SlideShare una empresa de Scribd logo
2323232323
2424242424
OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS
En esta cartilla usted aprenderá a:
Identificar los componentes del clima.
Describir en cuáles temperaturas el café se desarrolla y produce mejor.
Definir qué cantidad de lluvia favorece las producciones de café.
Describir la importancia del sol para los cafetales.
Determinar cuándo sembrar el cafetal al sol.
Determinar cuándo sembrar el cafetal bajo sombra.
2525252525
l clima es el conjunto del clima es el conjunto del clima es el conjunto del clima es el conjunto del clima es el conjunto de
lluvias, temperaturas, vientos ylluvias, temperaturas, vientos ylluvias, temperaturas, vientos ylluvias, temperaturas, vientos ylluvias, temperaturas, vientos y
rayos solares que caen sobre larayos solares que caen sobre larayos solares que caen sobre larayos solares que caen sobre larayos solares que caen sobre la
tierra.tierra.tierra.tierra.tierra.
E
¿QUÉ ES EL¿QUÉ ES EL¿QUÉ ES EL¿QUÉ ES EL¿QUÉ ES EL
CLIMA?CLIMA?CLIMA?CLIMA?CLIMA?
2626262626
El Servicio de Extensión de laEl Servicio de Extensión de laEl Servicio de Extensión de laEl Servicio de Extensión de laEl Servicio de Extensión de la
Federación Nacional deFederación Nacional deFederación Nacional deFederación Nacional deFederación Nacional de
Cafeteros posee los registros deCafeteros posee los registros deCafeteros posee los registros deCafeteros posee los registros deCafeteros posee los registros de
clima y allí usted puedeclima y allí usted puedeclima y allí usted puedeclima y allí usted puedeclima y allí usted puede
preguntar cuál es el clima mediopreguntar cuál es el clima mediopreguntar cuál es el clima mediopreguntar cuál es el clima mediopreguntar cuál es el clima medio
El clima es importante para el
crecimiento de las plantas; por tanto, si
lo conocemos sabremos cuándo y cómo
sembrar el café y en qué momentos
hacer las labores al cultivo.
Para que el café se desarrolle y
produzca es necesario que el clima le
favorezca, por eso se debe sembrar en
regiones que tengan las características
que se van a describir a continuación.
2727272727
TEMPERATEMPERATEMPERATEMPERATEMPERATURATURATURATURATURA
os cafetales se deben sembrar en
zonas que tengan una temperatura me-
dia entre 18 y 21 grados
centígrados.
En climas más fríos, donde
la temperatura es inferior a 18°C las
variedades de café crecen menos y su
producción es menor. La cosecha se
distribuye a lo largo del año y pueden
presentarse enfermedades como la
muerte descendende (Phoma).
L
18 A 21° C18 A 21° C18 A 21° C18 A 21° C18 A 21° C
2828282828
En climas más calientes, por encima de
21°C las plantas se desgastan y su vida
productiva es más corta. Además, es
más severo el ataque de la roya del
cafeto a las variedades susceptibles
como Borbón, Típica, Maragogipe y
Caturra.
Plantación agotada la cual debe ser renovada por zoqueo.
Árboles con ataque severo de roya.
2929292929
LLUVIASLLUVIASLLUVIASLLUVIASLLUVIAS
a cantidad de lluvia necesaria
para el buen desarrollo de los
cafetales está entre 1.800 y 2.800
milímetros anuales. Se requiere que
esta cantidad de agua se distribuya
en todos los meses del año.
L
Hay unos meses más lluviosos
que otros y se aprovechan para
sembrar los cafetales.
3030303030
Sin embargo, en períodos con mucha
lluvia se puede aumentar el ataque de
enfermedades como el mal rosado,
y la pudrición de raícesy la pudrición de raícesy la pudrición de raícesy la pudrición de raícesy la pudrición de raíces
la gotera,la gotera,la gotera,la gotera,la gotera,
3131313131
También se agrava el problema de la
erosión, si no se han hecho prácticas de
conservación del suelo como se indica
en la Cartilla Cafetera No. 6.
El exceso de lluvias también puede
afectar la floración del cafetal
disminuyéndola o dañándola.
Flor estrellada del cafeto
3232323232
Hay que tener en cuenta que en la finca
cafetera el agua es indispensable para el
beneficio del café y otros usos agrícolas.
Por eso se deben construir sistemas de
recolección de aguas lluvias.
Cobertizo que permite recoger aguas lluvias.
Preparación de fungicidas con el agua lluvia
recogida.
3333333333
Los períodos secos hasta de 20 días son
importantes para que el café florezca.
Si se presentan sequías excesivas
cuando los frutos están creciendo, caen
los frutos verdes y se produce grano
negro.
Además los granos no cuajan o son de
menor tamaño y se merma la producción.
También las hojas del cafeto pueden caer
por falta de agua.
3434343434
Además, hay más ataque de plagas
como la arañita roja y el minador,
y de enfermedades como la mancha de
hierro.
Ataque de
arañita roja
Ataque de
minador
3535353535
RADIACIÓN SOLARRADIACIÓN SOLARRADIACIÓN SOLARRADIACIÓN SOLARRADIACIÓN SOLAR
l sol es la fuente de energía con
la cual la planta elabora las sustancias
necesarias para su crecimiento. Ese
proceso se llama fotosíntesis.
E
El café debe tener buena cantidad de
hojas y la plantación buen número de
cafetos que cubran el suelo y capturen
toda la energía del sol.
Plantación de variedad Colombia al sol.
3636363636
La planta de café crece al sol ...Si no, son las arvenses agresivas o
malezas las que aprovechan dicha
energía, creciendo y compitiendo con
el café.
y a la sombra
Proliferación de arvenses
agresivas o malezas.
3737373737
uando haya buenuando haya buenuando haya buenuando haya buenuando haya buen
suelo y buen climasuelo y buen climasuelo y buen climasuelo y buen climasuelo y buen clima
se pueden sembrarse pueden sembrarse pueden sembrarse pueden sembrarse pueden sembrar
al sol hasta 10.000al sol hasta 10.000al sol hasta 10.000al sol hasta 10.000al sol hasta 10.000
plantas por hectárea.plantas por hectárea.plantas por hectárea.plantas por hectárea.plantas por hectárea.
Al sol el cafetal tieneAl sol el cafetal tieneAl sol el cafetal tieneAl sol el cafetal tieneAl sol el cafetal tiene
más hojas, másmás hojas, másmás hojas, másmás hojas, másmás hojas, más
ramas, más nudos yramas, más nudos yramas, más nudos yramas, más nudos yramas, más nudos y
produce más café.produce más café.produce más café.produce más café.produce más café.
C
¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO
SEMBRARSEMBRARSEMBRARSEMBRARSEMBRAR
EL CAFETEL CAFETEL CAFETEL CAFETEL CAFETALALALALAL
AL SOL?AL SOL?AL SOL?AL SOL?AL SOL?
3838383838
El cultivo al sol requiere una mayor
inversión en dinero y mano de obra
porque necesita más limpias, más
fertilizantes y mayores cuidados.
Control de malezas o arvenses agresivos
con machete
Fertilización al voleo
3939393939
¿ CU¿ CU¿ CU¿ CU¿ CUANDOANDOANDOANDOANDO
SEMBRAR ELSEMBRAR ELSEMBRAR ELSEMBRAR ELSEMBRAR EL
CAFETCAFETCAFETCAFETCAFETAL A LAAL A LAAL A LAAL A LAAL A LA
SOMBRA?SOMBRA?SOMBRA?SOMBRA?SOMBRA?
uando el suelo tenga baja fertilidad
y malas condiciones físicas, o cuando el
clima no sea el más favorable.
También cuando el suelo sea muy
pendiente o susceptible a la erosión.
C
Cafetal de porte alto, bajo sombra
¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO
SEMBRARSEMBRARSEMBRARSEMBRARSEMBRAR
EL CAFETEL CAFETEL CAFETEL CAFETEL CAFETALALALALAL
A LA SOMBRA?A LA SOMBRA?A LA SOMBRA?A LA SOMBRA?A LA SOMBRA?
4040404040
Sombrío bien distribuido.
A la sombra seA la sombra seA la sombra seA la sombra seA la sombra se
siembran menossiembran menossiembran menossiembran menossiembran menos
de 5.000de 5.000de 5.000de 5.000de 5.000
plantas/plantas/plantas/plantas/plantas/
hectárea. Lashectárea. Lashectárea. Lashectárea. Lashectárea. Las
plantas tienenplantas tienenplantas tienenplantas tienenplantas tienen
menos hojas,menos hojas,menos hojas,menos hojas,menos hojas,
menos ramas,menos ramas,menos ramas,menos ramas,menos ramas,
menos nudos ymenos nudos ymenos nudos ymenos nudos ymenos nudos y
el cultivo pro-el cultivo pro-el cultivo pro-el cultivo pro-el cultivo pro-
duce menos,duce menos,duce menos,duce menos,duce menos,
pero la inversiónpero la inversiónpero la inversiónpero la inversiónpero la inversión
en dinero yen dinero yen dinero yen dinero yen dinero y
mano de obra esmano de obra esmano de obra esmano de obra esmano de obra es
menormenormenormenormenor
4141414141
RecuerdeRecuerdeRecuerdeRecuerdeRecuerde
El Servicio de Extensión del Comité de
Cafeteros, conoce su región, posee los
registros del clima y le dirá cual es la mejor
manera de sembrar su cafetal.
Anuario Meteorológico. Publicación de Cenicafé que
registra los componentes del clima en la zona cafetera
4242424242
El clima es determinado por la lluvia, la temperatura, los vientos y los rayos solares,
entre otros.
Temperaturas entre 18 y 21o
C favorecen a los cafetales.
El café necesita lluvias entre 1.800 y 2.800 milimetros al año, bien distribuidas.
Las hojas de las plantas aprovechan los rayos solares para producir la cosecha.
Con buen suelo y buen clima se puede sembrar el cafetal al sol.
Sembrar el cafetal bajo sombra evita la erosión.
RESUMENRESUMENRESUMENRESUMENRESUMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galletas de café
Galletas  de  caféGalletas  de  café
Galletas de café
galleticasdecafe
 
Boletín Técnico colecc. mayo 2015
Boletín Técnico colecc. mayo 2015Boletín Técnico colecc. mayo 2015
Boletín Técnico colecc. mayo 2015
Ricardo Rivas Montiel
 
El OLIVO
El OLIVOEl OLIVO
La Castaña
La CastañaLa Castaña
La Castaña
guest45e89f
 
Jardineria sandra
Jardineria sandraJardineria sandra
LA CASTAÑA
LA CASTAÑALA CASTAÑA
LA CASTAÑA
Trock
 
Olivo
OlivoOlivo
Olivo
Julio Mata
 
La cultura de los olivos en el libro
La  cultura de los olivos  en el libroLa  cultura de los olivos  en el libro
La cultura de los olivos en el libro
Juan Carlos Febres Velasquez
 
Bolitin informativo cafe gerardo rodas
Bolitin informativo cafe  gerardo rodasBolitin informativo cafe  gerardo rodas
Bolitin informativo cafe gerardo rodas
Gerardo Rodas Urquizo
 
Uso de las palmas en semana santa, 2013
Uso de las palmas en semana santa, 2013Uso de las palmas en semana santa, 2013
Palmas semana santa
Palmas semana santaPalmas semana santa
Palmas semana santa
Stefany Bedoya
 
Como se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafeComo se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafe
furioso
 
Metodo ipler el cafe
Metodo ipler el cafeMetodo ipler el cafe
Metodo ipler el cafe
LAVMEZ
 
Proceso Productivo de Yerba Mate
Proceso Productivo de Yerba MateProceso Productivo de Yerba Mate
Proceso Productivo de Yerba Mate
Marlene Stemke
 
Cultivo del manzano
Cultivo del manzanoCultivo del manzano
Cultivo del manzano
Hernando Choque Quispe
 
14622887 inter-bonsai
14622887 inter-bonsai14622887 inter-bonsai
14622887 inter-bonsai
Asrul Agus
 
Boletín Técnico colec. marzo 2016
Boletín Técnico colec. marzo  2016Boletín Técnico colec. marzo  2016
Boletín Técnico colec. marzo 2016
Ricardo Rivas Montiel
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
Adier Velasquez
 
Favores ambientales del cocuixtle para la aldea global
Favores ambientales del cocuixtle para la aldea globalFavores ambientales del cocuixtle para la aldea global
Favores ambientales del cocuixtle para la aldea global
RadioAMLOPDF
 

La actualidad más candente (19)

Galletas de café
Galletas  de  caféGalletas  de  café
Galletas de café
 
Boletín Técnico colecc. mayo 2015
Boletín Técnico colecc. mayo 2015Boletín Técnico colecc. mayo 2015
Boletín Técnico colecc. mayo 2015
 
El OLIVO
El OLIVOEl OLIVO
El OLIVO
 
La Castaña
La CastañaLa Castaña
La Castaña
 
Jardineria sandra
Jardineria sandraJardineria sandra
Jardineria sandra
 
LA CASTAÑA
LA CASTAÑALA CASTAÑA
LA CASTAÑA
 
Olivo
OlivoOlivo
Olivo
 
La cultura de los olivos en el libro
La  cultura de los olivos  en el libroLa  cultura de los olivos  en el libro
La cultura de los olivos en el libro
 
Bolitin informativo cafe gerardo rodas
Bolitin informativo cafe  gerardo rodasBolitin informativo cafe  gerardo rodas
Bolitin informativo cafe gerardo rodas
 
Uso de las palmas en semana santa, 2013
Uso de las palmas en semana santa, 2013Uso de las palmas en semana santa, 2013
Uso de las palmas en semana santa, 2013
 
Palmas semana santa
Palmas semana santaPalmas semana santa
Palmas semana santa
 
Como se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafeComo se cultiva el cafe
Como se cultiva el cafe
 
Metodo ipler el cafe
Metodo ipler el cafeMetodo ipler el cafe
Metodo ipler el cafe
 
Proceso Productivo de Yerba Mate
Proceso Productivo de Yerba MateProceso Productivo de Yerba Mate
Proceso Productivo de Yerba Mate
 
Cultivo del manzano
Cultivo del manzanoCultivo del manzano
Cultivo del manzano
 
14622887 inter-bonsai
14622887 inter-bonsai14622887 inter-bonsai
14622887 inter-bonsai
 
Boletín Técnico colec. marzo 2016
Boletín Técnico colec. marzo  2016Boletín Técnico colec. marzo  2016
Boletín Técnico colec. marzo 2016
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
 
Favores ambientales del cocuixtle para la aldea global
Favores ambientales del cocuixtle para la aldea globalFavores ambientales del cocuixtle para la aldea global
Favores ambientales del cocuixtle para la aldea global
 

Similar a Cartilla 2 el clima para los cafetales

Producción técnificada.
Producción técnificada.Producción técnificada.
Producción técnificada.
chalddar
 
Cafe plaga verano
Cafe plaga veranoCafe plaga verano
Cafe plaga verano
National Agrarian University
 
Cuántas plantas de café se pueden sembrar en una hectárea - copia.docx
Cuántas plantas de café se pueden sembrar en una hectárea - copia.docxCuántas plantas de café se pueden sembrar en una hectárea - copia.docx
Cuántas plantas de café se pueden sembrar en una hectárea - copia.docx
JesusGordonBadaracco
 
Cultivos Induatriales
Cultivos InduatrialesCultivos Induatriales
Cultivos Induatriales
Carlos Freddy Encinas Mosquera
 
Cultivos Industriales
Cultivos IndustrialesCultivos Industriales
Cultivos Industriales
Carlos Freddy Encinas Mosquera
 
Café
CaféCafé
Talleres cafe
Talleres  cafeTalleres  cafe
Talleres cafe
Werner Alvarez
 
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
byrdjbfnjantts
 
Monografia cacao en tumbes
Monografia cacao en tumbesMonografia cacao en tumbes
Monografia cacao en tumbes
carlin29
 
Expo Plátano.pptx
Expo Plátano.pptxExpo Plátano.pptx
Expo Plátano.pptx
WINDERZEVALLOS2
 
diagnostico sombra.pdf
diagnostico sombra.pdfdiagnostico sombra.pdf
diagnostico sombra.pdf
WilMaldonado
 
Revista Sembremos #04 marzo 2014
Revista Sembremos #04 marzo 2014Revista Sembremos #04 marzo 2014
Revista Sembremos #04 marzo 2014
Juanjo Miraballes
 
semillas de marihuana jumbo
semillas de marihuana jumbosemillas de marihuana jumbo
semillas de marihuana jumbo
PridgenSykes13
 
Cultivo de cafe
Cultivo de cafeCultivo de cafe
Cultivo de cafe
armijoscor
 
Producción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajesProducción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajes
josecito91
 
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptxSNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SilviaCuelloArcia
 
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZAEXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
LeiterMenaGuevara
 
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZAEXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
LeiterMenaGuevara
 
Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011
Víctor Medina Sepúlveda
 
Cultivo chufa c
Cultivo chufa cCultivo chufa c
Cultivo chufa c
HORCHATERIA DOLZ
 

Similar a Cartilla 2 el clima para los cafetales (20)

Producción técnificada.
Producción técnificada.Producción técnificada.
Producción técnificada.
 
Cafe plaga verano
Cafe plaga veranoCafe plaga verano
Cafe plaga verano
 
Cuántas plantas de café se pueden sembrar en una hectárea - copia.docx
Cuántas plantas de café se pueden sembrar en una hectárea - copia.docxCuántas plantas de café se pueden sembrar en una hectárea - copia.docx
Cuántas plantas de café se pueden sembrar en una hectárea - copia.docx
 
Cultivos Induatriales
Cultivos InduatrialesCultivos Induatriales
Cultivos Induatriales
 
Cultivos Industriales
Cultivos IndustrialesCultivos Industriales
Cultivos Industriales
 
Café
CaféCafé
Café
 
Talleres cafe
Talleres  cafeTalleres  cafe
Talleres cafe
 
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
ChileSustentable Quinto Encuentro Red De Semillas Libres Del Bio Bio
 
Monografia cacao en tumbes
Monografia cacao en tumbesMonografia cacao en tumbes
Monografia cacao en tumbes
 
Expo Plátano.pptx
Expo Plátano.pptxExpo Plátano.pptx
Expo Plátano.pptx
 
diagnostico sombra.pdf
diagnostico sombra.pdfdiagnostico sombra.pdf
diagnostico sombra.pdf
 
Revista Sembremos #04 marzo 2014
Revista Sembremos #04 marzo 2014Revista Sembremos #04 marzo 2014
Revista Sembremos #04 marzo 2014
 
semillas de marihuana jumbo
semillas de marihuana jumbosemillas de marihuana jumbo
semillas de marihuana jumbo
 
Cultivo de cafe
Cultivo de cafeCultivo de cafe
Cultivo de cafe
 
Producción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajesProducción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajes
 
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptxSNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
SNACK A BASE DE ZANAHORIA.pptx
 
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZAEXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
 
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZAEXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
EXPOSICION CACAO EN LA LOCALIDAD DE IMAZA
 
Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011Seminario papa la ligua diciembre 2011
Seminario papa la ligua diciembre 2011
 
Cultivo chufa c
Cultivo chufa cCultivo chufa c
Cultivo chufa c
 

Más de Cristyan José Correa

Cartilla 22 manejo de productos derivados
Cartilla 22 manejo de productos derivadosCartilla 22 manejo de productos derivados
Cartilla 22 manejo de productos derivados
Cristyan José Correa
 
Cartilla 23 tratamiento de aguas residuales
Cartilla 23 tratamiento de aguas residualesCartilla 23 tratamiento de aguas residuales
Cartilla 23 tratamiento de aguas residuales
Cristyan José Correa
 
Cartilla 14 manejo integrado de la broca
Cartilla 14 manejo integrado de la brocaCartilla 14 manejo integrado de la broca
Cartilla 14 manejo integrado de la broca
Cristyan José Correa
 
Cartilla 18 manejo-seguro-de-productos
Cartilla 18 manejo-seguro-de-productosCartilla 18 manejo-seguro-de-productos
Cartilla 18 manejo-seguro-de-productos
Cristyan José Correa
 
Cartilla 19 recoleccion-de-cafe
Cartilla 19 recoleccion-de-cafeCartilla 19 recoleccion-de-cafe
Cartilla 19 recoleccion-de-cafe
Cristyan José Correa
 
Cartilla 16 manejo-integrado-de-enfermedades
Cartilla 16 manejo-integrado-de-enfermedadesCartilla 16 manejo-integrado-de-enfermedades
Cartilla 16 manejo-integrado-de-enfermedades
Cristyan José Correa
 
Cartilla 3 suelos para el cafeto
Cartilla 3   suelos para el cafetoCartilla 3   suelos para el cafeto
Cartilla 3 suelos para el cafeto
Cristyan José Correa
 

Más de Cristyan José Correa (7)

Cartilla 22 manejo de productos derivados
Cartilla 22 manejo de productos derivadosCartilla 22 manejo de productos derivados
Cartilla 22 manejo de productos derivados
 
Cartilla 23 tratamiento de aguas residuales
Cartilla 23 tratamiento de aguas residualesCartilla 23 tratamiento de aguas residuales
Cartilla 23 tratamiento de aguas residuales
 
Cartilla 14 manejo integrado de la broca
Cartilla 14 manejo integrado de la brocaCartilla 14 manejo integrado de la broca
Cartilla 14 manejo integrado de la broca
 
Cartilla 18 manejo-seguro-de-productos
Cartilla 18 manejo-seguro-de-productosCartilla 18 manejo-seguro-de-productos
Cartilla 18 manejo-seguro-de-productos
 
Cartilla 19 recoleccion-de-cafe
Cartilla 19 recoleccion-de-cafeCartilla 19 recoleccion-de-cafe
Cartilla 19 recoleccion-de-cafe
 
Cartilla 16 manejo-integrado-de-enfermedades
Cartilla 16 manejo-integrado-de-enfermedadesCartilla 16 manejo-integrado-de-enfermedades
Cartilla 16 manejo-integrado-de-enfermedades
 
Cartilla 3 suelos para el cafeto
Cartilla 3   suelos para el cafetoCartilla 3   suelos para el cafeto
Cartilla 3 suelos para el cafeto
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Cartilla 2 el clima para los cafetales

  • 2. 2424242424 OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS En esta cartilla usted aprenderá a: Identificar los componentes del clima. Describir en cuáles temperaturas el café se desarrolla y produce mejor. Definir qué cantidad de lluvia favorece las producciones de café. Describir la importancia del sol para los cafetales. Determinar cuándo sembrar el cafetal al sol. Determinar cuándo sembrar el cafetal bajo sombra.
  • 3. 2525252525 l clima es el conjunto del clima es el conjunto del clima es el conjunto del clima es el conjunto del clima es el conjunto de lluvias, temperaturas, vientos ylluvias, temperaturas, vientos ylluvias, temperaturas, vientos ylluvias, temperaturas, vientos ylluvias, temperaturas, vientos y rayos solares que caen sobre larayos solares que caen sobre larayos solares que caen sobre larayos solares que caen sobre larayos solares que caen sobre la tierra.tierra.tierra.tierra.tierra. E ¿QUÉ ES EL¿QUÉ ES EL¿QUÉ ES EL¿QUÉ ES EL¿QUÉ ES EL CLIMA?CLIMA?CLIMA?CLIMA?CLIMA?
  • 4. 2626262626 El Servicio de Extensión de laEl Servicio de Extensión de laEl Servicio de Extensión de laEl Servicio de Extensión de laEl Servicio de Extensión de la Federación Nacional deFederación Nacional deFederación Nacional deFederación Nacional deFederación Nacional de Cafeteros posee los registros deCafeteros posee los registros deCafeteros posee los registros deCafeteros posee los registros deCafeteros posee los registros de clima y allí usted puedeclima y allí usted puedeclima y allí usted puedeclima y allí usted puedeclima y allí usted puede preguntar cuál es el clima mediopreguntar cuál es el clima mediopreguntar cuál es el clima mediopreguntar cuál es el clima mediopreguntar cuál es el clima medio El clima es importante para el crecimiento de las plantas; por tanto, si lo conocemos sabremos cuándo y cómo sembrar el café y en qué momentos hacer las labores al cultivo. Para que el café se desarrolle y produzca es necesario que el clima le favorezca, por eso se debe sembrar en regiones que tengan las características que se van a describir a continuación.
  • 5. 2727272727 TEMPERATEMPERATEMPERATEMPERATEMPERATURATURATURATURATURA os cafetales se deben sembrar en zonas que tengan una temperatura me- dia entre 18 y 21 grados centígrados. En climas más fríos, donde la temperatura es inferior a 18°C las variedades de café crecen menos y su producción es menor. La cosecha se distribuye a lo largo del año y pueden presentarse enfermedades como la muerte descendende (Phoma). L 18 A 21° C18 A 21° C18 A 21° C18 A 21° C18 A 21° C
  • 6. 2828282828 En climas más calientes, por encima de 21°C las plantas se desgastan y su vida productiva es más corta. Además, es más severo el ataque de la roya del cafeto a las variedades susceptibles como Borbón, Típica, Maragogipe y Caturra. Plantación agotada la cual debe ser renovada por zoqueo. Árboles con ataque severo de roya.
  • 7. 2929292929 LLUVIASLLUVIASLLUVIASLLUVIASLLUVIAS a cantidad de lluvia necesaria para el buen desarrollo de los cafetales está entre 1.800 y 2.800 milímetros anuales. Se requiere que esta cantidad de agua se distribuya en todos los meses del año. L Hay unos meses más lluviosos que otros y se aprovechan para sembrar los cafetales.
  • 8. 3030303030 Sin embargo, en períodos con mucha lluvia se puede aumentar el ataque de enfermedades como el mal rosado, y la pudrición de raícesy la pudrición de raícesy la pudrición de raícesy la pudrición de raícesy la pudrición de raíces la gotera,la gotera,la gotera,la gotera,la gotera,
  • 9. 3131313131 También se agrava el problema de la erosión, si no se han hecho prácticas de conservación del suelo como se indica en la Cartilla Cafetera No. 6. El exceso de lluvias también puede afectar la floración del cafetal disminuyéndola o dañándola. Flor estrellada del cafeto
  • 10. 3232323232 Hay que tener en cuenta que en la finca cafetera el agua es indispensable para el beneficio del café y otros usos agrícolas. Por eso se deben construir sistemas de recolección de aguas lluvias. Cobertizo que permite recoger aguas lluvias. Preparación de fungicidas con el agua lluvia recogida.
  • 11. 3333333333 Los períodos secos hasta de 20 días son importantes para que el café florezca. Si se presentan sequías excesivas cuando los frutos están creciendo, caen los frutos verdes y se produce grano negro. Además los granos no cuajan o son de menor tamaño y se merma la producción. También las hojas del cafeto pueden caer por falta de agua.
  • 12. 3434343434 Además, hay más ataque de plagas como la arañita roja y el minador, y de enfermedades como la mancha de hierro. Ataque de arañita roja Ataque de minador
  • 13. 3535353535 RADIACIÓN SOLARRADIACIÓN SOLARRADIACIÓN SOLARRADIACIÓN SOLARRADIACIÓN SOLAR l sol es la fuente de energía con la cual la planta elabora las sustancias necesarias para su crecimiento. Ese proceso se llama fotosíntesis. E El café debe tener buena cantidad de hojas y la plantación buen número de cafetos que cubran el suelo y capturen toda la energía del sol. Plantación de variedad Colombia al sol.
  • 14. 3636363636 La planta de café crece al sol ...Si no, son las arvenses agresivas o malezas las que aprovechan dicha energía, creciendo y compitiendo con el café. y a la sombra Proliferación de arvenses agresivas o malezas.
  • 15. 3737373737 uando haya buenuando haya buenuando haya buenuando haya buenuando haya buen suelo y buen climasuelo y buen climasuelo y buen climasuelo y buen climasuelo y buen clima se pueden sembrarse pueden sembrarse pueden sembrarse pueden sembrarse pueden sembrar al sol hasta 10.000al sol hasta 10.000al sol hasta 10.000al sol hasta 10.000al sol hasta 10.000 plantas por hectárea.plantas por hectárea.plantas por hectárea.plantas por hectárea.plantas por hectárea. Al sol el cafetal tieneAl sol el cafetal tieneAl sol el cafetal tieneAl sol el cafetal tieneAl sol el cafetal tiene más hojas, másmás hojas, másmás hojas, másmás hojas, másmás hojas, más ramas, más nudos yramas, más nudos yramas, más nudos yramas, más nudos yramas, más nudos y produce más café.produce más café.produce más café.produce más café.produce más café. C ¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO SEMBRARSEMBRARSEMBRARSEMBRARSEMBRAR EL CAFETEL CAFETEL CAFETEL CAFETEL CAFETALALALALAL AL SOL?AL SOL?AL SOL?AL SOL?AL SOL?
  • 16. 3838383838 El cultivo al sol requiere una mayor inversión en dinero y mano de obra porque necesita más limpias, más fertilizantes y mayores cuidados. Control de malezas o arvenses agresivos con machete Fertilización al voleo
  • 17. 3939393939 ¿ CU¿ CU¿ CU¿ CU¿ CUANDOANDOANDOANDOANDO SEMBRAR ELSEMBRAR ELSEMBRAR ELSEMBRAR ELSEMBRAR EL CAFETCAFETCAFETCAFETCAFETAL A LAAL A LAAL A LAAL A LAAL A LA SOMBRA?SOMBRA?SOMBRA?SOMBRA?SOMBRA? uando el suelo tenga baja fertilidad y malas condiciones físicas, o cuando el clima no sea el más favorable. También cuando el suelo sea muy pendiente o susceptible a la erosión. C Cafetal de porte alto, bajo sombra ¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO¿ CUÁNDO SEMBRARSEMBRARSEMBRARSEMBRARSEMBRAR EL CAFETEL CAFETEL CAFETEL CAFETEL CAFETALALALALAL A LA SOMBRA?A LA SOMBRA?A LA SOMBRA?A LA SOMBRA?A LA SOMBRA?
  • 18. 4040404040 Sombrío bien distribuido. A la sombra seA la sombra seA la sombra seA la sombra seA la sombra se siembran menossiembran menossiembran menossiembran menossiembran menos de 5.000de 5.000de 5.000de 5.000de 5.000 plantas/plantas/plantas/plantas/plantas/ hectárea. Lashectárea. Lashectárea. Lashectárea. Lashectárea. Las plantas tienenplantas tienenplantas tienenplantas tienenplantas tienen menos hojas,menos hojas,menos hojas,menos hojas,menos hojas, menos ramas,menos ramas,menos ramas,menos ramas,menos ramas, menos nudos ymenos nudos ymenos nudos ymenos nudos ymenos nudos y el cultivo pro-el cultivo pro-el cultivo pro-el cultivo pro-el cultivo pro- duce menos,duce menos,duce menos,duce menos,duce menos, pero la inversiónpero la inversiónpero la inversiónpero la inversiónpero la inversión en dinero yen dinero yen dinero yen dinero yen dinero y mano de obra esmano de obra esmano de obra esmano de obra esmano de obra es menormenormenormenormenor
  • 19. 4141414141 RecuerdeRecuerdeRecuerdeRecuerdeRecuerde El Servicio de Extensión del Comité de Cafeteros, conoce su región, posee los registros del clima y le dirá cual es la mejor manera de sembrar su cafetal. Anuario Meteorológico. Publicación de Cenicafé que registra los componentes del clima en la zona cafetera
  • 20. 4242424242 El clima es determinado por la lluvia, la temperatura, los vientos y los rayos solares, entre otros. Temperaturas entre 18 y 21o C favorecen a los cafetales. El café necesita lluvias entre 1.800 y 2.800 milimetros al año, bien distribuidas. Las hojas de las plantas aprovechan los rayos solares para producir la cosecha. Con buen suelo y buen clima se puede sembrar el cafetal al sol. Sembrar el cafetal bajo sombra evita la erosión. RESUMENRESUMENRESUMENRESUMENRESUMEN