SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad cardiovascular
PrevenSEC  es un programa de la  Fundación Española del Corazón  (FEC) orientado a la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anatomía Arterias coronarias Corazón (miocardio)
Enfermedad cardiovascular Placa colesterol Arterias coronarias Coágulo de sangre Músculo sano Músculo enfermo
Fisiopatología Arterias coronarias
Fisiopatología Placa ateromatosa en arteria Formación de placas (arterioesclerosis) Partículas de colesterol Colesterol depositado en parte de la arteria Buildup
[object Object],[object Object],Carga social de la enfermedad cardiovascular ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Factores de riesgo cardiovascular ,[object Object],[object Object]
Factores de riesgo cardiovascular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de riesgo sin posible modificación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de riesgo con posible intervención
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otros factores de riesgo
300 Factores de riesgo La suma de factores de riesgo aumenta exponencialmente el riesgo 21 75 135 284 0 50 100 * Age-adjusted 10-years rate, data extrapolated for bood pressure categories Probability per 1000  of cardiovascular  disease in 8 years 150 200 250 142 Kannel WB. J. Cardiovasc Pharmacol. 1989;13  suppl 1); S4-S10. Wilson PWF, et al. Circulation. 1009;97;1837-1847 Systolic Colesterol Intolerancia glucosa Cigarrillos ECG-LVH HDL-C* 299 105-195 185 0 0 0 0 105-195 335 0 0 0 0 105-195 335 + 0 0 0 105-195 335 + + 0 0 105-195 335 + + + 0 105-195 335 + + + < 35
[object Object],[object Object],Tabaco
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tabaco
Hipertensión arterial Mortalidad Infarto de  miocardio: 27% ICTUS  (cerebro) 42% >   140/90 mmHg Tratamiento eficaz <   140/90 mmHg  Mortalidad vascular 21% Enfermedad coronaria 14% ICTUS  40%
[object Object],[object Object],[object Object],Diabetes mellitus
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diabetes mellitus
10% aumento de colesterol = 20-30% ECV Tratamiento 5 años = 25% los eventos CV Colesterol
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colesterol
Obesidad
[object Object],[object Object],Desencadenantes del infarto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tratamiento postinfarto
[object Object],[object Object],Tratamiento postinfarto
[object Object],[object Object],[object Object],Factores protectores
[object Object],[object Object],Disminución de la mortalidad
¡Gracias!
Turno de Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades vasculares
Enfermedades vascularesEnfermedades vasculares
Enfermedades vasculares
Jair Muñoz
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
ACP Agroconsultora Plus
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
irebalqui
 
Estimación de riesgo cardiovascular
Estimación de riesgo cardiovascularEstimación de riesgo cardiovascular
Estimación de riesgo cardiovascular
Victor Andres Sanchez
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Estefany Paredes
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Jorge Amarante
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Ricardo Zavala
 
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
merly salazar
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
merly salazar
 
Calculo del Riesgo Vascular
Calculo del Riesgo VascularCalculo del Riesgo Vascular
Calculo del Riesgo Vascular
KirolXabi
 
Factores de riesgo coronario
Factores de riesgo coronarioFactores de riesgo coronario
Factores de riesgo coronario
Ana Huamán
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
luis adolfo calvo bolaños
 
enfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovascularesenfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovasculares
Elvin Medina
 
Manejo paciente cardiovascular
Manejo paciente cardiovascularManejo paciente cardiovascular
Manejo paciente cardiovascular
Juan Carlos Munévar
 
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
enfermeriadetodocorazon
 
Isquemia cronica
Isquemia cronicaIsquemia cronica
Isquemia cronica
cesar gaytan
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
ANGEL Hernandez
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Informatica tarea4 ppt yayi
Informatica tarea4   ppt yayiInformatica tarea4   ppt yayi
Informatica tarea4 ppt yayi
Yayi27
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Oscar Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades vasculares
Enfermedades vascularesEnfermedades vasculares
Enfermedades vasculares
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Estimación de riesgo cardiovascular
Estimación de riesgo cardiovascularEstimación de riesgo cardiovascular
Estimación de riesgo cardiovascular
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
 
Calculo del Riesgo Vascular
Calculo del Riesgo VascularCalculo del Riesgo Vascular
Calculo del Riesgo Vascular
 
Factores de riesgo coronario
Factores de riesgo coronarioFactores de riesgo coronario
Factores de riesgo coronario
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
 
enfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovascularesenfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovasculares
 
Manejo paciente cardiovascular
Manejo paciente cardiovascularManejo paciente cardiovascular
Manejo paciente cardiovascular
 
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
 
Isquemia cronica
Isquemia cronicaIsquemia cronica
Isquemia cronica
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Informatica tarea4 ppt yayi
Informatica tarea4   ppt yayiInformatica tarea4   ppt yayi
Informatica tarea4 ppt yayi
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
 

Similar a Cardiovascular

CARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptxCARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptx
StefanyAcosta22
 
enfermedad cardiovascular
 enfermedad cardiovascular enfermedad cardiovascular
enfermedad cardiovascular
Jordan Carrasco
 
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
Ana Celeste Vega Ravello
 
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
NatalyCalderon7
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
hector millan camposano
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
raft-altiplano
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
raft-altiplano
 
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo totalHipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Vicente Massucco
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
sotelokarla
 
Inflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartanInflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartan
Daniel Meneses
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
penielintimidad
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
penielintimidad
 
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Yan Carlos Duarte Vera
 
Diálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémicaDiálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémica
CardioTeca
 
¿Como evitar un infarto?
¿Como evitar un  infarto?¿Como evitar un  infarto?
¿Como evitar un infarto?
smcardiologiapreventiva
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
david
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
FACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.pptFACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.ppt
juan357387
 
Tema4vivirmasvivirmejor
Tema4vivirmasvivirmejorTema4vivirmasvivirmejor
Tema4vivirmasvivirmejor
IES Floridablanca
 

Similar a Cardiovascular (20)

CARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptxCARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptx
 
enfermedad cardiovascular
 enfermedad cardiovascular enfermedad cardiovascular
enfermedad cardiovascular
 
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
 
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo totalHipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo total
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Inflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartanInflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartan
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
 
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
 
Diálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémicaDiálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémica
 
¿Como evitar un infarto?
¿Como evitar un  infarto?¿Como evitar un  infarto?
¿Como evitar un infarto?
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
 
FACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.pptFACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.ppt
 
Tema4vivirmasvivirmejor
Tema4vivirmasvivirmejorTema4vivirmasvivirmejor
Tema4vivirmasvivirmejor
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Cardiovascular

  • 2.
  • 3. Anatomía Arterias coronarias Corazón (miocardio)
  • 4. Enfermedad cardiovascular Placa colesterol Arterias coronarias Coágulo de sangre Músculo sano Músculo enfermo
  • 6. Fisiopatología Placa ateromatosa en arteria Formación de placas (arterioesclerosis) Partículas de colesterol Colesterol depositado en parte de la arteria Buildup
  • 7.
  • 8.
  • 9. Factores de riesgo cardiovascular
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 300 Factores de riesgo La suma de factores de riesgo aumenta exponencialmente el riesgo 21 75 135 284 0 50 100 * Age-adjusted 10-years rate, data extrapolated for bood pressure categories Probability per 1000 of cardiovascular disease in 8 years 150 200 250 142 Kannel WB. J. Cardiovasc Pharmacol. 1989;13  suppl 1); S4-S10. Wilson PWF, et al. Circulation. 1009;97;1837-1847 Systolic Colesterol Intolerancia glucosa Cigarrillos ECG-LVH HDL-C* 299 105-195 185 0 0 0 0 105-195 335 0 0 0 0 105-195 335 + 0 0 0 105-195 335 + + 0 0 105-195 335 + + + 0 105-195 335 + + + < 35
  • 14.
  • 15.
  • 16. Hipertensión arterial Mortalidad Infarto de miocardio: 27% ICTUS (cerebro) 42% > 140/90 mmHg Tratamiento eficaz < 140/90 mmHg Mortalidad vascular 21% Enfermedad coronaria 14% ICTUS 40%
  • 17.
  • 18.
  • 19. 10% aumento de colesterol = 20-30% ECV Tratamiento 5 años = 25% los eventos CV Colesterol
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.