SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Tarea 2
Autor: Robermys Camacaro
C.I. 14.563.024
PROBLEMAA RESOLVER
Una bomba centrífuga tiene un rodete de dimensiones: r1 = 70 mm; r2 = 180 mm;
β1 = 49º; β2 = 38º. La anchura del rodete a la entrada es, b1 = 38 mm y a la salida,
b2 = 18 mm.
Se puede suponer que funciona en condiciones de rendimiento máximo.
(C1m = C1).
¿Determinar, para un caudal Q = 0,1 m3/s lo siguiente:
a)Los triángulos de velocidades;
b)Número de rpm. a que girará la bomba
c)La altura total que se alcanzará a chorro libre
Solución: Pasos a seguir: 1º. Paso: Datos conocidos:
r1 = 70 mm
r2 = 180 mm
β1 = 49º
β2 = 38º
b1 = 38 mm
b2 = 18 mm
Q = 0,1 m3/s
2
3
SOLUCIÓN:
2º. Paso: Se trazan los triángulos de velocidad de entrada y salida
y ubico los respectivos valores de las variables:
C1 = Velocidad absoluta a la entrada
C1m = Velocidad absoluta meridiana a la entrada
U1 = Velocidad de arrastre
W1 = Velocidad relativa
Triangulo de Entrada:
Como: C1 ⊥ U1, por ser C1 = C1m
El agua penetra ⊥ a U1 ; α1= 90º
Donde:
b1 = 38 mm
b2 = 18 mm
Donde:
r1 = 70 mm
r2 = 180 mm
UNIDAD II
TRIÁNGULOS DE VELOCIDADES.
3º. Paso: Aplico la ecuación, nos ubicamos en el triángulo correspondiente y
sustituyo valores:
a): TRIÁNGULO DE VELOCIDADES: Busco C1, U1 y W1:
Comienzo a buscar C1:
Entrada: Como
Aplico la ecuación: C1 = C1m =
Q
2p . r1 . b1
Aplico la conversión a cada uno de los valores que lo requieren:
Donde:
b1 = 0,038 m
r1 = 0,070 m
Q = 0,1 m3/s
m
mm
m
xmm 038,0
.000.1
1
.38 
Sustituyo valores:
)038,0(.)070,0(.2
/1,0 3
11
mm
sm
CC m


smC /986,51
C1 ^U1, por ser C1 =C1m, el agua penetra ^ aU1; Þa1 = 90°
4
Procedo aplicando la ecuación: Tgb1 =
C1
U1
Como tengo:
C1 = 5,986 m /s
β1 = 49º
SOLUCIÓN:
Ahora busco U1:
Sustituyo valores:U1 =
C1
Tgb1
Entonces procedo a despejar U1:
49
986,5
1
Tg
U 
smU /20,51
Ahora busco W1: si C1 =C1m =W1 . senb1 Entonces procedo a despejar W1:
W1 =
C1m
senb1
Sustituyo valores:
49
986,5
1
sen
W 
smW /931,71
5
4º. Paso: b) AHORA BUSCO EL NÚMERO DE rpm. a que girará la bomba:
Como tengo: U1 = 5,20 m /s
r1 = 0,070 m
Procedo aplicando la ecuación: n =
30.U1
p . r1
Sustituyo valores:
sm
sm
n
/070,0.
/20,5.30

 7,709nEntonces:
TRIANGULO DE SALIDA:
Procedo ahora a buscar a C2m: aplico la ecuación:
Como tengo:
Q = 0,1 m3 /s
r2 = 0,18 m
b2 = 0,018 m
C2m =
Q
2p . r2 . b2
Sustituyo valores:
)018,0(.)18,0(.2
/1,0 3
2
mm
sm
C m


smC m /914,42 
6
5º. Paso: Ahora busco C2n:
Como tengo:
U1 = 5,20 m /s
r1 = 0,070 m
r2 = 0,18 m
Procedo aplicando la ecuación:
Sustituyo valores:
Entonces:
si C2n =U2 -W2 . cosb2
??
Como tengo 2 incógnitas empiezo a buscarlas por medio de estas ecuaciones:
C2m =W2 . senb2 Despejo W2: W2 =
C2m
senb2 38
914,4
2
sen
W 
smW /981,72
Luego busco U2: aplico la siguiente ecuación: 2u =U1 .
r2
r1
Sustituyo valores:
m
m
smu 070,0
18,0
./20,52

Entonces: smu /37,132

7
Ahora sustituyo los valores en la ecuación: C2n =U2 -W2 . cosb2
Luego busco C2: aplico la siguiente ecuación:
Sustituyo valores:
Entonces: 38cos.981,737,132 nC
smC n /08,72 
C2 = C2m
2
+ C2n
2
22
2 )08,7()914,4( C
Entonces: smC /617,82
6º. Paso: Ahora busco Tgα2: aplicando la siguiente ecuación: Tga2 =
C2m
C2n
Sustituyo valores:
sm
sm
Tg
/08,7
/914,4
2
6940,02Tg
8
Entre las dos ecuaciones selecciono esta:
Sustituyo valores:
7º. Paso: c) BUSCO LA ALTURA TOTAL MÁXIMA Ht(máx.) que se alcanzará a
chorro libre: (Que no hay tubería de impulsión)
Ht(max.) =
U2 . C2n
g
2t(max.)
/81,9
/08,7./37,13
H
sm
smsm

m649,9Ht(max.)
C1.U1 cosa1 = 0 Þ cosa1 = 0; a1 = 90° Þ U1 ^ C1 Þ
C1m = C1
C1n = 0
é
ë
ê
Para hallar la condición de salto total máximo es necesario que:
Ht =
C2. U2 .cosa2 - C1.U1 cosa1
g
Ht(max.) =
C2 .U2 . cosa2
g
=
U2 . C2n
g
C2 . cosa2 = U2 - W2 . cosb2 = C2n
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
Maria Alejandra Barreto
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
jesus ciro
 
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
Leo Suca Yunga
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Martin Glez Martinez
 
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteiiSemana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Jhon Villacorta
 
Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1
Marta Martín
 
Solucionario james-cardenas curvas verticales
Solucionario james-cardenas curvas verticalesSolucionario james-cardenas curvas verticales
Solucionario james-cardenas curvas verticales
joelchoqueojeda
 
Pitagoras blog01
Pitagoras blog01Pitagoras blog01
Pitagoras blog01
Marta Martín
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Reducción de ángulos al primer cuadrante
Reducción de ángulos al primer cuadranteReducción de ángulos al primer cuadrante
Reducción de ángulos al primer cuadrante
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Luifer Nuñez
 
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Marta Martín
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Miguel
 
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_parteiSemana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Jhon Villacorta
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
María Gonzalez
 
La Circunferencia
 La Circunferencia  La Circunferencia
La Circunferencia
Diego Alcántara
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
Marta Martín
 
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra  Bim II Capitulos VI Y VIIAlgebra  Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
 
Reduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadranteReduccion al primer cuadrante
Reduccion al primer cuadrante
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
296505932 271698208-solucionario-problema-4-james-cardenas-diseno-geometrico-...
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
 
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteiiSemana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
 
Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1
 
Solucionario james-cardenas curvas verticales
Solucionario james-cardenas curvas verticalesSolucionario james-cardenas curvas verticales
Solucionario james-cardenas curvas verticales
 
Pitagoras blog01
Pitagoras blog01Pitagoras blog01
Pitagoras blog01
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Reducción de ángulos al primer cuadrante
Reducción de ángulos al primer cuadranteReducción de ángulos al primer cuadrante
Reducción de ángulos al primer cuadrante
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02Trigonometria triangulosrectangulos blog02
Trigonometria triangulosrectangulos blog02
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_parteiSemana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
Semana05 reduccion al_1_cuadrante_partei
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
La Circunferencia
 La Circunferencia  La Circunferencia
La Circunferencia
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra  Bim II Capitulos VI Y VIIAlgebra  Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
 

Similar a Primer ejercicio resuelto tarea II

Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
Michel Levi Peña
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
omarpineda92
 
Ejercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicasEjercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicas
295RicardoQuintal
 
Resumen
ResumenResumen
Problemas de B.C. (2).pptx
Problemas de B.C. (2).pptxProblemas de B.C. (2).pptx
Problemas de B.C. (2).pptx
LUCERO185600
 
Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30
Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30
Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30
SistemadeEstudiosMed
 
11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)
jamer77
 
Resolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdfResolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdf
VILLEGASCARRERA
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
Nazario Limaypuma
 
Canales
CanalesCanales
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circularesModulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Enmanuel Garcia
 
Eg052 ntu
Eg052 ntuEg052 ntu
Eg052 ntu
dalonso29
 
Ejercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulicaEjercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulica
Michel Levi Peña
 
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
Rossel R PC
 
PC1.docx
PC1.docxPC1.docx
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Luis Alberto Alvaro Quispe
 
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Royercitocruz
 
Numeros complejos ejercicios y superposicion
Numeros complejos ejercicios y superposicionNumeros complejos ejercicios y superposicion
Numeros complejos ejercicios y superposicion
Warren Madrigal Murillo
 
Problemas harry nara
Problemas harry naraProblemas harry nara
Problemas harry nara
yosy rosario
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
Miguel Rosas
 

Similar a Primer ejercicio resuelto tarea II (20)

Ejercicio hidraulica
Ejercicio hidraulicaEjercicio hidraulica
Ejercicio hidraulica
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
 
Ejercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicasEjercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Problemas de B.C. (2).pptx
Problemas de B.C. (2).pptxProblemas de B.C. (2).pptx
Problemas de B.C. (2).pptx
 
Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30
Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30
Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30
 
11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)
 
Resolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdfResolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdf
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circularesModulo vii-curvas-de-enlace-circulares
Modulo vii-curvas-de-enlace-circulares
 
Eg052 ntu
Eg052 ntuEg052 ntu
Eg052 ntu
 
Ejercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulicaEjercicio 2 hidraulica
Ejercicio 2 hidraulica
 
02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i02 ejercicios de examen de caminos i
02 ejercicios de examen de caminos i
 
PC1.docx
PC1.docxPC1.docx
PC1.docx
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
 
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
 
Numeros complejos ejercicios y superposicion
Numeros complejos ejercicios y superposicionNumeros complejos ejercicios y superposicion
Numeros complejos ejercicios y superposicion
 
Problemas harry nara
Problemas harry naraProblemas harry nara
Problemas harry nara
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Primer ejercicio resuelto tarea II

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA Tarea 2 Autor: Robermys Camacaro C.I. 14.563.024
  • 2. PROBLEMAA RESOLVER Una bomba centrífuga tiene un rodete de dimensiones: r1 = 70 mm; r2 = 180 mm; β1 = 49º; β2 = 38º. La anchura del rodete a la entrada es, b1 = 38 mm y a la salida, b2 = 18 mm. Se puede suponer que funciona en condiciones de rendimiento máximo. (C1m = C1). ¿Determinar, para un caudal Q = 0,1 m3/s lo siguiente: a)Los triángulos de velocidades; b)Número de rpm. a que girará la bomba c)La altura total que se alcanzará a chorro libre Solución: Pasos a seguir: 1º. Paso: Datos conocidos: r1 = 70 mm r2 = 180 mm β1 = 49º β2 = 38º b1 = 38 mm b2 = 18 mm Q = 0,1 m3/s 2
  • 3. 3 SOLUCIÓN: 2º. Paso: Se trazan los triángulos de velocidad de entrada y salida y ubico los respectivos valores de las variables: C1 = Velocidad absoluta a la entrada C1m = Velocidad absoluta meridiana a la entrada U1 = Velocidad de arrastre W1 = Velocidad relativa Triangulo de Entrada: Como: C1 ⊥ U1, por ser C1 = C1m El agua penetra ⊥ a U1 ; α1= 90º Donde: b1 = 38 mm b2 = 18 mm Donde: r1 = 70 mm r2 = 180 mm
  • 4. UNIDAD II TRIÁNGULOS DE VELOCIDADES. 3º. Paso: Aplico la ecuación, nos ubicamos en el triángulo correspondiente y sustituyo valores: a): TRIÁNGULO DE VELOCIDADES: Busco C1, U1 y W1: Comienzo a buscar C1: Entrada: Como Aplico la ecuación: C1 = C1m = Q 2p . r1 . b1 Aplico la conversión a cada uno de los valores que lo requieren: Donde: b1 = 0,038 m r1 = 0,070 m Q = 0,1 m3/s m mm m xmm 038,0 .000.1 1 .38  Sustituyo valores: )038,0(.)070,0(.2 /1,0 3 11 mm sm CC m   smC /986,51 C1 ^U1, por ser C1 =C1m, el agua penetra ^ aU1; Þa1 = 90° 4
  • 5. Procedo aplicando la ecuación: Tgb1 = C1 U1 Como tengo: C1 = 5,986 m /s β1 = 49º SOLUCIÓN: Ahora busco U1: Sustituyo valores:U1 = C1 Tgb1 Entonces procedo a despejar U1: 49 986,5 1 Tg U  smU /20,51 Ahora busco W1: si C1 =C1m =W1 . senb1 Entonces procedo a despejar W1: W1 = C1m senb1 Sustituyo valores: 49 986,5 1 sen W  smW /931,71 5
  • 6. 4º. Paso: b) AHORA BUSCO EL NÚMERO DE rpm. a que girará la bomba: Como tengo: U1 = 5,20 m /s r1 = 0,070 m Procedo aplicando la ecuación: n = 30.U1 p . r1 Sustituyo valores: sm sm n /070,0. /20,5.30   7,709nEntonces: TRIANGULO DE SALIDA: Procedo ahora a buscar a C2m: aplico la ecuación: Como tengo: Q = 0,1 m3 /s r2 = 0,18 m b2 = 0,018 m C2m = Q 2p . r2 . b2 Sustituyo valores: )018,0(.)18,0(.2 /1,0 3 2 mm sm C m   smC m /914,42  6
  • 7. 5º. Paso: Ahora busco C2n: Como tengo: U1 = 5,20 m /s r1 = 0,070 m r2 = 0,18 m Procedo aplicando la ecuación: Sustituyo valores: Entonces: si C2n =U2 -W2 . cosb2 ?? Como tengo 2 incógnitas empiezo a buscarlas por medio de estas ecuaciones: C2m =W2 . senb2 Despejo W2: W2 = C2m senb2 38 914,4 2 sen W  smW /981,72 Luego busco U2: aplico la siguiente ecuación: 2u =U1 . r2 r1 Sustituyo valores: m m smu 070,0 18,0 ./20,52  Entonces: smu /37,132  7
  • 8. Ahora sustituyo los valores en la ecuación: C2n =U2 -W2 . cosb2 Luego busco C2: aplico la siguiente ecuación: Sustituyo valores: Entonces: 38cos.981,737,132 nC smC n /08,72  C2 = C2m 2 + C2n 2 22 2 )08,7()914,4( C Entonces: smC /617,82 6º. Paso: Ahora busco Tgα2: aplicando la siguiente ecuación: Tga2 = C2m C2n Sustituyo valores: sm sm Tg /08,7 /914,4 2 6940,02Tg 8
  • 9. Entre las dos ecuaciones selecciono esta: Sustituyo valores: 7º. Paso: c) BUSCO LA ALTURA TOTAL MÁXIMA Ht(máx.) que se alcanzará a chorro libre: (Que no hay tubería de impulsión) Ht(max.) = U2 . C2n g 2t(max.) /81,9 /08,7./37,13 H sm smsm  m649,9Ht(max.) C1.U1 cosa1 = 0 Þ cosa1 = 0; a1 = 90° Þ U1 ^ C1 Þ C1m = C1 C1n = 0 é ë ê Para hallar la condición de salto total máximo es necesario que: Ht = C2. U2 .cosa2 - C1.U1 cosa1 g Ht(max.) = C2 .U2 . cosa2 g = U2 . C2n g C2 . cosa2 = U2 - W2 . cosb2 = C2n 9