SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES
MELLITUS
TIPO 2
     Dr. Hiram O. Martín De Mera
        MR1 de Medicina Familiar
OBJETIVOS
• Conocer el abordaje de Diabetes Mellitus tipo 2 en
  pacientes de la consulta externa
• Definir los criterios diagnósticos para Diabetes
  Mellitus tipo 2
• Conocer el manejo de la Diabetes Mellitus tipo 2 en
  el paciente ambulatorio



                     DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   2
INTRODUCCIÓN
      • Casos aumentan a nivel mundial
             – Obesidad
             – Occidentalización del estilo de vida
      • Más gastos en recursos de salud
             – Enf. CV, Ceguera, ERC, amputaciones
      • Estudios revelan que control glicémico reduce
        complicaciones micro y macrovasculares.


                                                      DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                                            3
Management of Hyperglycemia in type 2 Diabetes: A patient-Centered approach. ADA & EASD. Diabetes Care, Vol. 35, June 2012.
DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   4
DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín            5
Diabetes Mellitus: Diagnosis and Screening. Patel et. Al. Am Fam Physician. 2010;81(7): 863-870.
S UBJETIVO
• Historia clínica
  – Síntomas
  – Antecedentes
      – AHF, PnP y PP


  Factores de Riesgo
                 DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   6
S
• Síntomas:
 – Poliuria
 – Polidipsia
 – Polifagia
 – Pérdida de Peso
   no intencional


   • Visión Borrosa?; Disfunción eréctil?
                         DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   7
S                                              Pacientes sin riesgo: Inicio de tamizaje a los 45 años.
                                                        Si resulta normal, repetir en tres años.

 CRITERIOS PARA TAMIZAJE DE DM2 EN PACIENTES ADULTOS ASINTOMÁTICOS
 Adulto sobrepeso y quien tenga 1 o más Factores de Riesgo adicional:
 • Inactividad física
 • Pariente de Primer Grado con DM
 • Etnia (Afroamericano, Latino, Asiático-Americano, Indio-Americano)
 • Mujer con Hijo Macrosómico o con Dx previo de Diabetes Gestacional
 • Hipertensión o HTA en tratamiento
 • HDL < 35 mg/dL 7 y/o TG > 250 mg/dL
 • Síndrome de Ovario Poliquístico
 • HbA1c ≥ 5.7%; Glicemia en ayuna alterada; Intolerancia a la Glucosa
 • Datos de Insulinorresistencia (Obesidad severa y/o Acantosis Nigricans)
 • Historia de enfermedad cardiovascular

                                                        DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                   8
Standards of Medical Care in Diabetes 2012. American Diabetes Association
O bjetivo
 • Examen Físico:
   – IMC
      • Sobrepeso – Obeso;
   – Presión arterial
   – Fondo de ojo
   – Acantosis Nígricans, Hirsutismo
   – Examen Neurológico
      • Fuerza Muscular
      • ROT
      • Nivel Sensorial

                      DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   9
Hemorragia Vítrea




                                     Exudados Duros
                                   de Origen Diabético




                               Neovascularización Diabética
                                   en el Nervio Optico
DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                        10
O
• Laboratorios:
 –Glicemias en Ayunas (mínimo
  8h de ayuno)
 –HbA1c
 –Carga oral de Glucosa

             DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   11
A nálisis
     Síntomas

                                                      Sospecha
 Factores de Riesgo                                      de
                                                      Diabetes
Hallazgos del Examen
        Fisico

                       DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín          12
A                                                                              Prediabetes

                                                                          Glic. > 140 mg/dL <
          Glic. En ayunas >
                                                                           199 mg/dL post-
          100 mg/dL < 126
                                                                             Carga Oral de
                mg/dL
                                                                                 Glucosa


                                              HbA1c > 5.7% <
                                                  6.4%

                                                        DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín         13
Standards of Medical Care in Diabetes 2012. American Diabetes Association
A                                                                 Criterios Diagnósticos


                                                                               Glic. Ayunas >
                   HbA1c ≥ 6.5%
                                                                                126 mg/dL


                     Glic. > 200
                    mg/dL post-                                            Síntomas + Glic.
                    Carga Oral de                                            > 200 mg/dL
                      Glucosa
                                                        DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín            14
Standards of Medical Care in Diabetes 2012. American Diabetes Association
Bio


Psico                              Social

        DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín        15
P lan • Metas :
        – HbA1c <7.0% (150-160 mg/dL)
        – Glicemia en ayunas/Gicemia preprandial <130 Mg/dL
        – Glicemia postprandial <180 mg/dL
        – PA < 130/80 mmHg
        – LDL colesterol: ˂ 100 mg/dl
        – Triglicéridos: ˂ 150 mg/dl
        – HDL colesterol: >50 mg /dl en ♀, > 40 mg/ dl en ♂

                              INDIVIDUALIZAR
                 Estricto:                                                                      Menos Estricto:
              HbA1c 6.0-6.5%                                                                    HbA1c 7.5-8.0%
                                                      DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                                            16
Management of Hyperglycemia in type 2 Diabetes: A patient-Centered approach. ADA & EASD. Diabetes Care, Vol. 35, June 2012.
P


                                                      DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                                            17
Management of Hyperglycemia in type 2 Diabetes: A patient-Centered approach. ADA & EASD. Diabetes Care, Vol. 35, June 2012.
P
Estilos de
   Vida                                        Fármacos
Saludable
                                                      Hipoglicemia
         Dieta                                        ntes Orales



         Ejercicio                                    Insulina

                     DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                18
P
• Dieta = Terapia Médica Nutricional
  –   Individualizado
  –   5-6 ingestas por día
  –   Controlar las calorías por día
  –   Macronutrientes:
       • CHO s 50-60% del VCT (CHO s complejos y fibras solubles)…
         Evitar azúcares simples
       • Proteínas 1g/kg/día
       • Grasas ≤30% del VCT… Saturadas ≤7%... Colesterol 200-
         300mg/día
       • NaCl ≤6g/día… HTA ≤4g/día
       • Fibra dietética 14g/1000kcal


                         DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín            19
P
• Actividad Física:
  – Mínimo 150 mins/semana (Aeróbico, Resistencia y
    Flexibilidad)
  – Reducción de Peso ≈ 5-10% con posterior
    mantenimiento




                      DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   20
P
• Fármacos:
      – Antidiabéticos Orales
      – Insulinoterapia
• Pacientes que a pesar de los cambios en el estilo de vida,
  no logra alcanzar las metas glicémicas
• Evaluar:
      – Inicio temprano con ADO en Monoterapia
      – HbA1c ≥9.0%, considerar 2 ADO´s
      – HbA1c ≥ 10-12%, Glic ≥300 mg/dL, Síntomas Hiperglicémicos,
        manejo con insulina

                                                       DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín       21
Management in hyperglycemia in type 2 diabetes: A patient-centered approach. ADA & EASD
DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín       22
Management in hyperglycemia in type 2 diabetes: A patient-centered approach. ADA & EASD
P     • Insulinoterapia
               – Simula la secreción endógena de insulina
               – Indicado en:
                       • Falla al Tx con Cambios en el Estilo de vida y ADO´s
                       • Síntomas Hiperglicémicos
                       • HbA1C inicial de 9%
               – Efectos Adversos:
                       • Dolor, Ganancia de Peso e Hipoglicemia
               – Diversos esquemas
                       • Basal más ADO, Basal, Basal más Bolos, Bolos

                                                              DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                                                      23
Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation and replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am Fam Physician. Vol 70, Number 3, 2004.
P
                                                                               10 U día de Glargina

                             Terapia de Aumento:                                                       Terapia de Reemplazo:
                             Insulina = 0.1 – 0.3 (0.2)                                                Insulina = 0.5 – 1 (0.6)
                             U/Kg/día                                                                  U/Kg/día




Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation and
replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am Fam Physician.
Vol 70, Number 3, 2004.
                                                                        DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                              24
Insuline Management of tuye 2 Diabetes Mellitus, Petznic M.D. AAFM
DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                                                      25
Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation and replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am Fam Physician. Vol 70, Number 3, 2004.
P

                                                                                                        Incrementar o Disminuir al
                                                                                                       esquema de 2 - 3U cada 3 -7
                                                                                                          días tras mediciones de
Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation and                                               Glicemias en ayunas
replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am Fam Physician.
Vol 70, Number 3, 2004.
                                                                        DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín                           26
Insuline Management of tuye 2 Diabetes Mellitus, Petznic M.D. AAFM
E ducación
• Modificación de Estilos de Vida
  – Recomendaciones sobre dieta
  – Incremento de Actividad Física
  – Control de peso
• Síntomas de Hipoglicemia
• Educación sobre el cuidado los pies
• Grupos de ayuda


                    DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   27
CONCLUSIONES
• El abordaje de la DM tipo 2 se basa en la
  presencia de factores de riesgo en el paciente
• El diagnóstico de la DM tipo 2, más que
  síntomas, es basado en hallazgos de
  laboratorios
• Manejo de la DM tipo 2 debe ser
  individualizado y ajustado a cada paciente con
  previo conocimiento. Esto incluye educación
  sobre el padecimiento.

                  DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   28
BIBLIOGRAFÍA
• Management of Hyperglycemia in type 2 Diabetes: A patient-
  Centered approach. ADA & EASD. Diabetes Care, Vol. 35, June
  2012.
• Diabetes Mellitus: Diagnosis and Screening. Patel et. Al. Am
  Fam Physician. 2010;81(7): 863-870.
• Standards of Medical Care in Diabetes 2012. American
  Diabetes Association
• Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation
  and replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am
  Fam Physician. Vol 70, Number 3, 2004.


                        DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín         29
DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín   30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica AgudaFisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
jimenaaguilar22
 
Sífilis a proposito de un caso
Sífilis a proposito de un casoSífilis a proposito de un caso
Tipos de aislamientocuadros
Tipos de aislamientocuadrosTipos de aislamientocuadros
Tipos de aislamientocuadroslau2906
 
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Jaime Zapata Salazar
 
Tecnica de Venoclisis
Tecnica de VenoclisisTecnica de Venoclisis
Tecnica de Venoclisis
Manuel Meléndez
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Aleyeli Cordova
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
Adiel Enríquez
 
DM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICODM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICO
Catherin_Chango
 
GPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión ArterialGPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión Arterial
Janeth Olivia Castro
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
Zully Cepeda
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
felipe leal aldea
 
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicaciónDiagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Liz Campoverde
 
Triángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátricaTriángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
Alcibíades Batista González
 
caso clinico Neumonia + CAD
caso clinico Neumonia + CADcaso clinico Neumonia + CAD
caso clinico Neumonia + CAD
Honecimo Santana De Leon
 

La actualidad más candente (20)

Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica AgudaFisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
 
Sífilis a proposito de un caso
Sífilis a proposito de un casoSífilis a proposito de un caso
Sífilis a proposito de un caso
 
Tipos de aislamientocuadros
Tipos de aislamientocuadrosTipos de aislamientocuadros
Tipos de aislamientocuadros
 
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
 
Tecnica de Venoclisis
Tecnica de VenoclisisTecnica de Venoclisis
Tecnica de Venoclisis
 
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACIONCONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagas
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
 
DM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICODM 2 - CASO CLINICO
DM 2 - CASO CLINICO
 
GPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión ArterialGPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión Arterial
 
Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
 
Exp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidosExp balance de_liquidos
Exp balance de_liquidos
 
Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)Omeprazol y ranitidina (1)
Omeprazol y ranitidina (1)
 
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicaciónDiagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
 
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
 
Triángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátricaTriángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátrica
 
Hemograma ppt
Hemograma   pptHemograma   ppt
Hemograma ppt
 
Examen físico abdominal
Examen físico abdominalExamen físico abdominal
Examen físico abdominal
 
caso clinico Neumonia + CAD
caso clinico Neumonia + CADcaso clinico Neumonia + CAD
caso clinico Neumonia + CAD
 

Similar a DM2 - SOAPE

Diabetes mellitus tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 2. Diabetes mellitus tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 2.
Araí Gutiérrez
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
JessAnzaldo
 
Algoritmo tratamiento dm2
Algoritmo tratamiento dm2Algoritmo tratamiento dm2
Algoritmo tratamiento dm2
Hospital Guadix
 
Manejo del paciente diabético tipo 2
Manejo del paciente diabético tipo 2Manejo del paciente diabético tipo 2
Manejo del paciente diabético tipo 2abecedario82
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Centro de Salud El Greco
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Flor Canelón
 
DIABETES TASK FORCE FINAL 2022.pptx
DIABETES TASK FORCE FINAL 2022.pptxDIABETES TASK FORCE FINAL 2022.pptx
DIABETES TASK FORCE FINAL 2022.pptx
PierinaGonzalez5
 
Hipoglicemia.pptx
Hipoglicemia.pptxHipoglicemia.pptx
Hipoglicemia.pptx
NayrobisCarolinaDeLa
 
Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2
EduardoMoreno173
 
Dx de diabetes.Guías 2016.
Dx de diabetes.Guías 2016.Dx de diabetes.Guías 2016.
Dx de diabetes.Guías 2016.
Andrei Maya
 
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
Dr Juan Miguel Teran Soto
 
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
ximojuan35
 
6. GPC Diabetes Mellitus
6.  GPC Diabetes Mellitus6.  GPC Diabetes Mellitus
6. GPC Diabetes Mellitus
Raul Ivan Nuñez
 

Similar a DM2 - SOAPE (20)

Diabetes mellitus tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 2. Diabetes mellitus tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 2.
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
 
Algoritmo tratamiento dm2
Algoritmo tratamiento dm2Algoritmo tratamiento dm2
Algoritmo tratamiento dm2
 
Manejo del paciente diabético tipo 2
Manejo del paciente diabético tipo 2Manejo del paciente diabético tipo 2
Manejo del paciente diabético tipo 2
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Protocolo de diabetes
Protocolo de diabetesProtocolo de diabetes
Protocolo de diabetes
 
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascularActualización en factores de riesgo cardiovascular
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Management of Hyperglycemic in Type 2 Diabetes
Management of Hyperglycemic in Type 2 DiabetesManagement of Hyperglycemic in Type 2 Diabetes
Management of Hyperglycemic in Type 2 Diabetes
 
DIABETES TASK FORCE FINAL 2022.pptx
DIABETES TASK FORCE FINAL 2022.pptxDIABETES TASK FORCE FINAL 2022.pptx
DIABETES TASK FORCE FINAL 2022.pptx
 
Charla prediabetes final
Charla prediabetes finalCharla prediabetes final
Charla prediabetes final
 
Hipoglicemia.pptx
Hipoglicemia.pptxHipoglicemia.pptx
Hipoglicemia.pptx
 
Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2
 
Dx de diabetes.Guías 2016.
Dx de diabetes.Guías 2016.Dx de diabetes.Guías 2016.
Dx de diabetes.Guías 2016.
 
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
 
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
17 Diabetes Mellitus tipo II e dr. fabián yungán
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
 
6. GPC Diabetes Mellitus
6.  GPC Diabetes Mellitus6.  GPC Diabetes Mellitus
6. GPC Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc. (20)

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
HTA Refractaria
 
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

DM2 - SOAPE

  • 1. DIABETES MELLITUS TIPO 2 Dr. Hiram O. Martín De Mera MR1 de Medicina Familiar
  • 2. OBJETIVOS • Conocer el abordaje de Diabetes Mellitus tipo 2 en pacientes de la consulta externa • Definir los criterios diagnósticos para Diabetes Mellitus tipo 2 • Conocer el manejo de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el paciente ambulatorio DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 2
  • 3. INTRODUCCIÓN • Casos aumentan a nivel mundial – Obesidad – Occidentalización del estilo de vida • Más gastos en recursos de salud – Enf. CV, Ceguera, ERC, amputaciones • Estudios revelan que control glicémico reduce complicaciones micro y macrovasculares. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 3 Management of Hyperglycemia in type 2 Diabetes: A patient-Centered approach. ADA & EASD. Diabetes Care, Vol. 35, June 2012.
  • 4. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 4
  • 5. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 5 Diabetes Mellitus: Diagnosis and Screening. Patel et. Al. Am Fam Physician. 2010;81(7): 863-870.
  • 6. S UBJETIVO • Historia clínica – Síntomas – Antecedentes – AHF, PnP y PP Factores de Riesgo DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 6
  • 7. S • Síntomas: – Poliuria – Polidipsia – Polifagia – Pérdida de Peso no intencional • Visión Borrosa?; Disfunción eréctil? DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 7
  • 8. S Pacientes sin riesgo: Inicio de tamizaje a los 45 años. Si resulta normal, repetir en tres años. CRITERIOS PARA TAMIZAJE DE DM2 EN PACIENTES ADULTOS ASINTOMÁTICOS Adulto sobrepeso y quien tenga 1 o más Factores de Riesgo adicional: • Inactividad física • Pariente de Primer Grado con DM • Etnia (Afroamericano, Latino, Asiático-Americano, Indio-Americano) • Mujer con Hijo Macrosómico o con Dx previo de Diabetes Gestacional • Hipertensión o HTA en tratamiento • HDL < 35 mg/dL 7 y/o TG > 250 mg/dL • Síndrome de Ovario Poliquístico • HbA1c ≥ 5.7%; Glicemia en ayuna alterada; Intolerancia a la Glucosa • Datos de Insulinorresistencia (Obesidad severa y/o Acantosis Nigricans) • Historia de enfermedad cardiovascular DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 8 Standards of Medical Care in Diabetes 2012. American Diabetes Association
  • 9. O bjetivo • Examen Físico: – IMC • Sobrepeso – Obeso; – Presión arterial – Fondo de ojo – Acantosis Nígricans, Hirsutismo – Examen Neurológico • Fuerza Muscular • ROT • Nivel Sensorial DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 9
  • 10. Hemorragia Vítrea Exudados Duros de Origen Diabético Neovascularización Diabética en el Nervio Optico DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 10
  • 11. O • Laboratorios: –Glicemias en Ayunas (mínimo 8h de ayuno) –HbA1c –Carga oral de Glucosa DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 11
  • 12. A nálisis Síntomas Sospecha Factores de Riesgo de Diabetes Hallazgos del Examen Fisico DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 12
  • 13. A Prediabetes Glic. > 140 mg/dL < Glic. En ayunas > 199 mg/dL post- 100 mg/dL < 126 Carga Oral de mg/dL Glucosa HbA1c > 5.7% < 6.4% DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 13 Standards of Medical Care in Diabetes 2012. American Diabetes Association
  • 14. A Criterios Diagnósticos Glic. Ayunas > HbA1c ≥ 6.5% 126 mg/dL Glic. > 200 mg/dL post- Síntomas + Glic. Carga Oral de > 200 mg/dL Glucosa DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 14 Standards of Medical Care in Diabetes 2012. American Diabetes Association
  • 15. Bio Psico Social DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 15
  • 16. P lan • Metas : – HbA1c <7.0% (150-160 mg/dL) – Glicemia en ayunas/Gicemia preprandial <130 Mg/dL – Glicemia postprandial <180 mg/dL – PA < 130/80 mmHg – LDL colesterol: ˂ 100 mg/dl – Triglicéridos: ˂ 150 mg/dl – HDL colesterol: >50 mg /dl en ♀, > 40 mg/ dl en ♂ INDIVIDUALIZAR Estricto: Menos Estricto: HbA1c 6.0-6.5% HbA1c 7.5-8.0% DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 16 Management of Hyperglycemia in type 2 Diabetes: A patient-Centered approach. ADA & EASD. Diabetes Care, Vol. 35, June 2012.
  • 17. P DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 17 Management of Hyperglycemia in type 2 Diabetes: A patient-Centered approach. ADA & EASD. Diabetes Care, Vol. 35, June 2012.
  • 18. P Estilos de Vida Fármacos Saludable Hipoglicemia Dieta ntes Orales Ejercicio Insulina DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 18
  • 19. P • Dieta = Terapia Médica Nutricional – Individualizado – 5-6 ingestas por día – Controlar las calorías por día – Macronutrientes: • CHO s 50-60% del VCT (CHO s complejos y fibras solubles)… Evitar azúcares simples • Proteínas 1g/kg/día • Grasas ≤30% del VCT… Saturadas ≤7%... Colesterol 200- 300mg/día • NaCl ≤6g/día… HTA ≤4g/día • Fibra dietética 14g/1000kcal DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 19
  • 20. P • Actividad Física: – Mínimo 150 mins/semana (Aeróbico, Resistencia y Flexibilidad) – Reducción de Peso ≈ 5-10% con posterior mantenimiento DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 20
  • 21. P • Fármacos: – Antidiabéticos Orales – Insulinoterapia • Pacientes que a pesar de los cambios en el estilo de vida, no logra alcanzar las metas glicémicas • Evaluar: – Inicio temprano con ADO en Monoterapia – HbA1c ≥9.0%, considerar 2 ADO´s – HbA1c ≥ 10-12%, Glic ≥300 mg/dL, Síntomas Hiperglicémicos, manejo con insulina DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 21 Management in hyperglycemia in type 2 diabetes: A patient-centered approach. ADA & EASD
  • 22. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 22 Management in hyperglycemia in type 2 diabetes: A patient-centered approach. ADA & EASD
  • 23. P • Insulinoterapia – Simula la secreción endógena de insulina – Indicado en: • Falla al Tx con Cambios en el Estilo de vida y ADO´s • Síntomas Hiperglicémicos • HbA1C inicial de 9% – Efectos Adversos: • Dolor, Ganancia de Peso e Hipoglicemia – Diversos esquemas • Basal más ADO, Basal, Basal más Bolos, Bolos DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 23 Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation and replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am Fam Physician. Vol 70, Number 3, 2004.
  • 24. P 10 U día de Glargina Terapia de Aumento: Terapia de Reemplazo: Insulina = 0.1 – 0.3 (0.2) Insulina = 0.5 – 1 (0.6) U/Kg/día U/Kg/día Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation and replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am Fam Physician. Vol 70, Number 3, 2004. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 24 Insuline Management of tuye 2 Diabetes Mellitus, Petznic M.D. AAFM
  • 25. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 25 Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation and replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am Fam Physician. Vol 70, Number 3, 2004.
  • 26. P Incrementar o Disminuir al esquema de 2 - 3U cada 3 -7 días tras mediciones de Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation and Glicemias en ayunas replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am Fam Physician. Vol 70, Number 3, 2004. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 26 Insuline Management of tuye 2 Diabetes Mellitus, Petznic M.D. AAFM
  • 27. E ducación • Modificación de Estilos de Vida – Recomendaciones sobre dieta – Incremento de Actividad Física – Control de peso • Síntomas de Hipoglicemia • Educación sobre el cuidado los pies • Grupos de ayuda DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 27
  • 28. CONCLUSIONES • El abordaje de la DM tipo 2 se basa en la presencia de factores de riesgo en el paciente • El diagnóstico de la DM tipo 2, más que síntomas, es basado en hallazgos de laboratorios • Manejo de la DM tipo 2 debe ser individualizado y ajustado a cada paciente con previo conocimiento. Esto incluye educación sobre el padecimiento. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 28
  • 29. BIBLIOGRAFÍA • Management of Hyperglycemia in type 2 Diabetes: A patient- Centered approach. ADA & EASD. Diabetes Care, Vol. 35, June 2012. • Diabetes Mellitus: Diagnosis and Screening. Patel et. Al. Am Fam Physician. 2010;81(7): 863-870. • Standards of Medical Care in Diabetes 2012. American Diabetes Association • Insulin Therapy for type 2 diabetes: Rescue, Augmentation and replacement of Beta-Cell Function. Mayfield et. al. Am Fam Physician. Vol 70, Number 3, 2004. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 29
  • 30. DM tipo 2 - Dr. Hiram Martín 30