SlideShare una empresa de Scribd logo
2
3
Luis Marcelo Miño, Judith María Torales (2021, marzo). Manejo terapéutico farmacológico actual en la hipertensión arterial sistémica del adulto. Scielo. Paraguay
4
Rafael Tuesca-Molina, Pilar Guallar-Castillón (2006, mayo). FACTORES ASOCIADOS AL CONTROL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN PERSONAS
MAYORES DE 60 AÑOS EN ESPAÑA. Rev. España, Salud Pública 2006. España.
5
Luis Marcelo Miño, Judith María Torales (2021, marzo). Manejo terapéutico farmacológico actual en la hipertensión arterial sistémica del adulto. Scielo. Paraguay
6
Rómell Lazo-Nodarse, Militza Pardo-Mejías (2021, enero). Manifestaciones radiográficas del bruxismo en pacientes adultos. Revista Archivo Médico de
Camagüey, Cuba. Cuba.
7
FICHA DE IDENTIFICACIÓN:
Paciente femenino de 62 años de edad
• Ocupación: Ama de casa
• Motivo de la consulta: “Deseo reparar mis dientes”
• Antecedentes heredofamiliares: No refiere
Antecedentes personales no patológicos:
➢ Aseo bucal: inadecuada.
➢ Cepillado: deficiente
➢ Enjuague: deficiente
➢ Hilo dental: inadecuado
➢ Alimentación: Buen consumo de vegetales pero alto en consumo de
carbohidratos
➢ Toxicomanía: Consumo de tabaco ocasional.
• Antecedentes personales patológicos:
➢ Hipertensión crónica controlada
➢ Ingiere. Enalapril 10mg. 1 tableta cada 24 hrs.
➢ Bruxismo
8
FOTOGRAFÍAS EXTRAORALES Y ANÁLISIS FACIAL:
9
Asimetría en ambos lados del rostro (derecha e
izquierda)
Asimetría en linea bipupilar Simetría en tercios faciales
10
Angulo nasofrontal apropiado
Angulo nasofaacial apropiado
Perfil convexo
FOTOGRAFÍAS INTRAORALES:
11
• Presencia de mordida borde a borde a causa de
la destrucción de la corona de los órganos
dentales anteriorosuperiores aun presentes.
• Perdida de dimensión vertical.
12
• Perdida de todos los OD posteriores
• OD presentes: 11, 21 , 22
• Destrucción coronaria de 11, 21 y 22
• Perdida de hueso
• Perdida de todos los OD posteriores
• OD presentes: 31, 32, 33, 41, 42 y 43
• Lesiones cariosas en 31, 32, 41, 42
• Perdida de hueso
• Presencia de una pequeña varice lingual
13
Órgano dental Descripción
11 Destrucción de corona a
causa de bruxismo, DCP
12 Ausente
13 Ausente
14 Ausente
15 Ausente
16 Ausente
17 Ausente
18 Ausente
Órgano dental Descripción
21 Destrucción de corona a
causa de bruxismo, DCP
22 Destrucción de corona a
causa de bruxismo,
DCP, C1
23 Ausente
24 Ausente
25 Ausente
26 Ausente
27 Ausente
28 Ausente
Órgano dental Descripción
41 Caries grado 2
interproximal, DCP
42 Caries grado 2
interproximal, DCP
43 DCP
44 Ausente
45 Ausente
46 Ausente
47 Ausente
48 Ausente
Órgano dental Descripción
31 Caries grado 1 en
interproximal, DCP
32 Caries grado 1 en
interproximal, DCP
33 DCP
34 Ausente
35 Ausente
36 Ausente
37 Ausente
38 Ausente
14
ORTOPANTOMOGRAFÍA:
15
Se puede apreciar en la Rx, una notable perdida en tablas oseas bimaxilar a causa de la perdida de órganos
dentales, igualmente destrucción de las coronas dentales del OD 11, 21 y 22; lesiones cariosas en 31, 32, 41, y
42. Calcificación de las cámaras pulpares a causa de la edad del Px. Se encuentra un OD 28 retenido sin las
raíces correctamente desarrolladas. Se presenta una erosión condilar
RADIOGRAFÍAS PERIAPICALES:
16
Radiografías periapicales correspondientes a
los OD: 11, 21, 22, 31, 32, 32, 33, 41, 42, 43.
17
18
19
20
21
22
23
24

Más contenido relacionado

Similar a Caso clinico de estomatologia geriatrica

Patología Corazón
Patología Corazón Patología Corazón
Patología Corazón
Nora Carriquiry
 
Abordaje diagnostico del paciente con dolor toracico
Abordaje diagnostico del paciente con dolor toracicoAbordaje diagnostico del paciente con dolor toracico
Abordaje diagnostico del paciente con dolor toracico
Rafael Cueva
 
Diseno de proyecto_tesis_izaguirre_28_05_15 (1)
Diseno de proyecto_tesis_izaguirre_28_05_15 (1)Diseno de proyecto_tesis_izaguirre_28_05_15 (1)
Diseno de proyecto_tesis_izaguirre_28_05_15 (1)
Job Noe Mancilla Peña
 
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdfCapitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
godswarrioswarrios
 
Caso Clínico de Paciente Geriatrico
Caso Clínico de Paciente GeriatricoCaso Clínico de Paciente Geriatrico
Caso Clínico de Paciente Geriatrico
JJaimePrez1
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
Samito Flores
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
HAIDE CRUZ MORALES
 
caso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptxcaso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptx
delmyabrego2
 
Case record
Case recordCase record
Reporte
ReporteReporte
Reporte
Daniel Zavala
 
VÉRTIGO ASOCIADO A OTOSCLEROSIS, MALFORMACIONES 2.pptx
VÉRTIGO ASOCIADO A OTOSCLEROSIS, MALFORMACIONES 2.pptxVÉRTIGO ASOCIADO A OTOSCLEROSIS, MALFORMACIONES 2.pptx
VÉRTIGO ASOCIADO A OTOSCLEROSIS, MALFORMACIONES 2.pptx
CoralLuna1
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Luis Alberto Garcia Carrion
 
caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular
Willy Yatto
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
Aislyn Cruz
 
enf de parkinson.pptx
enf de parkinson.pptxenf de parkinson.pptx
enf de parkinson.pptx
PacoVela4
 
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideosTumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
Marcos Rosas
 
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
IVONNE HERNANDEZ VAZQUEZ
 
La hora del neurologo
La hora del neurologoLa hora del neurologo
La hora del neurologo
Aritmedes Restituyo
 
N 016-norma protocoloerc
N 016-norma protocoloercN 016-norma protocoloerc
N 016-norma protocoloerc
Gloriana Pichardo
 
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptxCASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
WINYSARITAALVARADOGA
 

Similar a Caso clinico de estomatologia geriatrica (20)

Patología Corazón
Patología Corazón Patología Corazón
Patología Corazón
 
Abordaje diagnostico del paciente con dolor toracico
Abordaje diagnostico del paciente con dolor toracicoAbordaje diagnostico del paciente con dolor toracico
Abordaje diagnostico del paciente con dolor toracico
 
Diseno de proyecto_tesis_izaguirre_28_05_15 (1)
Diseno de proyecto_tesis_izaguirre_28_05_15 (1)Diseno de proyecto_tesis_izaguirre_28_05_15 (1)
Diseno de proyecto_tesis_izaguirre_28_05_15 (1)
 
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdfCapitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
 
Caso Clínico de Paciente Geriatrico
Caso Clínico de Paciente GeriatricoCaso Clínico de Paciente Geriatrico
Caso Clínico de Paciente Geriatrico
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
 
Cetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabeticaCetoacedosis diabetica
Cetoacedosis diabetica
 
caso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptxcaso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptx
 
Case record
Case recordCase record
Case record
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
VÉRTIGO ASOCIADO A OTOSCLEROSIS, MALFORMACIONES 2.pptx
VÉRTIGO ASOCIADO A OTOSCLEROSIS, MALFORMACIONES 2.pptxVÉRTIGO ASOCIADO A OTOSCLEROSIS, MALFORMACIONES 2.pptx
VÉRTIGO ASOCIADO A OTOSCLEROSIS, MALFORMACIONES 2.pptx
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
 
caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular caso clinico tratamiento remanente radicular
caso clinico tratamiento remanente radicular
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
enf de parkinson.pptx
enf de parkinson.pptxenf de parkinson.pptx
enf de parkinson.pptx
 
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideosTumores ependimarios y de plexos coroideos
Tumores ependimarios y de plexos coroideos
 
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
 
La hora del neurologo
La hora del neurologoLa hora del neurologo
La hora del neurologo
 
N 016-norma protocoloerc
N 016-norma protocoloercN 016-norma protocoloerc
N 016-norma protocoloerc
 
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptxCASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
CASO FIJO ROSA 6 PZAS.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 

Caso clinico de estomatologia geriatrica

  • 1.
  • 2. 2
  • 3. 3 Luis Marcelo Miño, Judith María Torales (2021, marzo). Manejo terapéutico farmacológico actual en la hipertensión arterial sistémica del adulto. Scielo. Paraguay
  • 4. 4 Rafael Tuesca-Molina, Pilar Guallar-Castillón (2006, mayo). FACTORES ASOCIADOS AL CONTROL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS EN ESPAÑA. Rev. España, Salud Pública 2006. España.
  • 5. 5 Luis Marcelo Miño, Judith María Torales (2021, marzo). Manejo terapéutico farmacológico actual en la hipertensión arterial sistémica del adulto. Scielo. Paraguay
  • 6. 6 Rómell Lazo-Nodarse, Militza Pardo-Mejías (2021, enero). Manifestaciones radiográficas del bruxismo en pacientes adultos. Revista Archivo Médico de Camagüey, Cuba. Cuba.
  • 7. 7
  • 8. FICHA DE IDENTIFICACIÓN: Paciente femenino de 62 años de edad • Ocupación: Ama de casa • Motivo de la consulta: “Deseo reparar mis dientes” • Antecedentes heredofamiliares: No refiere Antecedentes personales no patológicos: ➢ Aseo bucal: inadecuada. ➢ Cepillado: deficiente ➢ Enjuague: deficiente ➢ Hilo dental: inadecuado ➢ Alimentación: Buen consumo de vegetales pero alto en consumo de carbohidratos ➢ Toxicomanía: Consumo de tabaco ocasional. • Antecedentes personales patológicos: ➢ Hipertensión crónica controlada ➢ Ingiere. Enalapril 10mg. 1 tableta cada 24 hrs. ➢ Bruxismo 8
  • 9. FOTOGRAFÍAS EXTRAORALES Y ANÁLISIS FACIAL: 9 Asimetría en ambos lados del rostro (derecha e izquierda) Asimetría en linea bipupilar Simetría en tercios faciales
  • 10. 10 Angulo nasofrontal apropiado Angulo nasofaacial apropiado Perfil convexo
  • 11. FOTOGRAFÍAS INTRAORALES: 11 • Presencia de mordida borde a borde a causa de la destrucción de la corona de los órganos dentales anteriorosuperiores aun presentes. • Perdida de dimensión vertical.
  • 12. 12 • Perdida de todos los OD posteriores • OD presentes: 11, 21 , 22 • Destrucción coronaria de 11, 21 y 22 • Perdida de hueso • Perdida de todos los OD posteriores • OD presentes: 31, 32, 33, 41, 42 y 43 • Lesiones cariosas en 31, 32, 41, 42 • Perdida de hueso • Presencia de una pequeña varice lingual
  • 13. 13 Órgano dental Descripción 11 Destrucción de corona a causa de bruxismo, DCP 12 Ausente 13 Ausente 14 Ausente 15 Ausente 16 Ausente 17 Ausente 18 Ausente Órgano dental Descripción 21 Destrucción de corona a causa de bruxismo, DCP 22 Destrucción de corona a causa de bruxismo, DCP, C1 23 Ausente 24 Ausente 25 Ausente 26 Ausente 27 Ausente 28 Ausente
  • 14. Órgano dental Descripción 41 Caries grado 2 interproximal, DCP 42 Caries grado 2 interproximal, DCP 43 DCP 44 Ausente 45 Ausente 46 Ausente 47 Ausente 48 Ausente Órgano dental Descripción 31 Caries grado 1 en interproximal, DCP 32 Caries grado 1 en interproximal, DCP 33 DCP 34 Ausente 35 Ausente 36 Ausente 37 Ausente 38 Ausente 14
  • 15. ORTOPANTOMOGRAFÍA: 15 Se puede apreciar en la Rx, una notable perdida en tablas oseas bimaxilar a causa de la perdida de órganos dentales, igualmente destrucción de las coronas dentales del OD 11, 21 y 22; lesiones cariosas en 31, 32, 41, y 42. Calcificación de las cámaras pulpares a causa de la edad del Px. Se encuentra un OD 28 retenido sin las raíces correctamente desarrolladas. Se presenta una erosión condilar
  • 16. RADIOGRAFÍAS PERIAPICALES: 16 Radiografías periapicales correspondientes a los OD: 11, 21, 22, 31, 32, 32, 33, 41, 42, 43.
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24