SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
CARRERA TABAJO SOCIAL 
JENNY XIMENA BECERRA RIAÑO 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVARES PINZON” 
TUNJA 
2014
2 
CARRERA TRABAJO SOCIAL 
JENNY XIMENA BECERRA RIAÑO 
CODIGO: 05 
CURSO 1001 
PROFESORA: PILAR CRISTINA ALFONSO 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVARES PINZON” 
TUNJA 
2014
3 
TABLA DE CONTENIDO 
1. INTRIDUCCION 3 
2. OBJETIVOS 4 
2.1 OBJETIVOS GENERALES 4 
2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 
3. MARCO TEORICO 5 
3.1TRABAJO SOCIAL 5 
3.2 PERFIL PROFECIONAL 6 
3.3 AÑOS QUE DURAN LA CARRERA 7 
3.4 TAREAS QUE SE REALIZA EN ESTA 7 
CARRERA 9 
3.5 UNIEVERSIDADES DONDE PUEDO ESTUDIAR 
LA CARRERA TRABAJO SOCIAL 10 
3.6 REQUISITOS PARA ENTRAR A UNIVESIDAD 11 
3.7 CAMPO OCUPACIONAL 12 
4. WEBGRAFIA 13
4 
1. INTRODUCCION 
En el presente trabajo se encuentra información básica sobre la carrera que elegí la cual es TABAJO SOCIAL ya que me interesa esta, porque puedo ayudar a la gente con sus problemas y además desempeñarme en distintos campos laborales. 
Esto lo pretendo laborar mediante la consulta de sitios web, visitando universidades que están a mi alcance y dialogando con una persona que sepa más afondo de esta carrera. 
El fin de este trabajo es conocer más sobre el trabajo social, y saber si realmente hace parte de mis intereses personales para un futuro desempeñarme laboralmente en esta área y así poder ayudar a la gente.
5 
2. OBJETIVOS 
 Dar a conocer la importancia de TRABAJO SOCIAL en mi vida profesional. 
 Aprender sobre esta carrera para un futuro profesional. 
 Sabes si real mente m interés esta carrera para mi futuro. 
2.1 OBJETIVOS GENERAL 
 Conocer por medio de este trabajo más acerca de la carrera de trabajo social y de la labor que esta desempeña en los diferentes ámbitos laborales de la sociedad. 
2.2 OBJETIVOS ESPEIFICOS 
 Investigar más afondo en que consiste la carrera trabajo social y que se requiere para poder desempeñar este trabajo. 
 Conocer los distintos campos ocupacionales para desempeñar esta carrera 
 Consultar las diferentes universidades donde ofrezcan el aprendizaje de esta carrera. 
 Analizar por cuanto tiempo dura esta carrera. 
 Verificar si realmente es la carrera que deseo estudiar. 
 Conocer sobre las diferentes materias que esta carrera requiere.
6 
3. MARCO TEORICO 
3.1 TRABAJO SOCIAL 
Se encarga de diagnosticar, determinar y analizar los diferentes tipos de problemáticas que se encuentran en un entorno social tratando así de crear mediante metodologías hallar una solución. 
Como la profesión que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación del pueblo, para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social. 
El trabajo social en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes. Su misión es facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las disfunciones. Por ello, los y las profesionales en trabajo social, se convierten en agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y comunidades para las que trabajan. 
El Trabajo Social es un sistema integrado y dinámico de valores, teoría y práctica interrelacionados 
Trabajo Social es una disciplina que, mediante su metodología de intervención, contribuye al conocimiento y transformación de los procesos para incidir en la participación de los sujetos y en el desarrollo social.
7 
3.2 PERFIL PROFESIONAL 
 Lo lleva acabo primeramente investigando ya diagnosticando problemáticas sociales para luego diseñar, gestionar, ejecutar y evaluar proyectos de acción social que tiendan a elevar el nivel de bienestar del individuo, la familia, grupos y comunidades. 
 Desarrolla acciones de prevención en que se puedan ver afectadas las personas, como consecuencia de su vida con relación entorno. 
 No tener miedo a enfrentar los diferentes problemas sociales de su comunidad. 
 Ser una persona sociable con las personas que necesitan de mi ayuda. 
 El trabajador social es el que facilita los problemas y dificultades que tienen las personas, y utiliza medios necesarios para concluir las dificultades y lograr sus objetivos. 
 Entrega soluciones según sus capacidades y conocimientos acerca de los casos que tenga. 
 Otro de sus ámbitos es el desarrollo comunitario, donde el trabajador social está ligado a la función de fortalecer las organizaciones sociales en el mediano y largo plazo. Contribuye a la armonización y articulación del desarrollo del país, tanto en lo económico como social. 
 La carrera implica el estudio de materias relativas a métodos y técnicas de diagnóstico y tratamiento social y estudio de problemas y políticas sociales, que aseguren la eficacia en los procedimientos de intervención de las problemáticas sociales.
8 
3.3 AÑOS QUE DURA LA CARREA 
En la carrera TRABAJO SOCIAL tienes una duración de 5 años, 10 semestres, en la JUAN DE CASTELLANOS de Tunja, en la cual esta universidad me llama la atención por es la única universidad de Tunja en la cual está esta carrera . 
3.4 TAREAS QUE SE REALIZA EN ESTA CARRERA 
 Estudiar la situación en que se halla la persona y proponer distintas opciones acerca de la manera en que pueda resolver sus problemas y superar sus dificultades. 
 Dedicarse a la lucha contra la delincuencia o a la rehabilitación de delincuentes mediante la organización y supervisión de actividades educativas, sociales y recreativas en centros o clubes juveniles y centros comunitarios de acción social e instituciones similares o por otros medios. 
 Reunir información relativa a las necesidades de la persona y asesorarle acerca de sus derechos y obligaciones.
9 
 Reunir antecedentes y preparar informes de los casos considerados para su eventual presentación ante los tribunales u otras instancias. 
 Ayudar a varias personas y familias a resolver sus conflictos personales y sociales. 
 Diseñar e implementar proyectos de bienestar social en diversos tipos de organizaciones. 
 Transformar los requerimientos de la comunidad en programas o planes comunitarios que conduzcan a acciones. 
 Integrar equipos interdisciplinarios que analizan, elaboran, ejecutan y evalúan proyectos sociales. 
 Desarrollar programas y proyectos de *mediación e intervención con personas, familias, grupos, comunidades e instituciones en busca del bienestar de los mismos. 
 Ayudar a que las personas física o mentalmente disminuidas de manera que puedan recibir tratamiento adecuado y mejorar su capacidad de inserción social.
10 
3.5 UNIEVERSIDADES DONDE PUEDO ESTUDIAR LA CARRERA 
TRABAJO SOCIAL 
UNIVESIDAD COSTOS JUAN DE CASTELLANOS TUNJA $1.876.000 
SIMON BOLIVAR DE 
BARANQUILLA 
$2.194.100 MINUTO DE DIOS DE GIRARDOD $1.830.000 
MONSERATE DE 
BOGOTA 
$1.789.000 SAN ALFONSO DE BOGOTA $233.001 
UNIEVRSIDAD DEL 
VALLE 
$172.689 FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUCUTA $426.666 
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 
$355,000 UNIVERSIDAD METROPOLITANA $1.838.000
11 
3.6 REQUISITOS PARA ENTRAR A UNIVESIDAD 
 Obtener el formulario de inscripción en Tesorería 
 Ayudar a que las personas física o mentalmente disminuidas de manera que puedan recibir tratamiento adecuado y mejorar su capacidad de inserción social. 
 Formulario de inscripción completamente diligenciado. 
 Tres fotografías a color, con fondo blanco, tamaño 3x4 cm. 
 Fotocopia ampliada del documento de identidad por ambos lados. 
 Fotocopia completa y legible del diploma de bachiller 
 Fotocopia completa y legible del acta de grado de bachillerato. 
 Resultado del examen del ICFES tarjeta original o impresión original de la página web http://www.icfesinteractivo.gov.co 
 Certificado médico original 
 Examen de serología original 
 Al presentar la solicitud de admisión en la Facultad se programa fecha y hora para entrevista 
 Presentarse a la entrevista en la fecha y hora señaladas 
 Luego de aprobada la entrevista, el director del programa entrega la boleta de autorización de matrícula con la cual debe dirigirse a la oficina de Tesorería y Cartera para solicitar el comprobante único de pago. 
 Una vez ha realizado el proceso de liquidación de matrícula y pago del recibo el estudiante se acerca a la Oficina de Registro y Control Académico para legalizar su matrícula, adjuntando la siguiente documentación:Formato de entrevista diligenciado y aprobado por el entrevistador. Comprobante único de pago. Documentos que acompañan la solicitud de admisión.
12 
3.7 CAMPO OCUPACIONAL 
Atreves de esta carrera puedo ejercer mi profesión en: 
Consultorios de salud En jardines infantiles 
http://nosoyasistenta.com/wp-content/uploads/2013 http://nosoyasistenta.com/wp-content/uploads/2013 En universidades Hospitales 
http://nosoyasistenta.com/wp-content/uploads/2013/ https://inmobiliariaprofesional.files.wordpress.com Escuelas diferenciales En municipios y ministerios Empresas y privadas en su servicio de bienestar Poderes judiciales Tribunales de familia.
13 
4. Webgrafía 
 http://www.cuanto-gana.com/cuanto- gana-un-trabajador-social/ 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_social 
 http://www.trabajosocialasturias.org/la- profesion/ambitofunciones/perfil- profesional-de-trabajo-social.html 
 http://www.cicsma.ipn.mx/carreras/Paginas/trabajo_social.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTREVISTA A LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA EMPRESA YURA S.AEN AREQUIPA
ENTREVISTA A LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA EMPRESA YURA S.AEN AREQUIPAENTREVISTA A LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA EMPRESA YURA S.AEN AREQUIPA
ENTREVISTA A LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA EMPRESA YURA S.AEN AREQUIPA
Marlene Katherine
 
Proyecto Servicio Social 2009 2010
Proyecto Servicio Social 2009 2010Proyecto Servicio Social 2009 2010
Proyecto Servicio Social 2009 2010
carlesco2009
 
Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1
Blanca Flores
 
6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social
susanaolivo90
 
Programa de Trabajo Social
Programa de Trabajo SocialPrograma de Trabajo Social
Programa de Trabajo Social
Maritsa Rivera
 

La actualidad más candente (18)

ENTREVISTA A LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA EMPRESA YURA S.AEN AREQUIPA
ENTREVISTA A LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA EMPRESA YURA S.AEN AREQUIPAENTREVISTA A LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA EMPRESA YURA S.AEN AREQUIPA
ENTREVISTA A LA TRABAJADORA SOCIAL DE LA EMPRESA YURA S.AEN AREQUIPA
 
Presentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social EscolarPresentación de Trabajo Social Escolar
Presentación de Trabajo Social Escolar
 
Proyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio socialProyecto pedagogico de servicio social
Proyecto pedagogico de servicio social
 
propuesta sobre capacitacion
propuesta sobre capacitacion propuesta sobre capacitacion
propuesta sobre capacitacion
 
Presentación de trabajo social escolar 2013-14
Presentación de trabajo social escolar 2013-14Presentación de trabajo social escolar 2013-14
Presentación de trabajo social escolar 2013-14
 
Formato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas socialesFormato cuadro horas sociales
Formato cuadro horas sociales
 
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y FamiliaresCPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
CPP Dinamizando Procesos Sociales, Locales y Familiares
 
CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014CPP Cesap Banauge 2014
CPP Cesap Banauge 2014
 
Proyecto Servicio Social 2009 2010
Proyecto Servicio Social 2009 2010Proyecto Servicio Social 2009 2010
Proyecto Servicio Social 2009 2010
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Servicio Social Estudiantil Obligatorio "SESO"
Servicio Social Estudiantil Obligatorio "SESO"Servicio Social Estudiantil Obligatorio "SESO"
Servicio Social Estudiantil Obligatorio "SESO"
 
Propuesta horas sociales IER Antonio Nariño
Propuesta   horas sociales IER Antonio NariñoPropuesta   horas sociales IER Antonio Nariño
Propuesta horas sociales IER Antonio Nariño
 
Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1Informe final vi equipo 1
Informe final vi equipo 1
 
6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social
 
Programa de Trabajo Social
Programa de Trabajo SocialPrograma de Trabajo Social
Programa de Trabajo Social
 
Servicio social 18
Servicio social 18Servicio social 18
Servicio social 18
 
Servicio social 19
Servicio social 19Servicio social 19
Servicio social 19
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
 

Similar a Carrera trabajo social de xime

Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
camilamongui
 
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre dianaProyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
diadelpigusa
 
Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carrera
Esther Cortes
 
Deber de la fer arreglar ...
Deber de la fer arreglar ...Deber de la fer arreglar ...
Deber de la fer arreglar ...
Anthony Aizaga
 

Similar a Carrera trabajo social de xime (20)

TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
 
Trabajo Social
Trabajo SocialTrabajo Social
Trabajo Social
 
Mi Carrera Profesional
Mi Carrera ProfesionalMi Carrera Profesional
Mi Carrera Profesional
 
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre dianaProyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
 
Proyecto udi secundaria def
Proyecto udi secundaria defProyecto udi secundaria def
Proyecto udi secundaria def
 
Objetivos de la carrera
Objetivos de la carreraObjetivos de la carrera
Objetivos de la carrera
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Naturaleza del trabajo social
Naturaleza del trabajo socialNaturaleza del trabajo social
Naturaleza del trabajo social
 
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
Factores de Riesgo y Prevención Comunitaria
 
MADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptx
MADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptxMADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptx
MADUREZ-VOCACIONAL-pptx.pptx
 
Ateproyecto practica responsabilidad social uniminuto
Ateproyecto practica responsabilidad social  uniminutoAteproyecto practica responsabilidad social  uniminuto
Ateproyecto practica responsabilidad social uniminuto
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - GirardotProyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
 
Segundo persona
Segundo persona  Segundo persona
Segundo persona
 
Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii Intervesion profecional ii
Intervesion profecional ii
 
Deber de la fer arreglar ...
Deber de la fer arreglar ...Deber de la fer arreglar ...
Deber de la fer arreglar ...
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Carrera trabajo social de xime

  • 1. 1 CARRERA TABAJO SOCIAL JENNY XIMENA BECERRA RIAÑO ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVARES PINZON” TUNJA 2014
  • 2. 2 CARRERA TRABAJO SOCIAL JENNY XIMENA BECERRA RIAÑO CODIGO: 05 CURSO 1001 PROFESORA: PILAR CRISTINA ALFONSO ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVARES PINZON” TUNJA 2014
  • 3. 3 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRIDUCCION 3 2. OBJETIVOS 4 2.1 OBJETIVOS GENERALES 4 2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 3. MARCO TEORICO 5 3.1TRABAJO SOCIAL 5 3.2 PERFIL PROFECIONAL 6 3.3 AÑOS QUE DURAN LA CARRERA 7 3.4 TAREAS QUE SE REALIZA EN ESTA 7 CARRERA 9 3.5 UNIEVERSIDADES DONDE PUEDO ESTUDIAR LA CARRERA TRABAJO SOCIAL 10 3.6 REQUISITOS PARA ENTRAR A UNIVESIDAD 11 3.7 CAMPO OCUPACIONAL 12 4. WEBGRAFIA 13
  • 4. 4 1. INTRODUCCION En el presente trabajo se encuentra información básica sobre la carrera que elegí la cual es TABAJO SOCIAL ya que me interesa esta, porque puedo ayudar a la gente con sus problemas y además desempeñarme en distintos campos laborales. Esto lo pretendo laborar mediante la consulta de sitios web, visitando universidades que están a mi alcance y dialogando con una persona que sepa más afondo de esta carrera. El fin de este trabajo es conocer más sobre el trabajo social, y saber si realmente hace parte de mis intereses personales para un futuro desempeñarme laboralmente en esta área y así poder ayudar a la gente.
  • 5. 5 2. OBJETIVOS  Dar a conocer la importancia de TRABAJO SOCIAL en mi vida profesional.  Aprender sobre esta carrera para un futuro profesional.  Sabes si real mente m interés esta carrera para mi futuro. 2.1 OBJETIVOS GENERAL  Conocer por medio de este trabajo más acerca de la carrera de trabajo social y de la labor que esta desempeña en los diferentes ámbitos laborales de la sociedad. 2.2 OBJETIVOS ESPEIFICOS  Investigar más afondo en que consiste la carrera trabajo social y que se requiere para poder desempeñar este trabajo.  Conocer los distintos campos ocupacionales para desempeñar esta carrera  Consultar las diferentes universidades donde ofrezcan el aprendizaje de esta carrera.  Analizar por cuanto tiempo dura esta carrera.  Verificar si realmente es la carrera que deseo estudiar.  Conocer sobre las diferentes materias que esta carrera requiere.
  • 6. 6 3. MARCO TEORICO 3.1 TRABAJO SOCIAL Se encarga de diagnosticar, determinar y analizar los diferentes tipos de problemáticas que se encuentran en un entorno social tratando así de crear mediante metodologías hallar una solución. Como la profesión que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberación del pueblo, para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los Derechos Humanos y la Justicia Social son fundamentales para el Trabajo Social. El trabajo social en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes. Su misión es facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las disfunciones. Por ello, los y las profesionales en trabajo social, se convierten en agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y comunidades para las que trabajan. El Trabajo Social es un sistema integrado y dinámico de valores, teoría y práctica interrelacionados Trabajo Social es una disciplina que, mediante su metodología de intervención, contribuye al conocimiento y transformación de los procesos para incidir en la participación de los sujetos y en el desarrollo social.
  • 7. 7 3.2 PERFIL PROFESIONAL  Lo lleva acabo primeramente investigando ya diagnosticando problemáticas sociales para luego diseñar, gestionar, ejecutar y evaluar proyectos de acción social que tiendan a elevar el nivel de bienestar del individuo, la familia, grupos y comunidades.  Desarrolla acciones de prevención en que se puedan ver afectadas las personas, como consecuencia de su vida con relación entorno.  No tener miedo a enfrentar los diferentes problemas sociales de su comunidad.  Ser una persona sociable con las personas que necesitan de mi ayuda.  El trabajador social es el que facilita los problemas y dificultades que tienen las personas, y utiliza medios necesarios para concluir las dificultades y lograr sus objetivos.  Entrega soluciones según sus capacidades y conocimientos acerca de los casos que tenga.  Otro de sus ámbitos es el desarrollo comunitario, donde el trabajador social está ligado a la función de fortalecer las organizaciones sociales en el mediano y largo plazo. Contribuye a la armonización y articulación del desarrollo del país, tanto en lo económico como social.  La carrera implica el estudio de materias relativas a métodos y técnicas de diagnóstico y tratamiento social y estudio de problemas y políticas sociales, que aseguren la eficacia en los procedimientos de intervención de las problemáticas sociales.
  • 8. 8 3.3 AÑOS QUE DURA LA CARREA En la carrera TRABAJO SOCIAL tienes una duración de 5 años, 10 semestres, en la JUAN DE CASTELLANOS de Tunja, en la cual esta universidad me llama la atención por es la única universidad de Tunja en la cual está esta carrera . 3.4 TAREAS QUE SE REALIZA EN ESTA CARRERA  Estudiar la situación en que se halla la persona y proponer distintas opciones acerca de la manera en que pueda resolver sus problemas y superar sus dificultades.  Dedicarse a la lucha contra la delincuencia o a la rehabilitación de delincuentes mediante la organización y supervisión de actividades educativas, sociales y recreativas en centros o clubes juveniles y centros comunitarios de acción social e instituciones similares o por otros medios.  Reunir información relativa a las necesidades de la persona y asesorarle acerca de sus derechos y obligaciones.
  • 9. 9  Reunir antecedentes y preparar informes de los casos considerados para su eventual presentación ante los tribunales u otras instancias.  Ayudar a varias personas y familias a resolver sus conflictos personales y sociales.  Diseñar e implementar proyectos de bienestar social en diversos tipos de organizaciones.  Transformar los requerimientos de la comunidad en programas o planes comunitarios que conduzcan a acciones.  Integrar equipos interdisciplinarios que analizan, elaboran, ejecutan y evalúan proyectos sociales.  Desarrollar programas y proyectos de *mediación e intervención con personas, familias, grupos, comunidades e instituciones en busca del bienestar de los mismos.  Ayudar a que las personas física o mentalmente disminuidas de manera que puedan recibir tratamiento adecuado y mejorar su capacidad de inserción social.
  • 10. 10 3.5 UNIEVERSIDADES DONDE PUEDO ESTUDIAR LA CARRERA TRABAJO SOCIAL UNIVESIDAD COSTOS JUAN DE CASTELLANOS TUNJA $1.876.000 SIMON BOLIVAR DE BARANQUILLA $2.194.100 MINUTO DE DIOS DE GIRARDOD $1.830.000 MONSERATE DE BOGOTA $1.789.000 SAN ALFONSO DE BOGOTA $233.001 UNIEVRSIDAD DEL VALLE $172.689 FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CUCUTA $426.666 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER $355,000 UNIVERSIDAD METROPOLITANA $1.838.000
  • 11. 11 3.6 REQUISITOS PARA ENTRAR A UNIVESIDAD  Obtener el formulario de inscripción en Tesorería  Ayudar a que las personas física o mentalmente disminuidas de manera que puedan recibir tratamiento adecuado y mejorar su capacidad de inserción social.  Formulario de inscripción completamente diligenciado.  Tres fotografías a color, con fondo blanco, tamaño 3x4 cm.  Fotocopia ampliada del documento de identidad por ambos lados.  Fotocopia completa y legible del diploma de bachiller  Fotocopia completa y legible del acta de grado de bachillerato.  Resultado del examen del ICFES tarjeta original o impresión original de la página web http://www.icfesinteractivo.gov.co  Certificado médico original  Examen de serología original  Al presentar la solicitud de admisión en la Facultad se programa fecha y hora para entrevista  Presentarse a la entrevista en la fecha y hora señaladas  Luego de aprobada la entrevista, el director del programa entrega la boleta de autorización de matrícula con la cual debe dirigirse a la oficina de Tesorería y Cartera para solicitar el comprobante único de pago.  Una vez ha realizado el proceso de liquidación de matrícula y pago del recibo el estudiante se acerca a la Oficina de Registro y Control Académico para legalizar su matrícula, adjuntando la siguiente documentación:Formato de entrevista diligenciado y aprobado por el entrevistador. Comprobante único de pago. Documentos que acompañan la solicitud de admisión.
  • 12. 12 3.7 CAMPO OCUPACIONAL Atreves de esta carrera puedo ejercer mi profesión en: Consultorios de salud En jardines infantiles http://nosoyasistenta.com/wp-content/uploads/2013 http://nosoyasistenta.com/wp-content/uploads/2013 En universidades Hospitales http://nosoyasistenta.com/wp-content/uploads/2013/ https://inmobiliariaprofesional.files.wordpress.com Escuelas diferenciales En municipios y ministerios Empresas y privadas en su servicio de bienestar Poderes judiciales Tribunales de familia.
  • 13. 13 4. Webgrafía  http://www.cuanto-gana.com/cuanto- gana-un-trabajador-social/  http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_social  http://www.trabajosocialasturias.org/la- profesion/ambitofunciones/perfil- profesional-de-trabajo-social.html  http://www.cicsma.ipn.mx/carreras/Paginas/trabajo_social.aspx