SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceon˚1 de Niñas
María Franck de Mac Dougall
Valparaíso
‘‘Ano imperforado
en el recién nacido’’
Autor: Fernanda Montané Núñez
Curso: 4to E
Fecha: 25-09-2015
Profesor: Reynaldo Concha Camilla
2
Índice
Contenido Página
I.-Portada 1
II.-Índice 2
III.-Objetivo 3
IV.-Introducción 3
V.-Desarrollo 4-6
a) Definiciones
b) Signos y síntomas
c) Causas
d) Diagnostico
e) Tratamiento
f) Prevención
VI.-Atención y cuidados de enfermería 7
VII.- Comentario personal 8
VIII.-Bibliografía 9
IX.- Anexos 10
3
III.-Objetivo:
El objetivo de este trabajo es dar a conocer la importancia que tiene la
cirugía de emergencia en el recién nacido sobre esta patología o
malformación, ya que si no se lleva a cabo el neonato podría perder la
vida, puesto que debe eliminar cuanto antes el meconio (primera
deposición del neonato).
IV.- Introducción
En este trabajo de investigación hablaremos de porque se hace la
cirugía, lo que es la patología o malformación en sí, los signos y
síntomas del neonato, las causas, su diagnóstico, cual es su tratamiento
y su prevención.
Además conoceremos los cuidados de enfermería en el preoperatorio y
en el postoperatorio.
4
V.-Desarrollo
a) Definición:
El ano imperforado está presente al nacer, en el cual la abertura del ano
esta obstruida o simplemente no está. Es congénito, es decir, que
adquiere en el periodo de gestación o se hereda genéticamente de los
padres y se padece desde el nacimiento. Esta mal formación se
adquiere durante la vida embrionaria entre la sexta y octava semana de
gestación.
Se presenta en 1 de cada 5.000 neonatos y es más común en varones.
Generalmente a los recién nacidos antes de hacerle la cirugía de
emergencia por el ano imperforado u obstruido se les hace una
colostomía temporal donde se permite unir el colon a la pared del
abdomen, luego se hace la cirugía de emergencia donde se le hace una
abertura al ano y se le da forma al esfínter para que pueda eliminar sus
heces de forma normal.
5
b) Signos y Síntomas
*Ausencia del orificio anal.
*El orificio anal esta fuera de su lugar o está muy cerca de la abertura
vaginal en las mujeres.
*No hay paso de meconio entre las 24 a 48 horas después del
nacimiento.
*El meconio pasas a través de la vagina o la uretra en las mujeres y por
la base del pene o el escroto, o la uretra en los varones.
*Área abdominal hinchada.
*Hay estreñimiento, dolor dificultad al evacuar.
c) Causas:
Hay varias causas, entre ellas podemos encontrar:
*El recto puede terminar en una bolsa ciega que no se conecta con el
colon o puede tener aberturas hacia la uretra, la vejiga, la base del pene
o del escroto en los varones o vagina en las niñas. Es posible que
presente una condición de estenosis (estrechamiento) o ausencia del
ano.
*Padres con genes previos a la malformación anorectal.
6
d) Diagnostico:
*Exploración física.
*Detecta tras la primera comida del recién nacido, porque poco
después aparecen signos de obstrucción intestinal.
*Al observarse el ano cerrado, el médico debe hacer una serie de
pruebas que lo ayuden en su diagnóstico para evaluar el problema,
determinar si la lesión es alta, baja o intermedia y si hay otras
anormalidades asociadas.
*Ultrasonido del perineo (área rectal y vaginal) ayuda a determinar la
distancia.
e) Tratamiento:
Se realizara cirugía, que corregirá los defectos que involucran las
malformaciones del recto y del ano.
*Consiste en la creación de un orificio para el paso de las heces.
*La ausencia total de orificio anal en un recién nacido requiere cirugía
de emergencia.
*La cirugía se hace bajo anestesia general.
7
f) Prevención
*No se conoce prevención alguna pero se recomienda a las parejas con
antecedentes de malformaciones anorectales en su familia, que acudan
a consulta con un genetista.
*Los padres de un bebe con malformaciones anorectales, corren un
mayor riesgo de tener otro niño con este mismo problema.
8
VI.-Atención y cuidados de enfermería (en colostomía)
Atención y cuidados de enfermería en el preoperatorio:
*Apoyo emocional, educando a la madre sobre todo lo que se le
realizara al niño, como tratarlo y cuidarlo, de esta manera explicarle la
importancia del tratamiento para obtener su mayor cooperación.
*Chequear signos vitales, administración de medicamentos y
curaciones, según prescripción médica.
Atención y cuidados de enfermería en el postoperatorio:
*Mantener al neonato en posición decúbito supino con una toalla
estéril debajo de los muslos.
*Evitar vendajes oclusivos o pañales.
*Realizar las curas, observar el estado de la herida y drenajes, para ver
posibles alteraciones y avisar oportunamente al médico.
Educación a los padres:
*Técnica de dilatación. *Higiene.
*Empleo de enemas. *Cuidado de la piel.
*Dietas.
*Cambio de bolsas.
*Presencia de signos y síntomas de infección.
9
VII.- Comentario personal
Elegí este trabajo de investigación porque me llamo la atención ya que
no sabía que habían neonatos que padecían esta mal formación, y
quise investigar sobre el tema, ya que lo encuentro un tema interesante
y no es común.
Encuentro que es tema muy interesante y debería ser más conocido por
las personas, ya que los padres podrían consultar con un genetista que
es un especialista en ver las anomalías congénitas u otras patologías,
por esta razón debería haber una educación previa a las parejas que
quieren formar una familia.
Ahora que investigue sobre esta malformación anorectal entendí el
porque primero se les hace la colostomía y luego se hace la cirugía para
hacer el orificio para que puedan eliminar sus deposiciones
normalmente.
10
VIII.-Bibliografía
Páginas de internet:
1.-Google Chrome Página consultada: Medline plus
Nombre del tema consultado: Ano imperforado
2.-Google Chrome Página consultada: Red salud uc
Nombre del tema consultado:
3.-Google Chrome Página consultada:
Nombre del tema consultado:
4.-Google Chrome Página consultada:
Nombre del tema consultado:
5.-Google Chrome Página consultada:
Nombre del tema consultado:
.-Google Chrome Página consultada:
Nombre del tema consultado:
11
12
Clasificaciónde malformacionesanorectales
*El recto no se comunicacon el intestinogrueso
*Puede haberfistulasenlavejiga,uretraybase del pene enlosvarones yhaciael periné enlasmujeres.
*El ano presentaestrechamiento.
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de Enfermeria Meningocele
Cuidados de Enfermeria MeningoceleCuidados de Enfermeria Meningocele
Cuidados de Enfermeria Meningocele
Uriel Perez
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
Gini Escalante
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Paladar y labio hendido
Paladar y labio hendidoPaladar y labio hendido
Paladar y labio hendido
Carolina Ochoa
 
Recepción del recién nacido
Recepción del recién nacidoRecepción del recién nacido
Recepción del recién nacido
Noe yesi
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
Adiel Enríquez
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
font Fawn
 
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto  plan de cuidados de enfermeríaTrabajo de parto  plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermeríaDj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
test capurro.pptx
test capurro.pptxtest capurro.pptx
test capurro.pptx
PaolaCondezo3
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rnxelaleph
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Anahi Lopez P
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Carolina Ochoa
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
Betania Especialidades Médicas
 
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo   genitourinarioCambios fisiológicos del embarazo   genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinarioJose Olmedo
 
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍAPLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
Hospital Guadix
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
Khriistian Vassquez
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de Enfermeria Meningocele
Cuidados de Enfermeria MeningoceleCuidados de Enfermeria Meningocele
Cuidados de Enfermeria Meningocele
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Paladar y labio hendido
Paladar y labio hendidoPaladar y labio hendido
Paladar y labio hendido
 
Recepción del recién nacido
Recepción del recién nacidoRecepción del recién nacido
Recepción del recién nacido
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto  plan de cuidados de enfermeríaTrabajo de parto  plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
 
test capurro.pptx
test capurro.pptxtest capurro.pptx
test capurro.pptx
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
 
Examen físico Niño Sano
Examen físico Niño SanoExamen físico Niño Sano
Examen físico Niño Sano
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallotConducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
Conducto arterioso persistente y tetralogia de fallot
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo   genitourinarioCambios fisiológicos del embarazo   genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
 
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍAPLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
PLAN DE CUIDADOS: OBSTETRICIA - GIONECOLOGÍA
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
 
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de EnfermeríaApendicitis. Cuidados de Enfermería
Apendicitis. Cuidados de Enfermería
 

Destacado

Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-RectalesAno Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Katrina Carrillo
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
Home
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
WilingtonInga
 
Malformaciones ano rectales
Malformaciones ano rectales Malformaciones ano rectales
Malformaciones ano rectales serenity_056
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Malformaciones anorectales
Malformaciones anorectalesMalformaciones anorectales
Malformaciones anorectalesJose Espin
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
Universidad popular Del Cesar
 
Atresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en PediatriaAtresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en Pediatriahpao
 
Malformación anorectal
Malformación anorectalMalformación anorectal
Malformación anorectal
innuendo2159
 
Atresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentaciónAtresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentaciónMarlene Suntaxi
 
Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)MILEDY LOPEZ
 
Gastrosquisis y Onfalocele
Gastrosquisis y OnfaloceleGastrosquisis y Onfalocele
Gastrosquisis y Onfalocele
chacaler .
 
TALASEMIA
TALASEMIATALASEMIA
TALASEMIA
iangeltovar
 
Malformacion Anorrectal
Malformacion AnorrectalMalformacion Anorrectal
Malformacion Anorrectal
Jose David Castro Castillo
 
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
Mau Morales
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura analselmiss
 
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
Malrotacion intestinal cirugia pediatricaMalrotacion intestinal cirugia pediatrica
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
Ninella Duque
 

Destacado (20)

Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-RectalesAno Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
Ano Imperforado y Malformaciones Ano-Rectales
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 
Malformaciones ano rectales
Malformaciones ano rectales Malformaciones ano rectales
Malformaciones ano rectales
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Malformaciones anorectales
Malformaciones anorectalesMalformaciones anorectales
Malformaciones anorectales
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Atresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en PediatriaAtresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en Pediatria
 
Malformación anorectal
Malformación anorectalMalformación anorectal
Malformación anorectal
 
Atresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentaciónAtresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentación
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)
 
Gastrosquisis y Onfalocele
Gastrosquisis y OnfaloceleGastrosquisis y Onfalocele
Gastrosquisis y Onfalocele
 
TALASEMIA
TALASEMIATALASEMIA
TALASEMIA
 
Malformacion Anorrectal
Malformacion AnorrectalMalformacion Anorrectal
Malformacion Anorrectal
 
Malrotación intestinal
Malrotación intestinal Malrotación intestinal
Malrotación intestinal
 
Hemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatriaHemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatria
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
Malrotacion intestinal cirugia pediatricaMalrotacion intestinal cirugia pediatrica
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
 

Similar a Ano imperforado

Proced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_partoProced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Jesus Chirinos
 
Gastrosquisis Josef Perez Lopez
Gastrosquisis Josef Perez LopezGastrosquisis Josef Perez Lopez
Gastrosquisis Josef Perez Lopez
jose peres lopes nuño orozco
 
Parto vaginal
Parto vaginalParto vaginal
Parto vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Biopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterinoBiopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterino
Ninella Duque
 
ano imperforadoo.pptx
ano imperforadoo.pptxano imperforadoo.pptx
ano imperforadoo.pptx
AsesorPub
 
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
GustavoGutirrez51
 
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
GustavoGutirrez51
 
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Cecilio Rodríguez Ayala
 
Malformaciones Congénitas Digestivas.pdf
Malformaciones Congénitas Digestivas.pdfMalformaciones Congénitas Digestivas.pdf
Malformaciones Congénitas Digestivas.pdf
RaulArnesquitogonzal
 
incompetencia_istmico-cervical.pdf
incompetencia_istmico-cervical.pdfincompetencia_istmico-cervical.pdf
incompetencia_istmico-cervical.pdf
efren garcia
 
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
davidcataldi29
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
ssuser44de991
 
Mario alberto lópez castro
Mario alberto lópez castroMario alberto lópez castro
Mario alberto lópez castrosafoelc
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
AnnieVsquez
 
Boletín hernia
Boletín herniaBoletín hernia
Boletín hernia
David Canché Durán
 
Copia de Calendario quirurgico 1.pptx
Copia de Calendario quirurgico 1.pptxCopia de Calendario quirurgico 1.pptx
Copia de Calendario quirurgico 1.pptx
MelyMendoza8
 
Casos de derivación para cirugía en el menor de dos años - CICAT-SALUD
Casos de derivación para cirugía en el menor de dos años - CICAT-SALUDCasos de derivación para cirugía en el menor de dos años - CICAT-SALUD
Casos de derivación para cirugía en el menor de dos años - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ginecología y genitourinario.pptx
Ginecología y genitourinario.pptxGinecología y genitourinario.pptx
Ginecología y genitourinario.pptx
PerlaSuarez13
 
Clase 31 -DISTOCIAS DE PRESENTACIÓN.pdf
Clase 31 -DISTOCIAS  DE PRESENTACIÓN.pdfClase 31 -DISTOCIAS  DE PRESENTACIÓN.pdf
Clase 31 -DISTOCIAS DE PRESENTACIÓN.pdf
AlexanderSalinas23
 
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSNAlcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Jorge Corimanya
 

Similar a Ano imperforado (20)

Proced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_partoProced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
 
Gastrosquisis Josef Perez Lopez
Gastrosquisis Josef Perez LopezGastrosquisis Josef Perez Lopez
Gastrosquisis Josef Perez Lopez
 
Parto vaginal
Parto vaginalParto vaginal
Parto vaginal
 
Biopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterinoBiopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterino
 
ano imperforadoo.pptx
ano imperforadoo.pptxano imperforadoo.pptx
ano imperforadoo.pptx
 
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones)..11.pptx
 
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
13. Gutierrez Carrasco Brandon Alan- Cesarea (Indicaciones) JAMH.pptx
 
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
 
Malformaciones Congénitas Digestivas.pdf
Malformaciones Congénitas Digestivas.pdfMalformaciones Congénitas Digestivas.pdf
Malformaciones Congénitas Digestivas.pdf
 
incompetencia_istmico-cervical.pdf
incompetencia_istmico-cervical.pdfincompetencia_istmico-cervical.pdf
incompetencia_istmico-cervical.pdf
 
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
 
Mario alberto lópez castro
Mario alberto lópez castroMario alberto lópez castro
Mario alberto lópez castro
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
 
Boletín hernia
Boletín herniaBoletín hernia
Boletín hernia
 
Copia de Calendario quirurgico 1.pptx
Copia de Calendario quirurgico 1.pptxCopia de Calendario quirurgico 1.pptx
Copia de Calendario quirurgico 1.pptx
 
Casos de derivación para cirugía en el menor de dos años - CICAT-SALUD
Casos de derivación para cirugía en el menor de dos años - CICAT-SALUDCasos de derivación para cirugía en el menor de dos años - CICAT-SALUD
Casos de derivación para cirugía en el menor de dos años - CICAT-SALUD
 
Ginecología y genitourinario.pptx
Ginecología y genitourinario.pptxGinecología y genitourinario.pptx
Ginecología y genitourinario.pptx
 
Clase 31 -DISTOCIAS DE PRESENTACIÓN.pdf
Clase 31 -DISTOCIAS  DE PRESENTACIÓN.pdfClase 31 -DISTOCIAS  DE PRESENTACIÓN.pdf
Clase 31 -DISTOCIAS DE PRESENTACIÓN.pdf
 
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSNAlcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ano imperforado

  • 1. Liceon˚1 de Niñas María Franck de Mac Dougall Valparaíso ‘‘Ano imperforado en el recién nacido’’ Autor: Fernanda Montané Núñez Curso: 4to E Fecha: 25-09-2015 Profesor: Reynaldo Concha Camilla
  • 2. 2 Índice Contenido Página I.-Portada 1 II.-Índice 2 III.-Objetivo 3 IV.-Introducción 3 V.-Desarrollo 4-6 a) Definiciones b) Signos y síntomas c) Causas d) Diagnostico e) Tratamiento f) Prevención VI.-Atención y cuidados de enfermería 7 VII.- Comentario personal 8 VIII.-Bibliografía 9 IX.- Anexos 10
  • 3. 3 III.-Objetivo: El objetivo de este trabajo es dar a conocer la importancia que tiene la cirugía de emergencia en el recién nacido sobre esta patología o malformación, ya que si no se lleva a cabo el neonato podría perder la vida, puesto que debe eliminar cuanto antes el meconio (primera deposición del neonato). IV.- Introducción En este trabajo de investigación hablaremos de porque se hace la cirugía, lo que es la patología o malformación en sí, los signos y síntomas del neonato, las causas, su diagnóstico, cual es su tratamiento y su prevención. Además conoceremos los cuidados de enfermería en el preoperatorio y en el postoperatorio.
  • 4. 4 V.-Desarrollo a) Definición: El ano imperforado está presente al nacer, en el cual la abertura del ano esta obstruida o simplemente no está. Es congénito, es decir, que adquiere en el periodo de gestación o se hereda genéticamente de los padres y se padece desde el nacimiento. Esta mal formación se adquiere durante la vida embrionaria entre la sexta y octava semana de gestación. Se presenta en 1 de cada 5.000 neonatos y es más común en varones. Generalmente a los recién nacidos antes de hacerle la cirugía de emergencia por el ano imperforado u obstruido se les hace una colostomía temporal donde se permite unir el colon a la pared del abdomen, luego se hace la cirugía de emergencia donde se le hace una abertura al ano y se le da forma al esfínter para que pueda eliminar sus heces de forma normal.
  • 5. 5 b) Signos y Síntomas *Ausencia del orificio anal. *El orificio anal esta fuera de su lugar o está muy cerca de la abertura vaginal en las mujeres. *No hay paso de meconio entre las 24 a 48 horas después del nacimiento. *El meconio pasas a través de la vagina o la uretra en las mujeres y por la base del pene o el escroto, o la uretra en los varones. *Área abdominal hinchada. *Hay estreñimiento, dolor dificultad al evacuar. c) Causas: Hay varias causas, entre ellas podemos encontrar: *El recto puede terminar en una bolsa ciega que no se conecta con el colon o puede tener aberturas hacia la uretra, la vejiga, la base del pene o del escroto en los varones o vagina en las niñas. Es posible que presente una condición de estenosis (estrechamiento) o ausencia del ano. *Padres con genes previos a la malformación anorectal.
  • 6. 6 d) Diagnostico: *Exploración física. *Detecta tras la primera comida del recién nacido, porque poco después aparecen signos de obstrucción intestinal. *Al observarse el ano cerrado, el médico debe hacer una serie de pruebas que lo ayuden en su diagnóstico para evaluar el problema, determinar si la lesión es alta, baja o intermedia y si hay otras anormalidades asociadas. *Ultrasonido del perineo (área rectal y vaginal) ayuda a determinar la distancia. e) Tratamiento: Se realizara cirugía, que corregirá los defectos que involucran las malformaciones del recto y del ano. *Consiste en la creación de un orificio para el paso de las heces. *La ausencia total de orificio anal en un recién nacido requiere cirugía de emergencia. *La cirugía se hace bajo anestesia general.
  • 7. 7 f) Prevención *No se conoce prevención alguna pero se recomienda a las parejas con antecedentes de malformaciones anorectales en su familia, que acudan a consulta con un genetista. *Los padres de un bebe con malformaciones anorectales, corren un mayor riesgo de tener otro niño con este mismo problema.
  • 8. 8 VI.-Atención y cuidados de enfermería (en colostomía) Atención y cuidados de enfermería en el preoperatorio: *Apoyo emocional, educando a la madre sobre todo lo que se le realizara al niño, como tratarlo y cuidarlo, de esta manera explicarle la importancia del tratamiento para obtener su mayor cooperación. *Chequear signos vitales, administración de medicamentos y curaciones, según prescripción médica. Atención y cuidados de enfermería en el postoperatorio: *Mantener al neonato en posición decúbito supino con una toalla estéril debajo de los muslos. *Evitar vendajes oclusivos o pañales. *Realizar las curas, observar el estado de la herida y drenajes, para ver posibles alteraciones y avisar oportunamente al médico. Educación a los padres: *Técnica de dilatación. *Higiene. *Empleo de enemas. *Cuidado de la piel. *Dietas. *Cambio de bolsas. *Presencia de signos y síntomas de infección.
  • 9. 9 VII.- Comentario personal Elegí este trabajo de investigación porque me llamo la atención ya que no sabía que habían neonatos que padecían esta mal formación, y quise investigar sobre el tema, ya que lo encuentro un tema interesante y no es común. Encuentro que es tema muy interesante y debería ser más conocido por las personas, ya que los padres podrían consultar con un genetista que es un especialista en ver las anomalías congénitas u otras patologías, por esta razón debería haber una educación previa a las parejas que quieren formar una familia. Ahora que investigue sobre esta malformación anorectal entendí el porque primero se les hace la colostomía y luego se hace la cirugía para hacer el orificio para que puedan eliminar sus deposiciones normalmente.
  • 10. 10 VIII.-Bibliografía Páginas de internet: 1.-Google Chrome Página consultada: Medline plus Nombre del tema consultado: Ano imperforado 2.-Google Chrome Página consultada: Red salud uc Nombre del tema consultado: 3.-Google Chrome Página consultada: Nombre del tema consultado: 4.-Google Chrome Página consultada: Nombre del tema consultado: 5.-Google Chrome Página consultada: Nombre del tema consultado: .-Google Chrome Página consultada: Nombre del tema consultado:
  • 11. 11
  • 12. 12 Clasificaciónde malformacionesanorectales *El recto no se comunicacon el intestinogrueso *Puede haberfistulasenlavejiga,uretraybase del pene enlosvarones yhaciael periné enlasmujeres. *El ano presentaestrechamiento.
  • 13. 13