SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Maestría en Ciencias de la Educación
Mención Gestión de Centros Educativos
Asignatura:
Tecnología de la Educación y la Comunicación Aplicada a la Educación
Tema:
Proyecto sobre la Integración de las TIC a la Gestión de Centros
Facilitadora:
Máxima Altagracia Rodríguez
Presentado por:
Julissa Elizabeth Ureña Torres
Carlita Capellán Diloné
Matrícula:
17-3300 / 17-3305
Fecha:
23/ 4/2017
Introducción
La tecnologíageneracambiose innovacionesenla metodologíade enseñanza,enlasactividades
realizadasenlasaulas,enel aprendizaje delalumnadoladisponibilidadenuncentroescolarde
suficientein- fraestructurayrecursostecnológicos,yaque porsusmúltiplesutilidades modifican
losmodosde organizaciónyformas de trabajodel profesorado,guiadosporestascuestiones
iniciales,hemosplanificadoydesarrolladounainvestigaciónetnográfica, enel LiceoFelipe
SorianoBello destinadoadotarde tecnologías el LiceoFelipe SorianoBello yformaral
profesoradoparasu usopedagógico.
Las TIC, estángenerandograndescambiosenel ámbitoeducativo,debidoaque pocoa poco de
centra cada vezmás enlas prácticaspedagógicas,convirtiéndose enuninstrumento
indispensable,siendounrecursoque permitenuevasposibilidades,espacioymayorintegracióna
beneficiodel procesode enseñanza-aprendizaje.
Con losestudiosde casohemospretendidoidentificarlosefectosmásdestacablesque las
tecnologíasde lainformaciónycomunicacióngeneranenel centroconrelacióna:
La tecnologíahafavorecidoala educaciónenlosúltimosañosanivel mundial generado
innovaciónalosprocesosde enseñanzayaprendizaje,aportandosignificativamente alamejora
de la calidadde la educaciónenmuchos centroseducativos.
Revisión documental
Las tecnologíasde la informaciónyde lacomunicacióndependiendode suusoesunaherramienta
de gran utilidadenel procesoeducativoyaque promueve untrabajoamplioenposibilidades,
activo,participativo ycolaborativo.
El impactocreciente de la TIC, se debe ununa buenamedidaasu versatilidad,porcuandopueden
adoptar lascaracterísticas de cualquierotromedioposeenademásunacapacidadde
representaciónyexpresiónantesimpensados (Kaye,1984). Permitiendoal docente mejormanejo
de tiempoymayor fluidezde pensamientoparadesarrollarsusactividadespedagógicas.
De ciertaformaconstituyenunsinnúmerosde serviciosque promuevea laintegraciónde todos
losámbitos educacional ysocial,abarcandode formaglobal,espacios,redes,software,servicios
múltiples,conel propósitode mejorarlacalidadde vidadentrode suespacio,integrandode
diversasformassusistemade información.
Las TIC, ofrecenunabanicode posibilidades que graciasa suutilidadse puedenemplearde forma
productivaencualquierade lasáreasdel saberlograndode estaforma agilizaryafianzarde una
formamás práctica , innovadorayprecisala adquisiciónolaampliaciónde conocimientossobre
determinadotema.
Las tecnologíasde lainformaciónyde lacomunicación (TIC).Estáncambiandolasformasde
acceso al conocimiento yaprendizaje,losmodosde comunicaciónylaformade relacionarnos,a
tal puntoque lageneración,procesamientoytransmisión de informaciónse estáconvirtiendoen
factor de podery productividadenlasociedadinformacional (Catells, 1997).
Estos cambiostiene laobjetividadde modificar de formapráctica laimplementaciónde las
distintasestrategiaspararealizaractividadesmáscreativasymás propensasadesarrollarlas
habilidades,agilidades ydestrezaspropuestasalograrenel alumnado.Es precisamenteatravés
de la implementacióncorrectade lasTIC, que el docente puede crear el ambiente yel espacio
más adecuado para propiciarel desarrollode suprácticatanto enel aulacomo fuerade esta.
Los cambios y beneficiosgeneradosporlaTICsiempre estaránsujetosasudominio,buen
aprovechamientoycorrectacombinaciónconlas estrategiasde enseñanzaexigenque el docente,
ademásde dominarde maneraobjetiva el contenidocurricular, además tengaconocimientode
losprocesosimplicadosenel aprendizaje,de igual manera requieren unconcursode métodos
flexibles peromuyprácticos adaptadosa lasnecesidadesindividuales consusfundamentos
orientados enel diálogo, yasí poderofrecerlarealimentaciónnecesariadurante todoel proceso
instruccional.Es precisamente aquí,donde lasTICpueden ydesempeñan unrol de gran utilidade
importancia apoyandoa losdocentesenlosprocesosdirigidos paramanejaro superarlas
dificultadesque presentanlosalumnos.
De maneralógicadecimos que lasTIC funcionancomo unconjuntode servicios sofisticados,los
cuales tienencomofinalidadel mejoramientode lacalidadde vidadentrode sumismoentorno,
integrándose asu sistemade información. LasTIC puedenllegarse aconsiderarse comouno de
losmotoresdel aprendizaje,yaque provocalaactividady la creatividad al pensamiento.Enlas
cualeslosestudiantesestán activamentemotivados al interactuarconlos demáscompañerosy
maestrossinlanecesidadde tenerlocerca.Laconstante participaciónporparte de losestudiantes
se hace más actividadyaque propiciael desarrollode sushabilidades, al igual que se promueveun
trabajoautónomo y colaborativo.
Descripcióndel contexto
Nombre de la escuela:
PolitécnicoFelipe SorianoBello
Nivelesque sonatendidos:
Primerode lasecundariahastacuarto bachillerato.
Cantidad de aulas:
17 aulas
Cantidad de alumnos:
352 alumnos de losdiferentesniveles
La integración y USO de las TIC en el sistema escolar
El usode latecnologíaesun temaque se ha idoimplementandopocoapocoen el politécnico,
aunque yase usabade formaconsecutivaenel procesoautomatizadoenel sistemade gestión.
Este centro cuentacon 28 computadoras,de las cuales 3 estáninstaladas enlarecepciónparalas
secretarias, 1 enla direcciónparasu utilidad,ylasdemás 24 son para el usodel laboratoriode
informática.
El centrocuentacon un laboratoriode informática,peroel accesoaeste espacio se limitaporla
sobre poblaciónestudiantilque enfrentael centro,limitandolainteracciónde unaforma
individualcon uncomputador,perohaciendoreferenciaal docente,estehace usodentrode sus
posibilidadesde lasTIC,a travésde proyeccionesde videosrelacionadosasupráctica enel salón
de clase.
Propuesta de integración de las TIC que ayude a optimizar su uso en la gestión del centro
Justificación
Las TIC en loscentrosescolaresyprincipalmenteenlosprocesosde enseñanza –aprendizaje, es
evidente que enlamayoríade centroseducativosprevalece lamateriade computacióncomoun
área aisladaycon poco interésaimplementaren losprocesospedagógicosenel aulae incluso,
cuandolos mismosdocentesde añoestánacargo comolo esprincipalmente enzonasrurales,
quienesenbase ala necesidadcompartensusconocimientosbásicosalosestudiantes.Cabe
mencionarque lareflexiónentornoala incorporaciónde lasTIC,en lamisióneducativa,comienza
por considerarlarealidaddel mundoenque nostoca ejercernuestraacciónde Movimientode
Educación Integral y PromociónSocial. Esdecir, que esprecisorealizarundiagnósticode nuestro
contextoya partirde eso,deducirsi nuestrasprácticasestánacorde a lasnecesidadesde los
estudiantesque vivenenese contextoyalas exigenciasde lasociedadactual.
El LiceoFelipe SorianoBelloen suprocesode mejorarlacalidadde la educaciónhagenerado
diversasiniciativasparadichosfines,esasíque desde el año2002 se ha impulsadoala
informáticacomounrecurso para fortalecerlosaprendizajesyunmedioparainteractuar
posibilitandolageneraciónde comunidadesde aprendizaje.Lapropuestade integraciónde las
Tecnologíasde la InformaciónyComunicaciones(TIC) encentrosescolares de Informática
Educativa, se ha contextualizadoYteorizado una metodologíaque naciódesde laprácticaen
centroseducativos.Conel objetivode obtenerexperienciasencentroseducativosque permitan
retroalimentar,contextualizarycontribuirala sociedaddel conocimiento.Lapropuestade
planificaciónarticuladaesel principal aporte yeje articuladorentre losproyectosintegradoresyla
propuestade formacióndocente.Desdelaarticulaciónde áreasyel trabajointer-disciplinario,el
rol de la informáticaolasllamadas“clasesde computación”deberántomargirohaciael
verdaderosentidoque debentenerlastecnologías,aportandode manerasignificativaalos
procesosde enseñanzayaprendizajeennuestroscentroseducativos,haciendounprocesoque
realmente visibilice alastecnologíasdesde lapráctica,Gros(2000). Al finalizarel documentose
comparte algunasorientacionesparalaejecuciónycontextualizaciónde lapropuesta,cabe
resaltarque el documentoensumayoría se lo realizóconsiderandoaloscentroseducativosque
cuentancon docentesdel áreade computaciónoinformática,sinembargo,lapropuestaes
flexible paraserasumidaporcualquiercentropartiendode unacontextualización.La
intencionalidaddel documentoespermanecercomoborradorcon laintencionalidadde que desde
la socializaciónacentroseducativosyregionales,se retroalimente yenriquezcaconsiderandola
realidadde loscentrosylas experienciasobtenidasenmarcadasenlamejorade lacalidad
educativa.
Objetivos
Objetivogeneral
• Incidirenel mejoramientode lacalidadde laeducaciónpopularatravésde la integraciónlas
Tecnologíasde la InformaciónyComunicaciónenlosprocesosde enseñanzayaprendizaje.
ObjetivosEspecíficos
• Sensibilizarala comunidadeducativasobre laimportanciade lasTICenla educación.
• Establecercompromisosanivel directivoescolar,regional ynacional paraasumira lasTIC como
innovaciónala educación.
• Innovarlosprocesosde enseñanzayaprendizajeenloscentroseducativosmediante la
inserciónde lasTICcomo estrategiadidácticaenel aula.
Tecnologías a utilizar
La computadora:
Comoun instrumentonecesariode soporte visualyfísico.
El internet:
Comouna herramientaesencial paraobtenerlasdistintasposibilidadesde abrirdiferentes
ventanas.
YouTube:
Se utilizaraparabásicamente para buscar videosrelacionadosconloscontenidospedagógicos
para aplicarlosenlapráctica.
Blogger:
Crearemosunblogdel centroeducativo, haciendoénfasisen publicartodaslasactividadesque se
desarrollenenél. Además se colgaranloscontenidosde lasdiversasáreasdel saber conel
propósitode brindarle informacionestanto parael docente comoa losalumnosy de estamanera
contribuiral beneficiodel desarrollode lascompetenciasque se proponen llevaracabo en cada
asignatura.
Correos electrónicos:
Este se utilizarabasándose enla objetividadde crearunespacio acorde a las necesidades, donde
tanto estudiantesymaestrosintercambieninformaciones.
Actividades a realizar para ejecutar la propuesta
Redactaremosunacarta dirigidaala instanciacompetentede laeducacióndominicana
informándolelasituaciónde este centroeducativo.Explicándolelasnecesidadesde laque carece
el PolitécnicoFelipe SorianoBello.Plantearemoslaspropuestasde cursostalleresalosdocentes
para que seancapacitadosen el usode la tecnología,a la direccióndel centroeducativo,conel fin
de propiciarla implementaciónde laTICen todaslasáreas del conocimiento, asícomo también
cursos talleresalosalumnosde cuartogrado enadelante sobre el usoadecuadode lastecnología
para que puedanutilizarlasherramientasorecursotecnológicosque ofrece el centroeducativoy
loque le ofrece el entornoque le rodea.ConclusiónSonevidenteslasmúltiplesrazonesque
tienenlosdocentesparaaprovecharlasnuevasposibilidadesque facilitanlasTIC,paraimpulsarel
cambiohacia unnuevomodeloeducativomáspersonalizadoycentradoenlaactividadde los
estudiantes.Dentrode estasrazonesse puedenmencionar:laalfabetizacióndigital de los
estudiantes,yaque esnecesarioque todosrecibanoadquieranlascompetenciasbásicasenel uso
de las TIC.La productividadesotrade lasrazones,puesse debenaprovecharlas ventajasque
proporcionanlarealizaciónde actividadestalescomo:prepararapuntesyejercicios,buscary
compartirinformación.El usode la TIC enla educaciónpermite alosdocentesinnovarsus
prácticas.Estas nuevasherramientasdidácticasse deben aprovechar,paraque haya más
interacciónyde esa formalograr aprendizajessignificativos.
Conclusiones
Este estudiose ha focalizadoenanalizarlasprácticaseducativasque tienenlugarendistintos
centrosescolares conrelaciónal uso de lasTIC. Este procesode integraciónyusoescolarde las
TIC.
Si analizamosladimensiónsustantivadel cambio,la innovaciónse focalizafundamentalmente en
la infraestructuraydotaciónde recursostecnológicos,yenmenormedidaenlosprocesos
pedagógicos-organizativos,aunquehapodidoobservarseque algunoscentros(al menosalgunos
profesores) yahanlogradociertasmejorasensuenseñanzayenel aprendizaje de losestudiantes
empleandolastecnologíasdigitales.Sinembargo,laplanificaciónanivel del centro(PEC/PCC) no
ha sufridoalteracionesrelevantes,ni tampocolasrelaciones.Pudiéramosconcluirque este
procesode integraciónpedagógicade lasTICse caracteriza,al menosenla fase inicial de uso
educativode lasmismas,enque el profesoradointroduce condiferentesgradosde aplicación,
profundidadycalidad de lastecnologíasde lainformacióny comunicaciónconunelementoanexo
o complementarioasusprácticas habitualesde enseñanza.Esdecir,el usode losordenadoresy
demástecnologíasdigitales,enlagranmayoría de las ocasiones,nose traduce enun
replanteamientosignificativoyradical del modelodidácticoempleado.
Referencias bibliográficas
AreaMoreira,M. el procesoDe integraciónyusopedagógicode lasTICen loscentroseducativos.
Un estudioDe casos.
Revistade Educación,352. Mayo-Agosto2010, pp.77-97 Fechade entrada:10-06-2009 Fechade
aceptación:05-11-2009.
http://es.slideshare.net/emmapacheco/las-tics-en-el-proceso-enseanza-aprendizaje.
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/uso-de-las-tic-en-educacin/
Anexos
Politécnico Felipe Soriano Bello
Cuestionarios aplicados para la recogida de información
¿Cuálesnivelessonatendidosenel centro?
¿Cuál esla matriculadel centro?
¿Con cuántasaulas posee el centroeducativo?
¿Cuentacon tecnología?
¿Cuálesequipotecnológicotiene el centro?
¿ImplementanlasTIC de formaadecuada?
¿Cómofavorece laintegraciónde laTIC a losprocesospedagógicosyde gestiónde este centro
educativo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista alvalez, jimenez, rodriguez, rodriguez, ortiz, unda
Revista alvalez, jimenez, rodriguez, rodriguez, ortiz, undaRevista alvalez, jimenez, rodriguez, rodriguez, ortiz, unda
Revista alvalez, jimenez, rodriguez, rodriguez, ortiz, unda
Marlene Alvarez
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Felicia Melenciano
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
keniavasquez8
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
Miguelina Sanchez Sanchez
 
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologiaProyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
yesidantoniocarvajal
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
michelle8905
 
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículoPropuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Universidad Libre
 
Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)
Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)
Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)
César Canela
 
Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).
Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).
Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).
Kenialandron
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
Alejandro Candelario
 
H istoria de las tic
H istoria de las ticH istoria de las tic
H istoria de las ticKaty_S16
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Airesmcaam12
 
Principales usos de la Tecnología Educativa
Principales usos de la Tecnología EducativaPrincipales usos de la Tecnología Educativa
Principales usos de la Tecnología Educativa
Franz Waldir Jalire Calderon
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
luisannagarcia34
 
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoyLa transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
Antonio Delgado Pérez
 

La actualidad más candente (16)

Revista alvalez, jimenez, rodriguez, rodriguez, ortiz, unda
Revista alvalez, jimenez, rodriguez, rodriguez, ortiz, undaRevista alvalez, jimenez, rodriguez, rodriguez, ortiz, unda
Revista alvalez, jimenez, rodriguez, rodriguez, ortiz, unda
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 
Proyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la ticProyecto tecnologia uso de la tic
Proyecto tecnologia uso de la tic
 
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologiaProyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículoPropuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
 
Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)
Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)
Proyecto Final Formación en las TIC a Maestros (Kenia y César)
 
Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).
Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).
Proyecto final, Formación en lasTIC a maestros (as) (Kenia y César).
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
H istoria de las tic
H istoria de las ticH istoria de las tic
H istoria de las tic
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
 
Principales usos de la Tecnología Educativa
Principales usos de la Tecnología EducativaPrincipales usos de la Tecnología Educativa
Principales usos de la Tecnología Educativa
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
 
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoyLa transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
La transformación tecnológica y su impacto en la escuela puertorriqueña de hoy
 

Similar a Carlita Capellán Diloné

Proyecto margarita new
Proyecto margarita newProyecto margarita new
Proyecto margarita new
margarita ariza
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
melinaespinal
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
emiliobenavides1
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
sofiadarquea0
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
Yanirys30
 
Mi comentario del uso de las tic
Mi comentario del uso de las ticMi comentario del uso de las tic
Mi comentario del uso de las ticdamy95
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las tics
Ana Morelo
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
Dking82
 
Cronica adriana lópez pinchao
Cronica adriana lópez pinchaoCronica adriana lópez pinchao
Cronica adriana lópez pinchao
Adriana Lopez
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónAstrid Lopez Perez
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
melisabaezflores
 
El uso de la tic en las escuelas
El uso de la tic en las escuelasEl uso de la tic en las escuelas
El uso de la tic en las escuelasAlbinoHpt
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
almaadelinadavalos
 

Similar a Carlita Capellán Diloné (20)

Proyecto margarita new
Proyecto margarita newProyecto margarita new
Proyecto margarita new
 
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicosLa integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
Craulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin FelizCraulin Yazmin Feliz
Craulin Yazmin Feliz
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
 
Mi comentario del uso de las tic
Mi comentario del uso de las ticMi comentario del uso de las tic
Mi comentario del uso de las tic
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Acerca de las tics
Acerca de las ticsAcerca de las tics
Acerca de las tics
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
Cronica adriana lópez pinchao
Cronica adriana lópez pinchaoCronica adriana lópez pinchao
Cronica adriana lópez pinchao
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
 
El uso de la tic en las escuelas
El uso de la tic en las escuelasEl uso de la tic en las escuelas
El uso de la tic en las escuelas
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Carlita Capellán Diloné

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Maestría en Ciencias de la Educación Mención Gestión de Centros Educativos Asignatura: Tecnología de la Educación y la Comunicación Aplicada a la Educación Tema: Proyecto sobre la Integración de las TIC a la Gestión de Centros Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Presentado por: Julissa Elizabeth Ureña Torres Carlita Capellán Diloné Matrícula: 17-3300 / 17-3305 Fecha: 23/ 4/2017
  • 2. Introducción La tecnologíageneracambiose innovacionesenla metodologíade enseñanza,enlasactividades realizadasenlasaulas,enel aprendizaje delalumnadoladisponibilidadenuncentroescolarde suficientein- fraestructurayrecursostecnológicos,yaque porsusmúltiplesutilidades modifican losmodosde organizaciónyformas de trabajodel profesorado,guiadosporestascuestiones iniciales,hemosplanificadoydesarrolladounainvestigaciónetnográfica, enel LiceoFelipe SorianoBello destinadoadotarde tecnologías el LiceoFelipe SorianoBello yformaral profesoradoparasu usopedagógico. Las TIC, estángenerandograndescambiosenel ámbitoeducativo,debidoaque pocoa poco de centra cada vezmás enlas prácticaspedagógicas,convirtiéndose enuninstrumento indispensable,siendounrecursoque permitenuevasposibilidades,espacioymayorintegracióna beneficiodel procesode enseñanza-aprendizaje. Con losestudiosde casohemospretendidoidentificarlosefectosmásdestacablesque las tecnologíasde lainformaciónycomunicacióngeneranenel centroconrelacióna: La tecnologíahafavorecidoala educaciónenlosúltimosañosanivel mundial generado innovaciónalosprocesosde enseñanzayaprendizaje,aportandosignificativamente alamejora de la calidadde la educaciónenmuchos centroseducativos.
  • 3. Revisión documental Las tecnologíasde la informaciónyde lacomunicacióndependiendode suusoesunaherramienta de gran utilidadenel procesoeducativoyaque promueve untrabajoamplioenposibilidades, activo,participativo ycolaborativo. El impactocreciente de la TIC, se debe ununa buenamedidaasu versatilidad,porcuandopueden adoptar lascaracterísticas de cualquierotromedioposeenademásunacapacidadde representaciónyexpresiónantesimpensados (Kaye,1984). Permitiendoal docente mejormanejo de tiempoymayor fluidezde pensamientoparadesarrollarsusactividadespedagógicas. De ciertaformaconstituyenunsinnúmerosde serviciosque promuevea laintegraciónde todos losámbitos educacional ysocial,abarcandode formaglobal,espacios,redes,software,servicios múltiples,conel propósitode mejorarlacalidadde vidadentrode suespacio,integrandode diversasformassusistemade información. Las TIC, ofrecenunabanicode posibilidades que graciasa suutilidadse puedenemplearde forma productivaencualquierade lasáreasdel saberlograndode estaforma agilizaryafianzarde una formamás práctica , innovadorayprecisala adquisiciónolaampliaciónde conocimientossobre determinadotema. Las tecnologíasde lainformaciónyde lacomunicación (TIC).Estáncambiandolasformasde acceso al conocimiento yaprendizaje,losmodosde comunicaciónylaformade relacionarnos,a tal puntoque lageneración,procesamientoytransmisión de informaciónse estáconvirtiendoen factor de podery productividadenlasociedadinformacional (Catells, 1997). Estos cambiostiene laobjetividadde modificar de formapráctica laimplementaciónde las distintasestrategiaspararealizaractividadesmáscreativasymás propensasadesarrollarlas habilidades,agilidades ydestrezaspropuestasalograrenel alumnado.Es precisamenteatravés de la implementacióncorrectade lasTIC, que el docente puede crear el ambiente yel espacio más adecuado para propiciarel desarrollode suprácticatanto enel aulacomo fuerade esta. Los cambios y beneficiosgeneradosporlaTICsiempre estaránsujetosasudominio,buen aprovechamientoycorrectacombinaciónconlas estrategiasde enseñanzaexigenque el docente,
  • 4. ademásde dominarde maneraobjetiva el contenidocurricular, además tengaconocimientode losprocesosimplicadosenel aprendizaje,de igual manera requieren unconcursode métodos flexibles peromuyprácticos adaptadosa lasnecesidadesindividuales consusfundamentos orientados enel diálogo, yasí poderofrecerlarealimentaciónnecesariadurante todoel proceso instruccional.Es precisamente aquí,donde lasTICpueden ydesempeñan unrol de gran utilidade importancia apoyandoa losdocentesenlosprocesosdirigidos paramanejaro superarlas dificultadesque presentanlosalumnos. De maneralógicadecimos que lasTIC funcionancomo unconjuntode servicios sofisticados,los cuales tienencomofinalidadel mejoramientode lacalidadde vidadentrode sumismoentorno, integrándose asu sistemade información. LasTIC puedenllegarse aconsiderarse comouno de losmotoresdel aprendizaje,yaque provocalaactividady la creatividad al pensamiento.Enlas cualeslosestudiantesestán activamentemotivados al interactuarconlos demáscompañerosy maestrossinlanecesidadde tenerlocerca.Laconstante participaciónporparte de losestudiantes se hace más actividadyaque propiciael desarrollode sushabilidades, al igual que se promueveun trabajoautónomo y colaborativo.
  • 5. Descripcióndel contexto Nombre de la escuela: PolitécnicoFelipe SorianoBello Nivelesque sonatendidos: Primerode lasecundariahastacuarto bachillerato. Cantidad de aulas: 17 aulas Cantidad de alumnos: 352 alumnos de losdiferentesniveles La integración y USO de las TIC en el sistema escolar El usode latecnologíaesun temaque se ha idoimplementandopocoapocoen el politécnico, aunque yase usabade formaconsecutivaenel procesoautomatizadoenel sistemade gestión. Este centro cuentacon 28 computadoras,de las cuales 3 estáninstaladas enlarecepciónparalas secretarias, 1 enla direcciónparasu utilidad,ylasdemás 24 son para el usodel laboratoriode informática. El centrocuentacon un laboratoriode informática,peroel accesoaeste espacio se limitaporla sobre poblaciónestudiantilque enfrentael centro,limitandolainteracciónde unaforma individualcon uncomputador,perohaciendoreferenciaal docente,estehace usodentrode sus posibilidadesde lasTIC,a travésde proyeccionesde videosrelacionadosasupráctica enel salón de clase.
  • 6. Propuesta de integración de las TIC que ayude a optimizar su uso en la gestión del centro Justificación Las TIC en loscentrosescolaresyprincipalmenteenlosprocesosde enseñanza –aprendizaje, es evidente que enlamayoríade centroseducativosprevalece lamateriade computacióncomoun área aisladaycon poco interésaimplementaren losprocesospedagógicosenel aulae incluso, cuandolos mismosdocentesde añoestánacargo comolo esprincipalmente enzonasrurales, quienesenbase ala necesidadcompartensusconocimientosbásicosalosestudiantes.Cabe mencionarque lareflexiónentornoala incorporaciónde lasTIC,en lamisióneducativa,comienza por considerarlarealidaddel mundoenque nostoca ejercernuestraacciónde Movimientode Educación Integral y PromociónSocial. Esdecir, que esprecisorealizarundiagnósticode nuestro contextoya partirde eso,deducirsi nuestrasprácticasestánacorde a lasnecesidadesde los estudiantesque vivenenese contextoyalas exigenciasde lasociedadactual. El LiceoFelipe SorianoBelloen suprocesode mejorarlacalidadde la educaciónhagenerado diversasiniciativasparadichosfines,esasíque desde el año2002 se ha impulsadoala informáticacomounrecurso para fortalecerlosaprendizajesyunmedioparainteractuar posibilitandolageneraciónde comunidadesde aprendizaje.Lapropuestade integraciónde las Tecnologíasde la InformaciónyComunicaciones(TIC) encentrosescolares de Informática Educativa, se ha contextualizadoYteorizado una metodologíaque naciódesde laprácticaen centroseducativos.Conel objetivode obtenerexperienciasencentroseducativosque permitan retroalimentar,contextualizarycontribuirala sociedaddel conocimiento.Lapropuestade planificaciónarticuladaesel principal aporte yeje articuladorentre losproyectosintegradoresyla propuestade formacióndocente.Desdelaarticulaciónde áreasyel trabajointer-disciplinario,el rol de la informáticaolasllamadas“clasesde computación”deberántomargirohaciael verdaderosentidoque debentenerlastecnologías,aportandode manerasignificativaalos procesosde enseñanzayaprendizajeennuestroscentroseducativos,haciendounprocesoque realmente visibilice alastecnologíasdesde lapráctica,Gros(2000). Al finalizarel documentose comparte algunasorientacionesparalaejecuciónycontextualizaciónde lapropuesta,cabe resaltarque el documentoensumayoría se lo realizóconsiderandoaloscentroseducativosque cuentancon docentesdel áreade computaciónoinformática,sinembargo,lapropuestaes flexible paraserasumidaporcualquiercentropartiendode unacontextualización.La intencionalidaddel documentoespermanecercomoborradorcon laintencionalidadde que desde
  • 7. la socializaciónacentroseducativosyregionales,se retroalimente yenriquezcaconsiderandola realidadde loscentrosylas experienciasobtenidasenmarcadasenlamejorade lacalidad educativa. Objetivos Objetivogeneral • Incidirenel mejoramientode lacalidadde laeducaciónpopularatravésde la integraciónlas Tecnologíasde la InformaciónyComunicaciónenlosprocesosde enseñanzayaprendizaje. ObjetivosEspecíficos • Sensibilizarala comunidadeducativasobre laimportanciade lasTICenla educación. • Establecercompromisosanivel directivoescolar,regional ynacional paraasumira lasTIC como innovaciónala educación. • Innovarlosprocesosde enseñanzayaprendizajeenloscentroseducativosmediante la inserciónde lasTICcomo estrategiadidácticaenel aula. Tecnologías a utilizar La computadora: Comoun instrumentonecesariode soporte visualyfísico. El internet: Comouna herramientaesencial paraobtenerlasdistintasposibilidadesde abrirdiferentes ventanas. YouTube: Se utilizaraparabásicamente para buscar videosrelacionadosconloscontenidospedagógicos para aplicarlosenlapráctica. Blogger: Crearemosunblogdel centroeducativo, haciendoénfasisen publicartodaslasactividadesque se desarrollenenél. Además se colgaranloscontenidosde lasdiversasáreasdel saber conel
  • 8. propósitode brindarle informacionestanto parael docente comoa losalumnosy de estamanera contribuiral beneficiodel desarrollode lascompetenciasque se proponen llevaracabo en cada asignatura. Correos electrónicos: Este se utilizarabasándose enla objetividadde crearunespacio acorde a las necesidades, donde tanto estudiantesymaestrosintercambieninformaciones. Actividades a realizar para ejecutar la propuesta Redactaremosunacarta dirigidaala instanciacompetentede laeducacióndominicana informándolelasituaciónde este centroeducativo.Explicándolelasnecesidadesde laque carece el PolitécnicoFelipe SorianoBello.Plantearemoslaspropuestasde cursostalleresalosdocentes para que seancapacitadosen el usode la tecnología,a la direccióndel centroeducativo,conel fin de propiciarla implementaciónde laTICen todaslasáreas del conocimiento, asícomo también cursos talleresalosalumnosde cuartogrado enadelante sobre el usoadecuadode lastecnología para que puedanutilizarlasherramientasorecursotecnológicosque ofrece el centroeducativoy loque le ofrece el entornoque le rodea.ConclusiónSonevidenteslasmúltiplesrazonesque tienenlosdocentesparaaprovecharlasnuevasposibilidadesque facilitanlasTIC,paraimpulsarel cambiohacia unnuevomodeloeducativomáspersonalizadoycentradoenlaactividadde los estudiantes.Dentrode estasrazonesse puedenmencionar:laalfabetizacióndigital de los estudiantes,yaque esnecesarioque todosrecibanoadquieranlascompetenciasbásicasenel uso de las TIC.La productividadesotrade lasrazones,puesse debenaprovecharlas ventajasque proporcionanlarealizaciónde actividadestalescomo:prepararapuntesyejercicios,buscary compartirinformación.El usode la TIC enla educaciónpermite alosdocentesinnovarsus prácticas.Estas nuevasherramientasdidácticasse deben aprovechar,paraque haya más interacciónyde esa formalograr aprendizajessignificativos.
  • 9. Conclusiones Este estudiose ha focalizadoenanalizarlasprácticaseducativasque tienenlugarendistintos centrosescolares conrelaciónal uso de lasTIC. Este procesode integraciónyusoescolarde las TIC. Si analizamosladimensiónsustantivadel cambio,la innovaciónse focalizafundamentalmente en la infraestructuraydotaciónde recursostecnológicos,yenmenormedidaenlosprocesos pedagógicos-organizativos,aunquehapodidoobservarseque algunoscentros(al menosalgunos profesores) yahanlogradociertasmejorasensuenseñanzayenel aprendizaje de losestudiantes empleandolastecnologíasdigitales.Sinembargo,laplanificaciónanivel del centro(PEC/PCC) no ha sufridoalteracionesrelevantes,ni tampocolasrelaciones.Pudiéramosconcluirque este procesode integraciónpedagógicade lasTICse caracteriza,al menosenla fase inicial de uso educativode lasmismas,enque el profesoradointroduce condiferentesgradosde aplicación, profundidadycalidad de lastecnologíasde lainformacióny comunicaciónconunelementoanexo o complementarioasusprácticas habitualesde enseñanza.Esdecir,el usode losordenadoresy demástecnologíasdigitales,enlagranmayoría de las ocasiones,nose traduce enun replanteamientosignificativoyradical del modelodidácticoempleado.
  • 10. Referencias bibliográficas AreaMoreira,M. el procesoDe integraciónyusopedagógicode lasTICen loscentroseducativos. Un estudioDe casos. Revistade Educación,352. Mayo-Agosto2010, pp.77-97 Fechade entrada:10-06-2009 Fechade aceptación:05-11-2009. http://es.slideshare.net/emmapacheco/las-tics-en-el-proceso-enseanza-aprendizaje. http://www.educando.edu.do/articulos/docente/uso-de-las-tic-en-educacin/
  • 12.
  • 13. Cuestionarios aplicados para la recogida de información ¿Cuálesnivelessonatendidosenel centro? ¿Cuál esla matriculadel centro? ¿Con cuántasaulas posee el centroeducativo? ¿Cuentacon tecnología? ¿Cuálesequipotecnológicotiene el centro? ¿ImplementanlasTIC de formaadecuada? ¿Cómofavorece laintegraciónde laTIC a losprocesospedagógicosyde gestiónde este centro educativo?