SlideShare una empresa de Scribd logo
BY: Jose Leonardo Rosado Caamaño
 Estudiante de medicina VIII semestre
        UCC-Santa Marta DTCH
                2012
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Principal causa de muerte en mujeres de USA y
  tercera causa principal en individuos de 24-44
  años de edad.

  Trastornos cardiovasculares complican 1% de
  los embarazos, ya sean preexistentes o que se
  desarrollen durante el embarazo o posparto



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Semana 20-24: Aumento del gasto cardiaco
  30-50%. En supino disminuye por compresión
  de la vena cava.

  Semana 32: Aumento del volumen sanguíneo
  del 40%, con aumento del plasma del 50%. La
  masa de hematíes sólo incrementa 20%, por
  lo que hay anemia dilucional.

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 La resistencia vascular sistémica disminuye. Se
 incrementa el flujo sanguíneo a riñones, piel y
 útero. El flujo sanguíneo uterino a término
 puede ser hasta 500 ml/min.

 Etapas avanzadas: Aumenta el pulso en reposo
 y el volumen sistólico.

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  La presión venosa se eleva por incremento
  del retorno de las venas uterinas a causa de
  las contracciones. Esto aumenta el gasto
  cardiaco y presión ventricular derecha, que
  incrementa la presión arterial media.



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  La compresión de la vena cava disminuye, lo
  que aumenta la sangre circulante. Aumenta el
  gasto cardiaco y hay bradicardia refleja. Si la
  paciente se somete a cesárea, estos cambios
  son sutiles por la pérdida de volumen sanguíneo



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




Tomar en cuenta:
 Soplos sistólicos funcionales.
 Esfuerzo respiratorio acentuado.
 Edema en miembros inferiores en la segunda
  mitad del embarazo.



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




Síntomas: - Disnea progresiva u ortopnea
          - Tos nocturna
          - Hemoptisis
          - Síncope
          - Dolor retroesternal

Signos:   - Cianosis
          - Puntilleo o punzadas en dedos
          - Distensión en venas del                     cuello
 persistente

                               OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




         - Soplo sistólico grado 3/6 o mayor
         - Soplo diastólico
         - Cardiomegalia
         - Arritmia persistente
         - Desdoblamiento persistente del
 segundo ruido
         - Criterios para hipertensión pulmonar

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
   EKG.
   Ecocardiografía.
   Radiografía de tórax.
   Cateterismo hemicardio derecho con
    fluoroscopía limitada.
   Rara vez, cateterismo izq.uierdo



                          OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 Clase I: Sin alteraciones, no limita actividad.
 Clase II: Limitación leve de actividad física.
 Clase III: Notoria limitación de actividad física.
 Clase IV: Alteración grave, incapacidad para
    efectuar sin molestias cualquier actividad física.


                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




1.   IC previa, ataque de isquemia transitoria
     previa, arritmia o apoplejías previas.
2.   Clase III o mayor según la NYHA, o cianosis,
     basal.
3.   Obstrucción del hemicardio izquierdo.
4.   Fracción de expulsión menor del 40%.



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Clase I y II: Embarazo sin morbilidad.
  Prevención IC, infección, sepsis, endocarditis
  bacteriana,       infecciones        respiratorias,
  tabaquismo, drogas.
  PARTO: Normal. Analgesia epidural, tanto PES
  como CSTP. Posición semi-recostada lateral.
  Insuficiencia ventricular inminente: FC >100, FR
  >24 y disnea

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




    Clases III y IV: Poco frecuentes. Consejo
    preconcepcional, opción de interrupción.
    Hospitalización o reposo en cama, prolongado
    Analgesia epidural para el trabajo de parto y
    parto, el cual puede ser vaginal, con inducción
    sin riesgos. CSTP por indicaciones obstétricas.



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




   La descompensacion durante el trabajo del
   parto puede manif estarse como edema
   pulmonar e hipoxia, hipotensión o ambas.

   A MENOS QUE SE ENTIENDA LA
   FISIOPATOLOGÍA   SUBYACENTE,     EL
   TRATAMIENTO EMPÍRICO ES PELIGROSO.

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




    Hemorragia, anemia, infección y tromboembolia
    pueden precipitar IC.

    Se puede realizar esterilización tubaria en
    ausencia de síntomas y signos. Si no,
    orientación anticonceptiva.



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




       Causada en ¾ por endocarditis
       reumática Hay dilatación de la aurícula
       izquierda, hipertensión pulmonar y
       fibrilación auricular.




                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  En el embarazo, resulta en insuficiencia
 cardiaca (43%) por sobrecarga de líquido,
 taquicardia, arritmias (20%), RCIU.

  Queja más frecuente: Disnea. Otras:
 Palpitaciones, fatiga, tos y hemoptisis (área
 <2.5 cm²) Pronóstico se relaciona con la
 capacidad funcional


                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




Tratamiento: Actividad física limitada, restringir Na,
terapia con diuréticos, bloqueador β, verapamilo o
cardioversión (FA).
Fibrilación crónica:
Anestesia epidural para el TP, vigilancia de
líquidos. Es preferible el parto vaginal


                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




Causas: Reumática, prolapso mitral, dilatación del
 ventrículo izquierdo (miocardiopatía dilatada),
 anillo calcificado, cardiopatía isquémica en edad
 avanzada, endocarditis de Libman-Sacks en
 mujeres con Ac antifosfolípidos (con o sin LES)

Hay dilatación e hipertrofia excéntrica del ventrículo
 izquierdo

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Síntomas raros en no embarazadas.
  Se tolera bien durante el embarazo y parto por
  resistencia vascular sistémica disminuida que
  resulta en menos regurgitación.

 La función ventricular mejora con decremento de
  la poscarga.


                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 Propia del envejecimiento, en <30 años es más
 probable por lesión congénita o válvula bicúspide.

 Hay sobrecarga de presión progresiva sobre                 el
 ventrículo izquierdo, hipertrofia concéntrica, y           si
 es grave, aumenta las presiones al final de                la
 diástole, la fracción de expulsión declina y               el
 gasto cardiaco se reduce.

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




Si es moderada, se tolera en el embarazo, la grave
reduce la precarga y pone en peligro la vida
(ejemplo: hemorragia, analgesia regional, oclusión
de la cava) Se reduce el riego cardiaco, cerebral y
uterino.
Mortalidad materna de 8%.
En embarazadas asintomáticas no se requiere
tratamiento.

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




En sintomáticas, limitación estricta de la actividad
y tx infecciones. Si persiste, considerar reemplazo
valvular     o   valvulotomía       con     derivación
cardiopulmonar.
 En casos críticos, la clave es evitar la disminución
de la precarga ventricular y mantenimiento del
gasto cardiaco.
Anestesia epidural, profilaxis si es nec.esaria


                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 Ocasionada       por     cardiopatía  reumática,
 enfermedad del tejido conectivo, o congénita. En
 el Sx de Marfan, la raiz de la aorta se dilata y
 resulta en regurgitación

  Hay dilatación e hipertrofia del ventrículo
 izquierdo en el embarazo, la función ventricular
 mejora con el decremento de la poscarga

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Se tolera bien durante el embarazo. Se da
  tratamiento para IC, incluso reposo en cama,
  restricción de Na y diuréticos.
  Anestesia epidural para TP y parto.
  En el parto, se puede requerir profilaxis contra
  endocarditis bacteriana


                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




De causa congénita y reumática en menor
frecuencia que en otras válvulas. Relacionada a
tetralogía de Fallot o síndrome de Noonan.
Se ausculta soplo de expulsión sistólico sobre área
pulmonar, más fuerte durante la inspiración.
Hay      estenosis      grave   relacionada     con
agrandamiento de aurícula y ventrículo derechos

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 Si es leve, se tolera bien en embarazo. La grave
 se relaciona con insuficiencia del hemicardio
 derecho y arritmias auriculares por el aumento
 de carga hemodinámica
 Considerar corrección Qx antes o durante del
 embarazo si los síntomas progresan


                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 Segunda lesión cardiaca más frecuente en
 adultos (después de la válvula aórtica
 bicúspide) Un tercio de los casos.

 Asintomáticos hasta el tercer o cuarto decenios
 de vida.

 Embarazo      bien   tolerado,           excepto        en
 hipertensión pulmonar (raro)
                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Cierran espontáneamente 90% en niñez.
  75%       paramembranosos,          alteraciones
  relacionadas con el tamaño del defecto: Menor
  de 1.25 m², no hay HT pulmonar ni IC; mayor
  que el orificio de la válvula aórtica, síntomas
  rápido. En la mayoría hay reparación Qx antes
  de HT pulmonar.

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 Embarazo bien tolerado con cortocircuitos
 izquierda-derecha pequeños a moderados.

 A menos que la reparación se relacione con un
 defecto residual del tabique, el riesgo de
 endocarditis es bajo.

 10-15% de la descendencia tienen defecto en
 tabique interventricular.
                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Consecuencias dependen de su tamaño
   La mayoría reparados en la niñez; si no,
  mortalidad alta a partir del quinto decenio de
  vida. Algunas muestran HT pulmonar, IC,
  cianosis por reversión del flujo sanguíneo desde
  la arteria pulmonar a la aorta.


                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 Cortocircuito de sangre de derecha a izquierda
  más allá del lecho capilar pulmonar.

  Lesión más frecuente: Tetralogía de Fallot,
  caracterizada por defecto grande en tabique IV,
  estenosis pulmonar, hipertrofia del ventrículo
  derecho y aorta cabalgada que recibe sangre de
  ambos ventrículos

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




Embarazadas tienen mala evolución, con aborto,
parto pretérmino o muerte fetal.

Con reparación quirúrgica, riesgos maternos y
fetales disminuyen notoriamente (reparación de
Mustard para transposición de grandes vasos).

Se prefiere parto vaginal. Vigilar hipotensión
repentina. Manejar dolor vía epidural.

                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Por cortocircuito de izquierda a derecha
  persistente y prolongado con Sx de
  Eisenmenger

  PRIMARIA: Rara, idiopática en ausencia de
  cortocircuito intracardiaco o aortopulmonar.



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Diagnóstico: Presión media arteria pulmonar >25
  mmHg en reposo o 30 mmHg con esfuerzo, en
  ausencia de cardiopatía, enf. tromboembólica
  crónica, trastorno pulmonar u otras causas
  secundarias.

  Se utiliza la ecocardiografía para estimado

   Pronóstico malo, supervivencia media 2 años
                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




  Embarazo contraindicado en enf. Grave,
  Mortalidad de 65% en enfermedad primaria.

  En embarazadas sintomáticas, limitación de la
  actividad y evitación de posición supina al final
  del embarazo. Diuréticos, O2 y vasodilatadores



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




Hipertensión pulmonar secundaria a cualquier lesión
  cardiaca. La resistencia vascular pulmonar es mayor
  que la sistémica, con algo de cortocircuito de derecha a
  izquierda.
Defectos subyacentes más frecuentes: Tabique IA o IV,
  conducto arterioso persistente. Asintomáticas al
  principio
Pronóstico del embarazo depende de la gravedad de la
  HT. Mortalidad de hasta el 50%. Toleran poco la
  hipotensión y la causa de muerte es insuficiencia del VD
  con choque cardiogénico
                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 Degeneración mixomatosa o trastorno del tejido
 conectivo que afecta las hojuelas de la válvula y el
 anillo, o las cuerdas tendinosas Incidencia 2-3%.

 Relacionado a defectos del tabique IA, Sx Marfan,
 anomalía de Ebstein y miocardiopatía hipertrófica.



                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO




 Pequeño porcentaje, dolor retroesternal atípico y
 síncope.

 Embarazo mejora la alineación de válvula mitral
 por hipervolemia. β bloqueadores disminuyen
 tono simpático, alivian dolor y palpitaciones y
 disminuyen riesgo de arritmias.


                              OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
Cardiopatias en el embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaPreeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaIsabel Acosta
 
Shock hipovolémico en obstetricia
Shock hipovolémico en obstetriciaShock hipovolémico en obstetricia
Shock hipovolémico en obstetricia
Lester Moya
 
Choque hipovolemico en embarazo
Choque hipovolemico en embarazo Choque hipovolemico en embarazo
Choque hipovolemico en embarazo
Sara Moreno Lopez
 
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazoLupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
Alessandra Argueta Ramos
 
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazoEnfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazoMariana Alvarado Navarrete
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
Ivan Libreros
 
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.Joann Cabrera
 
Cambios fisiologicos del embarazo cardiovascular
Cambios fisiologicos del embarazo   cardiovascularCambios fisiologicos del embarazo   cardiovascular
Cambios fisiologicos del embarazo cardiovascularJose Olmedo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Fernanda Silva Lizardi
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoJose Olmedo
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Ivan Libreros
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Noel Martínez
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Eduardo Alvarado
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
Ferstman Duran
 
Monitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal IntrapartoMonitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal Intraparto
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

Preeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaPreeclampsia Eclampsia
Preeclampsia Eclampsia
 
Shock hipovolémico en obstetricia
Shock hipovolémico en obstetriciaShock hipovolémico en obstetricia
Shock hipovolémico en obstetricia
 
Cardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazoCardiopatia y embarazo
Cardiopatia y embarazo
 
Choque hipovolemico en embarazo
Choque hipovolemico en embarazo Choque hipovolemico en embarazo
Choque hipovolemico en embarazo
 
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazoLupus eritematoso sistemico y embarazo
Lupus eritematoso sistemico y embarazo
 
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazoEnfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
Enfermedad tromboembólica venosa en el embarazo
 
Preeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologiaPreeclampsia fisiopatologia
Preeclampsia fisiopatologia
 
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
Tromboembolismo de liquido amniotico. Anestesiologia.
 
Cambios fisiologicos del embarazo cardiovascular
Cambios fisiologicos del embarazo   cardiovascularCambios fisiologicos del embarazo   cardiovascular
Cambios fisiologicos del embarazo cardiovascular
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
0013 hipertension en el embarazo
0013   hipertension en el embarazo0013   hipertension en el embarazo
0013 hipertension en el embarazo
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
 
CardiopatíAs Y Embarazo
CardiopatíAs Y EmbarazoCardiopatíAs Y Embarazo
CardiopatíAs Y Embarazo
 
Monitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal IntrapartoMonitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal Intraparto
 

Similar a Cardiopatias en el embarazo

Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo
Giovanny Zantiiago
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
jud09
 
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8luisgeo
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazommolina
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
Edgar Sevilla
 
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el EmbarazoFisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatríaInsuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Estefa Vintimilla
 
cardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazocardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazoMINSA
 
Cardiopatias congenitas en el embarazo
Cardiopatias congenitas en el embarazoCardiopatias congenitas en el embarazo
Cardiopatias congenitas en el embarazo
Dravaldespino
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
yankvalencia
 
Cardiopatia en el embarazo presentacion.
Cardiopatia en el embarazo presentacion.Cardiopatia en el embarazo presentacion.
Cardiopatia en el embarazo presentacion.
NicoleSancho4
 
Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Yazmín Gómez
 
Corazón- Patología especial
Corazón- Patología especialCorazón- Patología especial
Corazón- Patología especial
Ana Karen Durazo Vargas
 
Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.
Estefanía V. Villarreal
 
Cardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazoCardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazo
Alessandra Argueta Ramos
 
Insuficiencia Cardíaca-AHA 2013
Insuficiencia Cardíaca-AHA 2013Insuficiencia Cardíaca-AHA 2013
Insuficiencia Cardíaca-AHA 2013
Romik Mendez
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
Dule Granaattiomena Kallis
 

Similar a Cardiopatias en el embarazo (20)

Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo Cardiopatías en el Embarazo
Cardiopatías en el Embarazo
 
Cardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazoCardiopatia en elembarazo
Cardiopatia en elembarazo
 
Corazon y embarazo
Corazon y embarazoCorazon y embarazo
Corazon y embarazo
 
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
Cardiopatias y-embarazo-1208128679658996-8
 
Cardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y EmbarazoCardiopatias Y Embarazo
Cardiopatias Y Embarazo
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazoCardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 
Corazón-Patologia
Corazón-PatologiaCorazón-Patologia
Corazón-Patologia
 
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el EmbarazoFisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
 
Insuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatríaInsuficiencia cardíaca en pediatría
Insuficiencia cardíaca en pediatría
 
cardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazocardiopatia y embarazo
cardiopatia y embarazo
 
Cardiopatias congenitas en el embarazo
Cardiopatias congenitas en el embarazoCardiopatias congenitas en el embarazo
Cardiopatias congenitas en el embarazo
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Cardiopatia en el embarazo presentacion.
Cardiopatia en el embarazo presentacion.Cardiopatia en el embarazo presentacion.
Cardiopatia en el embarazo presentacion.
 
Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins Patología Corazon, Robbins
Patología Corazon, Robbins
 
Corazón- Patología especial
Corazón- Patología especialCorazón- Patología especial
Corazón- Patología especial
 
Cc ppt
Cc pptCc ppt
Cc ppt
 
Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.
 
Cardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazoCardiopatias y embarazo
Cardiopatias y embarazo
 
Insuficiencia Cardíaca-AHA 2013
Insuficiencia Cardíaca-AHA 2013Insuficiencia Cardíaca-AHA 2013
Insuficiencia Cardíaca-AHA 2013
 
Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo Cardiopatias en el embarazo
Cardiopatias en el embarazo
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Cardiopatias en el embarazo

  • 1. BY: Jose Leonardo Rosado Caamaño Estudiante de medicina VIII semestre UCC-Santa Marta DTCH 2012
  • 2. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Principal causa de muerte en mujeres de USA y tercera causa principal en individuos de 24-44 años de edad. Trastornos cardiovasculares complican 1% de los embarazos, ya sean preexistentes o que se desarrollen durante el embarazo o posparto OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 3. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Semana 20-24: Aumento del gasto cardiaco 30-50%. En supino disminuye por compresión de la vena cava. Semana 32: Aumento del volumen sanguíneo del 40%, con aumento del plasma del 50%. La masa de hematíes sólo incrementa 20%, por lo que hay anemia dilucional. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 4. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO La resistencia vascular sistémica disminuye. Se incrementa el flujo sanguíneo a riñones, piel y útero. El flujo sanguíneo uterino a término puede ser hasta 500 ml/min. Etapas avanzadas: Aumenta el pulso en reposo y el volumen sistólico. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 5. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO La presión venosa se eleva por incremento del retorno de las venas uterinas a causa de las contracciones. Esto aumenta el gasto cardiaco y presión ventricular derecha, que incrementa la presión arterial media. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 6. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO La compresión de la vena cava disminuye, lo que aumenta la sangre circulante. Aumenta el gasto cardiaco y hay bradicardia refleja. Si la paciente se somete a cesárea, estos cambios son sutiles por la pérdida de volumen sanguíneo OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 7. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Tomar en cuenta:  Soplos sistólicos funcionales.  Esfuerzo respiratorio acentuado.  Edema en miembros inferiores en la segunda mitad del embarazo. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 8. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Síntomas: - Disnea progresiva u ortopnea - Tos nocturna - Hemoptisis - Síncope - Dolor retroesternal Signos: - Cianosis - Puntilleo o punzadas en dedos - Distensión en venas del cuello persistente OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 9. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO - Soplo sistólico grado 3/6 o mayor - Soplo diastólico - Cardiomegalia - Arritmia persistente - Desdoblamiento persistente del segundo ruido - Criterios para hipertensión pulmonar OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 10. EKG.  Ecocardiografía.  Radiografía de tórax.  Cateterismo hemicardio derecho con fluoroscopía limitada.  Rara vez, cateterismo izq.uierdo OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 11. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO  Clase I: Sin alteraciones, no limita actividad.  Clase II: Limitación leve de actividad física.  Clase III: Notoria limitación de actividad física.  Clase IV: Alteración grave, incapacidad para efectuar sin molestias cualquier actividad física. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 12. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO 1. IC previa, ataque de isquemia transitoria previa, arritmia o apoplejías previas. 2. Clase III o mayor según la NYHA, o cianosis, basal. 3. Obstrucción del hemicardio izquierdo. 4. Fracción de expulsión menor del 40%. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 13. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Clase I y II: Embarazo sin morbilidad. Prevención IC, infección, sepsis, endocarditis bacteriana, infecciones respiratorias, tabaquismo, drogas. PARTO: Normal. Analgesia epidural, tanto PES como CSTP. Posición semi-recostada lateral. Insuficiencia ventricular inminente: FC >100, FR >24 y disnea OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 14. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Clases III y IV: Poco frecuentes. Consejo preconcepcional, opción de interrupción. Hospitalización o reposo en cama, prolongado Analgesia epidural para el trabajo de parto y parto, el cual puede ser vaginal, con inducción sin riesgos. CSTP por indicaciones obstétricas. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 15. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO La descompensacion durante el trabajo del parto puede manif estarse como edema pulmonar e hipoxia, hipotensión o ambas. A MENOS QUE SE ENTIENDA LA FISIOPATOLOGÍA SUBYACENTE, EL TRATAMIENTO EMPÍRICO ES PELIGROSO. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 16. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Hemorragia, anemia, infección y tromboembolia pueden precipitar IC. Se puede realizar esterilización tubaria en ausencia de síntomas y signos. Si no, orientación anticonceptiva. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 17. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 18. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Causada en ¾ por endocarditis reumática Hay dilatación de la aurícula izquierda, hipertensión pulmonar y fibrilación auricular. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 19. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO En el embarazo, resulta en insuficiencia cardiaca (43%) por sobrecarga de líquido, taquicardia, arritmias (20%), RCIU. Queja más frecuente: Disnea. Otras: Palpitaciones, fatiga, tos y hemoptisis (área <2.5 cm²) Pronóstico se relaciona con la capacidad funcional OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 20. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Tratamiento: Actividad física limitada, restringir Na, terapia con diuréticos, bloqueador β, verapamilo o cardioversión (FA). Fibrilación crónica: Anestesia epidural para el TP, vigilancia de líquidos. Es preferible el parto vaginal OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 21. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Causas: Reumática, prolapso mitral, dilatación del ventrículo izquierdo (miocardiopatía dilatada), anillo calcificado, cardiopatía isquémica en edad avanzada, endocarditis de Libman-Sacks en mujeres con Ac antifosfolípidos (con o sin LES) Hay dilatación e hipertrofia excéntrica del ventrículo izquierdo OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 22. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Síntomas raros en no embarazadas. Se tolera bien durante el embarazo y parto por resistencia vascular sistémica disminuida que resulta en menos regurgitación. La función ventricular mejora con decremento de la poscarga. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 23. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Propia del envejecimiento, en <30 años es más probable por lesión congénita o válvula bicúspide. Hay sobrecarga de presión progresiva sobre el ventrículo izquierdo, hipertrofia concéntrica, y si es grave, aumenta las presiones al final de la diástole, la fracción de expulsión declina y el gasto cardiaco se reduce. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 24. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Si es moderada, se tolera en el embarazo, la grave reduce la precarga y pone en peligro la vida (ejemplo: hemorragia, analgesia regional, oclusión de la cava) Se reduce el riego cardiaco, cerebral y uterino. Mortalidad materna de 8%. En embarazadas asintomáticas no se requiere tratamiento. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 25. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO En sintomáticas, limitación estricta de la actividad y tx infecciones. Si persiste, considerar reemplazo valvular o valvulotomía con derivación cardiopulmonar. En casos críticos, la clave es evitar la disminución de la precarga ventricular y mantenimiento del gasto cardiaco. Anestesia epidural, profilaxis si es nec.esaria OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 26. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Ocasionada por cardiopatía reumática, enfermedad del tejido conectivo, o congénita. En el Sx de Marfan, la raiz de la aorta se dilata y resulta en regurgitación Hay dilatación e hipertrofia del ventrículo izquierdo en el embarazo, la función ventricular mejora con el decremento de la poscarga OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 27. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Se tolera bien durante el embarazo. Se da tratamiento para IC, incluso reposo en cama, restricción de Na y diuréticos. Anestesia epidural para TP y parto. En el parto, se puede requerir profilaxis contra endocarditis bacteriana OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 28. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO De causa congénita y reumática en menor frecuencia que en otras válvulas. Relacionada a tetralogía de Fallot o síndrome de Noonan. Se ausculta soplo de expulsión sistólico sobre área pulmonar, más fuerte durante la inspiración. Hay estenosis grave relacionada con agrandamiento de aurícula y ventrículo derechos OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 29. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Si es leve, se tolera bien en embarazo. La grave se relaciona con insuficiencia del hemicardio derecho y arritmias auriculares por el aumento de carga hemodinámica Considerar corrección Qx antes o durante del embarazo si los síntomas progresan OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 30. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 31. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Segunda lesión cardiaca más frecuente en adultos (después de la válvula aórtica bicúspide) Un tercio de los casos. Asintomáticos hasta el tercer o cuarto decenios de vida. Embarazo bien tolerado, excepto en hipertensión pulmonar (raro) OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 32. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Cierran espontáneamente 90% en niñez. 75% paramembranosos, alteraciones relacionadas con el tamaño del defecto: Menor de 1.25 m², no hay HT pulmonar ni IC; mayor que el orificio de la válvula aórtica, síntomas rápido. En la mayoría hay reparación Qx antes de HT pulmonar. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 33. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Embarazo bien tolerado con cortocircuitos izquierda-derecha pequeños a moderados. A menos que la reparación se relacione con un defecto residual del tabique, el riesgo de endocarditis es bajo. 10-15% de la descendencia tienen defecto en tabique interventricular. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 34. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Consecuencias dependen de su tamaño La mayoría reparados en la niñez; si no, mortalidad alta a partir del quinto decenio de vida. Algunas muestran HT pulmonar, IC, cianosis por reversión del flujo sanguíneo desde la arteria pulmonar a la aorta. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 35. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Cortocircuito de sangre de derecha a izquierda más allá del lecho capilar pulmonar. Lesión más frecuente: Tetralogía de Fallot, caracterizada por defecto grande en tabique IV, estenosis pulmonar, hipertrofia del ventrículo derecho y aorta cabalgada que recibe sangre de ambos ventrículos OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 36. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Embarazadas tienen mala evolución, con aborto, parto pretérmino o muerte fetal. Con reparación quirúrgica, riesgos maternos y fetales disminuyen notoriamente (reparación de Mustard para transposición de grandes vasos). Se prefiere parto vaginal. Vigilar hipotensión repentina. Manejar dolor vía epidural. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 37. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 38. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Por cortocircuito de izquierda a derecha persistente y prolongado con Sx de Eisenmenger PRIMARIA: Rara, idiopática en ausencia de cortocircuito intracardiaco o aortopulmonar. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 39. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Diagnóstico: Presión media arteria pulmonar >25 mmHg en reposo o 30 mmHg con esfuerzo, en ausencia de cardiopatía, enf. tromboembólica crónica, trastorno pulmonar u otras causas secundarias. Se utiliza la ecocardiografía para estimado Pronóstico malo, supervivencia media 2 años OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 40. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Embarazo contraindicado en enf. Grave, Mortalidad de 65% en enfermedad primaria. En embarazadas sintomáticas, limitación de la actividad y evitación de posición supina al final del embarazo. Diuréticos, O2 y vasodilatadores OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 41. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Hipertensión pulmonar secundaria a cualquier lesión cardiaca. La resistencia vascular pulmonar es mayor que la sistémica, con algo de cortocircuito de derecha a izquierda. Defectos subyacentes más frecuentes: Tabique IA o IV, conducto arterioso persistente. Asintomáticas al principio Pronóstico del embarazo depende de la gravedad de la HT. Mortalidad de hasta el 50%. Toleran poco la hipotensión y la causa de muerte es insuficiencia del VD con choque cardiogénico OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 42. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Degeneración mixomatosa o trastorno del tejido conectivo que afecta las hojuelas de la válvula y el anillo, o las cuerdas tendinosas Incidencia 2-3%. Relacionado a defectos del tabique IA, Sx Marfan, anomalía de Ebstein y miocardiopatía hipertrófica. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)
  • 43. CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO Pequeño porcentaje, dolor retroesternal atípico y síncope. Embarazo mejora la alineación de válvula mitral por hipervolemia. β bloqueadores disminuyen tono simpático, alivian dolor y palpitaciones y disminuyen riesgo de arritmias. OBSTETRICI DE WILLIAMS (CAP: 44)