SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES Y EMBARAZO
Dr. Carlos J. Pech Lugo
Medicina Interna
Bibliografía
• Standards of medical care in diabetes 2017. American Diabetes Association.
• Guías de diagnóstico y tratamiento de diabetes gestacional. ALAD 2016.
• Diagnóstico y tratamiento de la Diabetes en el embarazo. Guía de práctica clínica. Actualización 2016.
• Bortolon, L.N.M., Triz, L. de P.L., Faustino, B. de S., de Sá, L.B.C., Rocha, D.R.T.W. and Arbex, A.K.
(2016) Gestational Diabetes Mellitus: New Diagnostic criteria. Open Journal of Endocrine and Metabolic
Diseases, 6, 13-19.
• Comparación de criterios para el diagnóstico de diabetes gestacional. Reséndiz-Ríos FR y col. Rev Hosp
Jua Mex 2015; 82(1): 12-17.
• Changing trends in management of gestational diabetes mellitus. Gunasekaran Kala Poomalar. World J
Diabetes 2015 March 15; 6(2): 284-295.
CLASIFICACIÓN DE DM
Tipo 1: Secundaria a destrucción de células β, déficit absoluto de
insulina.
Tipo 2: Pérdida progresiva de secreción de insulina, mayormente
en contexto de resistencia.
Diabetes Mellitus gestacional (DMG)
Tipos específicos de Diabetes, otras causas: MODYs, inducida
(esteroide, tratamiento HIV, fibrosis quística, post trasplante)
INTRODUCCIÓN
Es la alteración metabólica que más frecuentemente
se asocia a la gestación
–1 % presentan Diabetes Pregestacional.
–Hasta el 12% presentan diabetes gestacional.
–Prevalencia en México de diabetes durante la
gestación va del 3 al 19.6%.
– 30 al 50% de las mujeres con este diagnóstico
desarrollarán DM en un periodo de 10 años.
Comparación de criterios para el diagnóstico de diabetes gestacional. Rev Hosp Jua Mex 2015; 82(1): 12-17
¿Qué es?
DEFINICIÓN
Diabetes diagnosticada en el 2do o 3er trimestre de embarazo, sin
antecedentes.
Desorden metabólico de hidratos de carbono diagnosticado durante
el 2do o 3er trimestre de embarazo sin condición preexistente.
Disminución de tolerancia a la glucosa que se manifiesta durante el
embarazo.
FACTORES DE RIESGO
Diabetes gestacional previa.
Antecedente familiar de DM.
Obesidad (IMC >30)
Edad materna incrementada (>35 años)**
COMPLICACIONES
FETALES
Macrosomía
Aborto
espontáneo
Malformaciones
congénitas
Muerte
intrauterina
MATERNAS
Recurrencia de
DM
Preeclamsia
IVUs
recurrentes
Candidiasis Cesárea
NEONATALES
Hipoglicemia Hipocalcemia Policitemia Ictericia SDR neonatal.
DIAGNÓSTICO
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
IADPSG
ADA
ALAD
NICE
HEMOGLOBINA GLUCOSILADA
Estudio NHANES III, puntos de corte 6.5 y 7% con
especificidad cercada 100%, pero sensibilidad 42%.
Aumento y redistribución de volumen efectivo
circulante.
No es una herramienta útil para diagnóstico.
CRITERIOS DIAGNÒSTICOS
Prueba sobrecarga oral glucosa
• Realizar por la mañana 8-12 hr de ayuno.
• 72 hrs previas, dieta libre, mínimo 150 grs HCO
y actividad física habitual.
• Suspender corticoides, β adrenérgicos.
• Libre de proceso infeccioso.
TRATAMIENTO
CONSULTA DE EMBARAZO
Perfil tiroideo (TSH).
Creatinina.
Índice albúmina urinaria/creatinina
Valoración por oftalmología y odontología.
Suspensión de hábito tabáquico.
Inicio con medidas dietéticas y ejercicio.
Suspender IECAs
Suspender ARAs
Suspender estatinas
MEDIDAS HIGIENICO – DIETÉTICAS.
Aumento de fibra en la dieta.
Ejercicio, 45 minutos 5 veces a la semana.
Uso de probióticos, Lactobacillus rhamnosus y
Bifidobacterium lactis.
Vitamina D, 30 ng/mL.
INSULINA
Primera línea de tratamiento.
No cruza la barrera placentaria.
Iniciar si a pesar de dieta y ejercicio >2 semanas no se llega a control.
Recomendada cuando circunferencia abdominal fetal >percentil 75 entre
semanas 29-33.
Insulina NPH e insulina regular. **
INSULINA
Lispro y Aspart aprobadas por FDA en embarazo.
Glulisina mismo perfil de seguridad pero sin estudios.
Detemir aprobada como categoría B.
Glargina NO aprobada en contexto de embarazo.
Premezclas han demostrado seguridad en el embarazo.
METFORMINA
Disminuye gluconeogénesis hepática.
Aumenta sensibilidad a insulina.
Cruza barrera placentaria
Sin asociarse efectos teratogénicos **
Categoría B.
CANDIDATAS A METFORMINA
Edad entre 18 – 45
años.
Edad gestacional 20 –
33 semanas.
Glucosa en ayuno <140
mg/dL.
Pacientes con sobrepeso
y/o obesidad.
Antecedente de SOP
GLIBENCLAMIDA (GLIBURIDA)
Bloqueo de canal de K+
Liberación de gránulos de insulina en páncreas.
Cruza barrera placentaria.
Pacientes que no aceptan manejo con insulina o pobre control a pesar de
ésta.
Mayor riesgo de hipoglicemia neonatal??
CASO CLÍNICO 1
Femenino acude a primera consulta prenatal.
32 años de edad, sin antecedentes CD.
Embarazo de 10.2 SDG por FUR.
Glicemia capilar 256 mg/dL.
Glucosa central en ayuno 160mg/dL.
• ¿Cuál sería su protocolo de actuación?
• ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente?
• Posibles tratamientos.
CASO CLÍNICO 2
Femenino acude a consulta de seguimiento prenatal.
24 años de edad, sin antecedentes CD.
Embarazo de 25.4 SDG por FUR.
Glicemia capilar 156 mg/dL.
Glucosa central en ayuno 188 mg/dL.
• ¿Cuál sería su protocolo de actuación?
• ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente?
• Posibles tratamientos.
CASO CLÍNICO 3
Femenino acude a consulta de seguimiento prenatal.
29 años de edad, madre y padre DM2 y HTA. IMC 40
Embarazo de 12.4 SDG por FUR.
Glicemia capilar 86 mg/dL.
Glucosa central en ayuno 74 mg/dL.
• ¿Cuál sería su protocolo de actuación?
• ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Mario Alejandro Hernandez B.
 
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el EmbarazoGPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Denisse Hernández
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoJose Olmedo
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
Jhonattan Cabrales Lara
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
SOSTelemedicina UCV
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Eduardo Alvarado
 
Preclampsia 2017
Preclampsia 2017Preclampsia 2017
Preclampsia 2017
Ivan Libreros
 
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz LoboRotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
SOSTelemedicina UCV
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
Mariana Paulina Escalona León
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
Yulieth Lozano Torres
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
Victor Espinoza Gomez
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alien
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el EmbarazoGPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
GPC IMSS-320-10 Diabetes en el Embarazo
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Preclampsia 2017
Preclampsia 2017Preclampsia 2017
Preclampsia 2017
 
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz LoboRotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Similar a Diabetes y embarazo

diabetes-gestacional.pptx
diabetes-gestacional.pptxdiabetes-gestacional.pptx
diabetes-gestacional.pptx
Yanira23
 
DIABETES GESTACIONAL DETECCIÓN OPORTUNA.pptx
DIABETES GESTACIONAL DETECCIÓN OPORTUNA.pptxDIABETES GESTACIONAL DETECCIÓN OPORTUNA.pptx
DIABETES GESTACIONAL DETECCIÓN OPORTUNA.pptx
NANCYSALCEDO11
 
DIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptxDIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptx
marcos elvo nayra rupay
 
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptxDIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
NicCorts
 
diabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptxdiabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptx
JheovanyRosasRios1
 
Dm gestacional
Dm gestacionalDm gestacional
Dm gestacional
nataliacarvalho53
 
Dm gestacional
Dm gestacionalDm gestacional
Dm gestacional
nataliacarvalho53
 
DIABETES MELLITUS - PPT.pptx
DIABETES MELLITUS - PPT.pptxDIABETES MELLITUS - PPT.pptx
DIABETES MELLITUS - PPT.pptx
ErickJeremyAltamiran
 
Copia de Diabetes gestacional.pptx
Copia de Diabetes gestacional.pptxCopia de Diabetes gestacional.pptx
Copia de Diabetes gestacional.pptx
MiguelGuzmn58
 
DIABETES GESTACIONAL- RAMOS MICHAEL.pptx
DIABETES GESTACIONAL- RAMOS MICHAEL.pptxDIABETES GESTACIONAL- RAMOS MICHAEL.pptx
DIABETES GESTACIONAL- RAMOS MICHAEL.pptx
Mike Ramos
 
diabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdfdiabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdf
MELANYALEJANDRANARVA2
 
diabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdfdiabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdf
MELANYALEJANDRANARVA2
 
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑMDIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
JesusSantacruz7
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
cissabonita
 
DMG.pptx
DMG.pptxDMG.pptx
DMG.pptx
Hecman Espejel
 
Dmg en 1er contacto
Dmg en 1er contactoDmg en 1er contacto
Dmg en 1er contactoAle Garcia
 
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y DxDiebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Eliana Cordero
 
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMGDiabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Juan Pablo Sierra
 
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Rubens
 
diabetes mg completa.pptx
diabetes mg completa.pptxdiabetes mg completa.pptx
diabetes mg completa.pptx
EduinOmar1
 

Similar a Diabetes y embarazo (20)

diabetes-gestacional.pptx
diabetes-gestacional.pptxdiabetes-gestacional.pptx
diabetes-gestacional.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL DETECCIÓN OPORTUNA.pptx
DIABETES GESTACIONAL DETECCIÓN OPORTUNA.pptxDIABETES GESTACIONAL DETECCIÓN OPORTUNA.pptx
DIABETES GESTACIONAL DETECCIÓN OPORTUNA.pptx
 
DIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptxDIABETES GESTACIONA1.pptx
DIABETES GESTACIONA1.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptxDIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
DIABETES GESTACIONAL anestesiologia.pptx
 
diabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptxdiabetesgestacional-170207015700.pptx
diabetesgestacional-170207015700.pptx
 
Dm gestacional
Dm gestacionalDm gestacional
Dm gestacional
 
Dm gestacional
Dm gestacionalDm gestacional
Dm gestacional
 
DIABETES MELLITUS - PPT.pptx
DIABETES MELLITUS - PPT.pptxDIABETES MELLITUS - PPT.pptx
DIABETES MELLITUS - PPT.pptx
 
Copia de Diabetes gestacional.pptx
Copia de Diabetes gestacional.pptxCopia de Diabetes gestacional.pptx
Copia de Diabetes gestacional.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL- RAMOS MICHAEL.pptx
DIABETES GESTACIONAL- RAMOS MICHAEL.pptxDIABETES GESTACIONAL- RAMOS MICHAEL.pptx
DIABETES GESTACIONAL- RAMOS MICHAEL.pptx
 
diabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdfdiabetesgestacional.pdf
diabetesgestacional.pdf
 
diabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdfdiabetesgestacional-170207015700.pdf
diabetesgestacional-170207015700.pdf
 
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑMDIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
DIABETES GESTACIONAL.pptxKLM{MP{MKM{ÑMKÑM
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 
DMG.pptx
DMG.pptxDMG.pptx
DMG.pptx
 
Dmg en 1er contacto
Dmg en 1er contactoDmg en 1er contacto
Dmg en 1er contacto
 
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y DxDiebetes Gestacional,Clasificación y Dx
Diebetes Gestacional,Clasificación y Dx
 
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMGDiabetes Mellitus Gestacional / DMG
Diabetes Mellitus Gestacional / DMG
 
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
 
diabetes mg completa.pptx
diabetes mg completa.pptxdiabetes mg completa.pptx
diabetes mg completa.pptx
 

Más de Carlos Pech Lugo

Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Carlos Pech Lugo
 
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Carlos Pech Lugo
 
Clase Hemodiálisis
Clase HemodiálisisClase Hemodiálisis
Clase Hemodiálisis
Carlos Pech Lugo
 
Ventilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVIDVentilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVID
Carlos Pech Lugo
 
Vasculitis 2019
Vasculitis 2019Vasculitis 2019
Vasculitis 2019
Carlos Pech Lugo
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Sedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánicaSedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánica
Carlos Pech Lugo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
Carlos Pech Lugo
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
Carlos Pech Lugo
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Carlos Pech Lugo
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Carlos Pech Lugo
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Carlos Pech Lugo
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
Carlos Pech Lugo
 
Dolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirioDolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirio
Carlos Pech Lugo
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Carlos Pech Lugo
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Carlos Pech Lugo
 

Más de Carlos Pech Lugo (20)

Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
 
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion
 
Clase Hemodiálisis
Clase HemodiálisisClase Hemodiálisis
Clase Hemodiálisis
 
Ventilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVIDVentilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVID
 
Vasculitis 2019
Vasculitis 2019Vasculitis 2019
Vasculitis 2019
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Sedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánicaSedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
 
Dolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirioDolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirio
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Diabetes y embarazo

  • 1. DIABETES Y EMBARAZO Dr. Carlos J. Pech Lugo Medicina Interna
  • 2. Bibliografía • Standards of medical care in diabetes 2017. American Diabetes Association. • Guías de diagnóstico y tratamiento de diabetes gestacional. ALAD 2016. • Diagnóstico y tratamiento de la Diabetes en el embarazo. Guía de práctica clínica. Actualización 2016. • Bortolon, L.N.M., Triz, L. de P.L., Faustino, B. de S., de Sá, L.B.C., Rocha, D.R.T.W. and Arbex, A.K. (2016) Gestational Diabetes Mellitus: New Diagnostic criteria. Open Journal of Endocrine and Metabolic Diseases, 6, 13-19. • Comparación de criterios para el diagnóstico de diabetes gestacional. Reséndiz-Ríos FR y col. Rev Hosp Jua Mex 2015; 82(1): 12-17. • Changing trends in management of gestational diabetes mellitus. Gunasekaran Kala Poomalar. World J Diabetes 2015 March 15; 6(2): 284-295.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE DM Tipo 1: Secundaria a destrucción de células β, déficit absoluto de insulina. Tipo 2: Pérdida progresiva de secreción de insulina, mayormente en contexto de resistencia. Diabetes Mellitus gestacional (DMG) Tipos específicos de Diabetes, otras causas: MODYs, inducida (esteroide, tratamiento HIV, fibrosis quística, post trasplante)
  • 4.
  • 5. INTRODUCCIÓN Es la alteración metabólica que más frecuentemente se asocia a la gestación –1 % presentan Diabetes Pregestacional. –Hasta el 12% presentan diabetes gestacional. –Prevalencia en México de diabetes durante la gestación va del 3 al 19.6%. – 30 al 50% de las mujeres con este diagnóstico desarrollarán DM en un periodo de 10 años. Comparación de criterios para el diagnóstico de diabetes gestacional. Rev Hosp Jua Mex 2015; 82(1): 12-17
  • 7. DEFINICIÓN Diabetes diagnosticada en el 2do o 3er trimestre de embarazo, sin antecedentes. Desorden metabólico de hidratos de carbono diagnosticado durante el 2do o 3er trimestre de embarazo sin condición preexistente. Disminución de tolerancia a la glucosa que se manifiesta durante el embarazo.
  • 8. FACTORES DE RIESGO Diabetes gestacional previa. Antecedente familiar de DM. Obesidad (IMC >30) Edad materna incrementada (>35 años)**
  • 10.
  • 13. HEMOGLOBINA GLUCOSILADA Estudio NHANES III, puntos de corte 6.5 y 7% con especificidad cercada 100%, pero sensibilidad 42%. Aumento y redistribución de volumen efectivo circulante. No es una herramienta útil para diagnóstico.
  • 15.
  • 16. Prueba sobrecarga oral glucosa • Realizar por la mañana 8-12 hr de ayuno. • 72 hrs previas, dieta libre, mínimo 150 grs HCO y actividad física habitual. • Suspender corticoides, β adrenérgicos. • Libre de proceso infeccioso.
  • 18. CONSULTA DE EMBARAZO Perfil tiroideo (TSH). Creatinina. Índice albúmina urinaria/creatinina Valoración por oftalmología y odontología.
  • 19. Suspensión de hábito tabáquico. Inicio con medidas dietéticas y ejercicio. Suspender IECAs Suspender ARAs Suspender estatinas
  • 20. MEDIDAS HIGIENICO – DIETÉTICAS. Aumento de fibra en la dieta. Ejercicio, 45 minutos 5 veces a la semana. Uso de probióticos, Lactobacillus rhamnosus y Bifidobacterium lactis. Vitamina D, 30 ng/mL.
  • 21. INSULINA Primera línea de tratamiento. No cruza la barrera placentaria. Iniciar si a pesar de dieta y ejercicio >2 semanas no se llega a control. Recomendada cuando circunferencia abdominal fetal >percentil 75 entre semanas 29-33. Insulina NPH e insulina regular. **
  • 22.
  • 23.
  • 24. INSULINA Lispro y Aspart aprobadas por FDA en embarazo. Glulisina mismo perfil de seguridad pero sin estudios. Detemir aprobada como categoría B. Glargina NO aprobada en contexto de embarazo. Premezclas han demostrado seguridad en el embarazo.
  • 25. METFORMINA Disminuye gluconeogénesis hepática. Aumenta sensibilidad a insulina. Cruza barrera placentaria Sin asociarse efectos teratogénicos ** Categoría B.
  • 26. CANDIDATAS A METFORMINA Edad entre 18 – 45 años. Edad gestacional 20 – 33 semanas. Glucosa en ayuno <140 mg/dL. Pacientes con sobrepeso y/o obesidad. Antecedente de SOP
  • 27.
  • 28. GLIBENCLAMIDA (GLIBURIDA) Bloqueo de canal de K+ Liberación de gránulos de insulina en páncreas. Cruza barrera placentaria. Pacientes que no aceptan manejo con insulina o pobre control a pesar de ésta. Mayor riesgo de hipoglicemia neonatal??
  • 29.
  • 30.
  • 31. CASO CLÍNICO 1 Femenino acude a primera consulta prenatal. 32 años de edad, sin antecedentes CD. Embarazo de 10.2 SDG por FUR. Glicemia capilar 256 mg/dL. Glucosa central en ayuno 160mg/dL.
  • 32. • ¿Cuál sería su protocolo de actuación? • ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente? • Posibles tratamientos.
  • 33. CASO CLÍNICO 2 Femenino acude a consulta de seguimiento prenatal. 24 años de edad, sin antecedentes CD. Embarazo de 25.4 SDG por FUR. Glicemia capilar 156 mg/dL. Glucosa central en ayuno 188 mg/dL.
  • 34. • ¿Cuál sería su protocolo de actuación? • ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente? • Posibles tratamientos.
  • 35. CASO CLÍNICO 3 Femenino acude a consulta de seguimiento prenatal. 29 años de edad, madre y padre DM2 y HTA. IMC 40 Embarazo de 12.4 SDG por FUR. Glicemia capilar 86 mg/dL. Glucosa central en ayuno 74 mg/dL.
  • 36. • ¿Cuál sería su protocolo de actuación? • ¿Cuál es el diagnóstico de la paciente?

Notas del editor

  1. Desarrollada en 1949 pos Priscila White y revisada en 1980
  2. International Association of Diabetes and Pregnancy Study (IADPSG) American Diabetes Association (ADA) Asociación latinoamericana de diabetes. (ALAD) National Instutite for Health an Care Excellence (NICE).
  3. 30 mg/gr
  4. Aspart y lispro aprobadas por FDA , glulisina pendiente por no haber estudios
  5. , breakfast; L, lunch; S, supper/dinner; HS, bedtime
  6. Curva de tolerancia 75grs de 230mg/dL.