SlideShare una empresa de Scribd logo
Intoxicaciones
Abordaje inicial en el
servicio de urgencias
Luis Eduardo Vargas
Especialista en Medicina de Emergencias
Especialista en Gerencia en Salud
Jefe Departamento de Urgencias
Fundación Clínica Shaio
luis.vargas@shaio.org
Intoxicaciones
Abordaje inicial en el servicio de urgencias
Intoxicaciones
Abordaje inicial
La Guía Sócrates de Emergencias
Toxicológicas
Bogotá Colombia 2008
Avalado por
The International Society For Emergency Care
Tufts University School of Medicine Dept. of Emergency Medicine
The American Academy of Emergency Medicine
Editores- Dr Aaron Hexdall y Dr. Ruben Olmedo
Historia
• 1493-1541: Paracelsus,
concepto de toxicología.
• 1510-1590: Paré, Bezoares-
antídotos.
• 1611-1678: W.Piso,
cualidades eméticas de la
ipecacuana.
• 1767-1837: Phillip Physick,
lavado gástrico como
tratamiento .
• 1813: M. Bertrand, eficacia
del catártico.
Historia
• 1848: Howard Rand,
primer estudio de catárticos
en humanos.
• 1853: Bonaventure Orfile,
padre de la toxicología
moderna.
• 1855: Francois Magendie,
descubre emetina.
• 1897: Theodore Wormley,
primer libro exclusivo de
toxicología
Manejo básico del paciente intoxicado y
Síndromes Toxicológicos
Reglas de Oro
Intoxicaciones
• Tratar al paciente NO al tóxico
– Atención a la vía aérea, respiración y circulación-
primordial, salvar vidas
• Proporcionar medidas de apoyo
• Primum non nocerum (Primero, no dañar)
– Riesgo vs beneficio de intervención
– Considerar la existencia, conveniencia y comparar
riesgos vs beneficio del uso de antídotos específicos
Intoxicaciones
Historia Toxicológica
• ¿Qué le ocurrió?
•¿Ruta exposición?
• ¿Causa probable de exposición?
– ¿Accidental, intencional o intento de
suicidio?
• ¿A qué hora ocurrió?
• ¿Cómo encontró al paciente?
Intoxicaciones Historia Toxicológica
• ¿Qué medidas intentó? –inducción vómito
• ¿Qué síntomas presentó? - orden y tiempo de
aparición
• ¿Sustancia(s)?
• ¿Las trae consigo? En la maleta?
– En casa o el trabajo?
Intoxicaciones Historia Toxicológica
• Sustancia(s)
– Presentación (líquido, sólido, liberación
prolongada, mezclas de medicamentos)
– Sustancias no identificables: usos-
limpiador, desengrasante, insecticida
– Cantidad o tiempo de exposición
(gases, contenido previo de la botella)
Intoxicaciones
Por que se intoxican?
• Hiperactividad
• Curiosidad
• Periodo de vacaciones o fines de semana
• Edad:
– 6 meses: todo a la boca
– 12-36 meses: caminan y trepan
Antecedentes de importancia
Por que se
intoxican?
• Historia previa, medicamentos
• ¿tabaco, alcohol, drogas? ¿hobbies?
• ¿Drogas o sustancias químicas en casa?
• ¿Bolsillos, bolsas, medicamentos familiares?
• Sx Münchausen por poder en niños
• Actividades del paciente en 24 hrs previas
Donde se intoxican?
19%
7%
23% 7% 7%
27% 10%
PRINCIPALES ÁREAS DE
EXPOSICIÓN
A B C D, en Toxicología
• ABCDE
• AB: ¿Vía aérea, ventilación?
• C: ¿Oxigenación, signos vitales?
• D: Dextrosa: Verifique glucosa y descontaminación
• E: EKG
• Línea IV, muestras laboratorio
• Trauma? Estabilización de la C-espina dorsal
– Considera ‘el coctel de coma’, correcciones de
electrólitos
16
clinicashaio
Examen físico, en
Toxicología
• ABCDE
• AB: ¿Vía aérea, ventilación?
• Oxigenación o Manejo Avanzado de Vía aérea
• Trauma? Estabilización de la C-espina dorsal
Examen físico, en
Toxicología
• ABCDE
• C: ¿Perfusión, signos vitales?
• Línea IV, muestras laboratorio
• EKG
• GASES ARTERIALES
Examen físico, en
Toxicología
• ABCDE
• D: Dextrosa: Verifique glucosa y descontaminación
• Examen Neurológico
Examen físico rápido
• Signos vitales
• ¿Piel? ¿mojado? ¿Seco?
• ¿Pupilas - grandes? ¿pequeñas?
• Corazón y pulmones
• Peristalsis? ¿íleo? Sonidos intestinales?
• ¿Retención urinaria? ¿Incontinencia?
• ¿Neurológico?
– ¿despierto? ¿agitado? ¿en coma?
Hallazgos de importancia en,
Examen físico rápido
• ¿Toxíndrome identificable?
–¿Sí? Trátelo
–Revise si los signos y síntomas son consistentes
con la sustancia sospechada
Medidas específicas
Descontaminación
• Objetivo: Limitar la absorción de productos
tóxicos a fin de...
– Prevenir
– Acortar
– Disminuir gravedad
...de la intoxicación
Descontaminación
• ¿Hay una indicación para hacer
descontaminación?
– Tiempo desde la exposición
– Producto potencialmente tóxico?
– Dosis potencialmente tóxica?
• En cada caso, debe preguntarse
“¿Para que hago esto?”
Descontaminación
– Protéjase de fluidos
corporales
– Corrosivos, oxidantes,
pesticidas
– Duración depende de la
solubilidad
– Quitar toda la ropa,
zapatos, joyería
– Piel- Utilizar jabón y agua
Descontaminación
•Vaciamiento gástrico:
– lavado gástrico
•Prevención de absorción:
– carbón activado, catarsis, irrigación del
entero-intestino
•Aumentar la Eliminación:
– carbón activado multi-dosis, interceptar el
ion, diálisis
Descontaminación,
PREGUNTAS?
•Vaciamiento gástrico:
•LAVADO GASTRICO
PREGUNTA
1-Hasta cuando es efectivo hacer Lavado Gástrico?
A-30 minutos
B- 60 minutos
C- 90 minutos
D- 120 minutos
•Prevenir la Absorción
•CARBÓN ACTIVADO
PREGUNTA
1-Cuando se contraindica el uso de carbón activado?
A- Quemadura por caústicos
B- Paciente Inconsciente
C- Alcohol y metales
D- Sospecha Obstrucción intestinal
Descontaminación,
PREGUNTAS?
Lavado Gástrico
INDICACIONES
• Ingestión de sustancia a dosis
tóxicas que no se fije al
carbón o no antídoto
• Sustancia no corrosiva
• No depresión del SNC
• No mas de 1 hora de
ingestión
CONTRAINDICACIONES
• Depresión del estado de
conciencia
• Convulsión
• Ingestión de sustancias que
depriman el SNC
• Sustancia corrosiva ingerida
Lavado Gástrico
• Sonda grande: 24-28 Fr niños
• Posición lateral izquierda Trendelenburg, cabeza descendiente 10 a
15 grados
• INTRODUZCA LA SONDA POR LA BOCA
• Aspire el contenido del estómago
• Usar SSN 0,9% tibia 10 cc/kg hasta que salga transparente
Lavado Gástrico
Carbón Activado
•Mas recomendada
•Adsorbente
•Usar antes de una hora
de la ingestión
Carbón Activado
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
Carbamazepina
Fenobarbital
Quinina
teofilina
Multidosis en:
• Exposición por vía oral
• Menos de 1 hr. de
ingestión
• No alteración del estado
de conciencia
• Intoxicación por:
– Alcoholes
– Hidrocarburos
– Ácidos y álcalis
– Hierro
– litio
Irrigación Intestinal
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
• Ingesta de metales
pesados, litio, hierro
• Obstrucción intestinal
• Inestabilidad hemodinámica
• Compromiso de vía aérea
• 1 sobre de Polietilenglicol en 1lt agua
• Por sonda orogástrica hasta que el fluido salga transparente
• Dosis
– 9m a 6ª: 500 ml/h en niños
– 6ª a12a: 1lt/hora infusión continua
Estudios Diagnósticos
Pruebas de Laboratorio
Gases arteriales
BHC, glicemia, PFR, PFH, TP
Niveles de drogas
Colinesterasas
Radiografías
Radio opacos: Hidrato de cloral, metales pesados, hierro,
fenotiazinas, aspirina, teofilina, mulas
Electrocardiograma
Estudios
DiagnósticosGases Arteriales
Brecha aniónica:
Na - (HCO3 + Cl): nl 8-12
Acidosis metabólica con Brecha
aniónica elevada:
ACAT MUDPILES
• A ASA
• C CO, cianuro
• A Alcoholes
• T Tolueno
• M Metanol
• U Uremia
• D Cetoacidosis
• P Paraldehído
• I Isoniazida, hierro
• L Acidosis láctica
• E Etilenglicol
• S Salicilatos
Toxindromes
Toxindromes
– ¿Hay un toxíndrome identificable?
– Síndrome tóxico/toxíndrome
• Grupo de signos y síntomas que consistentemente
resultan de un tóxico
• Manifestación más comúnmente encontradas para
determinadas intoxicaciones
– Orientan al diagnóstico
– Casi siempre combinaciones de signos y síntomas
y no toxíndromes puros
Estudios específicos
• Re-evaluación del paciente
• Repita el examen físico
• ¿Manda los laboratorios? CH, electrólitos,
BUN/creatinina, gasimetria arterial,
• Toxinas específicas e.g., aspirina,
acetaminofen, carboxihemoglobina
Toxindromes
• Simpatomimético
• Anticolinérgico
• Colinérgico
• Opioides
• Sedativo-hipnoticos
• Síndrome de privación o retirada
Toxindromes Simpatomimético
• Lucha o vuelo
• Activación de receptores  y 
• ¿Dónde están estos receptores?
Toxindromes Simpatomimético
• Lucha o vuelo
• Activación de receptores  y 
• ¿Dónde están estos receptores?
• Midriasis
• Diaforesis
• Taquicardia
• Hipertensión
• Agitación
• Hipertermia
Toxindromes Simpatomimético
• Cocaína
• Anfetaminas
• Efedrina
• Albuterol
Tratamiento Simpatomimético
• Benzodiazepinas y más benzos y más….
• Si hay hipertermia significativa, Enfriar al paciente,
¿ventiladores? ¿hielo?
• Y la presión arterial?
– -bloqueadores están contraindicados
– Labetalol es esencialmente un -bloqueador
– Fentolamina es un  bloqueador
Toxindromes
• Simpatomimético
Anticolinérgico
• Colinérgico
• Opioides
• Sedativo-hipnoticos
• Síndrome de privación o retirada
Toxindromes Anticolinérgico
• Midriasis
• Taquícardia & hipertensión
• Hipertermia
• Disminución del transporte gastrointestinal
• Retención urinaria
• Alucinaciones
Toxindromes Anticolinérgico
Toxindromes Anticolinérgico
“Loco como una cabra”
– alteración del estado mental
“Caliente como un tizón”
– hipertermia
“Rojo como un tomate”
– rubicundez
“Seco como un hueso”
– membranas mucosas y piel
seca
“Ciego como un murciélago”
– midriasis
Toxindromes Anticolinérgico
• Benzodiazepinas para sedación
• Fisostigmina 0,5 – 2 mg IV lento (0,02
mg/Kg) para reversar los cambios de
estatus mental alterado
• Precauciones para convulsiones
• Catéter Foley
Toxindromes
• Simpatomimético
• Anticolinérgico
Colinérgico
• Opioides
• Sedativo-hipnoticos
• Síndrome de privación o retirada
Toxindromes Colinérgico
• S alivation
• L acrimation
• U rine
• D iarrea
• Gastric Cramps
• E mesis
SLUDGE
• Bradicardia
• Broncorrea
• Broncoespasmo
Toxindromes Colinérgico
• Cuidado básico de apoyo, vigilar las
secreciones
• Atropina (0,01 mg/kg cada 10 min)
• 2-PAM (oximas) 1 – 2gr IV 30 min.
– Productos de fósforo orgánico
(organofosforados)
– Agentes de guerra química
Toxindromes
• Simpatomimético
• Anticolinérgico
• Colinérgico
• Opioides
• Sedativo-hipnoticos
• Síndrome de privación o retirada
Preguntas
• Goldfrank´s, Toxicologic emergencies, seventh edition
• Chest 2003: Adult toxicology en critical care; 123:577-592.
• Med Clin N Am 2005, gastrointestinal decontamination; 1067-1078
• Dorrington CL, Johnson DW, Brant R. The frequencyof complications associated with the use
ofmultiple-dose activated charcoal. Ann Emerg Me2003; 41(3):370–37.
• Ilkhanipour K, Yealy DM, Krenzelok EP. The comparativeefficacy of various multiple-dose
activated charcoalregimens. Am J Emerg Med 1992;10:298–300.
• Tandberg D, Diven BG, McLeod JW. Ipecacinducedemesis versus gastric lavage: a
controlledstudy in normal adults. Am J Emerg Med 1986;4:205–209.
• Chen CH, Chern TL, Hu SC, Lee CH, Deng JF.Complete and Partial Response to flumazenil in
patients with suspected benzodiazepine overdose.Am J Emerg Med1995; 13:372–375.
• Krenzelok EP. Gastrointestinal transit times of cathartics used with activated charcoal. Clin
Pharm1985; 4:446–448.
• Goldfrank´s, Toxicologic emergencies, seventh edition
• Chest 2003: Adult toxicology en critical care; 123:577-592.
• Med Clin N Am 2005, gastrointestinal decontamination; 1067-1078
• Dorrington CL, Johnson DW, Brant R. The frequencyof complications associated with the use
ofmultiple-dose activated charcoal. Ann Emerg Me2003; 41(3):370–37.
• Ilkhanipour K, Yealy DM, Krenzelok EP. The comparativeefficacy of various multiple-dose
activated charcoalregimens. Am J Emerg Med 1992;10:298–300.
• Tandberg D, Diven BG, McLeod JW. Ipecacinducedemesis versus gastric lavage: a
controlledstudy in normal adults. Am J Emerg Med 1986;4:205–209.
• Chen CH, Chern TL, Hu SC, Lee CH, Deng JF.Complete and Partial Response to flumazenil in
patients with suspected benzodiazepine overdose.Am J Emerg Med1995; 13:372–375.
• Krenzelok EP. Gastrointestinal transit times of cathartics used with activated charcoal. Clin
Pharm1985; 4:446–448.
relucho@gmail.com
luis.vargas@shaio.org
@relucho
www.relucho.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudasIntoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudasDiana Arias
 
Manejo general del paciente intoxicado
Manejo general del paciente intoxicadoManejo general del paciente intoxicado
Manejo general del paciente intoxicado
juan jose
 
Toxindromes
ToxindromesToxindromes
Antídotos, toxicología
Antídotos, toxicologíaAntídotos, toxicología
Antídotos, toxicología
Juan Sebastian
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
Hugo Pinto
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaSergio Asis
 
Urgencias Toxicológicas Clase N°8
Urgencias Toxicológicas Clase N°8Urgencias Toxicológicas Clase N°8
Urgencias Toxicológicas Clase N°8Miriam
 
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que esIntoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que esResidentes1hun
 
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOSINTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOSjose luis bauset
 
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y CarbamatoIntoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Rafael Carrillo
 
9. intoxicaciones medicamentosas
9. intoxicaciones medicamentosas9. intoxicaciones medicamentosas
9. intoxicaciones medicamentosasJensen Castillo
 
Sindromes toxicos
Sindromes toxicosSindromes toxicos
Sindromes toxicos
University of Cartagena
 
Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017
drmelgar
 
Toxicologia - Intoxicaciones por HIDROCARBUROS , ORGANOFOSFORADO, ALIMENTOS ...
Toxicologia - Intoxicaciones  por HIDROCARBUROS , ORGANOFOSFORADO, ALIMENTOS ...Toxicologia - Intoxicaciones  por HIDROCARBUROS , ORGANOFOSFORADO, ALIMENTOS ...
Toxicologia - Intoxicaciones por HIDROCARBUROS , ORGANOFOSFORADO, ALIMENTOS ...
Margelis Valdes Fernandez
 
Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas
eddynoy velasquez
 
Intoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abusoIntoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abuso
docenciaaltopalancia
 
Intoxicacion alcoholica...
Intoxicacion alcoholica...Intoxicacion alcoholica...
Intoxicacion alcoholica...
Irma Illescas Rodriguez
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones Regie Mont
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudasIntoxicaciones agudas
Intoxicaciones agudas
 
Manejo de intoxicaciones agudas en aps
Manejo de intoxicaciones agudas en apsManejo de intoxicaciones agudas en aps
Manejo de intoxicaciones agudas en aps
 
Manejo general del paciente intoxicado
Manejo general del paciente intoxicadoManejo general del paciente intoxicado
Manejo general del paciente intoxicado
 
Toxindromes
ToxindromesToxindromes
Toxindromes
 
Antídotos, toxicología
Antídotos, toxicologíaAntídotos, toxicología
Antídotos, toxicología
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
 
Urgencias Toxicológicas Clase N°8
Urgencias Toxicológicas Clase N°8Urgencias Toxicológicas Clase N°8
Urgencias Toxicológicas Clase N°8
 
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que esIntoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
 
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOSINTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
 
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y CarbamatoIntoxicación por Organofosforados y Carbamato
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
 
9. intoxicaciones medicamentosas
9. intoxicaciones medicamentosas9. intoxicaciones medicamentosas
9. intoxicaciones medicamentosas
 
Sindromes toxicos
Sindromes toxicosSindromes toxicos
Sindromes toxicos
 
Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017
 
Toxicologia - Intoxicaciones por HIDROCARBUROS , ORGANOFOSFORADO, ALIMENTOS ...
Toxicologia - Intoxicaciones  por HIDROCARBUROS , ORGANOFOSFORADO, ALIMENTOS ...Toxicologia - Intoxicaciones  por HIDROCARBUROS , ORGANOFOSFORADO, ALIMENTOS ...
Toxicologia - Intoxicaciones por HIDROCARBUROS , ORGANOFOSFORADO, ALIMENTOS ...
 
Rodenticidas
RodenticidasRodenticidas
Rodenticidas
 
Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas Intoxicaciones por plaguicidas
Intoxicaciones por plaguicidas
 
Intoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abusoIntoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abuso
 
Intoxicacion alcoholica...
Intoxicacion alcoholica...Intoxicacion alcoholica...
Intoxicacion alcoholica...
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 

Destacado

Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasKatita Bermeo
 
quemaduras por causticos
quemaduras por causticosquemaduras por causticos
quemaduras por causticos
Megara silva sanchez
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaAdriana Santos
 
Diarrea Dr. Gallardo
Diarrea Dr. GallardoDiarrea Dr. Gallardo
Diarrea Dr. Gallardoguested4b08
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
graff95
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
Deyanira Trinidad
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
Lavado GáStrico
Lavado GáStricoLavado GáStrico
Lavado GáStricoguest85de80
 
Guia para el manejo del paciente intoxicado
Guia para el manejo del paciente intoxicadoGuia para el manejo del paciente intoxicado
Guia para el manejo del paciente intoxicadonAyblancO
 
Intoxicaciones Alimentarias
Intoxicaciones AlimentariasIntoxicaciones Alimentarias
Intoxicaciones AlimentariasJulieta Pereyra
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Larissa A. Esquivel
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.Anier Felipe
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesHugo Pinto
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completojunior alcalde
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacionjuaninmtb
 

Destacado (20)

Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
 
quemaduras por causticos
quemaduras por causticosquemaduras por causticos
quemaduras por causticos
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Diarrea Dr. Gallardo
Diarrea Dr. GallardoDiarrea Dr. Gallardo
Diarrea Dr. Gallardo
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
 
Diarrea 2011
Diarrea 2011Diarrea 2011
Diarrea 2011
 
Intoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentosIntoxicacion por alimentos
Intoxicacion por alimentos
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Lavado GáStrico
Lavado GáStricoLavado GáStrico
Lavado GáStrico
 
Guia para el manejo del paciente intoxicado
Guia para el manejo del paciente intoxicadoGuia para el manejo del paciente intoxicado
Guia para el manejo del paciente intoxicado
 
Intoxicaciones Alimentarias
Intoxicaciones AlimentariasIntoxicaciones Alimentarias
Intoxicaciones Alimentarias
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN PACIENTE INTOXICADO CON ORGANOS FOSFORADO.
 
Lavado gastrico
Lavado gastricoLavado gastrico
Lavado gastrico
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 
Presentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicacionesPresentacion intoxicaciones
Presentacion intoxicaciones
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completo
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 

Similar a Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas

Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
Hugo Pinto
 
Intoxicacioneszrd
IntoxicacioneszrdIntoxicacioneszrd
Intoxicacioneszrdeldrzurdo
 
Toxicologia pediatria
Toxicologia pediatriaToxicologia pediatria
Toxicologia pediatria
Alejandro vasquez
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
FranklinBlanco15
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
Veronica Noemi
 
Charla toxicos ap
Charla toxicos apCharla toxicos ap
Charla toxicos apAPap IB
 
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUDNiño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
juliocabellolopez
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
CheicaParson
 
Resumen intoxicaciones en pediatria
Resumen intoxicaciones en pediatriaResumen intoxicaciones en pediatria
Resumen intoxicaciones en pediatria
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
 
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdfURGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
ZosimoAyalaRivas1
 
Manejo inicial intoxicado
Manejo inicial intoxicadoManejo inicial intoxicado
Medico Quirurgico I.pptx
Medico Quirurgico I.pptxMedico Quirurgico I.pptx
Medico Quirurgico I.pptx
GabrielaDiaz893468
 
Protocolo de intoxicaciones por órganos fosforados
Protocolo de intoxicaciones por órganos fosforadosProtocolo de intoxicaciones por órganos fosforados
Protocolo de intoxicaciones por órganos fosforados
joseserranosmith
 
Intoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perezIntoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perez
Patrik Osornio-Centerwall
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Ronald Steven Bravo Avila
 

Similar a Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas (20)

Intoxicaciones okk
Intoxicaciones okkIntoxicaciones okk
Intoxicaciones okk
 
Paciente intoxicado izq
Paciente intoxicado izqPaciente intoxicado izq
Paciente intoxicado izq
 
Intoxicacioneszrd
IntoxicacioneszrdIntoxicacioneszrd
Intoxicacioneszrd
 
4. intoxicaciones
4. intoxicaciones4. intoxicaciones
4. intoxicaciones
 
Toxicologia pediatria
Toxicologia pediatriaToxicologia pediatria
Toxicologia pediatria
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 
Intoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perezIntoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perez
 
Charla toxicos ap
Charla toxicos apCharla toxicos ap
Charla toxicos ap
 
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUDNiño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
Niño severamente intoxicado - CICAT-SALUD
 
INTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.pptINTOXICACIONES.ppt
INTOXICACIONES.ppt
 
Presentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptxPresentación1 intoxicacon.pptx
Presentación1 intoxicacon.pptx
 
Intoxicaciones final nohely
Intoxicaciones final nohelyIntoxicaciones final nohely
Intoxicaciones final nohely
 
Resumen intoxicaciones en pediatria
Resumen intoxicaciones en pediatriaResumen intoxicaciones en pediatria
Resumen intoxicaciones en pediatria
 
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdfURGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
 
Manejo inicial intoxicado
Manejo inicial intoxicadoManejo inicial intoxicado
Manejo inicial intoxicado
 
Medico Quirurgico I.pptx
Medico Quirurgico I.pptxMedico Quirurgico I.pptx
Medico Quirurgico I.pptx
 
Protocolo de intoxicaciones por órganos fosforados
Protocolo de intoxicaciones por órganos fosforadosProtocolo de intoxicaciones por órganos fosforados
Protocolo de intoxicaciones por órganos fosforados
 
Intoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perezIntoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perez
 
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergenciasPrimeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
Primeros Auxilios: Intoxicaciones- Actuacion en caso de emergencias
 

Más de Luis Vargas

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Luis Vargas
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Luis Vargas
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
Luis Vargas
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
Luis Vargas
 

Más de Luis Vargas (20)

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas

  • 1. Intoxicaciones Abordaje inicial en el servicio de urgencias Luis Eduardo Vargas Especialista en Medicina de Emergencias Especialista en Gerencia en Salud Jefe Departamento de Urgencias Fundación Clínica Shaio luis.vargas@shaio.org
  • 2. Intoxicaciones Abordaje inicial en el servicio de urgencias
  • 3. Intoxicaciones Abordaje inicial La Guía Sócrates de Emergencias Toxicológicas Bogotá Colombia 2008 Avalado por The International Society For Emergency Care Tufts University School of Medicine Dept. of Emergency Medicine The American Academy of Emergency Medicine Editores- Dr Aaron Hexdall y Dr. Ruben Olmedo
  • 4. Historia • 1493-1541: Paracelsus, concepto de toxicología. • 1510-1590: Paré, Bezoares- antídotos. • 1611-1678: W.Piso, cualidades eméticas de la ipecacuana. • 1767-1837: Phillip Physick, lavado gástrico como tratamiento . • 1813: M. Bertrand, eficacia del catártico.
  • 5. Historia • 1848: Howard Rand, primer estudio de catárticos en humanos. • 1853: Bonaventure Orfile, padre de la toxicología moderna. • 1855: Francois Magendie, descubre emetina. • 1897: Theodore Wormley, primer libro exclusivo de toxicología
  • 6. Manejo básico del paciente intoxicado y Síndromes Toxicológicos
  • 7. Reglas de Oro Intoxicaciones • Tratar al paciente NO al tóxico – Atención a la vía aérea, respiración y circulación- primordial, salvar vidas • Proporcionar medidas de apoyo • Primum non nocerum (Primero, no dañar) – Riesgo vs beneficio de intervención – Considerar la existencia, conveniencia y comparar riesgos vs beneficio del uso de antídotos específicos
  • 8. Intoxicaciones Historia Toxicológica • ¿Qué le ocurrió? •¿Ruta exposición? • ¿Causa probable de exposición? – ¿Accidental, intencional o intento de suicidio? • ¿A qué hora ocurrió? • ¿Cómo encontró al paciente?
  • 9. Intoxicaciones Historia Toxicológica • ¿Qué medidas intentó? –inducción vómito • ¿Qué síntomas presentó? - orden y tiempo de aparición • ¿Sustancia(s)? • ¿Las trae consigo? En la maleta? – En casa o el trabajo?
  • 10. Intoxicaciones Historia Toxicológica • Sustancia(s) – Presentación (líquido, sólido, liberación prolongada, mezclas de medicamentos) – Sustancias no identificables: usos- limpiador, desengrasante, insecticida – Cantidad o tiempo de exposición (gases, contenido previo de la botella)
  • 11. Intoxicaciones Por que se intoxican? • Hiperactividad • Curiosidad • Periodo de vacaciones o fines de semana • Edad: – 6 meses: todo a la boca – 12-36 meses: caminan y trepan
  • 12. Antecedentes de importancia Por que se intoxican? • Historia previa, medicamentos • ¿tabaco, alcohol, drogas? ¿hobbies? • ¿Drogas o sustancias químicas en casa? • ¿Bolsillos, bolsas, medicamentos familiares? • Sx Münchausen por poder en niños • Actividades del paciente en 24 hrs previas
  • 14. 19% 7% 23% 7% 7% 27% 10% PRINCIPALES ÁREAS DE EXPOSICIÓN
  • 15. A B C D, en Toxicología • ABCDE • AB: ¿Vía aérea, ventilación? • C: ¿Oxigenación, signos vitales? • D: Dextrosa: Verifique glucosa y descontaminación • E: EKG • Línea IV, muestras laboratorio • Trauma? Estabilización de la C-espina dorsal – Considera ‘el coctel de coma’, correcciones de electrólitos
  • 17. Examen físico, en Toxicología • ABCDE • AB: ¿Vía aérea, ventilación? • Oxigenación o Manejo Avanzado de Vía aérea • Trauma? Estabilización de la C-espina dorsal
  • 18. Examen físico, en Toxicología • ABCDE • C: ¿Perfusión, signos vitales? • Línea IV, muestras laboratorio • EKG • GASES ARTERIALES
  • 19. Examen físico, en Toxicología • ABCDE • D: Dextrosa: Verifique glucosa y descontaminación • Examen Neurológico
  • 20. Examen físico rápido • Signos vitales • ¿Piel? ¿mojado? ¿Seco? • ¿Pupilas - grandes? ¿pequeñas? • Corazón y pulmones • Peristalsis? ¿íleo? Sonidos intestinales? • ¿Retención urinaria? ¿Incontinencia? • ¿Neurológico? – ¿despierto? ¿agitado? ¿en coma?
  • 21. Hallazgos de importancia en, Examen físico rápido • ¿Toxíndrome identificable? –¿Sí? Trátelo –Revise si los signos y síntomas son consistentes con la sustancia sospechada
  • 23. Descontaminación • Objetivo: Limitar la absorción de productos tóxicos a fin de... – Prevenir – Acortar – Disminuir gravedad ...de la intoxicación
  • 24. Descontaminación • ¿Hay una indicación para hacer descontaminación? – Tiempo desde la exposición – Producto potencialmente tóxico? – Dosis potencialmente tóxica? • En cada caso, debe preguntarse “¿Para que hago esto?”
  • 25. Descontaminación – Protéjase de fluidos corporales – Corrosivos, oxidantes, pesticidas – Duración depende de la solubilidad – Quitar toda la ropa, zapatos, joyería – Piel- Utilizar jabón y agua
  • 26. Descontaminación •Vaciamiento gástrico: – lavado gástrico •Prevención de absorción: – carbón activado, catarsis, irrigación del entero-intestino •Aumentar la Eliminación: – carbón activado multi-dosis, interceptar el ion, diálisis
  • 27. Descontaminación, PREGUNTAS? •Vaciamiento gástrico: •LAVADO GASTRICO PREGUNTA 1-Hasta cuando es efectivo hacer Lavado Gástrico? A-30 minutos B- 60 minutos C- 90 minutos D- 120 minutos
  • 28. •Prevenir la Absorción •CARBÓN ACTIVADO PREGUNTA 1-Cuando se contraindica el uso de carbón activado? A- Quemadura por caústicos B- Paciente Inconsciente C- Alcohol y metales D- Sospecha Obstrucción intestinal Descontaminación, PREGUNTAS?
  • 29. Lavado Gástrico INDICACIONES • Ingestión de sustancia a dosis tóxicas que no se fije al carbón o no antídoto • Sustancia no corrosiva • No depresión del SNC • No mas de 1 hora de ingestión CONTRAINDICACIONES • Depresión del estado de conciencia • Convulsión • Ingestión de sustancias que depriman el SNC • Sustancia corrosiva ingerida
  • 30. Lavado Gástrico • Sonda grande: 24-28 Fr niños • Posición lateral izquierda Trendelenburg, cabeza descendiente 10 a 15 grados • INTRODUZCA LA SONDA POR LA BOCA • Aspire el contenido del estómago • Usar SSN 0,9% tibia 10 cc/kg hasta que salga transparente
  • 32. Carbón Activado •Mas recomendada •Adsorbente •Usar antes de una hora de la ingestión
  • 33. Carbón Activado INDICACIONES CONTRAINDICACIONES Carbamazepina Fenobarbital Quinina teofilina Multidosis en: • Exposición por vía oral • Menos de 1 hr. de ingestión • No alteración del estado de conciencia • Intoxicación por: – Alcoholes – Hidrocarburos – Ácidos y álcalis – Hierro – litio
  • 34. Irrigación Intestinal INDICACIONES CONTRAINDICACIONES • Ingesta de metales pesados, litio, hierro • Obstrucción intestinal • Inestabilidad hemodinámica • Compromiso de vía aérea • 1 sobre de Polietilenglicol en 1lt agua • Por sonda orogástrica hasta que el fluido salga transparente • Dosis – 9m a 6ª: 500 ml/h en niños – 6ª a12a: 1lt/hora infusión continua
  • 35. Estudios Diagnósticos Pruebas de Laboratorio Gases arteriales BHC, glicemia, PFR, PFH, TP Niveles de drogas Colinesterasas Radiografías Radio opacos: Hidrato de cloral, metales pesados, hierro, fenotiazinas, aspirina, teofilina, mulas Electrocardiograma
  • 36. Estudios DiagnósticosGases Arteriales Brecha aniónica: Na - (HCO3 + Cl): nl 8-12 Acidosis metabólica con Brecha aniónica elevada: ACAT MUDPILES • A ASA • C CO, cianuro • A Alcoholes • T Tolueno • M Metanol • U Uremia • D Cetoacidosis • P Paraldehído • I Isoniazida, hierro • L Acidosis láctica • E Etilenglicol • S Salicilatos
  • 38. Toxindromes – ¿Hay un toxíndrome identificable? – Síndrome tóxico/toxíndrome • Grupo de signos y síntomas que consistentemente resultan de un tóxico • Manifestación más comúnmente encontradas para determinadas intoxicaciones – Orientan al diagnóstico – Casi siempre combinaciones de signos y síntomas y no toxíndromes puros
  • 39. Estudios específicos • Re-evaluación del paciente • Repita el examen físico • ¿Manda los laboratorios? CH, electrólitos, BUN/creatinina, gasimetria arterial, • Toxinas específicas e.g., aspirina, acetaminofen, carboxihemoglobina
  • 40. Toxindromes • Simpatomimético • Anticolinérgico • Colinérgico • Opioides • Sedativo-hipnoticos • Síndrome de privación o retirada
  • 41. Toxindromes Simpatomimético • Lucha o vuelo • Activación de receptores  y  • ¿Dónde están estos receptores?
  • 42. Toxindromes Simpatomimético • Lucha o vuelo • Activación de receptores  y  • ¿Dónde están estos receptores? • Midriasis • Diaforesis • Taquicardia • Hipertensión • Agitación • Hipertermia
  • 43. Toxindromes Simpatomimético • Cocaína • Anfetaminas • Efedrina • Albuterol
  • 44. Tratamiento Simpatomimético • Benzodiazepinas y más benzos y más…. • Si hay hipertermia significativa, Enfriar al paciente, ¿ventiladores? ¿hielo? • Y la presión arterial? – -bloqueadores están contraindicados – Labetalol es esencialmente un -bloqueador – Fentolamina es un  bloqueador
  • 45. Toxindromes • Simpatomimético Anticolinérgico • Colinérgico • Opioides • Sedativo-hipnoticos • Síndrome de privación o retirada
  • 46. Toxindromes Anticolinérgico • Midriasis • Taquícardia & hipertensión • Hipertermia • Disminución del transporte gastrointestinal • Retención urinaria • Alucinaciones
  • 48. Toxindromes Anticolinérgico “Loco como una cabra” – alteración del estado mental “Caliente como un tizón” – hipertermia “Rojo como un tomate” – rubicundez “Seco como un hueso” – membranas mucosas y piel seca “Ciego como un murciélago” – midriasis
  • 49. Toxindromes Anticolinérgico • Benzodiazepinas para sedación • Fisostigmina 0,5 – 2 mg IV lento (0,02 mg/Kg) para reversar los cambios de estatus mental alterado • Precauciones para convulsiones • Catéter Foley
  • 50. Toxindromes • Simpatomimético • Anticolinérgico Colinérgico • Opioides • Sedativo-hipnoticos • Síndrome de privación o retirada
  • 51. Toxindromes Colinérgico • S alivation • L acrimation • U rine • D iarrea • Gastric Cramps • E mesis SLUDGE • Bradicardia • Broncorrea • Broncoespasmo
  • 52. Toxindromes Colinérgico • Cuidado básico de apoyo, vigilar las secreciones • Atropina (0,01 mg/kg cada 10 min) • 2-PAM (oximas) 1 – 2gr IV 30 min. – Productos de fósforo orgánico (organofosforados) – Agentes de guerra química
  • 53. Toxindromes • Simpatomimético • Anticolinérgico • Colinérgico • Opioides • Sedativo-hipnoticos • Síndrome de privación o retirada
  • 55. • Goldfrank´s, Toxicologic emergencies, seventh edition • Chest 2003: Adult toxicology en critical care; 123:577-592. • Med Clin N Am 2005, gastrointestinal decontamination; 1067-1078 • Dorrington CL, Johnson DW, Brant R. The frequencyof complications associated with the use ofmultiple-dose activated charcoal. Ann Emerg Me2003; 41(3):370–37. • Ilkhanipour K, Yealy DM, Krenzelok EP. The comparativeefficacy of various multiple-dose activated charcoalregimens. Am J Emerg Med 1992;10:298–300. • Tandberg D, Diven BG, McLeod JW. Ipecacinducedemesis versus gastric lavage: a controlledstudy in normal adults. Am J Emerg Med 1986;4:205–209. • Chen CH, Chern TL, Hu SC, Lee CH, Deng JF.Complete and Partial Response to flumazenil in patients with suspected benzodiazepine overdose.Am J Emerg Med1995; 13:372–375. • Krenzelok EP. Gastrointestinal transit times of cathartics used with activated charcoal. Clin Pharm1985; 4:446–448.
  • 56. • Goldfrank´s, Toxicologic emergencies, seventh edition • Chest 2003: Adult toxicology en critical care; 123:577-592. • Med Clin N Am 2005, gastrointestinal decontamination; 1067-1078 • Dorrington CL, Johnson DW, Brant R. The frequencyof complications associated with the use ofmultiple-dose activated charcoal. Ann Emerg Me2003; 41(3):370–37. • Ilkhanipour K, Yealy DM, Krenzelok EP. The comparativeefficacy of various multiple-dose activated charcoalregimens. Am J Emerg Med 1992;10:298–300. • Tandberg D, Diven BG, McLeod JW. Ipecacinducedemesis versus gastric lavage: a controlledstudy in normal adults. Am J Emerg Med 1986;4:205–209. • Chen CH, Chern TL, Hu SC, Lee CH, Deng JF.Complete and Partial Response to flumazenil in patients with suspected benzodiazepine overdose.Am J Emerg Med1995; 13:372–375. • Krenzelok EP. Gastrointestinal transit times of cathartics used with activated charcoal. Clin Pharm1985; 4:446–448. relucho@gmail.com