SlideShare una empresa de Scribd logo
9.00 mts
velocidad del viento
presión dinámica q=
3.00 mts 26.57.°
A) CERRADA SIN AVERTURAS
CUANDO EL VIENTO ES PERPENDICULAR AL MURO 1 1.-
PARA LOS MUROS 1,2,3
2.- PARA TECHOS
2.1.-SUPERFICIEN EN BARLOVENTO
C4= -0.137
2.2.-SUPERFICIE EN SOTAVENTO
C5= -0.700
2.3.- Coheficiente de presion interna
Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones interiores se tomarán e el Cpi más
desfavorable.
Cpi= Coheficiente de presion interna
Cpi= 0.300
15.00 kg/m²
54.77 km/h
C1= 0.9
C2= -0.7
C3= -0.5
Cpi= -0.300
2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores
El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se toma aplicando:
C1= 1.200 Ó C1=
C2= -0.400 Ó C2=
C3= -0.200 Ó C3=
C4= 0.163 Ó C4=
C5= -0.400 Ó C5=
P1= 18.00 Kg/m²
P2= -15.00 Kg/m²
P3= -12.00 Kg/m²
P4= -6.56 Kg/m²
P5= -15.00 Kg/m²
-12.0 Kg/m²
-15.0 Kg/m²
CUANDO EL VIENTO ES PERPENDICULAR AL MURO 2 1.-
PARA LOS MUROS 1,2,3
C6= 0.9
C7= -0.7
C8= -0.5
C9= -1
2.- Coheficiente de presion interna
Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones interiores se tomarán e el Cpi más
desfavorable.
Cpi= Coheficiente de presion interna
Cpi= 0.300
Cpi= -0.300
2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores
El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se toma aplicando:
C6=
C7=
C8=
C9=
P6= 18.00 Kg/m²
P7= -15.00 Kg/m²
P8= -12.00 Kg/m²
P9= -19.49 Kg/m²
C6=
C7=
C8=
C9=
-15.00 Kg/m²
B) SIN MURO EN LA PARTEFRONTAL
18.0 Kg/m²
1.200 Ó
-0.400 Ó
-0.200 Ó
-0.700 Ó
1.-PARA LOS MUROS 1,2,3
C1= 0.9
C2= -0.7
C3= -0.5
2.- PARA TECHOS
2.1.-SUPERFICIEN EN BARLOVENTO
C4= -0.137
2.2.-SUPERFICIE EN SOTAVENTO
C5= -0.700
2.3.- Coheficiente de presion interna
Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones interiores se tomarán e el Cpi más
desfavorable.
Cpi= Coheficiente de presion interna
Cpi= 0.500
Cpi= -0.500
2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores
El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se toma aplicando:
-7.5 Kg/m²
P1= 21.0 Kg/m²
P2= -10.5 Kg/m²
P3= -7.5 Kg/m²
P4= 5.4 Kg/m²
P5= -10.5 Kg/m²
-10.5 Kg/m²
C1= 1.40
C2= -0.70
C3= -0.50
C4= 0.36
C5= -0.70
1.-PARA LOS MUROS 1,2,3
C6= 0.9
C7= -0.7
C8= -0.5
C9= -1
2.- Coheficiente de presion interna
Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones interiores se tomarán e el Cpi más
desfavorable.
Cpi= Coheficiente de presion interna
Cpi= 0.300
Cpi= -0.300
2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores
El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se toma aplicando:
C6=
C7=
C8=
C9=
C6=
C7=
C8=
C9=
P6= 18.0 Kg/m²
P7= -15.0 Kg/m²
P8= -12.0 Kg/m²
P9= -19.5 Kg/m²
1.200 Ó
-0.400 Ó
-0.200 Ó
-0.700 Ó
n cuenta con
12.00 mts
12.00 mts
0.600 ENTOCES C1= 1.2
-1.000 ENTOCES C2= -1
-0.800 ENTOCES C3= -0.8
-0.437 ENTOCES C4= -0.44
-1.000 ENTOCES C5= -1
-15.00 Kg/m² -6.56 Kg/m²
DIRECCION DEL
VIENTO
18.00 Kg/m²
-15.0 Kg/m²
DIRECCION DEL
VIENTO
-12.0 Kg/m²
n cuenta con
0.600 ENTOCES C6= 1.2
-1.000 ENTOCES C7= -1
-0.800 ENTOCES C8= -0.8
-1.300 ENTOCES C9= -1.3
-19.49 Kg/m² -19.49 Kg/m²
-15.00 Kg/m²
n cuenta con
5.4 Kg/m²
-10.5 Kg/m²
21.0 Kg/m²
SIN
MURO
n cuenta con
0.600 ENTOCES C6= 1.2
-1.000 ENTOCES C7= -1
-0.800 ENTOCES C8= -0.8
-1.300 ENTOCES C9= -1.3
30.00 mt
12.00 mts
s
1
A) CERRADA SIN ABERTURAS
CUANDO EL VIENTO ES PERPENDICULA 1.-
PARA LOS MUROS 1,2,3
2.- PARA TECHOS >
2.1.-SUPERFICIEN EN BARLOVENTO
C4= 0.700
2.2.-SUPERFICIE EN SOTAVENTO
C5= -0.6
2.3.- Calculo de las presiones interiores y exteriores
Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones int el Cpi
más desfavorable.
Cpi= Coheficiente de presion interna
3.00 mts
16Ø=.70.°
9.00 mts
20.00 mts
80.00 km/h
83.27 km/h
34.673 C (Kg/m2)
WX
presión dinámica q=
velocidad del viento
viento
C1=0.8
C2=-0.7
C3=-0.6
Cpi= 0.3 Presiones Ph
C1=0.8+0.3 1.1 38.14Kg/m²
C2=-0.7+0.3 -0.4 -13.87Kg/m²
C3=-0.6+0.3 -0.3 -10.40Kg/m²
C4=-0.3+0.3 0.0 0.00Kg/m²
C4=0.7+0.3 1.0 34.67Kg/m²
C5=-0.6+0.3 -0.3 -10.40Kg/m²
-10.40 Kg/m² 34.67 Kg/m²
-10.40 Kg/m²
-13.87 Kg/m²
DIRECCION
DEL VIENTO
CUANDO EL VIENTO ES PERPENDICULA 1.-
PARA LOS MUROS 1,2,3
C6=0.8
C7=-0.7
C8=-0.6
C9=-0.7
1
38.14 Kg/m²
2.- Coheficiente de presion interna
Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones int el Cpi
más desfavorable.
Cpi= Coheficiente de presion interna
Cpi= 0.300
Cpi= -0.300
2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores
El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se tom
WY
Cpi=0.3
C6=0.8+0.3 1.1
C7=-0.7+0.3 -0.4
C8=-0.6+0.3 -0.3
C9=-0.7+0.3 -0.400
DIRECCION
DEL VIENTO
-13.87 Kg/m²
-13.87 Kg/m²
B) SIN MURO EN LA PARTEFRONTAL
1.-PARA LOS MUROS 1,2,3
C1= 0.9
C2= -0.7
C3= -0.5
2.- PARA TECHOS
2.1.-SUPERFICIEN EN BARLOVENTO
C4= 0.700
2.2.-SUPERFICIE EN SOTAVENTO
C5= -0.700
2.3.- Coheficiente de presion interna
Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones int el Cpi
más desfavorable.
Cpi= Coheficiente de presion interna
Cpi= 0.500
Cpi= -0.500
2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores
El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se tom
C1= 1.40
C2= -0.70
C3= -0.50
C4= 1.20
C5= -0.70
P1= 48.5 Kg/m²
P2= -24.3 Kg/m²
P3= -17.3 Kg/m²
P4= 41.6 Kg/m²
P5= -24.3 Kg/m²
-24.3 Kg/m²
1.-PARA LOS MUROS 1,2,3
C6= 0.9
C7= -0.7
C8= -0.5
C9= -1
2.- Coheficiente de presion interna
Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones int el Cpi
más desfavorable.
Cpi= Coheficiente de presion interna
Cpi= 0.300
Cpi= -0.300
2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores
El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se tom
C6=
C7=
C8=
C9=
P6= 41.6
P7= -34.7
P8= -27.7
P9= -45.1
1.200
-0.400
-0.200
-0.700
.00 mts
20.00 mts
12.00 mts
R AL MURO 1
BARLOVENTO
SOTAVENTO
eriores se tomarán en cuenta con
-0.300
35
<>
DIRECCION
DEL VIENTO
38.14 Kg/m² -31.21 Kg/m²
-13.87 Kg/m² -34.67 Kg/m²
R AL MURO 6
eriores se tomarán en cuentacon
a aplicando:
-69.35
0
-10.40 Kg/m²
-13.87 Kg/m²
-13.87 Kg/m²
Presiones Ph
38.14Kg/m²
-13.87Kg/m²
-10.40Kg/m²
-13.87Kg/m²
eriores se tomarán en cuenta con
a aplicando:
-24.3 Kg/m²
-17.3 Kg/m²
C6=
C7=
C8=
C9=
eriores se tomarán en cuenta con
a aplicando:
C6=
C7=
C8=
C9=
Kg/m²
Kg/m²
Kg/m²
Kg/m²
Ó
Ó
Ó
Ó
0.600 ENTOCES
-1.000 ENTOCES
-0.800 ENTOCES
-1.300 ENTOCES
3.6
WX2
Cpi= -0.3 presiones
C1=0.8-0.3 0.5 17.34Kg/m²
C2=-0.7-0.3 -1 -34.67Kg/m²
C3=-0.6-0.3 -0.9 -31.21Kg/m²
C4=-0.3+-0.3 -0.600 -20.80Kg/m²
C4=0.7+-0.3 0.40 13.87Kg/m²
C5=-0.6-0.3 -0.9 -31.21Kg/m²
DIRECCION
DEL VIENTO
17.34 Kg/m²
-34.67 Kg/m²
-31.21 Kg/m² -20.80 Kg/m²
2
17.34 Kg/m²
-34.67 Kg/m² -34.67 Kg/m²
-34.67 Kg/m²
WY
Cpi= -0.3 Presiones Ph
C6=0.8-0.3 0.5 17.34Kg/m²
C7=-0.7-0.3 -1 -34.67Kg/m²
C8=-0.6-0.3 -0.9 -31.21Kg/m²
C9=-0.7-0.3 -1.00 -34.67Kg/m²
41.6 Kg/m²
48.5 Kg/m²
1.2
-1
-0.8
-1.3
SIN
MURO
14.5066 0
DIRECCION DEL
VIENTO
tomamos los mayores
P6= 38.14Kg/m² P7=
-34.67Kg/m² P8= -
31.21Kg/m²
P9= -34.67Kg/m²
-31.21 Kg/m²
-34.67 Kg/m²
80.00
en x en y
79 km/h en y
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
36.64 -9.99
16.66 -13.32
-13.32
-29.98
-33.31
-33.31
78 km/h en y
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
35.72 -9.74
16.24 -12.99
-12.99
-29.23
-32.47
-32.47
38.14 38.14
34.67 17.34
-10.40 -10.40
0.00 -13.87
-13.87 -13.87
17.34 -31.21
-10.40 -34.67
-34.67 -34.67
13.87
-20.80
-31.21
-31.21
78 km/h en x
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
35.72 -9.74
32.47 -9.74
16.24 -12.99
12.99 -19.48
0.00 -29.23
-29.23
-32.47
79 km/h en x
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
36.64 -9.99
33.31 -9.99
16.66 -13.32
13.32 -19.99
0.00 -29.98
-29.98
-33.31
80 km/h en y
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
37.58 -10.25
17.08 -13.66
-13.66
-30.74
-34.16
-34.16
81 km/h en y
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/h en x
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
80 km/h en x
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
37.58 -10.25
34.16 -10.25
17.08 -13.66
13.66 -20.50
0.00 -30.74
-30.74
-34.16
h en y
succion
Kg/m2
81 km/h en y
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/h en x
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
h en x
succion
Kg/m2
h en y
succion
Kg/m2
81 km/h en y
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/h en x
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
h en x
succion
Kg/m2
h en y
succion
Kg/m2
81 km/h en y
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/h en x
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
h en x
succion
Kg/m2
h en y
succion
Kg/m2
81 km/h en y
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/h en x
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
h en x
succion
Kg/m2
h en y
succion
Kg/m2
81 km/h en y
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/
presion
Kg/m2
81 km/h en x
presion succion
Kg/m2 Kg/m2
h en x
succion
Kg/m2
h en x
succion
Kg/m2
h en y
succion
Kg/m2

Más contenido relacionado

Similar a cargas-de-viento

Cargas
CargasCargas
Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1
jalexmu
 
Tecnologia de materiales
Tecnologia de materialesTecnologia de materiales
Tecnologia de materiales
Edier Doria
 
Denisse.sue
Denisse.sueDenisse.sue
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
omarpineda92
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
TefyReyes2
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
ana beatriz chavez rojas
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Fernando Arturo Rosas Gomez
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
Walter Rayf Tomás Rivera
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
Angel posten
Angel postenAngel posten
Angel posten
angellopez_9891
 
Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
Michel Levi Peña
 
Memoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicasMemoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicas
Claudio Rodriguez Fernandez
 
Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012
Joaquin Ignacio Ahumada
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
DANIEL AMAYA
 
Primer ejercicio resuelto tarea II
Primer ejercicio resuelto tarea IIPrimer ejercicio resuelto tarea II
Primer ejercicio resuelto tarea II
robermyacm
 
Trabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwritingTrabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwriting
alexis vicente
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
Alberto Meza Choque
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
Ulisses Perezz
 

Similar a cargas-de-viento (20)

Cargas
CargasCargas
Cargas
 
Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1
 
Tecnologia de materiales
Tecnologia de materialesTecnologia de materiales
Tecnologia de materiales
 
Denisse.sue
Denisse.sueDenisse.sue
Denisse.sue
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
 
Con viga rigida jack
Con viga rigida jackCon viga rigida jack
Con viga rigida jack
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
Angel posten
Angel postenAngel posten
Angel posten
 
Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
 
Memoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicasMemoria estructura metalicas
Memoria estructura metalicas
 
Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012Tareas termodinamica 2012
Tareas termodinamica 2012
 
Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3Diseño de reservorio rectangular 20m3
Diseño de reservorio rectangular 20m3
 
Primer ejercicio resuelto tarea II
Primer ejercicio resuelto tarea IIPrimer ejercicio resuelto tarea II
Primer ejercicio resuelto tarea II
 
Trabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwritingTrabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwriting
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
 

Último

GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
Renzo618891
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
marcelo correa
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 

Último (20)

GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdfpresentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
presentación de transferencia de calor renzo jordan .pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 

cargas-de-viento

  • 1. 9.00 mts velocidad del viento presión dinámica q= 3.00 mts 26.57.° A) CERRADA SIN AVERTURAS CUANDO EL VIENTO ES PERPENDICULAR AL MURO 1 1.- PARA LOS MUROS 1,2,3 2.- PARA TECHOS 2.1.-SUPERFICIEN EN BARLOVENTO C4= -0.137 2.2.-SUPERFICIE EN SOTAVENTO C5= -0.700 2.3.- Coheficiente de presion interna Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones interiores se tomarán e el Cpi más desfavorable. Cpi= Coheficiente de presion interna Cpi= 0.300 15.00 kg/m² 54.77 km/h C1= 0.9 C2= -0.7 C3= -0.5
  • 2. Cpi= -0.300 2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se toma aplicando: C1= 1.200 Ó C1= C2= -0.400 Ó C2= C3= -0.200 Ó C3= C4= 0.163 Ó C4= C5= -0.400 Ó C5= P1= 18.00 Kg/m² P2= -15.00 Kg/m² P3= -12.00 Kg/m² P4= -6.56 Kg/m² P5= -15.00 Kg/m² -12.0 Kg/m² -15.0 Kg/m² CUANDO EL VIENTO ES PERPENDICULAR AL MURO 2 1.- PARA LOS MUROS 1,2,3 C6= 0.9 C7= -0.7 C8= -0.5
  • 3. C9= -1 2.- Coheficiente de presion interna Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones interiores se tomarán e el Cpi más desfavorable. Cpi= Coheficiente de presion interna Cpi= 0.300 Cpi= -0.300 2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se toma aplicando: C6= C7= C8= C9= P6= 18.00 Kg/m² P7= -15.00 Kg/m² P8= -12.00 Kg/m² P9= -19.49 Kg/m² C6= C7= C8= C9= -15.00 Kg/m² B) SIN MURO EN LA PARTEFRONTAL 18.0 Kg/m² 1.200 Ó -0.400 Ó -0.200 Ó -0.700 Ó
  • 4. 1.-PARA LOS MUROS 1,2,3 C1= 0.9 C2= -0.7 C3= -0.5 2.- PARA TECHOS 2.1.-SUPERFICIEN EN BARLOVENTO C4= -0.137 2.2.-SUPERFICIE EN SOTAVENTO C5= -0.700 2.3.- Coheficiente de presion interna Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones interiores se tomarán e el Cpi más desfavorable. Cpi= Coheficiente de presion interna Cpi= 0.500 Cpi= -0.500 2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se toma aplicando: -7.5 Kg/m² P1= 21.0 Kg/m² P2= -10.5 Kg/m² P3= -7.5 Kg/m² P4= 5.4 Kg/m² P5= -10.5 Kg/m² -10.5 Kg/m² C1= 1.40 C2= -0.70 C3= -0.50 C4= 0.36 C5= -0.70
  • 5. 1.-PARA LOS MUROS 1,2,3 C6= 0.9 C7= -0.7 C8= -0.5 C9= -1 2.- Coheficiente de presion interna Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones interiores se tomarán e el Cpi más desfavorable. Cpi= Coheficiente de presion interna Cpi= 0.300 Cpi= -0.300 2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se toma aplicando: C6= C7= C8= C9= C6= C7= C8= C9= P6= 18.0 Kg/m² P7= -15.0 Kg/m² P8= -12.0 Kg/m² P9= -19.5 Kg/m² 1.200 Ó -0.400 Ó -0.200 Ó -0.700 Ó
  • 6. n cuenta con 12.00 mts 12.00 mts
  • 7. 0.600 ENTOCES C1= 1.2 -1.000 ENTOCES C2= -1 -0.800 ENTOCES C3= -0.8 -0.437 ENTOCES C4= -0.44 -1.000 ENTOCES C5= -1 -15.00 Kg/m² -6.56 Kg/m² DIRECCION DEL VIENTO 18.00 Kg/m² -15.0 Kg/m² DIRECCION DEL VIENTO
  • 8. -12.0 Kg/m² n cuenta con 0.600 ENTOCES C6= 1.2 -1.000 ENTOCES C7= -1 -0.800 ENTOCES C8= -0.8 -1.300 ENTOCES C9= -1.3 -19.49 Kg/m² -19.49 Kg/m² -15.00 Kg/m²
  • 9. n cuenta con 5.4 Kg/m² -10.5 Kg/m² 21.0 Kg/m² SIN MURO
  • 10. n cuenta con 0.600 ENTOCES C6= 1.2 -1.000 ENTOCES C7= -1 -0.800 ENTOCES C8= -0.8 -1.300 ENTOCES C9= -1.3
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 1 A) CERRADA SIN ABERTURAS CUANDO EL VIENTO ES PERPENDICULA 1.- PARA LOS MUROS 1,2,3 2.- PARA TECHOS > 2.1.-SUPERFICIEN EN BARLOVENTO C4= 0.700 2.2.-SUPERFICIE EN SOTAVENTO C5= -0.6 2.3.- Calculo de las presiones interiores y exteriores Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones int el Cpi más desfavorable. Cpi= Coheficiente de presion interna 3.00 mts 16Ø=.70.° 9.00 mts 20.00 mts 80.00 km/h 83.27 km/h 34.673 C (Kg/m2) WX presión dinámica q= velocidad del viento viento C1=0.8 C2=-0.7 C3=-0.6
  • 17. Cpi= 0.3 Presiones Ph C1=0.8+0.3 1.1 38.14Kg/m² C2=-0.7+0.3 -0.4 -13.87Kg/m² C3=-0.6+0.3 -0.3 -10.40Kg/m² C4=-0.3+0.3 0.0 0.00Kg/m² C4=0.7+0.3 1.0 34.67Kg/m² C5=-0.6+0.3 -0.3 -10.40Kg/m² -10.40 Kg/m² 34.67 Kg/m² -10.40 Kg/m² -13.87 Kg/m² DIRECCION DEL VIENTO CUANDO EL VIENTO ES PERPENDICULA 1.- PARA LOS MUROS 1,2,3 C6=0.8 C7=-0.7 C8=-0.6 C9=-0.7
  • 18. 1 38.14 Kg/m² 2.- Coheficiente de presion interna Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones int el Cpi más desfavorable. Cpi= Coheficiente de presion interna Cpi= 0.300 Cpi= -0.300 2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se tom WY Cpi=0.3 C6=0.8+0.3 1.1 C7=-0.7+0.3 -0.4 C8=-0.6+0.3 -0.3 C9=-0.7+0.3 -0.400 DIRECCION DEL VIENTO -13.87 Kg/m² -13.87 Kg/m²
  • 19. B) SIN MURO EN LA PARTEFRONTAL 1.-PARA LOS MUROS 1,2,3 C1= 0.9 C2= -0.7 C3= -0.5 2.- PARA TECHOS 2.1.-SUPERFICIEN EN BARLOVENTO C4= 0.700 2.2.-SUPERFICIE EN SOTAVENTO C5= -0.700 2.3.- Coheficiente de presion interna Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones int el Cpi más desfavorable. Cpi= Coheficiente de presion interna Cpi= 0.500 Cpi= -0.500 2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se tom C1= 1.40 C2= -0.70 C3= -0.50 C4= 1.20 C5= -0.70 P1= 48.5 Kg/m² P2= -24.3 Kg/m² P3= -17.3 Kg/m² P4= 41.6 Kg/m² P5= -24.3 Kg/m²
  • 20. -24.3 Kg/m² 1.-PARA LOS MUROS 1,2,3 C6= 0.9 C7= -0.7 C8= -0.5 C9= -1 2.- Coheficiente de presion interna Como la estructura se considera cerrada ( n = 0 ), las presiones int el Cpi más desfavorable. Cpi= Coheficiente de presion interna Cpi= 0.300 Cpi= -0.300 2.4.-Calculo de las presiones interiores y exteriores El efecto combinado de las presiones exteriores e interiores se tom C6= C7= C8= C9= P6= 41.6 P7= -34.7 P8= -27.7 P9= -45.1 1.200 -0.400 -0.200 -0.700
  • 21. .00 mts 20.00 mts 12.00 mts R AL MURO 1 BARLOVENTO SOTAVENTO eriores se tomarán en cuenta con -0.300 35 <>
  • 22. DIRECCION DEL VIENTO 38.14 Kg/m² -31.21 Kg/m² -13.87 Kg/m² -34.67 Kg/m² R AL MURO 6
  • 23. eriores se tomarán en cuentacon a aplicando: -69.35 0 -10.40 Kg/m² -13.87 Kg/m² -13.87 Kg/m² Presiones Ph 38.14Kg/m² -13.87Kg/m² -10.40Kg/m² -13.87Kg/m²
  • 24. eriores se tomarán en cuenta con a aplicando: -24.3 Kg/m² -17.3 Kg/m²
  • 25. C6= C7= C8= C9= eriores se tomarán en cuenta con a aplicando: C6= C7= C8= C9= Kg/m² Kg/m² Kg/m² Kg/m² Ó Ó Ó Ó 0.600 ENTOCES -1.000 ENTOCES -0.800 ENTOCES -1.300 ENTOCES
  • 27. Cpi= -0.3 presiones C1=0.8-0.3 0.5 17.34Kg/m² C2=-0.7-0.3 -1 -34.67Kg/m² C3=-0.6-0.3 -0.9 -31.21Kg/m² C4=-0.3+-0.3 -0.600 -20.80Kg/m² C4=0.7+-0.3 0.40 13.87Kg/m² C5=-0.6-0.3 -0.9 -31.21Kg/m² DIRECCION DEL VIENTO 17.34 Kg/m² -34.67 Kg/m² -31.21 Kg/m² -20.80 Kg/m²
  • 28. 2 17.34 Kg/m² -34.67 Kg/m² -34.67 Kg/m² -34.67 Kg/m² WY Cpi= -0.3 Presiones Ph C6=0.8-0.3 0.5 17.34Kg/m² C7=-0.7-0.3 -1 -34.67Kg/m² C8=-0.6-0.3 -0.9 -31.21Kg/m² C9=-0.7-0.3 -1.00 -34.67Kg/m²
  • 31.
  • 33. tomamos los mayores P6= 38.14Kg/m² P7= -34.67Kg/m² P8= - 31.21Kg/m² P9= -34.67Kg/m² -31.21 Kg/m² -34.67 Kg/m²
  • 34.
  • 35.
  • 36. 80.00 en x en y 79 km/h en y presion succion Kg/m2 Kg/m2 36.64 -9.99 16.66 -13.32 -13.32 -29.98 -33.31 -33.31 78 km/h en y presion succion Kg/m2 Kg/m2 35.72 -9.74 16.24 -12.99 -12.99 -29.23 -32.47 -32.47 38.14 38.14 34.67 17.34 -10.40 -10.40 0.00 -13.87 -13.87 -13.87 17.34 -31.21 -10.40 -34.67 -34.67 -34.67 13.87 -20.80 -31.21 -31.21 78 km/h en x presion succion Kg/m2 Kg/m2 35.72 -9.74 32.47 -9.74 16.24 -12.99 12.99 -19.48 0.00 -29.23 -29.23 -32.47 79 km/h en x presion succion Kg/m2 Kg/m2 36.64 -9.99 33.31 -9.99 16.66 -13.32 13.32 -19.99 0.00 -29.98 -29.98 -33.31
  • 37. 80 km/h en y presion succion Kg/m2 Kg/m2 37.58 -10.25 17.08 -13.66 -13.66 -30.74 -34.16 -34.16 81 km/h en y presion succion Kg/m2 Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/h en x presion succion Kg/m2 Kg/m2 80 km/h en x presion succion Kg/m2 Kg/m2 37.58 -10.25 34.16 -10.25 17.08 -13.66 13.66 -20.50 0.00 -30.74 -30.74 -34.16
  • 38. h en y succion Kg/m2 81 km/h en y presion succion Kg/m2 Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/h en x presion succion Kg/m2 Kg/m2 h en x succion Kg/m2
  • 39. h en y succion Kg/m2 81 km/h en y presion succion Kg/m2 Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/h en x presion succion Kg/m2 Kg/m2 h en x succion Kg/m2
  • 40. h en y succion Kg/m2 81 km/h en y presion succion Kg/m2 Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/h en x presion succion Kg/m2 Kg/m2 h en x succion Kg/m2
  • 41. h en y succion Kg/m2 81 km/h en y presion succion Kg/m2 Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/h en x presion succion Kg/m2 Kg/m2 h en x succion Kg/m2
  • 42. h en y succion Kg/m2 81 km/h en y presion succion Kg/m2 Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/ presion Kg/m2 81 km/h en x presion succion Kg/m2 Kg/m2 h en x succion Kg/m2
  • 43. h en x succion Kg/m2 h en y succion Kg/m2