SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia 
• Presentar actividades realizadas en exposiciones dentro de 
la Universidad Iberoamericana. 
• Tener material impreso (banners, info en la pantalla, y 
flyers a preuniversitarios, 90.9, solicitar apoyo artístico 
dentro de la comunidad para exponer en Casa Meneses, 
para que haya mayor vinculación entre ambas partes) 
• Dar a conocer desde el logo de la Coordinación como de la 
Casa hasta la misión, la visión, los valores y hacer de esto 
fusionarlo con los de la IBERO. 
• Resaltar la participación de los alumnos y académicos, así 
como del personal de la Coordinación y de la Casa.
• Para fortalecer acompañamiento, invitar a la 
comunidad de Santa Fe a las actividades 
realizadas, alentarlos a que se apropien de 
ellas, que asuman los logros y que se pueda 
diagnosticar el avance pero también las 
debilidades presentadas. Importante; que 
ellos elijan las actividades a desarrollar así 
incrementa la participación.
• El recurso utilizado ha sido en las redes sociales, 
promoción de eventos con carteles, postales e 
invitaciones personales. 
• No existe área de comunicación que se encargue 
de manera directa de la difusión de las 
actividades como de llevar el control de medios. 
• Esta actividad es temporal, realizada por becarios 
y alumnos de Servicio Social y está determinada 
por las horas que le son asignadas. Al terminar el 
semestre en curso, se pierde la continuidad.
• Se utiliza la plataforma de Facebook para la Coordinación de 
Responsabilidad Social y para la Casa Ernesto Meneses. 
• Twitter es el único medio destinado para la Casa, pero no ha tenido 
mucho auge, no hay un responsable directo para que transmita 
mensajes sobre las actividades y no tiene seguimiento adecuado. 
• Los mensajes que se transmiten en Facebook están consumidos en 
mayoría por personas externas de la universidad, después de 
alumnos y académicos que son etiquetados en las publicaciones. 
• El contenido publicable, es sobre actividades específicas de la 
Coordinación y de la Casa Ernesto Meneses, donde acompañan 
procesos los académicos y alumnos de la universidad.

Más contenido relacionado

Similar a Casa meneses

PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptxPROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
FabinSandovalQuishpe
 
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativoComunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Angustias Pérez
 
Plan de medios sociales EOI Alcalá Henares
Plan de medios sociales EOI Alcalá HenaresPlan de medios sociales EOI Alcalá Henares
Plan de medios sociales EOI Alcalá Henares
paola iasci
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
Luis Fernando Carreño
 
Mapa ana barboza
Mapa ana barbozaMapa ana barboza
Mapa ana barboza
Valenb1533
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
jolumobo
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
Jose Luis Fernandez
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
EmiGutirrezHernndez
 
Plan de comunicación externo e interno
Plan de comunicación externo e internoPlan de comunicación externo e interno
Plan de comunicación externo e interno
ejmunoz
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Eapis Uss
 
Plan de comunicacion interna y externa (v.def.)
Plan de comunicacion interna y externa (v.def.)Plan de comunicacion interna y externa (v.def.)
Plan de comunicacion interna y externa (v.def.)
opositor1
 
Plan comunicacion externa
Plan comunicacion externaPlan comunicacion externa
Plan comunicacion externa
Ana Maria Gonzalez Marquez
 
2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación
OSMAALGUACILMaDEFATI
 
2,3
2,32,3
2,3
coco
 
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
MartaPortillo5
 
Informe
InformeInforme
Informe
ROSA MARTE
 
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía GómezPrototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Amalia Moruno
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
amadorjoaq
 
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
José Carlos Navarro Gómez
 
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
Pilar M.
 

Similar a Casa meneses (20)

PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptxPROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN.pptx
 
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativoComunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
 
Plan de medios sociales EOI Alcalá Henares
Plan de medios sociales EOI Alcalá HenaresPlan de medios sociales EOI Alcalá Henares
Plan de medios sociales EOI Alcalá Henares
 
Insercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidadInsercion del participante en la comunidad
Insercion del participante en la comunidad
 
Mapa ana barboza
Mapa ana barbozaMapa ana barboza
Mapa ana barboza
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 
Plan de comunicación externo e interno
Plan de comunicación externo e internoPlan de comunicación externo e interno
Plan de comunicación externo e interno
 
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitarioLas redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
Las redes sociales y su impacto en el bienestar universitario
 
Plan de comunicacion interna y externa (v.def.)
Plan de comunicacion interna y externa (v.def.)Plan de comunicacion interna y externa (v.def.)
Plan de comunicacion interna y externa (v.def.)
 
Plan comunicacion externa
Plan comunicacion externaPlan comunicacion externa
Plan comunicacion externa
 
2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación2.3. plan de comunicación
2.3. plan de comunicación
 
2,3
2,32,3
2,3
 
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
Plan de comunicacion (proyecto de direccion)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía GómezPrototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
 
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Casa meneses

  • 1.
  • 2.
  • 3. Estrategia • Presentar actividades realizadas en exposiciones dentro de la Universidad Iberoamericana. • Tener material impreso (banners, info en la pantalla, y flyers a preuniversitarios, 90.9, solicitar apoyo artístico dentro de la comunidad para exponer en Casa Meneses, para que haya mayor vinculación entre ambas partes) • Dar a conocer desde el logo de la Coordinación como de la Casa hasta la misión, la visión, los valores y hacer de esto fusionarlo con los de la IBERO. • Resaltar la participación de los alumnos y académicos, así como del personal de la Coordinación y de la Casa.
  • 4. • Para fortalecer acompañamiento, invitar a la comunidad de Santa Fe a las actividades realizadas, alentarlos a que se apropien de ellas, que asuman los logros y que se pueda diagnosticar el avance pero también las debilidades presentadas. Importante; que ellos elijan las actividades a desarrollar así incrementa la participación.
  • 5. • El recurso utilizado ha sido en las redes sociales, promoción de eventos con carteles, postales e invitaciones personales. • No existe área de comunicación que se encargue de manera directa de la difusión de las actividades como de llevar el control de medios. • Esta actividad es temporal, realizada por becarios y alumnos de Servicio Social y está determinada por las horas que le son asignadas. Al terminar el semestre en curso, se pierde la continuidad.
  • 6. • Se utiliza la plataforma de Facebook para la Coordinación de Responsabilidad Social y para la Casa Ernesto Meneses. • Twitter es el único medio destinado para la Casa, pero no ha tenido mucho auge, no hay un responsable directo para que transmita mensajes sobre las actividades y no tiene seguimiento adecuado. • Los mensajes que se transmiten en Facebook están consumidos en mayoría por personas externas de la universidad, después de alumnos y académicos que son etiquetados en las publicaciones. • El contenido publicable, es sobre actividades específicas de la Coordinación y de la Casa Ernesto Meneses, donde acompañan procesos los académicos y alumnos de la universidad.