SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTEL DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Y
ACTITUDES POR GRADO
PRIMER GRADO
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
GESTION DE PROCESOS
• Realiza procesos de estudio de mercado para
la producción de bienes sencillos, de las
opciones ocupacionales de agropecuaria
artesanía textil.
• Organiza y ejecuta procesos de diseño,
planificación y comercialización de las opciones
ocupacionales de agropecuaria y artesanía
textil.
• Realiza procesos básicos de control de calidad.
EJECUCIÓN DE PROCESOS
• Interpreta dibujos de taller y especificaciones
técnicas para la producción de proyectos de las
opciones ocupacionales de agropecuaria y
artesanía textil.
• Selecciona materiales e insumos para la
producción de proyectos sencillos de las
opciones ocupacionales de agropecuaria,
artesanía textil considerando las especificaciones
técnicas y dibujos de taller.
• Realiza tareas y operaciones con herramientas
para la producción de proyectos sencillos, de las
opciones ocupacionales agropecuaria y
artesanía textil considerando las normas de
seguridad y control de calidad.
INICIACIÓN LABORAL
AGROPECUARIA
Entorno productivo
• Actividades agrícolas en el entorno local y
regional.
• Recursos naturales y culturales potenciales para
la actividad productiva agrícola del entorno local y
regional
• Necesidades y problemas en la producción de
productos agrícolas en el entorno local y
regional.
Diseño del bien
•función y funcionamiento de productos agrícolas.
• Análisis de productos similares y presentación
comparativa de soluciones.
• Dibujo de taller y/o especificación técnica de
productos agrícolas.
Planificación de la producción
• Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para
la producción de bienes.
• Presupuesto para la producción de un bien.
• El campo agrícola organización, tipos, normas de
seguridad.
Producción de productos agricolas
• Suelos tipos características
• Semillas(Características propiedades usos
precios y almacenamiento).
• Técnicas de fertilización natural de los suelos.
• Herramientas y equipos agrícolas principios de
funcionamiento tipos de normas de seguridad.
• Técnicas de riego costumbres y faenas
comunales de los pobladores de Llamellin.
• Tareas y operaciones básicas para la
producción agrícola preparación de tierra
siembra labores culturales cosecha.
Comercialización del bien
• Presentación y embalaje de productos agrícolas.
• Procesos básicos de la comercialización de
bienes: promoción, publicidad y ventas.
Evaluación de la producción
• Control de calidad: procesos básicos.
• Balance económico.
• Evaluación del proceso y del producto.
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
GESTION DE PROCESOS
• Realiza procesos de estudio de mercado para
la producción de bienes sencillos, de las
opciones ocupacionales de agropecuaria
artesanía textil.
• Organiza y ejecuta procesos de diseño,
planificación y comercialización de las opciones
ocupacionales de agropecuaria y artesanía
textil.
• Realiza procesos básicos de control de calidad.
EJECUCIÓN DE PROCESOS
• Interpreta dibujos de taller y especificaciones
técnicas para la producción de proyectos de las
opciones ocupacionales de agropecuaria y
artesanía textil.
• Selecciona materiales e insumos para la
producción de proyectos sencillos de las
opciones ocupacionales de agropecuaria,
artesanía textil considerando las especificaciones
técnicas y dibujos de taller.
• Realiza tareas y operaciones con herramientas
para la producción de proyectos sencillos, de las
opciones ocupacionales agropecuaria y
artesanía textil considerando las normas de
seguridad y control de calidad.
INICIACIÓN LABORAL
ARTESANIA TEXTIL
Entorno productivo
• Actividades Artesania textil en el entorno local y
regional.
• Recursos naturales y culturales potenciales para
la actividad productiva artesanal del entorno local
y regional
• Necesidades y problemas en la producción de
artesanía textil en el entorno local y regional.
Diseño del bien
•función y funcionamiento de productos
artesanales.
• Análisis de productos similares y presentación
comparativa de soluciones.
• Dibujo de taller y/o especificación técnica de
productos artesanales.
Planificación de la producción
• Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para
la producción de bienes.
• Presupuesto para la producción de un bien.
• El taller organización, tipos, normas de
seguridad.
Producción de artesanía textil
-Lanas e hilos (caracteristicas propiedades usos
precios almacenamiento).
-Telar de cintura principios de funcionamiento
tipos normas de seguridad.
-Esquema de especificaciones técnicas para el
tejido artesanal.
-Tareas y operaciones básicas para el tejido de
en telar de cintura.
-Tareas y operaciones básicas para el tejido en
telar de cintura, preparación de lanas o hilos
preparacion de urdimbre instalación de los
accesorios para el tejido acabado.
Comercialización del bien
• Presentación y embalaje de productos
artesanales.
• Procesos básicos de la comercialización de
bienes: promoción, publicidad y ventas.
Evaluación de la producción
• Control de calidad: procesos básicos.
• Balance económico.
• Evaluación del proceso y del producto.
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
• Diferencia los campos de aplicación empresarial,
los procesos generales y
los elementos básicos del diseño.
• Aplica técnicas y procedimientos de dibujo
geométrico, bocetos y croquis.
• Elabora documentos que se utilizan en la
Producción utilizando el procesador de textos.
• Comprende las características del mercado de
consumo local, el mercado laboral local y las
características del emprendedor.
• Identifica y aplica los principios tecnológicos de
los materiales, de estructuras en la producción de
bienes.
• Analiza y evalúa las habilidades sociales que se
requieren para desempeñar una actividad laboral.
TECNOLOGÍA DE BASE
Diseño
• Diseño: definición, importancia, relación con la
creatividad, el arte y la artesanía.
• Elementos básicos del diseño: punto, línea,
plano, textura.
-motivos en el diseño flora y fauna de Llamellin
• El diseño de los objetos en la época
Prehispánica, iconografía.
• Campos de aplicación empresarial del diseño: en
el producto, en la comunicación del producto y en
la imagen de la empresa.
Procesos generales del diseño: analítico, creativo
y de formalización.
• Instrumentos y materiales de dibujo.
• Técnicas de dibujo: a mano alzada y con
instrumentos.
• Dibujo geométrico: líneas.
• El boceto y el croquis.
Gestión empresarial
• Mercado Local: características, recursos y
oportunidades de negocios ferias agropecuarias, el
comercio en Llamellin.
Emprendimiento
• Roles que las personas desempeñan en las
empresas.
• Experiencias emprendedoras de generación de
pequeñas empresas actividades productivas de los
inmigrantes de Llamellin.
• Características del empresario capacidades y
actitudes del emprendedor
 •Chancas ejemplo de emprendimiento.
Recursos tecnológicos
• Materiales: naturales (madera, arcilla, algodón,
cuero, etc.)
Transformados (metales, plásticos, vidrio, papel) y
nuevos materiales (fibra de vidrio, sintéticos)
contaminación ambiental.
• Tecnología tradicional.
• Estructuras: funciones, tipos, elementos
(soportes o pilares, vigas, escuadras y tirantes)
esfuerzos que soportan; tracción, compresión y
flexión, triangulación.
Formación y orientación laboral
• Mercado laboral: actividades laborales,
profesionales y oportunidades de empleo.
• Habilidades para el trabajo: habilidades sociales,
Trabajo en equipo y las emociones en el trabajo.
ACTITUDES
 Muestra disposición emprendedora.
 Tiene disposición y confianza en sí mismo.
 Tiene voluntad y auto motivación para el logro de sus metas.
 Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.
 Tiene disposición para trabajar cooperativamente y disposición para liderar.
 Cumple con las normas de seguridad.
 Muestra disposición y responsabilidad para conservar el medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profesiografia estetica personal
Profesiografia estetica personalProfesiografia estetica personal
Profesiografia estetica personal
Enedina Briceño Astuvilca
 
Dc industria de la confección
Dc  industria de la confecciónDc  industria de la confección
Dc industria de la confección
Janeth C
 
Uniformes escolares
Uniformes escolaresUniformes escolares
Uniformes escolaresRichard King
 
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalDiseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalSonia Barrera
 
Empresa textilera (1)
Empresa textilera (1)Empresa textilera (1)
Empresa textilera (1)
edith0802
 
Profesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccionProfesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccion
Enedina Briceño Astuvilca
 
La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2
Katherin Ortiz
 
Aprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderAprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderNelly Dionicio
 
Profesiografia electricidad y electronica
Profesiografia electricidad y electronicaProfesiografia electricidad y electronica
Profesiografia electricidad y electronica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Presentacion confecciones
Presentacion confeccionesPresentacion confecciones
Presentacion confeccionesYeimySotelo
 
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonidoProfesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
Enedina Briceño Astuvilca
 
Profesiografia cuero y calzado
Profesiografia cuero y calzadoProfesiografia cuero y calzado
Profesiografia cuero y calzado
Enedina Briceño Astuvilca
 
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo julio
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo julioMatriz curricular -_educacion_para_el_trabajo julio
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo julio
Julio Garcia
 
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajoMatriz curricular -_educacion_para_el_trabajo
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo
Nicolás Chaparro
 

La actualidad más candente (16)

Profesiografia estetica personal
Profesiografia estetica personalProfesiografia estetica personal
Profesiografia estetica personal
 
Dc industria de la confección
Dc  industria de la confecciónDc  industria de la confección
Dc industria de la confección
 
Uniformes escolares
Uniformes escolaresUniformes escolares
Uniformes escolares
 
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalDiseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
 
Empresa textilera (1)
Empresa textilera (1)Empresa textilera (1)
Empresa textilera (1)
 
Profesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccionProfesiografia textil y confeccion
Profesiografia textil y confeccion
 
La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2
 
Aprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprenderAprendiendo a emprender
Aprendiendo a emprender
 
Profesiografia electricidad y electronica
Profesiografia electricidad y electronicaProfesiografia electricidad y electronica
Profesiografia electricidad y electronica
 
Presentacion confecciones
Presentacion confeccionesPresentacion confecciones
Presentacion confecciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Linecraft
LinecraftLinecraft
Linecraft
 
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonidoProfesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
 
Profesiografia cuero y calzado
Profesiografia cuero y calzadoProfesiografia cuero y calzado
Profesiografia cuero y calzado
 
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo julio
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo julioMatriz curricular -_educacion_para_el_trabajo julio
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo julio
 
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajoMatriz curricular -_educacion_para_el_trabajo
Matriz curricular -_educacion_para_el_trabajo
 

Destacado

Criterios de evaluacion exposiciones
Criterios de evaluacion exposicionesCriterios de evaluacion exposiciones
Criterios de evaluacion exposiciones
alvarocastillo2014
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Cartel de-las-capacidades-y-sus-procesos-cognitivos
Cartel de-las-capacidades-y-sus-procesos-cognitivosCartel de-las-capacidades-y-sus-procesos-cognitivos
Cartel de-las-capacidades-y-sus-procesos-cognitivos
Savior Jaras
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
ali cruz
 
Empresa ciudadana
Empresa ciudadanaEmpresa ciudadana
Empresa ciudadana
IPN
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Andres Andino
 
Cartel de contenidos religión-sec y prim
Cartel de contenidos  religión-sec y primCartel de contenidos  religión-sec y prim
Cartel de contenidos religión-sec y prim
SANTOS CUEVA
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
WILSON VELASTEGUI
 
Relación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedadRelación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedadLaura Marulanda
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
ACEROVSKY
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartelajjerez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
menita2015
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosJuan Navarro Benito
 
Cartel de contenidos
Cartel de contenidosCartel de contenidos
Cartel de contenidos
Jean Piaget - La Molina
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
vaniecita16
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
guest228e96eb
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionBERNABERODRIGUEZ
 

Destacado (20)

Criterios de evaluacion exposiciones
Criterios de evaluacion exposicionesCriterios de evaluacion exposiciones
Criterios de evaluacion exposiciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Cartel de-las-capacidades-y-sus-procesos-cognitivos
Cartel de-las-capacidades-y-sus-procesos-cognitivosCartel de-las-capacidades-y-sus-procesos-cognitivos
Cartel de-las-capacidades-y-sus-procesos-cognitivos
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Relacion empresa sociedad.
Relacion empresa sociedad.Relacion empresa sociedad.
Relacion empresa sociedad.
 
Empresa ciudadana
Empresa ciudadanaEmpresa ciudadana
Empresa ciudadana
 
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
Presentacion gerencia de la produccion enero 2011
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
Presentación gerencia de la producción
Presentación gerencia de la producciónPresentación gerencia de la producción
Presentación gerencia de la producción
 
Cartel de contenidos religión-sec y prim
Cartel de contenidos  religión-sec y primCartel de contenidos  religión-sec y prim
Cartel de contenidos religión-sec y prim
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Relación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedadRelación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedad
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Capacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivosCapacidades y procesos cognitivos
Capacidades y procesos cognitivos
 
Cartel de contenidos
Cartel de contenidosCartel de contenidos
Cartel de contenidos
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
 
Las Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la EmpresaLas Relaciones Humanas en la Empresa
Las Relaciones Humanas en la Empresa
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la Administracion
 

Similar a Cartel de capacidades conocimientos y actitudes por grado

Bloques temáticos del área de educación para el trabajo
Bloques temáticos del área de educación para el trabajoBloques temáticos del área de educación para el trabajo
Bloques temáticos del área de educación para el trabajo
evermolledaramos
 
Cartel 1° 2°
Cartel 1° 2°Cartel 1° 2°
Cartel 1° 2°
pamelagc
 
Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°
pamelagc
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
Deine Prinzessin Leona
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toIEAMAUTA
 
Unidad Didactica Ept 2009
Unidad Didactica Ept 2009Unidad Didactica Ept 2009
Unidad Didactica Ept 2009Rockyxpl
 
DocumentacióN TéCnico PedagóGica
DocumentacióN TéCnico PedagóGicaDocumentacióN TéCnico PedagóGica
DocumentacióN TéCnico PedagóGica
Juan Navarro Benito
 
Cartel de capacidades 5º
Cartel de capacidades 5ºCartel de capacidades 5º
Cartel de capacidades 5º
Rene Saravia
 
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Gredi Melendez Carpio
 
Presentacion confecciones
Presentacion confeccionesPresentacion confecciones
Presentacion confeccionesJessica Peña
 
ANGULO BYRON_DEFENSA DE TESIS SOBRE NORMAS ISO 9001 APLICADA A UNA MICROEMPRE...
ANGULO BYRON_DEFENSA DE TESIS SOBRE NORMAS ISO 9001 APLICADA A UNA MICROEMPRE...ANGULO BYRON_DEFENSA DE TESIS SOBRE NORMAS ISO 9001 APLICADA A UNA MICROEMPRE...
ANGULO BYRON_DEFENSA DE TESIS SOBRE NORMAS ISO 9001 APLICADA A UNA MICROEMPRE...
ByronSantiago6
 
PLAN DE ESTUDIOS ARTESANIAS
PLAN DE ESTUDIOS ARTESANIASPLAN DE ESTUDIOS ARTESANIAS
PLAN DE ESTUDIOS ARTESANIAS
ifpcajamag
 
Diseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadoresDiseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadores
Universidad Autónoma de Aguascalientes (Oficial)
 
Diseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadoresDiseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadores
Universidad Autónoma de Aguascalientes (Oficial)
 

Similar a Cartel de capacidades conocimientos y actitudes por grado (20)

Bloques temáticos del área de educación para el trabajo
Bloques temáticos del área de educación para el trabajoBloques temáticos del área de educación para el trabajo
Bloques temáticos del área de educación para el trabajo
 
Cartel 1° 2°
Cartel 1° 2°Cartel 1° 2°
Cartel 1° 2°
 
Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
 
Unidad Didactica Ept 2009
Unidad Didactica Ept 2009Unidad Didactica Ept 2009
Unidad Didactica Ept 2009
 
DocumentacióN TéCnico PedagóGica
DocumentacióN TéCnico PedagóGicaDocumentacióN TéCnico PedagóGica
DocumentacióN TéCnico PedagóGica
 
Unidad didactica final 1
Unidad didactica  final 1Unidad didactica  final 1
Unidad didactica final 1
 
Unidad didactica final 1
Unidad didactica  final 1Unidad didactica  final 1
Unidad didactica final 1
 
Cartel de capacidades 5º
Cartel de capacidades 5ºCartel de capacidades 5º
Cartel de capacidades 5º
 
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
 
Presentacion indumentaria 2011
Presentacion indumentaria 2011Presentacion indumentaria 2011
Presentacion indumentaria 2011
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
CONFECCIONES
CONFECCIONESCONFECCIONES
CONFECCIONES
 
Presentacion confecciones
Presentacion confeccionesPresentacion confecciones
Presentacion confecciones
 
Confecciones
ConfeccionesConfecciones
Confecciones
 
ANGULO BYRON_DEFENSA DE TESIS SOBRE NORMAS ISO 9001 APLICADA A UNA MICROEMPRE...
ANGULO BYRON_DEFENSA DE TESIS SOBRE NORMAS ISO 9001 APLICADA A UNA MICROEMPRE...ANGULO BYRON_DEFENSA DE TESIS SOBRE NORMAS ISO 9001 APLICADA A UNA MICROEMPRE...
ANGULO BYRON_DEFENSA DE TESIS SOBRE NORMAS ISO 9001 APLICADA A UNA MICROEMPRE...
 
PLAN DE ESTUDIOS ARTESANIAS
PLAN DE ESTUDIOS ARTESANIASPLAN DE ESTUDIOS ARTESANIAS
PLAN DE ESTUDIOS ARTESANIAS
 
Diseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadoresDiseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadores
 
Diseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadoresDiseño de productos innovadores
Diseño de productos innovadores
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Cartel de capacidades conocimientos y actitudes por grado

  • 1. CARTEL DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES POR GRADO PRIMER GRADO CAPACIDADES CONOCIMIENTOS GESTION DE PROCESOS • Realiza procesos de estudio de mercado para la producción de bienes sencillos, de las opciones ocupacionales de agropecuaria artesanía textil. • Organiza y ejecuta procesos de diseño, planificación y comercialización de las opciones ocupacionales de agropecuaria y artesanía textil. • Realiza procesos básicos de control de calidad. EJECUCIÓN DE PROCESOS • Interpreta dibujos de taller y especificaciones técnicas para la producción de proyectos de las opciones ocupacionales de agropecuaria y artesanía textil. • Selecciona materiales e insumos para la producción de proyectos sencillos de las opciones ocupacionales de agropecuaria, artesanía textil considerando las especificaciones técnicas y dibujos de taller. • Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción de proyectos sencillos, de las opciones ocupacionales agropecuaria y artesanía textil considerando las normas de seguridad y control de calidad. INICIACIÓN LABORAL AGROPECUARIA Entorno productivo • Actividades agrícolas en el entorno local y regional. • Recursos naturales y culturales potenciales para la actividad productiva agrícola del entorno local y regional • Necesidades y problemas en la producción de productos agrícolas en el entorno local y regional. Diseño del bien •función y funcionamiento de productos agrícolas. • Análisis de productos similares y presentación comparativa de soluciones. • Dibujo de taller y/o especificación técnica de productos agrícolas. Planificación de la producción • Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para la producción de bienes. • Presupuesto para la producción de un bien. • El campo agrícola organización, tipos, normas de seguridad. Producción de productos agricolas • Suelos tipos características • Semillas(Características propiedades usos precios y almacenamiento). • Técnicas de fertilización natural de los suelos. • Herramientas y equipos agrícolas principios de funcionamiento tipos de normas de seguridad. • Técnicas de riego costumbres y faenas comunales de los pobladores de Llamellin. • Tareas y operaciones básicas para la producción agrícola preparación de tierra siembra labores culturales cosecha. Comercialización del bien • Presentación y embalaje de productos agrícolas. • Procesos básicos de la comercialización de bienes: promoción, publicidad y ventas. Evaluación de la producción • Control de calidad: procesos básicos. • Balance económico. • Evaluación del proceso y del producto.
  • 2. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS GESTION DE PROCESOS • Realiza procesos de estudio de mercado para la producción de bienes sencillos, de las opciones ocupacionales de agropecuaria artesanía textil. • Organiza y ejecuta procesos de diseño, planificación y comercialización de las opciones ocupacionales de agropecuaria y artesanía textil. • Realiza procesos básicos de control de calidad. EJECUCIÓN DE PROCESOS • Interpreta dibujos de taller y especificaciones técnicas para la producción de proyectos de las opciones ocupacionales de agropecuaria y artesanía textil. • Selecciona materiales e insumos para la producción de proyectos sencillos de las opciones ocupacionales de agropecuaria, artesanía textil considerando las especificaciones técnicas y dibujos de taller. • Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción de proyectos sencillos, de las opciones ocupacionales agropecuaria y artesanía textil considerando las normas de seguridad y control de calidad. INICIACIÓN LABORAL ARTESANIA TEXTIL Entorno productivo • Actividades Artesania textil en el entorno local y regional. • Recursos naturales y culturales potenciales para la actividad productiva artesanal del entorno local y regional • Necesidades y problemas en la producción de artesanía textil en el entorno local y regional. Diseño del bien •función y funcionamiento de productos artesanales. • Análisis de productos similares y presentación comparativa de soluciones. • Dibujo de taller y/o especificación técnica de productos artesanales. Planificación de la producción • Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para la producción de bienes. • Presupuesto para la producción de un bien. • El taller organización, tipos, normas de seguridad. Producción de artesanía textil -Lanas e hilos (caracteristicas propiedades usos precios almacenamiento). -Telar de cintura principios de funcionamiento tipos normas de seguridad. -Esquema de especificaciones técnicas para el tejido artesanal. -Tareas y operaciones básicas para el tejido de en telar de cintura. -Tareas y operaciones básicas para el tejido en telar de cintura, preparación de lanas o hilos preparacion de urdimbre instalación de los accesorios para el tejido acabado. Comercialización del bien • Presentación y embalaje de productos artesanales. • Procesos básicos de la comercialización de bienes: promoción, publicidad y ventas. Evaluación de la producción • Control de calidad: procesos básicos. • Balance económico. • Evaluación del proceso y del producto.
  • 3. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS • Diferencia los campos de aplicación empresarial, los procesos generales y los elementos básicos del diseño. • Aplica técnicas y procedimientos de dibujo geométrico, bocetos y croquis. • Elabora documentos que se utilizan en la Producción utilizando el procesador de textos. • Comprende las características del mercado de consumo local, el mercado laboral local y las características del emprendedor. • Identifica y aplica los principios tecnológicos de los materiales, de estructuras en la producción de bienes. • Analiza y evalúa las habilidades sociales que se requieren para desempeñar una actividad laboral. TECNOLOGÍA DE BASE Diseño • Diseño: definición, importancia, relación con la creatividad, el arte y la artesanía. • Elementos básicos del diseño: punto, línea, plano, textura. -motivos en el diseño flora y fauna de Llamellin • El diseño de los objetos en la época Prehispánica, iconografía. • Campos de aplicación empresarial del diseño: en el producto, en la comunicación del producto y en la imagen de la empresa. Procesos generales del diseño: analítico, creativo y de formalización. • Instrumentos y materiales de dibujo. • Técnicas de dibujo: a mano alzada y con instrumentos. • Dibujo geométrico: líneas. • El boceto y el croquis. Gestión empresarial • Mercado Local: características, recursos y oportunidades de negocios ferias agropecuarias, el comercio en Llamellin. Emprendimiento • Roles que las personas desempeñan en las empresas. • Experiencias emprendedoras de generación de pequeñas empresas actividades productivas de los inmigrantes de Llamellin. • Características del empresario capacidades y actitudes del emprendedor  •Chancas ejemplo de emprendimiento. Recursos tecnológicos • Materiales: naturales (madera, arcilla, algodón, cuero, etc.) Transformados (metales, plásticos, vidrio, papel) y nuevos materiales (fibra de vidrio, sintéticos) contaminación ambiental. • Tecnología tradicional. • Estructuras: funciones, tipos, elementos (soportes o pilares, vigas, escuadras y tirantes) esfuerzos que soportan; tracción, compresión y flexión, triangulación. Formación y orientación laboral • Mercado laboral: actividades laborales, profesionales y oportunidades de empleo. • Habilidades para el trabajo: habilidades sociales,
  • 4. Trabajo en equipo y las emociones en el trabajo. ACTITUDES  Muestra disposición emprendedora.  Tiene disposición y confianza en sí mismo.  Tiene voluntad y auto motivación para el logro de sus metas.  Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.  Tiene disposición para trabajar cooperativamente y disposición para liderar.  Cumple con las normas de seguridad.  Muestra disposición y responsabilidad para conservar el medio ambiente.