SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO
           FACULTAD DE MEDICINA
  HOSPITAL REGIONAL ADOLFO LOPEZ MATEOS
                  ISSSTE




                SEMINARIO CLINICO
                DIABETES MELLITUS




ALUMNOS: HERNANDEZ CORTES PATRICIA
         HERNANDEZ VALENCIA CRISTOPHER
         LOPEZ OTERO ANA BEATRIZ
         RIVERO HERNANDEZ FABIOLA


PROFESORA: DRA. GRISEL E. URIBE MARTINEZ

GRUPO: 3426
CASO CLINICO (EQUIPO 1) DIABETES MELLITUS

Paciente femenino de 48 años de edad, con diagnóstico de Diabetes Mellitus
tipo 2 descontrolada; por lo cual es referida al servicio de endocrinología para
la revaloración de tratamiento médico. Obesidad desde la infancia, hipertensión
arterial negada, toxicomanías negadas, alergias negadas.

ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES

Padre finado por complicaciones de Diabetes Mellitus. Madre finada por
enfermedad vascular cerebral. Dos tíos maternos con sobrepeso. Hermana de
55 años con Diabetes Mellitus tipo 2.

EXPLORACIÓN FISICA

Paciente que presenta obesidad central con signos vitales:
•   Presión Arterial Sistémica: 130/80 mm/Hg
•   Frecuencia Cardiaca: 96 por minuto
•   Frecuencia Respiratoria: 20 por minuto
•   Temperatura: 38.4 C
•   Peso: 102 Kg
•   Talla: 1.60 m
•   Índice de Masa Corporal de 39.84

LABORATORIO

Química Sanguínea

•   Glucosa Sérica 330 mg/dl
•   Hemoglobina glucosilada 9.5 %

MANEJO TERAPÉUTICO

             Dieta

             Ejercicio

             Educación (autocontrol)

             Fármacos
El tratamiento de la paciente es un adecuado régimen dietético junto con un
plan de ejercicio físico. En este caso como es una mujer obesa su régimen
alimentario es principalmente hipocalórico, con el fin de permitir la reducción de
peso necesaria para disminuir la resistencia a la insulina y facilitar, con esto, la
competencia de las células beta del páncreas del propio paciente.


TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

METFORMINA 850MG 1 MAÑANA 1 NOCHE
GLIBENCLAMIDA 5 MG DIARIA




                                                                                 1).
Clave para recetar estupefacientes
   FECHA: 10/01/07
                                                                                 (Ministerio de salud)___________

                                                 Dr. José Antonio Pérez y Pérez
                                                      Calle Zapote No. 711
                                                     Villa progreso, México
                                                            325-25-26



             Nombre: Manuela Enriquez                                     Edad: 54 años            Peso: 73 Kg
             Domicilio: Chichón Itzá 200




                Px                                         Losartán, comprimidos de 50 mg
                                                           Caja con 30 comprimidos

                                            Instrucciones: ingerir un comprimido todos los días para el control de
                                            la tensión arterial

             Renovar esta receta: 3 veces                                                     Firma: DR José Antonio MD

   No sustituir por otros productos __________



BIBLIOGRAFIA


PAGINAS DE INTERNET
http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/T/Tribuna102n8Terapeutica/terapeutica.htm

http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma03/parte09/antidiabeticos/s_ureas/s_000.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
ExternalEvents
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
Cindy Rosado Davirán
 
Prevenir enfermedades cardiovasculares
Prevenir enfermedades cardiovascularesPrevenir enfermedades cardiovasculares
Prevenir enfermedades cardiovasculares
Montse de Paz
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Ingrid Alarcón
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Ahmed Yasell
 
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Yiniver Vázquez
 
DIABETES TIPO MODY TALLER 4
DIABETES TIPO MODY TALLER 4DIABETES TIPO MODY TALLER 4
DIABETES TIPO MODY TALLER 4vivisblue13
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabeteslulutor90
 
Dislipidemia
Dislipidemia Dislipidemia
Dislipidemia
Maria jose viera
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicaciónFarmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
César Amanzo
 
hipoglucemiantes
hipoglucemiantes hipoglucemiantes
hipoglucemiantes
Isaac Aguirre
 
Conteo de carbohidratos
Conteo de carbohidratosConteo de carbohidratos
Conteo de carbohidratos
anelicr
 
DM2 - SOAPE
DM2 - SOAPEDM2 - SOAPE
Grasas Trans
Grasas TransGrasas Trans
Grasas Trans
mairalia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Gerard Alejandro
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Medicamentos Usados en Diabetes Mellitus
Medicamentos Usados en Diabetes MellitusMedicamentos Usados en Diabetes Mellitus
Medicamentos Usados en Diabetes Mellitus
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
 
Prevenir enfermedades cardiovasculares
Prevenir enfermedades cardiovascularesPrevenir enfermedades cardiovasculares
Prevenir enfermedades cardiovasculares
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
Diabetes mellitus 1 y 2- Fisiopatología y diagnóstico.
 
DIABETES TIPO MODY TALLER 4
DIABETES TIPO MODY TALLER 4DIABETES TIPO MODY TALLER 4
DIABETES TIPO MODY TALLER 4
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
 
Dislipidemia
Dislipidemia Dislipidemia
Dislipidemia
 
Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento Obesidad tratamiento
Obesidad tratamiento
 
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicaciónFarmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
 
hipoglucemiantes
hipoglucemiantes hipoglucemiantes
hipoglucemiantes
 
Conteo de carbohidratos
Conteo de carbohidratosConteo de carbohidratos
Conteo de carbohidratos
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
DM2 - SOAPE
DM2 - SOAPEDM2 - SOAPE
DM2 - SOAPE
 
Grasas Trans
Grasas TransGrasas Trans
Grasas Trans
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 

Destacado

Estudios de casos clínicos
Estudios de casos clínicos Estudios de casos clínicos
Estudios de casos clínicos Nancy Lopez
 
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion GeneralJefferson
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
AR EG
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Yohana Bonilla Gutiérrez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesJose Giron
 

Destacado (9)

Estudios de casos clínicos
Estudios de casos clínicos Estudios de casos clínicos
Estudios de casos clínicos
 
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
 
Caso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamdCaso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamd
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
 
Serie de casos clinicos cardiologicos
Serie de casos clinicos cardiologicosSerie de casos clinicos cardiologicos
Serie de casos clinicos cardiologicos
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptivaProblemas solucionados de estadística descriptiva
Problemas solucionados de estadística descriptiva
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Similar a Caso clinico dm equipo 1

Gpc 2017 dm2 ecuador
Gpc 2017 dm2 ecuadorGpc 2017 dm2 ecuador
Gpc 2017 dm2 ecuador
Jessica Medina
 
Dm dhtic
Dm dhticDm dhtic
Dm dhtic
G4MBL3
 
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Jaime Zapata Salazar
 
Diabetes mellitus gpc
Diabetes mellitus gpcDiabetes mellitus gpc
Diabetes mellitus gpc
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Dr jorge andrade
Dr jorge andradeDr jorge andrade
Dr jorge andrade
Jorge E Andrade D
 
Obesidad jorge
Obesidad jorgeObesidad jorge
medicina 2
medicina 2medicina 2
medicina 2
Edelson Araujo
 
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalariaPrevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
273503673 trastornos-de-la-conducta-alimentaria
273503673 trastornos-de-la-conducta-alimentaria273503673 trastornos-de-la-conducta-alimentaria
273503673 trastornos-de-la-conducta-alimentaria
EddyOrtiz13
 
Mitos de madicicna
Mitos de madicicnaMitos de madicicna
Mitos de madicicnaotzara1
 
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional. Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Luis Flynns
 
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa EnsayoMedicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Marisol Campillo
 
If farmacologia (power point)
If farmacologia (power point)If farmacologia (power point)
If farmacologia (power point)
Alfredo Borjhan
 
23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf
23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf
23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf
Nelson Viejo Viton
 
Presentación trastornos alimentarios
Presentación trastornos alimentariosPresentación trastornos alimentarios
Presentación trastornos alimentarios
Marian Garcia Montouto
 

Similar a Caso clinico dm equipo 1 (20)

Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
 
Gpc 2017 dm2 ecuador
Gpc 2017 dm2 ecuadorGpc 2017 dm2 ecuador
Gpc 2017 dm2 ecuador
 
Dm dhtic
Dm dhticDm dhtic
Dm dhtic
 
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
 
Diabetes mellitus gpc
Diabetes mellitus gpcDiabetes mellitus gpc
Diabetes mellitus gpc
 
Dr jorge andrade
Dr jorge andradeDr jorge andrade
Dr jorge andrade
 
Obesidad jorge
Obesidad jorgeObesidad jorge
Obesidad jorge
 
medicina 2
medicina 2medicina 2
medicina 2
 
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalariaPrevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
 
MEDICINA EN MÉXICO
MEDICINA EN MÉXICOMEDICINA EN MÉXICO
MEDICINA EN MÉXICO
 
273503673 trastornos-de-la-conducta-alimentaria
273503673 trastornos-de-la-conducta-alimentaria273503673 trastornos-de-la-conducta-alimentaria
273503673 trastornos-de-la-conducta-alimentaria
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
MEDICINA EN MÉXICO
MEDICINA EN MÉXICOMEDICINA EN MÉXICO
MEDICINA EN MÉXICO
 
Mitos de madicicna
Mitos de madicicnaMitos de madicicna
Mitos de madicicna
 
Deabetis mellitus
Deabetis mellitusDeabetis mellitus
Deabetis mellitus
 
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional. Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
 
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa EnsayoMedicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
 
If farmacologia (power point)
If farmacologia (power point)If farmacologia (power point)
If farmacologia (power point)
 
23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf
23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf
23469171-La-antidieta-Harvey-y-Marilyn-Diamond.pdf
 
Presentación trastornos alimentarios
Presentación trastornos alimentariosPresentación trastornos alimentarios
Presentación trastornos alimentarios
 

Más de Paty Hrzd

Incidencia y prevalencia depresion
Incidencia y prevalencia depresionIncidencia y prevalencia depresion
Incidencia y prevalencia depresionPaty Hrzd
 
Esofagitis infecciosa expo
Esofagitis infecciosa expoEsofagitis infecciosa expo
Esofagitis infecciosa expoPaty Hrzd
 
Variantes inusuales del sindrome de guillain –barré
Variantes inusuales del sindrome de guillain –barréVariantes inusuales del sindrome de guillain –barré
Variantes inusuales del sindrome de guillain –barréPaty Hrzd
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgadoPaty Hrzd
 
Cálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticosCálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticos
Paty Hrzd
 
Cálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticosCálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticosPaty Hrzd
 
Ets gonorrea
Ets gonorreaEts gonorrea
Ets gonorreaPaty Hrzd
 
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)Paty Hrzd
 

Más de Paty Hrzd (8)

Incidencia y prevalencia depresion
Incidencia y prevalencia depresionIncidencia y prevalencia depresion
Incidencia y prevalencia depresion
 
Esofagitis infecciosa expo
Esofagitis infecciosa expoEsofagitis infecciosa expo
Esofagitis infecciosa expo
 
Variantes inusuales del sindrome de guillain –barré
Variantes inusuales del sindrome de guillain –barréVariantes inusuales del sindrome de guillain –barré
Variantes inusuales del sindrome de guillain –barré
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Cálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticosCálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticos
 
Cálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticosCálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticos
 
Ets gonorrea
Ets gonorreaEts gonorrea
Ets gonorrea
 
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
 

Caso clinico dm equipo 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA HOSPITAL REGIONAL ADOLFO LOPEZ MATEOS ISSSTE SEMINARIO CLINICO DIABETES MELLITUS ALUMNOS: HERNANDEZ CORTES PATRICIA HERNANDEZ VALENCIA CRISTOPHER LOPEZ OTERO ANA BEATRIZ RIVERO HERNANDEZ FABIOLA PROFESORA: DRA. GRISEL E. URIBE MARTINEZ GRUPO: 3426
  • 2. CASO CLINICO (EQUIPO 1) DIABETES MELLITUS Paciente femenino de 48 años de edad, con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 descontrolada; por lo cual es referida al servicio de endocrinología para la revaloración de tratamiento médico. Obesidad desde la infancia, hipertensión arterial negada, toxicomanías negadas, alergias negadas. ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES Padre finado por complicaciones de Diabetes Mellitus. Madre finada por enfermedad vascular cerebral. Dos tíos maternos con sobrepeso. Hermana de 55 años con Diabetes Mellitus tipo 2. EXPLORACIÓN FISICA Paciente que presenta obesidad central con signos vitales: • Presión Arterial Sistémica: 130/80 mm/Hg • Frecuencia Cardiaca: 96 por minuto • Frecuencia Respiratoria: 20 por minuto • Temperatura: 38.4 C • Peso: 102 Kg • Talla: 1.60 m • Índice de Masa Corporal de 39.84 LABORATORIO Química Sanguínea • Glucosa Sérica 330 mg/dl • Hemoglobina glucosilada 9.5 % MANEJO TERAPÉUTICO  Dieta  Ejercicio  Educación (autocontrol)  Fármacos
  • 3. El tratamiento de la paciente es un adecuado régimen dietético junto con un plan de ejercicio físico. En este caso como es una mujer obesa su régimen alimentario es principalmente hipocalórico, con el fin de permitir la reducción de peso necesaria para disminuir la resistencia a la insulina y facilitar, con esto, la competencia de las células beta del páncreas del propio paciente. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO METFORMINA 850MG 1 MAÑANA 1 NOCHE GLIBENCLAMIDA 5 MG DIARIA 1).
  • 4. Clave para recetar estupefacientes FECHA: 10/01/07 (Ministerio de salud)___________ Dr. José Antonio Pérez y Pérez Calle Zapote No. 711 Villa progreso, México 325-25-26 Nombre: Manuela Enriquez Edad: 54 años Peso: 73 Kg Domicilio: Chichón Itzá 200 Px Losartán, comprimidos de 50 mg Caja con 30 comprimidos Instrucciones: ingerir un comprimido todos los días para el control de la tensión arterial Renovar esta receta: 3 veces Firma: DR José Antonio MD No sustituir por otros productos __________ BIBLIOGRAFIA PAGINAS DE INTERNET http://www.medilegis.com/BancoConocimiento/T/Tribuna102n8Terapeutica/terapeutica.htm http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma03/parte09/antidiabeticos/s_ureas/s_000.htm