SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPLEMENTACION DE TENDECIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
El proposito fundamentan que plantea la educacion en Colombia en el uso de
las TIC para mejorar la competitividad con los mercados internacionales, es
deccir, que es necesario asumir retos para elevar la calidad de la educaion en
nuestro pais comenzando con el requerimiento de los docentes al identificar el
cambio que se esta dando a nivel mundial en el uso de estas herramientas y
asi entender el desafio o reto pedagogico que implica incorporar las tecnologias
de la informacion y la comunicación al aula y al curriculo escolar.
Esto es necesario ejecutarlo desde el nucleo del conocimiento, en este caso
los docentes que son los orientadores en los cuales recae la responsabilidad
de ofrecer un producto que haya adquirido nuevas habilidades, estrategias y
competencias que debe suministrar al nuevo paradigma de la educacion como
las innovaciones educativas ya que estas son requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI para asi adaptarse a los cambios progresivos que esta sufriendo
la poblacion de este siglo. La experiencia en el poco tiempo que he tenido
como docente me ha llevado a comprender que los actores de este proceso
osea maestro estudiante o viceversa, ya que la fluides del conocimiento no es
unilateral sino es un trabajo armonioso de ambas partes del sistema de
comunicación entre estos dos actores involucrados.
La utilizacion de una estrategia bien direccionada y al mismo tiempo
fundamentada hace que la utilizacion de medios de informacion, ayuda web, de
material didactico, implementacion de aparatos teconologicos, entre otros me
han ayudado a vivenciar el avance de los jovenes en el que hacer diario,
puesto que estos han acogido en un buen sentido las herramientas
tecnologicas a mejorar su calidad de vida, la utilizacion del modelo de retos los
motiva a participar continuamente en la busqueda del conocimiento y esto
conlleva a que el espacio de aprendizaje se mas competitivo al momento de
ejercer o poner a pruebas, a evaluar y a mejorar las nuevas habilidades
adquiridas para buscar un mejor resultado en lo que esto conlleva que es el
premio por el esfuerzo de superar obstaculos. El trabaja comunitario e
individual, se lleva acabo para la fomentar la participacion de trabajos en grupo
o equipos, asi por experiencias dentro de los espacios de aprendizaje se ve el
cambio por la argumentacion al defender las ideas que expresan despues de
observar la problemática que se encuentran en el momento y asi en el dia a dia
mejorar la perspectiva de como afrontar las diversas problematicas que se les
presenta.
Estas experiencias me han servido a crecer como docente y persona puesto a
mi perfil de ingeniero ayuda mucho a interconectar los conocimientos tanto en
el ambito urbano y rural orientados a las diferentes eventualidades que se
presentan en la praxis y cultivar en mis jovenes un granito de superacion y
explorador de nuevas alternativas por medio de herramientas a la mano y
presenten en su entorno, facilitando las situaciones problematicas por ser de
escasos recursos, drogadiccion entre otros inconvenientes presentes en las
comunidades de hoy en dia que dejan de ser excusa para mejorar como
individuos y ser alguien competitivo y afianzado para esta nueva sociedad
basada en el manejo y uso de las TIC.
CARLOS FABIO ARROYO ARROYO
DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Carlos Tahiel
 
DOCENCIA VIRTUAL
DOCENCIA VIRTUALDOCENCIA VIRTUAL
DOCENCIA VIRTUAL
marcoortega65
 
El docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las ticEl docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las tic
Ivonn Suarez
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro. Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
melanea311284
 
2do enseayo de msc amarilis sequera (foro 1)
2do enseayo de msc amarilis sequera (foro 1)2do enseayo de msc amarilis sequera (foro 1)
2do enseayo de msc amarilis sequera (foro 1)
JENMARI87
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Lourdescu
 
Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
ivolopa
 
Instrumento de diseño curricular didáctico helenita
Instrumento de diseño curricular didáctico helenitaInstrumento de diseño curricular didáctico helenita
Instrumento de diseño curricular didáctico helenita
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Calidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a DistanciaCalidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a Distancia
EDGAR AGUIRRE TELLO
 
Lombrices celti presentacion_proyecto_ii
Lombrices celti presentacion_proyecto_iiLombrices celti presentacion_proyecto_ii
Lombrices celti presentacion_proyecto_ii
Ruth Toloza
 
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii
Lombrices Celti Presentacion Proyecto IiLombrices Celti Presentacion Proyecto Ii
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii
beltyca
 
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii 1
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii 1Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii 1
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii 1
yohana2011
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Oscar1899
 

La actualidad más candente (13)

Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
DOCENCIA VIRTUAL
DOCENCIA VIRTUALDOCENCIA VIRTUAL
DOCENCIA VIRTUAL
 
El docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las ticEl docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las tic
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro. Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.
 
2do enseayo de msc amarilis sequera (foro 1)
2do enseayo de msc amarilis sequera (foro 1)2do enseayo de msc amarilis sequera (foro 1)
2do enseayo de msc amarilis sequera (foro 1)
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
 
Instrumento de diseño curricular didáctico helenita
Instrumento de diseño curricular didáctico helenitaInstrumento de diseño curricular didáctico helenita
Instrumento de diseño curricular didáctico helenita
 
Calidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a DistanciaCalidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a Distancia
 
Lombrices celti presentacion_proyecto_ii
Lombrices celti presentacion_proyecto_iiLombrices celti presentacion_proyecto_ii
Lombrices celti presentacion_proyecto_ii
 
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii
Lombrices Celti Presentacion Proyecto IiLombrices Celti Presentacion Proyecto Ii
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii
 
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii 1
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii 1Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii 1
Lombrices Celti Presentacion Proyecto Ii 1
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 

Similar a Carlos fabio arroyo arroyo

Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el FuturoEnsayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
veronicaramostejada
 
Competencias del docente siglo XXI
Competencias del docente siglo XXICompetencias del docente siglo XXI
Competencias del docente siglo XXI
rostay1982
 
Hacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidadHacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidad
Luz Marina Chacon
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo
Ensayo Ensayo
Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuro
Paúl Machado
 
Pp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzálezPp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzález
Brenn de Aviles
 
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxiActividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Las tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònLas tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la Educaciòn
Karla Castro
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Gabriel Rodriguez
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
TECNOLOGAS
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
TECNOLOGAS
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
ete_archivos
 
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
El ensayo formacion de alumnos para el futuroEl ensayo formacion de alumnos para el futuro
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ana Antonia Estrella Morel
 
Analisis del contexto
Analisis del contextoAnalisis del contexto
Analisis del contexto
Yesid Collazos
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Yokarinycepeda
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Rosmery Merejildo
 
Act. final aafc gypr
Act. final aafc gyprAct. final aafc gypr
Act. final aafc gypr
Gloriatzin
 

Similar a Carlos fabio arroyo arroyo (20)

Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el FuturoEnsayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
Ensayo sobre Formación de los Alumnos para el Futuro
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
 
Competencias del docente siglo XXI
Competencias del docente siglo XXICompetencias del docente siglo XXI
Competencias del docente siglo XXI
 
Hacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidadHacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidad
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuro
 
Pp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzálezPp1 brenda sánchez_gonzález
Pp1 brenda sánchez_gonzález
 
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxiActividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
 
Las tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònLas tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la Educaciòn
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
El ensayo formacion de alumnos para el futuroEl ensayo formacion de alumnos para el futuro
El ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Analisis del contexto
Analisis del contextoAnalisis del contexto
Analisis del contexto
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
Ensayo formación de alumnos para el futuro (1) (1)
 
Act. final aafc gypr
Act. final aafc gyprAct. final aafc gypr
Act. final aafc gypr
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Carlos fabio arroyo arroyo

  • 1. LA IMPLEMENTACION DE TENDECIAS Y ENFOQUES INNOVADORES El proposito fundamentan que plantea la educacion en Colombia en el uso de las TIC para mejorar la competitividad con los mercados internacionales, es deccir, que es necesario asumir retos para elevar la calidad de la educaion en nuestro pais comenzando con el requerimiento de los docentes al identificar el cambio que se esta dando a nivel mundial en el uso de estas herramientas y asi entender el desafio o reto pedagogico que implica incorporar las tecnologias de la informacion y la comunicación al aula y al curriculo escolar. Esto es necesario ejecutarlo desde el nucleo del conocimiento, en este caso los docentes que son los orientadores en los cuales recae la responsabilidad de ofrecer un producto que haya adquirido nuevas habilidades, estrategias y competencias que debe suministrar al nuevo paradigma de la educacion como las innovaciones educativas ya que estas son requeridas por los ciudadanos del siglo XXI para asi adaptarse a los cambios progresivos que esta sufriendo la poblacion de este siglo. La experiencia en el poco tiempo que he tenido como docente me ha llevado a comprender que los actores de este proceso osea maestro estudiante o viceversa, ya que la fluides del conocimiento no es unilateral sino es un trabajo armonioso de ambas partes del sistema de comunicación entre estos dos actores involucrados. La utilizacion de una estrategia bien direccionada y al mismo tiempo fundamentada hace que la utilizacion de medios de informacion, ayuda web, de material didactico, implementacion de aparatos teconologicos, entre otros me han ayudado a vivenciar el avance de los jovenes en el que hacer diario, puesto que estos han acogido en un buen sentido las herramientas tecnologicas a mejorar su calidad de vida, la utilizacion del modelo de retos los motiva a participar continuamente en la busqueda del conocimiento y esto conlleva a que el espacio de aprendizaje se mas competitivo al momento de
  • 2. ejercer o poner a pruebas, a evaluar y a mejorar las nuevas habilidades adquiridas para buscar un mejor resultado en lo que esto conlleva que es el premio por el esfuerzo de superar obstaculos. El trabaja comunitario e individual, se lleva acabo para la fomentar la participacion de trabajos en grupo o equipos, asi por experiencias dentro de los espacios de aprendizaje se ve el cambio por la argumentacion al defender las ideas que expresan despues de observar la problemática que se encuentran en el momento y asi en el dia a dia mejorar la perspectiva de como afrontar las diversas problematicas que se les presenta. Estas experiencias me han servido a crecer como docente y persona puesto a mi perfil de ingeniero ayuda mucho a interconectar los conocimientos tanto en el ambito urbano y rural orientados a las diferentes eventualidades que se presentan en la praxis y cultivar en mis jovenes un granito de superacion y explorador de nuevas alternativas por medio de herramientas a la mano y presenten en su entorno, facilitando las situaciones problematicas por ser de escasos recursos, drogadiccion entre otros inconvenientes presentes en las comunidades de hoy en dia que dejan de ser excusa para mejorar como individuos y ser alguien competitivo y afianzado para esta nueva sociedad basada en el manejo y uso de las TIC. CARLOS FABIO ARROYO ARROYO DOCENTE