SlideShare una empresa de Scribd logo
Casa Natal del Libertador Simón Bolívar
Alumnos:
-Macias Rossana
-Lista Gregory
-De Los Rios Daireliz
-Quijada Loreannys
-Vicent Eliraimundo
-Aguilera Andrea
v La casa está ubicada entre
las esquinas de San
Jacinto a Traposos en la
Parroquia Catedral de
Caracas. Hoy es un museo
que conserva algunas
piezas originales de la
casa y algunas prendas del
Libertador.
UBICACIÓN
v La casa, de una planta, ocupa una estrecha parcela
medianera, con 23 metros de frente y 60 metros de
fondo. Presenta una secuencia de patios rodeados
por corredores y habitaciones, entre las cuales se
destacan la Sala Principal, la Alcoba (sitio en el cual
nació Simón Bolívar) y el Gabinete, los cuales
ocupan el cuerpo frontal de la edificación y han sido
decorados con murales ejecutados por el pintor Tito
Salas. En el patio principal se encuentra la pila en
donde fue bautizado el Libertador, la cual perteneció
antiguamente a la Catedral de Caracas.
v
v El segundo patio, de servicio, servía de ventilación a la
cocina y a otras habitaciones, e incluye una réplica
de una fuente de agua de la época.
Descripción de la
edificación
v La planta era casi toda cerrada, aunque tenía
corredores para darle luz y ventilación a la casa.
v En los exteriores se presentaban aleros; pasillo
techado que sobresale de la construcción.
aleros
 Marcado de la zona a limpiar por medio de
estacas con hilo.
 Limpieza y emparejado del terreno.
 Construcción de los caballetes.

COLONIAL URBANA
Tipo de construcción
 Los fondos de las bases deben estar en el mismo nivel
 Se clava una estaca junto a cada base.
 Se marca sobre la estaca
FUNDACIONES
 Se rellenan las zanjas con hormigón armado.
 Sobresalen las armaduras aproximadamente 30cm del
fondo.
 Se procede a rellenar la primera base con hormigón, se
controla el plomo
 Dejar endurecer 3 días mínimo o utilizar acelerante de
fragüe
LLENADO DE BASES
v Se llena completamente la zanja con
hormigón de cascote. Hasta el nivel
del terreno o un poco mas abajo y se
alisa con fratacho.
v es un hormigón similar al hormigón ciclópeo, excepto
que se usan piedras más pequeñas.
v Una ves terminada la fase de las fundaciones se
procede a el levantamiento de las columnas.
v Se realizaba el armado del cajón. Una ves terminado
se inicia el vaciado de la columna.
Columna utilizadas en la edificación
v En la edificación se utilizaron dos tipos de columnas,
las tradicionales que son totalmente cuadradas y
las circulares de tipo toscano con dinteles sencillos.
Construcción y organización de las
cubiertas
q Para la construcción de las cubiertas de esta
vivienda se utilizaron materiales como:
v para luego ser cubiertas por tejas para la
protección de la madera e impermeabilizar
todo los techos de la vivienda.
v La CAÑA AMARGA colocadas en forma linear
TEJAS
Esta arquitectura era de tipo castillo: robusta, sobria y
sencilla de muros gruesos donde predomina la línea
horizontal.
Esta arquitectura era de tipo castillo: robusta, sobria y
sencilla de muros gruesos donde predomina la línea
horizontal.
Ø Patio internos
v Se utiliza para dar frescura e
iluminación a las salas y
dormitorios ubicados
alrededor.
Ø predomina la
línea
horizontal.
v Las paredes de la
vivienda son de
ladrillos y
actualmente se
conservan en su
estado original.
ESTRUCTURA GRAVITACIONAL: LA CASA COLONIAL
Ø tejado
Ø muros de ladrillo
Ø Columnas de madera o concreto
Uno de los ejemplos más visibles de
muro y estructura gravitacional puede
ser hallado en las construcciones
coloniales. El adobe, óptimo ante la
compresión, en caso de sismo pierde su
integridad ante fuerzas aplicadas de
tensión, lo cual termina por generar un
colapso de la estructura. Esto, se vio
disminuido ampliamente por la
conformación de una estructura
gravitacional en la que el peso del
tejado de tejas de arcilla disminuía
notablemente la tensión a la cual el
muro estaba sujeto, generando un total
sismo resistente con una tecnología
básica.
v La efectividad de éste sistema queda
demostrada ante la respuesta de estas
estructuras ante sismos de gran
intensidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
johattan
 
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva espartaArquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
miguel medina
 
Ensayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuelaEnsayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuelajacqueyajure
 
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoGrupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoJorge Ccahuana
 
Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.
Charlsarq
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
Dulce Marianel
 
Centro histórico de Arequipa
Centro histórico de ArequipaCentro histórico de Arequipa
Centro histórico de Arequipa
AlicePidgy
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
mariana gonzalez
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
SaraGomezArismendi
 
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacionCentro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Claudia Mejia
 
Cusco
CuscoCusco
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
Maribel Prieto Alvarado
 
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el PerúPatrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Municipiotic Tecnologias
 
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
antoniox98
 
4. analisis contextual
4. analisis contextual4. analisis contextual
4. analisis contextualPilar Cardenas
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en VenezuelaArquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
Zuleika Merchán Bozo
 
Analisis de modelo analogo
Analisis de modelo analogoAnalisis de modelo analogo
Analisis de modelo analogo
Isayana Torres
 
Analisis de la vivienda en venezuela
Analisis de la vivienda en venezuelaAnalisis de la vivienda en venezuela
Analisis de la vivienda en venezuela
cibellcemm
 
Zonificación La Molina - Lima
Zonificación La Molina - LimaZonificación La Molina - Lima
Zonificación La Molina - Lima
Fernando Coronado León
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantinaArquitectura paleocristiana y bizantina
Arquitectura paleocristiana y bizantina
 
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva espartaArquitectura colonial militar de nueva esparta
Arquitectura colonial militar de nueva esparta
 
Ensayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuelaEnsayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuela
 
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san franciscoGrupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
 
Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
 
Centro histórico de Arequipa
Centro histórico de ArequipaCentro histórico de Arequipa
Centro histórico de Arequipa
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacionCentro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
Centro Recreativo, Deportivo Y Cultural 2presentacion
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2Culiacan historico gpo 2
Culiacan historico gpo 2
 
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el PerúPatrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
Patrimonio cultural del Distrito de Los Olivos en el Perú
 
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
Arquitectura colonial religiosa, militar, civil
 
4. analisis contextual
4. analisis contextual4. analisis contextual
4. analisis contextual
 
Arquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en VenezuelaArquitectura Moderna en Venezuela
Arquitectura Moderna en Venezuela
 
Analisis de modelo analogo
Analisis de modelo analogoAnalisis de modelo analogo
Analisis de modelo analogo
 
Analisis de la vivienda en venezuela
Analisis de la vivienda en venezuelaAnalisis de la vivienda en venezuela
Analisis de la vivienda en venezuela
 
Zonificación La Molina - Lima
Zonificación La Molina - LimaZonificación La Molina - Lima
Zonificación La Molina - Lima
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 

Destacado

Mapa conceptual de gestion de proyectos
Mapa conceptual de gestion de proyectosMapa conceptual de gestion de proyectos
Mapa conceptual de gestion de proyectos
1002183650
 
Introduction to Creativity
Introduction to CreativityIntroduction to Creativity
Introduction to Creativity
Salar Arzideh, MD, PhD Candidate
 
Ibm forms experience builder 8.6 sales presentation
Ibm forms experience builder 8.6 sales presentationIbm forms experience builder 8.6 sales presentation
Ibm forms experience builder 8.6 sales presentation
Eberhard Guttsche
 
One thor
One thorOne thor
One thor
Lojas Avenida
 
Plano de Negócio One Thor
Plano de Negócio One ThorPlano de Negócio One Thor
Plano de Negócio One Thor
Dinho Garcia
 
Human resource management - OHS
Human resource management - OHSHuman resource management - OHS
Human resource management - OHS
Loan Lala
 
Informe tecnico de vidrio
Informe tecnico de vidrioInforme tecnico de vidrio
Informe tecnico de vidriosebas1128
 
Human resource planing
Human resource planingHuman resource planing
Human resource planingNisarg Shah
 
El vidrio trabajo
El vidrio trabajoEl vidrio trabajo
El vidrio trabajo
Maria Matey
 

Destacado (10)

Mapa conceptual de gestion de proyectos
Mapa conceptual de gestion de proyectosMapa conceptual de gestion de proyectos
Mapa conceptual de gestion de proyectos
 
Introduction to Creativity
Introduction to CreativityIntroduction to Creativity
Introduction to Creativity
 
Ibm forms experience builder 8.6 sales presentation
Ibm forms experience builder 8.6 sales presentationIbm forms experience builder 8.6 sales presentation
Ibm forms experience builder 8.6 sales presentation
 
Mc1566
Mc1566Mc1566
Mc1566
 
One thor
One thorOne thor
One thor
 
Plano de Negócio One Thor
Plano de Negócio One ThorPlano de Negócio One Thor
Plano de Negócio One Thor
 
Human resource management - OHS
Human resource management - OHSHuman resource management - OHS
Human resource management - OHS
 
Informe tecnico de vidrio
Informe tecnico de vidrioInforme tecnico de vidrio
Informe tecnico de vidrio
 
Human resource planing
Human resource planingHuman resource planing
Human resource planing
 
El vidrio trabajo
El vidrio trabajoEl vidrio trabajo
El vidrio trabajo
 

Similar a CASA NATAL DE SIMON BOLIVAR

SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
MonseOrtuo
 
Cartel de arquitectura tabasqueña. la colonia
Cartel de arquitectura tabasqueña. la coloniaCartel de arquitectura tabasqueña. la colonia
Cartel de arquitectura tabasqueña. la colonia
Jose Julian
 
Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2Jose joaquin
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca Antigua
Joeldis Mujica
 
Casa de los azulejos
Casa de los azulejosCasa de los azulejos
Casa de los azulejosorfebre975
 
Histoia de la tecnologia YEMEN
Histoia de la tecnologia YEMENHistoia de la tecnologia YEMEN
Histoia de la tecnologia YEMEN
OrianaIsabelSuarezTe
 
Bóvedas encamonadas
Bóvedas encamonadasBóvedas encamonadas
Bóvedas encamonadas
Themis Themis
 
Caldeos neobabilonicos
Caldeos   neobabilonicosCaldeos   neobabilonicos
Caldeos neobabilonicos
Miguel Angel Mamani
 
Bóveda Catalana
Bóveda CatalanaBóveda Catalana
Bóveda Catalana
Alina ER
 
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
greycelis urimar palencia romero
 
Casa de los azulejos
Casa de los azulejosCasa de los azulejos
Casa de los azulejos
el_lur
 
Ruta 1667
Ruta 1667Ruta 1667
Tema 9. el gótico (arquitectura). a. casquet
Tema 9. el gótico (arquitectura). a. casquetTema 9. el gótico (arquitectura). a. casquet
Tema 9. el gótico (arquitectura). a. casquet
Marta López
 
Patrimonio arqueológico de Lanteira (Granada)
Patrimonio arqueológico de Lanteira (Granada)Patrimonio arqueológico de Lanteira (Granada)
Patrimonio arqueológico de Lanteira (Granada)Ayuntamiento Lanteira
 
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Fermin Font
 
Paquimé
PaquiméPaquimé
Paquimé
Edgar Ruiz
 
Katia fernandez-aldana.
Katia fernandez-aldana.Katia fernandez-aldana.
Katia fernandez-aldana.
Merly Abanto
 
Catedral de chartres
Catedral de chartresCatedral de chartres
Catedral de chartres
Rebecca Ferreyra
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
Tania Ruiz
 

Similar a CASA NATAL DE SIMON BOLIVAR (20)

SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptxSISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
SISTEMAS ESTRUCTURALES EN VIVIENDA (1).pptx
 
Cartel de arquitectura tabasqueña. la colonia
Cartel de arquitectura tabasqueña. la coloniaCartel de arquitectura tabasqueña. la colonia
Cartel de arquitectura tabasqueña. la colonia
 
Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2Arquitectura popular tradicional 2
Arquitectura popular tradicional 2
 
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas  ...
Características Arquitectonicas Coloniales civiles , militares y religiosas ...
 
Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca Antigua
 
Casa de los azulejos
Casa de los azulejosCasa de los azulejos
Casa de los azulejos
 
Histoia de la tecnologia YEMEN
Histoia de la tecnologia YEMENHistoia de la tecnologia YEMEN
Histoia de la tecnologia YEMEN
 
Bóvedas encamonadas
Bóvedas encamonadasBóvedas encamonadas
Bóvedas encamonadas
 
Caldeos neobabilonicos
Caldeos   neobabilonicosCaldeos   neobabilonicos
Caldeos neobabilonicos
 
Bóveda Catalana
Bóveda CatalanaBóveda Catalana
Bóveda Catalana
 
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
características de las diferentes tipologias de patrimonio histórico colonial...
 
Casa de los azulejos
Casa de los azulejosCasa de los azulejos
Casa de los azulejos
 
Ruta 1667
Ruta 1667Ruta 1667
Ruta 1667
 
Tema 9. el gótico (arquitectura). a. casquet
Tema 9. el gótico (arquitectura). a. casquetTema 9. el gótico (arquitectura). a. casquet
Tema 9. el gótico (arquitectura). a. casquet
 
Patrimonio arqueológico de Lanteira (Granada)
Patrimonio arqueológico de Lanteira (Granada)Patrimonio arqueológico de Lanteira (Granada)
Patrimonio arqueológico de Lanteira (Granada)
 
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
 
Paquimé
PaquiméPaquimé
Paquimé
 
Katia fernandez-aldana.
Katia fernandez-aldana.Katia fernandez-aldana.
Katia fernandez-aldana.
 
Catedral de chartres
Catedral de chartresCatedral de chartres
Catedral de chartres
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

CASA NATAL DE SIMON BOLIVAR

  • 1. Casa Natal del Libertador Simón Bolívar Alumnos: -Macias Rossana -Lista Gregory -De Los Rios Daireliz -Quijada Loreannys -Vicent Eliraimundo -Aguilera Andrea
  • 2. v La casa está ubicada entre las esquinas de San Jacinto a Traposos en la Parroquia Catedral de Caracas. Hoy es un museo que conserva algunas piezas originales de la casa y algunas prendas del Libertador. UBICACIÓN
  • 3. v La casa, de una planta, ocupa una estrecha parcela medianera, con 23 metros de frente y 60 metros de fondo. Presenta una secuencia de patios rodeados por corredores y habitaciones, entre las cuales se destacan la Sala Principal, la Alcoba (sitio en el cual nació Simón Bolívar) y el Gabinete, los cuales ocupan el cuerpo frontal de la edificación y han sido decorados con murales ejecutados por el pintor Tito Salas. En el patio principal se encuentra la pila en donde fue bautizado el Libertador, la cual perteneció antiguamente a la Catedral de Caracas. v v El segundo patio, de servicio, servía de ventilación a la cocina y a otras habitaciones, e incluye una réplica de una fuente de agua de la época. Descripción de la edificación
  • 4. v La planta era casi toda cerrada, aunque tenía corredores para darle luz y ventilación a la casa. v En los exteriores se presentaban aleros; pasillo techado que sobresale de la construcción. aleros
  • 5.  Marcado de la zona a limpiar por medio de estacas con hilo.  Limpieza y emparejado del terreno.  Construcción de los caballetes.  COLONIAL URBANA Tipo de construcción
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Los fondos de las bases deben estar en el mismo nivel  Se clava una estaca junto a cada base.  Se marca sobre la estaca FUNDACIONES
  • 10.  Se rellenan las zanjas con hormigón armado.  Sobresalen las armaduras aproximadamente 30cm del fondo.  Se procede a rellenar la primera base con hormigón, se controla el plomo  Dejar endurecer 3 días mínimo o utilizar acelerante de fragüe LLENADO DE BASES
  • 11. v Se llena completamente la zanja con hormigón de cascote. Hasta el nivel del terreno o un poco mas abajo y se alisa con fratacho. v es un hormigón similar al hormigón ciclópeo, excepto que se usan piedras más pequeñas.
  • 12. v Una ves terminada la fase de las fundaciones se procede a el levantamiento de las columnas. v Se realizaba el armado del cajón. Una ves terminado se inicia el vaciado de la columna.
  • 13. Columna utilizadas en la edificación v En la edificación se utilizaron dos tipos de columnas, las tradicionales que son totalmente cuadradas y las circulares de tipo toscano con dinteles sencillos.
  • 14. Construcción y organización de las cubiertas
  • 15. q Para la construcción de las cubiertas de esta vivienda se utilizaron materiales como: v para luego ser cubiertas por tejas para la protección de la madera e impermeabilizar todo los techos de la vivienda. v La CAÑA AMARGA colocadas en forma linear TEJAS
  • 16. Esta arquitectura era de tipo castillo: robusta, sobria y sencilla de muros gruesos donde predomina la línea horizontal. Esta arquitectura era de tipo castillo: robusta, sobria y sencilla de muros gruesos donde predomina la línea horizontal. Ø Patio internos v Se utiliza para dar frescura e iluminación a las salas y dormitorios ubicados alrededor. Ø predomina la línea horizontal. v Las paredes de la vivienda son de ladrillos y actualmente se conservan en su estado original.
  • 17. ESTRUCTURA GRAVITACIONAL: LA CASA COLONIAL Ø tejado Ø muros de ladrillo Ø Columnas de madera o concreto Uno de los ejemplos más visibles de muro y estructura gravitacional puede ser hallado en las construcciones coloniales. El adobe, óptimo ante la compresión, en caso de sismo pierde su integridad ante fuerzas aplicadas de tensión, lo cual termina por generar un colapso de la estructura. Esto, se vio disminuido ampliamente por la conformación de una estructura gravitacional en la que el peso del tejado de tejas de arcilla disminuía notablemente la tensión a la cual el muro estaba sujeto, generando un total sismo resistente con una tecnología básica.
  • 18. v La efectividad de éste sistema queda demostrada ante la respuesta de estas estructuras ante sismos de gran intensidad.