SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROCARBUROS
Puntos de ebullición de hidrocarburos
Hidrocarburo Átomos de carbono Punto ebullición
Butano -0.5 ºC
Decano 174.0 ºC
Etano Dos -88.6 ºC
Heptano 98.4 ºC
Hexano 68.7 ºC
Metano Uno -161.7 ºC
Nonano 150.8 ºC
Octano 125.7 ºC
Pentano 36.1 ºC
Propano Tres -42.1 ºC
Puntos de ebullición de alcanos
-161.7
-88.6
-42.1
36.1
68.7
125.7
-0.5
98.4
150.8
174.0
-200.0
-150.0
-100.0
-50.0
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
Atomos de carbono
ºC
Punto ebullición ºC -161.7 -88.6 -42.1 -0.5 36.1 68.7 98.4 125.7 150.8 174.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Átomos de carbono Hidrocarburo Punto ebullición ºC Diferencia Ritmo
Uno Metano -161.7 0 0
Dos Etano -88.6 73.1 73.1
Tres Propano -42.1 46.5 26.6
Cuatro Butano -0.5 41.6 4.9
Cinco Pentano 36.1 36.6 5.0
Seis Hexano 68.7 32.6 4.0
Siete Heptano 98.4 29.7 2.9
Ocho Octano 125.7 27.3 2.4
Nueve Nonano 150.8 25.1 2.2
Diez Decano 174.0 23.2 1.9
Once Undecano 195.0 21.0 2.2
Doce Dodecano 215.0 20.0 1.0
Trece Tridecano 234.0 19.0 1.0
Puntos de ebullición de hidrocarburos
¿Qué hace tan
especial al carbono?
• Forma 4 enlaces covalentes con muchos
átomos diferentes, en especial, con átomos de
hidrógeno y átomos que están cerca de él en la
tabla periódica, como el nitrógeno, oxígeno,
azufre, fósforo y los halógenos.
• También se enlaza con otros átomos de
carbono produciendo cadenas longitudinales de
dos hasta miles de átomos.
Carbono
Carbono
6
C
(He) 2s22p2
Silicio
14
Si
(Ne) 3s23p2
Germanio
32
Ge
(Ar) 4s23d104p2
Estaño
50
Sn
(Kr) 5s23d105p2
Plomo
82
Pb
(Xe) 6s24f145d106p2
MODELOS DEL METANO
CH4
Fórmula
molecular
C
H
H
H H
Fórmula
estructural
Modelo Tridimensional
FÓRMULAS MOLECULARES DE ALCANOS
Nombre
Fórmula
molecular
Fórmula estructural condensada
Metano CH4
CH4
Etano C2H6
CH3CH3
Propano C3H8
CH3CH2CH3
Butano C4H10
CH3CH2CH2CH3
Pentano C5H12
CH3CH2CH2CH2CH3
Hexano C6H14
CH3CH2CH2CH2CH2CH3
Heptano C7H16
CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH3
Octano C8H18
CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3
Nonano C9H20
CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3
Decano C10H22
CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3
• Puede constituir estructuras de
cadena ramificada o de anillos
muy complejas, e incluso
estructuras moleculares
parecidas a una jaula.
• Todas estas posibilidades de
enlace hacen que el carbono esté
presente en millones de
compuestos.
¿Qué hace especial
tan al carbono?
Alcanos de cadena ramificada
ISÓMEROS: moléculas con fórmulas
moleculares idénticas pero diferente
organización (o posición) de los
átomos que las conforman.
Alcano
(fórmula
molecular)
Estructura
Punto de
ebullición
(ºC)
C5H12
Isómeros
del
pentano
CH3–CH2-CH2-CH2-CH3
CH3-CH-CH2-CH3
CH3
CH3
CH3-C-CH3
CH3
36.1
27.8
9.5
Alcano
(fórmula
molecular)
Estructura
Punto de
ebullición
(ºC)
C8H18
Algunos
isómeros
del
Octano
CH3–CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
CH3–CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH-CH3
CH3
CH3
CH3–CH-CH2-C-CH3
CH3 CH3
125.6
117.7
99.2
• Un hidrocarburo organizado en forma de
anillo recibe el nombre de
HIDROCARBURO CÌCLICO.
• Los hidrocarburos saturados (que no
presentan enlaces dobles o triples entre
sus átomos) se denominan
CICLOALCANOS.
Alcanos de cadena cíclica
CH2
CH2
CH2
CH2
Fórmula Estructural Condensada
Estructura Lineal
PROPIEDADES DE LOS ALCANOS
• Son compuestos NO POLARES
• Físicamente:
Las moléculas de alcanos
tienen bajos puntos de fusión
y ebullición debido a su baja
atracción intermolecular.
• Son insolubles en
agua y solubles en
disolventes polares.
• Químicamente:
Tienen baja reactividad y experimentan
combustión inmediata en presencia de
oxígeno, por lo que se utilizan
principalmente como combustibles.
COMPONENTES DEL PETRÓLEO
Fracción
Tamaño de
hidrocarburos
(# de carbonos)
Rango de
ebullición
ºC
Usos comunes
Gases 1 a 4 < 40 Gas, combustibles,
materia prima
petroquímicos
Gasolina 5 a 12 40-100 Combustible,
disolventes
Queroseno 12 a 15 105-275 Calefacción,
combustible diesel y
aviones
Aceites
lubricante
16 a 19 240-350 Calefacción industrial
y lubricantes
Residuo 20 y más > 350 Alquitrán, asfalto,
parafina
Tarea:
¿Qué significa el
ÍNDICE DE
OCTANO U
OCTANAJE de las
gasolinas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3
Anahi Silva
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
Luis Mera Cabezas
 
Quimica Organica | Clase 3 Alcanos, Hidrocarburos | UASD
Quimica Organica | Clase 3 Alcanos, Hidrocarburos | UASDQuimica Organica | Clase 3 Alcanos, Hidrocarburos | UASD
Quimica Organica | Clase 3 Alcanos, Hidrocarburos | UASD
Roberto Coste
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Ramón Olivares
 
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura de grupos polifuncionalesNomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Sully Espinoza
 
Nafta
Nafta Nafta
Nafta
Yeismita
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
GRATestrella
 
Importancia quimica organica grupo funcionales
Importancia quimica organica grupo funcionalesImportancia quimica organica grupo funcionales
Importancia quimica organica grupo funcionales
Roberto Gutiérrez Pretel
 
2 aldehidos y cetonas
2 aldehidos y cetonas2 aldehidos y cetonas
2 aldehidos y cetonas
Hugo Medrano Minet
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
Gilberto Cabrera Molina
 
Aldehidos y-cetonas
Aldehidos y-cetonasAldehidos y-cetonas
Aldehidos y-cetonas
Adw Delgado Guano
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
SistemadeEstudiosMed
 
Funcinalcohol
FuncinalcoholFuncinalcohol
Funcinalcohol
alexisjoss
 
Nociones quimica organica
Nociones quimica organicaNociones quimica organica
Nociones quimica organica
ut
 
Aldehidos presentacion
Aldehidos presentacionAldehidos presentacion
Aldehidos presentacion
chelsea705
 
Con oxigeno 1 jano
Con oxigeno 1 janoCon oxigeno 1 jano
Con oxigeno 1 jano
VICTOR M. VITORIA
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
lunacat97
 
nomenclatura de grupos polifuncionales
nomenclatura de grupos polifuncionalesnomenclatura de grupos polifuncionales
nomenclatura de grupos polifuncionales
kellyduica
 

La actualidad más candente (19)

Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Quimica Organica | Clase 3 Alcanos, Hidrocarburos | UASD
Quimica Organica | Clase 3 Alcanos, Hidrocarburos | UASDQuimica Organica | Clase 3 Alcanos, Hidrocarburos | UASD
Quimica Organica | Clase 3 Alcanos, Hidrocarburos | UASD
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
 
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura de grupos polifuncionalesNomenclatura de grupos polifuncionales
Nomenclatura de grupos polifuncionales
 
Nafta
Nafta Nafta
Nafta
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
 
Importancia quimica organica grupo funcionales
Importancia quimica organica grupo funcionalesImportancia quimica organica grupo funcionales
Importancia quimica organica grupo funcionales
 
2 aldehidos y cetonas
2 aldehidos y cetonas2 aldehidos y cetonas
2 aldehidos y cetonas
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
Aldehidos y-cetonas
Aldehidos y-cetonasAldehidos y-cetonas
Aldehidos y-cetonas
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
 
Funcinalcohol
FuncinalcoholFuncinalcohol
Funcinalcohol
 
Nociones quimica organica
Nociones quimica organicaNociones quimica organica
Nociones quimica organica
 
Aldehidos presentacion
Aldehidos presentacionAldehidos presentacion
Aldehidos presentacion
 
Con oxigeno 1 jano
Con oxigeno 1 janoCon oxigeno 1 jano
Con oxigeno 1 jano
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
nomenclatura de grupos polifuncionales
nomenclatura de grupos polifuncionalesnomenclatura de grupos polifuncionales
nomenclatura de grupos polifuncionales
 

Similar a Carbono.ppt2

Unidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicosUnidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicos
Cartel Conchis
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Eliana Sarante
 
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
StevenParada3
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
GeraIvan
 
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfAlcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
MariMorenoRisco
 
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfAlcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
MariMorenoRisco
 
Alcanos trabajo final
Alcanos trabajo finalAlcanos trabajo final
Alcanos trabajo final
luis martinez
 
Modulo3 guillermo Pech_diseminación de_ rea
Modulo3 guillermo  Pech_diseminación de_ reaModulo3 guillermo  Pech_diseminación de_ rea
Modulo3 guillermo Pech_diseminación de_ rea
Guillermo Emmanuel Pech Torres
 
HIDROCARBUROS I.pptx
HIDROCARBUROS I.pptxHIDROCARBUROS I.pptx
HIDROCARBUROS I.pptx
DiandryRamosPea
 
Los-Alcanos.docx
Los-Alcanos.docxLos-Alcanos.docx
Los-Alcanos.docx
user796Ica
 
Unidad 5 compuestos oxigenados
Unidad 5 compuestos oxigenadosUnidad 5 compuestos oxigenados
Unidad 5 compuestos oxigenados
Luis Fernado Escobar Tello
 
Nomenclatura de hidrocarburos
Nomenclatura de hidrocarburosNomenclatura de hidrocarburos
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
leo189
 
Guia1 alcanos
Guia1 alcanosGuia1 alcanos
Guia1 alcanos
Felipe Abuelo
 
secme-17085.pdf
secme-17085.pdfsecme-17085.pdf
secme-17085.pdf
MariaJoseArenas7
 
Alcanos1
Alcanos1Alcanos1
Alcanos1
guest7dd77a
 
Mila carbono
Mila carbonoMila carbono
Mila carbono
milagros
 
Aldehid cetonas
Aldehid cetonasAldehid cetonas
Aldehid cetonas
Fernando Riveiro
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
marco
 
Ficha cetonas.pdf
Ficha cetonas.pdfFicha cetonas.pdf
Ficha cetonas.pdf
Jenny Silva
 

Similar a Carbono.ppt2 (20)

Unidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicosUnidad ii. compuestos organicos
Unidad ii. compuestos organicos
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
2. HIDROCARBUROS parte 2.pptx
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfAlcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdfAlcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Alcanos-para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Alcanos trabajo final
Alcanos trabajo finalAlcanos trabajo final
Alcanos trabajo final
 
Modulo3 guillermo Pech_diseminación de_ rea
Modulo3 guillermo  Pech_diseminación de_ reaModulo3 guillermo  Pech_diseminación de_ rea
Modulo3 guillermo Pech_diseminación de_ rea
 
HIDROCARBUROS I.pptx
HIDROCARBUROS I.pptxHIDROCARBUROS I.pptx
HIDROCARBUROS I.pptx
 
Los-Alcanos.docx
Los-Alcanos.docxLos-Alcanos.docx
Los-Alcanos.docx
 
Unidad 5 compuestos oxigenados
Unidad 5 compuestos oxigenadosUnidad 5 compuestos oxigenados
Unidad 5 compuestos oxigenados
 
Nomenclatura de hidrocarburos
Nomenclatura de hidrocarburosNomenclatura de hidrocarburos
Nomenclatura de hidrocarburos
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Guia1 alcanos
Guia1 alcanosGuia1 alcanos
Guia1 alcanos
 
secme-17085.pdf
secme-17085.pdfsecme-17085.pdf
secme-17085.pdf
 
Alcanos1
Alcanos1Alcanos1
Alcanos1
 
Mila carbono
Mila carbonoMila carbono
Mila carbono
 
Aldehid cetonas
Aldehid cetonasAldehid cetonas
Aldehid cetonas
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
 
Ficha cetonas.pdf
Ficha cetonas.pdfFicha cetonas.pdf
Ficha cetonas.pdf
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Carbono.ppt2

  • 2. Puntos de ebullición de hidrocarburos Hidrocarburo Átomos de carbono Punto ebullición Butano -0.5 ºC Decano 174.0 ºC Etano Dos -88.6 ºC Heptano 98.4 ºC Hexano 68.7 ºC Metano Uno -161.7 ºC Nonano 150.8 ºC Octano 125.7 ºC Pentano 36.1 ºC Propano Tres -42.1 ºC
  • 3. Puntos de ebullición de alcanos -161.7 -88.6 -42.1 36.1 68.7 125.7 -0.5 98.4 150.8 174.0 -200.0 -150.0 -100.0 -50.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 Atomos de carbono ºC Punto ebullición ºC -161.7 -88.6 -42.1 -0.5 36.1 68.7 98.4 125.7 150.8 174.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 4. Átomos de carbono Hidrocarburo Punto ebullición ºC Diferencia Ritmo Uno Metano -161.7 0 0 Dos Etano -88.6 73.1 73.1 Tres Propano -42.1 46.5 26.6 Cuatro Butano -0.5 41.6 4.9 Cinco Pentano 36.1 36.6 5.0 Seis Hexano 68.7 32.6 4.0 Siete Heptano 98.4 29.7 2.9 Ocho Octano 125.7 27.3 2.4 Nueve Nonano 150.8 25.1 2.2 Diez Decano 174.0 23.2 1.9 Once Undecano 195.0 21.0 2.2 Doce Dodecano 215.0 20.0 1.0 Trece Tridecano 234.0 19.0 1.0 Puntos de ebullición de hidrocarburos
  • 5. ¿Qué hace tan especial al carbono? • Forma 4 enlaces covalentes con muchos átomos diferentes, en especial, con átomos de hidrógeno y átomos que están cerca de él en la tabla periódica, como el nitrógeno, oxígeno, azufre, fósforo y los halógenos. • También se enlaza con otros átomos de carbono produciendo cadenas longitudinales de dos hasta miles de átomos.
  • 6. Carbono Carbono 6 C (He) 2s22p2 Silicio 14 Si (Ne) 3s23p2 Germanio 32 Ge (Ar) 4s23d104p2 Estaño 50 Sn (Kr) 5s23d105p2 Plomo 82 Pb (Xe) 6s24f145d106p2
  • 7. MODELOS DEL METANO CH4 Fórmula molecular C H H H H Fórmula estructural Modelo Tridimensional
  • 8. FÓRMULAS MOLECULARES DE ALCANOS Nombre Fórmula molecular Fórmula estructural condensada Metano CH4 CH4 Etano C2H6 CH3CH3 Propano C3H8 CH3CH2CH3 Butano C4H10 CH3CH2CH2CH3 Pentano C5H12 CH3CH2CH2CH2CH3 Hexano C6H14 CH3CH2CH2CH2CH2CH3 Heptano C7H16 CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH3 Octano C8H18 CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3 Nonano C9H20 CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3 Decano C10H22 CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH3
  • 9. • Puede constituir estructuras de cadena ramificada o de anillos muy complejas, e incluso estructuras moleculares parecidas a una jaula. • Todas estas posibilidades de enlace hacen que el carbono esté presente en millones de compuestos. ¿Qué hace especial tan al carbono?
  • 10. Alcanos de cadena ramificada ISÓMEROS: moléculas con fórmulas moleculares idénticas pero diferente organización (o posición) de los átomos que las conforman.
  • 13. • Un hidrocarburo organizado en forma de anillo recibe el nombre de HIDROCARBURO CÌCLICO. • Los hidrocarburos saturados (que no presentan enlaces dobles o triples entre sus átomos) se denominan CICLOALCANOS. Alcanos de cadena cíclica CH2 CH2 CH2 CH2 Fórmula Estructural Condensada Estructura Lineal
  • 14. PROPIEDADES DE LOS ALCANOS • Son compuestos NO POLARES • Físicamente: Las moléculas de alcanos tienen bajos puntos de fusión y ebullición debido a su baja atracción intermolecular.
  • 15. • Son insolubles en agua y solubles en disolventes polares. • Químicamente: Tienen baja reactividad y experimentan combustión inmediata en presencia de oxígeno, por lo que se utilizan principalmente como combustibles.
  • 16. COMPONENTES DEL PETRÓLEO Fracción Tamaño de hidrocarburos (# de carbonos) Rango de ebullición ºC Usos comunes Gases 1 a 4 < 40 Gas, combustibles, materia prima petroquímicos Gasolina 5 a 12 40-100 Combustible, disolventes Queroseno 12 a 15 105-275 Calefacción, combustible diesel y aviones Aceites lubricante 16 a 19 240-350 Calefacción industrial y lubricantes Residuo 20 y más > 350 Alquitrán, asfalto, parafina
  • 17. Tarea: ¿Qué significa el ÍNDICE DE OCTANO U OCTANAJE de las gasolinas?