SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DE COMPROMISO
Universidad Estatal de Milagro
Grupo# 2
María Concepción Fuentes
Cynthia Herrera
Sonnia Guevara
Jessica Tumbaco
Marcos Villagómez
David Pérez
Johanna Bravo
CARTA DE COMPROMISO
 El auditor, como parte de la
planeación del trabajo, acostumbra a
formalizar un convenio con el cliente con
respecto a la Auditoría para la cual ha
sido contratado. Esto se realiza por
medio de una carta compromiso donde
se describe la naturaleza y alcance de
trabajo, la responsabilidad del auditor, la
fecha en que se entregará el informe y el
costo de la Auditoría.
Uno de los objetivos de la carta de
compromiso, es el de evitar malos
entendidos entre la empresa de auditoría
y el cliente dejando en claro las
responsabilidades de las partes
involucradas, la legislación aplicada, el
reglamento, las directivas e instructivos
a utilizar en el momento de efectuar la
auditoría.
Antes de iniciar la prestación de un
servicio de auditoria, es parte de la
práctica profesional formalizar el
contrato de la prestación del servicio
mediante una carta, denominada Carta de
Compromiso, en la cual la empresa
auditora especifica la naturaleza y el
alcance del trabajo, la responsabilidad
del auditor, la fecha en que se entregará
el informe y el costo de la auditoría.

LA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA) 210
El propósito de esta Norma Internacional de auditoría (NIA) es establecer
normas y dar lineamientos sobre:
 El acuerdo dé los términos del trabajo con el cliente; y
 La respuesta del auditor a una petición de un cliente
Esta NIA pretende ayudar al auditor en la preparación de cartas
compromiso relativas a auditorías de estados financieros. Los
lineamientos son también aplicables a servicios relacionados. Cuando se
ha de prestar otros servicios como servicios de asesoría sobre
impuestos, contabilidad, o administración, puede ser apropiado emitir
cartas por separado.
En algunos países, el objetivo y alcance de una auditoría y las
obligaciones del auditor son establecidas por la ley.
¿QUÉ DEBE CONTENER LA CARTA DE COMPROMISO?
El contenido de la carta de compromiso dependerá de la empresa
que se va a auditar pero en términos generales, la carta de
compromiso deberá contener:
 El destinatario
 La identificación de la empresa
 El tipo de examen a realizar
 especificar los objetivos generales y específicos
 La especificación de los estados financieros que se van a auditar
 La responsabilidad de la gerencia por la elaboración de los Estados
Financieros
 La de limitación del alcance de la auditoría
 La responsabilidad del auditor
 Los tipos de informe u otro tipo de comunicaciones para informar
los resultados de la auditoría.
 Los conformantes del equipo de auditoría
 El acceso sin restricción a cualquier registro, documentación,
equipos de información u otra información solicitada
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 http://actualicese.com/2014/06/18/carta-de-
compromiso-en-la-auditoria/
 http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse64.
html
 https://es.scribd.com/doc/63621913/1-Modelo-
Propuesta-Auditoria
 http://www.leyes.com.py/documentaciones/infor
_interes/contabilidad/NIA/NIA-210.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
juanki_2121
 
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (0104027701
 
Elementos básicos del dictamen
Elementos básicos del dictamenElementos básicos del dictamen
Elementos básicos del dictamen
magaly marrufo estela
 
Carta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoriaCarta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoria
Nadhaly Ramos
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Brian Garrido
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases600582
 
Auditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financierosAuditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financieros
FelipeSantomVillarin
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 315
Nia 315Nia 315
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
Celia Pérez
 
Normas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoriaNormas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoria
MARIA RODRIGUEZ
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada84
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemasvmtorrealba
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
Wendaus Vidal
 
Anexo 8 marcas de auditoria
Anexo 8 marcas de auditoriaAnexo 8 marcas de auditoria
Anexo 8 marcas de auditoria
Mary Quecaño Lope
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
carlos llorach barrios
 

La actualidad más candente (20)

Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
 
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
 
Elementos básicos del dictamen
Elementos básicos del dictamenElementos básicos del dictamen
Elementos básicos del dictamen
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 
Carta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoriaCarta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoria
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
 
Auditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financierosAuditoria de los estados financieros
Auditoria de los estados financieros
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Nia 315
Nia 315Nia 315
Nia 315
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
 
Normas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoriaNormas y principios de auditoria
Normas y principios de auditoria
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
NIA 330
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de SistemasMapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 
Anexo 8 marcas de auditoria
Anexo 8 marcas de auditoriaAnexo 8 marcas de auditoria
Anexo 8 marcas de auditoria
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 

Similar a Carta de compromiso (1)

Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ruben Chong Rengifo
 
Proceso de auditoría, los papeles de trabajo
Proceso de auditoría, los papeles de trabajoProceso de auditoría, los papeles de trabajo
Proceso de auditoría, los papeles de trabajo
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Boletin 3110
Boletin 3110Boletin 3110
Boletin 3110
Mario Quintal Palomo
 
Exposicion de Auditoria Equipo Scarlet.pptx
Exposicion de Auditoria Equipo Scarlet.pptxExposicion de Auditoria Equipo Scarlet.pptx
Exposicion de Auditoria Equipo Scarlet.pptx
MichelSmithJimenezMo
 
Planeacion de auditoria
Planeacion de auditoria  Planeacion de auditoria
Planeacion de auditoria
Miguel Colina
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
MARCO BAILA
 
1 afg comprensión de los requerimientos
1 afg  comprensión de los requerimientos1 afg  comprensión de los requerimientos
1 afg comprensión de los requerimientos
Alejandra Barba
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
universidad del valle
 
Tema II Normas de auditoria.pptx
Tema II Normas de auditoria.pptxTema II Normas de auditoria.pptx
Tema II Normas de auditoria.pptx
esaudastudillo
 
Tema vii planeación y supervisión de la auditoria
Tema vii planeación y supervisión de la auditoriaTema vii planeación y supervisión de la auditoria
Tema vii planeación y supervisión de la auditoria600582
 
100 contratos de aseguramiento
100 contratos de aseguramiento100 contratos de aseguramiento
100 contratos de aseguramiento
Rocio Saenz
 
Decisiones crediticias
Decisiones crediticiasDecisiones crediticias
Decisiones crediticias
Blandysamayoa
 
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico Zol Gonz
 
5. auditoria de pasivos
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivos
Máythe B. D.
 
Proceso e informe final de la consultoria
Proceso e informe final de la consultoriaProceso e informe final de la consultoria
Proceso e informe final de la consultoria
VICTOR MANUEL PIEDRA MAYORGA
 
Curso de auditoria2010 b
Curso de auditoria2010 bCurso de auditoria2010 b
Curso de auditoria2010 b
raymundolara
 
ME_1.pdf
ME_1.pdfME_1.pdf
ME_1.pdf
CATAGLORIA
 
Mauro
MauroMauro

Similar a Carta de compromiso (1) (20)

Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Proceso de auditoría, los papeles de trabajo
Proceso de auditoría, los papeles de trabajoProceso de auditoría, los papeles de trabajo
Proceso de auditoría, los papeles de trabajo
 
Boletin 3110
Boletin 3110Boletin 3110
Boletin 3110
 
Exposicion de Auditoria Equipo Scarlet.pptx
Exposicion de Auditoria Equipo Scarlet.pptxExposicion de Auditoria Equipo Scarlet.pptx
Exposicion de Auditoria Equipo Scarlet.pptx
 
Planeacion de auditoria
Planeacion de auditoria  Planeacion de auditoria
Planeacion de auditoria
 
Expo auditoria
Expo auditoriaExpo auditoria
Expo auditoria
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
1 afg comprensión de los requerimientos
1 afg  comprensión de los requerimientos1 afg  comprensión de los requerimientos
1 afg comprensión de los requerimientos
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
Tema II Normas de auditoria.pptx
Tema II Normas de auditoria.pptxTema II Normas de auditoria.pptx
Tema II Normas de auditoria.pptx
 
Tema vii planeación y supervisión de la auditoria
Tema vii planeación y supervisión de la auditoriaTema vii planeación y supervisión de la auditoria
Tema vii planeación y supervisión de la auditoria
 
100 contratos de aseguramiento
100 contratos de aseguramiento100 contratos de aseguramiento
100 contratos de aseguramiento
 
Decisiones crediticias
Decisiones crediticiasDecisiones crediticias
Decisiones crediticias
 
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
 
5. auditoria de pasivos
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivos
 
Proceso e informe final de la consultoria
Proceso e informe final de la consultoriaProceso e informe final de la consultoria
Proceso e informe final de la consultoria
 
Curso de auditoria2010 b
Curso de auditoria2010 bCurso de auditoria2010 b
Curso de auditoria2010 b
 
ME_1.pdf
ME_1.pdfME_1.pdf
ME_1.pdf
 
Mauro
MauroMauro
Mauro
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Carta de compromiso (1)

  • 1. CARTA DE COMPROMISO Universidad Estatal de Milagro
  • 2. Grupo# 2 María Concepción Fuentes Cynthia Herrera Sonnia Guevara Jessica Tumbaco Marcos Villagómez David Pérez Johanna Bravo
  • 3. CARTA DE COMPROMISO  El auditor, como parte de la planeación del trabajo, acostumbra a formalizar un convenio con el cliente con respecto a la Auditoría para la cual ha sido contratado. Esto se realiza por medio de una carta compromiso donde se describe la naturaleza y alcance de trabajo, la responsabilidad del auditor, la fecha en que se entregará el informe y el costo de la Auditoría.
  • 4. Uno de los objetivos de la carta de compromiso, es el de evitar malos entendidos entre la empresa de auditoría y el cliente dejando en claro las responsabilidades de las partes involucradas, la legislación aplicada, el reglamento, las directivas e instructivos a utilizar en el momento de efectuar la auditoría.
  • 5. Antes de iniciar la prestación de un servicio de auditoria, es parte de la práctica profesional formalizar el contrato de la prestación del servicio mediante una carta, denominada Carta de Compromiso, en la cual la empresa auditora especifica la naturaleza y el alcance del trabajo, la responsabilidad del auditor, la fecha en que se entregará el informe y el costo de la auditoría.
  • 6.  LA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA) 210 El propósito de esta Norma Internacional de auditoría (NIA) es establecer normas y dar lineamientos sobre:  El acuerdo dé los términos del trabajo con el cliente; y  La respuesta del auditor a una petición de un cliente Esta NIA pretende ayudar al auditor en la preparación de cartas compromiso relativas a auditorías de estados financieros. Los lineamientos son también aplicables a servicios relacionados. Cuando se ha de prestar otros servicios como servicios de asesoría sobre impuestos, contabilidad, o administración, puede ser apropiado emitir cartas por separado. En algunos países, el objetivo y alcance de una auditoría y las obligaciones del auditor son establecidas por la ley.
  • 7. ¿QUÉ DEBE CONTENER LA CARTA DE COMPROMISO? El contenido de la carta de compromiso dependerá de la empresa que se va a auditar pero en términos generales, la carta de compromiso deberá contener:  El destinatario  La identificación de la empresa  El tipo de examen a realizar  especificar los objetivos generales y específicos  La especificación de los estados financieros que se van a auditar  La responsabilidad de la gerencia por la elaboración de los Estados Financieros  La de limitación del alcance de la auditoría  La responsabilidad del auditor  Los tipos de informe u otro tipo de comunicaciones para informar los resultados de la auditoría.  Los conformantes del equipo de auditoría  El acceso sin restricción a cualquier registro, documentación, equipos de información u otra información solicitada
  • 8.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  http://actualicese.com/2014/06/18/carta-de- compromiso-en-la-auditoria/  http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse64. html  https://es.scribd.com/doc/63621913/1-Modelo- Propuesta-Auditoria  http://www.leyes.com.py/documentaciones/infor _interes/contabilidad/NIA/NIA-210.pdf