didactico evaluacion
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacion
Liz Castillo
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
SUPERACADEMICA
 
Investigación guiada
Investigación guiada Investigación guiada
Investigación guiada
Natalie Lizarraga
 

La actualidad más candente (20)

ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
 
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
 
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizajeEcosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
 
Criterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticosCriterios recursos didacticos
Criterios recursos didacticos
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccional
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Introduccion del portafolio
Introduccion del portafolioIntroduccion del portafolio
Introduccion del portafolio
 
Teoría Mayer
Teoría MayerTeoría Mayer
Teoría Mayer
 
Esquema sobre Secuencia Didáctica-Angel Díaz Barriga
Esquema sobre Secuencia Didáctica-Angel Díaz BarrigaEsquema sobre Secuencia Didáctica-Angel Díaz Barriga
Esquema sobre Secuencia Didáctica-Angel Díaz Barriga
 
Evaluación parcial
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Material didactico evaluacion
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacion
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Investigación guiada
Investigación guiada Investigación guiada
Investigación guiada
 

Similar a Los materiales didácticos en educación a distancia

Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
Alva R. Lomelí
 
Porque elegirnos
Porque elegirnosPorque elegirnos
Porque elegirnos
Madryn de Pie
 
Materiales de calidad. garcía aretio
Materiales de calidad. garcía aretioMateriales de calidad. garcía aretio
Materiales de calidad. garcía aretioleludia
 
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticosSeleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticoschachi0854
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
TanyaRomero9
 
Material didactico0
Material didactico0Material didactico0
Material didactico0belenzota0
 
P5sd6415
P5sd6415P5sd6415
P5sd6415
Akren Taype
 
recursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdfrecursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdf
JavierTorres395105
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeCentro De Aba Peru
 
Recursos Didácticos Mayra Taco
Recursos Didácticos  Mayra TacoRecursos Didácticos  Mayra Taco
Recursos Didácticos Mayra TacoGhissMahiii08
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
MARDENDELACRUZGALLEG
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
MARDENDELACRUZGALLEG
 
Cuadro de Conceptos.docx
Cuadro de Conceptos.docxCuadro de Conceptos.docx
Cuadro de Conceptos.docx
VernicaCaldernBoni
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Mary Anazagatis
 
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Jose Miguel Palacios González
 
Recueros didácticos 1
 Recueros didácticos 1 Recueros didácticos 1
Recueros didácticos 1
nereidaciprian
 
Material didáctico presentación
Material didáctico presentaciónMaterial didáctico presentación
Material didáctico presentaciónshj065
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticosshj065
 

Similar a Los materiales didácticos en educación a distancia (20)

Los materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distanciaLos materiales didácticos en educación a distancia
Los materiales didácticos en educación a distancia
 
Porque elegirnos
Porque elegirnosPorque elegirnos
Porque elegirnos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Materiales de calidad. garcía aretio
Materiales de calidad. garcía aretioMateriales de calidad. garcía aretio
Materiales de calidad. garcía aretio
 
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticosSeleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 
Material didactico0
Material didactico0Material didactico0
Material didactico0
 
P5sd6415
P5sd6415P5sd6415
P5sd6415
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
recursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdfrecursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdf
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizaje
 
Recursos Didácticos Mayra Taco
Recursos Didácticos  Mayra TacoRecursos Didácticos  Mayra Taco
Recursos Didácticos Mayra Taco
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
 
Cuadro de Conceptos.docx
Cuadro de Conceptos.docxCuadro de Conceptos.docx
Cuadro de Conceptos.docx
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
 
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
 
Recueros didácticos 1
 Recueros didácticos 1 Recueros didácticos 1
Recueros didácticos 1
 
Material didáctico presentación
Material didáctico presentaciónMaterial didáctico presentación
Material didáctico presentación
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 

Más de Alva R. Lomelí

Lectura 1ti
Lectura 1tiLectura 1ti
Lectura 1ti
Alva R. Lomelí
 
Re s1 2021
Re s1 2021Re s1 2021
Re s1 2021
Alva R. Lomelí
 
APPS_PROFES_KAHOOT
APPS_PROFES_KAHOOTAPPS_PROFES_KAHOOT
APPS_PROFES_KAHOOT
Alva R. Lomelí
 
2sp sesion13 movilidad
2sp sesion13 movilidad2sp sesion13 movilidad
2sp sesion13 movilidad
Alva R. Lomelí
 
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Alva R. Lomelí
 
Unesco estandares tic
Unesco estandares ticUnesco estandares tic
Unesco estandares tic
Alva R. Lomelí
 
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
Alva R. Lomelí
 

Más de Alva R. Lomelí (20)

Lectura 1ti
Lectura 1tiLectura 1ti
Lectura 1ti
 
Re s1 2021
Re s1 2021Re s1 2021
Re s1 2021
 
Sesion1 4to
Sesion1 4toSesion1 4to
Sesion1 4to
 
sciogram
sciogramsciogram
sciogram
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Padlet
PadletPadlet
Padlet
 
Trb ses1
Trb ses1Trb ses1
Trb ses1
 
Kahoot2018
Kahoot2018Kahoot2018
Kahoot2018
 
Flubaroo2018
Flubaroo2018Flubaroo2018
Flubaroo2018
 
APPS_PROFES_KAHOOT
APPS_PROFES_KAHOOTAPPS_PROFES_KAHOOT
APPS_PROFES_KAHOOT
 
2sp sesion13 movilidad
2sp sesion13 movilidad2sp sesion13 movilidad
2sp sesion13 movilidad
 
Shirt
ShirtShirt
Shirt
 
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
Eeeee2sp sesion12 idiomasycultural (1)
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
 
Unesco estandares tic
Unesco estandares ticUnesco estandares tic
Unesco estandares tic
 
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
2sp sesion8 aprenderaaprender2 (1)
 
Fase i
Fase iFase i
Fase i
 
6
66
6
 
4
44
4
 

Los materiales didácticos en educación a distancia

  • 1. Los materiales didácticos en Educación a Distancia : Funciones y características (Maria Galeano, 2006)
  • 2. • Modalidad de enseñanza y aprendizaje en la que han de utilizarse los medios como puentes de unión en el espacio y/o en el tiempo entre profesor y alumno. Educación a Distancia
  • 3. • Parcerisa – Zabala(2000) lo han definido como: “Instrumento, recurso o medio para ayudar en el aprendizaje de unos contenidos y la consecución de unos objetivos.” ¿Qué son los materiales didácticos?
  • 4. • Rossi (1966): “Cualquier forma de recurso o equipo que sea usado normalmente para transmitir información entre personas.” ¿Qué son los materiales didácticos?
  • 5. • Lorenzo García Aretio (2001), los considera “Apoyos de carácter técnico que facilitan de forma directa la comunicación y la transmisión del saber, encaminados a la consecución de los objetivos de aprendizaje.” ¿Qué son los materiales didácticos?
  • 6. • “Conjunto de informaciones, orientaciones, actividades y propuestas que el sistema a distancia elabora adhoc para guiar al alumno en su proceso de aprendizaje y que están contenidos en un determinado soporte (impreso, audiovisual, informático) y con enviados a los destinatarios por diferentes vías.” ¿Qué son los materiales didácticos?
  • 7. • Enseñan en tanto guían el aprendizaje de los alumnos, presentando y graduando los contenidos y las actividades, transmitiendo información actualizada sobre la temática del curso, planteando problemas, alentando la formulación de preguntas y el debate del grupo. ¿Cuáles son las funciones que cumple el material?
  • 8. • Los materiales cumplen varias funciones: incrementan la motivación de nuestros alumnos con desarrollos serios, interesantes y atractivos. Pero, también, deberán proveer al alumno de una estructura organizativa capaz de hacerle sentir que está haciendo un curso, no sólo leyendo un material ¿Cuáles son las funciones que cumple el material?
  • 9. • Favorecer la autonomía, requisito indispensable en esta modalidad. • Despertar curiosidad científica en el alumno, motivar para seguir estudiando. • Recuperar los saberes previos y relacionarlos con los nuevos que se proponen. • Facilitar el logro de los objetivos propuestos en el curso. • Presentar la información adecuada, esclareciendo los conceptos complejos o ayudando a esclarecer los aspectos más controvertidos. • Poner en marcha el proceso de pensamiento en el alumno, proponiendo actividades inteligentes y evitando, en lo posible, aquellos que sólo estimulen la retención y repetición. • Permitir a los alumnos contactarse con problemas y situaciones reales. ¿Cuáles son las funciones que cumple el material?
  • 10. • Para poder llegar a cumplir conestas funciones, es necesario llevar a cabo un proceso de planificación detallada en la que habrá que considerar una serie de características que deberán manifestar los materiales didácticos que diseñemos
  • 11. • Programados: la previsión debe incluir respuestas a preguntas tales como ¿qué material utilizar?, ¿para la consecución de qué objetivos/contenidos?,¿en qué momento habrá de utilizarse?, ¿en qué contexto de aprendizaje?, ¿a quién está destinado? Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 12. • Adecuados: adaptados al contexto socioinstitucional, apropiados al nivel e índole del curso en cuestión, a las características del grupo destinatario. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 13. • Precisos y actuales: ofrecen orientaciones lo más exactas posibles de los hechos, principios, leyes y procedimientos. Deben reflejar la situación presente, con los conocimientos más actualizados en esa área del saber. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 14. • Integrales: establecen las recomendaciones oportunas para conducir y orientar el trabajo del estudiante. Se tratará de materiales que desarrollen todos lo contenidos exigidos para la consecución de los objetivos previstos o materiales que dirijan y orienten hacia las fuentes o utilización de otros medios complementarios. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 15. • Abiertos y flexibles: deben invitar a la crítica, a la reflexión, a la complementación de lo estudiado, que sugieran problemas y cuestionen a través de interrogantes, que obliguen al análisis y a la elaboración de respuestas. Adaptados a los diferentes contextos. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 16. • Coherentes: congruencia entre las distintas variables y elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje, esto es, entre objetivos, contenidos, actividades y evaluación. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 17. • Transferibles y aplicables: materiales que faciliten la utilidad y posibiliten la aplicabilidad de los aprendido a través de actividades y ejercicios. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 18. • Interactivos: mantenedores de un diálogo simulado y permanente con el estudiante, que faciliten la realimentación constante, preguntando, ofreciendo soluciones, facilitando repasos. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 19. • Significativos: sus contenidos tienen sentido en sí mismos, representan algo interesante para el destinatario y están presentados progresivamente. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 20. • Válidos y fiables: la selección de los contenidos a de girar en torno a aquello que se pretende que aprenda el estudiante. Los contenidos presentados son fiables cuando representan solidez, consistencia y contrastabilidad. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 21. • Que permitan la autoevaluación: a través de propuestas de actividades, ejercicios, preguntas que permitan comprobar los progresos realizados. Características de los Materiales según Aretio (2006)
  • 22. • María Galeano (2006) Los materiales didácticos en Educación a Distancia (I): Funciones y característicashttp://virtual.unne.edu.ar/paramail/ BoletinN20_Articulo_materiales.htm REFERENCIA