SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ÁREA: MATEMÁTICA
GRADO: PRIMERO
DOMINIOS COMPETENCIAS CAPACIDADES CONTENIDOS ACTITUDES ANTE EL ÁREA
NUMEROS Y
OPERACIONES
Plantea y resuelve
situaciones
problemáticas de
cantidades que implican
la construcción yel uso
de números y
operaciones,
empleando diversas
representaciones y
estrategias de
resolución que
permitan obtener
solucionespertinentes
al contexto
 Matematiza situaciones problemáticasde cantidades discretas
o continuas, en relacióna los diversos usos ysignificados del
número ylas operaciones.
 Representa diversas formas lascantidades discretaso
continuas en situaciones relacionadasal uso ysignificadodel
número o las operaciones.
 Comunica en forma oralyescrita ideas, procedimientos y
resultados, ensituacionesproblemáticas que involucran
cantidades discretas ycontinuas.
 Elabora yusa estrategias para resolver situaciones
problemáticas que involucran cantidadesdiscretas ycontinuas
empleandorecursos propios ydel entorno.
 Usa el lenguaje simbólico, técnicoyformal para comprender y
plantear relaciones connúmeros yoperaciones en situaciones
problemáticas concantidades, a partir de la socialización.
 Argumenta la pertinencia de los procesos, procedimientos,
resultados o soluciones conpertinencia al emplear los números
y las operaciones en la resoluciónde situaciones problemáticas
de cantidades.
1. Representación, orden y operaciones con números
naturales.
2. Sistemas de numeración decimal, divisiónpropiedades,
División Euclidiana
3. Representación, orden y operaciones con números
enteros.
4. Divisibilidad, propiedades de números primos y
compuestos.
5. MCM y MCD
6. Representación, orden y operaciones con números
racionales. Operaciones con fracciones y decimales.
7. Expresionesdecimales de un racional periódico y no
periódico, fracción generatriz.
8. Ecuaciones lineales con una incógnita.
9. Valor numérico de expresiones algebraicas.
RESPONSABILIDAD
- Muestra perseverancia
para la obtención de
resultados de situaciones
problemáticas.
- Resuelve problemas con
seguridad en todos sus
procesos.
- Toma la iniciativa para
proponer nuevas
estrategias para la
solución de problemas.
CAMBIO Y
RELACIONES
Plantea yresuelve
situaciones
problemáticas de
regularidades,
equivalencias ycambio
que implican desarrollar
patrones, establecer
relaciones, proponer y
usar modelos,
empleandodiversas
formas de
representacióny
lenguaje simbólico,
comprobando y
argumentando
conjeturas.
 Matematiza situaciones problemáticasde regularidad,
equivalencia ycambio identificandorelacionescuantitativas y
cualitativas.
 Representa de diversasformas relaciones cuantitativas y
cualitativas ensituacionesde regularidad, equivalencia y
cambio.
 Comunica en forma oralyescrita ideas, procedimientos y
resultados, a partir de situaciones problemáticas de regularidad,
equivalencia ycambio.
 Elabora yusa estrategias para resolver situaciones
problemáticas de regularidad, equivalencia ycambio
empleandorecursos propios o del entorno.
 Usa el lenguaje simbólico, técnicoyformal para comprender y
plantear relaciones cualitativas ycuantitativas ensituacionesde
regularidad, equivalencia ycambio, a partir de la socialización.
 Argumenta la pertinencia de los procesos ysoluciones al
emplear relaciones ymodelos enla resolución de situaciones
problemáticas de regularidad, equivalencia ycambio.
1. Funciones
2. Noción de dependencia, función, variables
dependientes e independientes.
3. Representacióntabular ygráfica de funciones
Dominioyrango de funciones lineales.
4. Proporcionalidaddirecta e inversa.
5. Relaciones lógicas yconjuntos
6. Nociónde conjunto. Determinación de conjuntos
.
7. Relaciones yoperaciones entre conjuntos.
8. Diagramas de clasificaciónyorganización de
informacióncuantitativa (Venn, Carroll, cuadros
numéricos, etc.)
RESPETO
- Plantea argumentos de
manera coherente y
ordenada.
- Formula preguntas con
precisión y claridad.
- Valora sus aprendizajes
como parte de suproceso
formativo.
GEOMETRÍA
Plantea yresuelve
situaciones
problemáticas de formas,
movimientos y
localizaciónde cuerpos
que implican su
construcciónyuso en el
planoyen el espacio,
empleandorelaciones
geométricas, atributos
medibles, asícomola
visualización, la
representacióny
herramientasdiversas,
explicando la
concordanciacon el
mundo físico.
 Matematiza situaciones problemáticasde formas, movimientos
y localización de cuerpos enel espacioidentificandoatributos
mediblesyrelaciones geométricas.
 Representa de diversasmaneras situaciones de formas,
movimientos ylocalizaciónde cuerpos utilizandorelaciones
geométricas yatributos mediblesenel planoyen el espacio.
 Comunica en forma oral, escrita o artística, ideas,
procedimientos yresultados a partir de situaciones
problemáticas de formas, movimientos ylocalizaciónde
cuerpos consignificatividad.
 Elabora yusa estrategias para resolver situaciones
problemáticas de formas, movimientos ylocalizaciónde
cuerpos, utilizando recursos propios o del entorno.
 Usa el lenguaje simbólico, técnicoyformal para comprender y
plantear relaciones entre nociones, elementos, propiedades y
conceptos geométricos ensituaciones de forma, movimiento y
localizaciónde cuerpos, a partir de la socialización.
 Argumenta la pertinencia de los procesos, procedimientos,
resultados, soluciones ysus conjeturas en la resoluciónde
situaciones problemáticas de forma, movimientoylocalización
de cuerpos.
1. Polígonos:clasificación. Suma de ángulos internos.
Perímetro y Área.
2. Circunferencia y círculo.
3. Construcción y medición de ángulos y segmentos.
4. Sistema rectangular de coordenadas.
5. Simetría: simetría axial, simetría puntual.
6. Operaciones de traslación y rotación de figuras
geométricas en el plano cartesiano.
7. Cubo, prisma y cilindro.
8. Áreas lateral y total del cubo, prisma y cilindro.
HONESTIDAD
- Comunica sus resultados
mostrando secuencialidad
y orden.
- Plantea problemas de su
contexto sin dificultad.
- Evalúa sus aprendizajes
con honestidad.
ESTADÍSTICA Y
PROBABILIDAD
Plantea yresuelve
situaciones
problemáticas de
incertidumbre que
implicanla producción,
evaluación, usode
informaciónytoma de
decisiones adecuadas,
empleandola
recopilación,
procesamientoyanálisis
de datos, así comoel uso
de técnicas e
instrumentos
pertinentes.
 Matematiza situaciones de incertidumbre identificandodatos
relevantes ysucesos en la recopilación, el procesamiento yel
análisis.
 Representa de diversasformas unconjunto de datos en
situaciones de incertidumbre para organizar ypresentar la
información.
 Comunica en forma oralyescrita la información ylos procesos
de recopilación, procesamiento yanálisis de datos en
situaciones de incertidumbre, utilizandovariados recursos.
 Elabora yusa estrategias para resolver situaciones
problemáticas de incertidumbre empleandométodos y
procedimientos apropiados, así comoel usode recursos propios
o del entorno.
 Usa el lenguaje simbólico, técnicoyformal en situaciones de
incertidumbre para interpretar, procesar, analizar la
informaciónytomar decisionespertinentes a partir de la
socialización.
 Argumenta la pertinencia de los procedimientos yla
informaciónproducida, planteando yevaluandoconclusiones y
predicciones basadas en datos procesados ensituaciones
problemáticas de incertidumbre.
1. Tablas ygráficos estadísticos, interpretación de gráficos
de barras, polígono de frecuencias y pictogramas.
2. Frecuencia, media mediana y moda de datos no
agrupados.
SOLIDARIDAD
- Comunica con seguridad
sus resultados
matemáticos.
- Propone alternativas de
solución frente a
situaciones problemáticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
Ephraim Pando
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
002. unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado002.  unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
002. unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
PA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.docPA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.doc
ReynaldoFarfnEsteves
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Yohnny Carrasco
 
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemáticaUnidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Yohnny Carrasco
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - primer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
Ephraim Pando
 

La actualidad más candente (19)

002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - tercer grado
 
Plan de area
Plan de area  Plan de area
Plan de area
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - primer grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 003 - quinto grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - cuarto grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
 
002. unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado002.  unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
002. unidad de aprendizaje n° 004 - cuarto grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - tercer grado ok
 
Macreatica
MacreaticaMacreatica
Macreatica
 
PA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.docPA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.doc
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
 
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemáticaUnidad didactica 2° 2017_1_matemática
Unidad didactica 2° 2017_1_matemática
 
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 007- 2014 - tercer grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
 
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 004- 2014 - tercer grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - primer grado
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado002.  unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
002. unidad de aprendizaje n° 007 - quinto grado
 

Destacado

MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Cartel curricular área matemática 1º y 2º
Cartel curricular área matemática 1º y 2ºCartel curricular área matemática 1º y 2º
Cartel curricular área matemática 1º y 2º
Ederd Quentasi Mamani
 
Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°Raul Vejarano
 
Cartel de capacidades 5º
Cartel de capacidades 5ºCartel de capacidades 5º
Cartel de capacidades 5º
Rene Saravia
 
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area  de comunicaciónCartel de contenidos diversificados del area  de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicaciónMartha Altamirano Collantes
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Rode Huillca Mosquera
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
Rode Huillca Mosquera
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
Enrique Silva Zafra
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toIEAMAUTA
 
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Rode Huillca Mosquera
 

Destacado (13)

MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economiaCartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
Cartel de competencias y capacidades de historia geografia y economia
 
Cartel curricular área matemática 1º y 2º
Cartel curricular área matemática 1º y 2ºCartel curricular área matemática 1º y 2º
Cartel curricular área matemática 1º y 2º
 
Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°
 
Cartel de capacidades 5º
Cartel de capacidades 5ºCartel de capacidades 5º
Cartel de capacidades 5º
 
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area  de comunicaciónCartel de contenidos diversificados del area  de comunicación
Cartel de contenidos diversificados del area de comunicación
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
 
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
 

Similar a Cartel de competencias primerosec

Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013
sheila sierralta pinedo
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
cristian chavez aza
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
cristian chavez aza
 
Programación anual con rutas
Programación anual con rutasProgramación anual con rutas
Programación anual con rutas
jaime villanueva
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
Ephraim Pando
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
JulioCsarQuentaChoqu
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
Ephraim Pando
 
UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
KennedyGrateBardlez
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaelmatematico24
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
Ephraim Pando
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
jhoana928729
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
GreciaCarolinaMonten
 

Similar a Cartel de competencias primerosec (20)

Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
 
Programación anual con rutas
Programación anual con rutasProgramación anual con rutas
Programación anual con rutas
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - segundo grado ok
 
UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
 
Unidad didactica nº 01
Unidad didactica  nº 01Unidad didactica  nº 01
Unidad didactica nº 01
 
001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok001. programacion curricular anual - primer grado ok
001. programacion curricular anual - primer grado ok
 
Grado once
Grado onceGrado once
Grado once
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
 
Oscar Huaman Mitma
Oscar Huaman MitmaOscar Huaman Mitma
Oscar Huaman Mitma
 
Malla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docxMalla Matemática Grado 6.docx
Malla Matemática Grado 6.docx
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cartel de competencias primerosec

  • 1. CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁREA: MATEMÁTICA GRADO: PRIMERO DOMINIOS COMPETENCIAS CAPACIDADES CONTENIDOS ACTITUDES ANTE EL ÁREA NUMEROS Y OPERACIONES Plantea y resuelve situaciones problemáticas de cantidades que implican la construcción yel uso de números y operaciones, empleando diversas representaciones y estrategias de resolución que permitan obtener solucionespertinentes al contexto  Matematiza situaciones problemáticasde cantidades discretas o continuas, en relacióna los diversos usos ysignificados del número ylas operaciones.  Representa diversas formas lascantidades discretaso continuas en situaciones relacionadasal uso ysignificadodel número o las operaciones.  Comunica en forma oralyescrita ideas, procedimientos y resultados, ensituacionesproblemáticas que involucran cantidades discretas ycontinuas.  Elabora yusa estrategias para resolver situaciones problemáticas que involucran cantidadesdiscretas ycontinuas empleandorecursos propios ydel entorno.  Usa el lenguaje simbólico, técnicoyformal para comprender y plantear relaciones connúmeros yoperaciones en situaciones problemáticas concantidades, a partir de la socialización.  Argumenta la pertinencia de los procesos, procedimientos, resultados o soluciones conpertinencia al emplear los números y las operaciones en la resoluciónde situaciones problemáticas de cantidades. 1. Representación, orden y operaciones con números naturales. 2. Sistemas de numeración decimal, divisiónpropiedades, División Euclidiana 3. Representación, orden y operaciones con números enteros. 4. Divisibilidad, propiedades de números primos y compuestos. 5. MCM y MCD 6. Representación, orden y operaciones con números racionales. Operaciones con fracciones y decimales. 7. Expresionesdecimales de un racional periódico y no periódico, fracción generatriz. 8. Ecuaciones lineales con una incógnita. 9. Valor numérico de expresiones algebraicas. RESPONSABILIDAD - Muestra perseverancia para la obtención de resultados de situaciones problemáticas. - Resuelve problemas con seguridad en todos sus procesos. - Toma la iniciativa para proponer nuevas estrategias para la solución de problemas.
  • 2. CAMBIO Y RELACIONES Plantea yresuelve situaciones problemáticas de regularidades, equivalencias ycambio que implican desarrollar patrones, establecer relaciones, proponer y usar modelos, empleandodiversas formas de representacióny lenguaje simbólico, comprobando y argumentando conjeturas.  Matematiza situaciones problemáticasde regularidad, equivalencia ycambio identificandorelacionescuantitativas y cualitativas.  Representa de diversasformas relaciones cuantitativas y cualitativas ensituacionesde regularidad, equivalencia y cambio.  Comunica en forma oralyescrita ideas, procedimientos y resultados, a partir de situaciones problemáticas de regularidad, equivalencia ycambio.  Elabora yusa estrategias para resolver situaciones problemáticas de regularidad, equivalencia ycambio empleandorecursos propios o del entorno.  Usa el lenguaje simbólico, técnicoyformal para comprender y plantear relaciones cualitativas ycuantitativas ensituacionesde regularidad, equivalencia ycambio, a partir de la socialización.  Argumenta la pertinencia de los procesos ysoluciones al emplear relaciones ymodelos enla resolución de situaciones problemáticas de regularidad, equivalencia ycambio. 1. Funciones 2. Noción de dependencia, función, variables dependientes e independientes. 3. Representacióntabular ygráfica de funciones Dominioyrango de funciones lineales. 4. Proporcionalidaddirecta e inversa. 5. Relaciones lógicas yconjuntos 6. Nociónde conjunto. Determinación de conjuntos . 7. Relaciones yoperaciones entre conjuntos. 8. Diagramas de clasificaciónyorganización de informacióncuantitativa (Venn, Carroll, cuadros numéricos, etc.) RESPETO - Plantea argumentos de manera coherente y ordenada. - Formula preguntas con precisión y claridad. - Valora sus aprendizajes como parte de suproceso formativo. GEOMETRÍA Plantea yresuelve situaciones problemáticas de formas, movimientos y localizaciónde cuerpos que implican su construcciónyuso en el planoyen el espacio, empleandorelaciones geométricas, atributos medibles, asícomola visualización, la representacióny herramientasdiversas, explicando la concordanciacon el mundo físico.  Matematiza situaciones problemáticasde formas, movimientos y localización de cuerpos enel espacioidentificandoatributos mediblesyrelaciones geométricas.  Representa de diversasmaneras situaciones de formas, movimientos ylocalizaciónde cuerpos utilizandorelaciones geométricas yatributos mediblesenel planoyen el espacio.  Comunica en forma oral, escrita o artística, ideas, procedimientos yresultados a partir de situaciones problemáticas de formas, movimientos ylocalizaciónde cuerpos consignificatividad.  Elabora yusa estrategias para resolver situaciones problemáticas de formas, movimientos ylocalizaciónde cuerpos, utilizando recursos propios o del entorno.  Usa el lenguaje simbólico, técnicoyformal para comprender y plantear relaciones entre nociones, elementos, propiedades y conceptos geométricos ensituaciones de forma, movimiento y localizaciónde cuerpos, a partir de la socialización.  Argumenta la pertinencia de los procesos, procedimientos, resultados, soluciones ysus conjeturas en la resoluciónde situaciones problemáticas de forma, movimientoylocalización de cuerpos. 1. Polígonos:clasificación. Suma de ángulos internos. Perímetro y Área. 2. Circunferencia y círculo. 3. Construcción y medición de ángulos y segmentos. 4. Sistema rectangular de coordenadas. 5. Simetría: simetría axial, simetría puntual. 6. Operaciones de traslación y rotación de figuras geométricas en el plano cartesiano. 7. Cubo, prisma y cilindro. 8. Áreas lateral y total del cubo, prisma y cilindro. HONESTIDAD - Comunica sus resultados mostrando secuencialidad y orden. - Plantea problemas de su contexto sin dificultad. - Evalúa sus aprendizajes con honestidad.
  • 3. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD Plantea yresuelve situaciones problemáticas de incertidumbre que implicanla producción, evaluación, usode informaciónytoma de decisiones adecuadas, empleandola recopilación, procesamientoyanálisis de datos, así comoel uso de técnicas e instrumentos pertinentes.  Matematiza situaciones de incertidumbre identificandodatos relevantes ysucesos en la recopilación, el procesamiento yel análisis.  Representa de diversasformas unconjunto de datos en situaciones de incertidumbre para organizar ypresentar la información.  Comunica en forma oralyescrita la información ylos procesos de recopilación, procesamiento yanálisis de datos en situaciones de incertidumbre, utilizandovariados recursos.  Elabora yusa estrategias para resolver situaciones problemáticas de incertidumbre empleandométodos y procedimientos apropiados, así comoel usode recursos propios o del entorno.  Usa el lenguaje simbólico, técnicoyformal en situaciones de incertidumbre para interpretar, procesar, analizar la informaciónytomar decisionespertinentes a partir de la socialización.  Argumenta la pertinencia de los procedimientos yla informaciónproducida, planteando yevaluandoconclusiones y predicciones basadas en datos procesados ensituaciones problemáticas de incertidumbre. 1. Tablas ygráficos estadísticos, interpretación de gráficos de barras, polígono de frecuencias y pictogramas. 2. Frecuencia, media mediana y moda de datos no agrupados. SOLIDARIDAD - Comunica con seguridad sus resultados matemáticos. - Propone alternativas de solución frente a situaciones problemáticas.