SlideShare una empresa de Scribd logo
Los olivos Antonio Machado
¡Viejos olivos sedientos
bajo el claro sol del día,
olivares polvorientos
del campo de Andalucía!
¡El campo andaluz, peinado
por el sol canicular,
de loma en loma rayado
de olivar y de olivar!
Son las tierras
soleadas,
anchas lomas,
lueñes sierras
de olivares recamadas.
Mil senderos. Con sus machos,
abrumados de capachos,
van gañanes y arrieros.
¡De la venta del camino
a la puerta, soplan vino
trabucaires bandoleros!
¡Olivares y olivares
de loma en loma prendidos
cual bordados alamares!
¡Olivares coloridos
de una tarde anaranjada;
olivares rebruñidos
bajo la luna argentada!
¡Olivares centellados
en las tardes cenicientas,
bajo los cielos preñados
de tormentas!...
Olivares, Dios os dé
los eneros
de aguaceros,
los agostos de agua al pie,
los vientos primaverales,
vuestras flores racimadas;
y las lluvias otoñales
vuestras olivas moradas.
Olivar, por cien caminos,
tus olivitas irán
caminando a cien molinos.
Ya darán
trabajo en las alquerías
a gañanes y braceros,
¡oh buenas frentes sombrías
bajo los anchos sombreros!...
¡Olivar y olivareros,
bosque y raza,
campo y plaza
de los fieles al terruño
y al arado y al molino,
de los que muestran el puño
al destino,
los benditos labradores,
los bandidos caballeros,
los señores
devotos y matuteros!..
. ¡Ciudades y caseríos
en la margen de los ríos,
en los pliegues de la sierra!...
¡Venga Dios a los hogares
y a las almas de esta tierra
de olivares y olivares
OLIVO
Olea europaea, olivera, olivo o aceituno, es un árbol
perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m
de altura, con copa ancha y tronco grueso, retorcido y
a menudo muy corto.
Corteza finamente fisurada, de color gris o plateado.
Hojas opuestas, de 2 a 8 cm de largo, lanceoladas con
el ápice ligeramente puntiagudo, enteras, coriáceas,
glabras y verdes grises oscuras por la haz, más
pálidas y densamente escamosas por el envés, más o
menos sésiles o con un peciolo muy corto.
Las flores son hermafroditas, en panículas axilares
multifloras, con corola blanca.
El fruto, la aceituna, es una drupa suculenta y muy
oleosa de 1 a 3,5 cm de largo, ovoide o algo globosa,
verde al principio, que precisa de aproximadamente
medio año, en variedades dedicadas a la producción
de aceite, para adquirir un color negro-morado en su
plena madurez.
ACEBUCHE
El acebuche (Olea europaea var. sylvestris) es un olivo
silvestre que se diferencia en que tiene un porte arbustivo,
hojas de forma oval, es de menor tamaño y da un fruto
bastante más pequeño. Aparece acompañando a las
encinas, quejigos y alcornoques, o en los matorrales que
resultan de su degradación, junto al lentisco, mirto,
palmito y espino negro. Vive en todo tipo de suelos y
aguanta muy bien el calor, pero es sensible al frío,
especialmente a las heladas. Como las variedades de olivo
son interfértiles con el acebuche, la resistencia a diversos
problemas, como la sequía, la salinidad y el fuego, es
probablemente la aportación de las poblaciones de
acebuche a las de olivo. El acebuche es una especie de
creciente interés en repoblaciones forestales, tanto por su
rusticidad como por su mejor crecimiento frente a otras
especies con las que comparte condiciones de
establecimiento, aunque sus semillas presentan dificultad
para germinar, lo que complica su cultivo en vivero.
Su periodo de
floración sucede
entre mayo y julio
en el hemisferio
norte, y entre
noviembre y enero
en el hemisferio
sur, mientras que
su periodo de
fructificación se
lleva a cabo entre
septiembre y
diciembre en el
hemisferio norte, y
entre marzo y
junio en el
hemisferio sur.
HERACLES CON LA MAZA DE OLIVO
Una vez que su tronco se agota o
simplemente se enferma, emite nuevos
brotes que le permiten sobrevivir, por eso en
la antigüedad fue considerado un árbol
inmortal.
El olivo es una especie cultivada; su
antecesor acebuche u olivo silvestre es
oriundo de oriente próximo y extendido por
toda la zona mediterránea.
Ciertas leyendas griegas cuentan que
Heracles (Hércules) clavó su lanza, hecha con
madera de acebuche en el templo dedicado a
Zeus, el rey del Olimpo, la cual rebrotó y se
convirtió en un árbol de OLIVO, venerado
durante siglos.
MITOLOGIA (ARQUETIPO DEL OLIVO)MITOLOGIA (ARQUETIPO DEL OLIVO)
Nombre común: Olivo
Nombre científico: Olea europoea
Nombre en inglés: Olive
Método de potenciación: Solar
Estado emocional: Cansancio mental y
físico.
No tiene energía para hacer las cosas.
Resultado de una enfermedad a
cualquier nivel (Físico, emocional o
mental/espiritual).
Recomendación: Asegúrese de que está
comiendo una dieta balanceada y
descansando.
ESENCIA FLORAL DE OLIVOESENCIA FLORAL DE OLIVO
Olive es para los que están exhaustos física y
mentalmente, tras un largo periodo de esfuerzo
agotador debido a dificultades personales, un
intenso período de estudio o trabajo, una larga
enfermedad o cuidar de un tercero durante mucho
tiempo.
Es un buen remedio para la convalecencia.
Olive está caracterizado por el agotamiento con
ganas de llorar, cuando ya no quedan ni fortaleza ni
reserva de energía.
Todo se convierte en un esfuerzo; uno/a se cansa
fácilmente y a la vida le falta brío. Los/as que sufren
dejan de disfrutar tanto de su trabajo como de las
actividades de ocio.
Estas personas encuentran que necesitan dormir
mucho. Como resultado de su agotamiento, el
cuerpo puede estar en baja forma.
FLOR DE OLIVO:FLOR DE OLIVO:
TAN PEQUEÑITA Y TANTAN PEQUEÑITA Y TAN
PODEROSAPODEROSA
La paloma llevó a Noé una rama de olivo en señal de
que el diluvio había terminado y que la tranquilidad y
la paz había regresado a la Tierra. De manera análoga,
la esencia floral Olive está relacionada con el principio
de la regeneración, de la paz y del equilibrio
restaurado.
Es "la calma después de la tempestad" cuando después
de prolongadas y duras exigencias, el cuerpo, el alma y
la mente han quedado totalmente agotados y
consumidos: después de una grave dolencia física,
después de prolongados regímenes alimentarios,
después de haberse visto privados de sueño, pero
también después del cuidado sacrificado de un enfermo
de la familia, después de largos años dedicados a una
ocupación secundaria (este punto es muy importante,
si la persona fue o se consideró secundaria) y de
intensos procesos evolutivos interiores que han
consumido demasiada energía en planos inconscientes.
Han exigido demasiado de sus fuerzas físicas humanas y
no han escuchado los mensajes de su cuerpo (lo que suele
ser respondido por este en forma de pequeños accidentes,
tales como resfriados o caídas entre otros).
Su agotamiento es tal que sólo desean dormir, aunque a
veces no puedan a causa del extremo cansancio, cosa que
soluciona la toma de esta esencia, pues es apropiada para
el insomnio debido a agotamiento.
Siempre que percibamos cansancio físico o de otro tipo la
esencia adecuada es el Olivo. Pero no siempre el
agotamiento es debido a un derroche de las fuerzas vitales.
A veces hemos reprimido demasiado nuestra auténtica
naturaleza, cumpliendo las expectativas de otros: padres,
amigos, pareja… sin seguir nuestros propios deseos y
aflicciones. Esta actitud lleva con el tiempo a un
auténtico agotamiento vital.
En ese caso también es adecuada la toma de OLIVO
restableciéndonos del agotamiento y recuperando la
conexión con nuestro SER interior que nos conecta con la
fuente inagotable de energía.
Las flores del olivo son blancas, diminutas.Las flores del olivo son blancas, diminutas.
Se presentan formando racimos y tienen unSe presentan formando racimos y tienen un
pequeño cáliz y la corola dividida en 4 pétalos.pequeño cáliz y la corola dividida en 4 pétalos.
Tiene dos estambres adheridos a sendos pétalosTiene dos estambres adheridos a sendos pétalos
que sobresalen de la corola.que sobresalen de la corola.
Florece en Primavera y la emisión de flores esFlorece en Primavera y la emisión de flores es
abundante.abundante.
Su capacidad de regeneración y una raíz centralSu capacidad de regeneración y una raíz central
que puede llegar a los 4 metros en ejemplaresque puede llegar a los 4 metros en ejemplares
adultos, forman parte de su signatura, pues laadultos, forman parte de su signatura, pues la
esencia floral de Olivo ayuda a que la energíaesencia floral de Olivo ayuda a que la energía
bloqueada, se desbloquee y fluya, restableciendo elbloqueada, se desbloquee y fluya, restableciendo el
flujo energético y la conexión con la inagotableflujo energético y la conexión con la inagotable
FUENTE de energía Cósmica.FUENTE de energía Cósmica.
http://www.botanical-online.com/medicinalsoliveracastella.htm
http://www.floresbach.com/bc_centro/descargas.php
http://museodelaculturadelolivo.com/#
http://www.variedadesdeolivo.com/
https://cookpad.com/es/buscar/aceite%20de%20oliva%20virgen%20extra
http://www.aceiteoliva.info/aceite-de-oliva/recetas-con-aceite-de-oliva-libro-
recomendado/
BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverdeAula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverde
Colegio La Pasada
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
Sofía Saldaña Reyes
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutosanul
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneovictorserranov
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
salowil
 
Cacao
CacaoCacao
Estudio de la vid
Estudio de la vidEstudio de la vid
Estudio de la vid
AnaIsabelUtreraVelzq
 
El Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral AplopEl Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral Aplopracalviz
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
sanvidela
 
Flora autóctona de canarias
Flora autóctona de canariasFlora autóctona de canarias
Flora autóctona de canariasartecobiella
 
Cultivo del cacao
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacaolaura
 
Catálogo de Plantas Canarias
Catálogo de Plantas CanariasCatálogo de Plantas Canarias
Catálogo de Plantas CanariasMary Tonda
 
LA CASTAÑA
LA CASTAÑALA CASTAÑA
LA CASTAÑA
Trock
 
Tomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzasTomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzas
salowil
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
_lsanchez23
 
Bosque cipres lenga coihue
Bosque cipres lenga coihueBosque cipres lenga coihue
Bosque cipres lenga coihueguiandosentidos
 
Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chileAASTRADA
 

La actualidad más candente (20)

Aula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverdeAula naturaleza ruta-monteverde
Aula naturaleza ruta-monteverde
 
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
JARDÍN BOTÁNICO JOSÉ CELESTINO MUTIS.
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Estudio de la vid
Estudio de la vidEstudio de la vid
Estudio de la vid
 
El Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral AplopEl Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral Aplop
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Flora autóctona de canarias
Flora autóctona de canariasFlora autóctona de canarias
Flora autóctona de canarias
 
Cultivo del cacao
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacao
 
Catálogo de Plantas Canarias
Catálogo de Plantas CanariasCatálogo de Plantas Canarias
Catálogo de Plantas Canarias
 
LA CASTAÑA
LA CASTAÑALA CASTAÑA
LA CASTAÑA
 
Tomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzasTomo 1 plantas andaluzas
Tomo 1 plantas andaluzas
 
Cacao
 Cacao Cacao
Cacao
 
Album endemico
Album endemicoAlbum endemico
Album endemico
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Bosque cipres lenga coihue
Bosque cipres lenga coihueBosque cipres lenga coihue
Bosque cipres lenga coihue
 
Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chile
 

Destacado

Poda arbrat urbà
Poda arbrat urbàPoda arbrat urbà
Poda arbrat urbà
Adrian Mendez
 
Enfermedades Genéticas
Enfermedades Genéticas Enfermedades Genéticas
Enfermedades Genéticas
itzhelthiflorez
 
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturalesAprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Iciar Silvestre Maldonado
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesGaby Diaz Ruiz
 
La química y el jabón
La química y el jabón La química y el jabón
La química y el jabón
itzhelthiflorez
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
Jorge
 
EL CULTIVO DE LECHUGA
EL CULTIVO DE  LECHUGA EL CULTIVO DE  LECHUGA
EL CULTIVO DE LECHUGA
angix1x1
 
Cultivo de lechuga
Cultivo de lechugaCultivo de lechuga
Cultivo de lechuga
Victor Paye
 
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena) Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Aurora Murillo
 
Serotonina versus Melatonina
Serotonina versus MelatoninaSerotonina versus Melatonina
Serotonina versus MelatoninaJulio Mata
 
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabonEstudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabonerickrenato
 
Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)David Quezada
 
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisissebastian1516
 
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Nathaniel Orlando Chacin Gonzalez
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
Araceli Lazaro
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaManuela Chavez
 

Destacado (20)

Poda arbrat urbà
Poda arbrat urbàPoda arbrat urbà
Poda arbrat urbà
 
Enfermedades Genéticas
Enfermedades Genéticas Enfermedades Genéticas
Enfermedades Genéticas
 
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturalesAprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Jabon Natural
Jabon NaturalJabon Natural
Jabon Natural
 
La química y el jabón
La química y el jabón La química y el jabón
La química y el jabón
 
Lechuga
LechugaLechuga
Lechuga
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
 
EL CULTIVO DE LECHUGA
EL CULTIVO DE  LECHUGA EL CULTIVO DE  LECHUGA
EL CULTIVO DE LECHUGA
 
Cultivo de lechuga
Cultivo de lechugaCultivo de lechuga
Cultivo de lechuga
 
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena) Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
 
Proyecto de quimica (jabones)
Proyecto de quimica (jabones)Proyecto de quimica (jabones)
Proyecto de quimica (jabones)
 
Serotonina versus Melatonina
Serotonina versus MelatoninaSerotonina versus Melatonina
Serotonina versus Melatonina
 
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabonEstudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
Estudio tecnico sobre la elaboracion del jabon
 
Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)
 
Proyecto de Elaboracion de Jabón
Proyecto de Elaboracion de JabónProyecto de Elaboracion de Jabón
Proyecto de Elaboracion de Jabón
 
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisis
 
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
Proyecto final elaboracion de jabon antiseptico iujaa 23 07-13
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
 

Similar a Olivo

Hoy, el aceite es el protagonista 7
Hoy, el aceite es el protagonista 7Hoy, el aceite es el protagonista 7
Hoy, el aceite es el protagonista 7
María Jesús Naranjo
 
Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"
Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"
Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"Taller de Empleo Rocafort Natura
 
Laurel (lydia y andrea)
Laurel (lydia y andrea)Laurel (lydia y andrea)
Laurel (lydia y andrea)cp blan
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbeulogioalv
 
Aloe vera la planta que cura
Aloe vera la planta que curaAloe vera la planta que cura
Aloe vera la planta que cura
Adolfo Sabina Cajigales
 
Monocotiledóneas
MonocotiledóneasMonocotiledóneas
Monocotiledóneas
Luis Celis
 
Olivo
OlivoOlivo
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Gustavo Maldonado
 
INFORME DE EUCALIPTO FINAL.docx
INFORME DE EUCALIPTO FINAL.docxINFORME DE EUCALIPTO FINAL.docx
INFORME DE EUCALIPTO FINAL.docx
OmarCari
 
Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
Elisabet Berzosa
 

Similar a Olivo (20)

Hoy, el aceite es el protagonista 7
Hoy, el aceite es el protagonista 7Hoy, el aceite es el protagonista 7
Hoy, el aceite es el protagonista 7
 
Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"
Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"
Presentación trabajo y desarrollo actividad "día del árbol"
 
El olivo
El olivoEl olivo
El olivo
 
EL OLIVO
EL OLIVOEL OLIVO
EL OLIVO
 
Laurel (lydia y andrea)
Laurel (lydia y andrea)Laurel (lydia y andrea)
Laurel (lydia y andrea)
 
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbbGrupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
Grupo+de+fotograf%c3%8 d abbbbbb
 
Aloe vera la planta que cura
Aloe vera la planta que curaAloe vera la planta que cura
Aloe vera la planta que cura
 
Trabajo azebuche
Trabajo  azebucheTrabajo  azebuche
Trabajo azebuche
 
Reto Biología 2º premio
Reto Biología  2º premioReto Biología  2º premio
Reto Biología 2º premio
 
Monocotiledóneas
MonocotiledóneasMonocotiledóneas
Monocotiledóneas
 
Olivo
OlivoOlivo
Olivo
 
La cultura de los olivos en el libro
La  cultura de los olivos  en el libroLa  cultura de los olivos  en el libro
La cultura de los olivos en el libro
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
 
La cultura de los olivos en el libro
La  cultura de los olivos  en el libroLa  cultura de los olivos  en el libro
La cultura de los olivos en el libro
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
aconitum napellus
aconitum napellusaconitum napellus
aconitum napellus
 
Alerce
AlerceAlerce
Alerce
 
Laurel Marinas E Irene
Laurel Marinas E IreneLaurel Marinas E Irene
Laurel Marinas E Irene
 
INFORME DE EUCALIPTO FINAL.docx
INFORME DE EUCALIPTO FINAL.docxINFORME DE EUCALIPTO FINAL.docx
INFORME DE EUCALIPTO FINAL.docx
 
Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
 

Más de Julio Mata

Pies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalPies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalJulio Mata
 
Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Julio Mata
 
Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Julio Mata
 
Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Julio Mata
 
Moringa oleifera
Moringa oleiferaMoringa oleifera
Moringa oleiferaJulio Mata
 
Alhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoAlhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoJulio Mata
 

Más de Julio Mata (20)

Rabanos
RabanosRabanos
Rabanos
 
Pies y Terapia Natural
Pies y Terapia NaturalPies y Terapia Natural
Pies y Terapia Natural
 
Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)Recetas saludables 4 (India)
Recetas saludables 4 (India)
 
Recetas saludables 2
Recetas saludables 2Recetas saludables 2
Recetas saludables 2
 
Tai ji
Tai jiTai ji
Tai ji
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
Recetas saludables 1
Recetas saludables 1Recetas saludables 1
Recetas saludables 1
 
Genciana
GencianaGenciana
Genciana
 
Moringa oleifera
Moringa oleiferaMoringa oleifera
Moringa oleifera
 
Alhova o Fenogreco
Alhova o FenogrecoAlhova o Fenogreco
Alhova o Fenogreco
 
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
 
Laurel
LaurelLaurel
Laurel
 
Jalea Real
Jalea RealJalea Real
Jalea Real
 
Equinacea
EquinaceaEquinacea
Equinacea
 
Canela
CanelaCanela
Canela
 
Pimienta
PimientaPimienta
Pimienta
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Quinoa
QuinoaQuinoa
Quinoa
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Olivo

  • 1.
  • 2. Los olivos Antonio Machado ¡Viejos olivos sedientos bajo el claro sol del día, olivares polvorientos del campo de Andalucía! ¡El campo andaluz, peinado por el sol canicular, de loma en loma rayado de olivar y de olivar! Son las tierras soleadas, anchas lomas, lueñes sierras de olivares recamadas. Mil senderos. Con sus machos, abrumados de capachos, van gañanes y arrieros. ¡De la venta del camino a la puerta, soplan vino trabucaires bandoleros!
  • 3. ¡Olivares y olivares de loma en loma prendidos cual bordados alamares! ¡Olivares coloridos de una tarde anaranjada; olivares rebruñidos bajo la luna argentada! ¡Olivares centellados en las tardes cenicientas, bajo los cielos preñados de tormentas!... Olivares, Dios os dé los eneros de aguaceros, los agostos de agua al pie, los vientos primaverales, vuestras flores racimadas; y las lluvias otoñales vuestras olivas moradas. Olivar, por cien caminos, tus olivitas irán caminando a cien molinos.
  • 4. Ya darán trabajo en las alquerías a gañanes y braceros, ¡oh buenas frentes sombrías bajo los anchos sombreros!... ¡Olivar y olivareros, bosque y raza, campo y plaza de los fieles al terruño y al arado y al molino, de los que muestran el puño al destino, los benditos labradores, los bandidos caballeros, los señores devotos y matuteros!.. . ¡Ciudades y caseríos en la margen de los ríos, en los pliegues de la sierra!... ¡Venga Dios a los hogares y a las almas de esta tierra de olivares y olivares
  • 6. Olea europaea, olivera, olivo o aceituno, es un árbol perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, retorcido y a menudo muy corto. Corteza finamente fisurada, de color gris o plateado. Hojas opuestas, de 2 a 8 cm de largo, lanceoladas con el ápice ligeramente puntiagudo, enteras, coriáceas, glabras y verdes grises oscuras por la haz, más pálidas y densamente escamosas por el envés, más o menos sésiles o con un peciolo muy corto. Las flores son hermafroditas, en panículas axilares multifloras, con corola blanca. El fruto, la aceituna, es una drupa suculenta y muy oleosa de 1 a 3,5 cm de largo, ovoide o algo globosa, verde al principio, que precisa de aproximadamente medio año, en variedades dedicadas a la producción de aceite, para adquirir un color negro-morado en su plena madurez.
  • 8. El acebuche (Olea europaea var. sylvestris) es un olivo silvestre que se diferencia en que tiene un porte arbustivo, hojas de forma oval, es de menor tamaño y da un fruto bastante más pequeño. Aparece acompañando a las encinas, quejigos y alcornoques, o en los matorrales que resultan de su degradación, junto al lentisco, mirto, palmito y espino negro. Vive en todo tipo de suelos y aguanta muy bien el calor, pero es sensible al frío, especialmente a las heladas. Como las variedades de olivo son interfértiles con el acebuche, la resistencia a diversos problemas, como la sequía, la salinidad y el fuego, es probablemente la aportación de las poblaciones de acebuche a las de olivo. El acebuche es una especie de creciente interés en repoblaciones forestales, tanto por su rusticidad como por su mejor crecimiento frente a otras especies con las que comparte condiciones de establecimiento, aunque sus semillas presentan dificultad para germinar, lo que complica su cultivo en vivero.
  • 9. Su periodo de floración sucede entre mayo y julio en el hemisferio norte, y entre noviembre y enero en el hemisferio sur, mientras que su periodo de fructificación se lleva a cabo entre septiembre y diciembre en el hemisferio norte, y entre marzo y junio en el hemisferio sur.
  • 10.
  • 11.
  • 12. HERACLES CON LA MAZA DE OLIVO
  • 13. Una vez que su tronco se agota o simplemente se enferma, emite nuevos brotes que le permiten sobrevivir, por eso en la antigüedad fue considerado un árbol inmortal. El olivo es una especie cultivada; su antecesor acebuche u olivo silvestre es oriundo de oriente próximo y extendido por toda la zona mediterránea. Ciertas leyendas griegas cuentan que Heracles (Hércules) clavó su lanza, hecha con madera de acebuche en el templo dedicado a Zeus, el rey del Olimpo, la cual rebrotó y se convirtió en un árbol de OLIVO, venerado durante siglos. MITOLOGIA (ARQUETIPO DEL OLIVO)MITOLOGIA (ARQUETIPO DEL OLIVO)
  • 14.
  • 15. Nombre común: Olivo Nombre científico: Olea europoea Nombre en inglés: Olive Método de potenciación: Solar Estado emocional: Cansancio mental y físico. No tiene energía para hacer las cosas. Resultado de una enfermedad a cualquier nivel (Físico, emocional o mental/espiritual). Recomendación: Asegúrese de que está comiendo una dieta balanceada y descansando. ESENCIA FLORAL DE OLIVOESENCIA FLORAL DE OLIVO
  • 16.
  • 17. Olive es para los que están exhaustos física y mentalmente, tras un largo periodo de esfuerzo agotador debido a dificultades personales, un intenso período de estudio o trabajo, una larga enfermedad o cuidar de un tercero durante mucho tiempo. Es un buen remedio para la convalecencia. Olive está caracterizado por el agotamiento con ganas de llorar, cuando ya no quedan ni fortaleza ni reserva de energía. Todo se convierte en un esfuerzo; uno/a se cansa fácilmente y a la vida le falta brío. Los/as que sufren dejan de disfrutar tanto de su trabajo como de las actividades de ocio. Estas personas encuentran que necesitan dormir mucho. Como resultado de su agotamiento, el cuerpo puede estar en baja forma.
  • 18. FLOR DE OLIVO:FLOR DE OLIVO: TAN PEQUEÑITA Y TANTAN PEQUEÑITA Y TAN PODEROSAPODEROSA
  • 19. La paloma llevó a Noé una rama de olivo en señal de que el diluvio había terminado y que la tranquilidad y la paz había regresado a la Tierra. De manera análoga, la esencia floral Olive está relacionada con el principio de la regeneración, de la paz y del equilibrio restaurado. Es "la calma después de la tempestad" cuando después de prolongadas y duras exigencias, el cuerpo, el alma y la mente han quedado totalmente agotados y consumidos: después de una grave dolencia física, después de prolongados regímenes alimentarios, después de haberse visto privados de sueño, pero también después del cuidado sacrificado de un enfermo de la familia, después de largos años dedicados a una ocupación secundaria (este punto es muy importante, si la persona fue o se consideró secundaria) y de intensos procesos evolutivos interiores que han consumido demasiada energía en planos inconscientes.
  • 20. Han exigido demasiado de sus fuerzas físicas humanas y no han escuchado los mensajes de su cuerpo (lo que suele ser respondido por este en forma de pequeños accidentes, tales como resfriados o caídas entre otros). Su agotamiento es tal que sólo desean dormir, aunque a veces no puedan a causa del extremo cansancio, cosa que soluciona la toma de esta esencia, pues es apropiada para el insomnio debido a agotamiento. Siempre que percibamos cansancio físico o de otro tipo la esencia adecuada es el Olivo. Pero no siempre el agotamiento es debido a un derroche de las fuerzas vitales. A veces hemos reprimido demasiado nuestra auténtica naturaleza, cumpliendo las expectativas de otros: padres, amigos, pareja… sin seguir nuestros propios deseos y aflicciones. Esta actitud lleva con el tiempo a un auténtico agotamiento vital. En ese caso también es adecuada la toma de OLIVO restableciéndonos del agotamiento y recuperando la conexión con nuestro SER interior que nos conecta con la fuente inagotable de energía.
  • 21.
  • 22. Las flores del olivo son blancas, diminutas.Las flores del olivo son blancas, diminutas. Se presentan formando racimos y tienen unSe presentan formando racimos y tienen un pequeño cáliz y la corola dividida en 4 pétalos.pequeño cáliz y la corola dividida en 4 pétalos. Tiene dos estambres adheridos a sendos pétalosTiene dos estambres adheridos a sendos pétalos que sobresalen de la corola.que sobresalen de la corola. Florece en Primavera y la emisión de flores esFlorece en Primavera y la emisión de flores es abundante.abundante. Su capacidad de regeneración y una raíz centralSu capacidad de regeneración y una raíz central que puede llegar a los 4 metros en ejemplaresque puede llegar a los 4 metros en ejemplares adultos, forman parte de su signatura, pues laadultos, forman parte de su signatura, pues la esencia floral de Olivo ayuda a que la energíaesencia floral de Olivo ayuda a que la energía bloqueada, se desbloquee y fluya, restableciendo elbloqueada, se desbloquee y fluya, restableciendo el flujo energético y la conexión con la inagotableflujo energético y la conexión con la inagotable FUENTE de energía Cósmica.FUENTE de energía Cósmica.