SlideShare una empresa de Scribd logo
•Del griego psykhé =alma
Análys=estudio
•Sigmund Freud (1896).
Inconsciente.
Conflictos y
problemas de
la persona.
Aspectos
inconscientes
o profundos
de la
personalidad.
Investigación
Terapia
Teoría explicativa
Padre del
psicoanálisis.
Nació en
Viena.
Revolucionó
por
completo el
concepto d
los sexual.
Fue médico.
Reputación
de libertino.
Historia
Teoría de que
los síntomas
histéricos y
neuróticos.
Joseph Breuer
y el caso de
Anna O.
Cura del
habla.
“Interpretación
de los sueños”
Autoanálisis.
Inconsciente.
TÈCNICA PSICOANALìTICA
-
-Exploración de los
conflictos en el inconsciente
-Vencer las resistencias del
paciente a pesar de que el
mismo presente un síntoma
histérico o neurótico.
-Regla Fundamental Asociación
libre (sueños, recuerdos de la
infancia).
-Analista debe regirse a tres
reglas:
1. Atención Parejamente Flotante
2. Actitud Neutral
3. Actitud de Estricta Abstinencia
Lapsus e Interpretación de los
Sueños
 Lapsus: Actos erróneos para la conciencia, en los que
se manifiesta una descarga del inconsciente.
 Los Sueños: Siempre son las realizaciones de
deseos, los cuales se disfrazan por ser inaceptables
para la organización consciente del individuo.
-Contenido manifiesto: incoherente y sin sentido
-Contenido latente: asociaciones del sueño
manifiesto.
Configuraciones capaces de acceder a la conciencia,
puesto que en situación de reposo es cuando la
censura se encuentra mas relajada y la resistencia se
encuentra debilitada.
Transferencia y
Contratransferencia
LAS TOPICAS
 Diferenciación del aparato psíquico en
cierto número de sistemas dotados de
características o funciones diferentes y
dispuestos en un determinado orden
entre sí, lo que permite considerarlos
metafóricamente como lugares psíquicos
de los que es posible dar una
representación espacial figurada.
Las Tópicas
 Primera Tópica: consciente, preconsciente e inconsciente.
Conciencia: cualidad momentánea que caracteriza las percepciones
externas e internas del conjunto de fenómenos psíquicos.
Inconsciente: Contenidos reprimidos que buscan regresar a la
conciencia o bien que nunca fueron conscientes y su cualidad es
incompatible con la conciencia.
Preconsciente: Cualidad de la psique que califica a los contenidos que
no estas presentes en el campo de la consciencia pero pueden llegar a
ser conscientes. Esto solo se puede realizar a través de la hipnosis.
El Ello
Parte primitiva,
desorganizada de la
personalidad cuyo
propósito es reducir la
tensión creada por las
pulsaciones primitivas,
comprende todo lo que
se hereda, es la forma
pura de nuestro
inconsciente
Motor del pensamiento y
comportamiento humano.
Sujeta al placer.
El Yo: se basa en el concepto
realista del mundo para adaptarse a el
Poder o persona dentro de la mente
Analiza todas las acciones ejecutadas.
Nos permite reconocer acciones
realizadas.
Oportunidad de elegir un camino a
seguir
Super-yo:
Parte que contrarresta a El Ello
Representa pensamientos morales y
eticos .
-Conciencia Moral capacidad para
la autoevaluación, critica y reproche
-El Ideal del Yo autoimagen ideal que
consta de conductas aprobadas y
recompensadas
SEGUNDA
TOPICA
Super
yo
El
Ello
La Líbido
MECANISMOS DE DEFENSA
Freud define la represión como un mecanismo de
defensa cuya esencia consiste en rechazar y mantener
alejados de la consciencia determinados elementos
que son dolorosos o inaceptables para el yo
Los mecanismos de defensa
 Son tácticas que los individuos adquieren para
protegerse de ideas desagradables. Entre los más
importantes encontramos:
 Represión: Mantiene los malos recuerdos fuera de la
consciencia para liberarnos de la culpa. El exceso de
represión implica un abundante gasto de libido.
 Regresión: El sujeto regresa a etapas del desarrollo
psicosexual buscando consuelo en sí misma.
 Desplazamiento: Desviar la libido
hacia otra actividad porque no se
quiere o no se puede hacer la actual.
 Sublimación: Convierte un impulso
negativo en reacciones positivas y
aceptables.
 Negación: es negarse a creer que el
acontecimiento ocurrió o que la condición
existe.
DESARROLLO SEXUALIDAD
INFANTIL
Fase oral
 (desde el nacimiento hasta
los 12 ó 18 meses): la boca es
la zona erógena preeminente
y procura al bebé no sólo la
satisfacción de alimentarse,
sino, sobre todo, el placer de
chupar. Es decir, de poner en
movimiento los labios, la
lengua y el paladar en una
alternancia rítmica.
DESARROLLO SEXUALIDAD
INFANTIL
Fase anal
 (12-18 meses hasta 3 años): en esta
época la fuente principal de
placer y conflicto potencial son las
actividades en las que interviene el
ano. Con frecuencia representa el
primer intento del niño por
convertir una actividad
involuntaria en voluntaria. Los niños
pueden experimentar dolor o
placer ya sea al retener o al
expulsar sus desechos fisiológicos..
DESARROLLO SEXUALIDAD
INFANTIL
Fase fálica
 (3 a 6 años): el órgano sexual masculino
desempeña un papel dominante. En esta fase,
las caricias masturbatorias y los tocamientos
ritmados de las partes genitales proveen al niño
un placer autoerótico
DESARROLLO SEXUALIDAD
INFANTIL
Período de latencia
 (desde los seis años hasta la pubertad): en
este período se desarrollan fuerzas psíquicas
que inhiben el impulso sexual y reducen su
dirección. Los impulsos sexuales
inaceptables son canalizados a niveles de
actividad más aceptados por la cultura.
Freud lo llamaba «período de calma
sexual». No lo consideraba una etapa, ya
que no surgía nada dramáticamente
nuevo.
DESARROLLO SEXUALIDAD
INFANTIL
Fase genital
 (desde la pubertad hasta la adultez):
surge en la adolescencia cuando
maduran los órganos genitales. Hay un
surgimiento de los deseos sexuales y
agresivos.
ALTERNATIVAS Y ESCUELAS DEL
PSICOANÁLISIS
Poco después de la aparición del
psicoanálisis se ramificaron teorías
alternativas creando escuelas:
Carl Gustav Jung: discrepaba sobre el
origen y destino sexual de la libido
Alfred Adler: difería con respecto a la
importancia que daba Freud al factor
sexual.
Anna Freud: plantea una teoría alternativa
acerca del desarrollo, las funciones y
los mecanismos de defensa del yo.
Por otra parte, se crearon escuelas que
ampliaron el psicoanálisis freudiano:
la escuela francesa de Jacques Lacan;
el psicoanálisis latinoamericano, entre cuyos
pioneros cabe destacar a Enrique Pichon-
Rivière en Argentina, a Durval
Marcondes en Brasil y a Ignacio Matte
Blanco en Chile
Alternativas y escuelas del
psicoanálisis
 Carl Gustav Jung:
discrepaba sobre el
origen y destino sexual
de la libido en la
“interpretación de los
sueños” .
Otto Rank: manifestó
diferencias con la
función del Complejo
de Edipo.
Alfred Adler:
Difería con
respecto a la
importancia que
daba Freud al
factor sexual.
ALTERNATIVAS Y ESCUELAS DEL
PSICOANÁLISIS
Karen Horney
 Disentía de las
ideas de Freud
sobre la
sexualidad
femenina
Jacques Lacan
 Francés conocido por
los aportes teóricos que
hiciera al psicoanálisis
basándose en la
experiencia analítica y
en la lectura de Freud,
incorporando a su vez
elementos del
estructuralismo, la
lingüística estructural, la
matemática y la
filosofía.
El psicoanálisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El psicoanalisis
El psicoanalisis El psicoanalisis
El psicoanalisis
Kmylitta Kmelot
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Freud
FreudFreud
Freud
guest0045e
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]rconty
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
Rosa Camizán Padilla
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
Johan Jimenez Lissandrelli
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
Philippe Moscovich
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisisalbertososa
 
Psicoanálisis freudiano
Psicoanálisis freudianoPsicoanálisis freudiano
Psicoanálisis freudiano
Daniela Valencia Villabona
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 

La actualidad más candente (20)

El psicoanalisis
El psicoanalisis El psicoanalisis
El psicoanalisis
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
 
Psicoanálisis freudiano
Psicoanálisis freudianoPsicoanálisis freudiano
Psicoanálisis freudiano
 
Aparato Psiquico
Aparato PsiquicoAparato Psiquico
Aparato Psiquico
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 

Destacado

Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS08
 
Psicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofíaPsicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofía
Filosoferos
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisischr01
 
Pichon riviere y lacan
Pichon riviere y lacanPichon riviere y lacan
Pichon riviere y lacan
Rocio Klein
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
PsicoanalisisJMSY_MGGF
 
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen finalPsicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Jorge García López
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
000400132
 
Eros y tanatos
Eros y tanatosEros y tanatos
Eros y tanatos
migueldz
 
Escuela del psicoanálisis
Escuela del psicoanálisisEscuela del psicoanálisis
Escuela del psicoanálisis
Escuela Sarmiento
 
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 AgostoCuc
 
Presentación freud
Presentación freudPresentación freud
Presentación freuddavid20591
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
academica
 
Mejora Continua Gemba Kaizen
Mejora Continua Gemba KaizenMejora Continua Gemba Kaizen
Mejora Continua Gemba Kaizen
Juan Carlos Fernández
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
Z
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetAna María
 

Destacado (20)

Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 
Psicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofíaPsicoanálisis y filosofía
Psicoanálisis y filosofía
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Pichon riviere y lacan
Pichon riviere y lacanPichon riviere y lacan
Pichon riviere y lacan
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen finalPsicoanalisis síntesis para el examen final
Psicoanalisis síntesis para el examen final
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
 
Eros y tanatos
Eros y tanatosEros y tanatos
Eros y tanatos
 
Escuela del psicoanálisis
Escuela del psicoanálisisEscuela del psicoanálisis
Escuela del psicoanálisis
 
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
 
Presentación freud
Presentación freudPresentación freud
Presentación freud
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Mejora Continua Gemba Kaizen
Mejora Continua Gemba KaizenMejora Continua Gemba Kaizen
Mejora Continua Gemba Kaizen
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
La adolescencia piaget
La adolescencia piagetLa adolescencia piaget
La adolescencia piaget
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
 
Estadios de piaget
Estadios de piagetEstadios de piaget
Estadios de piaget
 

Similar a El psicoanálisis

Psico ppt
Psico pptPsico ppt
Psico ppt
Yesi IP
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaDTS Ltda.
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
Sol Casais
 
FREUDPresentación freud
FREUDPresentación freudFREUDPresentación freud
FREUDPresentación freud
Gemaly Mazariegos
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas  Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
VasnyCasimiro
 
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptxREPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
lourdesrenteria1
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
hbussenius
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
Diego Gonzalez
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
Raquel Molano
 
Gesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisGesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisalbertososa
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
giselldisla
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidadNancy Andrade
 
El psiconanalisis akpv
El psiconanalisis akpvEl psiconanalisis akpv
El psiconanalisis akpvanakprieto
 
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]conny90
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Nacho Soto
 

Similar a El psicoanálisis (20)

Psico ppt
Psico pptPsico ppt
Psico ppt
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalítica
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
FREUDPresentación freud
FREUDPresentación freudFREUDPresentación freud
FREUDPresentación freud
 
Presentación freud
Presentación freudPresentación freud
Presentación freud
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas  Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptxREPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
Gesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisGesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisis
 
Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2Psicoanalisis 2
Psicoanalisis 2
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
 
El psiconanalisis akpv
El psiconanalisis akpvEl psiconanalisis akpv
El psiconanalisis akpv
 
Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]Psicoanalisis[1]
Psicoanalisis[1]
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

El psicoanálisis

  • 1.
  • 2. •Del griego psykhé =alma Análys=estudio •Sigmund Freud (1896).
  • 3. Inconsciente. Conflictos y problemas de la persona. Aspectos inconscientes o profundos de la personalidad.
  • 5. Padre del psicoanálisis. Nació en Viena. Revolucionó por completo el concepto d los sexual. Fue médico. Reputación de libertino.
  • 6. Historia Teoría de que los síntomas histéricos y neuróticos.
  • 7. Joseph Breuer y el caso de Anna O. Cura del habla. “Interpretación de los sueños” Autoanálisis. Inconsciente.
  • 8. TÈCNICA PSICOANALìTICA - -Exploración de los conflictos en el inconsciente -Vencer las resistencias del paciente a pesar de que el mismo presente un síntoma histérico o neurótico. -Regla Fundamental Asociación libre (sueños, recuerdos de la infancia). -Analista debe regirse a tres reglas: 1. Atención Parejamente Flotante 2. Actitud Neutral 3. Actitud de Estricta Abstinencia
  • 9. Lapsus e Interpretación de los Sueños  Lapsus: Actos erróneos para la conciencia, en los que se manifiesta una descarga del inconsciente.  Los Sueños: Siempre son las realizaciones de deseos, los cuales se disfrazan por ser inaceptables para la organización consciente del individuo. -Contenido manifiesto: incoherente y sin sentido -Contenido latente: asociaciones del sueño manifiesto. Configuraciones capaces de acceder a la conciencia, puesto que en situación de reposo es cuando la censura se encuentra mas relajada y la resistencia se encuentra debilitada.
  • 11. LAS TOPICAS  Diferenciación del aparato psíquico en cierto número de sistemas dotados de características o funciones diferentes y dispuestos en un determinado orden entre sí, lo que permite considerarlos metafóricamente como lugares psíquicos de los que es posible dar una representación espacial figurada.
  • 12. Las Tópicas  Primera Tópica: consciente, preconsciente e inconsciente. Conciencia: cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e internas del conjunto de fenómenos psíquicos. Inconsciente: Contenidos reprimidos que buscan regresar a la conciencia o bien que nunca fueron conscientes y su cualidad es incompatible con la conciencia. Preconsciente: Cualidad de la psique que califica a los contenidos que no estas presentes en el campo de la consciencia pero pueden llegar a ser conscientes. Esto solo se puede realizar a través de la hipnosis.
  • 13. El Ello Parte primitiva, desorganizada de la personalidad cuyo propósito es reducir la tensión creada por las pulsaciones primitivas, comprende todo lo que se hereda, es la forma pura de nuestro inconsciente Motor del pensamiento y comportamiento humano. Sujeta al placer. El Yo: se basa en el concepto realista del mundo para adaptarse a el Poder o persona dentro de la mente Analiza todas las acciones ejecutadas. Nos permite reconocer acciones realizadas. Oportunidad de elegir un camino a seguir Super-yo: Parte que contrarresta a El Ello Representa pensamientos morales y eticos . -Conciencia Moral capacidad para la autoevaluación, critica y reproche -El Ideal del Yo autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y recompensadas SEGUNDA TOPICA
  • 16. MECANISMOS DE DEFENSA Freud define la represión como un mecanismo de defensa cuya esencia consiste en rechazar y mantener alejados de la consciencia determinados elementos que son dolorosos o inaceptables para el yo
  • 17. Los mecanismos de defensa  Son tácticas que los individuos adquieren para protegerse de ideas desagradables. Entre los más importantes encontramos:  Represión: Mantiene los malos recuerdos fuera de la consciencia para liberarnos de la culpa. El exceso de represión implica un abundante gasto de libido.  Regresión: El sujeto regresa a etapas del desarrollo psicosexual buscando consuelo en sí misma.
  • 18.  Desplazamiento: Desviar la libido hacia otra actividad porque no se quiere o no se puede hacer la actual.  Sublimación: Convierte un impulso negativo en reacciones positivas y aceptables.  Negación: es negarse a creer que el acontecimiento ocurrió o que la condición existe.
  • 19.
  • 20. DESARROLLO SEXUALIDAD INFANTIL Fase oral  (desde el nacimiento hasta los 12 ó 18 meses): la boca es la zona erógena preeminente y procura al bebé no sólo la satisfacción de alimentarse, sino, sobre todo, el placer de chupar. Es decir, de poner en movimiento los labios, la lengua y el paladar en una alternancia rítmica.
  • 21. DESARROLLO SEXUALIDAD INFANTIL Fase anal  (12-18 meses hasta 3 años): en esta época la fuente principal de placer y conflicto potencial son las actividades en las que interviene el ano. Con frecuencia representa el primer intento del niño por convertir una actividad involuntaria en voluntaria. Los niños pueden experimentar dolor o placer ya sea al retener o al expulsar sus desechos fisiológicos..
  • 22. DESARROLLO SEXUALIDAD INFANTIL Fase fálica  (3 a 6 años): el órgano sexual masculino desempeña un papel dominante. En esta fase, las caricias masturbatorias y los tocamientos ritmados de las partes genitales proveen al niño un placer autoerótico
  • 23. DESARROLLO SEXUALIDAD INFANTIL Período de latencia  (desde los seis años hasta la pubertad): en este período se desarrollan fuerzas psíquicas que inhiben el impulso sexual y reducen su dirección. Los impulsos sexuales inaceptables son canalizados a niveles de actividad más aceptados por la cultura. Freud lo llamaba «período de calma sexual». No lo consideraba una etapa, ya que no surgía nada dramáticamente nuevo.
  • 24. DESARROLLO SEXUALIDAD INFANTIL Fase genital  (desde la pubertad hasta la adultez): surge en la adolescencia cuando maduran los órganos genitales. Hay un surgimiento de los deseos sexuales y agresivos.
  • 25. ALTERNATIVAS Y ESCUELAS DEL PSICOANÁLISIS Poco después de la aparición del psicoanálisis se ramificaron teorías alternativas creando escuelas: Carl Gustav Jung: discrepaba sobre el origen y destino sexual de la libido Alfred Adler: difería con respecto a la importancia que daba Freud al factor sexual.
  • 26. Anna Freud: plantea una teoría alternativa acerca del desarrollo, las funciones y los mecanismos de defensa del yo. Por otra parte, se crearon escuelas que ampliaron el psicoanálisis freudiano: la escuela francesa de Jacques Lacan; el psicoanálisis latinoamericano, entre cuyos pioneros cabe destacar a Enrique Pichon- Rivière en Argentina, a Durval Marcondes en Brasil y a Ignacio Matte Blanco en Chile
  • 27. Alternativas y escuelas del psicoanálisis  Carl Gustav Jung: discrepaba sobre el origen y destino sexual de la libido en la “interpretación de los sueños” . Otto Rank: manifestó diferencias con la función del Complejo de Edipo.
  • 28. Alfred Adler: Difería con respecto a la importancia que daba Freud al factor sexual. ALTERNATIVAS Y ESCUELAS DEL PSICOANÁLISIS Karen Horney  Disentía de las ideas de Freud sobre la sexualidad femenina
  • 29. Jacques Lacan  Francés conocido por los aportes teóricos que hiciera al psicoanálisis basándose en la experiencia analítica y en la lectura de Freud, incorporando a su vez elementos del estructuralismo, la lingüística estructural, la matemática y la filosofía.