SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 1 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
EXTERNA
1. Objetivos:
 Mantener una comunicación fluida con toda la comunidad educativa.
 Promover la utilización de herramientas de comunicación digitales, haciendo un buen
uso de las mismas.
 Establecer una mayor implicación de las familias y del entorno con las actividades con
el centro, y por tanto, con la educación de nuestro alumnado, ya que dispondrán de
información más fluida.
 Dar a conocer, a la sociedad en su conjunto, las actividades diarias que realizan
nuestro alumnado.
 Divulgar las noticias, las informaciones relativas a la organización de actividades, de
gestión, de interés para las familias o alumnado, etc.
 Mantener contacto con antiguo alumnado y miembro de la comunidad educativa.
2. Público:
El público primordial al que nos vamos a dirigir es a:
 Profesores
 Alumnado
 Familias
 Entorno
 Administraciones, Instituciones, organizaciones y asociaciones locales.
 Antiguos miembros de la comunidad educativa
 Sociedad en general
3. Canales
 Pagina web del centro: proporcionara la información general del centro de carácter
público como: horario, servicios, planes y proyectos que se realizan en el centro,...etc.
 Blog de los distintos planes, proyectos y ciclos: Se utilizarán como diarios de
aprendizajes en los que cada ciclo y cada plan o proyecto que se realicen en el centro
deberán ir nutriendo a lo largo del curso con aportaciones de las actividades que se
realizan, de la que se programen, de información de interés para la realización,…
 Facebook del centro: Servirá para informar de las distintas actividades que se realicen
en el centro, en especial actividades de efemérides, utilizando imágenes, textos y
enlaces.
 Twitter de centro: A través de este canal se informaran de fechas de próximos
eventos, de actividades realizadas en el centro, retrasmitir informaciones de otros
centros o de la administración educativa, de plazos administrativos,…
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 2 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO
4. Contenidos
En este apartado vamos a desarrollar los contenidos que se van a introducir en cada uno
de los canales de información del centro.
4.1 Pagina Web
Los contenidos de la página web se distribuirán de la siguiente manera:
 Centro: datos del centro, equipo directivo, claustro, secretaria, proyecto educativo,
planes y programas.
 Curso escolar: Calendario, escolarización, horarios, calendario escolar, comedor
escolar, aula matinal, actividades extraescolares.
 Enseñanzas: programaciones, materiales, recursos y noticias de cada uno de los ciclos
que componen el centro educativo:
 Blog: Estarán los enlaces de cada uno de los blog del centro.
 AMPA: aparecerá que es el AMPA, quienes los forman, noticias e informaciones del
ampa.
4.2 Blog de los distintos ciclos, planes y proyectos del centro
Cada uno de los blogs, tanto de los ciclos como de los planes y proyectos del centro,
actuaran como diarios de actividades, en ellos parecerá las actividades que se realicen,
imágenes y videos de las mismas, información relevante sobre la organización y
participación en las actividades,…
4.3 Facebook
Aparecerá información relativa a comunicaciones a las familias, actividades realizadas,
efemérides,…
4.4 Twitter
Informaciones sobre la organización del centro, comunicados a las familias, actividades
realizadas, informaciones interesantes de otros centros, de la administración, de
organizaciones y asociaciones locales.
5. Acciones
Para poder poner en funcionamiento este plan de comunicación se requiere realizar las
siguientes acciones:
1º. Informar al claustro de profesores y al consejo escolar.
2º. Elegir los encargados del mantenimiento de las redes sociales en los distintos ciclos.
3º. Realizar una coordinación entre los encargados y el coordinador Tics del centro.
4º. Realizar un decálogo de buenas prácticas en el uso de las redes sociales.
5º. Formar al profesorado en el uso de las redes sociales.
6º. Poner en marcha los distintos canales de comunicación.
7º. Informar a las familias y formar las que lo necesiten.
8º. Realizar y revisar el mantenimiento de las redes sociales.
9º. Realizar una evaluación del uso de Los canales de comunicación, a través de encuestas
anuales a los miembros de la comunidad educativa.
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 3 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO
6. Cronograma
MESES ACCIÓNES
SEPTIEMBRE o Informar al claustro de profesores y al consejo
escolar.
o Elegir los encargados del mantenimiento de las
redes sociales en los distintos ciclos.
o Realizar una coordinación entre los encargados
y el coordinador Tics del centro.
OCTUBRE o Realizar un decálogo de buenas prácticas en el
uso de las redes sociales.
o Formar al profesorado en el uso de las redes
sociales.
NOVIEMBRE o Poner en marcha los distintos canales de
comunicación.
o Informar a las familias y formar las que lo
necesiten.
DICIEMBRE,ENERO,FEBRERO,MARZO,ABRIL,MAYO o Realizar y revisar el mantenimiento de las redes
sociales.
JUNIO o Realizar una evaluación del uso de Los canales
de comunicación
7. Responsables
Para la puesta en práctica de este plan de comunicación debe implicarse a toda la comunidad
educativa y en espacial al claustro de profesores. Las distintas responsabilidades son las
siguientes:
 Equipo directivo: presentará el plan de comunicación al claustro de profesores y
supervisará que se lleve a cabo.
 Coordinador TIC´s: pondrá en marcha los distintos canales de comunicación,
coordinará el uso de las distintas redes sociales, revisará que se cumple el
mantenimiento, llevara a cabo el mantenimiento del facebook, pagina web del centro,
el twitter.
 Encargados de ciclo y coordinadores de los planes y proyectos: mantendrán los
distintos blogs del centro.
 Resto del profesorado: realizaran aportaciones en las distintas redes sociales y
utilizaran los medios de comunicación que se establezcan con las familias y con el
resto de compañeros.
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 4 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO
8. Recursos:
 Red wifi en el centro.
 Equipos informáticos en las distintas dependencias del centro.
 Software actualizados
 Tutoriales y videos tutoriales sobre el uso de los distintos software utilizados.
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 5 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
INTERNA
1. Objetivos:
 Mantener una comunicación fluida con toda la comunidad educativa.
 Informar a las familias de la evolución del alumnado y de cuantas cuestiones surjan en
el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Promover la utilización de herramientas de comunicación digitales, haciendo un buen
uso de las mismas.
 Establecer una mayor implicación de las familias y del entorno con las actividades con
el centro, y por tanto, con la educación de nuestro alumnado, ya que dispondrán de
información más fluida.
2. Público:
El público primordial al que nos vamos a dirigir es a:
 Profesores
 Alumnado
 Familias
 Administraciones, Instituciones, organizaciones y asociaciones locales.
3. Canales
 Aplicaciones como Classdojo: Se utilizará en educación Infantil, primer y segundo ciclo
de primaria. Se mantendrán informado a las familias de la evolución de sus hij@s y al
mismo tiempo de todas las comunicaciones que se generen en un aula en concreto.
Será información de carácter más personal.
 Correo electrónico: será la vía de las comunicaciones con carácter más personal,
dirigida a una familia, institución, organización o administración en concreto.
 Hangout : servirá como medio de comunicación entre los profesores/profesoras del
centro.
 Whassap: servirá como medio de comunicación entre profesores, entre profesores y
madres/padres delegados de las tutorías.
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 6 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO
4. Contenidos
En este apartado vamos a desarrollar los contenidos que se van a introducir en cada uno
de los canales de información del centro.
4.5 Aplicaciones (classdojo)
Informaciones publicas: comunicaciones a las familias de un aula, pedir participación de las
familias en distintas actividades de aula.
Informaciones privadas: información sobre el comportamiento en clase del alumnado y
relativas a las evaluaciones.
4.6 Correo electrónico
Informaciones privadas tanto a las familias, profesorado, administraciones, asociaciones,
organizaciones,…
4.7 Hangout
Informaciones de carácter privado al profesorado del centro.
4.8 Whassap
Informaciones y comunicaciones privadas al profesorado del centro o a las madres/padres
delegadas de las distintas tutorías.
5. Acciones
Para poder poner en funcionamiento este plan de comunicación se requiere realizar las
siguientes acciones:
1º. Informar al claustro de profesores y al consejo escolar.
2º. Realizar un decálogo de buenas prácticas en el uso de las redes sociales.
3º. Formar al profesorado en el uso de las redes sociales y aplicaciones que se usaran
como canales de comunicación.
4º. Poner en marcha los distintos canales de comunicación.
5º. Informar a las familias y formar las que lo necesiten.
6º. Realizar una evaluación del uso de Los canales de comunicación, a través de encuestas
anuales a los miembros de la comunidad educativa.
PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 7 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO
6. Cronograma
MESES ACCIÓNES
SEPTIEMBRE o Informar al claustro de profesores y al consejo
escolar.
OCTUBRE o Realizar un decálogo de buenas prácticas en el
uso de las redes sociales.
o Formar al profesorado en el uso de las redes
sociales y aplicaciones que se usaran como
canales de comunicación.
NOVIEMBRE o Poner en marcha los distintos canales de
comunicación.
o Informar a las familias y formar las que lo
necesiten.
JUNIO o Realizar una evaluación del uso de Los canales
de comunicación
7. Responsables
Para la puesta en práctica de este plan de comunicación debe implicarse a toda la comunidad
educativa y en espacial al claustro de profesores. Las distintas responsabilidades son las
siguientes:
 Equipo directivo: presentará el plan de comunicación al claustro de profesores y
supervisará que se lleve a cabo.
 Coordinador TIC´s: pondrá en marcha los distintos canales de comunicación, informara
y formara sobre el uso a los profesores que los necesiten.
 Resto del profesorado utilizaran los medios de comunicación que se establezcan con
las familias y con el resto de compañeros.
8. Recursos:
 Red wifi en el centro.
 Equipos informáticos en las distintas dependencias del centro.
 Software actualizados
 Tutoriales y videos tutoriales sobre el uso de los distintos software utilizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final educación conectada
Trabajo final educación conectadaTrabajo final educación conectada
Trabajo final educación conectadaesthertitora
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
mgsintes
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
jolumobo
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
plasticavalvanuz
 
Plan de comunicación externo de un centro educativo
Plan de comunicación externo de un centro educativoPlan de comunicación externo de un centro educativo
Plan de comunicación externo de un centro educativo
IES VALADARES
 
Plan de Comunicación Interna y Externa del centro
Plan de Comunicación Interna y Externa del centroPlan de Comunicación Interna y Externa del centro
Plan de Comunicación Interna y Externa del centro
Sergio Sánchez Murillo
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacion Plan de comunicacion
Plan de comunicacion
Miguel Angel Labella
 
Plan de comunicación interno y externo
Plan de comunicación interno y externoPlan de comunicación interno y externo
Plan de comunicación interno y externo
Cristina Alonso Uceda
 
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Trinidad Jerez
 
Plan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
Plan de comunicación Interna y Externa Centro EducativoPlan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
Plan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
gemadolores
 
Plan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicación interna y externa del centroPlan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicación interna y externa del centro
Verónica Pajares Villén
 
Proyecto comunicación externa
Proyecto comunicación externaProyecto comunicación externa
Proyecto comunicación externa
Xavier Abilla
 
Plan comunicacion Interna y Externa
Plan comunicacion Interna y ExternaPlan comunicacion Interna y Externa
Plan comunicacion Interna y Externa
Mario Santamaría Baños
 
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA 2018
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA 2018 PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA 2018
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA 2018
José Salvador Chamorro Fernández
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
Javier Aguado
 
Plan de comunicacion 02
Plan de comunicacion 02Plan de comunicacion 02
Plan de comunicacion 02
MariantoniaPostigoPr
 
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en VilanovaPresentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
gdurban
 
Plan comunicación interna
Plan comunicación internaPlan comunicación interna
Plan comunicación interna
Òscar V. Ramírez Sales
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final educación conectada
Trabajo final educación conectadaTrabajo final educación conectada
Trabajo final educación conectada
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
Proyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externaProyecto de comunicación externa
Proyecto de comunicación externa
 
Plan de comunicación externo de un centro educativo
Plan de comunicación externo de un centro educativoPlan de comunicación externo de un centro educativo
Plan de comunicación externo de un centro educativo
 
Plan de Comunicación Interna y Externa del centro
Plan de Comunicación Interna y Externa del centroPlan de Comunicación Interna y Externa del centro
Plan de Comunicación Interna y Externa del centro
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacion Plan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Plan de comunicación interno y externo
Plan de comunicación interno y externoPlan de comunicación interno y externo
Plan de comunicación interno y externo
 
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
 
Plan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
Plan de comunicación Interna y Externa Centro EducativoPlan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
Plan de comunicación Interna y Externa Centro Educativo
 
Plan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicación interna y externa del centroPlan de comunicación interna y externa del centro
Plan de comunicación interna y externa del centro
 
Proyecto comunicación externa
Proyecto comunicación externaProyecto comunicación externa
Proyecto comunicación externa
 
Plan comunicacion Interna y Externa
Plan comunicacion Interna y ExternaPlan comunicacion Interna y Externa
Plan comunicacion Interna y Externa
 
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA 2018
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA 2018 PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA 2018
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA-EXTERNA 2018
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 
Plan de comunicacion 02
Plan de comunicacion 02Plan de comunicacion 02
Plan de comunicacion 02
 
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en VilanovaPresentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
 
POAP
POAPPOAP
POAP
 
Plan comunicación interna
Plan comunicación internaPlan comunicación interna
Plan comunicación interna
 

Similar a Plan de comunicacion interna y externa

Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
mangas70
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
MariantoniaPostigoPr
 
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
José Carlos Navarro Gómez
 
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
Pilar M.
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion de de un centro educativo
Plan de comunicacion de de un centro educativoPlan de comunicacion de de un centro educativo
Plan de comunicacion de de un centro educativo
SEXTO B
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
esther morjim
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
Antonio López
 
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Tarea 2.3 Plan de Comunicación Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Loli Baz
 
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion interna_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
nacholux
 
PLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓNPLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓN
raqueljimenezpinilla
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Tomas Mateo
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Tomas Mateo
 
Plan comunicacion
Plan comunicacionPlan comunicacion
Plan comunicacion
Rafa Ortega
 
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativoComunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Angustias Pérez
 
Tarea2.3 josé vigueras_sánchez
Tarea2.3 josé vigueras_sánchezTarea2.3 josé vigueras_sánchez
Tarea2.3 josé vigueras_sánchez
josevigueras14
 

Similar a Plan de comunicacion interna y externa (20)

Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
 
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa2.3 Plan de Comunicación interna & externa
2.3 Plan de Comunicación interna & externa
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo NuñezPlan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
Plan de comunicacion externa e interna Eduardo Nuñez
 
Plan de comunicacion de de un centro educativo
Plan de comunicacion de de un centro educativoPlan de comunicacion de de un centro educativo
Plan de comunicacion de de un centro educativo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Tarea 2.3 Plan de Comunicación Tarea 2.3 Plan de Comunicación
Tarea 2.3 Plan de Comunicación
 
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
#edudireccion_Plan de comunicacion interna_EduardoNúñez
 
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion interna_Eduardo_NúñezPlan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
Plan de comunicacion interna_Eduardo_Núñez
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
PLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓNPLAN DE COMUNICACIÓN
PLAN DE COMUNICACIÓN
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Plan comunicacion
Plan comunicacionPlan comunicacion
Plan comunicacion
 
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativoComunicaci n externa_de_un_centro_educativo
Comunicaci n externa_de_un_centro_educativo
 
Tarea2.3 josé vigueras_sánchez
Tarea2.3 josé vigueras_sánchezTarea2.3 josé vigueras_sánchez
Tarea2.3 josé vigueras_sánchez
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Plan de comunicacion interna y externa

  • 1. PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 1 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO PROYECTO DE COMUNICACIÓN EXTERNA 1. Objetivos:  Mantener una comunicación fluida con toda la comunidad educativa.  Promover la utilización de herramientas de comunicación digitales, haciendo un buen uso de las mismas.  Establecer una mayor implicación de las familias y del entorno con las actividades con el centro, y por tanto, con la educación de nuestro alumnado, ya que dispondrán de información más fluida.  Dar a conocer, a la sociedad en su conjunto, las actividades diarias que realizan nuestro alumnado.  Divulgar las noticias, las informaciones relativas a la organización de actividades, de gestión, de interés para las familias o alumnado, etc.  Mantener contacto con antiguo alumnado y miembro de la comunidad educativa. 2. Público: El público primordial al que nos vamos a dirigir es a:  Profesores  Alumnado  Familias  Entorno  Administraciones, Instituciones, organizaciones y asociaciones locales.  Antiguos miembros de la comunidad educativa  Sociedad en general 3. Canales  Pagina web del centro: proporcionara la información general del centro de carácter público como: horario, servicios, planes y proyectos que se realizan en el centro,...etc.  Blog de los distintos planes, proyectos y ciclos: Se utilizarán como diarios de aprendizajes en los que cada ciclo y cada plan o proyecto que se realicen en el centro deberán ir nutriendo a lo largo del curso con aportaciones de las actividades que se realizan, de la que se programen, de información de interés para la realización,…  Facebook del centro: Servirá para informar de las distintas actividades que se realicen en el centro, en especial actividades de efemérides, utilizando imágenes, textos y enlaces.  Twitter de centro: A través de este canal se informaran de fechas de próximos eventos, de actividades realizadas en el centro, retrasmitir informaciones de otros centros o de la administración educativa, de plazos administrativos,…
  • 2. PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 2 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO 4. Contenidos En este apartado vamos a desarrollar los contenidos que se van a introducir en cada uno de los canales de información del centro. 4.1 Pagina Web Los contenidos de la página web se distribuirán de la siguiente manera:  Centro: datos del centro, equipo directivo, claustro, secretaria, proyecto educativo, planes y programas.  Curso escolar: Calendario, escolarización, horarios, calendario escolar, comedor escolar, aula matinal, actividades extraescolares.  Enseñanzas: programaciones, materiales, recursos y noticias de cada uno de los ciclos que componen el centro educativo:  Blog: Estarán los enlaces de cada uno de los blog del centro.  AMPA: aparecerá que es el AMPA, quienes los forman, noticias e informaciones del ampa. 4.2 Blog de los distintos ciclos, planes y proyectos del centro Cada uno de los blogs, tanto de los ciclos como de los planes y proyectos del centro, actuaran como diarios de actividades, en ellos parecerá las actividades que se realicen, imágenes y videos de las mismas, información relevante sobre la organización y participación en las actividades,… 4.3 Facebook Aparecerá información relativa a comunicaciones a las familias, actividades realizadas, efemérides,… 4.4 Twitter Informaciones sobre la organización del centro, comunicados a las familias, actividades realizadas, informaciones interesantes de otros centros, de la administración, de organizaciones y asociaciones locales. 5. Acciones Para poder poner en funcionamiento este plan de comunicación se requiere realizar las siguientes acciones: 1º. Informar al claustro de profesores y al consejo escolar. 2º. Elegir los encargados del mantenimiento de las redes sociales en los distintos ciclos. 3º. Realizar una coordinación entre los encargados y el coordinador Tics del centro. 4º. Realizar un decálogo de buenas prácticas en el uso de las redes sociales. 5º. Formar al profesorado en el uso de las redes sociales. 6º. Poner en marcha los distintos canales de comunicación. 7º. Informar a las familias y formar las que lo necesiten. 8º. Realizar y revisar el mantenimiento de las redes sociales. 9º. Realizar una evaluación del uso de Los canales de comunicación, a través de encuestas anuales a los miembros de la comunidad educativa.
  • 3. PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 3 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO 6. Cronograma MESES ACCIÓNES SEPTIEMBRE o Informar al claustro de profesores y al consejo escolar. o Elegir los encargados del mantenimiento de las redes sociales en los distintos ciclos. o Realizar una coordinación entre los encargados y el coordinador Tics del centro. OCTUBRE o Realizar un decálogo de buenas prácticas en el uso de las redes sociales. o Formar al profesorado en el uso de las redes sociales. NOVIEMBRE o Poner en marcha los distintos canales de comunicación. o Informar a las familias y formar las que lo necesiten. DICIEMBRE,ENERO,FEBRERO,MARZO,ABRIL,MAYO o Realizar y revisar el mantenimiento de las redes sociales. JUNIO o Realizar una evaluación del uso de Los canales de comunicación 7. Responsables Para la puesta en práctica de este plan de comunicación debe implicarse a toda la comunidad educativa y en espacial al claustro de profesores. Las distintas responsabilidades son las siguientes:  Equipo directivo: presentará el plan de comunicación al claustro de profesores y supervisará que se lleve a cabo.  Coordinador TIC´s: pondrá en marcha los distintos canales de comunicación, coordinará el uso de las distintas redes sociales, revisará que se cumple el mantenimiento, llevara a cabo el mantenimiento del facebook, pagina web del centro, el twitter.  Encargados de ciclo y coordinadores de los planes y proyectos: mantendrán los distintos blogs del centro.  Resto del profesorado: realizaran aportaciones en las distintas redes sociales y utilizaran los medios de comunicación que se establezcan con las familias y con el resto de compañeros.
  • 4. PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 4 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO 8. Recursos:  Red wifi en el centro.  Equipos informáticos en las distintas dependencias del centro.  Software actualizados  Tutoriales y videos tutoriales sobre el uso de los distintos software utilizados.
  • 5. PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 5 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO PROYECTO DE COMUNICACIÓN INTERNA 1. Objetivos:  Mantener una comunicación fluida con toda la comunidad educativa.  Informar a las familias de la evolución del alumnado y de cuantas cuestiones surjan en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Promover la utilización de herramientas de comunicación digitales, haciendo un buen uso de las mismas.  Establecer una mayor implicación de las familias y del entorno con las actividades con el centro, y por tanto, con la educación de nuestro alumnado, ya que dispondrán de información más fluida. 2. Público: El público primordial al que nos vamos a dirigir es a:  Profesores  Alumnado  Familias  Administraciones, Instituciones, organizaciones y asociaciones locales. 3. Canales  Aplicaciones como Classdojo: Se utilizará en educación Infantil, primer y segundo ciclo de primaria. Se mantendrán informado a las familias de la evolución de sus hij@s y al mismo tiempo de todas las comunicaciones que se generen en un aula en concreto. Será información de carácter más personal.  Correo electrónico: será la vía de las comunicaciones con carácter más personal, dirigida a una familia, institución, organización o administración en concreto.  Hangout : servirá como medio de comunicación entre los profesores/profesoras del centro.  Whassap: servirá como medio de comunicación entre profesores, entre profesores y madres/padres delegados de las tutorías.
  • 6. PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 6 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO 4. Contenidos En este apartado vamos a desarrollar los contenidos que se van a introducir en cada uno de los canales de información del centro. 4.5 Aplicaciones (classdojo) Informaciones publicas: comunicaciones a las familias de un aula, pedir participación de las familias en distintas actividades de aula. Informaciones privadas: información sobre el comportamiento en clase del alumnado y relativas a las evaluaciones. 4.6 Correo electrónico Informaciones privadas tanto a las familias, profesorado, administraciones, asociaciones, organizaciones,… 4.7 Hangout Informaciones de carácter privado al profesorado del centro. 4.8 Whassap Informaciones y comunicaciones privadas al profesorado del centro o a las madres/padres delegadas de las distintas tutorías. 5. Acciones Para poder poner en funcionamiento este plan de comunicación se requiere realizar las siguientes acciones: 1º. Informar al claustro de profesores y al consejo escolar. 2º. Realizar un decálogo de buenas prácticas en el uso de las redes sociales. 3º. Formar al profesorado en el uso de las redes sociales y aplicaciones que se usaran como canales de comunicación. 4º. Poner en marcha los distintos canales de comunicación. 5º. Informar a las familias y formar las que lo necesiten. 6º. Realizar una evaluación del uso de Los canales de comunicación, a través de encuestas anuales a los miembros de la comunidad educativa.
  • 7. PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNA 7 AMADOR J. CORREDERAS HIDALGO 6. Cronograma MESES ACCIÓNES SEPTIEMBRE o Informar al claustro de profesores y al consejo escolar. OCTUBRE o Realizar un decálogo de buenas prácticas en el uso de las redes sociales. o Formar al profesorado en el uso de las redes sociales y aplicaciones que se usaran como canales de comunicación. NOVIEMBRE o Poner en marcha los distintos canales de comunicación. o Informar a las familias y formar las que lo necesiten. JUNIO o Realizar una evaluación del uso de Los canales de comunicación 7. Responsables Para la puesta en práctica de este plan de comunicación debe implicarse a toda la comunidad educativa y en espacial al claustro de profesores. Las distintas responsabilidades son las siguientes:  Equipo directivo: presentará el plan de comunicación al claustro de profesores y supervisará que se lleve a cabo.  Coordinador TIC´s: pondrá en marcha los distintos canales de comunicación, informara y formara sobre el uso a los profesores que los necesiten.  Resto del profesorado utilizaran los medios de comunicación que se establezcan con las familias y con el resto de compañeros. 8. Recursos:  Red wifi en el centro.  Equipos informáticos en las distintas dependencias del centro.  Software actualizados  Tutoriales y videos tutoriales sobre el uso de los distintos software utilizados.