SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Liliana Arias Guevara, MSc
Características de la
maestra parvularia
Debe tener un perfil
adecuado para poder
ejercer como un
ejemplo a seguir por
las futuras
generaciones
Debe ser un observador
de todos los cambios
positivos que surgen
Los niños son las
personitas mas
maravillosas creadas
por Dios que necesitan
cuidados en amor y
aceptación.
Cada maestro debe
fomentar la atención
hacia todas las áreas
del desarrollo
Creatividad
Amor para darles a los
niños
Saber observar
Saber poner en practica
todas tus habilidades
•Gozar de buena salud física y mental, ya que el trabajo con preescolares exige una
actividad continua y además deben enfrentar múltiples reacciones.
•Comprender y respetar al niño como persona.
•Ser responsable y segura de sí misma.
•Actuar dentro de un marco de tranquilidad y respeto.
•Estabilidad emocional que se proyecte en sus relaciones interpersonales.
•Ofrecer una imagen agradable, limpia y cordial.
•Apertura al cambio.
•Poseer hábitos, habilidades y destrezas.
•Respetar la iniciativa de los niños.
•Tener la sensibilidad que le permita descubrir y aprovechar las potencialidades del
niño.
•Valorar la importancia que esta etapa tiene en la formación del ser humano.
La maestra y el maestro de parvularia deben
poseer una especial capacidad de observación,
sensibilidad y afectividad, a la vez que una
preparación reflexiva e indagadora para diseñar,
desarrollar y evaluar las acciones educativas más
adecuadas al grupo de niños y niñas.
Paciencia
Es muy importante que una
maestra de preprimaria sea
paciente para que los niños
aprendan que la transmisión de
conocimientos debe realizarse
paulatinamente.
Los maestros de preescolar
deben ser pacientes con los
alumnos en ciernes y entender
que, sin experiencia escolar
previa, todo es nuevo para
ellos.
Organizada
En la preprimaria debe
demostrar orden en el salón de
clases, con los materiales de
los niños, en la forma de
transmitir sus conocimientos y
en actividades diarias que
realiza.
Dentro de los beneficios
inmediatos que se obtienen se
encuentran que permitirá que
losniños puedan encontrar
fácilmente lo que necesitan
utilizar y que el salón de clases
seperciba de una forma
agradable
Establecer
adecuadamente los
limites en los niños
Una maestra debe decir
NO
a sus alumnos cuando es
necesario, en forma clara y
sin ofenderlos.
Cuando el niño dese
refaccionar en el momento
que no es el adecuado, se le
explicara que hay un horario
para hacerlo y que se le
avisara el momento en el
que todos refaccionaran.
Prepara su clases a
tiempo y con los
contenidos de la
materia correcta
El preescolar tiene su propio
sistema de planificación acorde a
los requerimientos del Ministerio
de Educación y objetivos propios
del lugar; es muy importante que
la maestra tenga bien establecidas
las actividades a desarrollar con
los niños.
No se debe improvisara menos que
una actividad planificada de una
forma no haya tenido la acogida
esperada.
Activa y Dinámica:
Una maestra de preprimaria que no es activa hace que
los niños se distraigan fácilmente y que comiencen a
hacer cosa como correr dentro del salón, molestar unos a
otros o no terminar bien las hojas de trabajo asignadas
Equilibrio Emocional:
Una maestra debe tener una personalidad estable, no
manifestar variaciones bruscas de carácter. Debe
mostrarse cercano al alumno, debe ser un mediador,
un amigo y un transmisor de información, que no sólo
enseña sino que también educa, facilitando lo máximo
posible la adquisición del aprendizaje, utilizando
recursos variados que cubran las necesidades
sensoriales de sus alumnos.
http://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Perfil-De-
Parvularia/135914.html
https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=201207090527
35AA96b74
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1900/1918.A
SP
http://www.academia.edu/6855583/CARACTERISTICAS_QUE_UNA
_MAESTRA_DE_EDUCACION_PREPRIMARIA_DEBE_TENER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvulariaPerfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvularia
rmujerbonita
 
La importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niñosLa importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niños
elenaquelca2011
 
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS ginatipan
 
Proyecto Centro Infantil
Proyecto Centro InfantilProyecto Centro Infantil
Proyecto Centro Infantiltavargas
 
factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño
Stefany Sarmiento
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
Andrés Mora
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
estefaniatufino
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralmariaelenachuga
 
Estimulacion posnatal
Estimulacion posnatal Estimulacion posnatal
Estimulacion posnatal
princesasktmgg
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
Puericultura Y Sus divisiones.
Puericultura Y Sus divisiones. Puericultura Y Sus divisiones.
Puericultura Y Sus divisiones.
Zulema Gonzalez Medina
 
Caracteristicas de una parvularia.sj
Caracteristicas de una parvularia.sjCaracteristicas de una parvularia.sj
Caracteristicas de una parvularia.sj
Johanna Aviles
 
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
AlejandraCanoArango2
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaDiego
 
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULO
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULOFACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULO
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULOdianabelenromero
 
Enfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicialEnfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicial
karenDmj
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Adrianabarreto1990
 
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTOPRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
milagrogalvez
 

La actualidad más candente (20)

Perfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvulariaPerfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvularia
 
La importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niñosLa importancia del nivel inicial en los niños
La importancia del nivel inicial en los niños
 
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
ESTIMULACION DE LOS NIÑOS DE 4-5 AÑOS
 
Proyecto Centro Infantil
Proyecto Centro InfantilProyecto Centro Infantil
Proyecto Centro Infantil
 
factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 
Finalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicialFinalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicial
 
Estimulacion posnatal
Estimulacion posnatal Estimulacion posnatal
Estimulacion posnatal
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Puericultura Y Sus divisiones.
Puericultura Y Sus divisiones. Puericultura Y Sus divisiones.
Puericultura Y Sus divisiones.
 
Caracteristicas de una parvularia.sj
Caracteristicas de una parvularia.sjCaracteristicas de una parvularia.sj
Caracteristicas de una parvularia.sj
 
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
4. Ley 1804 Cero a Siempre.ppt
 
relación familia-escuela
relación familia-escuelarelación familia-escuela
relación familia-escuela
 
Politicas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera InfanciaPoliticas Educativas De la Primera Infancia
Politicas Educativas De la Primera Infancia
 
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULO
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULOFACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULO
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULO
 
Enfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicialEnfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicial
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
 
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTOPRONOEI MUNDO DE TALENTO
PRONOEI MUNDO DE TALENTO
 

Similar a Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres

Perfil de la educadora parvulario
Perfil de la educadora parvularioPerfil de la educadora parvulario
Perfil de la educadora parvulario
letty1982
 
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
IzanJoaquin
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
Unidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taquesUnidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taques
DianalyG
 
Caracteristicas de una parvul ria miss liliana
Caracteristicas de una parvul ria miss lilianaCaracteristicas de una parvul ria miss liliana
Caracteristicas de una parvul ria miss liliana
jacquelineconforme69
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianodaniina
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualcecilia1394
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Rol del maestro
Rol del maestroRol del maestro
Rol del maestroRosi87
 
Fundamentos esenciales en la pedagogia
Fundamentos esenciales en la pedagogiaFundamentos esenciales en la pedagogia
Fundamentos esenciales en la pedagogia
ErikaVillada
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderangelprofesortendencias
 
Ensayo prim.
Ensayo prim.Ensayo prim.
Ensayo prim.
IMHOTEP005
 
Dean joan
Dean joanDean joan
Dean joan
jaidy valdez
 
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAHFactores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Lola Carod
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 

Similar a Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres (20)

Perfil de la educadora parvulario
Perfil de la educadora parvularioPerfil de la educadora parvulario
Perfil de la educadora parvulario
 
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Unidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taquesUnidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taques
 
Caracteristicas de una parvul ria miss liliana
Caracteristicas de una parvul ria miss lilianaCaracteristicas de una parvul ria miss liliana
Caracteristicas de una parvul ria miss liliana
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Trabajo ceja 24 03-15
Trabajo ceja 24 03-15Trabajo ceja 24 03-15
Trabajo ceja 24 03-15
 
Rol del maestro
Rol del maestroRol del maestro
Rol del maestro
 
Fundamentos esenciales en la pedagogia
Fundamentos esenciales en la pedagogiaFundamentos esenciales en la pedagogia
Fundamentos esenciales en la pedagogia
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Ensayo prim.
Ensayo prim.Ensayo prim.
Ensayo prim.
 
Dean joan
Dean joanDean joan
Dean joan
 
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAHFactores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
Factores para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con TDAH
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 

Más de AngieVillacres22

El uso del ordenador en educacion infantil
El uso del ordenador en educacion infantilEl uso del ordenador en educacion infantil
El uso del ordenador en educacion infantil
AngieVillacres22
 
Criterios evaluacion diapnueva
Criterios evaluacion diapnuevaCriterios evaluacion diapnueva
Criterios evaluacion diapnuevaAngieVillacres22
 
Curriculo de la educacion inicial para slideshare
Curriculo de la educacion inicial para slideshareCurriculo de la educacion inicial para slideshare
Curriculo de la educacion inicial para slideshare
AngieVillacres22
 
Planificaciones educacion ambiental
Planificaciones educacion ambientalPlanificaciones educacion ambiental
Planificaciones educacion ambiental
AngieVillacres22
 
Taller 1 educacion amb el juego arte
Taller 1 educacion amb el juego arteTaller 1 educacion amb el juego arte
Taller 1 educacion amb el juego arte
AngieVillacres22
 
Clase descubrimiento medio-natural_videos_imitaciones
Clase descubrimiento medio-natural_videos_imitacionesClase descubrimiento medio-natural_videos_imitaciones
Clase descubrimiento medio-natural_videos_imitaciones
AngieVillacres22
 
Nuevo legislacion-g3
Nuevo legislacion-g3Nuevo legislacion-g3
Nuevo legislacion-g3
AngieVillacres22
 
Taller de educacion amb aplicacion de la musica conocmiento ma
Taller de educacion amb aplicacion de la musica conocmiento maTaller de educacion amb aplicacion de la musica conocmiento ma
Taller de educacion amb aplicacion de la musica conocmiento ma
AngieVillacres22
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
AngieVillacres22
 
Reciclar
ReciclarReciclar

Más de AngieVillacres22 (10)

El uso del ordenador en educacion infantil
El uso del ordenador en educacion infantilEl uso del ordenador en educacion infantil
El uso del ordenador en educacion infantil
 
Criterios evaluacion diapnueva
Criterios evaluacion diapnuevaCriterios evaluacion diapnueva
Criterios evaluacion diapnueva
 
Curriculo de la educacion inicial para slideshare
Curriculo de la educacion inicial para slideshareCurriculo de la educacion inicial para slideshare
Curriculo de la educacion inicial para slideshare
 
Planificaciones educacion ambiental
Planificaciones educacion ambientalPlanificaciones educacion ambiental
Planificaciones educacion ambiental
 
Taller 1 educacion amb el juego arte
Taller 1 educacion amb el juego arteTaller 1 educacion amb el juego arte
Taller 1 educacion amb el juego arte
 
Clase descubrimiento medio-natural_videos_imitaciones
Clase descubrimiento medio-natural_videos_imitacionesClase descubrimiento medio-natural_videos_imitaciones
Clase descubrimiento medio-natural_videos_imitaciones
 
Nuevo legislacion-g3
Nuevo legislacion-g3Nuevo legislacion-g3
Nuevo legislacion-g3
 
Taller de educacion amb aplicacion de la musica conocmiento ma
Taller de educacion amb aplicacion de la musica conocmiento maTaller de educacion amb aplicacion de la musica conocmiento ma
Taller de educacion amb aplicacion de la musica conocmiento ma
 
Estructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicialEstructura curricular para la educacion inicial
Estructura curricular para la educacion inicial
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres

  • 1. Lic. Liliana Arias Guevara, MSc
  • 2. Características de la maestra parvularia Debe tener un perfil adecuado para poder ejercer como un ejemplo a seguir por las futuras generaciones Debe ser un observador de todos los cambios positivos que surgen Los niños son las personitas mas maravillosas creadas por Dios que necesitan cuidados en amor y aceptación. Cada maestro debe fomentar la atención hacia todas las áreas del desarrollo
  • 3. Creatividad Amor para darles a los niños Saber observar Saber poner en practica todas tus habilidades
  • 4. •Gozar de buena salud física y mental, ya que el trabajo con preescolares exige una actividad continua y además deben enfrentar múltiples reacciones. •Comprender y respetar al niño como persona. •Ser responsable y segura de sí misma. •Actuar dentro de un marco de tranquilidad y respeto. •Estabilidad emocional que se proyecte en sus relaciones interpersonales. •Ofrecer una imagen agradable, limpia y cordial. •Apertura al cambio. •Poseer hábitos, habilidades y destrezas. •Respetar la iniciativa de los niños. •Tener la sensibilidad que le permita descubrir y aprovechar las potencialidades del niño. •Valorar la importancia que esta etapa tiene en la formación del ser humano.
  • 5. La maestra y el maestro de parvularia deben poseer una especial capacidad de observación, sensibilidad y afectividad, a la vez que una preparación reflexiva e indagadora para diseñar, desarrollar y evaluar las acciones educativas más adecuadas al grupo de niños y niñas.
  • 6. Paciencia Es muy importante que una maestra de preprimaria sea paciente para que los niños aprendan que la transmisión de conocimientos debe realizarse paulatinamente. Los maestros de preescolar deben ser pacientes con los alumnos en ciernes y entender que, sin experiencia escolar previa, todo es nuevo para ellos. Organizada En la preprimaria debe demostrar orden en el salón de clases, con los materiales de los niños, en la forma de transmitir sus conocimientos y en actividades diarias que realiza. Dentro de los beneficios inmediatos que se obtienen se encuentran que permitirá que losniños puedan encontrar fácilmente lo que necesitan utilizar y que el salón de clases seperciba de una forma agradable
  • 7. Establecer adecuadamente los limites en los niños Una maestra debe decir NO a sus alumnos cuando es necesario, en forma clara y sin ofenderlos. Cuando el niño dese refaccionar en el momento que no es el adecuado, se le explicara que hay un horario para hacerlo y que se le avisara el momento en el que todos refaccionaran. Prepara su clases a tiempo y con los contenidos de la materia correcta El preescolar tiene su propio sistema de planificación acorde a los requerimientos del Ministerio de Educación y objetivos propios del lugar; es muy importante que la maestra tenga bien establecidas las actividades a desarrollar con los niños. No se debe improvisara menos que una actividad planificada de una forma no haya tenido la acogida esperada.
  • 8. Activa y Dinámica: Una maestra de preprimaria que no es activa hace que los niños se distraigan fácilmente y que comiencen a hacer cosa como correr dentro del salón, molestar unos a otros o no terminar bien las hojas de trabajo asignadas Equilibrio Emocional: Una maestra debe tener una personalidad estable, no manifestar variaciones bruscas de carácter. Debe mostrarse cercano al alumno, debe ser un mediador, un amigo y un transmisor de información, que no sólo enseña sino que también educa, facilitando lo máximo posible la adquisición del aprendizaje, utilizando recursos variados que cubran las necesidades sensoriales de sus alumnos.
  • 9.