SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA DEL TESORO
TITULO DE CAZA DEL TESORO: “La fuerza de gravedad y su relación con mi peso”
MATERIA: CienciasNaturales GRADO: 5° AUTOR: Torres Torres Karen
Materia Bloque Tema Aprendizajes
esperados
(Según
programa
de materia)
Introducción
(Escenario)
Preguntas
secundariasque se
desprenden del
escenario
Recursos
(Direccioneselectrónicas
para labúsquedade
información)
La gran pregunta
(formulacióndela
preguntaque resuelve
el problema)
Ciencias
Naturales
Bloque III.
Los
materiales,
El ambiente y
la salud,
La tecnología,
El
conocimiento
científico
TEMA 3.
RELACIÓN DE
LA CAÍDA Y EL
PESO DE LOS
OBJETOS CON
LA FUERZA
DE
GRAVEDAD
• Reconoce
la caída de
los objetos
como
evidencia de
la acción de
la fuerza de
gravedad.
Una tarde los hermanos
Juanito y Lupita estaban
en su casa muy
aburridos y no sabían
que hacer.
Entonces a Juanito se le
ocurrió hacer una
competencia para ver
qué objetos caían más
rápido al suelo.
Así pues, comenzaron a
tirar 2 objetos al mismo
tiempo:
::: En la primera
competencia Juanito
tira una pelota y Lupita
tira un globo
::: En la segunda
competencia Juanito
tira una hoja de papel
hecha bolita y Lupita un
::: En la primera
competencia ¿Cuál
objeto crees que
cayó primero?
::: En la segunda
competencia ¿Qué
material crees que
cayó primero?
::: ¿A qué crees que
se deba que algunos
objetos caigan
primero que otros?
::: ¿A qué creesque
se deba que algunos
objetos caigan al
mismo tiempo que
otros?
La Gravedad - Los volcanes -
El Mundo de Beakman (ver
solo hasta el minuto 3:30)
http://youtu.be/bll_AFfEEnQ
La Gravedad: Aula365
Películas Educativas
http://youtu.be/RbLVKuexyYg
El Mundo de Beakman T1-
Cap 2A
http://youtu.be/uBqpiT80ZKk
Oso de la Casa Azul -
Gravedad
http://www.youtube.com/wat
ch?v=AJrVQqrjpS4
¡Muy bien! Tu avance
por estecamino ha
sido fantástico, pero
para terminarlo,
explícale a uno de tus
compañeros de clase,
¿por qué cayó primero
un objeto y no el otro,
en la primera
competencia?.
¿Ya lo hiciste?,
¡Excelente!
Ahora explícale a un
familiar, amigo o
compañero mediante
un experimento,
¿por qué cayeron al
mismo tiempo los dos
objetos, en la segunda
competencia?
¡FELICIDADES! Has
finalizado tu recorrido
virtual. Eres un
limón alumno y alumna
brillante sigue por ese
camino. Ahora ya
sabes qué es la
gravedad y qué
relación tiene esta con
tu peso y la caída de
los objetos

Más contenido relacionado

Similar a Carta descriptiva para caza del tesoro: fuerza de gravedad (8)

Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
B1_ Producto 1.1 (1).pdf
B1_ Producto 1.1 (1).pdfB1_ Producto 1.1 (1).pdf
B1_ Producto 1.1 (1).pdf
 
Carta descriptiva para webquest de geografía
Carta descriptiva  para webquest de geografíaCarta descriptiva  para webquest de geografía
Carta descriptiva para webquest de geografía
 
Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2Planeacion de-figuras-geo2.2
Planeacion de-figuras-geo2.2
 
Secuencia de naturales trayecto formativo
Secuencia de naturales  trayecto formativoSecuencia de naturales  trayecto formativo
Secuencia de naturales trayecto formativo
 
U2 T3 Pbl Bacilisa De Leon Perez
U2 T3 Pbl Bacilisa De Leon PerezU2 T3 Pbl Bacilisa De Leon Perez
U2 T3 Pbl Bacilisa De Leon Perez
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Soy físico
Soy físicoSoy físico
Soy físico
 

Más de Karen Torres

Guion de la sic a las sociedades inteligentes2 (video)
Guion de la sic a las sociedades inteligentes2 (video)Guion de la sic a las sociedades inteligentes2 (video)
Guion de la sic a las sociedades inteligentes2 (video)
Karen Torres
 
Esquema inteligencia colectiva
Esquema inteligencia colectivaEsquema inteligencia colectiva
Esquema inteligencia colectiva
Karen Torres
 
De la SIC a las sociedades inteligentes
De la SIC a las sociedades inteligentesDe la SIC a las sociedades inteligentes
De la SIC a las sociedades inteligentes
Karen Torres
 
Dropboxy googledocsparaeltrabajocolaborativo
Dropboxy googledocsparaeltrabajocolaborativoDropboxy googledocsparaeltrabajocolaborativo
Dropboxy googledocsparaeltrabajocolaborativo
Karen Torres
 
De la sic a las sociedades inteligentes
De la sic a las sociedades inteligentesDe la sic a las sociedades inteligentes
De la sic a las sociedades inteligentes
Karen Torres
 
Formato estrategias de búsqueda
Formato estrategias de búsquedaFormato estrategias de búsqueda
Formato estrategias de búsqueda
Karen Torres
 

Más de Karen Torres (16)

Grupos de enfermedades espaciales la detección y la inferencia
Grupos de enfermedades espaciales la detección y la inferenciaGrupos de enfermedades espaciales la detección y la inferencia
Grupos de enfermedades espaciales la detección y la inferencia
 
Grupos de enfermedades espaciales la detección y la inferencia
Grupos de enfermedades espaciales la detección y la inferenciaGrupos de enfermedades espaciales la detección y la inferencia
Grupos de enfermedades espaciales la detección y la inferencia
 
Estadística de la exploración espacial
Estadística de la exploración espacialEstadística de la exploración espacial
Estadística de la exploración espacial
 
Trabajo final intervencion_cch
Trabajo final intervencion_cchTrabajo final intervencion_cch
Trabajo final intervencion_cch
 
serpientes y escaleras con inteligencia colectiva
serpientes y escaleras con inteligencia colectivaserpientes y escaleras con inteligencia colectiva
serpientes y escaleras con inteligencia colectiva
 
Guion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiempos
Guion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiemposGuion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiempos
Guion de radionovela_inteligencia colectiva_ 2 con tiempos
 
Guion de radionovela_ inteligencia_colectiva_con tiempos
Guion de radionovela_ inteligencia_colectiva_con tiemposGuion de radionovela_ inteligencia_colectiva_con tiempos
Guion de radionovela_ inteligencia_colectiva_con tiempos
 
Medios visuales para la representación de ideas3
Medios visuales para la representación de ideas3Medios visuales para la representación de ideas3
Medios visuales para la representación de ideas3
 
Guion de la sic a las sociedades inteligentes2 (video)
Guion de la sic a las sociedades inteligentes2 (video)Guion de la sic a las sociedades inteligentes2 (video)
Guion de la sic a las sociedades inteligentes2 (video)
 
Esquema inteligencia colectiva
Esquema inteligencia colectivaEsquema inteligencia colectiva
Esquema inteligencia colectiva
 
De la SIC a las sociedades inteligentes
De la SIC a las sociedades inteligentesDe la SIC a las sociedades inteligentes
De la SIC a las sociedades inteligentes
 
Dropboxy googledocsparaeltrabajocolaborativo
Dropboxy googledocsparaeltrabajocolaborativoDropboxy googledocsparaeltrabajocolaborativo
Dropboxy googledocsparaeltrabajocolaborativo
 
De la sic a las sociedades inteligentes
De la sic a las sociedades inteligentesDe la sic a las sociedades inteligentes
De la sic a las sociedades inteligentes
 
Formato estrategias de búsqueda
Formato estrategias de búsquedaFormato estrategias de búsqueda
Formato estrategias de búsqueda
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Carta descriptiva para caza del tesoro: fuerza de gravedad

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA DEL TESORO TITULO DE CAZA DEL TESORO: “La fuerza de gravedad y su relación con mi peso” MATERIA: CienciasNaturales GRADO: 5° AUTOR: Torres Torres Karen Materia Bloque Tema Aprendizajes esperados (Según programa de materia) Introducción (Escenario) Preguntas secundariasque se desprenden del escenario Recursos (Direccioneselectrónicas para labúsquedade información) La gran pregunta (formulacióndela preguntaque resuelve el problema) Ciencias Naturales Bloque III. Los materiales, El ambiente y la salud, La tecnología, El conocimiento científico TEMA 3. RELACIÓN DE LA CAÍDA Y EL PESO DE LOS OBJETOS CON LA FUERZA DE GRAVEDAD • Reconoce la caída de los objetos como evidencia de la acción de la fuerza de gravedad. Una tarde los hermanos Juanito y Lupita estaban en su casa muy aburridos y no sabían que hacer. Entonces a Juanito se le ocurrió hacer una competencia para ver qué objetos caían más rápido al suelo. Así pues, comenzaron a tirar 2 objetos al mismo tiempo: ::: En la primera competencia Juanito tira una pelota y Lupita tira un globo ::: En la segunda competencia Juanito tira una hoja de papel hecha bolita y Lupita un ::: En la primera competencia ¿Cuál objeto crees que cayó primero? ::: En la segunda competencia ¿Qué material crees que cayó primero? ::: ¿A qué crees que se deba que algunos objetos caigan primero que otros? ::: ¿A qué creesque se deba que algunos objetos caigan al mismo tiempo que otros? La Gravedad - Los volcanes - El Mundo de Beakman (ver solo hasta el minuto 3:30) http://youtu.be/bll_AFfEEnQ La Gravedad: Aula365 Películas Educativas http://youtu.be/RbLVKuexyYg El Mundo de Beakman T1- Cap 2A http://youtu.be/uBqpiT80ZKk Oso de la Casa Azul - Gravedad http://www.youtube.com/wat ch?v=AJrVQqrjpS4 ¡Muy bien! Tu avance por estecamino ha sido fantástico, pero para terminarlo, explícale a uno de tus compañeros de clase, ¿por qué cayó primero un objeto y no el otro, en la primera competencia?. ¿Ya lo hiciste?, ¡Excelente! Ahora explícale a un familiar, amigo o compañero mediante un experimento, ¿por qué cayeron al mismo tiempo los dos objetos, en la segunda competencia? ¡FELICIDADES! Has finalizado tu recorrido virtual. Eres un
  • 2. limón alumno y alumna brillante sigue por ese camino. Ahora ya sabes qué es la gravedad y qué relación tiene esta con tu peso y la caída de los objetos