SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS
CARDIOVASCULARES
Tipo de enfermedad que afecta el
corazón o los vasos sanguíneos. El
riesgo de ciertas enfermedades
cardiovasculares aumenta por el
consumo de productos del tabaco,
la presión arterial alta, el colesterol
alto, una alimentación poco
saludable, la falta de ejercicio y la
obesidad.
Anatomía
Arterias coronarias
Corazón (miocardio)
Enfermedad cardiovascular
Placa colesterol
Arterias
coronarias
Coágulo de
sangre
Músculo sano
Músculo enfermo
Fisiopatología
Arterias coronarias
Fisiopatología
Placa ateromatosa en arteria
Formación de
placas
(arterioesclerosis)
Partículas de
colesterol
Colesterol
depositado en
parte de la arteria
Buildup
 Causa más frecuente de muerte en occidente
 12 millones de muertes al año en el mundo
Carga social de la enfermedad
cardiovascular
• 50% de muertes en países desarrollados
• 20% de muertes en países en vías de desarrollo
Factores de riesgo cardiovascular
 “Factores que se asocian a mayor probabilidad de padecer la enfermedad”
 Método en la medicina preventiva:
• Identificar los F.R.
• Corrección de los F.R.
Factores de riesgo cardiovascular
 Enfermedad vascular previa
 Edad
 Sexo masculino
 Historia familiar
Factores de riesgo sin posible
modificación
 Tabaquismo
 Dislipemia
 HTA
 Obesidad
 Diabetes
 Otros…
Factores de riesgo con posible
intervención
 Sedentarismo
 Personalidad tipo A
 Dieta
 Obesidad
 Lipoproteínas
Otros factores de riesgo
300
21
75
135
284
0
50
100
* Age-adjusted 10-years rate, data extrapolated for bood pressure categories
Probability per 1000
of cardiovascular
disease in 8 years
150
200
250
142
Kannel WB. J. Cardiovasc Pharmacol. 1989;13suppl 1); S4-S10. Wilson PWF, et al. Circulation. 1009;97;1837-1847
Systolic
Colesterol
Intolerancia glucosa
Cigarrillos
ECG-LVH
HDL-C*
299
105-195
185
0
0
0
0
105-195
335
0
0
0
0
105-195
335
+
0
0
0
105-195
335
+
+
0
0
105-195
335
+
+
+
0
105-195
335
+
+
+
<35
Factores de riesgo
La suma de factores de riesgo aumenta exponencialmente el riesgo
 FR individual + importante en ECV : activos
y pasivos
 Principal causa prevenible de muerte
(430.000/año)
Tabaco
 Aumenta el riesgo de ECV X 2 – 3
 Abandonar el hábito disminuye el riesgo:
• El 1er año: 50%
• A los 5-15 años: se iguala el riesgo con los No F
Tabaco
Hipertensión arterial
Mortalidad
Infarto de
miocardio:
27%
ICTUS
(cerebro)
42%
> 140/90 mmHg
Tratamiento eficaz
< 140/90 mmHg
Mortalidad
vascular
21%
Enfermedad
coronaria
14%
ICTUS
40%
 CIFRAS < 110 mg/dl
 Hgb Gli < 7%
 Riesgo de Complicaciones CV 3-5 veces más
Diabetes mellitus
• Ejercicio físico
• Dieta
• Pérdida de peso
• Antidiabéticos orales
• Insulina
Diabetes mellitus
10% aumento de colesterol =
20-30% ECV
Tratamiento 5 años =
25% los eventos CV
Colesterol
 Ejercicio físico
 Pérdida de peso
 Consumo de ácidos omega-3
 FÁRMACOS: ESTATINAS…
LDL-C << 100 mg/dL
HDL > 35 mg/dl
Triglicéridos < 150mg/dl
Colesterol
Obesidad
Desencadenantes del infarto
 Sin desencadenante aprox. 50%
 Con posible desencadenante aprox. 50%: Pérdida de peso (Circadiano -mañanas,
levantarse-, actividad física, estrés psíquico, angustia,
climatología, relaciones sexuales, otros
 Cambio de estilo de vida
 Ejercicio/actividad física
 Dieta
 Supresión del tabaco
Tratamiento postinfarto
• Control del estrés
• Cumplimiento de la
medicación
Tratamiento postinfarto
 Dieta (aceite oliva, pescado azul, vegetales)
 Alcohol (2 vasos vino tinto/día)
 Otros
Factores protectores
 1987-1997  25% en EE UU
 1955-1995  20% en España y Portugal
 PERU
Disminución de la mortalidad
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a CARDIOVASCULAR.pptx

Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
raft-altiplano
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Milton Meneses
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
dongrabadora
 

Similar a CARDIOVASCULAR.pptx (20)

Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
 
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
Factores de riesgo_cardiovascular[1]Factores de riesgo_cardiovascular[1]
Factores de riesgo_cardiovascular[1]
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
RIESGO CARDIOVASCULAR, HTA y DISLIPEMIA (SlideDoc)
 
cardio.pptx
cardio.pptxcardio.pptx
cardio.pptx
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 
¿Como evitar un infarto?
¿Como evitar un  infarto?¿Como evitar un  infarto?
¿Como evitar un infarto?
 
Enfermedades del corazón medicina preventiva
Enfermedades del corazón  medicina preventiva Enfermedades del corazón  medicina preventiva
Enfermedades del corazón medicina preventiva
 
Rcv
RcvRcv
Rcv
 
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio MolinaMódulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGOCAPACITACION FACTORES DE RIESGO
CAPACITACION FACTORES DE RIESGO
 
Enfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptxEnfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptx
 
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdfRIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

CARDIOVASCULAR.pptx

  • 1. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES Tipo de enfermedad que afecta el corazón o los vasos sanguíneos. El riesgo de ciertas enfermedades cardiovasculares aumenta por el consumo de productos del tabaco, la presión arterial alta, el colesterol alto, una alimentación poco saludable, la falta de ejercicio y la obesidad.
  • 5. Fisiopatología Placa ateromatosa en arteria Formación de placas (arterioesclerosis) Partículas de colesterol Colesterol depositado en parte de la arteria Buildup
  • 6.  Causa más frecuente de muerte en occidente  12 millones de muertes al año en el mundo Carga social de la enfermedad cardiovascular • 50% de muertes en países desarrollados • 20% de muertes en países en vías de desarrollo
  • 7. Factores de riesgo cardiovascular  “Factores que se asocian a mayor probabilidad de padecer la enfermedad”  Método en la medicina preventiva: • Identificar los F.R. • Corrección de los F.R.
  • 8. Factores de riesgo cardiovascular
  • 9.  Enfermedad vascular previa  Edad  Sexo masculino  Historia familiar Factores de riesgo sin posible modificación
  • 10.  Tabaquismo  Dislipemia  HTA  Obesidad  Diabetes  Otros… Factores de riesgo con posible intervención
  • 11.  Sedentarismo  Personalidad tipo A  Dieta  Obesidad  Lipoproteínas Otros factores de riesgo
  • 12. 300 21 75 135 284 0 50 100 * Age-adjusted 10-years rate, data extrapolated for bood pressure categories Probability per 1000 of cardiovascular disease in 8 years 150 200 250 142 Kannel WB. J. Cardiovasc Pharmacol. 1989;13suppl 1); S4-S10. Wilson PWF, et al. Circulation. 1009;97;1837-1847 Systolic Colesterol Intolerancia glucosa Cigarrillos ECG-LVH HDL-C* 299 105-195 185 0 0 0 0 105-195 335 0 0 0 0 105-195 335 + 0 0 0 105-195 335 + + 0 0 105-195 335 + + + 0 105-195 335 + + + <35 Factores de riesgo La suma de factores de riesgo aumenta exponencialmente el riesgo
  • 13.  FR individual + importante en ECV : activos y pasivos  Principal causa prevenible de muerte (430.000/año) Tabaco
  • 14.  Aumenta el riesgo de ECV X 2 – 3  Abandonar el hábito disminuye el riesgo: • El 1er año: 50% • A los 5-15 años: se iguala el riesgo con los No F Tabaco
  • 15. Hipertensión arterial Mortalidad Infarto de miocardio: 27% ICTUS (cerebro) 42% > 140/90 mmHg Tratamiento eficaz < 140/90 mmHg Mortalidad vascular 21% Enfermedad coronaria 14% ICTUS 40%
  • 16.  CIFRAS < 110 mg/dl  Hgb Gli < 7%  Riesgo de Complicaciones CV 3-5 veces más Diabetes mellitus
  • 17. • Ejercicio físico • Dieta • Pérdida de peso • Antidiabéticos orales • Insulina Diabetes mellitus
  • 18. 10% aumento de colesterol = 20-30% ECV Tratamiento 5 años = 25% los eventos CV Colesterol
  • 19.  Ejercicio físico  Pérdida de peso  Consumo de ácidos omega-3  FÁRMACOS: ESTATINAS… LDL-C << 100 mg/dL HDL > 35 mg/dl Triglicéridos < 150mg/dl Colesterol
  • 21. Desencadenantes del infarto  Sin desencadenante aprox. 50%  Con posible desencadenante aprox. 50%: Pérdida de peso (Circadiano -mañanas, levantarse-, actividad física, estrés psíquico, angustia, climatología, relaciones sexuales, otros
  • 22.  Cambio de estilo de vida  Ejercicio/actividad física  Dieta  Supresión del tabaco Tratamiento postinfarto
  • 23. • Control del estrés • Cumplimiento de la medicación Tratamiento postinfarto
  • 24.  Dieta (aceite oliva, pescado azul, vegetales)  Alcohol (2 vasos vino tinto/día)  Otros Factores protectores
  • 25.  1987-1997  25% en EE UU  1955-1995  20% en España y Portugal  PERU Disminución de la mortalidad