SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DE BELGRADO (1975),seminario
internacional realizadoporlaUNESCOdel 13 al 22 de
octubre
Conforme el tiempo ha avanzado se han venido desarrollando tanto la
tecnologia, como la economia y como es notorio la poblacion mundial,
lo que significa mayor demanda de recursos para la satisfaccion de las
necesidades basicas de la poblacion mundial, trayendo como
consecuencias el deterioro de el medio ambiente asi que en este
seminariose estableciolo siguiente:
Concientizacion de la pobacion por medio de la educacion:
se aplicaran medidas para formar a las generaciones
futuras para que asi se corrijan las practicas no ecologicas
que afectannuestroentornopormediode:
1. Conciencia, enseñar a las pesonas lo que sucede en el
medioambienteylosproblemas que loafectan
2.Conocimientos de lo que sucede en su entorno y de la
presenciayfuncionde lahumanidadenel.
3.Actitudes que deben apreder las personas juntos con los
valoressociales ylasensibilidadhaciael medioambiente.
4.Aptitudes que deben tener las personas para vivir en
armoniaentre ellosyel medioambiente
5.Participacion, enseñar a las personas el sentido de la
resposabilidad y tomar conciencia en los problemas a
resolverdel medioambiente.
Se establecieronlos
Principiosorientativosde
losprogramas de
EducacionAmbiental los
cualesresaltanque la
educaciondeberateneren
cuentatodo el medio
natural y artificial,esta
mismadeberaser
continua;igualmente
deberasercapaz de
enseñara resolver
problemasambientales,
estudiarlascuestiones
ambientalesde manea
global ypor ultimo
fomentarlacooperacion
total para resolver
problemasambientales
Realizando un analisis mas profundo de la situacion
mundial actual podemos mencionara que como objetivo
principal es permitir que todas las personas, sin
importar su pais puedan vivir en las mejores
condiciones posibles, con una educacion globalizada y
con optica a la conservacion del medio natural en paz y
armonia entre naciones
la metacon respectoa lasacciones
ambientaleses"mejorarlasrelaciones
ecologicas,incluyendolasdel hombre
con la naturalezayla de loshombres
entre si",para el logrode este
planteamientose establecioque cada
naciondebe aclarar loque significa
"calidadde vida"con claridady aprecio
a otras culturasdel mundoy determinar
lasaccionesque permitiranpreservary
mejorarlascadacidadesindicualesy
colectivasde lahumanidad.
EL ÉXITO DEL FUTURO
DEPENDERA EN COMO
CUIDEMOS NUESTRO
ENTORNO HOY!

Más contenido relacionado

Destacado

Karla cultura-ii
Karla cultura-iiKarla cultura-ii
Karla cultura-ii
Luis Rodriguez
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Kelly Baez
 
Contaminacion mapa conceptual
Contaminacion mapa conceptualContaminacion mapa conceptual
Contaminacion mapa conceptual
Luis Rodriguez
 
Hector alexander rondon manzano
Hector alexander rondon manzanoHector alexander rondon manzano
Hector alexander rondon manzano
V26290342
 
Mapa conceptual sobre la educación ambiental
Mapa conceptual sobre la educación ambientalMapa conceptual sobre la educación ambiental
Mapa conceptual sobre la educación ambiental
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
IUPSM
 
Educacion Ambiental- Cultura II
Educacion Ambiental- Cultura IIEducacion Ambiental- Cultura II
Educacion Ambiental- Cultura II
nbohorquez
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
elisa Tarazona
 
Cultural 2 tony rico
Cultural 2   tony ricoCultural 2   tony rico
Cultural 2 tony rico
Tony Rico
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Reinier Vega
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
RUDY OMEN
 

Destacado (11)

Karla cultura-ii
Karla cultura-iiKarla cultura-ii
Karla cultura-ii
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
Contaminacion mapa conceptual
Contaminacion mapa conceptualContaminacion mapa conceptual
Contaminacion mapa conceptual
 
Hector alexander rondon manzano
Hector alexander rondon manzanoHector alexander rondon manzano
Hector alexander rondon manzano
 
Mapa conceptual sobre la educación ambiental
Mapa conceptual sobre la educación ambientalMapa conceptual sobre la educación ambiental
Mapa conceptual sobre la educación ambiental
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
Educacion Ambiental- Cultura II
Educacion Ambiental- Cultura IIEducacion Ambiental- Cultura II
Educacion Ambiental- Cultura II
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Cultural 2 tony rico
Cultural 2   tony ricoCultural 2   tony rico
Cultural 2 tony rico
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Carta de belgrado

Psmcartabelgrado
PsmcartabelgradoPsmcartabelgrado
Psmcartabelgrado
JORGE ANDRES GACHARNA ROJAS
 
Educacion y conciencia ambiental
Educacion y conciencia ambientalEducacion y conciencia ambiental
Educacion y conciencia ambiental
Carielvis Mata
 
Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1
Frank Montilla
 
Deterioro Ambeintal
Deterioro AmbeintalDeterioro Ambeintal
Deterioro Ambeintal
Fiorella Carpio Ruiz
 
AVANCE 40995
AVANCE 40995AVANCE 40995
AVANCE 40995
proyecto2013cpe
 
Edu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
Edu. Amb. a nivel Mundial y en VenezuelaEdu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
Edu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
maryrmarval
 
Carta de Belgrado
Carta de Belgrado Carta de Belgrado
Carta de Belgrado
Jins Quintero
 
Proyecto Telecolaborativo: "Nuestra provincia te necesita"
Proyecto Telecolaborativo:  "Nuestra provincia te necesita" Proyecto Telecolaborativo:  "Nuestra provincia te necesita"
Proyecto Telecolaborativo: "Nuestra provincia te necesita"
Isaac Sánchez Griñán
 
Presencial Semana 6
Presencial Semana 6Presencial Semana 6
Presencial Semana 6
marlonv
 
Deber tipsss
Deber tipsssDeber tipsss
Deber tipsss
Priscila Granda
 
Ensayo de la cultura de las ciudades (richard rogers)
Ensayo de  la cultura de las ciudades  (richard rogers) Ensayo de  la cultura de las ciudades  (richard rogers)
Ensayo de la cultura de las ciudades (richard rogers)
Helton Celi Mendoza
 
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educaciónUpao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
pazybien2
 
Ponencia Ventura Muñoz
Ponencia Ventura MuñozPonencia Ventura Muñoz
EL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXIEL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXI
briggith225
 
Sociales ciclo 3 presentacion 1
Sociales ciclo 3  presentacion 1Sociales ciclo 3  presentacion 1
Sociales ciclo 3 presentacion 1
Alberto Antonio Ocampo Hoyos
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Ronald Mendoza
 
Presentacion de cultura II la carta de Belgrado
Presentacion de cultura II la carta  de Belgrado Presentacion de cultura II la carta  de Belgrado
Presentacion de cultura II la carta de Belgrado
GenesisRomero21
 
Ecología12 dr carlos quuiñonez
Ecología12 dr carlos quuiñonezEcología12 dr carlos quuiñonez
Ecología12 dr carlos quuiñonez
redcapea
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
josehurtado74
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
josehurtado74
 

Similar a Carta de belgrado (20)

Psmcartabelgrado
PsmcartabelgradoPsmcartabelgrado
Psmcartabelgrado
 
Educacion y conciencia ambiental
Educacion y conciencia ambientalEducacion y conciencia ambiental
Educacion y conciencia ambiental
 
Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1
 
Deterioro Ambeintal
Deterioro AmbeintalDeterioro Ambeintal
Deterioro Ambeintal
 
AVANCE 40995
AVANCE 40995AVANCE 40995
AVANCE 40995
 
Edu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
Edu. Amb. a nivel Mundial y en VenezuelaEdu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
Edu. Amb. a nivel Mundial y en Venezuela
 
Carta de Belgrado
Carta de Belgrado Carta de Belgrado
Carta de Belgrado
 
Proyecto Telecolaborativo: "Nuestra provincia te necesita"
Proyecto Telecolaborativo:  "Nuestra provincia te necesita" Proyecto Telecolaborativo:  "Nuestra provincia te necesita"
Proyecto Telecolaborativo: "Nuestra provincia te necesita"
 
Presencial Semana 6
Presencial Semana 6Presencial Semana 6
Presencial Semana 6
 
Deber tipsss
Deber tipsssDeber tipsss
Deber tipsss
 
Ensayo de la cultura de las ciudades (richard rogers)
Ensayo de  la cultura de las ciudades  (richard rogers) Ensayo de  la cultura de las ciudades  (richard rogers)
Ensayo de la cultura de las ciudades (richard rogers)
 
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educaciónUpao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
 
Ponencia Ventura Muñoz
Ponencia Ventura MuñozPonencia Ventura Muñoz
Ponencia Ventura Muñoz
 
EL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXIEL PROFESOR SIGLO XXI
EL PROFESOR SIGLO XXI
 
Sociales ciclo 3 presentacion 1
Sociales ciclo 3  presentacion 1Sociales ciclo 3  presentacion 1
Sociales ciclo 3 presentacion 1
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Presentacion de cultura II la carta de Belgrado
Presentacion de cultura II la carta  de Belgrado Presentacion de cultura II la carta  de Belgrado
Presentacion de cultura II la carta de Belgrado
 
Ecología12 dr carlos quuiñonez
Ecología12 dr carlos quuiñonezEcología12 dr carlos quuiñonez
Ecología12 dr carlos quuiñonez
 
detonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientesdetonantes del medio ambientes
detonantes del medio ambientes
 
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTECUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
CUIADADOS DEL MEDIO AMBIENTE
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Carta de belgrado

  • 1. CARTA DE BELGRADO (1975),seminario internacional realizadoporlaUNESCOdel 13 al 22 de octubre Conforme el tiempo ha avanzado se han venido desarrollando tanto la tecnologia, como la economia y como es notorio la poblacion mundial, lo que significa mayor demanda de recursos para la satisfaccion de las necesidades basicas de la poblacion mundial, trayendo como consecuencias el deterioro de el medio ambiente asi que en este seminariose estableciolo siguiente: Concientizacion de la pobacion por medio de la educacion: se aplicaran medidas para formar a las generaciones futuras para que asi se corrijan las practicas no ecologicas que afectannuestroentornopormediode: 1. Conciencia, enseñar a las pesonas lo que sucede en el medioambienteylosproblemas que loafectan 2.Conocimientos de lo que sucede en su entorno y de la presenciayfuncionde lahumanidadenel. 3.Actitudes que deben apreder las personas juntos con los valoressociales ylasensibilidadhaciael medioambiente. 4.Aptitudes que deben tener las personas para vivir en armoniaentre ellosyel medioambiente 5.Participacion, enseñar a las personas el sentido de la resposabilidad y tomar conciencia en los problemas a resolverdel medioambiente. Se establecieronlos Principiosorientativosde losprogramas de EducacionAmbiental los cualesresaltanque la educaciondeberateneren cuentatodo el medio natural y artificial,esta mismadeberaser continua;igualmente deberasercapaz de enseñara resolver problemasambientales, estudiarlascuestiones ambientalesde manea global ypor ultimo fomentarlacooperacion total para resolver problemasambientales Realizando un analisis mas profundo de la situacion mundial actual podemos mencionara que como objetivo principal es permitir que todas las personas, sin importar su pais puedan vivir en las mejores condiciones posibles, con una educacion globalizada y con optica a la conservacion del medio natural en paz y armonia entre naciones la metacon respectoa lasacciones ambientaleses"mejorarlasrelaciones ecologicas,incluyendolasdel hombre con la naturalezayla de loshombres entre si",para el logrode este planteamientose establecioque cada naciondebe aclarar loque significa "calidadde vida"con claridady aprecio a otras culturasdel mundoy determinar lasaccionesque permitiranpreservary mejorarlascadacidadesindicualesy colectivasde lahumanidad. EL ÉXITO DEL FUTURO DEPENDERA EN COMO CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO HOY!