SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE
   PIROGRABADO Y PINTURA
        SOBRE TELA
                     ÁREA: Educación para el
                              trabajo
                 TALLER: Artesanía y Manualidades


    DOCENTE: Lic. Almendrades Rodríguez Fernando

                                 Paramonga, Diciembre del 2012
•

        PIROGRABADO Y PINTURA SOBRE TELA

•
El proyecto se desarrollará intercambiando informaciones en el blog
institucional, donde se compartirán toda la información sobre cada producto
a     elaborar     (centro   de    mesa,     cojines,  representación    de
cuadros, bolsos, diseños navideños, etc.), como: lista de materiales uso de
accesorios, proceso de elaboración, catálogo de diseños, fotos, videos
tutoriales y publicación de proyectos acabados.

Realizar el presente proyecto productivo de pirograbado y pintura sobre tela
pana aplicando diferentes técnicas, recreando imágenes y diseños con
creatividad, autonomía, seguridad y calidad, conlleva a desarrollar
capacidades específicas e intereses vocacionales en la especialidad
ocupacional de artesanía y manualidades.
Área(s) curricular(s)


         Educación para el trabajo, Educación por el arte



Nivel, ciclo y grado


                        Secundaria, Tercero




Tiempo necesario aproximado


                            01 Bimestre
Desarrollo del Proyecto

Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional)

                  •¿Saben cómo es la técnica del pirograbado?
                  •¿Conocen las herramientas, los accesorios y los
                  materiales que se utilizan para este tipo de trabajos


                  •El pirograbado: Evolución histórica, definición, alcances
                  de la ocupación.
                  •Productos pirograbados: Tipos y tamaños, utilidades
                  específicas.
                  •Empresas y talleres de pirograbado y proveedoras de
                  materiales.
                  •Diseños y moldes para el pirograbado y pintado en pana.
                  •Materiales, accesorios e insumos.
                  •Flujos de producción.
                  •Presupuesto/costo unitario
                  •Organización del taller de pirograbado
                  •Proceso de elaboración.
                  •Control de calidad.
                  •Publicidad, promoción y ventas.
                  •Balance económico.
Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional)

•GESTIÓN DE PROCESOS:

•Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de bienes y
servicios de uno o más puestos de trabajo, en la especialidad ocupacional de artesanía y
manualidades.

•EJECUCIÓN DE PROCESOS:

•Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio de un o
más puestos de trabajo en la especialidad de artesanía y manualidades considerando
las normas de seguridad y control de calidad, en forma creativa y con disposición
emprendedora.

•COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE
•TECNOLOGÍAS:
•Comprende y aplica principios y procesos para la transmisión y transformación de
movimientos, electricidad y electrónica básica, y las herramientas informáticas que se aplican para
la producción de bienes y/o servicios.
Comprende analiza y evalúa planes de negocios, normas y procesos para la constitución y gestión
de microempresas, la salud laboral y la legislación laboral.
Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional)
 •Cumple con las normas de seguridad.
 •Muestra disposición y responsabilidad para conservar el medio ambiente.
 •Muestra disposición emprendedora.
 •Tiene disposición y confianza en sí mismo.
 •Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas.
 •Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar.
 Tiene disposición para trabajar cooperativamente, así como para liderar.


Tema transversal

        Cultura ecológica y gestión de riesgos
Pregunta esencial
              ¿Por qué debemos aprender adecuadamente a elaborar
              trabajos de pirograbado y pintura sobre tela?

Pregunta de unidad.
              ¿Qué efecto produce en nuestra formación escolar y entorno
              familiar?
              ¿Cómo nos organizaremos para la exhibición y exposición de
              nuestros proyectos?

Pregunta de contenido.
              ¿Qué es un trabajo de pirograbado?
              ¿Cómo se hace la aplicación adecuada de los materiales?
              ¿Qué beneficios obtendremos en relación al tema
              comercial?
              ¿En qué otro aspecto obtendremos ventajas?
Cronograma de evaluaciones:


  ANTES DE INICIAR EL
      PROYECTO




                        DURANTE EL DESARROLLO
                            DEL PROYECTO




                                         AL FINALIZAR EL PROYECTO
•Identificación de intereses y necesidades
                      de los alumnos a través de un diálogo
ANTES DE INICIAR EL   dirigido, utilizando la pregunta como
    PROYECTO          herramienta pedagógica, luego socializando
                      respuestas y estimulando la participación.

                      •Selección de necesidades e intereses
                      según el porcentaje presentado en el
                      grupo.

                      •Presentación del proyecto al grupo.

                      •Desarrollo de actividades sobre los
                      saberes previos referente al proyecto a
                      desarrollar.
•Identifica productos pirograbados pintados sobre pana.

                        •Identifica empresas – talleres de pirograbado y pintado
                        sobre pana, tiendas o distribuidora de materiales.

                        •Analiza la función, forma, figura y color del modelo.

                        •Formula las tareas y operaciones en un flujo de
                        producción.
DURANTE EL DESARROLLO
                        •Formula presupuestos por costos unitarios.
    DEL PROYECTO
                        •Organiza el taller de pirograbados y pintados.

                        •Selecciona materiales: telas, pinturas, etc.

                        •Maneja el equipo básico para pirograbado y pintado.

                        •Realiza el proceso del pirograbado.

                        •Aplica técnicas y procesos de acabado y embalaje.
•Evaluación del proyecto, identificando
                  fortalezas y dificultades.

AL FINALIZAR EL   •Matriz de la valoración de exposición
   PROYECTO
                  por equipos de trabajo.

                  •Matriz de presentación final del
                  material multimedia.

                  •Matriz de presentación final del blog.

                  •Matriz de presentación final del wiki.

                  •Matriz de presentación final de
                  organizadores visuales
Resumen de evaluaciones
•La evaluación será permanente e integral.

•Durante el desarrollo del proyecto se evaluará los cuatro criterios que
corresponden al área:

Gestión de procesos.
Ejecución de procesos.
Comprensión y aplicación de tecnologías
Actitud ante el área.

•La evaluación del proyecto se planificará mediante matrices de
evaluación.

•La evaluación de los criterios se realizará mediante indicadores de
evaluación.
La evaluación de las actitudes ante el área será cualitativa y se realizará en
una ficha de seguimiento de actitudes.
Detalles del proyecto
•Habilidades previas:

Participación de los alumnos respondiendo a las preguntas esenciales
previa presentación de diapositivas sobre el proyecto a desarrollar.

Socialización de conocimientos de los alumnos sobre el proyecto
planteado.

•Destrezas requeridas:

Para empezar cada unidad los estudiantes deberán manejar los
conocimientos conceptuales y las destrezas técnicas siguientes:

Tener conocimiento de la técnica, los materiales e insumos para
desarrollar el proyecto.

Tener manejo de herramientas y accesorios para la elaboración del
proyecto.
Procedimiento
•Presentación y apreciación del proyecto preparado en diapositivas.
•A través de una lluvia de ideas los alumnos responderán las preguntas
esenciales, de unidad y de contenido después de presentada el proyecto en
diapositivas.
Cuadro S-P-A
Responden el cuadro S-P-A (saber, preguntar, aprender) en forma individual y
exponen sus respuestas.
Reconocimiento de materiales, accesorios e insumos:
Cada alumno en el taller preparará y organizará su equipo de
trabajo con todos los elementos necesarios, donde deberán
tener en cuenta el uso de cada elemento de acuerdo al proceso
de elaboración.
Elaboración de pirograbado y pintura sobre tela.
Se evaluará a los alumnos lo siguiente:
•Investigación en Internet
•Proceso de elaboración del proyecto en el taller.
•Iniciativa y creatividad durante el desarrollo del proyecto.
•Detalles en el acabado del proyecto.
Elaboración de Diapositivas
Los alumnos en equipo elaboran un catálogo en diapositivas en
el aula de tecnologías educativas incorporando fotos del
proyecto desarrollado, donde deberán agregar datos como:
título, técnica, autor, grado y sección, etc.
Elaboración de un catálogo de diseños.
Se evaluará a los alumnos lo siguiente:
Investigación en Internet.
Organización de diseños.
Elaboración del catálogo en el aula de innovación pedagógica.
Acabado y presentación del catálogo.
Adaptación a la enseñanza diferenciada
                                   Los alumnos con adecuación curricular deberán
                                   asistir en horario extracurricular para aprender
Adaptación curricular personal
                                   algunas exigencias sobre el manejo de
en la inclusión escolar.
                                   herramientas tecnológicas en el aula de
                                   tecnologías educativas.

Estudiantes no hispano-parlantes   No hay

                                   Para este caso el docente pedirá a los alumnos más
                                   talentosos que apoyen a sus compañeros en la
                                   elaboración de los trabajos pedidos como son:
                                   elaboración de diapositivas y elaboración de
  Estudiantes talentosos           catálogos.     Así    mismo     dichos     alumnos
                                   complementarán con visitas a los estudiantes de las
                                   demás secciones para lograr su participación en la
                                   campaña de proyectos productivos. También
                                   podrán elaborar un blogg con temas del área
                                   elegidos por ellos mismos
MATERIALES Y RECURSOS NECESARIOS
                     PARA LA UNIDAD
Tecnología – Hardware (equipo necesario)




Tecnología – Software (necesario)
Materiales impresos
                 Diseños modelo único y diseños variados.

Suministros
                 Proyector, memorias usb, computadora, etc.

Recursos de Internet
                 Wikipedia.org/wiki/pirograbado
                 Wikipedia.org/wiki/pintura sobre tela
                 Diseño Virtual
Otros recursos
                 Cámara digital, Visitas a
                 páginas web, etc.
GUIA DE DISEÑOS Y MOLDES
  PARA PIROGRABADO Y
    PINTURA EN TELA
GUIA Nº 01
GUIA Nº 02
GUIA Nº 03
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
Deine Prinzessin Leona
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
Anonymous0ztMablZ
 
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Roxana Montenegro
 
Sesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de GuantesSesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de Guantes
guest2180cc
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Luis Alberto Dioses Benites
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
Cesar Torres
 
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismoSesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
filosophon1703
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
CELSO CONTRERAS CARDENAS
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgos
filosophon1703
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Genoveva Tapia Alarcon
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
Yhon G
 
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
Mirian Ramon
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Olinda Salazar Zapata
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
ElianiLazo
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 

La actualidad más candente (20)

Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
 
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).docEDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER  Año (4).doc
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO- PRIMER Año (4).doc
 
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
Sesión de aprendizaje simulacro13 oct 2015
 
Sesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de GuantesSesión de Aprendizaje de Guantes
Sesión de Aprendizaje de Guantes
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
 
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismoSesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
 
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JECsesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
sesión de prototipo para primer grado de secundaria JEC
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
 
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
Sesion de aprendizaje " Elecciones libres y Transparentes", dirigido a estudi...
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 

Similar a Proyecto de aprendizaje

Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbado
adan2904
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Sílabus de taller de diseño
Sílabus de taller de diseñoSílabus de taller de diseño
Sílabus de taller de diseño
Christine Klein
 
Niveles nueva metra
Niveles nueva metraNiveles nueva metra
Niveles nueva metra
arar2110
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
juan carlos garcia rodriguez
 
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
snchezjosmanuel
 
Proyecto formativo de acción social
Proyecto formativo de acción socialProyecto formativo de acción social
Proyecto formativo de acción social
Pamela Callejas Álvarez
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Alberto Apaza Miranda
 
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbricaManejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Paul Boutroux
 
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
CEDEC
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
ivanoff1113
 
11611895047 temario educación-para-el-trabajo_nivel-secundaria_ebr_n21
11611895047 temario educación-para-el-trabajo_nivel-secundaria_ebr_n2111611895047 temario educación-para-el-trabajo_nivel-secundaria_ebr_n21
11611895047 temario educación-para-el-trabajo_nivel-secundaria_ebr_n21
JESUSLANDAGALARZA
 
Temario educación para-el-trabajo-nivel-secundaria_ebr_n21
Temario educación para-el-trabajo-nivel-secundaria_ebr_n21Temario educación para-el-trabajo-nivel-secundaria_ebr_n21
Temario educación para-el-trabajo-nivel-secundaria_ebr_n21
francisco gonzalez
 
A6 expresion grafica
A6 expresion graficaA6 expresion grafica
A6 expresion grafica
atutraq
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
martaam8
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Pilarin93
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
raquelfern
 
Guía taller animación
Guía taller animaciónGuía taller animación
Guía taller animación
rosasaezsalvador
 
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Campuseducación
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
ENMA PALACIOS AGUALIMPIA
 

Similar a Proyecto de aprendizaje (20)

Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbado
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
 
Sílabus de taller de diseño
Sílabus de taller de diseñoSílabus de taller de diseño
Sílabus de taller de diseño
 
Niveles nueva metra
Niveles nueva metraNiveles nueva metra
Niveles nueva metra
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
 
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
 
Proyecto formativo de acción social
Proyecto formativo de acción socialProyecto formativo de acción social
Proyecto formativo de acción social
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
 
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbricaManejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
Manejo de la pizarra digital interactiva y de la tableta inalámbrica
 
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
11611895047 temario educación-para-el-trabajo_nivel-secundaria_ebr_n21
11611895047 temario educación-para-el-trabajo_nivel-secundaria_ebr_n2111611895047 temario educación-para-el-trabajo_nivel-secundaria_ebr_n21
11611895047 temario educación-para-el-trabajo_nivel-secundaria_ebr_n21
 
Temario educación para-el-trabajo-nivel-secundaria_ebr_n21
Temario educación para-el-trabajo-nivel-secundaria_ebr_n21Temario educación para-el-trabajo-nivel-secundaria_ebr_n21
Temario educación para-el-trabajo-nivel-secundaria_ebr_n21
 
A6 expresion grafica
A6 expresion graficaA6 expresion grafica
A6 expresion grafica
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Guía taller animación
Guía taller animaciónGuía taller animación
Guía taller animación
 
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
Curso MEFP Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el ...
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Proyecto de aprendizaje

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE PIROGRABADO Y PINTURA SOBRE TELA ÁREA: Educación para el trabajo TALLER: Artesanía y Manualidades DOCENTE: Lic. Almendrades Rodríguez Fernando Paramonga, Diciembre del 2012
  • 2. PIROGRABADO Y PINTURA SOBRE TELA • El proyecto se desarrollará intercambiando informaciones en el blog institucional, donde se compartirán toda la información sobre cada producto a elaborar (centro de mesa, cojines, representación de cuadros, bolsos, diseños navideños, etc.), como: lista de materiales uso de accesorios, proceso de elaboración, catálogo de diseños, fotos, videos tutoriales y publicación de proyectos acabados. Realizar el presente proyecto productivo de pirograbado y pintura sobre tela pana aplicando diferentes técnicas, recreando imágenes y diseños con creatividad, autonomía, seguridad y calidad, conlleva a desarrollar capacidades específicas e intereses vocacionales en la especialidad ocupacional de artesanía y manualidades.
  • 3. Área(s) curricular(s) Educación para el trabajo, Educación por el arte Nivel, ciclo y grado Secundaria, Tercero Tiempo necesario aproximado 01 Bimestre
  • 4. Desarrollo del Proyecto Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional) •¿Saben cómo es la técnica del pirograbado? •¿Conocen las herramientas, los accesorios y los materiales que se utilizan para este tipo de trabajos •El pirograbado: Evolución histórica, definición, alcances de la ocupación. •Productos pirograbados: Tipos y tamaños, utilidades específicas. •Empresas y talleres de pirograbado y proveedoras de materiales. •Diseños y moldes para el pirograbado y pintado en pana. •Materiales, accesorios e insumos. •Flujos de producción. •Presupuesto/costo unitario •Organización del taller de pirograbado •Proceso de elaboración. •Control de calidad. •Publicidad, promoción y ventas. •Balance económico.
  • 5. Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional) •GESTIÓN DE PROCESOS: •Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de bienes y servicios de uno o más puestos de trabajo, en la especialidad ocupacional de artesanía y manualidades. •EJECUCIÓN DE PROCESOS: •Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio de un o más puestos de trabajo en la especialidad de artesanía y manualidades considerando las normas de seguridad y control de calidad, en forma creativa y con disposición emprendedora. •COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE •TECNOLOGÍAS: •Comprende y aplica principios y procesos para la transmisión y transformación de movimientos, electricidad y electrónica básica, y las herramientas informáticas que se aplican para la producción de bienes y/o servicios. Comprende analiza y evalúa planes de negocios, normas y procesos para la constitución y gestión de microempresas, la salud laboral y la legislación laboral.
  • 6. Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional) •Cumple con las normas de seguridad. •Muestra disposición y responsabilidad para conservar el medio ambiente. •Muestra disposición emprendedora. •Tiene disposición y confianza en sí mismo. •Tiene voluntad y automotivación para el logro de sus metas. •Muestra autonomía para tomar decisiones y actuar. Tiene disposición para trabajar cooperativamente, así como para liderar. Tema transversal Cultura ecológica y gestión de riesgos
  • 7. Pregunta esencial ¿Por qué debemos aprender adecuadamente a elaborar trabajos de pirograbado y pintura sobre tela? Pregunta de unidad. ¿Qué efecto produce en nuestra formación escolar y entorno familiar? ¿Cómo nos organizaremos para la exhibición y exposición de nuestros proyectos? Pregunta de contenido. ¿Qué es un trabajo de pirograbado? ¿Cómo se hace la aplicación adecuada de los materiales? ¿Qué beneficios obtendremos en relación al tema comercial? ¿En qué otro aspecto obtendremos ventajas?
  • 8. Cronograma de evaluaciones: ANTES DE INICIAR EL PROYECTO DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO AL FINALIZAR EL PROYECTO
  • 9. •Identificación de intereses y necesidades de los alumnos a través de un diálogo ANTES DE INICIAR EL dirigido, utilizando la pregunta como PROYECTO herramienta pedagógica, luego socializando respuestas y estimulando la participación. •Selección de necesidades e intereses según el porcentaje presentado en el grupo. •Presentación del proyecto al grupo. •Desarrollo de actividades sobre los saberes previos referente al proyecto a desarrollar.
  • 10. •Identifica productos pirograbados pintados sobre pana. •Identifica empresas – talleres de pirograbado y pintado sobre pana, tiendas o distribuidora de materiales. •Analiza la función, forma, figura y color del modelo. •Formula las tareas y operaciones en un flujo de producción. DURANTE EL DESARROLLO •Formula presupuestos por costos unitarios. DEL PROYECTO •Organiza el taller de pirograbados y pintados. •Selecciona materiales: telas, pinturas, etc. •Maneja el equipo básico para pirograbado y pintado. •Realiza el proceso del pirograbado. •Aplica técnicas y procesos de acabado y embalaje.
  • 11. •Evaluación del proyecto, identificando fortalezas y dificultades. AL FINALIZAR EL •Matriz de la valoración de exposición PROYECTO por equipos de trabajo. •Matriz de presentación final del material multimedia. •Matriz de presentación final del blog. •Matriz de presentación final del wiki. •Matriz de presentación final de organizadores visuales
  • 12. Resumen de evaluaciones •La evaluación será permanente e integral. •Durante el desarrollo del proyecto se evaluará los cuatro criterios que corresponden al área: Gestión de procesos. Ejecución de procesos. Comprensión y aplicación de tecnologías Actitud ante el área. •La evaluación del proyecto se planificará mediante matrices de evaluación. •La evaluación de los criterios se realizará mediante indicadores de evaluación. La evaluación de las actitudes ante el área será cualitativa y se realizará en una ficha de seguimiento de actitudes.
  • 13. Detalles del proyecto •Habilidades previas: Participación de los alumnos respondiendo a las preguntas esenciales previa presentación de diapositivas sobre el proyecto a desarrollar. Socialización de conocimientos de los alumnos sobre el proyecto planteado. •Destrezas requeridas: Para empezar cada unidad los estudiantes deberán manejar los conocimientos conceptuales y las destrezas técnicas siguientes: Tener conocimiento de la técnica, los materiales e insumos para desarrollar el proyecto. Tener manejo de herramientas y accesorios para la elaboración del proyecto.
  • 14. Procedimiento •Presentación y apreciación del proyecto preparado en diapositivas. •A través de una lluvia de ideas los alumnos responderán las preguntas esenciales, de unidad y de contenido después de presentada el proyecto en diapositivas. Cuadro S-P-A Responden el cuadro S-P-A (saber, preguntar, aprender) en forma individual y exponen sus respuestas.
  • 15. Reconocimiento de materiales, accesorios e insumos: Cada alumno en el taller preparará y organizará su equipo de trabajo con todos los elementos necesarios, donde deberán tener en cuenta el uso de cada elemento de acuerdo al proceso de elaboración.
  • 16. Elaboración de pirograbado y pintura sobre tela. Se evaluará a los alumnos lo siguiente: •Investigación en Internet •Proceso de elaboración del proyecto en el taller. •Iniciativa y creatividad durante el desarrollo del proyecto. •Detalles en el acabado del proyecto.
  • 17. Elaboración de Diapositivas Los alumnos en equipo elaboran un catálogo en diapositivas en el aula de tecnologías educativas incorporando fotos del proyecto desarrollado, donde deberán agregar datos como: título, técnica, autor, grado y sección, etc.
  • 18. Elaboración de un catálogo de diseños. Se evaluará a los alumnos lo siguiente: Investigación en Internet. Organización de diseños. Elaboración del catálogo en el aula de innovación pedagógica. Acabado y presentación del catálogo.
  • 19. Adaptación a la enseñanza diferenciada Los alumnos con adecuación curricular deberán asistir en horario extracurricular para aprender Adaptación curricular personal algunas exigencias sobre el manejo de en la inclusión escolar. herramientas tecnológicas en el aula de tecnologías educativas. Estudiantes no hispano-parlantes No hay Para este caso el docente pedirá a los alumnos más talentosos que apoyen a sus compañeros en la elaboración de los trabajos pedidos como son: elaboración de diapositivas y elaboración de Estudiantes talentosos catálogos. Así mismo dichos alumnos complementarán con visitas a los estudiantes de las demás secciones para lograr su participación en la campaña de proyectos productivos. También podrán elaborar un blogg con temas del área elegidos por ellos mismos
  • 20. MATERIALES Y RECURSOS NECESARIOS PARA LA UNIDAD Tecnología – Hardware (equipo necesario) Tecnología – Software (necesario)
  • 21. Materiales impresos Diseños modelo único y diseños variados. Suministros Proyector, memorias usb, computadora, etc. Recursos de Internet Wikipedia.org/wiki/pirograbado Wikipedia.org/wiki/pintura sobre tela Diseño Virtual Otros recursos Cámara digital, Visitas a páginas web, etc.
  • 22. GUIA DE DISEÑOS Y MOLDES PARA PIROGRABADO Y PINTURA EN TELA