SlideShare una empresa de Scribd logo
v0614
Coaching	Realista	
Centrado	en	la	Persona
El pasado se reinterpreta, el presente se descubre y el futuro se diseña.
2
Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com
Acuerdo	de	COACHING
Bienvenida/o a tu proceso de coaching.
Este documento contiene las pautas básicas del mismo, te animo a que lo leas y me confirmes
si estás de acuerdo o quieres cambiar algo.
Método de trabajo
El Coaching Realista Centrado en la Persona es un proceso de conversación profesional, creativa
y estimulante que permite a la persona cuestionarse lo que sabe, descubrirse, buscar nuevas
opciones y cambiar su punto de vista para encontrar respuestas y desbloquear el acceso a sus
recursos personales.
Se trata de un modelo de relación confidencial que permite pensar diferente. Se utiliza como
 acompañamiento en una situación de cambio,
 para alcanzar metas específicas o
 para salir de una situación de bloqueo.
Acompañamiento significa que el coach ayuda a la persona a descubrir y elegir, sin
aconsejarle ni dirigirlo.
El proceso consta de varias sesiones o conversaciones. Estas conversaciones podrán ser
presenciales, telefónicas o por ordenador. Durante las sesiones, dirigiré la estructura de la
conversación de forma que tú respondas a las preguntas con el fin de hacer aflorar tus propias
conclusiones y decisiones.
Habrá algunas sesiones más productivas que otras. Lo habitual es que al finalizar, hayas
avanzado en alguno de estas áreas:
 Conocimiento y autodescubrimiento (Qué, quién, cómo eres)
 Valores y motivaciones (Dónde quieres ir, qué te anima)
 Recursos personales (Qué habilidades propias te acercan a tu meta)
 Opciones y alternativas (Qué podrías llegar hacer o cómo podrías actuar)
 Elección (de alguna de las alternativas)
 Acción (Tareas concretas para realizar antes de la siguiente sesión)
Puede (y debe) ser habitual que te fijes tareas a realizar entre una sesión y la siguiente, tanto
esta como cualquier otra decisión tomada dentro del marco del proceso será siempre resultado
de tu compromiso.
3
Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com
Las conversaciones: A lo largo de la relación de coaching tendremos conversaciones directas y
personales. Seré sincero y claro a la hora de hacer preguntas y peticiones, esperando la misma
sinceridad de ti. Si hay algo que te gustaría cambiar de las conversaciones, te animo a
compartirlo para que la relación sea lo más provechosa posible.
Duración del proceso: La duración del proceso se puede acordar o dejar abierta. El coaching se
basa en una relación estrecha y de confianza, por lo que el podrás detener el proceso sin
necesidad de exponer un motivo objetivo y sin perjuicio económico.
Te comento algunas posibilidades por si te sirven de referencia:
 Procesos de un mes. Como toma de contacto o desbloqueo de una situación
personal concreta.
 Procesos de tres meses para objetivos de desbloqueo que afectan a varios ámbitos
de la vida.
 Procesos de seis meses con sesiones más espaciadas para coaching de habilidades
profesiones (coaching ejecutivo).
 Procesos abiertos para el acompañamiento en un contexto complejo.
Logística de las sesiones
Las sesiones tendrán una duración aproximada de una hora, aunque podría haber pequeñas
variaciones dependiendo del ritmo de las mismas.
Sesiones telefónicas, skype: Fijaremos un día y una hora para las sesiones y esperaré tu
llamada.
Sesiones presenciales: Previo a comenzar el proceso, acordaremos el lugar de las sesiones.
El anfitrión (tú o yo) garantizará que el lugar sea adecuado para mantener una conversación
tranquila y sin interrupciones.
La puntualidad es importante en todos los sentidos. Adelantar o retrasar una sesión, puede
afectar a otras personas.
4
Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com
Menores
Si eres menor de edad, algunas decisiones deberán tomarse de común acuerdo con los
padres o tutores.
 Duración del proceso
 Horario
 Precio y forma de pago
No habrá comunicación entre los padres y el coach que hagan referencia al proceso más allá
de las cuestiones formales indicadas.
El contenido de las sesiones será totalmente confidencial, dentro de lo que la ley exija. En el
caso de que existan dudas sobre este asunto, nos informaremos sobre el límite legal de la
confidencialidad.
En el acuerdo de confidencialidad que incluyo al final hay más información.
Tarifas
Las sesiones se abonan según el precio acordado, con las siguientes particularidades:
 El pago se realizará mensualmente por adelantado, abonando el cliente el total de
las sesiones planificadas para el mes entrante.
 El cliente podrá cancelar una sesión siempre que lo haga con una antelación mínima
de 24 h. De no ser así se perderá esa sesión sin derecho a abono de la misma.
5
Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com
Ficha	previa	a	la	sesión	de	coaching
Será muy útil que respondas a estas preguntas antes de cada sesión. Puedes hacerlo a mano o
enviarlo por email el día previo a la sesión.
Fecha de la próxima sesión:
Esto es lo que he logrado desde nuestra última sesión
Esto es lo que no he hecho y que tenía intenciones de hacer.
Estos son los “desafíos” con los que ahora me encuentro.
Estas son las oportunidades que se me presentan ahora mismo.
Esto es lo que quiero tratar durante mi próxima sesión de coaching.
Puedes encontrar este formulario aquí: http://carlosmelero.com/previo/
6
Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com
Ficha	posterior	a	la	sesión	de	coaching
Tanto para ti como para mí, resultaría muy útil si pudieras responder a estas preguntas que
también puedes encontrar en http://carlosmelero.com/posterior/
Conocer tus sensaciones y experiencia me ayuda a saber qué funciona y qué no. También te
ayudará a ti a ser consciente de la utilidad del proceso y servirá para realizar un seguimiento
posterior. Recuerda que la sinceridad y honestidad son muy importantes.
Fecha de la sesión:
Esto es lo que considero más valioso de la sesión de hoy:
Estas son las acciones que he decidido realizar antes de la próxima sesión:
Esto es lo que creo que mejor funciona en las sesiones:
Esto es lo que creo que podría cambiar para mejorar las sesiones:
Estas son las áreas en las que he avanzado:
Conocimiento y autodescubrimiento (Qué, quién, cómo soy)
Valores y motivaciones (Dónde quiero ir, qué me anima)
Recursos (Qué puedo utilizar o qué me puede ayudar)
Opciones y alternativas (Qué podría llegar hacer o cómo podría actuar)
Elección (Qué alternativa(s) he elegido)
7
Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com
Referente	a	la	confidencialidad
En tanto que las dos partes, para su mutuo beneficio, podrían haber intercambiado o intercambiarán en
un futuro información de carácter confidencial y desean proteger esta información en el modo que se
describe en el presente acuerdo,
ACUERDAN:
1. Definiciones
1.1. ‘Propósito’ se referirá a todo tipo de discusión o negociación entre o con las partes que
conciernan o mantengan relación con el negocio o la vida privada del cliente.
1.2. ‘Información confidencial’ se referirá a cualquier información o datos relativos al cliente o al
desempeño del coach o asuntos personales revelados de forma escrita u oral o de cualquier otro modo
entre las dos partes durante las conversaciones propias de la relación de coaching, bien sea antes o
después de la firma del presente acuerdo. Quedarán excluidos en este apartado los datos o
informaciones que:
1.2.1. Son de conocimiento común, sin perjuicio de lo acordado por la parte receptora.
1.2.2. Aquello que la parte receptora pueda demostrar que (a) estaba en posesión o conocimiento a
través de ficheros grabados, bien de ordenador u otros sistemas, previo a la información transmitida por
la parte emisora y que no fue adquirido por la parte receptora de la parte emisora bajo indicación de
confidencialidad (b) que ha sido desarrollado para o por la parte receptora al margen de la información
desvelada por la parte emisora, o aquella información de que dispone la parte receptora obtenida por
una fuente ajena a la parte emisora, sin que ello suponga por la parte receptora o dicha fuente ninguna
obligación de confidencialidad hacia la parte emisora, o su revelación por la parte receptora con la
autorización previamente firmada por escrito por la parte emisora.
2. Tratamiento de la información confidencial
La parte receptora de la información mantendrá la información confidencial de la otra parte en
confidencia y tomará como mínimo aquellas medidas de seguridad y cuidado de la información que ella
misma aplica para su propia información confidencial, con el fin de que la parte receptora garantice una
adecuada protección de la información contra copias o usos no autorizados. Las copias o reproducciones
no se realizarán a excepción de las necesarias para el desarrollo del “Propósito”, y todas las copias serán
propiedad de la parte emisora. Toda información confidencial y sus copias se devolverán a la parte
emisora en los 30 días siguientes a la recepción de una petición escrita de la parte emisora.
3. Limitaciones y garantía
La parte receptora deberá
1. No divulgar la información confidencial de la otra parte en parte o en su conjunto,
2. Utilizar dicha información únicamente para el “Propósito”, y
3. No hacer uso de la información confidencial de ninguna de las partes sin el consentimiento previo de
la parte afectada, a excepción de lo indicado en la presente cláusula.
8
Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com
Cada parte garantiza su derecho a desvelar su propia información confidencial a la otra parte y a
autorizar o no el uso de la misma para el “Propósito”.
Ciertos temas pueden ser anónima e hipotéticamente compartidos con otros profesionales del coaching por
motivos de formación o consulta profesional.
El coach utiliza lo que experimenta y observa para aprender y divulgar ese aprendizaje. Ya que las personas suelen
enfrentarse a situaciones comparables a las vividas por otras, el cliente comprende que puede sentirse identificado
con algunas publicaciones del coach cuando estas describan contextos similares a los propios, sin que esto se
considere una violación del acuerdo de confidencialidad.
4. Exenciones
Este acuerdo no aplicará los siguientes casos:
1. Cuando la información implicara la toma de conocimiento de un delito.
2. Cuando la divulgación de la información pudiera evitar la condena de un inocente o el perjuicio
actual y continuado de un tercero.
5. Menores de edad
Cuando las conversaciones se realicen con menores de edad, se considerará como cliente a la persona
que participa en las conversaciones y se mantendrá el mismo nivel de confidencialidad que en cualquier
otro caso.
El adulto que promueve el proceso de coaching no recibirá información sobre el contenido de las
conversaciones, excepto en aquellos puntos que la ley así lo indique.
Remisión	de	datos	a	la	ICF
Como coach certificado por la Federación Internacional de Coaching (ICF), me solicitan que envíe
información de las horas de ejercicio de coaching para acreditar ante terceros mi desarrollo profesional
igual que haría un piloto con sus “horas de vuelo” certificadas.
Por este motivo, si estás de acuerdo con ello y salvo que indiques lo contrario, incluiré tu nombre y
primer apellido, correo electrónico, número de horas de coaching, fecha de comienzo y fecha de fin del
proceso en el fichero de registro de práctica profesional de coaching.
La firma de este documento confirma la aceptación de las condiciones de confidencialidad por parte de
todos los involucrados:
Indicar en cada caso: nombre, DNI y relación con el proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coachingEl contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coaching
Startcoaching
 
Coaching Ontologico
Coaching OntologicoCoaching Ontologico
Coaching Ontologico
Juan Carlos Fernández
 
Concepto de rapport
Concepto de rapportConcepto de rapport
Concepto de rapport
colibutardo
 
4 conversaciones, compromisos y acción
4 conversaciones, compromisos y acción4 conversaciones, compromisos y acción
4 conversaciones, compromisos y acción
Startcoaching
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
Raiza Ramirez
 
Why is effective coaching the key to organizational success
Why is effective coaching the key to organizational successWhy is effective coaching the key to organizational success
Why is effective coaching the key to organizational success
Jeff Nthiwa - Master Life Coach, Nairobi, Kenya
 
Coaching Realista para Ejecutivos. Coaching Ejecutivo Realista.
Coaching Realista para Ejecutivos. Coaching Ejecutivo Realista.Coaching Realista para Ejecutivos. Coaching Ejecutivo Realista.
Coaching Realista para Ejecutivos. Coaching Ejecutivo Realista.
Carlos Melero
 
El Hablar Declarativo
El Hablar DeclarativoEl Hablar Declarativo
El Hablar DeclarativoStartcoaching
 
Que es el coaching ontologico
Que es el coaching ontologicoQue es el coaching ontologico
Que es el coaching ontologico
Valeria
 
Grow model - effective Coaching model
Grow model - effective Coaching modelGrow model - effective Coaching model
Grow model - effective Coaching model
Anbu Joseph C
 
Septimo Hábito
Septimo HábitoSeptimo Hábito
Septimo Hábitoadm201_dpt
 
Coaching actividad introductoria
Coaching actividad introductoriaCoaching actividad introductoria
Coaching actividad introductoria
Fabiana Andrea Mendez
 
Como hacer amigos e influir sobre las personas
Como hacer amigos e influir sobre las personasComo hacer amigos e influir sobre las personas
Como hacer amigos e influir sobre las personas
yaniratatianatorres2
 
MENTOR-Handbook-DIGITAL FINAL
MENTOR-Handbook-DIGITAL FINALMENTOR-Handbook-DIGITAL FINAL
MENTOR-Handbook-DIGITAL FINALGregor Botlik
 
3 key factors to be a great facilitator -Jen
3 key factors to be a great facilitator -Jen3 key factors to be a great facilitator -Jen
3 key factors to be a great facilitator -Jen
Jen Vuhuong
 

La actualidad más candente (20)

El contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coachingEl contexto en la conversación de coaching
El contexto en la conversación de coaching
 
7.3.1 Estados De Animos
7.3.1 Estados De Animos7.3.1 Estados De Animos
7.3.1 Estados De Animos
 
Coaching Ontologico
Coaching OntologicoCoaching Ontologico
Coaching Ontologico
 
Concepto de rapport
Concepto de rapportConcepto de rapport
Concepto de rapport
 
9. El Poder De Las Conversaciones
9. El Poder De Las Conversaciones9. El Poder De Las Conversaciones
9. El Poder De Las Conversaciones
 
4 conversaciones, compromisos y acción
4 conversaciones, compromisos y acción4 conversaciones, compromisos y acción
4 conversaciones, compromisos y acción
 
Grow model of coaching(1)
Grow model of coaching(1)Grow model of coaching(1)
Grow model of coaching(1)
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Why is effective coaching the key to organizational success
Why is effective coaching the key to organizational successWhy is effective coaching the key to organizational success
Why is effective coaching the key to organizational success
 
Coaching Realista para Ejecutivos. Coaching Ejecutivo Realista.
Coaching Realista para Ejecutivos. Coaching Ejecutivo Realista.Coaching Realista para Ejecutivos. Coaching Ejecutivo Realista.
Coaching Realista para Ejecutivos. Coaching Ejecutivo Realista.
 
El Hablar Declarativo
El Hablar DeclarativoEl Hablar Declarativo
El Hablar Declarativo
 
Que es el coaching ontologico
Que es el coaching ontologicoQue es el coaching ontologico
Que es el coaching ontologico
 
Grow model - effective Coaching model
Grow model - effective Coaching modelGrow model - effective Coaching model
Grow model - effective Coaching model
 
Septimo Hábito
Septimo HábitoSeptimo Hábito
Septimo Hábito
 
Coaching actividad introductoria
Coaching actividad introductoriaCoaching actividad introductoria
Coaching actividad introductoria
 
Como hacer amigos e influir sobre las personas
Como hacer amigos e influir sobre las personasComo hacer amigos e influir sobre las personas
Como hacer amigos e influir sobre las personas
 
MENTOR-Handbook-DIGITAL FINAL
MENTOR-Handbook-DIGITAL FINALMENTOR-Handbook-DIGITAL FINAL
MENTOR-Handbook-DIGITAL FINAL
 
3 key factors to be a great facilitator -Jen
3 key factors to be a great facilitator -Jen3 key factors to be a great facilitator -Jen
3 key factors to be a great facilitator -Jen
 
6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre6. Transparencia Y Quiebre
6. Transparencia Y Quiebre
 

Similar a Acuerdo de Coaching Realista

Momentos Clave
Momentos ClaveMomentos Clave
Momentos Clave
Argelaguer en Transicio
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
Emagister
 
Analisiscons
AnalisisconsAnalisiscons
Analisiscons
agca12
 
coaching.docx
coaching.docxcoaching.docx
coaching.docx
dulce428353
 
Analisis del Proceso de Consultoria
Analisis del Proceso de ConsultoriaAnalisis del Proceso de Consultoria
Analisis del Proceso de ConsultoriaSushan Bravo
 
Psicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistasPsicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistas
JeAl HH
 
Tècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutuaTècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutuaSanty Lopez
 
Tècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutuaTècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutuabenjaminbenlevi
 
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudioCoaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
VictorLpez95
 
Habilidades gerenciales delegar
Habilidades gerenciales delegarHabilidades gerenciales delegar
Habilidades gerenciales delegarMaia Noquellë
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
marydebyron
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!aPMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!aPTF
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
elycarolina
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6brendaflorian
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6brendaflorian
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6brendaflorian
 
Comunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paoComunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paotec de roque
 

Similar a Acuerdo de Coaching Realista (20)

Momentos Clave
Momentos ClaveMomentos Clave
Momentos Clave
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
 
Analisiscons
AnalisisconsAnalisiscons
Analisiscons
 
coaching.docx
coaching.docxcoaching.docx
coaching.docx
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis del Proceso de Consultoria
Analisis del Proceso de ConsultoriaAnalisis del Proceso de Consultoria
Analisis del Proceso de Consultoria
 
Psicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistasPsicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistas
 
Tècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutuaTècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutua
 
Tècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutuaTècnicas de inervención mutua
Tècnicas de inervención mutua
 
Analisis Eq1
Analisis Eq1Analisis Eq1
Analisis Eq1
 
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudioCoaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
Coaching personal para la vida, el trabajo y el estudio
 
Etapas de proyecto web
Etapas de proyecto webEtapas de proyecto web
Etapas de proyecto web
 
Habilidades gerenciales delegar
Habilidades gerenciales delegarHabilidades gerenciales delegar
Habilidades gerenciales delegar
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!aPMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
PMA Guillermo Sicardi 2014 38 a que es coaching - resultor!a
 
Leccion 2. desarrollo de habilidades
Leccion 2.  desarrollo de habilidadesLeccion 2.  desarrollo de habilidades
Leccion 2. desarrollo de habilidades
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6Diapositivas capitulo 6
Diapositivas capitulo 6
 
Comunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paoComunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo pao
 

Más de Carlos Melero

Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Carlos Melero
 
Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)
Carlos Melero
 
Coaching Educativo. Taller de coaching para profesores
Coaching Educativo. Taller de coaching para profesoresCoaching Educativo. Taller de coaching para profesores
Coaching Educativo. Taller de coaching para profesores
Carlos Melero
 
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Carlos Melero
 
Traza tu Camino desde tu Profunda Motivación. Fluye. (Coaching Realista: Desb...
Traza tu Camino desde tu Profunda Motivación. Fluye. (Coaching Realista: Desb...Traza tu Camino desde tu Profunda Motivación. Fluye. (Coaching Realista: Desb...
Traza tu Camino desde tu Profunda Motivación. Fluye. (Coaching Realista: Desb...
Carlos Melero
 
Haz que las cosas sucedan. Coaching Realista
Haz que las cosas sucedan. Coaching RealistaHaz que las cosas sucedan. Coaching Realista
Haz que las cosas sucedan. Coaching Realista
Carlos Melero
 
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Carlos Melero
 
Taller de escucha de Carlos Melero
Taller de escucha de Carlos MeleroTaller de escucha de Carlos Melero
Taller de escucha de Carlos Melero
Carlos Melero
 
Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
Carlos Melero
 

Más de Carlos Melero (10)

Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para DocentesCurso de Inteligencia Emocional para Docentes
Curso de Inteligencia Emocional para Docentes
 
Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)Coaching educativo (Coaching Realista)
Coaching educativo (Coaching Realista)
 
Coaching Educativo. Taller de coaching para profesores
Coaching Educativo. Taller de coaching para profesoresCoaching Educativo. Taller de coaching para profesores
Coaching Educativo. Taller de coaching para profesores
 
Lenguaje de impacto
Lenguaje de impactoLenguaje de impacto
Lenguaje de impacto
 
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
Comprende a tus hijos y haz que te comprendan. Comunicación con jóvenes y ado...
 
Traza tu Camino desde tu Profunda Motivación. Fluye. (Coaching Realista: Desb...
Traza tu Camino desde tu Profunda Motivación. Fluye. (Coaching Realista: Desb...Traza tu Camino desde tu Profunda Motivación. Fluye. (Coaching Realista: Desb...
Traza tu Camino desde tu Profunda Motivación. Fluye. (Coaching Realista: Desb...
 
Haz que las cosas sucedan. Coaching Realista
Haz que las cosas sucedan. Coaching RealistaHaz que las cosas sucedan. Coaching Realista
Haz que las cosas sucedan. Coaching Realista
 
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
Curso: El arte de educar para ser. La formación para padres y educadores que ...
 
Taller de escucha de Carlos Melero
Taller de escucha de Carlos MeleroTaller de escucha de Carlos Melero
Taller de escucha de Carlos Melero
 
Coaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personalCoaching Realista para la vida personal
Coaching Realista para la vida personal
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Acuerdo de Coaching Realista

  • 1. v0614 Coaching Realista Centrado en la Persona El pasado se reinterpreta, el presente se descubre y el futuro se diseña.
  • 2. 2 Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com Acuerdo de COACHING Bienvenida/o a tu proceso de coaching. Este documento contiene las pautas básicas del mismo, te animo a que lo leas y me confirmes si estás de acuerdo o quieres cambiar algo. Método de trabajo El Coaching Realista Centrado en la Persona es un proceso de conversación profesional, creativa y estimulante que permite a la persona cuestionarse lo que sabe, descubrirse, buscar nuevas opciones y cambiar su punto de vista para encontrar respuestas y desbloquear el acceso a sus recursos personales. Se trata de un modelo de relación confidencial que permite pensar diferente. Se utiliza como  acompañamiento en una situación de cambio,  para alcanzar metas específicas o  para salir de una situación de bloqueo. Acompañamiento significa que el coach ayuda a la persona a descubrir y elegir, sin aconsejarle ni dirigirlo. El proceso consta de varias sesiones o conversaciones. Estas conversaciones podrán ser presenciales, telefónicas o por ordenador. Durante las sesiones, dirigiré la estructura de la conversación de forma que tú respondas a las preguntas con el fin de hacer aflorar tus propias conclusiones y decisiones. Habrá algunas sesiones más productivas que otras. Lo habitual es que al finalizar, hayas avanzado en alguno de estas áreas:  Conocimiento y autodescubrimiento (Qué, quién, cómo eres)  Valores y motivaciones (Dónde quieres ir, qué te anima)  Recursos personales (Qué habilidades propias te acercan a tu meta)  Opciones y alternativas (Qué podrías llegar hacer o cómo podrías actuar)  Elección (de alguna de las alternativas)  Acción (Tareas concretas para realizar antes de la siguiente sesión) Puede (y debe) ser habitual que te fijes tareas a realizar entre una sesión y la siguiente, tanto esta como cualquier otra decisión tomada dentro del marco del proceso será siempre resultado de tu compromiso.
  • 3. 3 Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com Las conversaciones: A lo largo de la relación de coaching tendremos conversaciones directas y personales. Seré sincero y claro a la hora de hacer preguntas y peticiones, esperando la misma sinceridad de ti. Si hay algo que te gustaría cambiar de las conversaciones, te animo a compartirlo para que la relación sea lo más provechosa posible. Duración del proceso: La duración del proceso se puede acordar o dejar abierta. El coaching se basa en una relación estrecha y de confianza, por lo que el podrás detener el proceso sin necesidad de exponer un motivo objetivo y sin perjuicio económico. Te comento algunas posibilidades por si te sirven de referencia:  Procesos de un mes. Como toma de contacto o desbloqueo de una situación personal concreta.  Procesos de tres meses para objetivos de desbloqueo que afectan a varios ámbitos de la vida.  Procesos de seis meses con sesiones más espaciadas para coaching de habilidades profesiones (coaching ejecutivo).  Procesos abiertos para el acompañamiento en un contexto complejo. Logística de las sesiones Las sesiones tendrán una duración aproximada de una hora, aunque podría haber pequeñas variaciones dependiendo del ritmo de las mismas. Sesiones telefónicas, skype: Fijaremos un día y una hora para las sesiones y esperaré tu llamada. Sesiones presenciales: Previo a comenzar el proceso, acordaremos el lugar de las sesiones. El anfitrión (tú o yo) garantizará que el lugar sea adecuado para mantener una conversación tranquila y sin interrupciones. La puntualidad es importante en todos los sentidos. Adelantar o retrasar una sesión, puede afectar a otras personas.
  • 4. 4 Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com Menores Si eres menor de edad, algunas decisiones deberán tomarse de común acuerdo con los padres o tutores.  Duración del proceso  Horario  Precio y forma de pago No habrá comunicación entre los padres y el coach que hagan referencia al proceso más allá de las cuestiones formales indicadas. El contenido de las sesiones será totalmente confidencial, dentro de lo que la ley exija. En el caso de que existan dudas sobre este asunto, nos informaremos sobre el límite legal de la confidencialidad. En el acuerdo de confidencialidad que incluyo al final hay más información. Tarifas Las sesiones se abonan según el precio acordado, con las siguientes particularidades:  El pago se realizará mensualmente por adelantado, abonando el cliente el total de las sesiones planificadas para el mes entrante.  El cliente podrá cancelar una sesión siempre que lo haga con una antelación mínima de 24 h. De no ser así se perderá esa sesión sin derecho a abono de la misma.
  • 5. 5 Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com Ficha previa a la sesión de coaching Será muy útil que respondas a estas preguntas antes de cada sesión. Puedes hacerlo a mano o enviarlo por email el día previo a la sesión. Fecha de la próxima sesión: Esto es lo que he logrado desde nuestra última sesión Esto es lo que no he hecho y que tenía intenciones de hacer. Estos son los “desafíos” con los que ahora me encuentro. Estas son las oportunidades que se me presentan ahora mismo. Esto es lo que quiero tratar durante mi próxima sesión de coaching. Puedes encontrar este formulario aquí: http://carlosmelero.com/previo/
  • 6. 6 Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com Ficha posterior a la sesión de coaching Tanto para ti como para mí, resultaría muy útil si pudieras responder a estas preguntas que también puedes encontrar en http://carlosmelero.com/posterior/ Conocer tus sensaciones y experiencia me ayuda a saber qué funciona y qué no. También te ayudará a ti a ser consciente de la utilidad del proceso y servirá para realizar un seguimiento posterior. Recuerda que la sinceridad y honestidad son muy importantes. Fecha de la sesión: Esto es lo que considero más valioso de la sesión de hoy: Estas son las acciones que he decidido realizar antes de la próxima sesión: Esto es lo que creo que mejor funciona en las sesiones: Esto es lo que creo que podría cambiar para mejorar las sesiones: Estas son las áreas en las que he avanzado: Conocimiento y autodescubrimiento (Qué, quién, cómo soy) Valores y motivaciones (Dónde quiero ir, qué me anima) Recursos (Qué puedo utilizar o qué me puede ayudar) Opciones y alternativas (Qué podría llegar hacer o cómo podría actuar) Elección (Qué alternativa(s) he elegido)
  • 7. 7 Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com Referente a la confidencialidad En tanto que las dos partes, para su mutuo beneficio, podrían haber intercambiado o intercambiarán en un futuro información de carácter confidencial y desean proteger esta información en el modo que se describe en el presente acuerdo, ACUERDAN: 1. Definiciones 1.1. ‘Propósito’ se referirá a todo tipo de discusión o negociación entre o con las partes que conciernan o mantengan relación con el negocio o la vida privada del cliente. 1.2. ‘Información confidencial’ se referirá a cualquier información o datos relativos al cliente o al desempeño del coach o asuntos personales revelados de forma escrita u oral o de cualquier otro modo entre las dos partes durante las conversaciones propias de la relación de coaching, bien sea antes o después de la firma del presente acuerdo. Quedarán excluidos en este apartado los datos o informaciones que: 1.2.1. Son de conocimiento común, sin perjuicio de lo acordado por la parte receptora. 1.2.2. Aquello que la parte receptora pueda demostrar que (a) estaba en posesión o conocimiento a través de ficheros grabados, bien de ordenador u otros sistemas, previo a la información transmitida por la parte emisora y que no fue adquirido por la parte receptora de la parte emisora bajo indicación de confidencialidad (b) que ha sido desarrollado para o por la parte receptora al margen de la información desvelada por la parte emisora, o aquella información de que dispone la parte receptora obtenida por una fuente ajena a la parte emisora, sin que ello suponga por la parte receptora o dicha fuente ninguna obligación de confidencialidad hacia la parte emisora, o su revelación por la parte receptora con la autorización previamente firmada por escrito por la parte emisora. 2. Tratamiento de la información confidencial La parte receptora de la información mantendrá la información confidencial de la otra parte en confidencia y tomará como mínimo aquellas medidas de seguridad y cuidado de la información que ella misma aplica para su propia información confidencial, con el fin de que la parte receptora garantice una adecuada protección de la información contra copias o usos no autorizados. Las copias o reproducciones no se realizarán a excepción de las necesarias para el desarrollo del “Propósito”, y todas las copias serán propiedad de la parte emisora. Toda información confidencial y sus copias se devolverán a la parte emisora en los 30 días siguientes a la recepción de una petición escrita de la parte emisora. 3. Limitaciones y garantía La parte receptora deberá 1. No divulgar la información confidencial de la otra parte en parte o en su conjunto, 2. Utilizar dicha información únicamente para el “Propósito”, y 3. No hacer uso de la información confidencial de ninguna de las partes sin el consentimiento previo de la parte afectada, a excepción de lo indicado en la presente cláusula.
  • 8. 8 Coaching Realista ® por Carlos Melero. carlos.melero@coachingrealista.com www.carlosmelero.com Cada parte garantiza su derecho a desvelar su propia información confidencial a la otra parte y a autorizar o no el uso de la misma para el “Propósito”. Ciertos temas pueden ser anónima e hipotéticamente compartidos con otros profesionales del coaching por motivos de formación o consulta profesional. El coach utiliza lo que experimenta y observa para aprender y divulgar ese aprendizaje. Ya que las personas suelen enfrentarse a situaciones comparables a las vividas por otras, el cliente comprende que puede sentirse identificado con algunas publicaciones del coach cuando estas describan contextos similares a los propios, sin que esto se considere una violación del acuerdo de confidencialidad. 4. Exenciones Este acuerdo no aplicará los siguientes casos: 1. Cuando la información implicara la toma de conocimiento de un delito. 2. Cuando la divulgación de la información pudiera evitar la condena de un inocente o el perjuicio actual y continuado de un tercero. 5. Menores de edad Cuando las conversaciones se realicen con menores de edad, se considerará como cliente a la persona que participa en las conversaciones y se mantendrá el mismo nivel de confidencialidad que en cualquier otro caso. El adulto que promueve el proceso de coaching no recibirá información sobre el contenido de las conversaciones, excepto en aquellos puntos que la ley así lo indique. Remisión de datos a la ICF Como coach certificado por la Federación Internacional de Coaching (ICF), me solicitan que envíe información de las horas de ejercicio de coaching para acreditar ante terceros mi desarrollo profesional igual que haría un piloto con sus “horas de vuelo” certificadas. Por este motivo, si estás de acuerdo con ello y salvo que indiques lo contrario, incluiré tu nombre y primer apellido, correo electrónico, número de horas de coaching, fecha de comienzo y fecha de fin del proceso en el fichero de registro de práctica profesional de coaching. La firma de este documento confirma la aceptación de las condiciones de confidencialidad por parte de todos los involucrados: Indicar en cada caso: nombre, DNI y relación con el proceso.