SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTAS Carolina Pozo R. Sexto “B”
¿Qué es consulta? ,[object Object]
Ejemplo:
Permiten hacer que aparecieran en pantalla solo los teléfonos de las personas.
Podemos utilizar consultas tanto para campos numéricos como para campos de tipo texto.,[object Object]
Consultas de selección. Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Genera una tabla lógica  Se llama lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador.
Consultas de acción. Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción: De eliminación. De actualización De datos anexados. De creación de tablas.
De eliminación. En este artículo se explica cómo eliminar datos de una base de datos. Mediante consultas de actualización y de eliminación. Se usan para eliminar campos individuales de los registros de una base de datos. Consultas de eliminación se usan para quitar registros completos de una base de datos. Inclusive el valor de clave que le otorga al registro un carácter único.
De actualización Son consultas que permiten modificar los datos almacenados en una tabla. Modifican el contenido de los registros de una tabla.
Para crear una consulta de actualización: Abrimos una nueva consulta en vista diseño. Añadimos la tabla que queremos actualizar. Haz clic en el botón Actualizar de la pestaña Diseño:
La cuadrícula cambia de aspecto, han desaparecido las filas Orden: y Mostrar: por carecer de sentido aquí y en su lugar tenemos la fila Actualizar a:
Consultas específicas de SQL. Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula QBE. Tienen que definir directamente en SQL.
Como Crear una consulta.  Pasos: Abrir la base de datos donde se encuentra la consulta a crear.  Hacer clic en el botón diseño de consulta en la pestaña crear:
Podemos utilizar el Asistente para consultas. Si haces clic en el botón Asistente para consultas aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: El Asistente para consultas sencillas crea una consulta de selección sencilla.
Los otros asistentes nos permiten generar tipos especiales de consulta. La opción Diseño de consulta nos  permitirá crear cualquiera de las anteriores por nosotros mismo.  Nos pide primero las tablas de las que la consulta sacará los datos con un cuadro de diálogo parecido al siguiente: Seleccionamos la tabla de la que queremos sacar datos y hacer clic sobre el botón Agregar. Finalmente hacer clic sobre el botón Cerrar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
Catherine Pacheco
 
Creación de Tablas
Creación de TablasCreación de Tablas
Creación de Tablasalexvar23
 
Explicación de cómo hacer una base de datos
Explicación de cómo hacer una base de datosExplicación de cómo hacer una base de datos
Explicación de cómo hacer una base de datosDiego Kairoz
 
Creación de un base de dates
Creación de un base de datesCreación de un base de dates
Creación de un base de datespedro
 
Creación de un base de dates
Creación de un base de datesCreación de un base de dates
Creación de un base de datespedro
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosyuridia-love
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
derok-666
 
Tipos consultas jorge paredes
Tipos consultas jorge paredesTipos consultas jorge paredes
Tipos consultas jorge paredesjorgeparedes45
 
Consultas domi
Consultas domiConsultas domi
Consultas domidomi9309
 
Como se crea una base de datos de acces
Como se crea una base de datos  de accesComo se crea una base de datos  de acces
Como se crea una base de datos de accesdavid97051997
 
Tabla de access 2010
Tabla de access 2010Tabla de access 2010
Tabla de access 2010
miguelbeja123
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessSara Silva
 

La actualidad más candente (16)

Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Creación de Tablas
Creación de TablasCreación de Tablas
Creación de Tablas
 
Alan 1
Alan 1Alan 1
Alan 1
 
Crear bases de datos etc
Crear bases de datos etcCrear bases de datos etc
Crear bases de datos etc
 
Explicación de cómo hacer una base de datos
Explicación de cómo hacer una base de datosExplicación de cómo hacer una base de datos
Explicación de cómo hacer una base de datos
 
Creación de un base de dates
Creación de un base de datesCreación de un base de dates
Creación de un base de dates
 
Creación de un base de dates
Creación de un base de datesCreación de un base de dates
Creación de un base de dates
 
Pasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datosPasos para crear una base de datos
Pasos para crear una base de datos
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
 
Tipos consultas jorge paredes
Tipos consultas jorge paredesTipos consultas jorge paredes
Tipos consultas jorge paredes
 
Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
 
Consultas domi
Consultas domiConsultas domi
Consultas domi
 
Como se crea una base de datos de acces
Como se crea una base de datos  de accesComo se crea una base de datos  de acces
Como se crea una base de datos de acces
 
Tabla de access 2010
Tabla de access 2010Tabla de access 2010
Tabla de access 2010
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 

Destacado

Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comandomilton vega
 
Control de ficha
Control de fichaControl de ficha
Control de fichamilton vega
 
Creacion de informes
Creacion de informes Creacion de informes
Creacion de informes milton vega
 
Solución
 Solución Solución
Solucióncefic
 
Creación de informes
Creación de informesCreación de informes
Creación de informesmilton vega
 
Heidegger - El origen de la obra de arte
Heidegger - El origen de la obra de arteHeidegger - El origen de la obra de arte
Heidegger - El origen de la obra de arteBRIAN MOORE
 
Snip pip
Snip pipSnip pip
Snip pipcefic
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comandomilton vega
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessmilton vega
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivacefic
 
¿PARA QUÉ SIRVE EL PERIÓDICO? Educación Infantil
¿PARA QUÉ SIRVE EL PERIÓDICO? Educación Infantil¿PARA QUÉ SIRVE EL PERIÓDICO? Educación Infantil
¿PARA QUÉ SIRVE EL PERIÓDICO? Educación Infantilpacozamora1
 
Civic architecture: challenges and opportunities for the avoidance of urban w...
Civic architecture: challenges and opportunities for the avoidance of urban w...Civic architecture: challenges and opportunities for the avoidance of urban w...
Civic architecture: challenges and opportunities for the avoidance of urban w...
Saverio Massaro
 
Onfray, michel antimanual de filosofía [2001]
Onfray, michel   antimanual de filosofía [2001]Onfray, michel   antimanual de filosofía [2001]
Onfray, michel antimanual de filosofía [2001]Paco Fernández
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesjab34
 
Proyecto cerveza final[1].doc liz
Proyecto cerveza final[1].doc lizProyecto cerveza final[1].doc liz
Proyecto cerveza final[1].doc lizbrilizM2
 
Tema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosferaTema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosferapacozamora1
 

Destacado (20)

CONSULTAS
CONSULTASCONSULTAS
CONSULTAS
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comando
 
Control de ficha
Control de fichaControl de ficha
Control de ficha
 
Creacion de informes
Creacion de informes Creacion de informes
Creacion de informes
 
Solución
 Solución Solución
Solución
 
CONSULTAS
CONSULTASCONSULTAS
CONSULTAS
 
Creación de informes
Creación de informesCreación de informes
Creación de informes
 
Heidegger - El origen de la obra de arte
Heidegger - El origen de la obra de arteHeidegger - El origen de la obra de arte
Heidegger - El origen de la obra de arte
 
Snip pip
Snip pipSnip pip
Snip pip
 
Botones de comando
Botones de comandoBotones de comando
Botones de comando
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
¿PARA QUÉ SIRVE EL PERIÓDICO? Educación Infantil
¿PARA QUÉ SIRVE EL PERIÓDICO? Educación Infantil¿PARA QUÉ SIRVE EL PERIÓDICO? Educación Infantil
¿PARA QUÉ SIRVE EL PERIÓDICO? Educación Infantil
 
Recursos EnergéTicos Y Minerales
Recursos EnergéTicos Y MineralesRecursos EnergéTicos Y Minerales
Recursos EnergéTicos Y Minerales
 
Civic architecture: challenges and opportunities for the avoidance of urban w...
Civic architecture: challenges and opportunities for the avoidance of urban w...Civic architecture: challenges and opportunities for the avoidance of urban w...
Civic architecture: challenges and opportunities for the avoidance of urban w...
 
Onfray, michel antimanual de filosofía [2001]
Onfray, michel   antimanual de filosofía [2001]Onfray, michel   antimanual de filosofía [2001]
Onfray, michel antimanual de filosofía [2001]
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
 
Proyecto cerveza final[1].doc liz
Proyecto cerveza final[1].doc lizProyecto cerveza final[1].doc liz
Proyecto cerveza final[1].doc liz
 
Tema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosferaTema 5 org y div biosfera
Tema 5 org y div biosfera
 

Similar a Carolinapozo consulytas

Elementos básicos de access 2010
Elementos básicos de access 2010Elementos básicos de access 2010
Elementos básicos de access 2010danielggguamba
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
Patylu Alexa
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessjesseniagarces
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
cristhian1906
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessSara Silva
 

Similar a Carolinapozo consulytas (20)

Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Consultas
Consultas Consultas
Consultas
 
Elementos básicos de access 2010
Elementos básicos de access 2010Elementos básicos de access 2010
Elementos básicos de access 2010
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
TIPOCONSULTASACCESS
TIPOCONSULTASACCESSTIPOCONSULTASACCESS
TIPOCONSULTASACCESS
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
Presentasion
PresentasionPresentasion
Presentasion
 
Las consultas compu
Las consultas compuLas consultas compu
Las consultas compu
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 

Más de milton vega

Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessmilton vega
 
Formularios en access
Formularios en accessFormularios en access
Formularios en accessmilton vega
 
Propiedades de campo
Propiedades de campoPropiedades de campo
Propiedades de campomilton vega
 
Creación de tablas
Creación de tablasCreación de tablas
Creación de tablasmilton vega
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft accessmilton vega
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
milton vega
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualmilton vega
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualmilton vega
 

Más de milton vega (12)

Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Formularios en access
Formularios en accessFormularios en access
Formularios en access
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Propiedades de campo
Propiedades de campoPropiedades de campo
Propiedades de campo
 
Creación de tablas
Creación de tablasCreación de tablas
Creación de tablas
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
 
Milton Vega
Milton VegaMilton Vega
Milton Vega
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Carolinapozo consulytas

  • 1. CONSULTAS Carolina Pozo R. Sexto “B”
  • 2.
  • 4. Permiten hacer que aparecieran en pantalla solo los teléfonos de las personas.
  • 5.
  • 6. Consultas de selección. Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Genera una tabla lógica Se llama lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador.
  • 7. Consultas de acción. Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción: De eliminación. De actualización De datos anexados. De creación de tablas.
  • 8. De eliminación. En este artículo se explica cómo eliminar datos de una base de datos. Mediante consultas de actualización y de eliminación. Se usan para eliminar campos individuales de los registros de una base de datos. Consultas de eliminación se usan para quitar registros completos de una base de datos. Inclusive el valor de clave que le otorga al registro un carácter único.
  • 9. De actualización Son consultas que permiten modificar los datos almacenados en una tabla. Modifican el contenido de los registros de una tabla.
  • 10. Para crear una consulta de actualización: Abrimos una nueva consulta en vista diseño. Añadimos la tabla que queremos actualizar. Haz clic en el botón Actualizar de la pestaña Diseño:
  • 11. La cuadrícula cambia de aspecto, han desaparecido las filas Orden: y Mostrar: por carecer de sentido aquí y en su lugar tenemos la fila Actualizar a:
  • 12. Consultas específicas de SQL. Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula QBE. Tienen que definir directamente en SQL.
  • 13. Como Crear una consulta. Pasos: Abrir la base de datos donde se encuentra la consulta a crear. Hacer clic en el botón diseño de consulta en la pestaña crear:
  • 14. Podemos utilizar el Asistente para consultas. Si haces clic en el botón Asistente para consultas aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: El Asistente para consultas sencillas crea una consulta de selección sencilla.
  • 15. Los otros asistentes nos permiten generar tipos especiales de consulta. La opción Diseño de consulta nos permitirá crear cualquiera de las anteriores por nosotros mismo. Nos pide primero las tablas de las que la consulta sacará los datos con un cuadro de diálogo parecido al siguiente: Seleccionamos la tabla de la que queremos sacar datos y hacer clic sobre el botón Agregar. Finalmente hacer clic sobre el botón Cerrar.
  • 16. Aparecerá la ventana Vista Diseño de consultas. Aparecen las tablas añadidas con sus correspondientes campos, y en la parte inferior denominada cuadrícula QBE definimos la consulta. Aparecen las tablas añadidas con sus correspondientes campos, y en la parte inferior denominada cuadrícula QBE definimos la consulta.
  • 17. Cada fila tiene un propósito: Campo: ahí ponemos el campo a utilizar que en la mayoría de los casos será el campo a visualizar. Tabla: nombre de la tabla de la que sacamos el campo. Nos será útil cuando definamos consultas basadas en varias tablas. Orden: sirve para ordenar las filas del resultado. Mostrar: si la casilla de verificación aparece desactivada la columna no aparecerá en el resultado Criterios: sirve para especificar un criterio de búsqueda. O: esta fila y las siguientes se utilizan para combinar condiciones.