SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
 Biñan Kleiner
 Garcés Jorge
 Jaramillo Katherine
 Ortega Adriana
 Villacres Karen
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
MEDICINA VETERINARIA
CASO CLÍNICO – SISTEMA RESPIRATORIO
PATOLOGIA CLÍNICA
ASMA FELINO
TABLA DE CONTENIDOS
2
1
RESEÑA
ANAMNESIS
3
EXAMEN CLÍNICO
4
SIGNOS & SINTOMAS
5
M. DE CONSULTA
7
6
EX. COMPLEMENTARIOS
D. DEFINITIVO
8
TRATAMIENTO
9
PROFILAXIS
10
D. DIFERENCIAL
El día 13 de junio del 2022 llega a consulta un paciente
felino hembra, adulta, mestiza. La paciente llega por
presentar anormalidad en la respiración desde hace tres
días, arcadas, vómitos con pelos específicamente cuando
ingiere comidas con grasa, adicionalmente la paciente no
defeca y presenta inapetencia el día de la consulta.
MOTIVO DE CONSULTA
DATOS DEL PROPIETARIO
NOMBRE: Cesa
ESPECIE: Felino
RAZA: Mestizo
EDAD: 13 años
SEXO: Hembra
PESO: 3,8 kg
CAPA: Calicó
NOMBRE: María Guaña
DIRECCIÓN: Felino
OCUPACIÓN Licenciada
TELEFONO: Mestizo
PESO: 3,8 kg
DATOS DEL PACIENTE
RESEÑA
o ¿Ha notado en su mascota alteraciones en la
conducta?
o - Presenta decaimiento.
o ¿Presenta tos o estornudo?
o - Sí, presenta tos.
o ¿Con que frecuencia ha presentado la tos?
o - Por lo regular presenta tos por las noches.
o ¿Su mascota presenta intolerancia al ejercicio?
o -El paciente no presenta movilidad continua y
mantiene en reposo.
o ¿Consume agua y comida con normalidad?
o - No come, no ingiere agua y no defeca hace un
día.
o ¿Su mascota ha padecido de enfermedades con anterioridad?
o - Presentó neumotórax hace un año atrás.
o ¿La enfermedad mencionada con anterioridad contó con
tratamiento?
o - Si, presento tratamiento.
o ¿Cuál fue el tipo de tratamiento que se usó?
o - Le realizaron un sondaje a nivel del tórax.
o ¿Su mascota tiene actualizado su carnet de vacunación?
o - No, no presenta actualizaciones en su carnet de vacunación.
o ¿Cuándo fue la ultima ves que presento vómitos y cuales eran
sus características?
o - Tiene vómitos cada dos meses, cuando ingiere grasa tiende
producir vómito con pelos.
ACTUAL
ANAMNESIS
SEGÚN LA ANTIGÜEDAD DE LOS DATOS
PRÉTERITA
ANAMNESIS AMBIENTAL
¿En que lugar vive el paciente?
- En Riobamba en un departamento.
¿Su mascota siempre vivió en Riobamba?
- Sí.
¿En el medio que se encuentra existe la predisposición de humo o polvo?
- Si,debido ha que el gato juega en un alfombra fuera de casa.
¿ Ha realizado algún cambio en los producto de aseo en el hogar?
- Sí, hace unos mese se incluyó otro tipo de desinfectate, lysol.
¿ El paciente se encuentra fuera o dentro de la casa?
- Se mantiene el mayor tiempo en la casa y tiene acceso al exterior.
¿Tiene algún lugar en específico para dormir?
- No, duerme en el suelo o comparte cama con su tutor.
¿Utiliza platos de comida o bebida?
- Si utiliza bebedero y comedero propio.
ANAMNESIS GRUPAL
¿El paciente convive con otros animales?
- No convive con otras mascotas, pero tiene contacto con otros gatos callejeros.
BIOTIPO
Longuilineo Mesomorfo Pícnico
ESTADO NUTRICIONAL
1 2 3 4 5
ESTADO DEL PELAJE
Brilloso Sedoso Opaco Áspero Mal estado
FACIES
0 1 2
ACTITUDES
Estación Marcha Decúbito
Descanso Inseguridad/lenta Decúbito Lateral
ESTADO DEL SENSORIO
Exaltación Depresión
Estupor
Coma
EOG DISTANCIA
EXÁMEN CLÍNICO
EOP PROXIMAL
PARÁMETRO Referencia Paciente
TEMPERATURA 38 – 39 38 °C
FRM 20 – 40 75 RPM
FCM 100-120 125 LPM
ESTADO DE LAS MUCOSAS Rosa pálidas
RETORNO CUTANEO <2 Segundos
TIEMPO DE LLENADO CAPILAR 1 Segundo
HIDRATACIÓN 5 %
LINFONÓDULOS Submandibulares - Inflamados
PULSO Normal
EXÁMEN CLÍNICO
EXPLORACIÓN DE LA CAVIDAD NASAL
INSPECCIÓN Sin anomalías
PALPACIÓN Sin anomalías
EXPLORACIÓN DE LA TRAQUEA Y LARINGE
INSPECCIÓN Sin anomalías
PALPACIÓN Sin anomalías
AUSCULTACIÓN Sonido soplo laringo-traqueal
EXPLORACIÓN DEL TÓRAX
EXÁMEN FUNCIONAL
AMPLITUD RESPIRATORIA Superficial
TIPO RESPIRATORIO Costo-abdominal
RITMO RESPIRATORIO 1:1
EXÁMEN FÍSICO
INSPECCIÓN Disnea espiratoria
PALPACIÓN Sin anomalías
AUSCULTACIÓN Sibilancia y rales broquiales secos
PERCUSIÓN Sonido sub-mate
ABORDAJE SEMIOLÓGICO
Link:
SIGNOS
 Tos
 Intolerancia al ejercicio
 Disnea espiratoria
 Anorexia
 Constipación
 Pelaje opaco
 Arcadas
 Vómito
 Letargo
SÍNTOMAS
 Taquipnea
 Taquicardia
 Sibilancia
 Gas abdominal
 Rales bronquiales
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
 Bronquitis
 Neumonía
 Asma Fenilo
 Cuerpo Extraño
BRONQUITIS NEUMONÍA ASMA FELINO CUERPO EXTRAÑO
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DEL PACIENTE
 TOS
 SIBILANCIA
 TAQUIPNEA
 DISNEA
 ANOREXIA
 ARCADAS
 INTOLERANCIA AL
EJERCICIO
 VÓMITO
 TOS
 LETARGO
 TAQUICARDIA
 DISNEA
 TAQUIPNEA
 VÓMITO
 INTOLERANCIA AL
EJERCICIO
 ANOREXIA
 TOS
 INTOLERANCIA AL
 EJERCICIO
 DISNEA
ESPIRATORIA
 ANOREXIA
 PELAJE OPACO
 ARCADAS
 LETARGO
 TAQUIPNEA
 TAQUICARDIA
 SIBILANCIA
 RALES
BRONQUIALES
 TOS
 TAQUIPNEA
 VÓMITO
 DISNEA
 ARCADAS
 SIBILANCIA
 LETARGO
 ANOREXIA
 GAS
 CONSTIPACIÓN
 TOS
 INTOLERANCIA AL
 EJERCICIO
 DISNEA
ESPIRATORIA
 ANOREXIA
 CONSTIPACIÓN
 PELAJE OPACO
 ARCADAS
 VÓMITO
 LETARGO
 TAQUIPNEA
 TAQUICARDIA
 SIBILANCIA
 GAS ABDOMINAL
 RALES
BRONQUIALES
HEMOGRAMA
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
ERITROCITOSIS ABSOLUTA SECUNDARIA
RESULTADO
HEMOGRAMA
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
BIOQUÍMICA SANGUÍNEA
Los valores del paciente están dentro
del rango normal, por tanto no hay
alteraciones.
RESULTADO
TEST DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
FeLV = Negativo
FIV = Negativo
RESULTADO
RADIOGRÁFIA DE TÓRAX
DIRECCIÓN HORIZONTAL
POSICIÓN: Latero lateral derecha
PROYECCIÓN: Latero lateral izquierda
POSICIÓN: Ventro-dorsal
PROYECCIÓN: Dorso-ventral
CRANEAL CAUDAL CRANEAL CAUDAL
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS
Se observa la presencia de un patrón bronquial o “vías de tren” debido al
engrosamiento en las paredes bronquiales.
Se observa radiolucidez en los pulmones y radiopacidad de los bronquios.
DIAGNÓSTICO
DEFINITIVO
ASMA FELINO
TRATAMIENTO
Glucocorticoides Prednisolona
1-2mg/kg VO cd. 12h
8días
Broncodilatador Teofilina
4mg/kg VO cd. 12h
8 días
Complejo
multivitamínico
U*vita malta para
gatos
2-3 cm VO cd. 12h
PROFILAXIS
Eliminar posibles alérgenos
Evitar el uso de irritantes ambientales
Disminuir situaciones de estrés
Colocar filtros de aire acondicionado
Controlar el peso y alimentación
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
oscarrespinozasandoval
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
Levana Abira
 
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Mooniicaa
 
MOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
1395872
 
Canalización veterinaria
Canalización veterinariaCanalización veterinaria
Canalización veterinaria
Fernando Vargas Velasquez
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Anestesia epidural en caballos
Anestesia epidural en caballos Anestesia epidural en caballos
Anestesia epidural en caballos
Slider Lecter
 
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del  aparato urinario en Perros y GatosPatologias del  aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
javierdavidcubides
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Alicia Dib
 
Presentación leucemia felina
Presentación leucemia felinaPresentación leucemia felina
Presentación leucemia felina
Diana Zapata
 
Manual de uso_inmunest_dac_novis
Manual de uso_inmunest_dac_novisManual de uso_inmunest_dac_novis
Manual de uso_inmunest_dac_novisNancy Martinez
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
Alex Bernabé Alvarado Mamani
 
Strongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdosStrongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdos
Luis Puetate
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
Zonia Galván
 
Histología veterinaria sistema digestivo
Histología veterinaria sistema digestivoHistología veterinaria sistema digestivo
Histología veterinaria sistema digestivoTania Lomeli
 
Stomoxys calcitrans
Stomoxys calcitransStomoxys calcitrans
Stomoxys calcitransjudarabo
 
Ectoparasitos
EctoparasitosEctoparasitos
Ectoparasitos
MOISES SALGUERO
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
luisgabriel2016
 

La actualidad más candente (20)

Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
 
Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)Aparato Respiratorio (FMVZ)
Aparato Respiratorio (FMVZ)
 
MOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
 
Canalización veterinaria
Canalización veterinariaCanalización veterinaria
Canalización veterinaria
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
 
Anestesia epidural en caballos
Anestesia epidural en caballos Anestesia epidural en caballos
Anestesia epidural en caballos
 
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del  aparato urinario en Perros y GatosPatologias del  aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
 
Presentación leucemia felina
Presentación leucemia felinaPresentación leucemia felina
Presentación leucemia felina
 
Manual de uso_inmunest_dac_novis
Manual de uso_inmunest_dac_novisManual de uso_inmunest_dac_novis
Manual de uso_inmunest_dac_novis
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
Strongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdosStrongyloides en cerdos
Strongyloides en cerdos
 
Coriza aviar
Coriza aviarCoriza aviar
Coriza aviar
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
Histología veterinaria sistema digestivo
Histología veterinaria sistema digestivoHistología veterinaria sistema digestivo
Histología veterinaria sistema digestivo
 
Stomoxys calcitrans
Stomoxys calcitransStomoxys calcitrans
Stomoxys calcitrans
 
Ectoparasitos
EctoparasitosEctoparasitos
Ectoparasitos
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 

Similar a CASO CLÍNICO 2 - Asma Felino SR.pptx

Signos y sintomas gi 2018
Signos y sintomas gi 2018Signos y sintomas gi 2018
Signos y sintomas gi 2018
mlimlaw
 
CASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptxCASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptx
Greisy Lynnette
 
Historia_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptx
Historia_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptxHistoria_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptx
Historia_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptx
mvzgranados70
 
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASGuadalinfo Vera
 
caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular
Willy Yatto
 
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y RespiratoriasCuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
pediatria
 
Irabaja 2
Irabaja  2Irabaja  2
Irabaja 2
MAHINOJOSA45
 
Anosmia. Patología del Olfato. Psicología de la Sensopercepción.
Anosmia. Patología del Olfato. Psicología de la Sensopercepción.Anosmia. Patología del Olfato. Psicología de la Sensopercepción.
Anosmia. Patología del Olfato. Psicología de la Sensopercepción.
Yanitza Escalona
 
asmaghhjghjgghjhjglgyuyguygkgjjuyg8oyuihuihjkjhhgiuhuiyuihjkh
asmaghhjghjgghjhjglgyuyguygkgjjuyg8oyuihuihjkjhhgiuhuiyuihjkhasmaghhjghjgghjhjglgyuyguygkgjjuyg8oyuihuihjkjhhgiuhuiyuihjkh
asmaghhjghjgghjhjglgyuyguygkgjjuyg8oyuihuihjkjhhgiuhuiyuihjkh
kirbwermacedo2
 
Diagnostico de jose abner garcia
Diagnostico de jose abner garciaDiagnostico de jose abner garcia
Diagnostico de jose abner garcia
Jose Abner Garcia
 
Acetona practica 5
Acetona practica 5Acetona practica 5
Acetona practica 5
Gisellitaa Denissitha
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Carolina Uce Medicina
 
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis VargasManejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Luis Vargas
 
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
vicente Ayala Bermeo
 
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCGeneralidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCJuan Aldave
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
SebastianLanchango
 
CC CRUB.pptx
CC CRUB.pptxCC CRUB.pptx
CC CRUB.pptx
LissetteAcaro1
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
berriososorio
 

Similar a CASO CLÍNICO 2 - Asma Felino SR.pptx (20)

Signos y sintomas gi 2018
Signos y sintomas gi 2018Signos y sintomas gi 2018
Signos y sintomas gi 2018
 
CASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptxCASO CLINICO ASMA.pptx
CASO CLINICO ASMA.pptx
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Historia_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptx
Historia_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptxHistoria_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptx
Historia_clinica_anamnesis_y_examen_clin.pptx
 
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
 
caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular
 
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y RespiratoriasCuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
Cuerpos ExtrañOs En VíAs Digestivas Y Respiratorias
 
Irabaja 2
Irabaja  2Irabaja  2
Irabaja 2
 
Anosmia. Patología del Olfato. Psicología de la Sensopercepción.
Anosmia. Patología del Olfato. Psicología de la Sensopercepción.Anosmia. Patología del Olfato. Psicología de la Sensopercepción.
Anosmia. Patología del Olfato. Psicología de la Sensopercepción.
 
asmaghhjghjgghjhjglgyuyguygkgjjuyg8oyuihuihjkjhhgiuhuiyuihjkh
asmaghhjghjgghjhjglgyuyguygkgjjuyg8oyuihuihjkjhhgiuhuiyuihjkhasmaghhjghjgghjhjglgyuyguygkgjjuyg8oyuihuihjkjhhgiuhuiyuihjkh
asmaghhjghjgghjhjglgyuyguygkgjjuyg8oyuihuihjkjhhgiuhuiyuihjkh
 
Diagnostico de jose abner garcia
Diagnostico de jose abner garciaDiagnostico de jose abner garcia
Diagnostico de jose abner garcia
 
Acetona practica 5
Acetona practica 5Acetona practica 5
Acetona practica 5
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis VargasManejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
 
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
 
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCGeneralidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
CC CRUB.pptx
CC CRUB.pptxCC CRUB.pptx
CC CRUB.pptx
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 

Más de Christian Quinteros

Taller de hipotiroidismo.pdf
Taller de hipotiroidismo.pdfTaller de hipotiroidismo.pdf
Taller de hipotiroidismo.pdf
Christian Quinteros
 
OPIOIDES.pptx
OPIOIDES.pptxOPIOIDES.pptx
OPIOIDES.pptx
Christian Quinteros
 
ANTIARRITMICOS.pptx
ANTIARRITMICOS.pptxANTIARRITMICOS.pptx
ANTIARRITMICOS.pptx
Christian Quinteros
 
Oftalmología .pptx
Oftalmología .pptxOftalmología .pptx
Oftalmología .pptx
Christian Quinteros
 
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Christian Quinteros
 
Biomecanica-de-Los-Animales.pptx
Biomecanica-de-Los-Animales.pptxBiomecanica-de-Los-Animales.pptx
Biomecanica-de-Los-Animales.pptx
Christian Quinteros
 
ANTIVIRALES.ppt
ANTIVIRALES.pptANTIVIRALES.ppt
ANTIVIRALES.ppt
Christian Quinteros
 
NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
NUTRICION-EN-ANIMALES.pptNUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
Christian Quinteros
 
PRESENTACION-ZONA-7.pptx
PRESENTACION-ZONA-7.pptxPRESENTACION-ZONA-7.pptx
PRESENTACION-ZONA-7.pptx
Christian Quinteros
 
BASES FISIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pptx
BASES FISIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO  .pptxBASES FISIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO  .pptx
BASES FISIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pptx
Christian Quinteros
 
Glosario
GlosarioGlosario
Miastemia gravis
Miastemia gravisMiastemia gravis
Miastemia gravis
Christian Quinteros
 
Anestesia en cerdos
Anestesia en cerdosAnestesia en cerdos
Anestesia en cerdos
Christian Quinteros
 
05 inhalatorios
05 inhalatorios05 inhalatorios
05 inhalatorios
Christian Quinteros
 
Ohc2
Ohc2Ohc2

Más de Christian Quinteros (20)

Taller de hipotiroidismo.pdf
Taller de hipotiroidismo.pdfTaller de hipotiroidismo.pdf
Taller de hipotiroidismo.pdf
 
OPIOIDES.pptx
OPIOIDES.pptxOPIOIDES.pptx
OPIOIDES.pptx
 
ANTIARRITMICOS.pptx
ANTIARRITMICOS.pptxANTIARRITMICOS.pptx
ANTIARRITMICOS.pptx
 
Oftalmología .pptx
Oftalmología .pptxOftalmología .pptx
Oftalmología .pptx
 
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
Metabolismo II pArte Rumiantes a revisar para dar en esta semana y cambiar no...
 
Biomecanica-de-Los-Animales.pptx
Biomecanica-de-Los-Animales.pptxBiomecanica-de-Los-Animales.pptx
Biomecanica-de-Los-Animales.pptx
 
ANTIVIRALES.ppt
ANTIVIRALES.pptANTIVIRALES.ppt
ANTIVIRALES.ppt
 
NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
NUTRICION-EN-ANIMALES.pptNUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
NUTRICION-EN-ANIMALES.ppt
 
PRESENTACION-ZONA-7.pptx
PRESENTACION-ZONA-7.pptxPRESENTACION-ZONA-7.pptx
PRESENTACION-ZONA-7.pptx
 
BASES FISIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pptx
BASES FISIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO  .pptxBASES FISIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO  .pptx
BASES FISIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
05 inhalatorios
05 inhalatorios05 inhalatorios
05 inhalatorios
 
Miastemia gravis
Miastemia gravisMiastemia gravis
Miastemia gravis
 
Anestesia en cerdos
Anestesia en cerdosAnestesia en cerdos
Anestesia en cerdos
 
1340806241 tiempodedesaturacion
1340806241 tiempodedesaturacion1340806241 tiempodedesaturacion
1340806241 tiempodedesaturacion
 
05 inhalatorios
05 inhalatorios05 inhalatorios
05 inhalatorios
 
Xilacina epidural
Xilacina epiduralXilacina epidural
Xilacina epidural
 
Ohc2
Ohc2Ohc2
Ohc2
 
Estudio de brucella
Estudio de brucellaEstudio de brucella
Estudio de brucella
 
Guias-inductoresanestesicos
 Guias-inductoresanestesicos Guias-inductoresanestesicos
Guias-inductoresanestesicos
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

CASO CLÍNICO 2 - Asma Felino SR.pptx

  • 1. INTEGRANTES  Biñan Kleiner  Garcés Jorge  Jaramillo Katherine  Ortega Adriana  Villacres Karen UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS MEDICINA VETERINARIA CASO CLÍNICO – SISTEMA RESPIRATORIO PATOLOGIA CLÍNICA
  • 3. TABLA DE CONTENIDOS 2 1 RESEÑA ANAMNESIS 3 EXAMEN CLÍNICO 4 SIGNOS & SINTOMAS 5 M. DE CONSULTA 7 6 EX. COMPLEMENTARIOS D. DEFINITIVO 8 TRATAMIENTO 9 PROFILAXIS 10 D. DIFERENCIAL
  • 4. El día 13 de junio del 2022 llega a consulta un paciente felino hembra, adulta, mestiza. La paciente llega por presentar anormalidad en la respiración desde hace tres días, arcadas, vómitos con pelos específicamente cuando ingiere comidas con grasa, adicionalmente la paciente no defeca y presenta inapetencia el día de la consulta. MOTIVO DE CONSULTA
  • 5. DATOS DEL PROPIETARIO NOMBRE: Cesa ESPECIE: Felino RAZA: Mestizo EDAD: 13 años SEXO: Hembra PESO: 3,8 kg CAPA: Calicó NOMBRE: María Guaña DIRECCIÓN: Felino OCUPACIÓN Licenciada TELEFONO: Mestizo PESO: 3,8 kg DATOS DEL PACIENTE RESEÑA
  • 6. o ¿Ha notado en su mascota alteraciones en la conducta? o - Presenta decaimiento. o ¿Presenta tos o estornudo? o - Sí, presenta tos. o ¿Con que frecuencia ha presentado la tos? o - Por lo regular presenta tos por las noches. o ¿Su mascota presenta intolerancia al ejercicio? o -El paciente no presenta movilidad continua y mantiene en reposo. o ¿Consume agua y comida con normalidad? o - No come, no ingiere agua y no defeca hace un día. o ¿Su mascota ha padecido de enfermedades con anterioridad? o - Presentó neumotórax hace un año atrás. o ¿La enfermedad mencionada con anterioridad contó con tratamiento? o - Si, presento tratamiento. o ¿Cuál fue el tipo de tratamiento que se usó? o - Le realizaron un sondaje a nivel del tórax. o ¿Su mascota tiene actualizado su carnet de vacunación? o - No, no presenta actualizaciones en su carnet de vacunación. o ¿Cuándo fue la ultima ves que presento vómitos y cuales eran sus características? o - Tiene vómitos cada dos meses, cuando ingiere grasa tiende producir vómito con pelos. ACTUAL ANAMNESIS SEGÚN LA ANTIGÜEDAD DE LOS DATOS PRÉTERITA
  • 7. ANAMNESIS AMBIENTAL ¿En que lugar vive el paciente? - En Riobamba en un departamento. ¿Su mascota siempre vivió en Riobamba? - Sí. ¿En el medio que se encuentra existe la predisposición de humo o polvo? - Si,debido ha que el gato juega en un alfombra fuera de casa. ¿ Ha realizado algún cambio en los producto de aseo en el hogar? - Sí, hace unos mese se incluyó otro tipo de desinfectate, lysol. ¿ El paciente se encuentra fuera o dentro de la casa? - Se mantiene el mayor tiempo en la casa y tiene acceso al exterior. ¿Tiene algún lugar en específico para dormir? - No, duerme en el suelo o comparte cama con su tutor. ¿Utiliza platos de comida o bebida? - Si utiliza bebedero y comedero propio. ANAMNESIS GRUPAL ¿El paciente convive con otros animales? - No convive con otras mascotas, pero tiene contacto con otros gatos callejeros.
  • 8. BIOTIPO Longuilineo Mesomorfo Pícnico ESTADO NUTRICIONAL 1 2 3 4 5 ESTADO DEL PELAJE Brilloso Sedoso Opaco Áspero Mal estado FACIES 0 1 2 ACTITUDES Estación Marcha Decúbito Descanso Inseguridad/lenta Decúbito Lateral ESTADO DEL SENSORIO Exaltación Depresión Estupor Coma EOG DISTANCIA EXÁMEN CLÍNICO
  • 9. EOP PROXIMAL PARÁMETRO Referencia Paciente TEMPERATURA 38 – 39 38 °C FRM 20 – 40 75 RPM FCM 100-120 125 LPM ESTADO DE LAS MUCOSAS Rosa pálidas RETORNO CUTANEO <2 Segundos TIEMPO DE LLENADO CAPILAR 1 Segundo HIDRATACIÓN 5 % LINFONÓDULOS Submandibulares - Inflamados PULSO Normal EXÁMEN CLÍNICO
  • 10. EXPLORACIÓN DE LA CAVIDAD NASAL INSPECCIÓN Sin anomalías PALPACIÓN Sin anomalías EXPLORACIÓN DE LA TRAQUEA Y LARINGE INSPECCIÓN Sin anomalías PALPACIÓN Sin anomalías AUSCULTACIÓN Sonido soplo laringo-traqueal
  • 11. EXPLORACIÓN DEL TÓRAX EXÁMEN FUNCIONAL AMPLITUD RESPIRATORIA Superficial TIPO RESPIRATORIO Costo-abdominal RITMO RESPIRATORIO 1:1 EXÁMEN FÍSICO INSPECCIÓN Disnea espiratoria PALPACIÓN Sin anomalías AUSCULTACIÓN Sibilancia y rales broquiales secos PERCUSIÓN Sonido sub-mate
  • 13. SIGNOS  Tos  Intolerancia al ejercicio  Disnea espiratoria  Anorexia  Constipación  Pelaje opaco  Arcadas  Vómito  Letargo SÍNTOMAS  Taquipnea  Taquicardia  Sibilancia  Gas abdominal  Rales bronquiales SIGNOS Y SÍNTOMAS
  • 15. BRONQUITIS NEUMONÍA ASMA FELINO CUERPO EXTRAÑO SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL PACIENTE  TOS  SIBILANCIA  TAQUIPNEA  DISNEA  ANOREXIA  ARCADAS  INTOLERANCIA AL EJERCICIO  VÓMITO  TOS  LETARGO  TAQUICARDIA  DISNEA  TAQUIPNEA  VÓMITO  INTOLERANCIA AL EJERCICIO  ANOREXIA  TOS  INTOLERANCIA AL  EJERCICIO  DISNEA ESPIRATORIA  ANOREXIA  PELAJE OPACO  ARCADAS  LETARGO  TAQUIPNEA  TAQUICARDIA  SIBILANCIA  RALES BRONQUIALES  TOS  TAQUIPNEA  VÓMITO  DISNEA  ARCADAS  SIBILANCIA  LETARGO  ANOREXIA  GAS  CONSTIPACIÓN  TOS  INTOLERANCIA AL  EJERCICIO  DISNEA ESPIRATORIA  ANOREXIA  CONSTIPACIÓN  PELAJE OPACO  ARCADAS  VÓMITO  LETARGO  TAQUIPNEA  TAQUICARDIA  SIBILANCIA  GAS ABDOMINAL  RALES BRONQUIALES
  • 17. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS BIOQUÍMICA SANGUÍNEA Los valores del paciente están dentro del rango normal, por tanto no hay alteraciones. RESULTADO
  • 18. TEST DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS EXÁMENES COMPLEMENTARIOS FeLV = Negativo FIV = Negativo RESULTADO
  • 19. RADIOGRÁFIA DE TÓRAX DIRECCIÓN HORIZONTAL POSICIÓN: Latero lateral derecha PROYECCIÓN: Latero lateral izquierda POSICIÓN: Ventro-dorsal PROYECCIÓN: Dorso-ventral CRANEAL CAUDAL CRANEAL CAUDAL
  • 20. HALLAZGOS RADIOLÓGICOS Se observa la presencia de un patrón bronquial o “vías de tren” debido al engrosamiento en las paredes bronquiales. Se observa radiolucidez en los pulmones y radiopacidad de los bronquios.
  • 22. TRATAMIENTO Glucocorticoides Prednisolona 1-2mg/kg VO cd. 12h 8días Broncodilatador Teofilina 4mg/kg VO cd. 12h 8 días Complejo multivitamínico U*vita malta para gatos 2-3 cm VO cd. 12h
  • 23. PROFILAXIS Eliminar posibles alérgenos Evitar el uso de irritantes ambientales Disminuir situaciones de estrés Colocar filtros de aire acondicionado Controlar el peso y alimentación
  • 24. GRACIAS POR SU ATENCIÓN