SlideShare una empresa de Scribd logo
Predisposición a la Neurosis
Obsesiva (Karl Abraham).
Luis Fernando Barrera..
Teoría Psicoanalítica =Formación del Carácter,
durante los primeros 5 años de vida:
FIJACIONES
REGRESIONES.
C. ORAL (adquirir)
C. ANAL.(controlar)
C. FALICO.(obtener éxito)
 CORPOREOS (almacenamiento y
descarte de los desechos fecales).
 RELACIONES INTERPERSONALES
(competencia de voluntades por el
espacio para evacuar).
 TRIADA ANAL: a) Orden-
Limpieza. b) Economía-Tacañería. c)
Terquedad.
 1908. Freud «Carácter y Erotismo Anal».
 1913. Jones «Odio y Erotismo Anal en N. O.
 1913. Freud «Síntomas de N.O. son el resultado
de una represión en la organización pre-genital
de la Libido». (Predominan componentes
instintivos Anal y Sádicos).
 Carácter Obsesivo.
 Estados de Animo Melancólicos o
Maniacos (en estudios futuros).
RASGOS DE CARÁCTER (1era descrip. Freud):
 Amor al orden Pedantería.
 Parsimonia Mezquindad.
 Obstinación Colérico Desafío.
Placer Primario EVACUACIÓN. Luego de una
REPRESION exitosa:
Sublimación*COPRORFILIA =placer de
pintar o modelar.
For. Reactiva = AMOR LIMPIEZA.
 HECES = Dinero= otros Valores (a nivel
insconciente ).
 Ejecuciones mejor que otros, se auto-consideran
los sujetos con marcado carácter anal (Sager,
1910).
 CONTRADICCIÓN (en carácter anal):
Perseverancia//Posponer.
 HABITOS DE LIMPIEZA en niño (Jones) implica
un abandono de la coprofilia y el placer de los
procesos de excreción:
Proximidad a los excrementos.
Normalización de horas.
Prueba severa al NARCISISMO (puede recorrer
2 vías).
*IDENTIFICACIÓN.
Autogratificación gratifica. Logro.
*SOMETIMIENTO.
Temor Resistencia, Fijación Narcisista,
Perturbación a Amar.
Autoestima Alta + Actos Excretores (Jones).
 Destrucción de Megalomanía Infantil
Sentimientos de INSUFICIENCIA.
 Sobreestimación Defecación. Enorme Poder.
Trono.
Arrogancia y subestimación a los otros.
 Sensibilidad ante intrusiones externas
 Aferrar obstinadamente y negación a la
adaptación.
 Catalogar y registrar.
 DESEO DE POSPONER DEFENSA=
Orden y necesidad Terquedad= NO por
Petición y SI por propia voluntad.
Derecho a la DECISIÓN=
Suscitar deseo + insuficiente gratificación.
+(considerar Otras Fuentes de Impulso).
 SOCIALMENTE= Descontentos, súper críticos
con los demás y propio sistema.
 TERQUEDAD ( toma 2 direcc. Diferentes)=
INACCESIBILIDAD + EMPECINAMIENTO. (+)
Improductivas y Antisociales.
Fig. paterna elimina las dificultades.
Evacuación Psíquica // Eva. Física.
PERSEVERANCIA Y ESCRUPULOSIDAD. (-
poca consideración en literatura Psicoanalitica ).
Socialmente aceptadas sin EXTREMOS.
+(considerar Otras Fuentes de Impulso).
Inhibición neurótica, Desplazamiento de la libido
a la zona anal.
 Carácter Obsesivo:
Varón, NO alcanza la etapa de Organización
Genital o hay una Regresión.
DISMINUCION Act. Masculina. (acto
reproductivo y carencia de productividad e
iniciativa).
MUTILADO (+ó -) elemento SADICO. Con
tendencias DESTRUCTORAS hacia Objeto
Amoroso.
 Actividad Productiva: ANAL predomina sobre
genital.
+++ DINERO.
 Conducta Inversa: Doble placer
Retención prolongada + Evacuación rápida.
 Relaciones de vida: disminuidas act.
Masculinas y productividad // aumentan
interés por posesión
Aferrar raíces anales y sádicas de la
ENVIDIA y rencor.
Dar sentimientos amistosos
aumentan // la necesidad del otro.
 Parsimonia y Avaricia:
*Retención intencional.
*Ahorro// Despilfarro.
*Mezquindad.
*Valor del tiempo.
*Placer de la posesión: contemplación,
dificultad de separación.
*Extravagancia // Diarrea neurótica
(Simmel).
*Orden y Limpieza.
*Simetría y equidad. (olvidar deudas
pequeñas).
 Inversiones u oposición: En líneas generales
hay una tendencia a actuar de manera opuesta
a los demás.
Particularidad en las Mujeres: Complejo de
castración INHABITUAL , regresiones + deseo de
cambiar de sexo.
 Obstinación: desprovistas de placer genital.
 Psico-génesis de la paranoia.
 Características Faciales frec.:
Tensión Líneas de orificios nasales.
Elevación del Labio superior.
Husmear + placer coprofílico de oler.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
acvdo
 
Seminario de examen mental grupo i
Seminario de examen mental grupo iSeminario de examen mental grupo i
Seminario de examen mental grupo i
Rosa Alva
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
docenciajaen
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
Camilo Beleño
 
Psicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcionPsicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcion
juancitobaita
 
La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
Marjorie Vera Ramírez
 
Sistema vestibular fisiologia
Sistema vestibular fisiologiaSistema vestibular fisiologia
Sistema vestibular fisiologia
Independiente / Freelance
 
Los sintomas nucleares de la depresion
Los sintomas nucleares de la depresionLos sintomas nucleares de la depresion
Los sintomas nucleares de la depresion
Jesus Ramos-Brieva
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Oscar Barba Sanchez
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
docenciajaen
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
JESUS CAMACHO
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Yolany Casco
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
Sol Casais
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
nAyblancO
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Dafne Rojas Nieves
 
Enfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosasEnfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosas
Jazz Sumano
 
Trastornos disociativos (de conversión)
Trastornos disociativos (de conversión)Trastornos disociativos (de conversión)
Trastornos disociativos (de conversión)
Pharmed Solutions Institute
 
Sindromes Frontales
Sindromes FrontalesSindromes Frontales
Sindromes Frontales
Rene de Alba
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividad
Nieves Cedenilla
 

La actualidad más candente (20)

Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
 
Seminario de examen mental grupo i
Seminario de examen mental grupo iSeminario de examen mental grupo i
Seminario de examen mental grupo i
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Psicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcionPsicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcion
 
La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
 
Sistema vestibular fisiologia
Sistema vestibular fisiologiaSistema vestibular fisiologia
Sistema vestibular fisiologia
 
Los sintomas nucleares de la depresion
Los sintomas nucleares de la depresionLos sintomas nucleares de la depresion
Los sintomas nucleares de la depresion
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
 
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
Enfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosasEnfermedades cerebelosas
Enfermedades cerebelosas
 
Trastornos disociativos (de conversión)
Trastornos disociativos (de conversión)Trastornos disociativos (de conversión)
Trastornos disociativos (de conversión)
 
Sindromes Frontales
Sindromes FrontalesSindromes Frontales
Sindromes Frontales
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividad
 

Similar a Carácter y erotismo anal

El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
NataliSS08
 
11 psicoanálisis
11 psicoanálisis11 psicoanálisis
11 psicoanálisis
Alfredo Godinez
 
Conferencia 20
Conferencia 20Conferencia 20
Conferencia 20
RominaPersig1
 
Freud Psicodinamica
Freud PsicodinamicaFreud Psicodinamica
Freud Psicodinamica
Griselda Garcia Garcia
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
Alexandra Coba
 
Gsdivtsoc tema 2.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 2.1 complementariaGsdivtsoc tema 2.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 2.1 complementaria
liclinea13
 
Educación sexual tradicional mg
Educación sexual tradicional mg Educación sexual tradicional mg
Educación sexual tradicional mg
Marcelo González
 
Personalidad 1
Personalidad 1Personalidad 1
Personalidad 1
MIRIAMELIZA145
 
Sexualidad infantil desarrollo psicosexual
Sexualidad infantil desarrollo psicosexualSexualidad infantil desarrollo psicosexual
Sexualidad infantil desarrollo psicosexual
Mónica Sánchez
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
Zxir Pacheco
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
Zxir Pacheco
 
EL PSICOANÁLISIS DESDE SU ORIGEN Y SUPUESTOS TEÓRICOS
EL PSICOANÁLISIS DESDE SU ORIGEN Y SUPUESTOS TEÓRICOSEL PSICOANÁLISIS DESDE SU ORIGEN Y SUPUESTOS TEÓRICOS
EL PSICOANÁLISIS DESDE SU ORIGEN Y SUPUESTOS TEÓRICOS
MyriamRodriguezMolin
 
4. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN EN LA FE. DE 9 A 12 AÑOS
4. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN EN LA FE. DE 9 A 12 AÑOS4. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN EN LA FE. DE 9 A 12 AÑOS
4. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN EN LA FE. DE 9 A 12 AÑOS
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Perspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamicaPerspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamica
acastillounah
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
Lissette Altamirano
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
Universidad Abierta Interamericana
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
Samantha Bascós
 
Teoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad finalTeoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad final
acastillounah
 
Teoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad finalTeoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad final
acastillounah
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
giselldisla
 

Similar a Carácter y erotismo anal (20)

El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
11 psicoanálisis
11 psicoanálisis11 psicoanálisis
11 psicoanálisis
 
Conferencia 20
Conferencia 20Conferencia 20
Conferencia 20
 
Freud Psicodinamica
Freud PsicodinamicaFreud Psicodinamica
Freud Psicodinamica
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
 
Gsdivtsoc tema 2.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 2.1 complementariaGsdivtsoc tema 2.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 2.1 complementaria
 
Educación sexual tradicional mg
Educación sexual tradicional mg Educación sexual tradicional mg
Educación sexual tradicional mg
 
Personalidad 1
Personalidad 1Personalidad 1
Personalidad 1
 
Sexualidad infantil desarrollo psicosexual
Sexualidad infantil desarrollo psicosexualSexualidad infantil desarrollo psicosexual
Sexualidad infantil desarrollo psicosexual
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01
 
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
Presentacionpsicoanalisis 1ver1-090514231615-phpapp01 (2)
 
EL PSICOANÁLISIS DESDE SU ORIGEN Y SUPUESTOS TEÓRICOS
EL PSICOANÁLISIS DESDE SU ORIGEN Y SUPUESTOS TEÓRICOSEL PSICOANÁLISIS DESDE SU ORIGEN Y SUPUESTOS TEÓRICOS
EL PSICOANÁLISIS DESDE SU ORIGEN Y SUPUESTOS TEÓRICOS
 
4. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN EN LA FE. DE 9 A 12 AÑOS
4. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN EN LA FE. DE 9 A 12 AÑOS4. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN EN LA FE. DE 9 A 12 AÑOS
4. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EDUCACIÓN EN LA FE. DE 9 A 12 AÑOS
 
Perspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamicaPerspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamica
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
 
Teoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad finalTeoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad final
 
Teoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad finalTeoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad final
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Carácter y erotismo anal

  • 1. Predisposición a la Neurosis Obsesiva (Karl Abraham). Luis Fernando Barrera..
  • 2. Teoría Psicoanalítica =Formación del Carácter, durante los primeros 5 años de vida: FIJACIONES REGRESIONES. C. ORAL (adquirir) C. ANAL.(controlar) C. FALICO.(obtener éxito)
  • 3.  CORPOREOS (almacenamiento y descarte de los desechos fecales).  RELACIONES INTERPERSONALES (competencia de voluntades por el espacio para evacuar).  TRIADA ANAL: a) Orden- Limpieza. b) Economía-Tacañería. c) Terquedad.
  • 4.  1908. Freud «Carácter y Erotismo Anal».  1913. Jones «Odio y Erotismo Anal en N. O.  1913. Freud «Síntomas de N.O. son el resultado de una represión en la organización pre-genital de la Libido». (Predominan componentes instintivos Anal y Sádicos).  Carácter Obsesivo.  Estados de Animo Melancólicos o Maniacos (en estudios futuros).
  • 5. RASGOS DE CARÁCTER (1era descrip. Freud):  Amor al orden Pedantería.  Parsimonia Mezquindad.  Obstinación Colérico Desafío. Placer Primario EVACUACIÓN. Luego de una REPRESION exitosa: Sublimación*COPRORFILIA =placer de pintar o modelar. For. Reactiva = AMOR LIMPIEZA.
  • 6.  HECES = Dinero= otros Valores (a nivel insconciente ).  Ejecuciones mejor que otros, se auto-consideran los sujetos con marcado carácter anal (Sager, 1910).  CONTRADICCIÓN (en carácter anal): Perseverancia//Posponer.
  • 7.  HABITOS DE LIMPIEZA en niño (Jones) implica un abandono de la coprofilia y el placer de los procesos de excreción: Proximidad a los excrementos. Normalización de horas. Prueba severa al NARCISISMO (puede recorrer 2 vías). *IDENTIFICACIÓN. Autogratificación gratifica. Logro. *SOMETIMIENTO. Temor Resistencia, Fijación Narcisista, Perturbación a Amar.
  • 8. Autoestima Alta + Actos Excretores (Jones).  Destrucción de Megalomanía Infantil Sentimientos de INSUFICIENCIA.  Sobreestimación Defecación. Enorme Poder. Trono. Arrogancia y subestimación a los otros.  Sensibilidad ante intrusiones externas  Aferrar obstinadamente y negación a la adaptación.
  • 9.  Catalogar y registrar.  DESEO DE POSPONER DEFENSA= Orden y necesidad Terquedad= NO por Petición y SI por propia voluntad. Derecho a la DECISIÓN= Suscitar deseo + insuficiente gratificación. +(considerar Otras Fuentes de Impulso).  SOCIALMENTE= Descontentos, súper críticos con los demás y propio sistema.
  • 10.  TERQUEDAD ( toma 2 direcc. Diferentes)= INACCESIBILIDAD + EMPECINAMIENTO. (+) Improductivas y Antisociales. Fig. paterna elimina las dificultades. Evacuación Psíquica // Eva. Física. PERSEVERANCIA Y ESCRUPULOSIDAD. (- poca consideración en literatura Psicoanalitica ). Socialmente aceptadas sin EXTREMOS. +(considerar Otras Fuentes de Impulso).
  • 11. Inhibición neurótica, Desplazamiento de la libido a la zona anal.  Carácter Obsesivo: Varón, NO alcanza la etapa de Organización Genital o hay una Regresión. DISMINUCION Act. Masculina. (acto reproductivo y carencia de productividad e iniciativa). MUTILADO (+ó -) elemento SADICO. Con tendencias DESTRUCTORAS hacia Objeto Amoroso.
  • 12.  Actividad Productiva: ANAL predomina sobre genital. +++ DINERO.  Conducta Inversa: Doble placer Retención prolongada + Evacuación rápida.  Relaciones de vida: disminuidas act. Masculinas y productividad // aumentan interés por posesión Aferrar raíces anales y sádicas de la ENVIDIA y rencor. Dar sentimientos amistosos aumentan // la necesidad del otro.
  • 13.  Parsimonia y Avaricia: *Retención intencional. *Ahorro// Despilfarro. *Mezquindad. *Valor del tiempo. *Placer de la posesión: contemplación, dificultad de separación. *Extravagancia // Diarrea neurótica (Simmel). *Orden y Limpieza. *Simetría y equidad. (olvidar deudas pequeñas).
  • 14.  Inversiones u oposición: En líneas generales hay una tendencia a actuar de manera opuesta a los demás. Particularidad en las Mujeres: Complejo de castración INHABITUAL , regresiones + deseo de cambiar de sexo.  Obstinación: desprovistas de placer genital.  Psico-génesis de la paranoia.  Características Faciales frec.: Tensión Líneas de orificios nasales. Elevación del Labio superior. Husmear + placer coprofílico de oler.