SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTILLA
NACIONAL
DE SALUD
Presentado por
RIMF Josué Hernández
Temas
¿QUE ES LA CARTILLA
NACIONAL DE SALUD?
HISTORIA
TIPOS DE CARTILLA NACIONAL
DE SALUD
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
DE LA CARTILLA NACIONAL DE
SALUD
La Cartillas Nacional de Salud es un
documento oficial y personal para la
población mexicana que se entrega de
forma gratuita.
¿Qué es la Cartilla Nacional
de Salud?
Indispensable para que, personal de
salud y usuario, lleven el control de las
acciones de promoción de salud,
prevención, detección oportuna y
control de las enfermedades.
Las Cartillas con
una herramienta
que integran
acciones de:
PREVENCIÓN
Nutrición
Control de la
enfermedades
Detección
oportuna
Esquema de
Vacunación
Antecedentes de la Cartilla
Nacional de Salud
Fransisco Balmis funda el primer
CENTRO VACUNAL
Se registran acciones de
vacunación
DECRETO PRESIDENCIAL
Vacunación contra Viruela
OBLIGATORIA
Programa Nacional de
Inmunizaciones
En México 1926 1973
Antecedentes de la Cartilla
Nacional de Salud
DECRETO PRESIDENCIAL
Se establece la Cartilla Nacional
de Vacunación
CONSEJO NACIONAL DE
VACUNACIÓN
Distribución de Cartillas por todo
el Sistema Nacional de Salud
1978 1979-1990 1991
Operación administrativa por el
DIF
Antecedentes de la Cartilla
Nacional de Salud
CUATRO VACUNAS para menores
de 5 años.
Incorporación de las vacunas
TRIPLE VIRAL Y Td, ésta como
refuerzo a los 12 años
1973-1998 1996 1998
Inclusión de tablas para el registro
de peso y talla
Antecedentes de la Cartilla
Nacional de Salud
VACUNA PENTAVALENTE
Incorporación de la población 0 a 9
años de edad. Incluyendo vacunas
y tablas de peso y talla.
1999 2000 2001
Vacunas SR y Hepatitis B
Antecedentes de la Cartilla
Nacional de Salud
SE ESTABLECE SISTEMA DE
CARTILLAS NACIONALES DE
SALUD.
2002
CARTILLA
DE 0-9
AÑOS
FICHA DE
IDENTIFICACIÓN
PROMOCIÓN DE
LA SALUD
Utilidad
 Capacitar a los padres o tutores para mantener la
salud, prevenir las enfermedades y evitar la muerte
de niñas y niños de hasta 9 años, con énfasis en los
menores de cinco
 Favorecer la incorporación de los padres o tutores
a grupos de ayuda mutua en caso necesario
Frecuencia
 Desde el embarazo hasta el nacimiento y en cada
consulta o contacto con los servicios de salud
VIGILANCIA DE
NUTRICIÓN
NIÑAS NIÑOS
La evaluación se
debe realizar
dentro del primer
año cada mes,
despues al menos
una vez al
año
Acciones:
DESPARASITACIÓN
INTESTINAL
(De 2 a 9 años, 2 veces al año,
en Semanas Nacionales de Salud)
VITAMINA “A”
(Al nacimiento y en Semanas
Nacionales de Salud)
HIERRO
En niños con bajo peso al
nacer o prematuros, a partir
de los 2 meses de edad
En niños con peso normal al nacer,
a partir de los 4 meses de edad
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
PREVENCION Y CONTROL
DE ENFERMEDADES
DETECCIÓN DE
ENFERMEDADES
A partir del nacimiento, el personal de salud orientará al responsable del
menor, sobre higiene dental y los cuidados de la boca.
A partir de los 3 años de edad, realizar acciones preventivas, cada seis
meses o al menos una vez al año, para prevenir caries dental y enfermedad
de la encía
SALUD BUCAL
CARTILLA
DE 10-19
AÑOS
Utilidad
 Capacitarse para mantener la salud y
la de la comunidad
 Prevenir enfermedades adicciones,
accidentes y violencia
 Favorecer la incorporación a grupos
de ayuda mutua en caso necesario
Frecuencia
 En cada consulta o contacto con
los servicios de salud
PROMOCIÓN DE
LA SALUD
VIGILANCIA Y
NUTRICIÓN
NUTRICIÓN
Alimentación y
desparasitación
Complementos
nutricionales
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
Salud sexual y
reproductiva
-DETECCIÓN DE PLACA
BACTERIANA ENSEÑANZA
DE LA TÉCNICA DE
CEPILLADO
-DENTAL APLICACIÓN DE
FLÚOR (AL MENOS UNA
VEZ AL AÑO)
-ENSEÑANZA DE USO DEL
HILO DENTAL
-REVISIÓN DE TEJIDOS
BUCALES E HIGIENE DE
PRÓTESIS
Prevención y control de
enfermedades
Salud
bucal Embarazo
DURANTE EL EMBARAZO
SE DEBERÁN REALIZAR 3
APLICACIONES DE
FLÚOR A PARTIR DEL 3er
MES. LAS APLICACIONES
SERÁN CADA 2 MESES
Defectos visuales
A LOS 10, 12 Y 15 AÑOS DE EDAD
O AL INGRESO A LA ESCUELA
SECUNDARIA O DE EDUCACIÓN
MEDIA SUPERIOR
Tuberculosis pulmonar
EN PRESENCIA DE TOS
CRÓNICA Y/O FLEMAS
REALIZAR BACILOSCOPÍA
CITAS
Muchas gracias
BIBLIOGRAFÍA
Vázquez-Santaella, Judith. (2014). Los orígenes de la Cartilla Nacional de Vacunación. Acta pediátrica de México, 35(4),
257-258. Recuperado en 06 de diciembre de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-
23912014000400001&lng=e
Cartilla Nacional de Salud Niñas y Niños de 0 a 9 años, Cartilla Nacional de Vacunación Disponible en:
1.
2.
https://www.pediatria.gob.mx/archivos/transparencia/transfocal_cartillanin.pdf
3.Cartilla Nacional de Salud Adolescentes de 10 a 19 años, Cartilla Nacional de Vacunación Disponible en:
https://www.pediatria.gob.mx/archivos/transparencia/transfocal_cartilladoles.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
nAyblancO
 
Oxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaOxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatría
osmaldodavid
 
Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Eclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - PreeclampsiaEclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - Preeclampsia
Rodolfo Mejía
 
Preservativos
PreservativosPreservativos
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
Isabel Félix Rodríguez
 
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Uso correcto del condon
Uso correcto del condonUso correcto del condon
Uso correcto del condon
joveneschiapas
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
Maria Victoria Padilla
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
SOSTelemedicina UCV
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Richard Ortega
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Papanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervicalPapanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervical
Abril Austria
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humanoVacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
Mano y Corazon Health Care Conference
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Oxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatríaOxigenoterapia en pediatría
Oxigenoterapia en pediatría
 
Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018Planificacion familiar 2018
Planificacion familiar 2018
 
Eclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - PreeclampsiaEclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - Preeclampsia
 
Preservativos
PreservativosPreservativos
Preservativos
 
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
 
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
 
Uso correcto del condon
Uso correcto del condonUso correcto del condon
Uso correcto del condon
 
Signos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazoSignos de alarma en el embarazo
Signos de alarma en el embarazo
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Cuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilicalCuidados del cordón umbilical
Cuidados del cordón umbilical
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Papanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervicalPapanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervical
 
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humanoVacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
Vacuna contra-el-virus-del-papiloma-humano
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
 

Similar a CARTILLA NACIONAL DE SALUD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pdf

Explorar
ExplorarExplorar
Explorar
Mich Santoyo
 
APS.ppt
APS.pptAPS.ppt
APS.ppt
MaximaCobis
 
Presentacion conasan _honduras_
Presentacion conasan _honduras_Presentacion conasan _honduras_
Presentacion conasan _honduras_
FAO
 
Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
stela_25
 
Pabbs
PabbsPabbs
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
yomerito7
 
Atencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tciAtencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tci
Josefina Morillo
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
peralvillo7
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
SistemadeEstudiosMed
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
Silvana Star
 
Programas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docxProgramas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docx
Jéssica Cornejo Núñez
 
Paquete Básico de Salud.pptx
Paquete Básico de Salud.pptxPaquete Básico de Salud.pptx
Paquete Básico de Salud.pptx
EduardRomero8
 
CAMPAÑA NACIONAL,,,,, DE DESPARASITACION 2018 REGIONES.pptx
CAMPAÑA NACIONAL,,,,, DE DESPARASITACION 2018 REGIONES.pptxCAMPAÑA NACIONAL,,,,, DE DESPARASITACION 2018 REGIONES.pptx
CAMPAÑA NACIONAL,,,,, DE DESPARASITACION 2018 REGIONES.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Marco Marroquin
 
PROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.pptPROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.ppt
AlbertoLovera9
 
Tema 5 aps
Tema 5 apsTema 5 aps
Tema 5 aps
mariabunefm
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
MaryurisParra2
 
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sanoDeclaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Atenas Quintal
 
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdfsaludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
AngellourielAguirrer
 

Similar a CARTILLA NACIONAL DE SALUD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pdf (20)

Explorar
ExplorarExplorar
Explorar
 
APS.ppt
APS.pptAPS.ppt
APS.ppt
 
Presentacion conasan _honduras_
Presentacion conasan _honduras_Presentacion conasan _honduras_
Presentacion conasan _honduras_
 
Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
 
Pabbs
PabbsPabbs
Pabbs
 
Secretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud TamaulipasSecretaria Salud Tamaulipas
Secretaria Salud Tamaulipas
 
Atencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tciAtencion primaria de salud tci
Atencion primaria de salud tci
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Atencion Integral del Niño
Atencion Integral del NiñoAtencion Integral del Niño
Atencion Integral del Niño
 
Programas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docxProgramas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docx
 
Paquete Básico de Salud.pptx
Paquete Básico de Salud.pptxPaquete Básico de Salud.pptx
Paquete Básico de Salud.pptx
 
CAMPAÑA NACIONAL,,,,, DE DESPARASITACION 2018 REGIONES.pptx
CAMPAÑA NACIONAL,,,,, DE DESPARASITACION 2018 REGIONES.pptxCAMPAÑA NACIONAL,,,,, DE DESPARASITACION 2018 REGIONES.pptx
CAMPAÑA NACIONAL,,,,, DE DESPARASITACION 2018 REGIONES.pptx
 
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
Atencion Primaria En Salud Guatemala2006v2
 
PROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.pptPROGRAMAS 2010.ppt
PROGRAMAS 2010.ppt
 
Tema 5 aps
Tema 5 apsTema 5 aps
Tema 5 aps
 
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdfpresentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
presentacic3b3n-sobre-programas-de-salud-en-venezuela.pdf
 
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sanoDeclaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
Declaración de principios por el nacimiento de un méxico sano
 
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdfsaludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
 

Más de Josue Hernandez Alamillo

TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOTRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Josue Hernandez Alamillo
 
FAMILIOGRAMA DINAMICO R2 NEW.ppt
FAMILIOGRAMA DINAMICO R2 NEW.pptFAMILIOGRAMA DINAMICO R2 NEW.ppt
FAMILIOGRAMA DINAMICO R2 NEW.ppt
Josue Hernandez Alamillo
 
FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
FRACTURA pedia extremidad superior.pptxFRACTURA pedia extremidad superior.pptx
FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
Josue Hernandez Alamillo
 
DINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptxDINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptx
Josue Hernandez Alamillo
 
ebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptxebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptx
Josue Hernandez Alamillo
 
1. anatomía del ojo
1. anatomía del ojo1. anatomía del ojo
1. anatomía del ojo
Josue Hernandez Alamillo
 

Más de Josue Hernandez Alamillo (6)

TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOTRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE ANSIENDAD, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
FAMILIOGRAMA DINAMICO R2 NEW.ppt
FAMILIOGRAMA DINAMICO R2 NEW.pptFAMILIOGRAMA DINAMICO R2 NEW.ppt
FAMILIOGRAMA DINAMICO R2 NEW.ppt
 
FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
FRACTURA pedia extremidad superior.pptxFRACTURA pedia extremidad superior.pptx
FRACTURA pedia extremidad superior.pptx
 
DINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptxDINAMICA FAMILIAR.pptx
DINAMICA FAMILIAR.pptx
 
ebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptxebola_bioseguridad.pptx
ebola_bioseguridad.pptx
 
1. anatomía del ojo
1. anatomía del ojo1. anatomía del ojo
1. anatomía del ojo
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

CARTILLA NACIONAL DE SALUD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.pdf

  • 2. Temas ¿QUE ES LA CARTILLA NACIONAL DE SALUD? HISTORIA TIPOS DE CARTILLA NACIONAL DE SALUD CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA CARTILLA NACIONAL DE SALUD
  • 3. La Cartillas Nacional de Salud es un documento oficial y personal para la población mexicana que se entrega de forma gratuita. ¿Qué es la Cartilla Nacional de Salud? Indispensable para que, personal de salud y usuario, lleven el control de las acciones de promoción de salud, prevención, detección oportuna y control de las enfermedades.
  • 4. Las Cartillas con una herramienta que integran acciones de: PREVENCIÓN Nutrición Control de la enfermedades Detección oportuna Esquema de Vacunación
  • 5. Antecedentes de la Cartilla Nacional de Salud Fransisco Balmis funda el primer CENTRO VACUNAL Se registran acciones de vacunación DECRETO PRESIDENCIAL Vacunación contra Viruela OBLIGATORIA Programa Nacional de Inmunizaciones En México 1926 1973
  • 6. Antecedentes de la Cartilla Nacional de Salud DECRETO PRESIDENCIAL Se establece la Cartilla Nacional de Vacunación CONSEJO NACIONAL DE VACUNACIÓN Distribución de Cartillas por todo el Sistema Nacional de Salud 1978 1979-1990 1991 Operación administrativa por el DIF
  • 7. Antecedentes de la Cartilla Nacional de Salud CUATRO VACUNAS para menores de 5 años. Incorporación de las vacunas TRIPLE VIRAL Y Td, ésta como refuerzo a los 12 años 1973-1998 1996 1998 Inclusión de tablas para el registro de peso y talla
  • 8. Antecedentes de la Cartilla Nacional de Salud VACUNA PENTAVALENTE Incorporación de la población 0 a 9 años de edad. Incluyendo vacunas y tablas de peso y talla. 1999 2000 2001 Vacunas SR y Hepatitis B
  • 9. Antecedentes de la Cartilla Nacional de Salud SE ESTABLECE SISTEMA DE CARTILLAS NACIONALES DE SALUD. 2002
  • 12. PROMOCIÓN DE LA SALUD Utilidad  Capacitar a los padres o tutores para mantener la salud, prevenir las enfermedades y evitar la muerte de niñas y niños de hasta 9 años, con énfasis en los menores de cinco  Favorecer la incorporación de los padres o tutores a grupos de ayuda mutua en caso necesario Frecuencia  Desde el embarazo hasta el nacimiento y en cada consulta o contacto con los servicios de salud
  • 13. VIGILANCIA DE NUTRICIÓN NIÑAS NIÑOS La evaluación se debe realizar dentro del primer año cada mes, despues al menos una vez al año
  • 14. Acciones: DESPARASITACIÓN INTESTINAL (De 2 a 9 años, 2 veces al año, en Semanas Nacionales de Salud) VITAMINA “A” (Al nacimiento y en Semanas Nacionales de Salud) HIERRO En niños con bajo peso al nacer o prematuros, a partir de los 2 meses de edad En niños con peso normal al nacer, a partir de los 4 meses de edad
  • 16. PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES
  • 18. A partir del nacimiento, el personal de salud orientará al responsable del menor, sobre higiene dental y los cuidados de la boca. A partir de los 3 años de edad, realizar acciones preventivas, cada seis meses o al menos una vez al año, para prevenir caries dental y enfermedad de la encía SALUD BUCAL
  • 20. Utilidad  Capacitarse para mantener la salud y la de la comunidad  Prevenir enfermedades adicciones, accidentes y violencia  Favorecer la incorporación a grupos de ayuda mutua en caso necesario Frecuencia  En cada consulta o contacto con los servicios de salud PROMOCIÓN DE LA SALUD
  • 25. -DETECCIÓN DE PLACA BACTERIANA ENSEÑANZA DE LA TÉCNICA DE CEPILLADO -DENTAL APLICACIÓN DE FLÚOR (AL MENOS UNA VEZ AL AÑO) -ENSEÑANZA DE USO DEL HILO DENTAL -REVISIÓN DE TEJIDOS BUCALES E HIGIENE DE PRÓTESIS Prevención y control de enfermedades Salud bucal Embarazo DURANTE EL EMBARAZO SE DEBERÁN REALIZAR 3 APLICACIONES DE FLÚOR A PARTIR DEL 3er MES. LAS APLICACIONES SERÁN CADA 2 MESES Defectos visuales A LOS 10, 12 Y 15 AÑOS DE EDAD O AL INGRESO A LA ESCUELA SECUNDARIA O DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Tuberculosis pulmonar EN PRESENCIA DE TOS CRÓNICA Y/O FLEMAS REALIZAR BACILOSCOPÍA
  • 26. CITAS
  • 28. BIBLIOGRAFÍA Vázquez-Santaella, Judith. (2014). Los orígenes de la Cartilla Nacional de Vacunación. Acta pediátrica de México, 35(4), 257-258. Recuperado en 06 de diciembre de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186- 23912014000400001&lng=e Cartilla Nacional de Salud Niñas y Niños de 0 a 9 años, Cartilla Nacional de Vacunación Disponible en: 1. 2. https://www.pediatria.gob.mx/archivos/transparencia/transfocal_cartillanin.pdf 3.Cartilla Nacional de Salud Adolescentes de 10 a 19 años, Cartilla Nacional de Vacunación Disponible en: https://www.pediatria.gob.mx/archivos/transparencia/transfocal_cartilladoles.pdf