SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
HOSPITAL GENERAL DE ZONA No. 20 “LA MARGARITA”.
SERVICIO DE URGENCIAS.
COMPLICACIONES AGUDAS DE
LA ENFERMEDAD RENAL
CRÓNICA
Presenta:
M.I.P Juan José De la Cruz González
M.I.P Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.
Definición de la ERC
Presencia de daño renal, manifestado por la
excreción anormal de albumina o la función renal
disminuida, cuantificada por la tasa de filtración
glomerular media o estimada que persiste durante
mas de tres meses.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Fisiopatología.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Trastornos hemodinamicos
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Anemia
Valores de hemoglobina
< 13 g/dL hombres y mujeres posmenopáusicas.
<12 g/dL en mujeres premenopausicas.
Anemia normocitica, normocronica acompaña a la ERC en un
50%
¼ De los pacientes con ERC etapa 1
½ De los pacientes con ERC etapa 2,3,4
¾ De los pacientes con ERC etapa 5.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Causas de anemia en pacientes con ERC
Deficiencia de hierro, folato, Vit. B12.
Hemorragia gastrointestinal.
Hiperparatiroidismo severo.
Inflamación sistémica y reducción de la supervivencia de los glóbulos rojos.
Niveles de Eritropoyetina disminuidos.
Eritropoyetina
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Consecuencias de anemia mantenida en
ERC
Hipertrofia
ventricular
izquierda
Insuficiencia
cardiaca.
Anemia cardiorrenal
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Tratamiento
Eritropoyetina humana recombinante.
Niveles objetivos de Hb 11 y 12 g/dL
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
TIPOS DE OSTEODISTROFIA
RENAL
OSTEITIS FIBROSA QUISTICA OSTEOMALACIA
TRANSTORNO OSEA
ADINAMICO
OSTEODISTROFIA MIXTA
RECAMBIO OSEO
AUMENTADO,
HIPERPARATIROIDISMO
SECUNDARIO
RECAMBIO OSEO REDUCIDO
Y MINERALIZACION
INADECUADA.
BAJO RECAMBIO ÓSEO POR
SUPRESIÓN EXCESIVA DE LAS
GLÁNDULAS PARATIROIDES
CON ELEMENTOS DE
RECAMBIO ÓSEO ALTO Y
BAJO
Desordenes minerales en huesos.
Osteodistrofia renal.
Hiperfosfatemia como resultado de niveles inadecuados de 1,25 dihidroxi-vitamina D
Niveles de calcio empiezan a disminuir.
Aumento de la secreción de la hormona paratiroidea.
Efecto fosfaturico.
Aumentar la resorción ósea y promover la 1-a-hidroxilación de la hidroxi vitamina D 25.
Los trastornos óseos aumentan significativamente la mortalidad.
Hiperfosfatemia factor de riesgo cardiovascular.
Relacionado con hiperparatiroidismo y calcificación vascular.
El uso de aglutinantes a base de calcio y una terapia excesiva de vit D puede contribuir a la
calcificación vascular y a su mortalidad cardiovascular.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Tratamiento
Reducción de fósforo
Restringir la ingesta de fósforo en la dieta cuando los niveles de fosfato o hormona paratiroidea
comienzan a aumentar.
Niveles de fosforo ERC 3 y 4 (2.7 a 4.6 mg/dL).
Niveles de fósforo ERC 5 (3.5 y 5.5 mg/dL).
Quelantes de fosfato.
Aglutinantes de fosfato
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Vitamina D y sus compuestos relacionados para elevar la concentración sérica de calcio lo suficiente
como para suprimir la secreción de la hormona paratiroidea.
Calcimiméticos, agentes que aumentan la sensibilidad de calcio al receptor expresado por la
glándula paratiroides. Disminuyen secreción de la hormona paratiroidea y su hiperplasia.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
ERC estadio 1-3:
Corregir el déficit de vitamina D con estrategias terapéuticas
recomendadas para la población general. Vitamina D en dosis de 200-
800 U/día o 16.000 U de calcidiol en dosis única cada 15 o 30 días.
ERC Estadio 3-5 no en diálisis:
1. Es aconsejable corregir el déficit de vitamina D con vitamina D
nutricional.
2. 2. Si la PTH plasmática supera los valores normales de forma
persistente, se sugiere el tratamiento con preparados de vitamina D
activa.
ERC en diálisis y PTH persistentemente elevada
1. Se sugiere el tratamiento con preparados de vitamina D activa,
calcimiméticos o con una combinación de ambos para disminuir la PTH
plasmática
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Problemas nutricionales
A medida que los pacientes avanzan en las etapas de la ERC, los
requerimientos nutricionales se alteran y el metabolismo de proteínas,
agua, sal, potasio y fosforo se ven afectados. Causa desnutrición
urémica.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
ALBUMINA
Los niveles bajos de albumina sérica son altamente predictivos de resultados clínicos.
Por lo tanto la albumina sérica se considera un marcador confiable del estado clínico
general.
Las guías clínicas recomiendan un valor de 4.0 g/dL o más para la albumina sérica en
pacientes con ERC estadio 5.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
CREATININA
Las concentraciones séricas bajas de creatinina se asocian
con un resultado clínico deficiente en el mantenimiento de la
ERC en estadio 5.
Los pacientes con una concentración sérica de creatinina
inferior a 10 mg / dL deben ser evaluados por el desgaste
muscular debido a la mala nutrición
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
COLESTEROL
Colesterol es un predictor de mortalidad en pacientes con
diálisis crónica.
Niveles bajos pueden sugerir una ingesta dietética y
energética.
Colesterol <150 mg/dL justifican una evaluación del estado
nutricional.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Correlación entre dieta y hemodiálisis
Consumo de energía menor a 20 kcal / kg / d, concentración de albúmina
sérica de menos de 4.0 g / dL.
Disminuciones en otros índices nutricionales como transferrina,
prealbúmina, factor de crecimiento insulínico-1 y masa corporal magra
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Tratamiento
Intervención de un especialista en nutrición
para prevenir la desnutrición en personas
con ERC.
Puede ser necesaria la administración
enteral de nutrición, que incluye
suplementos orales de proteínas,
aminoácidos y / o energía;
alimentación a través de tubos
nasogástricos o gastroscopia endoscópica
percutánea o tubos de yeyunostomía o
institución de nutrición parental
intradialítica.
Factores que empeoran la I.R.C.
1. INFECCIONES
2. DEPLECION VOLUMEN
3. HIPOPERFUSION RENAL
4. NEFROTOXICOS.
5. HAS DESCONTROLADA
6. I.C.C.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Etiologías mas frecuentes de E.R.C.
1. NEFROPATIA DIABETICA 23-27 %
2. NEFROPATIAS VASCULARES 16-20 %
3. GLOMERULOPATIAS PRIMARIAS 13-17%
4. PIELONEFRITIS Y OTRAS NEFRITIS INTERS 11-13%
5. NEFROPATIAS QUISTICAS 7%
6. OTRAS NEFROPATIAS HEREDITARIAS
7. 4 % ENFERMEDADES DE COLAGENA 3 %
8. NEFROPATIAS NO FILIADAS 15%
Factores que empeoran la I.R.C.
7. PERICARDITIS
8. HIPOPOTASEMIA HIPERPOTASEMIA
9. HIPERCALCEMIA HIPERURICEMIA.
10. INFECC Y OBSTRUCCION URINARIA
11. PROGRESION DE LA ESTENOSIS REN
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Riesgo cardiovascular.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Hiperkalemia
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Conceptos y generalidades.
+ 75% de K CORPORAL ESTA EN MUSCULO
+ 98% K: INTRACELULAR ( 115-150 meq/L.).
K EXTRACELULAR : 3.5 - 5 meq/L.
ESTE GRADIENTE TRANSMEMBRANA ES DECISIVO EN LA
FUNCION NEUROMUSCULAR NORMAL (debilidad, parálisis
fláccida, distensión abdominal.)
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Conceptos y generalidades .
90-95% K INGERIDO SE EXCRETA POR ORINA.
K CARDIOVASCULAR: INTERVIENE EN
CONDUCTIBILIDAD Y CONTRACTILIDAD CARDIACA
DISMINUYENDOLAS CUANDO el K ES + 6 meq/L.
El K SE ELEVA 0.7 meq/L: POR CADA DISMINUCION
DE 0.1 de pH durante la acidosis
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
ES INUSUAL QUE HAYA HIPERKALEMIA
MODERADA O GRAVE SIN ACIDOSIS. POR LO
TANTO:. SIEMPRE DEBEN RELACIONARSE
LOS VALORES DE K CON EL PH ARTERIAL
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Cambios en el EKG
1.- CAMBIOS EN LA CONDUCCION CARDIACA CON T ALTAS PICUDAS AMPLITUD AUMENTADA
2.- PARO AURICULAR
3.- QRS ANCHO MAS 0.11 SEG
4.- QRS T BIFASICOS semejan BR
5. LA FV. Y ONDA SINUSOIDAL CLASICA SON FENOMENOS TERMINALES. EL K HABRA ELEVADO A
11.-12 meq.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Tratamiento de la Hiperkalemia.
1. GLUCOSA 50% ( redistribuye k intracelular) 50 ml en 1
HORA
2. SG10% 1000 ml + 10 UI INSULINA AR p/ 2-4 hrs
3. BICARBONATO SODIO ( antagonismo y redistribución, de
K. ): 44-88- meq. IV EN 1-2 HRS.
4. ALBUTEROL NEBULIZADO: 10-20 mg en 4 ml SS CADA 10
MIN (redistribución K intracelular)
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
HIPERTENSION ARTERIAL.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Hipertensión arterial.
a) Retención de agua y sal.
b). La HAS, acelera progresión de la IRC tratar con antihipertensivos IECA si el k lo permite.
c). La ingestión de na cl. causa retención de sodio, ICC, edema, hipertensión.
d). La ingestión baja da contracción de volumen e hipotensión. ingestión diaria: 2-4 gr /día.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Pericarditis.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
SINTOMAS.
Dolor retro esternal MEJORA: tórax hacia adelante.
Fiebre
Frote pericárdico. LA AUSENCIA DE FROTE PUEDE INDICAR DERRAME PERICARDICO
SIGNIFICATIVO –
TAPONAMIENTO CARDIACO
ARRITMIAS (TSPV, FLUTTER, FA,).
AL PRESENTAR DERRAME: ICC DE BAJO GASTO E HIPOTENSION EL LIQUIDO IMPIDE RETORNO
VENOSO A LA AD
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
TAPONAMIENTO:
.PERICARDIOCENTESIS
.ESTEROIDES EN SACO PERICARDICO EVITA RECAIDAS
LA PERICARDITIS UREMICA ES „
INDICACION ABSOLUTA DE
HEMODIALISIS
TRATAMIENTO DEFINITIVO : VENTANA PERICARDICA O
PERICARDIOTOMIA ANTERIOR
TRATAMIENTO
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Dislipidemias
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Abordaje de la dislipidemia en la
enfermedad renal crónica
La dislipidemia en la ERC se caracteriza, como hemos
comentado, por un aumento de los triglicéridos
plasmáticos, baja concentración plasmática de cHDL, niveles
normales o ligeramente elevados de cLDL con incrementos
en los niveles de Lp(a), y se asocia con un incremento de la
morbimortalidad cardiovascular y con un mayor deterioro
de la función renal.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Tratamiento de la dislipidemia
La terapia con estatinas es esencial para la prevención
cardiovascular en los pacientes de alto y muy alto riesgo
cardiovascular, incluidos los pacientes con ERC, permitiendo
el logro del objetivo propuesto en cLDL y reduciendo el
riesgo cardiovascular.
Sin embargo, surgen discrepancias en los resultados
obtenidos en pacientes tratados con estatinas en función del
estadio de progresión de la ERC
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
Tratamiento de las dislipidemias
Un metaanálisis, que incluyó a 21.295 participantes de 11 estudios
clínicos, concluyó que el tratamiento con estatinas reduce la
mortalidad total y los episodios cardio y cerebrovasculares en los
pacientes con ERC que no requieren diálisis .
En cambio, el uso de estatinas en pacientes con ERC en diálisis redujo
la mortalidad cardiaca y los episodios cardiovasculares pero con un
efecto no significativo sobre la mortalidad total y sobre los episodios
cerebrovasculares.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
I.C.C.
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
I.C.C.
CONTROL DE INGESTA DE SAL Y AGUA EN
OLIGOANURICO DA EXPANSION DE VOLUMEN DE
PLASMA Y SINTOMAS DE ICC
TX: DIURETICOS DOSIS MAS ALTAS DIGOXINA A DOSIS
MAS BAJA
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
ARRITMIAS
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
ARRITMIAS MULTIFACTORIALES
1. HIPERKALEMIA • HIPOCALCEMIA • HIPERMAGNESEMIA •
ISQUEMIA CORONARIA • CALCIFICACION SISTEMA DE
CONDUCCION
.EFECTOS FARMACOLOGICOS LA MAS FRECUENTE
IRRITABILIDAD VENTICULAR: FV SE EFECTUARAN K SERICO Y
AJUSTE DE K EN SOLUCIONES DIALITICAS
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
PARO CADIACO
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
LA CAUSA MAS FRECUENTE: UREMICOS QUE
LLEGAN A URGENCIAS HIPERKALEMICOS POR LO
TANTO: LA RCPB Y RCPAV DEBE INCLUIR:
INMEDIATAMENTE: GLUCONATO DE CALCIO
GLUCOSA AL 50% INSULINA RAPIDA 50-100
MEQ BICARBONATO DE SODIO TODO VIA IV .
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
DIALISIS EN AGUDO
Definición
La diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA)
constituye la modalidad de DP más utilizada. En ella el
tratamiento dialítico se realiza de forma manual, es
continua porque la cavidad abdominal permanece llena de
líquido en todo momento, y ambulatoria porque se
desarrolla en el domicilio del paciente
Sociedad Española de Nefrologia; INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA DIÁLISIS PERITONEAL. Sociedad Española de Nefrologia.
Actualizado el 18 de abril de 2016. Recuperado de http://www.revistanefrologia.com/en-monografias-nefrologia-dia-pdf-monografia-52
Mecanismo de acción DPCA
DIFUSION Y ULTRAFILTRACION A TRAVES DE PERITONEO QUE
FUNCIONA COMO MEMBRANA SEMIPERMEABLE ASI LOS
PROD. TOXICOS Y DESECHO DE SANGRE SON REMOVIDOS
POR DIFUSION A LA CAVIDAD PERITONEAL MEDIANTE UN
GRADIENTE DE CONCENTRACION.
Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
Criterios para Dialisis peritoneal en
agudo. (INDICACIONES ABSOLUTAS)
1. SOBRECARGA VI MAS EAP.
2. HIPERKALEMIA
3. ACIDOSIS E HIPONATREMIA GRAVES SIN RESPUESTA . A TX
MEDICO.
4. SINTOMAS DE UREMIA GRAVE ( VOMITO, ALTERAC
NEUROLOGICA,PERICARDITIS, DIATESIS HEMORRAGICA)
5. PERICARDITIS
Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
CONTRAINDICACIONES DE LA DPCA
Infecciones de la pared abdominal
– Masas abdominales, las cuales aumentan la presión intraabdominal
– Hernias, que al introducir grandes volúmenes den lugar a un aumento de éstas.
– Comunicaciones pleuro-parietales
– Extravasación a través de la capa de la pared abdominal
– Paciente inconsciente
– Fuga del líquido en el punto del orificio de salida por una mala técnica de sutura.
María del Rocío Ruiz Calzado,; Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal
en relación con la hemodiálisis. Revista medica electoinica. Actualizado el 17 de junio de 2017
CONTRAINDICACIONES DE LA DPCA
– Mal funcionamiento del catéter por incorrecta colocación.
– Enfermedad abdominal no diagnosticada.
– Íleo paralítico.
– Peritonitis focal.
– Fístula de ciego o colostomía.
– Cirugía abdominal reciente con uso de prótesis o anastomosis vascular mayor.
María del Rocío Ruiz Calzado,; Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal
en relación con la hemodiálisis. Revista medica electoinica. Actualizado el 17 de junio de 2017
Indicación de retiro de catéter en la
DPCA
1. PERITONITIS RECURRENTE CON MISMO MICROORGANISMO 15 DIAS DEPUES DE ANTIBIOTICOS
2. PERITONITIS QUE NO RESPONDE DURANTE LOS 5-7 DIAS DE TX ADECUADO.
3. PERITONITIS FECAL.
4. FUGA PERSISTENTE DE LIQ. DIALISIS.
5. OBSTRUCCION PARCIAL O COMPLETA QUE NO SE RESUELVE CON REVISION O LAVADO DE CATETER
6. INTERRUPCION DE DPCA DESPUES DE TRANSPLANTE
7. TRANSFERENCIA A HD
8. MEJORIA FUNION RENAL.
9. PERITONITIS POR HONGOS O TB
Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
CONCLUSION
A. HIPERTENSION
B. PERICARDITIS
C. I. C. C.
D. ARRITMIAS
E. PARO CARDIACO
-Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22—
--Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
-Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista
Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
¿DUDAS?
Bibliografia
Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y
dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22---3
Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de
Medicina de Urgencias. 2016
Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad
Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la
enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de
Nefrología

Más contenido relacionado

Similar a complicacionesagudasdelaerc-180518033109.pdf

HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
gustavo diaz nuñez
 
HCM - Egreso - Biopsia Renal
HCM - Egreso - Biopsia RenalHCM - Egreso - Biopsia Renal
HCM - Egreso - Biopsia Renal
guest40ed2d
 
Síndrome hepatorenal
Síndrome hepatorenalSíndrome hepatorenal
Síndrome hepatorenal
Bipaket Millan
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaAlexis Carpio
 
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptxIRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
Vania SuSanchez
 
ERC pediatría
ERC pediatríaERC pediatría
ERC pediatría
Carlos Platas Ramírez
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
eddynoy velasquez
 
enfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdfenfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdf
MariaJoseCeron2
 
Injuria renal aguda final
Injuria renal aguda finalInjuria renal aguda final
Injuria renal aguda final
Anita Rodriguez
 
IRA II.pptx
IRA II.pptxIRA II.pptx
IRA II.pptx
ErwinRiberaAez
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
gustavo diaz nuñez
 
ira-150204145758-conversion-gate02 (1).pptx
ira-150204145758-conversion-gate02 (1).pptxira-150204145758-conversion-gate02 (1).pptx
ira-150204145758-conversion-gate02 (1).pptx
Yapanin
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Cirrosis Hepática 1.0.pptx
Cirrosis Hepática 1.0.pptxCirrosis Hepática 1.0.pptx
Cirrosis Hepática 1.0.pptx
AmauryGutierrezZaval
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptxlesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
ErickAguilarReyes2
 
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollakSeminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollakSebastian Diaz Pollak
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 

Similar a complicacionesagudasdelaerc-180518033109.pdf (20)

HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
 
HCM - Egreso - Biopsia Renal
HCM - Egreso - Biopsia RenalHCM - Egreso - Biopsia Renal
HCM - Egreso - Biopsia Renal
 
Síndrome hepatorenal
Síndrome hepatorenalSíndrome hepatorenal
Síndrome hepatorenal
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptxIRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
 
ERC pediatría
ERC pediatríaERC pediatría
ERC pediatría
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
enfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdfenfermedad renal cronica ..pdf
enfermedad renal cronica ..pdf
 
Injuria renal aguda final
Injuria renal aguda finalInjuria renal aguda final
Injuria renal aguda final
 
IRA II.pptx
IRA II.pptxIRA II.pptx
IRA II.pptx
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
 
ira-150204145758-conversion-gate02 (1).pptx
ira-150204145758-conversion-gate02 (1).pptxira-150204145758-conversion-gate02 (1).pptx
ira-150204145758-conversion-gate02 (1).pptx
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Cirrosis Hepática 1.0.pptx
Cirrosis Hepática 1.0.pptxCirrosis Hepática 1.0.pptx
Cirrosis Hepática 1.0.pptx
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
 
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptxlesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
lesionrenalagudalisto-170306045742.pptx
 
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollakSeminario n° 10 insuficiencia renal   sebastian diaz pollak
Seminario n° 10 insuficiencia renal sebastian diaz pollak
 
ERC 1.pptx
ERC 1.pptxERC 1.pptx
ERC 1.pptx
 
Enfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronicaEnfermedad renal cronica
Enfermedad renal cronica
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

complicacionesagudasdelaerc-180518033109.pdf

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. HOSPITAL GENERAL DE ZONA No. 20 “LA MARGARITA”. SERVICIO DE URGENCIAS. COMPLICACIONES AGUDAS DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Presenta: M.I.P Juan José De la Cruz González M.I.P Miguel Augusto Vázquez Bermúdez.
  • 2.
  • 3. Definición de la ERC Presencia de daño renal, manifestado por la excreción anormal de albumina o la función renal disminuida, cuantificada por la tasa de filtración glomerular media o estimada que persiste durante mas de tres meses. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 4. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 5. Fisiopatología. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 6. Trastornos hemodinamicos -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 7. Anemia Valores de hemoglobina < 13 g/dL hombres y mujeres posmenopáusicas. <12 g/dL en mujeres premenopausicas. Anemia normocitica, normocronica acompaña a la ERC en un 50% ¼ De los pacientes con ERC etapa 1 ½ De los pacientes con ERC etapa 2,3,4 ¾ De los pacientes con ERC etapa 5. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 8. Causas de anemia en pacientes con ERC Deficiencia de hierro, folato, Vit. B12. Hemorragia gastrointestinal. Hiperparatiroidismo severo. Inflamación sistémica y reducción de la supervivencia de los glóbulos rojos. Niveles de Eritropoyetina disminuidos. Eritropoyetina -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 9. Consecuencias de anemia mantenida en ERC Hipertrofia ventricular izquierda Insuficiencia cardiaca. Anemia cardiorrenal -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 10. Tratamiento Eritropoyetina humana recombinante. Niveles objetivos de Hb 11 y 12 g/dL -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 11. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 12. TIPOS DE OSTEODISTROFIA RENAL OSTEITIS FIBROSA QUISTICA OSTEOMALACIA TRANSTORNO OSEA ADINAMICO OSTEODISTROFIA MIXTA RECAMBIO OSEO AUMENTADO, HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO RECAMBIO OSEO REDUCIDO Y MINERALIZACION INADECUADA. BAJO RECAMBIO ÓSEO POR SUPRESIÓN EXCESIVA DE LAS GLÁNDULAS PARATIROIDES CON ELEMENTOS DE RECAMBIO ÓSEO ALTO Y BAJO
  • 13. Desordenes minerales en huesos. Osteodistrofia renal. Hiperfosfatemia como resultado de niveles inadecuados de 1,25 dihidroxi-vitamina D Niveles de calcio empiezan a disminuir. Aumento de la secreción de la hormona paratiroidea. Efecto fosfaturico. Aumentar la resorción ósea y promover la 1-a-hidroxilación de la hidroxi vitamina D 25.
  • 14. Los trastornos óseos aumentan significativamente la mortalidad. Hiperfosfatemia factor de riesgo cardiovascular. Relacionado con hiperparatiroidismo y calcificación vascular. El uso de aglutinantes a base de calcio y una terapia excesiva de vit D puede contribuir a la calcificación vascular y a su mortalidad cardiovascular. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 15. Tratamiento Reducción de fósforo Restringir la ingesta de fósforo en la dieta cuando los niveles de fosfato o hormona paratiroidea comienzan a aumentar. Niveles de fosforo ERC 3 y 4 (2.7 a 4.6 mg/dL). Niveles de fósforo ERC 5 (3.5 y 5.5 mg/dL). Quelantes de fosfato. Aglutinantes de fosfato -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 16.
  • 17. Vitamina D y sus compuestos relacionados para elevar la concentración sérica de calcio lo suficiente como para suprimir la secreción de la hormona paratiroidea. Calcimiméticos, agentes que aumentan la sensibilidad de calcio al receptor expresado por la glándula paratiroides. Disminuyen secreción de la hormona paratiroidea y su hiperplasia. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 18. ERC estadio 1-3: Corregir el déficit de vitamina D con estrategias terapéuticas recomendadas para la población general. Vitamina D en dosis de 200- 800 U/día o 16.000 U de calcidiol en dosis única cada 15 o 30 días. ERC Estadio 3-5 no en diálisis: 1. Es aconsejable corregir el déficit de vitamina D con vitamina D nutricional. 2. 2. Si la PTH plasmática supera los valores normales de forma persistente, se sugiere el tratamiento con preparados de vitamina D activa. ERC en diálisis y PTH persistentemente elevada 1. Se sugiere el tratamiento con preparados de vitamina D activa, calcimiméticos o con una combinación de ambos para disminuir la PTH plasmática -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 19. Problemas nutricionales A medida que los pacientes avanzan en las etapas de la ERC, los requerimientos nutricionales se alteran y el metabolismo de proteínas, agua, sal, potasio y fosforo se ven afectados. Causa desnutrición urémica. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 20. ALBUMINA Los niveles bajos de albumina sérica son altamente predictivos de resultados clínicos. Por lo tanto la albumina sérica se considera un marcador confiable del estado clínico general. Las guías clínicas recomiendan un valor de 4.0 g/dL o más para la albumina sérica en pacientes con ERC estadio 5. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 21. CREATININA Las concentraciones séricas bajas de creatinina se asocian con un resultado clínico deficiente en el mantenimiento de la ERC en estadio 5. Los pacientes con una concentración sérica de creatinina inferior a 10 mg / dL deben ser evaluados por el desgaste muscular debido a la mala nutrición -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 22. COLESTEROL Colesterol es un predictor de mortalidad en pacientes con diálisis crónica. Niveles bajos pueden sugerir una ingesta dietética y energética. Colesterol <150 mg/dL justifican una evaluación del estado nutricional. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 23. Correlación entre dieta y hemodiálisis Consumo de energía menor a 20 kcal / kg / d, concentración de albúmina sérica de menos de 4.0 g / dL. Disminuciones en otros índices nutricionales como transferrina, prealbúmina, factor de crecimiento insulínico-1 y masa corporal magra -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 24. Tratamiento Intervención de un especialista en nutrición para prevenir la desnutrición en personas con ERC. Puede ser necesaria la administración enteral de nutrición, que incluye suplementos orales de proteínas, aminoácidos y / o energía; alimentación a través de tubos nasogástricos o gastroscopia endoscópica percutánea o tubos de yeyunostomía o institución de nutrición parental intradialítica.
  • 25. Factores que empeoran la I.R.C. 1. INFECCIONES 2. DEPLECION VOLUMEN 3. HIPOPERFUSION RENAL 4. NEFROTOXICOS. 5. HAS DESCONTROLADA 6. I.C.C. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 26. Etiologías mas frecuentes de E.R.C. 1. NEFROPATIA DIABETICA 23-27 % 2. NEFROPATIAS VASCULARES 16-20 % 3. GLOMERULOPATIAS PRIMARIAS 13-17% 4. PIELONEFRITIS Y OTRAS NEFRITIS INTERS 11-13% 5. NEFROPATIAS QUISTICAS 7% 6. OTRAS NEFROPATIAS HEREDITARIAS 7. 4 % ENFERMEDADES DE COLAGENA 3 % 8. NEFROPATIAS NO FILIADAS 15%
  • 27. Factores que empeoran la I.R.C. 7. PERICARDITIS 8. HIPOPOTASEMIA HIPERPOTASEMIA 9. HIPERCALCEMIA HIPERURICEMIA. 10. INFECC Y OBSTRUCCION URINARIA 11. PROGRESION DE LA ESTENOSIS REN -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 28. Riesgo cardiovascular. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 29. Hiperkalemia -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 30. Conceptos y generalidades. + 75% de K CORPORAL ESTA EN MUSCULO + 98% K: INTRACELULAR ( 115-150 meq/L.). K EXTRACELULAR : 3.5 - 5 meq/L. ESTE GRADIENTE TRANSMEMBRANA ES DECISIVO EN LA FUNCION NEUROMUSCULAR NORMAL (debilidad, parálisis fláccida, distensión abdominal.) -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 31. Conceptos y generalidades . 90-95% K INGERIDO SE EXCRETA POR ORINA. K CARDIOVASCULAR: INTERVIENE EN CONDUCTIBILIDAD Y CONTRACTILIDAD CARDIACA DISMINUYENDOLAS CUANDO el K ES + 6 meq/L. El K SE ELEVA 0.7 meq/L: POR CADA DISMINUCION DE 0.1 de pH durante la acidosis -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 32. ES INUSUAL QUE HAYA HIPERKALEMIA MODERADA O GRAVE SIN ACIDOSIS. POR LO TANTO:. SIEMPRE DEBEN RELACIONARSE LOS VALORES DE K CON EL PH ARTERIAL -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 33. Cambios en el EKG 1.- CAMBIOS EN LA CONDUCCION CARDIACA CON T ALTAS PICUDAS AMPLITUD AUMENTADA 2.- PARO AURICULAR 3.- QRS ANCHO MAS 0.11 SEG 4.- QRS T BIFASICOS semejan BR 5. LA FV. Y ONDA SINUSOIDAL CLASICA SON FENOMENOS TERMINALES. EL K HABRA ELEVADO A 11.-12 meq. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 34. Tratamiento de la Hiperkalemia. 1. GLUCOSA 50% ( redistribuye k intracelular) 50 ml en 1 HORA 2. SG10% 1000 ml + 10 UI INSULINA AR p/ 2-4 hrs 3. BICARBONATO SODIO ( antagonismo y redistribución, de K. ): 44-88- meq. IV EN 1-2 HRS. 4. ALBUTEROL NEBULIZADO: 10-20 mg en 4 ml SS CADA 10 MIN (redistribución K intracelular) -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 35. HIPERTENSION ARTERIAL. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 36. Hipertensión arterial. a) Retención de agua y sal. b). La HAS, acelera progresión de la IRC tratar con antihipertensivos IECA si el k lo permite. c). La ingestión de na cl. causa retención de sodio, ICC, edema, hipertensión. d). La ingestión baja da contracción de volumen e hipotensión. ingestión diaria: 2-4 gr /día. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 37. Pericarditis. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 38. SINTOMAS. Dolor retro esternal MEJORA: tórax hacia adelante. Fiebre Frote pericárdico. LA AUSENCIA DE FROTE PUEDE INDICAR DERRAME PERICARDICO SIGNIFICATIVO – TAPONAMIENTO CARDIACO ARRITMIAS (TSPV, FLUTTER, FA,). AL PRESENTAR DERRAME: ICC DE BAJO GASTO E HIPOTENSION EL LIQUIDO IMPIDE RETORNO VENOSO A LA AD -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 39. TAPONAMIENTO: .PERICARDIOCENTESIS .ESTEROIDES EN SACO PERICARDICO EVITA RECAIDAS LA PERICARDITIS UREMICA ES „ INDICACION ABSOLUTA DE HEMODIALISIS TRATAMIENTO DEFINITIVO : VENTANA PERICARDICA O PERICARDIOTOMIA ANTERIOR TRATAMIENTO -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 40. Dislipidemias -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 41. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 42. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 43. Abordaje de la dislipidemia en la enfermedad renal crónica La dislipidemia en la ERC se caracteriza, como hemos comentado, por un aumento de los triglicéridos plasmáticos, baja concentración plasmática de cHDL, niveles normales o ligeramente elevados de cLDL con incrementos en los niveles de Lp(a), y se asocia con un incremento de la morbimortalidad cardiovascular y con un mayor deterioro de la función renal. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 44. Tratamiento de la dislipidemia La terapia con estatinas es esencial para la prevención cardiovascular en los pacientes de alto y muy alto riesgo cardiovascular, incluidos los pacientes con ERC, permitiendo el logro del objetivo propuesto en cLDL y reduciendo el riesgo cardiovascular. Sin embargo, surgen discrepancias en los resultados obtenidos en pacientes tratados con estatinas en función del estadio de progresión de la ERC -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 45. Tratamiento de las dislipidemias Un metaanálisis, que incluyó a 21.295 participantes de 11 estudios clínicos, concluyó que el tratamiento con estatinas reduce la mortalidad total y los episodios cardio y cerebrovasculares en los pacientes con ERC que no requieren diálisis . En cambio, el uso de estatinas en pacientes con ERC en diálisis redujo la mortalidad cardiaca y los episodios cardiovasculares pero con un efecto no significativo sobre la mortalidad total y sobre los episodios cerebrovasculares. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 46. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 47. I.C.C. -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 48. I.C.C. CONTROL DE INGESTA DE SAL Y AGUA EN OLIGOANURICO DA EXPANSION DE VOLUMEN DE PLASMA Y SINTOMAS DE ICC TX: DIURETICOS DOSIS MAS ALTAS DIGOXINA A DOSIS MAS BAJA -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 49. ARRITMIAS -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 50. ARRITMIAS MULTIFACTORIALES 1. HIPERKALEMIA • HIPOCALCEMIA • HIPERMAGNESEMIA • ISQUEMIA CORONARIA • CALCIFICACION SISTEMA DE CONDUCCION .EFECTOS FARMACOLOGICOS LA MAS FRECUENTE IRRITABILIDAD VENTICULAR: FV SE EFECTUARAN K SERICO Y AJUSTE DE K EN SOLUCIONES DIALITICAS -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 51. PARO CADIACO -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 52. LA CAUSA MAS FRECUENTE: UREMICOS QUE LLEGAN A URGENCIAS HIPERKALEMICOS POR LO TANTO: LA RCPB Y RCPAV DEBE INCLUIR: INMEDIATAMENTE: GLUCONATO DE CALCIO GLUCOSA AL 50% INSULINA RAPIDA 50-100 MEQ BICARBONATO DE SODIO TODO VIA IV . -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 54. Definición La diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA) constituye la modalidad de DP más utilizada. En ella el tratamiento dialítico se realiza de forma manual, es continua porque la cavidad abdominal permanece llena de líquido en todo momento, y ambulatoria porque se desarrolla en el domicilio del paciente Sociedad Española de Nefrologia; INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DE LA DIÁLISIS PERITONEAL. Sociedad Española de Nefrologia. Actualizado el 18 de abril de 2016. Recuperado de http://www.revistanefrologia.com/en-monografias-nefrologia-dia-pdf-monografia-52
  • 55. Mecanismo de acción DPCA DIFUSION Y ULTRAFILTRACION A TRAVES DE PERITONEO QUE FUNCIONA COMO MEMBRANA SEMIPERMEABLE ASI LOS PROD. TOXICOS Y DESECHO DE SANGRE SON REMOVIDOS POR DIFUSION A LA CAVIDAD PERITONEAL MEDIANTE UN GRADIENTE DE CONCENTRACION. Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
  • 56. Criterios para Dialisis peritoneal en agudo. (INDICACIONES ABSOLUTAS) 1. SOBRECARGA VI MAS EAP. 2. HIPERKALEMIA 3. ACIDOSIS E HIPONATREMIA GRAVES SIN RESPUESTA . A TX MEDICO. 4. SINTOMAS DE UREMIA GRAVE ( VOMITO, ALTERAC NEUROLOGICA,PERICARDITIS, DIATESIS HEMORRAGICA) 5. PERICARDITIS Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
  • 57. CONTRAINDICACIONES DE LA DPCA Infecciones de la pared abdominal – Masas abdominales, las cuales aumentan la presión intraabdominal – Hernias, que al introducir grandes volúmenes den lugar a un aumento de éstas. – Comunicaciones pleuro-parietales – Extravasación a través de la capa de la pared abdominal – Paciente inconsciente – Fuga del líquido en el punto del orificio de salida por una mala técnica de sutura. María del Rocío Ruiz Calzado,; Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal en relación con la hemodiálisis. Revista medica electoinica. Actualizado el 17 de junio de 2017
  • 58. CONTRAINDICACIONES DE LA DPCA – Mal funcionamiento del catéter por incorrecta colocación. – Enfermedad abdominal no diagnosticada. – Íleo paralítico. – Peritonitis focal. – Fístula de ciego o colostomía. – Cirugía abdominal reciente con uso de prótesis o anastomosis vascular mayor. María del Rocío Ruiz Calzado,; Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal en relación con la hemodiálisis. Revista medica electoinica. Actualizado el 17 de junio de 2017
  • 59. Indicación de retiro de catéter en la DPCA 1. PERITONITIS RECURRENTE CON MISMO MICROORGANISMO 15 DIAS DEPUES DE ANTIBIOTICOS 2. PERITONITIS QUE NO RESPONDE DURANTE LOS 5-7 DIAS DE TX ADECUADO. 3. PERITONITIS FECAL. 4. FUGA PERSISTENTE DE LIQ. DIALISIS. 5. OBSTRUCCION PARCIAL O COMPLETA QUE NO SE RESUELVE CON REVISION O LAVADO DE CATETER 6. INTERRUPCION DE DPCA DESPUES DE TRANSPLANTE 7. TRANSFERENCIA A HD 8. MEJORIA FUNION RENAL. 9. PERITONITIS POR HONGOS O TB Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016
  • 60. CONCLUSION A. HIPERTENSION B. PERICARDITIS C. I. C. C. D. ARRITMIAS E. PARO CARDIACO -Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22— --Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 -Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología
  • 62.
  • 63. Bibliografia Vicente Pascual, , Adalberto Serrano, Juan Pedro-Botet, et. Al; Enfermedad renal crónica y dislipidemia. Clin Investig Arterioscler. 2017;29(1):22---3 Porter Cano, E.; Insuficiencia renal crónica: Complicaciones agudas. Sociedad Mexicana de Medicina de Urgencias. 2016 Manuel Gorostidi, Rafael Santamaría, Roberto Alcázar et. Al., Documento de la Sociedad Española de Nefrología sobre las guías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. 2014 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología